Disertación Cerrobend 6. Laboratorio: El laboratorio de bloques debe contar con campana de extracción de gases y con la cantidad suficiente de cerrobend para la construcción personalizada de los bloques. Debe ser parte de la planta física en Radioterapia externa: Sala de confección de bloques: Espacio donde se construyen los bloques necesarios para conformar el haz de irradiación durante el tratamiento. Debe cumplir con las condiciones sanitarias y ambientales de acuerdo a la normativa nacional...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode inmovilización y protección: concepto, uso, indicaciones, técnicas de elaboración y cuidados. (a hasta k) Tipos de materiales: composición, precauciones de manejo, propiedades químicas y físicas de resinas, polímeros, parafinas, yeso, plomo, cerrobend, icopor, entre otros. (b, c, d, e, f, h) Normas técnicas del fabricante (b, c, g, h) Normas de bioseguridad y salud ocupacional. (c, g, i) Conceptos básicos de razones, proporciones y semejanza de triângulos aplicados en la elaboración de protecciones...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprofundos. Equipo utilizados: aceleradores lineales de fotones y protones - Elektra 1 y Elektra 2, panel de control, equipo de audio y video, pantalla de control de dosis, consola. Estos equipos constan de sistemas de múltiples laminas, protección de cerrobend para campos de fotones y electrones. Estos equipos son totalmente automatizados. Trabajo que desempeña el personal: igual que el Varian el, -Físico y dosimetría :realiza las mismas pruebas en estos equipos -Técnico y radioterapia: atiende al...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoat the match nlane, namelv the upper border of the tangential beams fields, andYthe bottom border of the nodal fields. The transverse (X) jaws define the-lateral borders of thenodal and in a near beam-split fashion in conjunction with customized Cerrobend, block the lung for the tangential beams. The unique isocenter is chosen along the mid-bridge through the tangential match plane. Dosimetric qualities and calculational techniques of the asymmetric beams were analyzed with ionimetric water scans...
5287 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopara pacientes con tratamientos de radioterapia, usando un material de aleación fusible denominado Cerrobend, que contenía plomo, estaño, cadmio y bismuto, metales que pueden afectar la salud de quienes trabajan con ellos. La confección de dichas protecciones se efectuaba en una sala denominada "Bodega de Cerrobend", (5m2 y 3m de alto), sin ventilación natural ni artificial. La fundición del Cerrobend se realizaba en una olla, calentada por una cocinilla, y posteriormente la fusión era depositada sobre...
2254 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopacientes con tratamientos de radioterapia, usando un material de aleación fusible denominado Cerrobend, que contenía plomo, estaño, cadmio y bismuto, metales que pueden afectar la salud de quienes trabajan con ellos. La confección de dichas protecciones se efectuaba en una sala denominada "Bodega de Cerrobend", (5m2 y 3m de alto), sin ventilación natural ni artificial. La fundición del Cerrobend se realizaba en una olla, calentada por una cocinilla, y posteriormente la fusión era depositada...
2187 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodistintos colores para ofrecer al radiofísico o al médico una perspectiva adecuada del campo de tratamiento y de las relaciones de las estructuras entre sí y con el campo de tratamiento. Bloques o moldes: son dispositivos, generalmente fabricados con cerrobend, que se colocan a la salida del haz desde el acelerador o la bomba de cobalto para darle al haz la forma deseada (distinta de la rectangular). Se colocan en una bandeja que se sujeta al gantry con unos soportes. Bolus: se refiere a unas láminas...
2646 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completounidad: acelerador, cobaltoterapia y braquiterapia). 3 contadores Geiger. 8 ordenadores 486 MHz. 1 cámara fotográfica instantánea. 16 dosímetros personales. 1 activímetro. 1 horno eléctrico de temperatura graduable hasta 100 ºC para Cerrobend líquido. 1cortador eléctrico para placas de porexpan. 2 centrador láser (uno para cada unidad de tratamiento: acelerador y cobaltoterapia). Herramientas y utillaje Colpostatos. Phantomas. Chasis y placas radiográficas. Delantales...
4655 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completousar un campo de tratamiento muy grande. Sera necesario considerar la falta de uniformidad en la intensidad de campo para utilizar el aplanamiento del haz de radiación al momento de hacer la planificación. Se diseñaran filtros compensadores como cerrobend para eliminar los peak que podrían aparecer en los extremos del campo. En la siguiente figura se muestra el efecto del material compensador: La figura muestra un perfil de dosis en aire de un linac de 5,6 MeV, en un campo de 2,4 x 2,4 m y una SSD...
2329 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo10’ (un día) 2 cGy/min 5’ (otro día) Las protecciones de cerrobend han de estar en bisel para evitar la penumbra (la parte de arriba ha de ser más pequeña, la de abajo más grande). Para la irradiación con electrones en un acelerador lineal con un aplicador, las protecciones han de ser de cerrobend con un grosor de 1 cm., para fotones las protecciones de dicho material han de ser de 8 cm. de grosor. Para Cobalto 60, de 6 cm...
2890 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completomesa de trabajo, negatoscopios y otros elementos inherentes a la dosimetría. Sala de confección de bloques, con los requisitos mínimos de ventilación y con el espacio suficiente para contener el cortador de moldes, una cámara de preparación de cerrobend, enfriador y demás accesorios. Salas de tratamiento para cada unidad de terapia con su sala de comando y blindaje de acuerdo a especificaciones del fabricante y las recomendaciones del Reporte NCRP 49. Salas de espera separadas para pacientes...
2544 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoradiación que recibe la piel del paciente. CAMPOS PARALELOS OPUESTOS Utilizar más de una dirección sobre la cual se radia un paciente. CAMPO DE RADIACION El área delimitada sobre una superficie sobre la cual el paciente va recibir radiación. CERROBEND, METAL DE LIPOWITZ Es un material que se puede formar para absorber la radiación, permitiendo delimitar el haz primario de radiación. CTV. VOLUMEN BLANCO CLÍNICO Por sus siglas en inglés Clinical target volume (CTV), e incluye el volumen del...
3159 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoque no dispongan de este dispositivo, los campos irregulares se realizan mediante la conformación de bloques para proteger aquellos órganos innecesarios de tratar consiguiendo un campo irregular ajustado a la dosis prescrita. Estos bloques son de cerrobend, se colocan a la salida del haz y están compuestos por plomo, estaño y bismuto. La función de los compesadores es modular la intensidad del haz y se colocarán sobre la piel del paciente en la zona a tratar. Pueden ser cuñas que tienen como función...
3241 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBRAQUITERAPIA: es el tratamiento radioterápico mediante el uso de isotopos radiactivos que son insertados cerca o dentro del tejido a irradiar. CARCINOMA (CA): forma de cáncer con origen en células de tipo epitelial o glandular, de tipo maligno CERROBEND™: (metal de Lipowitz) Se trata de una aleación (13,3% de estaño, 50,0% de bismuto, 26,7% de plomo y 10,0% de cadmio) con la que se fabrican los bloques o moldes para conformar los campos de irradiación CONCOMITANTE: tratamiento que se realiza simultáneamente...
13409 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completocomo en el paciente. La distribución de la dosis en la totalidad del PTV y 21 / 153 Introducción de los órganos de interés puede evaluarse hasta seleccionar un plan de tratamiento (entradas de campo, dosis, filtros compensadores, bloques de cerrobend, etc) óptimo. La precisión y el grado de control dosimétrico es claramente mayor que en la planificación 2D (Figura 4). B ← 9 Riñón derecho A 7 PTV2 → 2 Hígado → ← 8 Médula 10 Riñón izquierdo → C D Figura 4. Planificación 3D Ejemplo real de...
4843 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completomismas pueden ser incorporadas al sistema a través de un sistema de digitalización. Radioterapia Conformada Tridimensional (3D CRT) Es una técnica para moldear el volumen tumoral que se decide irradiar. Esto se hace utilizando moldes de cerrobend (conformadores) o colimador multi-hojas. El objetivo es delimitar el volumen blanco para entregar alta dosis de radiación con mínima dosis en el tejido sano y órganos a riesgo. La razón para aumentar la dosis en el tumor es incrementar la probabilidad...
4871 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoRevisado Inicial Revisado Cambios resimulación Verificar inicio Punto de referencia Dosimetría Mevatrón Dosimetría Varis Multiláminas Retraso inicio Programación Personal Hoja de prescripción Inicial Facturación Revisión diaria Cerrobend Posicionamiento Disponibilidad dosimétrica Sesión dosimétrica E 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Nivel de riesgo (NPR) Definición OR/VB Plantillas y moldes F Nivel de riesgo (NPR) Inicial Revisado 450 400 350 300 250 200...
7544 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completotratamientos no co-planares gracias a la combinación de movimientos del puente y de la mesa de tratamiento. El haz de radiación es rectangular; la forma puede modificarse con colimadores de hojas múltiples (MLC) o interponiendo bloques de cerrobend. El cerrobend es una aleación de metales con un punto de fusión inferior al plomo; los bolques son diseñados en forma particular para cada haz de tratamiento, y son interpuestos manualmente entre el cabezal del puente y el paciente. Los MLC consisten en...
28393 Palabras | 114 Páginas
Leer documento completocontención a utilizar (máscaras, marco estereotáxico etc.). Los cálculos de dosis deben ser realizados en planificadores que dispongan de cálculo en 3 dimensiones. Se deberá conformar los haces de radiación a cada campo mediante protecciones de cerrobend o colimadores multilámina. A. CRANIOFARINGIOMA Si se efectúa cirugía resectiva subtotal o presenta recidiva tumoral, luego de la última operación el paciente deberá recibir Radioterapia externa (conformacional). La respuesta a la radioterapia es...
13746 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoTALLER DE MOLDES Para la elaboración de los moldes que vamos a utilizar como protección, hay una sala en la que encontramos: * Una cortadora eléctrica para bloques de porexpan. * Un horno eléctrico con temperatura hasta los 100º para cerrobend líquido * Todo tipo de herramientas para realizar los bloques: limas, taladros, destornilladores… * Elementos de protección tales como guantes, gafas, delantares… * El sistema informático, compuesto por 2 ordenadores, para realizar...
15304 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completocara, cuello y/o extremidades, con un material especial llamado "aquaplas". Existen otras impresiones, o elementos para ayudar al posicionamiento del paciente. Estos se elaboran en un taller de fabricación de bloques con un material denominado "cerrobend", similar al plomo, y cuyo objetivo es proteger las zonas sanas de la radiación que se aplicará. (1) Los procedimientos de la planificación están descritos en el documento Normas de Radioterapia para la acreditación de servicios . Ministerio ...
35655 Palabras | 143 Páginas
Leer documento completono n interese irradiar. Para proteger estas zonas se emplean bien las l´minas del colimador a del acelerador (v´ase figuras 4.3 y 4.4), bien bloques atenuadores de la radiaci´n, e o dise˜ados espec´ n ıficamente para cada paciente y fabricados de “Cerrobend” (nombre comercial de una aleaci´n de plomo, esta˜o y bismuto). Esto es la radioterapia o n tridimensional conformada. Figura 4.3: Colimador multil´minas (cortes´ de Siemens). a ıa Figura 4.4: Ejemplo de campo de radiaci´n conformado sobre...
70780 Palabras | 284 Páginas
Leer documento completotomografía computerizada (TC), se han podido reconstruir los campos utilizados y se ha comprobado que los tumores localmente avanzados no quedaban adecuadamente tratados. Con la información obtenida a partir de la TC y la aparición de los bloques de cerrobend, surgió lo que constituiría lo que se conoce como RT convencional. Los pacientes eran tratados con campos individualizados, recibían tratamiento en pelvis mediante 4 campos, 2 campos AP-PA y dos laterales y opuestos, con protección de la pared...
59632 Palabras | 239 Páginas
Leer documento completo