Cicatur ensayos y trabajos de investigación

cicatur

30.1.13 Bajado de http://www.slideshare.net/EvelinRomina/cicatur-oea Está incompleto y desconfigurado; chequear con el original; ver si está en biblio MAYDT Chequear si falta algo; subir al blog como material de cátedra; trabajarlo en grupo como parte del TP grupal final CICATUR.-OEA “Metodología de Inventario Turístico” A. Inventario de los atractivos turísticos Es el catálogo ordenado de los lugares, objetivos o acontecimientos de interés turístico de un área determinada. Su confección...

3121  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Inventario turístico de la región de cuyo (arg) según cicatur

Índice: Introducción-------------------------------------------------------------------- 3 Región de Cuyo----------------------------------------------------------------- 4 Sitio Natural: Mendoza: Los Penitentes------------------------------------- 5 Sito Natural: San Luis: Villa de Merlo---------------------------------------6 Folklore: San Juan: Feria de Artesanías--------------------------------------7 Cultural: Mendoza: Museo del Área Funcional-----------------------------8 Cultura: La...

7527  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Metodologia De Oferta Turistica

documentos e investigación y para ellos se debe realizar un trabajo en terreno. Posteriormente se para al proceso de la recolección de la información e identificar cada lugar para determinar si es atractivo turístico. Para ello se aplica el modelo OEA-CICATUR, en el cual se basa del reconocimiento en terreno a base de la observación y la utilización de algunos instrumentos. Existe una metodología de trabajo consistente en realizar un inventario del patrimonio turístico comunal: A. Inventario de los...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

turismo

- PROGRAMA con contenidos por unidades: Unidad N 1: Recursos turísticos: conceptualización. Diferentes conceptos de recursos turísticos. Criterios para clasificación de los recursos turísticos. Los Recursos Turísticos: tipos según el criterio CICATUR: Naturales, culturales, folklóricos, acontecimientos programados, realizaciones técnicos y/o científicas. Unidad N 2: Introducción de los recursos culturales en el mundo antiguo: Grecia y Roma. Período en que se desarrollo cada civilización. Ubicación...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

turismo rural región de coquimbo

antecedentes registrados en las reuniones con la comunidad organizada, en los talleres definidos para ello. La ficha de registro se construyó de acuerdo a los criterios de levantamiento de información primaria y de jerarquización propuestos por CICATUR-OEA, 1983, y adaptados para este estudio con la finalidad de facilitar la recopilación y entendimiento de la información entregada. 2.- METODOLOGÍA A continuación se detallan todos los criterios a considerar para la elaboración de las fichas de ...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

L Nea Del Tiempo Y Canc N

y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. En 1974 el Departamento de Turismo se convierte en Secretaría, el gobierno impulsa la creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Centro interamericano de Capacitación Turística (Cicatur) y la Dirección General de Turismo Social. Al comienzo de los años 70s , el FONATUR lleva a cabo el Programa de Desarrollo de Centros Turísticos Integrales, el cual planea la diversificación de la oferta de este sector económico, en el Pacífico y...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Turismo en Cancún a través del tiempo

y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. En 1974 el Departamento de Turismo se convierte en Secretaría, el gobierno impulsa la creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Centro interamericano de Capacitación Turística (Cicatur) y la Dirección General de Turismo Social. Al comienzo de los años 70s , el FONATUR lleva a cabo el Programa de Desarrollo de Centros Turísticos Integrales, el cual planea la diversificación de la oferta de este sector económico, en el Pacífico y...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Turismo

entonces se reúne cada 5 años convocada por la OEA. Finalmente, en un esfuerzo más para fomentar el desarrollos armónico y planificado de la actividad turística en los estados americanos creo tres centros internacionales de capacitación turística (CICATUR) primero en la ciudad de México 1974 y después en buenos aires y barbados 1976. ORGANIZACIÓN DE COOPERACION Y DE DESARROLLO ECONOMICO (OCDE). La creación de esta organización con sede en Paris obedeció al interés de los países europeos de promover...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Atractivos Turisticos

sus rasgos, mayor será su poder de atracción tanto a nivel interno como internacional. Así, de la evaluación hecha de sus características surgen los valores (jerarquías) asignados a cada atractivo en virtud del interés turístico que despierten. El CICATUR originalmente estableció cuatro jerarquías (0-3), donde “0” era un atractivo de poco interés y “3” de interés excepcional. No obstante, en muchos países de América esta ponderación ha sido ligeramente ajustada a otros valores más precisos (0-5). De...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CURRICULUM FAUSTO A

Evaluación del desempeño UNITEC Didáctica UNITEC Formación de instructores Secretaría del Trabajo y Previsión Social Higiene y conservación de alimentos (Gobierno del Edo. de Guerrero) “Planificación del Desarrollo Turístico” impartido por la OEA en el CICATUR Otras actividades Participación en programas de televisión en canal 34 TV Mexiquense y canal 46 de Telecable, hablando sobre formación universitaria. Organización del Evento “Las Líneas Aéreas, Apoyo y Obstáculo del Producto Turístico Mexicano”...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Supraestructura turística

sensaciones percibidas por el visitante; lo anterior conforma el elemento dinámico. El elemento estático, que debe ser atrayente y diferenciado, también es un producto, con una materia prima y medios de producción. Según la escuela americana (CICATUR – OEA), la materia prima es el conjunto de atractivos (factor motivante) y recursos turísticos (factor enriquecedor). Los medios de producción son; infra-estructura, planta o estructura, y supra-estructura turística. Esta última es precisamente,...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Atractivos Turístico

exposiciones 5.3.6 Juegos de azar 5.3.7 Parques de recreación 5.3.8 Oportunidades especiales de compras 5.3.9 Vida nocturna 5.3.10 Gastronomía 5.3.11 Rodeos 5.3.12 Carnavales Representaciones históricas Fuente: Organización de Estados Americanos. CICATUR. VI Curso Interamericano de Planificación del Desarrollo Turístico. México, 1979. 171 ...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tesis sobre turismo

La base de la oferta en Isla de Pascua la constituyen los singulares atractivos culturales que ofrece, únicos en el mundo, éstos han sido relativamente bien estudiados y se encuentran clasificados y calificados según la metodología de OEA – CICATUR (1979, adaptada por SERNATUR), la cual establece una clasificación y calificación de acuerdo a las categorías antes mencionadas y a una escala de jerarquías que va de uno a cuatro. La jerarquía del destino Rapa Nui es IV, es decir la más alta por...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan maestro panama

de Panamá y la Organización de Estados Americanos, se elaboró el Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Panamá 1993-2002, cuya ejecución se encargó al Instituto Panameño de Turismo, para lo cual se conformó un equipo técnico internacional del ex–CICATUR, que fue complementado por un equipo técnico nacional y un grupo de técnicos del IPAT. Debido a la magnitud del trabajo publicado como resultado del Plan Maestro, la presente evaluación se refiere solamente a los aspectos claves de las proyecciones...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tipologia del turismo

Metodología de Inventario Turístico CICATUR Y OEA La metodología establecida por el Centro Interamericano de Capacitación Turística en asociación con Organización de Estados Americanos esta se conoce como “Metodología de inventario turístico “ el cual se divide en dos rubros: inventario de los atractivos turísticos , inventario de la planta turística. El inventario de atractivos turísticos es un catalogo debidamente ordenado de los lugares o acontecimiento de interés turístico de un area determinada...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Muy bonitoo

disponibilidad de cada propietario de prestar la información requerida, convirtiéndose así en una limitante importante a la hora de aplicar el catastro. http://danielaalegria.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/Minero73/planta-turistica ----OEA CICATUR Referencias: • http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/servicios/turismo.html • http://www.uaim.edu.mx/web-carreras/carreras/turismo%20empresarial/Cuarto%20Trimestre/TURISMO.pdf • http://www.scribd.com/doc/18972710/Turismo-Definiciones-de-Turismo ...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

turismo

desarrolló una investigación mixta empleando las técnicas de cuestionario, observación, entrevista para complementar y profundizar la información obtenida. Se interactuó con la población, visitantes, empresas turísticas. Marco referencial Según CICATUR los atractivos turísticos se dividen en categorías y son: a) Sitios naturales      Registra a los diferentes lugares del área en cuestión considerados en razón de su interés como paisaje, con exclusión de cualquier otro criterio como equipamiento...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Turistica

abordar el ordenamiento turístico es necesario hablar de: El espacio turístico: partes del territorio que tienen compromiso turístico Para nosotros del punto de partida es atraer más turistas, los modelos de esto son el modelo CICATUR y el modelo del plan maestro. CICATUR MAPA CUADERNO Un centro turístico siempre va a contar con equipamiento. Luego tenemos los núcleos turísticos, son territorios que tienen por lo menos 3 atractivos, se usa en forma restringida por falta de atractivos y/o...

2639  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Plan Maestro De Turismo San Luis

desarrollado por el gobierno de la provincia de San Luis en 2003. Relevamiento directo e información secundaria. Metodología (VER ANEXO 2.1 METODOLOGIA DE RELEVAMIENTO) Relevamiento aplicado por el Centro Interamericano de Capacitación Turística (CICATUR) dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Técnica de recolección, selección y fichaje de datos, recursos, actividades y servicios que se brindan en forma directa e indirecta a los turistas y residentes. Se incorporaron aquellos...

2921  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

ROMANEXAMEN

    Describen las principales comunidades locales y su relación en la actividad turística, construyen una matriz de impactos positivos y negativos de la actividad turística en las comunidades c.     Clasifican los atractivos turísticos (utilizando CICATUR) y relacionan los atractivos más visitados, según tipo de turistas (nacionales y extranjeros) d.     Identifican procedencia de los turistas extranjeros que visitan la zona y épocas del año con mayor visita, según nacionalidad. Identifican cómo...

2343  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

RECURSOS TURiSTICOS SEVILLA

costaleros en los llamados relevos.  Se trata de una fiesta con orígenes en el siglo XIV que atesora un patrimonio artístico de valor incalculable que convierte las calles de la ciudad en un auténtico museo en vida. TIPO DE RECURSO SEGÚN MÉTODO OEA CICATUR. 3.1.1 FOLCLORE. Manifestaciones religiosas y creencias populares. (Manifestaciones Religiosas) 5.3.1 ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS. Otros. (Fiestas Religiosas) SEGÚN PIERRE DEFERT 3.5 ANTROPOMO. Semana Santa. LOCALIZACIÓN SEVILLA. Casi la totalidad...

1985  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Metodologia de inventarios turisticos

GUIA PARA EL INVENTARIO DEL PATRIMONIO TURÍSTICO, SEGÚN MÉTODO OEA -CICATUR Para analizar la oferta turística se necesitó, al mismo tiempo, realizar una búsqueda de documentación y una investigación de campo (estudio de personas-recursos, visitas a los lugares, etc.). Para la identificación de la oferta turística se aplicó el modelo OEA - CICATUR, recurriendo al reconocimiento en terreno de la dotación de recursos que dispone el territorio, manejando la selección sobre la base de observaciones del...

3582  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Turismo Y Tercer Sector

INSTRUCTIVO PARA APLICACION DE LA FICHA IMVENTARIO DE ATRACTIVOS TURISTICOS PARA LA CQMUNA.PE. CONCON INTRODUCCION Este documento de trabajo constituye una recopilacibn de informacion y de metodologias, tanto de la ficha CICATUR-OEA, como de la FIAT, que se conoce a nivel nacional, junto con con algunos aportes propios del grupo, de acuerdo a las condiciones y realidades de la comuna de Concon. Lo anterior con la finalidad de renovar, actualizar y completar los inventarios de atractivos turisticos...

2812  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

proyecto de cacao

METODOLÓGICA PROBLEMA Y OBJETIVOS MARCO TEÓRICO ANÁLISIS DE DATOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES DIAGNÓSTICO ECONÓMICO ANÁLISIS MACRO POLÍTICO SOCIAL LOCALIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVERSION FACTORES DE LOCALIZACIÓN INVENTARIOS CICATUR PRESENTACIÓN DE IDEAS BÁSICAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN ANALISIS DE IMPACTOS CONCLUSIÓN FINAL 4 INVESTIGACIÓN METODOLOGICA APLICADA AL PROYECTO DE INVERSION 5 Problemática de investigación Área de investigación: Turismo...

30524  Palabras | 123  Páginas

Leer documento completo

Patrimonio E Inventario Turistico

PATRIMONIO TURÍSTICO En el siguiente acápite, se han tomado como referencia los conceptos planteados por el Centro Latinoamericano de Capacitación Turística (CICATUR) -organismo que perteneció a la OEA y que se desarrolló en las décadas de los ’70 y ’80- para comprender el espectro del patrimonio turístico, sus características y su tratamiento. Concepto Se entiende por patrimonio turístico la disponibilidad mediata o inmediata de los elementos turísticos con que cuenta un país o una región...

2626  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

patrimonio

Patrimonio Turístico En el siguiente acápite, se han tomado como referencia los conceptos planteados por el Centro Latinoamericano de Capacitación Turística (CICATUR) -organismo que perteneció a la OEA y que se desarrolló en las décadas de los ’70 y ’80- para comprender el espectro del patrimonio turístico, sus características y su tratamiento. Concepto Se entiende por patrimonio turístico la disponibilidad mediata o inmediata de los elementos turísticos con que cuenta un país o una región...

2605  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Sistema turístico

fundamentos técnicos extensos y definitivos, sino que su explicación es el resultado de estudios, análisis y experiencias turísticas que fueron compiladas en lo que se denominó La Metodología OEA, del Centro Interamericano de Capacitación Turística, CICATUR, cuyo centros académicos de Ciudad de México y Buenos Aires, fueron los artífices de estudios técnicos de alta calidad y de realidad vigente. En los últimos años, la idea de sistematizar y lograr una mejor comprensión del turismo, ha llevado a...

2671  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Lic. Turismo

de Análisis y Evaluación de Recursos Turísticos' elaborado por el Servicio Nacional de Turismo SERNATUR y el documento "Metodología de Inventario Turístico" del profesor Roberto Boulion, Director del Centro Interamericano de Capacitación Turística CICATUR, de la OEA. Al término de este trabajo, muchas y grandes dudas metodológicas quedan como saldo, por lo que se manifiesta el deseo de aunar esfuerzos institucionales tendientes a formular un método nacional de evaluación de recursos turísticos. En...

10500  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

informe curacautin

escuchábamos los ecos de locura del pueblo, no podíamos hacer nada, nada, nada, fueron días en que el tiempo se detuvo, no teníamos noción de tiempo PARQUES Y RESERVAS NACIONAL Sitios naturales-parques y reservas de flora y fauna (según CICATUR) PARQUE NACIONAL CONGUILLIO: (JERARQUÍA 2) Este parque tiene una superficie de 60.832, también es conocido como “los paraguas”, debido a sus bosques de araucarias milenarias. Conguillío, en lengua mapuche, significa “agua con piñones”. Entre...

9544  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

tarea

oferta turística se necesitó, al mismo tiempo, realizar una búsqueda de documentación y unainvestigación de campo (estudio de personas-recursos, visitas a los lugares, etc.).Para la identificación de la oferta turística se aplicó el modelo OEA - CICATUR, recurriendo al reconocimientoen terreno de la dotación de recursos que dispone el territorio, manejando la selección sobre la base deobservaciones del equipo investigador y de los instrumentos de medida que permiten registrar laspercepciones sobre...

2909  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Parques Nacionales

actividad turística en Costa Rica ATRACTIVOS Y PLANTA TURÍSTICA: Los atractivos turísticos son los recursos que generan los desplazamientos de los turistas. Para los efectos de clasificación y jerarquización, según las características propias, CICATUR (Centro Interamericano de Capacitación Turística) agrupa los atractivos en cinco categorías básicas: sitios naturales, museos y manifestaciones culturales, folclore, realizaciones técnicas, científicas o artísticas contemporáneas y acontecimientos...

1927  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Turismo

de la publicidad , y la promoción y su vigencia de temporada . La resistencia se relaciona directamente con la demanda…” Teoría de la categorización de los atractivos turísticos Roberto Boullón de acuerdo a la categorización planteada por la CICATUR en el libro “actividad turística y desarrollo turístico “ dice que todos los atractivos de interés turístico se pueden categorizar de acuerdo a los elementos que posee cada uno de ellos siendo indispensable para la conformación del “circuito turístico...

7470  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Turismo proyecto producto turistico

Andinos Criaderos de Trucha | 4 | ACONTECIMIENTOS PROGRAMADOS | Fiestas patronales Fiesta de la Virgen del Carmen | 3 | 2.1.1 Atractivos Naturales. Los atractivos naturales del municipio han sido clasificados con base en el planteamiento del CICATUR (Centro Interamericano de Turismo OEA Sede Distrito Federal México) en el cual un atractivo natural puede ser de tipo montaña, altiplanicies, llanuras, lagos, ríos, aguas subterráneas, fenómenos cársicos, islas, lugares de casa y pesca, parques nacionales...

8807  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

La historia de la caricatura

de base para exposiciones futuras y de las que hoy podemos apreciar en este museo. Debido a los sismos que sacudieron la cuidad de México, en septiembre de 1985, la sociedad se vio obligada a abandonar sus oficinas que tenían en el edificio de CICATUR presentaron su proyecto que consistió en montar un espacio que sirviera para presentar exposiciones, dada la importancia y originalidad del proyecto se comenzó con la restauración con el antiguo colegio de cristo, edificio que antes de los sismos...

1890  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tesis

vial y transporte 1.4.0 ATRACTIVOS TURISTICOS * Atractivos naturales Flora Fauna * ATRACTIVOS CULTURALES 1.5.0 CATEGORIZACION Y JERARQUIZACION * CATEGORIZACIÓN Según la metodología de compilación de atractivos que diseña la OEA y CICATUR, donde los elementos de interés turístico, son clasificados en cinco categorías básicas; cada uno con sus respectivos tipos y sub-tipo, estas categorías se desarrollan más ampliamente en la Teoría de la Categorización y Jerarquización, en la sección...

9355  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Seguridad Turistica

pensamiento desde las cuales se han desarrollado modelos de planificación turística, en América Latina por ejemplo, desde el enfoque de negocios y marketing para el acceso a créditos, desde las teorías de planificación urbana y regional de la OEA-CICATUR y desde la planificación desarrollista de la CEPAL. En un ejercicio de sistematización, se identifica a nivel mundial cuatro enfoques de planificación turística: tradicional, económico, físico-espacial y comunitario. A estas cuatro perspectivas, Por...

2118  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Terminología Turística

también algunas cámaras regionales y provinciales. 35. CANCELACION: Anulación de reserva. 36. CENTRAL RESERVATION SYSTEM (CRS): Número telefónico de uso libre ofrecido por una cadena hotelera o similar para efectuar reservas en forma directa. 37. CICATUR: Centro Interamericano de Capacitación Turística de la OEA. 38. CLAPTUR: Confederación Americana de la Prensa Turística. 39. CLASE ECONOMICA: Llamada también clase turista, corresponde a los servicios más simples y baratos, generalmente por debajo...

2648  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Terminología turística

CANATUR.- Cámara Nacional de Turismo del Perú, agrupa a gremios de agentes de viajes, transportistas, hoteleros y empresas involucradas en el turismo. Engloba también algunas cámaras regionales y provinciales. CANCELACIÓN.- Anulación de reserva. CICATUR.- Centro Interamericano de Capacitación Turística de la OEA. CLAPTUR.- Confederación Americana de la Prensa Turística. CLASE ECONÓMICA.- Llamada también clase turista. Corresponde a los servicios más simples y baratos, generalmente por debajo de...

2593  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ecogestión en empresas turísticas

Cascada * Observación directa. * Fichas de inventario turístico CICATUR –OEA * Entrevistas con informantes clave. Primaria Primaria de Los Cántaros estado actual; jerarquía; y Lago Frías. limitantes. Primaria * Evaluar la Planta Turística a cargo de la empresa. Hotel Puerto Blest Restaurante del * Observación directa. * Fichas de Primaria Primaria Primaria Hotel. inventarios Area Recreativa turístico CICATUR Puerto Frías. Centro de visitantes. Medios de transporte terrestre...

5223  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Proyecto turistico & hotelero

2.- Encuadre Teórico & Teorías relacionadas con el tema Las teorías que he recogido durante la investigación abarcan las siguientes: La primera es sobre atractivos, del autor Roberto Boullón: 1.- La evaluación de recursos turísticos según CICATUR-OEA (Centro Internacional de Capacitación Turística de la OEA): JERARQUIA 3 Recursos y/o atractivos excepcionales de gran significación para el mercado internacional, capaces por si solos de motivar una importante corriente turística de visitantes...

4699  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Organizaciones Internacionales Relacionadas Con La Actividad Turistica

Washington en 1890 fue constituida formalmente en Bogotá el 2 de mayo de 1948, para fomentar el desarrollo armónico y lo planificado de la actividad turística en los estados americanos, la OEA creó tres Centros Interamericanos de Capacitación Turística (CICATUR) primero en México en 1974 y después otros dos en buenos aires y Barbados en 1976. Organización de Cooperación y de Desarrollo Económico (OCDE) con sede en parís, originalmente surgió con el nombre de organización europea de cooperación económica...

6977  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Centro De Interpretacion Del Patrimonio Cultural En El Parque Arqueologico De Raqchi

conjunta lo cual implica un examen crítico de los recursos inventariados para establecer su interés turístico sobre bases objetivas y comparables. El Centro Interamericano de Capacitación Turística, de la Organización de los Estados Americanos (CICATUR/OEA) clasifica los atractivos en 05 categorías: 1. Sitios Naturales 2. Museos y Manifestaciones Culturales Históricas 3. Folklore 4. Realizaciones Técnicas Científicas o Artísticas Contemporáneas 5. Acontecimientos Programados[16] ...

6546  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Mercado turistico

(5) CARDENAS TABARES. Fabio (1990) “Comercialización del Turismo Determinación y Análisis de Mercados”. Trillas, México. PG 85 (6) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO. (1998) “Introducción al Turismo”. O.M.T. Madrid. PG 49 – 52. 6) Según el CICATUR “es el catalogo ordenado de los lugares, objetos, o acontecimientos de interés turístico de un área determinada. En si un inventario turístico es un estudio, en donde se relevan datos sobre los recursos naturales, recursos humanos, culturales,...

2822  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Guía Para La Elaboración Del Plan De Desarrollo Turístico De Un Territorio

las tendencias del mercado 3.2.1 Inventario de atractivos Para la evaluación de los atractivos del territorio con potencial para el desarrollo del turismo rural, se emplea la metodología de evaluación del patrimonio turístico desarrollada por CICATUR/OEA8. Esta consiste 8 Antiguo Centro Interamericano de Capacitación Turística, asociado a la Organización de Estados Americanos (OEA). Guía para la elaboración del plan de desarrollo turístico de un territorio 16 básicamente en identificar...

12248  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Cuales son las 3 formas de haser una noticia

motivos de recreación, descanso, cultura y salud, se trasladan de su lugar de residencia habitual a otro en el que no ejercen alguna actividad lucrativa ni remunerada, generando múltiples interrelaciones de suma importancia económica y cultural CICATUR Turismo es una actividad económica perteneciente al sector terciario y consiste en el conjunto de servicios que se venden al turista. Dichos servicios están necesariamente interrelacionados de manera que la ausencia de uno de ellos obstaculiza y...

2799  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Supraestructura Turistica

organismo especializado del Sistema desde el 2003. Su Sede ahora es Madrid, España. 2. Centros de Capacitación Turística. Son aquellas Organizaciones Gubernamentales con carácter internacional, como es el caso de México, en donde existe el CICATUR, que es el Centro Interamericano de Capacitación Turística, fundado en México en 1974 en colaboración con la Organización de Estados Americanos ( OEA ) y el Gobierno de México. La función de este Organismo es impartir cursos de Alto Nivel profesional...

2446  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Patrimonio turístico

Turísticos La jerarquización de los atractivos se da en función de su capacidad para atraer mercados, de manera que cuanto más lejanos sean los mercados que acuden a visitarlo mayor será su jerarquía. Adoptando la jerarquización realizada por *CICATUR/OEA(1983), los atractivos turísticos, materia prima del sector, se clasifican en cuatro jerarquías: - Atractivos Jerarquía IV: Excepcionales capaces por sí solos de atraer una corriente importante de visitantes actuales o potenciales del mercado...

2357  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Planificacion del desarrollo turistico

de agua 34 Recolección de Basura 35 Índice de Desarrollo Humano Cantonal 35 Asociaciones de Desarrollo 36 Creencias religiosas 37 Tradiciones 37 Inventario de Patrimonio Turístico 40 Del Cantón de Valverde Vega 40 Basado en el Modelo del CICATUR 40 ELEMENTOS DEL PATRIMONIO #1: ATRACTIVOS TURISTICOS 41 Categoría #1: SITIOS NATURALES 41 Categoría #2: MUSEOS Y MANIFESTACIONES CULTURALES E HISTORICAS 42 Categoría #3: FOLCLOR 43 Categoría #4: REALIZACIONES TECNICAS, CIENTIFICAS Y ARTISTICAS...

35226  Palabras | 141  Páginas

Leer documento completo

Complejidad Del Patrimonio Cultural Tangible E Intangible

| |09 GASTRONOMÍA | | | |10 OTROS | FUENTE: EXTRAIDO DEL DOCUMENTO 51 004 CICATUR OEA, 1979 SEXTO CURSO INTERAMERICANO DE PLANIFICACION DELDESARROLLO TURISTICO, MEXICO. Evaluación de los atractivos turísticos Se realiza con el fin de establecer el interés turístico sobre bases objetivas y comparables, estas se asignan de...

16864  Palabras | 68  Páginas

Leer documento completo

Turismo

Prólogo Esta obra es el resultado de la investigación y experiencia reunida en los últimos 10 años, especialmente a partir del curso de posgrado "Planificación del desarrollo turístico", impartido en CICATUR/ OEA, en México, cuando dicha institución se encontraba bajo la dirección de Roberto C. Boullón. Allí se presentó la oportunidad de compartir y discutir acerca de la realidad, el potencial y las perspectivas del turismo en Latinoamérica; en este contexto, fue muy importante recibir y cuestionar...

22864  Palabras | 92  Páginas

Leer documento completo

Glosario De Terminos

conseguir financiación. (Bull, A.; 1994:105-107). En función del tipo de actividad turística los plazos son diferentes, aspecto que se reconoce en la figura siguiente. Demanda Turística Se entiende por oferta turística al concepto aportado por la CICATUR, que incluye bajo la misma tres elementos: los atractivos algunos devenidos en recursos (naturales, culturales, históricos y técnicos), las facilidades (compuestas de infraestructuras básicas y equipamientos específicos para los turistas) y las actividades...

3571  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Administrativas

Panamá que se elaboró con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) entre los años 1991 y 1992. Este inventario se realizó utilizando la metodología desarrollada por R. Boullón para el Centro Interamericano de Capacitación Turística (CICATUR) en la década de 1970. Esta metodología adoptada en Latinoamérica, clasifica los atractivos en Categorías, Tipologías y Subtipos y además agrega una valoración a través de “Jerarquías”, en función de la capacidad que tenga un atractivo de motivar...

4306  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

historia del turismo

desplazamiento temporal determinado por causas ajenas al lucro". - Fernadez Fuster Luis: "Turismo es por un lado, conjunto de turistas, por otro lado, son los fenomenos y relaciones que esta manda numerosa produce a consecuencia de sus viajes". - EL CICATUR: Centro Interamericano de Capacitacion Turistica. Define turismo como una actividad economica que pertenece al sector terciario, consiste en un conjunto de servicios que se venden al turista producidos en localizaciones geograficas fijas predeterminadas...

4176  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Politicas Turisticas

eficiencia, neutralidad y racionalidad para tomar decisiones; en consecuencia, se configuró una intelectualidad supuestamente a-política pero, especialista en materia de desarrollo turístico, que marco una profunda tendencia tecnocrática, afincada en CICATUR y en diversas Universidades. Esta directriz, se ahondó a partir de la década del 50 cuando ingresan al sector turístico grandes empresas multinacionales, activas en diferentes esferas económicas, que buscaban nuevas posibilidades y escenarios para...

3151  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

san cosme

valoración social da lugar a la jerarquización de los atractivos en función de su capacidad para atraer mercados, de manera que cuanto más lejanos sean los mercados que acuden a visitarlo mayor será su jerarquía. Adoptando la jerarquización realizada por CICATUR/OEA(1983), los atractivos turísticos, materia prima del sector, se clasifican en cuatro jerarquías: Atractivos Jerarquía IV: Excepcionales capaces por sí solos de atraer una corriente importante de visitantes actuales o potenciales del mercado internacional...

3841  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

EL TURISMO

(Organización de Estados Americanos 1980, el Centro Interamericano de Capacitación turística (CICATUR), adscrito a la (OEA), define el Atractivo Turístico como todo lugar o acontecimiento de interés turístico; son las atracciones que motivas al viajero a abandonar su domicilio habitual y a permanecer por un buen tiempo fuera de él, para la realización de actividades turísticas. También, para el CICATUR-OEA, los Atractivos Turísticos se pueden clasificas en cinco grandes categorías: -Sitios naturales ...

16087  Palabras | 65  Páginas

Leer documento completo

Agrturismo

de las tendencias del mercado Inventario de atractivos: Para la evaluación de los atractivos del territorio con potencial para el desarrollo del turismo rural, se emplea la metodología de evaluación del patrimonio turístico desarrollada por CICATUR/OEA. Esta consiste básicamente en identificar los atractivos y agruparlos en cinco categorías a saber: Atractivos naturales Patrimonio histórico y museos Folklore y manifestaciones de la cultura tradicional Realizaciones técnicas o artísticas...

15693  Palabras | 63  Páginas

Leer documento completo

Política turística

centro de capacitación turística. Así, en virtud de un acuerdo suscrito ante la Secretaría General y el Gobierno de México el 8 de Marzo de ese mismo año, se creó en la ciudad de México el Centro Interamericano de Capacitación Turística (CICATUR). El CICATUR inició sus actividades con la realización del primer Seminario Interamericano de Planificación Turística, al que asistieron por primera vez expertos de lo organismos nacionales de turismo y de las oficinas nacionales de planificación de los...

11436  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Calidad de servicio

netamente turísticas. Todo esto surge como consecuencia de la modernidad pues en la antigüedad, el servicio de restauración se producía de manera no planificada. III.2.4.1. Clasificación del Equipamiento Boullón, basado en la metodología del CICATUR, clasifica al equipamiento de la siguiente manera: Alojamiento: hoteles, moteles, hosterías y posadas, pensiones, apart-hoteles, condominios, casa, cabañas, albergues, tráiler parks, campings, camas en casas de familia. Alimentación: restaurantes...

6534  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Psicologia

Tiempo: 3 horas. | |6.1 Conceptos técnico-turísticos básicos (OEA-CICATUR): zona, área, núcleo, unidad, lugar, sitio, centro, complejo, megaproyecto, corredor turístico, ruta, circuito. | |6.2 Los Corredores Turísticos de Baja California. ...

4380  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS