1.- ¿Dónde está? El primer conjunto de salas de Cinemex fue Cinemex Altavista (2 de agosto de 1995) ese mismo año se abrió el conjunto de salas Santa Fe la que actualmente pasaría a ser su sede, a inicios del 1996 se abrió Cinemex Manacar y Cinemex los reyes y Cinemex Loreto. Actualmente Cinemex cuenta con 44 complejos cinematográficos de los cuales están repartidos dentro de la republica mexicana en: Cd. México y área metropolitana: |Norte |Sur |Centro...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovendedor, quien es quien lo produce. En el caso de Cinemex, la inseparabilidad del servicio la podemos observar al momento en el que los asociados o trabajadores atienden a las personas, tanto aquellos que les venden los boletos en las taquillas como los que se encuentran en el área de comida, que es con los que se tiene mayor contacto. Por otro lado, la inseparabilidad del servicio también la podemos ver en la calidad y en la experiencia que brinda Cinemex a sus clientes al momento de ver una película...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCinemex es una empresa que comenzó con capital estadounidense; pero hoy, después de que Grupo México la adquirió, se volvió mexicana. Su actividad es la operación de salas de cine y servicios relacionados, tiene su sede en México, D. F.. La empresa cuenta con varias marcas y servicios entre las que se encuentran Cinemex, Cinemex Imax Theatre, Platino Cinemex y CineMá. La empresa posee complejos cinematográficos en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca, San Luis Potosí, Toluca, Puebla, Querétaro...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomercados “OLIGOPOLIO” Introducción En este siguiente ensayo hablare sobre el oligopolio y todas sus características abordando los diferentes tipos que existen para así conocerlo y extender mas el conocimiento sobre esta ciencia que es la economía, el oligopolio es un mercado dominado por un reducido número de productores o distribuidores u oferentes, como los que día con día vemos en la televisión, en espectaculares, en radio, etc. que son Telcel, Movistar, Iusacell, Cinepolis, Cinemex solo por...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCinemex tiene sus inicios en un plan de negocios universitario. Adolfo Fastlicht, Miguel Angel Dávila Guzmán y Matthew Heyman especularon que México estaba listo para lo que ellos llamaron "salas de cine de clase mundial". Cuando las regulaciones fueron levantadas con la Ley de Cinemtografía de 1992, Adolfo Fastlicht y Miguel Angel Dávila decidieron que la Ciudad de México ofrecía un mercado atractivo para una cadena de cine de alto rango. En 1994, se aseguraron 21.5 millones de pesos en un financiamiento...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMisión: * Estamos dedicados a ser los mejores en divertir a la gente. Filosofía: * Cinemex es su gente * Nuestra relación se sustenta en la confianza * Somos arquitectos de lealtades * Lo más importante es divertirse y sonreir Valores: * Buscar y provocar relaciones duraderas * Creer que en esencia la gente actúa por buena fe * Tener una actitud de dar siempre lo mejor * Hacerlo todo con pasión * Ejercer rectitud en todas nuestras acciones y decisiones ...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCinemex Un movimiento geométrico Con tan sólo 39 años, Miguel Ángel Dávila ha participado durante la última década en una de las más completas historias de éxito empresarial en México: el nacimiento y expansión de la cadena Cinemex. Claudia Villegas Quien mejor que este joven, egresado de Harvard, para llamarse “emprendedor” y formar parte del consejo directivo de Endeavor Global en México. “Nadie le dedica todo este tiempo cuando no estás dispuesto a aportar y a aprender”, dice...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCINEMEX Por: Lorena Silva Santana Sandra Liliana Pineda Caso de Éxito LA REVOLUCION DE CINEMEX AL MODELO DE NEGOCIOS DE LAS SALAS DE CINE CINEMEX • A mediados de la década de los 90 el concepto de ver cine en México se vino a revolucionar con la entrada al mercado de Cinemex, una empresa que se distinguía enormemente a sus competidores por su claro enfoque a brindar un excelente servicio al cliente, tal como lo describen en su misión: “Estamos dedicados a ser los mejores en brindar entretenimiento...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirector como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte. ¿Qué nos ofrece? Ofrece un servicio de entretenimiento por medio de películas proyectadas en la pantalla grande como común mente se menciona, además de que Cinemex se describe como el mejor divirtiendo a sus clientes. ¿A quien va dirigido? Va dirigido a todo publico en general, que guste por ver películas de distintos géneros como lo son: drama, comedia, terror, ciencia ficción y otros. Dentro de una sala...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1995 Cinemex inició sus operaciones con la apertura de su primer complejo, ubicado en Pabellón Altavista Ciudad de México. 1995 Inicio una época. Inicio un nuevo estilo de entretenimiento. Inicio lo que hoy representa la realidad de más de 58 millones de personas, pero al mismo tiempo… Inicio lo que hoy representa la responsabilidad y el compromiso de alrededor de 6000 empleados de esta gran empresa que día con día desde hace 16 años convierte este sueño en: La magia del cine. Cinemex en Tijuana...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA partir de 1995, la competitividad del mercado nacional se intensificó dramáticamente con la entrada de Cinemex, haciendo más difícil mantener el tamaño de la “rebanada del pastel” a Cinépolis. Sin embargo, en ese mismo año se integró la 3ª generación de la familia a la compañía, cuya intervención generó y sigue generando ideas revolucionarias en conceptos, servicios y actitudes organizacionales Como resultado de estos 2 factores, competencia y nueva sangre, Cinépolis ha venido experimentando...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA Y VALORES…………….PAG 7 PROMOCIONES……………………………………..PAG 8 CONCLUSIONES……………………………………..PAG 10 INTRODUCCION El siguiente trabajo es una obra hecha para que usted conozca la historia y la conformación de una gran empresa Mexicana llamada Cinemex*. El material incluido es una recopilación de datos obtenidos a lo largo de una minuciosa investigación de diferentes fuentes. Dentro de la obra incluimos temas como son: -La Historia de la empresa. -su misión -Su Filosofia -sus valores. Por...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocase study Cinemex Cinemex Improves Customer Service, Increases Ticket Sales With ACI Retail Commerce Server™ The Challenge In order to support the various programs it offers to guests, Cinemex wanted to process remote or telephone sales. the idea was to generate a project to collect ticket sales through Cinemex’s call center, línea Cinemex, as well as through the cinemex.com and at the taquilla platinum. one of Cinemex’s main challenges was to integrate new functionality into its existing...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprevención para que la empresa no tenga bajas tan críticas pues tienen que estar preparados para todo lo que pueda venir en un futuro Caso cinemex Información de la red Cinemex-Cinépolis: ¿Un nuevo duopolio en México? Después de ser aprobada en México la compra de la cadena estadounidense de cines Cinemark y sus 31 establecimientos en todo el país por parte de Cinemex, para unificarse en una sola empresa, nace un nuevo duopolio junto con su principal competidor Cinépolis. Los cines independientes que...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un oligopolio? El oligopolio, del mismo modo que la competencia monopolística, se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio. En un oligopolio, todas las empresas podrían fabricar un producto idéntico y competir sólo en el precio, o bien fabricar un producto idéntico y competir en precio, calidad de los productos, y marketing. El oligopolio es una estructura de mercado en que: Barreras naturales o legales impiden la entrada de nuevas empresas. El número de empresas que compiten...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO El oligopolio, del mismo modo que la competencia monopolística, se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio. En un oligopolio, todas las empresas podrían fabricar un producto idéntico y competir solo en el precio, o bien fabricar un producto diferenciado y competir en precio, calidad de los productos y marketing. El oligopolio es una estructura de mercado en la que: Barreras naturales o legales impiden la entrada de nuevas empresas. El número de empresas que compite...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO EQUIPO #6 GLORIA OLIVAS CAROL BERENICE BATISTA SOL HERNÁNDEZ DAVID RIVAS Definición de Oligopolio Un oligopolio (del griego oligo, ‘pocos’, y polio, ‘vendedor’) es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicios (oligopólicos u oligopolistas). OLIGOPOLIO Es un mercado en el que solo hay unos pocos vendedores, cada uno de los cuales ofrece un producto similar al de los demás. Bajo este sistema se generan comportamientos estratégicos entre...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetencia monopolística, suponían que las empresas eran independientes en el sentido de que tomaban sus decisiones sin considerar las reacciones de las demás empresas competidoras. El modelo de oligopolio supone que las empresas si reaccionan ante las medidas que toman las otras. Supuestos básicos del oligopolio: 1. Hay un número reducido de empresas: dadas las características de la producción y sus costos, el mercado sólo resiste un número reducido de empresas. [pic] En la gráfica anterior se observa...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMatías Oyarzo INTRODUCCIÓN OLIGOPOLIO Cuando un mercado es dominado por un pequeño número de productores oferentes (los oligopolistas), se dice que existe un oligopolio. La palabra tiene origen griego y está formada por dos conceptos: oligo (“pocos”) y polio (“vendedor”). Por eso, oligopolio significa justamente “pocos vendedores”. El mercado oligopolistico se presenta comúnmente en la industria pesada, o...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopequeña de producto cobrando un precio por encima del coste marginal. Un duopolio es un oligopolio con solo dos miembros, es el tipo más simple de oligopolio. El equilibrio del oligopolio El equilibrio de Nash es una situación en la que los agentes económicos interactúan entre si y eligen cada uno su mejor estrategia. (dadas las estrategias que han elegido los demás). Cuando las empresas de un oligopolio eligen individualmente la producción para maximizar los beneficios, producen una cantidad...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO Un oligopolio es una industria en la que la mayoría de las ventas son realizadas por pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propios actos. *empresas independientes Consecuencias notables de la interdependencia: 1.- No existe una teoría única del oligopolio, dado que las decisiones y los resultados dependen de cómo reaccionen los rivales. En cambio existen muchas teoría diferentes del oligopolio basadas en diferentes supuestos acerca de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL OLIGOPOLIO • Situación del mercado en la que existen sólo pocos vendedores para un mismo producto, produciendo de acuerdo a la economía clásica y neoclásica una desviación de la competencia perfecta. POCOS VENDEDORES=MUCHOS COMPRADORES LA TEORIA DE LOS JUEGOS • Es un estudio del comportamiento de los individuos en situaciones estratégicas. • Por estratégicas se refiere a una situación en la que cada persona decide que acciones se deben llevar a cabo y como responderían a otros...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La palabra Oligopolio tiene origen griego y está formado por dos conceptos: oligo (“pocos”) y polio (“vendedor”) = “pocos vendedores”. El oligopolio es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas) que ofrecen productos similares o idénticos. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOligopolio Los mercados oligopólicos están conformados por pocas empresas que llevan a cabo la producción de un bien o servicio, homogéneo o diferenciado y lo cual crea un alto grado de interdependencia entre las decisiones de las mismas. Cuando escuchamos sobre los mercados oligopólicos, pensamos en un único producto, y que las empresas compiten entre sí, tratando de ofrecer el mejor precio. Pero en realidad existen dos tipos de mercados oligopolisticos; estos son los homogéneos y diferenciado...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1.3. El Oligopolio 1.1.3.1. Definición: Oligopolio o también llamado Mercado De Coalición es el tipo de mercado donde se enfrentan pocos vendedores (empresas) ante muchos compradores desorganizados ,donde se ofrece productos similares o idénticos a los demás. Esto puede afectar en gran medida ya que si una de ellas realiza cambios para su conveniencia las demás se verán afectadas en cuanto a su beneficio; es decir estas empresas son interdependientes. Normalmente las pocas empresas que...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO El término oligopolio significa "pocos vendedores". En este contexto, pocos puede ser un número tan pequeño como 2 o tan grande como 10 a 15 empresas. La característica importante del oligopolio es que cada empresa individual puede influir en el precio de mercado. En la industria de las líneas de aviación, la decisión de una sola de ellas de reducir las tarifas puede desencadenar una guerra de precios que reduzca las tarifas que establecieron todos sus competidores. En microeconomía...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducción. La estructura de mercado de oligopolio implica competencia entre pocos, esto significa que la idea esencial es la “interdependecia” de lo que significa que el comportamiento de una empresa afecta a la otra, en muchos casos esta interdependecia no es reconocida entre las empresas y en ellas radica la debilidad de los modelos oligopolicos, bajo condiciones de oligopolio los pocos productores que son buenos sustitutos entre si el caso de un oligopolio puro, es decirla decisión de una empresa...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO Hasta ahora los modelos estudiados, competencia perfecta, monopolio y competencia monopolística, suponían que las empresas eran independientes en el sentido de que tomaban sus decisiones sin considerar las reacciones de las demás empresas competidoras. El modelo de oligopolio supone que las empresas si reaccionan ante las medidas que toman las otras. Supuestos básicos del oligopolio: 1. Hay un número reducido de empresas: dadas las características de la producción y sus costos, el...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Oligopolio. 1- Oligopolio Diferenciado: El análisis del oligopolio diferenciado ha sido desarrollado por los teóricos de la competencia monopolística o imperfecta. Incluyen muchos productos manufacturados y otros; por ejemplo vehículos, detergentes, discos y los servicios de las compañías aéreas. 2- Oligopolio Concentrado: Es la forma de mercado del proceso de concentración industrial. Aparece cuando existen únicamente pocos productores de una materia prima o de mercancías idénticas...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos oligopolios Cuando un mercado es atendido por un reducido número de productores estamos ante un oligopolio. Se llamará oligopolio de demanda a los mercados con pocos compradores y oligopolio bilateral a los formados por pocos productores y pocos demandantes. El problema del oligopolista es muy diferente del de los demás tipos de empresario. En los mercados en libre competencia ningún competidor puede influir sobre los resultados de otra empresa por no tener fuerza suficiente para modificar...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS TEORIAS DEL OLIGOPOLIO (TITULO 2) El oligopolio es una forma de estructura de mercado en la cual solamente unas pocas empresas están vendiendo un determinado producto, en contraste con el vendedor único de un monopolio y con los muchos vendedores en la competencia perfecta. El oligopolio también se diferencia del monopolio y de la competencia perfecta en que cualquier acción llevada a cabo por una persona oligopolista afecta notablemente a sus empresas rivales. En consecuencia, es muy...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOligopolios ¿Que es un oligopolio? O Al igual que la competencia monopolística, se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio. En el oligopolio todas las empresas podrían fabricar un producto idéntico y competir solo en el precio o bien fabricar un producto y diferenciado y competir con precio, calidad de productos y marketing En su estructura : O Barreras naturas o legales impiden la entrada a nuevas empresas O El numero de empresas que compite es pequeño Barreras de entrada O...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOligopolio El modelo de competencia de Cournot es un modelo económico usado para describir una estructura de industrias en la que las compañías compiten en las cantidades que van a producir. Lo deciden independientemente de la otra industria y toman la decisión al mismo tiempo. Debe su nombre a Antoine Augustin Cournot (1801-1877) que se inspiró al observar la competencia en duopolio por agua fresca. Tiene las siguientes características: Hay más de una firma y todas producen un solo bien homogéneo...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOligopolio Un oligopolio es un tipo de mercado en el cual éste está dominado por un muy reducido número de vendedores. Entonces, ante estado de cosas resulta ser que cada oligopolio está al tanto de lo que sucede en la competencia, por lo cual, inevitablemente, las decisiones de uno siempre terminarán afectando las de otros y viceversa. En un oligopolio es impensable e imposible que cada empresa sea independiente de otra, siempre las decisiones que se den en un determinado negocio afectarán e influenciarán...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn microeconomía, un oligopolio (del griego oligo=pocos, polio=vendedor) es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras, se establece una situación de equilibrio en el grupo de oferentes, con lo cual deja...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO JENNIFER MICHELLE AGUILAR VARELA El oligopolio es una estructura del mercado en donde unos cuantos vendedores ofrecen productos similares o idénticos, estas empresas son capaces de influir en el precio del mercado. De esta forma, puede existir del lado de la oferta, así un oligopolio será de oferta cuando la demanda esta atendida por unos pocos oferentes y hay un gran numero de demandantes; cuando es del lado de la demanda unos pocos demandantes deben utilizar el bien o servicio producido...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcorrência Perfeita Monopólio Oligopólio Concorrência Monopolística DEFINIÇÃO A palavra vem do grego: oligo: pequeno grupo pólio: comércio, mercado É o controle de determinado mercado por um pequeno grupo de agentes econômicos. Modelo mais comum na economia atual. DEFINIÇÃO Possui estrutura de concorrência imperfeita. Pequeno número de competidores, cada um oferecendo produtos similares ou idênticos FORMAS DE ATUAÇÃO • Oligopólio Concentrado: Pequeno número de empresas...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO Cuando un mercado es dominado por un pequeño número de productores oferentes (los oligopolistas), se dice que existe un oligopolio. Dado que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolista se encuentra al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de un empresario, de esta forma, afectan las decisiones del resto. Los oligopolistas aprovechan su posición de privilegio para generar precios más altos y menos producción. Este tipo de empresas colaboran entre...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImperfectamente Competitivos * Monopolio * Oligopolio * Competencia Monopolística Para el siguiente trabajo se basara en el Tipo de mercado llamado Oligopolio. Definición: Cuando un mercado es dominado por un pequeño número de productores oferentes (los oligopolistas), se dice que existe un oligopolio. La palabra tiene origen griego y está formada por dos conceptos: oligo (“pocos”) y polio (“vendedor”). Por eso, oligopolio significa justamente “pocos vendedores”. Reseña,...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn microeconomía, un oligopolio (del griego oligo=pocos, polio=vendedor) es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía I Oligopolio y Monopsonio Presentado a: Profesora - Laura Marcela Giraldo Presentado por: Alisson Barreto Mary Carvajal Anggie Ramirez Hanlly Rodriguez Carlos Yopasa UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ECONOMIA I OLIGOPOLIO Y MONOPSONIO Alisson Barreto, Mary Carvajal, Anggie Ramirez, Hanlly Rodriguez, Carlos Yopasa Universidad Distrital Francisco José de Caldas Ingeniería industrial ...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOligopolio Es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de sus competidores. Dado que las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras, se establece una situación de equilibrio en el grupo de oferentes, con lo cual deja de existir competencia de mercado. Características 1. La competencia en realidad no existe...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOligopolio Hasta ahora los modelos estudiados, competencia perfecta, monopolio y competencia monopolística, suponían que las empresas eran independientes en el sentido de que tomaban sus decisiones sin considerar las reacciones de las demás empresas competidoras. El modelo de oligopolio supone que las empresas si reaccionan ante las medidas que toman las otras. Supuestos básicos del oligopolio: 1. Hay un número reducido de empresas: dadas las características de la producción y sus costos,...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FRUTO OLIGOPOLIOS: Este fruto propone mostrar una cara amable de los oligopolios asentados en la economía de su país. En tal sentido, seleccione tres oligopolios y de cada uno de ellos seleccione una compañía en la cual debe investigar todo lo relacionado con la política de la responsabilidad social empresarial. Realice un informe por cada empresa y entréguelo. En Colombia a través de la historia se han presentado diferentes oligopolios en diferentes sectores económicos como los son: Sector...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode mercado con sus actividades. * También suele suceder en el oligopolio que una empresa sea líder en precios y los demás se vean precisados a seguirla. * Sus decisiones de precios pueden ser tomadas independientemente o realizando acuerdos entre ellos. * Se encuentra en una posición intermedia entre lo que se conoce como competencia perfecta y monopolio. Tipos de Oligopolio. 1- Oligopolio Diferenciado: El análisis del oligopolio diferenciado ha sido desarrollado por los teóricos de la competencia...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOMÁS Ingeniería Ejecución en Administración Desarrollo de Habilidades Comunicativas El oligopolio en Chile ¿Tiene alguna solución? Autor: Omar Lobos Seguel Profesor: Mg. Ángel Valenzuela Muñoz Talca, Chile 2012 ¿Qué es el Oligopolio? En microeconomía, un oligopolio (del griego oligo= pocos, polio= vendedor) es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Oligopolio. La microeconomía estudia las diferentes estructuras de mercado en nuestra economía, en las que podemos distinguir los mercados de competencia perfecta e imperfecta. En la competencia perfecta se parte de un supuesto de que ninguna empresa o consumidor podría ser lo suficientemente fuerte como para influir en los precios del mercado. Este modelo es imaginario, no existe en la práctica, porque debería haber un número de compradores y empresas muy grande, los productos que ofrecen...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INDICE El Oligopolio 1. Introducción 2. Características 3. Tipos de Oligopolio 4. Condiciones del Mercado Oligopolio 5. Equilibrio a Corto Plazo 6. Equilibrio a Largo Plazo El Oligopolio 1. INTRODUCCIÓN: Del griego (oligo =pocos, polio=vendedor) es un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas). Es un mercado dominado por un reducido número de productores o distribuidores u oferentes. ...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL OLIGOPOLIO Un oligopolio (del griego oligo=pocos, polio=vendedor) es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio (oligopólicos-oligopolistas). Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones afectan o causa influencia en las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOligopolio * Una estructura de mercado donde compite un pequeño número de empresas. * Ejemplos: empresas de manufactura de aviones, programa de computadoras y transporte aéreo internacional. * Este tipo de empresas pueden fabricar productos casi idénticos donde compiten en el precio, o bien productos diferentes y competir en precio, calidad y marketing. * Se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio. Barreras a la entrada * El numero que compiten en ellas es pequeño...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos oligopolios El oligopolio es un mercado en el que hay pocos productores u oferentes, también esta el oligopolio de demanda, esto es a los mercados con pocos compradores y oligopolio bilateral a los formados por pocos productores y pocos demandantes. Cualquier oligopolista puede influir sobre los beneficios de sus competidores La diferencia entre oligopolio y competencia monopolista está en la diferencia del producto. En el oligopolio el producto no está o está poco diferenciado y en la competencia...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO: Cuando en un mercado operan un grupo de grandes empresas que tengan cada una de ellas una gran influencia sobre el precio, se dice que existe oligopolio; o sea cuando hay más de un vendedor en el mercado. Las grandes empresas tratan siempre de evitar enfrentamientos entre sí a través de la competencia de precios, para lo cual prefieren acordar tácita o implícitamente el precio de mercado. Cuando se fija un precio de común acuerdo entre las grandes empresas, éste tiende a mantenerse...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO Cuando un mercado es dominado por un pequeño número de productores oferentes (losoligopolistas), se dice que existe un oligopolio. La palabra tiene origen griego y está formada por dos conceptos: oligo (“pocos”) y polio (“vendedor”). Por eso, oligopolio significa justamente “pocos vendedores”. Dado que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolista se encuentra al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de un empresario, de esta forma, afectan las decisiones...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos oligopolios Es un mercado dominado por un reducido número de productores o distribuidores u oferentes. Es un número tan corto de vendedores que cada uno de ellos pueden percibir los resultados directos e indirectos del período que fija a la cantidad de mercancía que individualmente ofrece. Un mercado oligopolísticos pudo presentar en algunas ocasiones un alto grado de competitividad, sin embargo, los productores tienen incentivos para colaborar fijando los precios o repartiéndose los segmentos...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGRADECIMIENTOS INTRODUCCION ABSTRACT CAPITULO I “EL OLIGOPOLIO” DEFINICION DE OLIGOPOLIO. MODELOS CLASICOS DEL OLIGOPOLIO. CASOS DE OLIGOPOLIO. ESTUDIO DEL OLIGOPOLIO. CAUSAS QUE PRODUZCAN EL OLIGOPOLIO. CARACTERISTICAS DEL OLIGOPOLIO. CONCENTRACION DEL OLIGOPOLIO. 8 LA ESTABILIDAD DEL OLIGOPOLIO 9 GANANCIAS DEL OLIGOPOLIO. 10 EL PROCESO TECNOLOGICO DEL OLIGOPOLIO. EL PROCESO ECONOMICO DEL OLIGOPOLIO. INTERDEPENDENCIA OLIGOPOLICA. CAPITULO II ...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométodo deductivo, es decir, hemos partido de lo general a lo particular. Es así, entonces, que hemos empezado con dos conceptos preeliminares, mercado y oligopolio, vimos de manera ligera sus significados y sus características, para así poder entender en un primer momento qué es un mercado de oligopolio. Posteriormente empezamos a exponer el oligopolio de la telefonía móvil en Colombia, tomando como punto de inicio el análisis del crecimiento y penetración en el mercado de este sector, en donde hicimos...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO DEFINICIÓN Aquel mercado en el que la mayor parte de las ventas las realizan unas pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias acciones. El oligopolio es, por tanto, un mercado caracterizado por el hecho de que la decisión que toma un productor influye sobre los resultados obtenidos por sus competidores. Esto se conoce como INTERDEPENDENCIA ESTRATEGICA de los productores. DEFINICIÓN : * Es un mercado en el que un número...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopentacampeones brasileños quienes deberán vestir indumentaria de Nike por catorce años más, por un precio de 114 millones de dolares, la cifra más alta recibida por una Federación nacional. https://prezi.com/eocx1mykruoz/nike/ info general de oligopolio nike https://atochamarkets.wikispaces.com/13-14+1%C2%BAB+Deportivas+La+oferta ...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOLIGOPOLIO Dado que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolista se encuentra al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de un empresario, de esta forma, afectan las decisiones del resto. Los oligopolistas aprovechan su posición de privilegio para generar precios más altos y menos producción. Este tipo de empresas colaboran entre sí, a fin de mantener dicho poder y evitar la competencia. De la misma forma un oligopolio se identifica por el hecho de que en su entorno...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa competencia monopolística y el oligopolio La competencia monopolística Es cuando los consumidores consideran que la marca de cada una es diferente del precio, un ejemplo de esto es en las pastas dentífricas : Crest y Colgate diferenciadas en el sabor, consistencia, reputación, imagen, otros. Ingredientes de competencia monopolística: Tiene 2 características clave que son: 1. Las empresas compiten vendiendo productos que son fácilmente sustituibles, pero no sustitutos perfectamente (elasticidad-precio...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo