Charles Babbage Aportes A La Administracion ensayos y trabajos de investigación

Charles Babbage

Charles Babbage Charles Babbage (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) fue un matemático inglés y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor, de diferencia mecánico para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Charles babbage

Charles Babbage: Durante la primera mitad del siglo XIX se produjeron sus primeros aportes significativos a la gestación de la disciplina de la administración. Fue un generalizador de principios organizativos, estudio la forma de hacer mas eficientes las operaciones de fabricación. Su análisis contribuyo a la división del trabajo y a lo relativo con los salarios diferenciales. Con la división del trabajo es posible pagar a cada uno en base a la habilidad que requiere la tarea especifica que efectúa...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Charles Babbage FRS Teignmouth, Devonshire,Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico ycientífico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación ocomputación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

UNIVERSIDAD NACIONAL ATÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES * SALGADO BENÍTEZ ISABEL * LÓPEZ RAMOS YARELI * LUNA HERNANDEZ HÉCTOR * HERNANDEZ CRUZ KARLA PAOLA * RANGEL DOMINGUEZ GABRIEL GRUPO 1127 MATERIA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CHARLES BABBAGE Charles Babbage nació el 26 de diciembre de 1791 en Londres. Gracias al dinero de su padre pudo educarse en distintas escuelas y con varios tutores. Durante su vida fue un...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Charles Babbage Charles Babbage Matemático inglés y científico protoinformático Nacimiento 26 de diciembre de 1791 Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña Fallecimiento 18 de octubre de 1871 (79 años) Marylebone, Londres, Gran Bretaña Nacionalidad Gran Bretaña Campo Matemáticas, Filosofía análitica, ciencias de la computación Instituciones Trinity College, Cambridge Alma máter Peterhouse, Cambridge Conocido por Matemáticas, computación Premios destacados Medalla de oro en 1824 Firma [editar datos...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Adam Smith, Robert Owen Y Charles Babbage A La Teoría Del Comportamiento Organizacional

Juan arturo perez rocha Jueves 4 de Agosto de 2011 Teoría de la Organización y la Estrategia Carlos Alberto Rodríguez Aportes de Adam Smith, Robert Owen y Charles Babbage a la Teoría del Comportamiento Organizacional "Sin trabajo, todavía se corrompe. Mas un trabajo sin alma, ahoga y mata la vida" Albert Camus El comportamiento organizacional es un elemento intrínseco al ser humano, pues como ser social desde sus inicios el hombre ha incurrido en diferentes tipos de actividades...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Centro de Estudios Universitarios “Bachillerato” “Charles Babbage (El Padre de la Computación)” Materia: Informática ICharles Babbage’’ (26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Charles Babbage Firma  Charles Babbage FRS Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubrede 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó unamáquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

CHARLES BABBAGE CHARLES BABBAGE Charles Babbage FRS Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

naufragios. Charles Babbage creyó que una máquina podía hacer cálculos matemáticos más rápidos y más precisos que las personas. En 1822 produjo un modelo funcional pequeño de su Difference engine (máquina diferencial). El funcionamiento aritmético de la máquina era limitado, pero podía recopilar e imprimir tablas matemáticas sin mayor intervención humana que la necesaria para girar las manivelas en la parte superior del prototipo. Charles Babbage El siguiente invento de Babbage, la máquina...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Charles babbage

Charles Babbage (Teignmouth, 1792 - Londres, 1871) Matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables. Charles Babbage se licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Charles Babbage Aunque había destacado en el área de la teoría de funciones y análisis algebraico, Charles Babbage se volcó en el intento por conseguir una máquina capaz de realizar con precisión tablas matemáticas. En 1833 completó su "máquina diferencial", capaz de calcular los logaritmos...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de Adam Smith Charles Babbage y Robert Owen al comportamiento organizacional

organizacional tres personas destacables que con sus ideas aportaron significativamente a la construcción del conocimiento en estos ámbitos. Los grandes aportes de estos tres personajes serán reseñados brevemente en este escrito por su autor con el objetivo de afianzar sus conocimientos y a modo de un pequeño homenaje a estos hombres que mucho le han enseñado aunque no estén presentes, y a quienes admira profundamente. Adam Smith, Charles Babbage y Robert Owen fueron tres genios que vivieron entre los...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage

volvió a sumarse al PRI en la modificación del artículo 373, correspondiente al capitulo de la rendición de cuentas, al cual se le quitó la obligatoriedad de las directivas sindicales de entregar a cada trabajador sindicalizado un resumen de la administración del patrimonio sindical. Los acuerdos entre panistas y priistas se afinaron a lo largo del día, por lo que la Comisión retomó su sesión pública tres horas después de la cita original. A la espera de que los consensos se lograron, al  mediodía...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage Resumen

a la Ingeniería Industrial Investigación de Charles Babbage y la Economía de la Maquinaria y la Manufactura. Charles Babbage nació en Teignmouth, Devon, Inglaterra, el 26 de diciembre de 1792 y murió en Londres en 1871. Realizo sus estudios en la Universidad de Cambridge. Fue un matemático y científico de la computación. En esa época el estudio de la matemática se basaba en el estudio de los principios de Isaac Newton. En Babbage despertó un interés por las máquinas calculadoras y estudio...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia charles babbage

Charles Babbage, nacido el 26 de diciembre de 1791 en Devonshire, Inglaterra, fue uno de los dos niños sobrevivientes de Benjamín Babbage, banquero, y Beatriz Plumleigh Teapen. Siendo un niño débil y enfermizo, el pequeño Charles padeció de una severa fiebre, que hizo que sus padres temieran por su vida y, buscando su recuperación, decidieron enviarlo a Teignmouth por un tiempo, lo que ha ocasionado confusiones sobre su lugar de nacimiento en algunos de sus biógrafos. La carrera de Babbage como...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BiografÍa de Charles Babbage

Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular Babbage intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. Esta idea la tuvo...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charles Babbage Y Sus Aportes A La Ciencia Y Tecnología

Charles Babbage Tabla de contenido Introducción ............................................................................................................................... 3 Bibliografía ................................................................................................................................. 4 Estudios Realizados .................................................................................................................... 6 Máquina Diferencial .................

5722  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Aportes de frederick taylor a la administración

Aportes de Frederick Taylor a la administración Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS : 1.- Estudio de Tiempos y movimientos 2.- Selección de obreros 3.- Responsabilidad compartida 4.- Aplicación a la administración. MECANISMOS ADMINISTRATIVOS : 1. Estudio de tiempos...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Personajes Históricos De La Administración.

Aportes De Los Siguientes Personajes Históricos De La Administración. LUCA PACIOLI * Aconseja utilizar 4 libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor. * Define Reglas de la partida doble ( o Principios fundamentales): 1. No hay deudor sin acreedor. 2. La suma que se adeuda a una o varias cuentas han de ser igual a lo que se abona. 3. Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega. 4. Todo valor que ingresa es deudor y todo valor...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportadores a la administracion

establecieron debido a un sentimiento de importancia las normas de cooperación y aumento de la producción, las condiciones físicas o incentivos financieros tenían poco valor motivacional. La gente formará grupos de trabajo y esto puede ser usado por la administración en beneficio de la organización. Llegó a la conclusión de que el rendimiento del trabajo de la gente depende tanto de las cuestiones sociales y el contenido del trabajo. Sugirió una tensión entre la "lógica del sentimiento 'de los trabajadores...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APORTES DE CHARLES BELL

APORTES DE CHARLES BELL Charles Bell (médico nacido en Edimburgo, 1771-1842), es considerado como uno de los anatomistas más importantes de la época Romántica en Inglaterra. Escribió varias obras, pero destacan las que dedicó al estudio del sistema nervioso. Su libro An idea of a new Anatomy of the Brain (1811) se consideró como la “Carta magna de la neurología”. Su recuerdo queda en la terminología médica actual con los epónimos “Fenómeno de Bell”, “Ley de Bell”, “Enfermedad de Bell”, “Nervio...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia y aportes de charles hockett

Charles F. Hockett Introducción: En el presente informe trataremos sobre la vida de Charles Hockett que fue uno de los más importantes lingüistas estadounidenses, que fue un profesor y escritor que aporto al estructuralismo del lenguaje, entre otros aportes, también algunas de sus obras más reconocidas que tuvieron una gran importancia en lo que el decía. Así el desarrollo muchas ideas influyentes en el mundo del lenguaje. Biografía: Hockett nace el 17 De enero de 1916, fue un lingüista...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes De Charles Darwin

Aportes de Charles Darwin Tal vez entre todas las inquietudes que tenemos acerca de todos los cambios que se dieron en nuestro planeta luego de su creación encontramos la de ¿cómo fue que evolucionaron las especies? ,cabe resaltar que a lo largo de la historia de la humanidad el hombre se ha dado a la tarea de buscarle explicaciones y respuestas a todas las inquietudes y esta no fue la excepción .Muchos filósofos, pensadores y naturistas se dedicaron a buscarle una respuesta y explicación convincente...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la administracion

Aportes de la administración a través de la historia Sin lugar a duda durante toda la historia de la humanidad la administración ha tomado un papel muy importante, haciendo grandes aportes para llegar a ser la sociedad ordenada y globalizada que hoy en día somos. Todo esto empieza en la prehistoria donde los humanos se vieron en la necesidad de unir sus fuerzas para lograr un objetivo previamente fijado como lo era la caza, pesca y la recolección. La autoridad la desempañaban los ancianos...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes a la administracion

en Finanzas y Negocios Internacionales APORTES A LA ADMINISTRACION En el nuevo siglo siguen vigentes los aportes a la administración que los primeros pensadores consideraron importantes para el desarrollo eficaz del trabajo y las pautas a las que se enfrentarían para poder lograr su teoría. Frederick Taylor considerado como uno de los primeros pensadores de la administración gerencial propone desarrollar una ciencia del trabajo y una administración científica que se baso en principios tales...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportes a la administracion

Egipcios El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medioy bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en losperiodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, e Imperio Nuevo. Aporte (s) a la administración: Se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular.Organizacióndescentralizada.Centralización de la organización.1728 a. C. Hammurabi Hasta sus 25 años dedicó su vida al estudio de la diplomacia, la milicia y la( 1728 -1686 ...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a Administración

Actividad 4: Investigar las principales aportaciones de las escuelas de administración 1. Escuela de la Administración Científica de Frederick Winslow Frederick Winslow Taylor basó en su escuela de administración científica los siguientes puntos que a su vez actúan como características que se llevaba en dicha escuela Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados. ...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones A La Administracion

Aportes de Frederick Taylor a la administración Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS : 1.- Estudio de Tiempos y movimientos  2.- Selección de obreros  3.- Responsabilidad compartida  4.- Aplicación a la administración. MECANISMOS ADMINISTRATIVOS : 1. Estudio de tiempos y movimientos ...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportadores De La Administracion

Aportadores de la Administracion indice: • Agustín Reyes Ponce………………………………... 4 • José Antonio Fernández Arenas …………………... 6 -Conclusión……………………………………………….... 8 -Bibliografías………………………………………………..9 Introducción En el presenté trabajo tenemos como objetivo, dar a conocer quiénes eran, y que aportaciones y logros obtuvieron tres grandes personajes de la administración; George R. Terry, Agustín Reyes Ponce y José Antonio Fernández...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de la administracion

de la administración. Mc Graw- Hill 2000. Chiavenato Idalberto, Administración en los nuevos tiempos. Mc Graw- Hill 2002. Robbins P. Stephen, De Cenzo A. David, Fundamentos de la Administración. Pearson Education 1996. Sergio Hernández y Rodríguez, Administración, pensamiento, proceso, estrategia y vanguardia. Mc Graw- Hill 2002. Batista, A. Ros, V. Ferriol. Comportamiento Organizacional. ----------------------- FREDERICK WINSLOW TAYLOR APORTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN MARY...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APORTACIONES EN LA ADMINISTRACION

APORTACIONES EN LA ADMINISTRACION Henry Brooks Adams Henry Brooks Adams (16 de febrero de 1838, Boston, Massachusetts - 27 de marzo de 1918, Washington D.C.) fue un hombre de letras e historiador estadounidense. Siendo parte de la élite de Boston y descendiente de dos presidentes, fue educado con cierta aversión por la política norteamericana de su tiempo. De joven fue corresponsal y editor de un periódico, exigió reformas sociales y políticas, pero se vio desilusionado con un mundo que él describía...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones A La Administración

Aportaciones a la administración I. Destacó la universalidad de la administración. II. Creó el primer modelo de proceso administrativo. III. Generó los 14 principios generales de la administración. IV. Destacó la importancia de la enseñanza de la administración en escuelas y universidades. V. Definió las áreas funcionales de la organización. VI. Diseñó el perfil de los administradores de acuerdo con los diferentes niveles jerárquicos existentes en la organización. A continuación analizaremos cada...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a La Administracion

APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN EGIPTO Egipto tenía una economía planeada y, un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado por Weber como "burocrático". Debido a los medios de comunicaciones marítimas fluviales, así como el uso comunal de la tierra, fue necesario que tales servicios y bienes fueran administrados de manera pública y colectiva, a través del gran poder del gobierno central, idea que prevaleció en el antiguo Estado egipcio durante la IV, XI y XVIII dinastías...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes a la administración

APORTACIONES A LA ADMINISTRACION DE: Aristóteles Platón Adam Smith Karl Marx Sto. Tomas de Aquino ARISTOTELES 3 formas de administración publica, ejecutivo, Legislativo & judicial Estudio a la organización del Estado Clasifica a la Administración Publica en: MONARQUIA: GOBIERNO DE UNA SOLA PERSONA ARISTOCRACIA: GOBIERNO DE CLASE ALTA DEMOCRACIA: GOBIERNO DE PUEBLA Es el primero en distinguir las diferentes técnicas económicas en el ámbito de empresa & de la familia. Usa economía...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

charles babbage

Índice Introducción 1 Charles Babbage 2 Historia 2 Vida Personal 3 Antecedentes sociales, políticos y económicos que influyeron en Charles Babbage 4 Antecedentes Sociales 4 Antecedentes Económicos 4 Antecedentes Políticos 5 Inventos 5 Máquina Diferencial 5 Máquina Analítica 6 Aportes 8 Planos de la impresora moderna 8 Promoción del cálculo 9 Criptografía 9 Administración Científica 9 Otros Inventos 12 Logros 12 Curiosidades 12 Conclusiones 13 Bibliografía 15 Anexos 16 ...

1923  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la administracion

humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año en el año 1,930. • Fue básicamente UN movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración. ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS CARACTERISTICAS DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Estudia la organización Como grupo de personas. • Hace énfasis en las personas. • Se inspira en sistemas de psicología. • Delegación plena...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes a la administración

Pequeña Industria - FOGAPI   Almacenes Generales de Depósito supervisadas por la SBS ALMACENERA DEL PERU S.A ALMAPERU Cía. Almacenera S.A. CASA Depósitos S.A. Almacenes financieros SA -ALMAFIN   Empresa de Transporte, Custodia y Administración de Numerario supervisadas por la SBS HERMES TRANSPORTES BLINDADOS S.A.  CIA. DE SEGURIDAD PROSEGUR S.A. PROSEGUR   Empresa de Servicios Fiduciarios supervisadas por la SBS LA FIDUCIARIA S.A.  Fiduperú S.A. Empresa de Factoring supervisadas...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoría de Babbage

PRESENTADO A: OSCAR GERMAN UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIANCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGARMA DE ECONOMIA SAN JUAN DE PASTO 201 ¿Porque razones la teoría y los inventos de Babbage no fueron del todo efectivos? Charles Babbage nació en Gran Bretaña el 26 de diciembre de 1791 y murió en  Londres, el 18 de octubre de 1871. Fue un genio matemático británico y científico de la computación. Diseñó e implementó el cálculo. También diseñó, pero nunca...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportes de filosofos en la administracion

más notables  del renacimiento con su aporte abre camino al a modernidad Ø  Maquiavelo se declara partidario de de la república diciendo que la comunidad tiene dos espíritus opuestos: el del pueblo y el de los grandes Ø  La obra de EL PRINCIPE  (1513) Maquiavelo refleja  con el fin de reflejar la situación crítica de estaba Italia en ese tiempo Ø  La mandrágora (1524), sátira obscena sobre la corrupción de la sociedad italiana. Su aporte a la administración de las organizaciones  contemporáneas ...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra Y Aportes Charles Y Ray Eames

Obra y aportes Charles y Ray Eames ¿Quiénes fueron? Charles Eames Ormond Jr. (1907- 1978) y Bernice Alexandra “Ray” Eames (1912- 1988) fueron dos diseñadores norteamericanos. Sus trabajos hicieron importantes contribuciones a la arquitectura moderna y muebles. También trabajaron en los campos de grafico y diseño industrial, arte y cine. Biografia Charles Eames, nació en 1907 en St. Louis, Missouri, estudió arquitectura en Washington University en St. Louis y abrió su primer estudio con Charles...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

aclamada como la “primera dama de la Administración”. Tanto Frank y Lilian eran miembros de la ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), y fueron profesores en la Universidad de Purdue. También trabajaron juntos en su propia empresa de consultoría de gestión, y que fueron los dirigentes de la ingeniería industrial. Frank Bunker Gilbreth murió en 1924 y su esposa Lilian en el año de 1972. Los esposos Gilbreth importantes defensores de la administración científica, lograron combinar un modelo...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Charles Babbage

se albergan en este mundo, un ejemplo claro de este es Charles Babbage, el cual era hijo de Benjamin Babbage que era un banquero londinense, Babbage nació el 26 de diciembre de 1791 en Walworth Surrey, en las afueras de Londres. Un dato curioso, a unos pocos metros de la casa de Babbage, tres meses antes nació Michael Faraday, quien en un futuro próximo se convertiría en uno de los físicos experimentales más connotados de su época. Babbage fue un matemático británico y científico de la computación...

5318  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Charla administración de proyectos

ANTECEDENTES DEL CURSO “ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN” Resumen |NOMBRE DEL CURSO |: |ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS | |RELATORES |: |LUIS EDGARDO GAETE BASCOUR | |DURACIÓN |: |24 HORAS | Fundamento ...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportaciones de los principales teoricos de la administracion

Tarea 2: Principales teóricos de la administración y sus aportaciones Algunas veces me pongo reflexionar sobre por qué las personas en ocasiones nos quejamos de todo lo que pasa a nuestro alrededor, sobre todo en el aspecto económico. Podemos buscar siempre el estar mejor ya sea física o económicamente pero para eso hay que esforzarse siempre, hay que buscar una manera de hacer que lo que tenemos nos pueda dar más, hacer rendir nuestro tiempo y recursos. Siempre buscando nuevas formas de adaptarnos...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportes de henry fayol a la administracion

Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Universitario “Francisco de Miranda” Sede: Liceo Bicentenario Aportes de La Teoría de Henry Fayol a la Administración Profesor: Integrantes: Caracas, Octubre de 2014. Introducción La administración es una actividad común a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de Frederick Taylor a la administración

Aportes de Frederick Taylor a la administración     Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS : 1.- Estudio de Tiempos y movimientos  2.- Selección de obreros  3.- Responsabilidad compartida  4.- Aplicación a la administración. MECANISMOS ADMINISTRATIVOS: 1.   Estudio de tiempos...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de los principales teóricos de la administración

Aportaciones de los principales teóricos de la administración. Inicio: En este ensayo veremos algunas de las aportaciones más importantes de los principales teóricos de la administración con la finalidad de conocer un poco más de estos investigadores que le dieron un fortalecimiento importante a la administración, donde desde la época primitiva, se comenzaba a dar forma mediante su trabajo en grupos y la marcha de un complejo para llegar a su ideal, el contribuir con sus diferentes teorías ayudo...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la organizacion militar a la administracion

Aportes Militares en la Administración La Administración antes de independizarse ha tenido muchas influencias y una de ellas es de la organización militar. El origen de la logística militar se remonta a la misma historia de los conflictos y por extensión a la historia del hombre, quien en su propósito de sobrevivir y aumentar su poder vio que era necesario luchar para conseguir, conquistar o adueñarse de tierra, poder o riquezas. Un buen administrador debe tener en cuenta los principios de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

autores mexicanos que aportaron a la administracion

 INSTITUTO TECNOLOGICO SANMIGUELENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES PENSAMIENTO ORGANIZACIONAL LAE. NANCY N. SANTIAGO HERRERA “AUTORES MEXICANOS Y SUS APORTACIONES A LA ADMINISTRACION” JESÚS ANTONIO CÁZARES MONZÓN Índice Introducción___________________________________________ 3 Julio Reyes Ponce______________________________________ 4 Isaac Guzmán Valdivia__________________________________ 5 José Antonio Fernández Arena____________________________...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportes de filósofos a la administración

APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates : quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vistaacerca de la administración como una habilidad personal separada delconocimiento técnico y de la experiencia:“Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabelo que necesita y si es capaz de proveerlo, un buen dirigente, ya sea que tengala dirección de un coro de una familia, de una ciudad o de un ejercito. ¿No estambién un trabajo castigar...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones De Los Filosofos A La Administracion

APORTACIONES DE LOS FILOSOFOS Desde la Antigüedad, la administración ha recibido gran influencia de la filosofía. Entre unos de sus primeros expositores encontraremos al filósofo griego Sócrates (470 a.C.-399 a.C.) quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia: “Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabe lo que necesita y si es capaz de...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

72873499 APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACION

APORTE DE LOS FILOSOFOS A LA ADMINISTRACIÓN 1.- Sócrates: quien, en su discusión con Nicómaco, expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia: “Con respecto, a cualquier cosa que él Pueda presidir, un hombre será, si sabe lo que necesita y si es capaz de proveerlo, un buen dirigente, ya sea que tenga la dirección de un coro de una familia, de una ciudad o de un ejercito. ¿No es también un trabajo castigar a los...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la administración de max weber

INTRODUCCIÓN El surgimiento de la administración como institución esencial distinta y rectora es un acontecimiento de primera importancia en la historia social en pocos casos, si los hay una institución básica nueva o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración desde principios de siglo. Una organización es una unidad social o agrupación de personas constituidas esencialmente para alcanzar objetivos específicos lo que significa que las organizaciones se proponen...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aporte De La Administracion Moderna

APORTE DE LA ADMINISTRACION MODERNA DE RECURSOS HUMANOS AL DESARROLLO DE LA ORGANIZACION APORTE DE LA ADMINISTRACION MODERNA DE RECURSOS HUMANOS AL DESARROLLO DE LA ORGANIZACION XY S.A La empresa XY S.A se ha venido desarrollando desde 1975 en un proceso de evolución creciente que le ha permitido generar no solo ganancias sino el posicionamiento de la marca. Como es de conocimiento general en estos procesos comerciales de largo plazo el aporte de las personas que hacen parte de la organización...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes romanos a la administracion

APORTACIONES DE LOS GRIEGOS Y ROMANOS A LAS ADMINISTRACION La aportación que dio Grecia es grande y fue gracias a sus filósofos y Roma la administración Grecia con el filosofo Socrates que utilizo en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Se le considera a Sócrates como el creador de la ética, porque fue el primero que teorizó sobre los conceptos morales básicos: Lo bueno y la virtud. “Para alguien haga bien zapatos, es necesario que sepa...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales aportaciones a la administración:

 Frank y Lillian Gilbreth Principales aportaciones a la administración: Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingenieria, para llevar a cabo un trabajo en el que incluye el factor humano. Con ello los Gilbreth logran desarrollar la Ergonomía que busca como normas generales: El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor facilidad y satisfacción. La tarea debe...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes administracion china y demas

Aportes de la Administración China y demás La existencia de asesores y consejeros es un ejemplo deesto. Desde los principales de la historia china, losemperadores se percataron del valor de un buen consejoy confiaron a sus subordinados la tarea de darlesinformación útil para gobernar el imperio. Comoresultado, los consejeros o la asesoría, como se llamahoy, llegaron a ser parte integral del gobierno chino.Debido a esto, cuando Taichí (1753-1721 a.c.),emperador joven, pasó por alto repetidamente...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales aportaciones al estudio de la administracion

1.3. PRICIPALES APORTACIONES AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACION. Muchos de los grandes del pensamiento administrativo realizaron grandes aportaciones al estudio de la administracion en donde varian según el autor que la trato o analizo. FREDERICK TAYLOR Se ha calificado a Frederick W. Taylor como el padre de la Administración, por haber investigado en forma sistemática el trabajo humano y haber aplicado al estudio de las operaciones fabriles, sobre todo en el área de producción, el método científico...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS