¿Qué es el kikimbol? El kikimbol es un deporte femenino que tiene como objetivo el que dos equipos de diez jugadores, anote la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras. Objetivo del juego El juego consiste en patear un balón y hacerlo rodar por la zona válida del campo y recorrer las bases buscando alcanzar la mayor cantidad posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKikimbol: Es un deporte competitivo netamente femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno, debe anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con el Reglamento Oficial de kikimbol y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros. Campo Oficial de Juego: Es completamente plano de forma irregular con cierta...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLISMAR PEREZ SAN FERNANDO, 27, 04,12 1. HISTORIA DEL KIKIMBOL. Historia del Kikimbol en Venezuela; El Kickingball es un deporte colectivo que llega a Venezuela e introduciéndose a través de las empresas petroleras y expandiéndose a los institutos de educación privados gracias a la profesora “Charito Ramírez”, denominada...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKikimbol Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas que deseen hacerlo, pues a diferencia del béisbol su duración máxima es de 2 horas y se puede culminar después del 5° inning. El kickingball no es un deporte nuevo en Venezuela, pero la información referida al mismo es escasa o casi nula, por lo que no se ha podido profundizar más el tema de cómo se dio inicio a la práctica de este deporte, quién lo ideó, su historia, su evolución, etc. Strike...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl kikimbol El Kickingball, También llamado como kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción de uno o más Árbitros. Importancia El Kickingball es un deporte nuevo que nos permite participar activamente en por lo menos 3 juegos pre-deportivos, donde se aplican las destrezas del...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E COLEGIO NAZARET 9no SECCION “A” ASIGNATURA: DEPORTE KIKIMBOL INDICE * Introducción…………………………………………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………………………………………..5Conclusion……………………………………………………………………………………….8Bibliografía………………………………………………………………………………………9Anexos……………………………………………………………………………………………10 Introducción. Kickingball es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por todas las personas...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoKICKINGBALL Llamado kickingball o kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo 10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos o banca Posiciones defensivas de lo 10 jugadores abridores P: PICHER C: CACHER 1B: PRIMERA BASE 2B: SEGUNDA BASE 3B: TERCERA BASE SS: SHORT STOP O CAMPO CORTO SF: SHORT FIELDER O JARDINERO...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl campo de juego y la distancia entre las bases dependerá de las categorías y será demarcado como se indica en el diagrama número uno y en la tabla número uno: Diagrama Nº 1 Tabla Nº 1 El kikimbol El Kickingball, También llamado como kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKICKINGBALL: Llamado kickingball o kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo 10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos o bancakickingball es un deporte que nos permite participar activamente en por lo menos 3 juegos pre deportivos, donde se aplican las destrezas del futbolito, los lanzamientos del bowiling y algunas...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos uniformes e implementos deportivos, los manager, coatch y árbitros que deben estar en el desarrollo del juego; un pequeño análisis del juego y características más relevantes de este deporte. 1. Historia Del Kikimbol: El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Hernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon los Pies”. Pero cuando el Kickball Americano pisa tierras venezolanas, esto comenzó a cambiar; y de una manera inexplicable y desconocida se le llamó “KICKINGBALL” y desde ese entonces comenzó a surgir un nuevo juego. 2. EN QUE AÑO LLEGA EL KIKIMBOL A VENEZUELA. Es con la llegada a Venezuela, en 1.965, que lo que era la idea de un simple juego se transformara en un deporte de alta competencia a nivel Nacional y lograra evolucionar de una manera tan impresionante que actualmente no es ni la...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl kikimbol El Kickingball, También llamado como kickimbol, es un juego que consiste en patear un balón y hacerlo rodar por el Campo de Juego hacia el terreno considerado como válido, recorriendo las 3 almohadillas ubicadas en él (en sentido contrario al de las agujas del reloj), y llegando hasta la placa circular de donde pateó para anotar un tanto conocido como “carrera”. (A las 3 Almohadillas y a la Placa Circular, ubicadas en el Campo de Juego, se les llaman "Bases"). El kickingball es un...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Kickingball , También llamado como kikimbol es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más. RESEÑA HISTÓRICA DEL KICKINGBALL El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos uniformes e implementos deportivos, los manager, coatch y árbitros que deben estar en el desarrollo del juego; un pequeño análisis del juego y características más relevantes de este deporte. 1. Historia Del Kikimbol: El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Hernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodenominado. La palabra Kickingball viene del idioma inglés que significa “Pateando Balón”. Aunque usar esta traducción en español podría tener un sonido muy tedioso, por ello podemos usar una forma fonética denominada “KIKIMBOL”. De esta manera podríamos usar la palabra KIKIMBOL para referirnos a la “españolización fonética” de la palabra KICKINGBALL. Es con la llegada a Venezuela, que lo que era la idea de un simple juego se transformara en un deporte de alta competencia a nivel Nacional y lograra...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos uniformes e implementos deportivos, los manager, coatch y árbitros que deben estar en el desarrollo del juego; un pequeño análisis del juego y características más relevantes de este deporte. 1. Historia Del Kikimbol: El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Hernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos uniformes e implementos deportivos, los manager, coatch y árbitros que deben estar en el desarrollo del juego; un pequeño análisis del juego y características más relevantes de este deporte. 1. Historia Del Kikimbol: El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Hernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto del kickingball El Kickingball, También llamado como kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, y evitar que el otro anote carreras, ganando al final del partido, aquel que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción de uno o más Árbitros. Historia del Kickingball Inventado en los Estados Unidos de América alrededor de 1942. Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLlamado kickingball o kikimbol, es un juego entre dos equipos, cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles, de acuerdo con el reglamento. Cada equipo estará compuesto por: 20 jugadores como máximo y 14 como mínimo 10 de ellos serán "los abridores" y el resto los sustitutos o banca Importancia El kickingball es un deporte nuevo que nos permite participar activamente en por lo menos 3 juegos pre deportivos, donde se aplican las destrezas del futbolito, los lanzamientos del bowiling...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolineal de cd de dos terminales puede sustituirse con un circuito equivalente formado por una fuente de voltaje y un resistor en serie. El circuito equivalente de thévenin solo proporciona una equivalencia en las terminales: por lo general, son muy diferentes la construcción y las características internas de la red original y el equivalente de thévenin. Efecto de la aplicación del teorema de thévenin. Para la red de la figura (a) el circuito equivalente de thévenin se encuentra en forma bastante...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPOSICION Con frecuencia se requiere calcular la resistencia total de circuitos combinados en serie y en paralelo. Esta resistencia total se conoce como resistencia equivalente del circuito. Para calcular esta resistencia equivalente, solo se necesita calcular la resistencia en serie y en paralelo, siguiendo un orden lógico y usando las formulas apropiadas de los experimento. LECTURA Y ESTUDIO Lea en su texto, la sección sobre circuitos en serie y en paralelo. INSTRUMENTOS Y ESTUDIO Fuente de potencia...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema del trabajo: Circuitos y Ondas Introducción: La física tiene un gran mundo de ramificaciones. En este trabajo les hablare de una de ellas. Los Circuitos y Ondas una ramificación de la física no muy conocida. Yo tomo esta oportunidad para hablarle acerca de esta. Además de que la encuentro muy interesante y quiero compartir este conocimiento con ustedes por medio de este trabajo. En este trabajo les hablare y brindare información sobre mi tema...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUbicación de la etapa y circuitos de barrido horizontal En términos generales, los procesos básicos que se efectúan en un televisor son únicamente dos: 1. El tratamiento de la señal de video compuesto que se recibe de la transmisora (ya sea por cable o por ondas electromagnéticas), para reconstruir las imágenes con su correspondiente audio a partir de una señal eléctrica. En estos procesos intervienen las secciones de sintonía, FI, separador Y/C, proceso de luminancia, proceso de crominancia...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO EL CIRCUITO OBJETIVO Observar la transformación de energía de un circuito eléctrico: simple, en serie, en paralelo 1. EXPERIENCIA Armar un circuito con dos o más pilas en serie y en paralelo. 2. REFLEXIÓN Al conectar un alambre a la pila aparece en él una corriente ¿Por qué? La intensidad de corriente es la misma en toda la sección del conductor ¿Por qué? Al circula una corriente al conductor aparece un diferencia de potencial ¿Por qué? 3. CONCEPTUALIZACIÓN...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactividad, se le propone realizar dos circuitos eléctricos sencillos. Podríamos considerar la electricidad como un fenómeno mágico, difícil de comprender, pero fácil de comprobar: obtenemos luz, calor, movimiento, etc. Para que esto suceda es necesario que la electricidad viaje en unas condiciones determinadas, es el circuito eléctrico. De esta forma podrá observar y comprobar cómo circula la corriente eléctrica y los elementos que forman parte de un circuito: el generador, los hilos conductores...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBLANCO OCAMPO MATERIA: TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II (CIRCUITOS ELÉCTRICOS) ALUMNOS: MELBA SABRINA ESTRADA OCHOA RUBI AVILÉS VÁZQUEZ YAZMIN BERENICE DÍAZ FIGUEROA OMAR VALENTÍN MACÍAS LANDA JOSÉ LEOPOLDO ESTRADA OCHOA JOSÉ ALBERTO ADÁN CERVANTES GRUPO: 601 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Nombre de la práctica: circuito eléctrico conectado en serie Objetivo: comprender y comprobar el funcionamiento de circuitos eléctricos. Material: 1 metro de cable 3 focos...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROJAS EDO_ANZOATEGUI EL CIRCUITO PROF: INTEGRANTES: Índice paj. Introducción…………………………………………………………………3 Que es el circuito…………………………………………………………4 Importancia…………………………………………………………………..4 Beneficios………………………………………………………………………5 Efectos a corto y mediano plazo……………………………………..5 Estrategias para mejorar el rendimiento En la ejecución del circuito……………………………………………….6 Conclusión………………………………………………………………………...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorriente. Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica. Los elementos de un circuito eléctrico son: 1. Una fuente de poder que suministre energía eléctrica. 2. Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor. 3. Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía. Si el circuito eléctrico esta...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de laboratorio No.: 8 Asignatura: Electrónica Analógica I 1. Tema Circuitos comparadores utilizando OPAMP. 2. Objetivos Determinar teóricamente y mediante medición los umbrales de comparación de un circuito “comparador” construido en base a un OPAMP. 3. Contenido 3.1 Desarrollo de la Práctica 3.2 Preguntas de control 3.3 Conclusiones 4. Medios a utilizar Osciloscopio Generador de Funciones Multímetro Breadboard Fuente DC 5. Componentes/Dispositivos a utilizar ...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme circuitos RC fisica [pic] CIRCUITOS RC INTRODUCCION Muchos circuitos electrónicos contienen resistores y condensadores. Sin embargo, ignoramos la importancia que tienen dentro de un circuito, y sobre todo el objetivo que cumplen cuando estos se encuentran en serie. El simple acto de cargar o descargar un condensador, puede establecer una situación en que las corrientes, voltajes y potencias sí cambian con el tiempo. Es por...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomayores gracias de este circuito es que puede regular desde los 1,2v hasta los 40v siendo de gran utilidad. Implementos necesarios: Para este Proyecto necesitaremos lo siguiente: Una placa multipropósito de electrónica Resistencia de 240 Ω Potenciómetro de 1kΩ Condensador de 0.1μF Condensador de 1μF Transistor LM317 Cables Cautín y estaño para soldar Herramientas varias (Desatornillador, pinza, alicates, etc. ) Materiales listos, manos a la obra. El circuito es bastante simple como...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito RC-Serie Natalia Lamus, Yulieth Herrera, Jorge Mario Vargas, Kimberly Humphries Profesor Armando Yance. Grupo ID2 – Mesa 4. 26-10-2011 Laboratorio de Física de Campos, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen En esta experiencia se pretende comprobar que en un circuito RC, al cerrar el interruptor, la intensidad de la corriente (A) que pasa a través de el va disminuyendo forma de exponencial a medida que aumneta el tiempo (s) de exposición a...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS EEST CIRCUITOS ELÉCTRICOS I MSc. PABLO ALEXANDER SANTAFÉ GUTIÉRREZ . Corriente directa CC (Direct Current DC) Corriente alterna CA (Alternating Current AC) Thomas Edison (comercializo) Nikola Tesla (1882), Nikola Tesla (diseño sistema) George Westinghouse (comercializo) Concepto: La intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. Como consecuencia del cambio periódico de...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReq en el circuito de la figura para a) Rx infinito b) Rx 0 c) Rx 5 a) b) c) 5- Calcular la intensidad i de la fuente u la potencia disipada en el circuito de la figura Si observamos el dibujo, la resistencia de 4 ohmios y la de 2 ohmios estn en paralelo por lo tanto tienen el mismo voltaje Por lo tanto la intensidad que circula por la resistencia de 4 ohmios es Ahora por la LCK tenemos que Para calcular la potencia total disipada en el circuito calculamos otro circuito equivalente...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CIRCUITOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS PRACTICA 1: MANEJO DEL MULTIMETRO. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO. USO DE SIMULADORES (SOFTWARE) ELECTRONICO. OBJETIVO: CONSTRUIRA CIRCUITOS RESISTIVOS EN SERIE Y EN PARALELO, MEDIRA CON EL MULTIMETRO CORRIENTES Y VOLTAJES, TODO ESTO EN LA VIDA REAL Y EN EL SOFTWARE “LIVEWIRE”. NOCIONES TEORICAS: El Multímetro Un multímetro, a veces también denominado tester, es un instrumento...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuito Wikipedia ™ teléfono móvil Escritorio El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución/Compartir-Igual; cláusulas adicionales pueden aplicar. Véase los términos de uso para más detalles. Wikipedia es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Terms of use Privacidad Buscar en Wikipedia Figura 1: circuito ejemplo. Para otros usos de este término, véase Circuito (desambiguación). Un circuito es una red eléctrica...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de los Circuitos Reporte practica #1 Resumen En el desarrollo de la presente práctica se realizaron diferentes mediciones sobre circuitos en serie, paralelo y compuestos, en donde aprendimos a colocar correctamente el voltímetro en paralelo con respeto a la resistencia a medir, el amperímetro en serie con respecto a la resistencia a medir y el óhmetro en paraleo y fuera del circuito para medir la resistencia correspondiente de cada resistencia. Aplicamos nuestros conocimientos sobre...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuito de corriente alterna Royer Abad1, Alex Aguinsaca1, Andy Peña1, Jorge Luis Jaramillo2 #1Profesionaesl en Formación, Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones, UTPL #2Docente EET, UTPL Loja ─ Ecuador [1] rfabad1@utpl.edu.ec, [1] axaguinsaca@utpl.edu.ec, [1] arpena@utpl.edu.ec, [2] jorgeluis@utpl.edu.ec Resumen─ En éste trabajo se detalla la metodología utilizada para describir todo acerca de un circuito que funciona con corriente alterna. Palabras claves─ bobina...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘Nanoestructuras’ para crear circuitos hasta cien veces más eficientes Una nueva técnica de nanomoldeado, desarrollada con participación española, permite crear estructuras cristalinas metálicas con propiedades revolucionarias para la fabricación de dispositivos electrónicos. Gracias a una combinación de moldes de silicio y un sistema de microexplosiones inducidas por láser, esta nueva técnica permite la fabricación a gran escala de cristales metálicos. Estos materiales tienen propiedades potencialmente...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito Integrado 555 INTRODUCCION: El circuito integrado 555 es un circuito integrado monolítico de bajo costo y grandes prestaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. En la actualidad es construido por otros muchos fabricantes. Entre sus aplicaciones principales cabe destacar las de multivibrador astable y monoestable, detector de impulsos, etcétera. •HISTORIA• Desde que los ingenieros de la Universidad de El Paraíso,Víctor Castle y Alvarov Lopez Krastev realizaron lo...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDavid Granados Santa Teresa del Tuy, Junio 2013. INTRODUCCION En la lógica combinacional los circuitos producen una respuesta instantánea, es decir, las salidas se pueden calcular a partir de la combinación de los valores de las entradas en el mismo instante. La lógica combinacional no sirve para construir circuitos con capacidad de memoria, es decir, funciones lógicas cuya salida en el instante presente depende de entradas en el pasado. En las aplicaciones...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO El entrenamiento en circuito es un programa general de entrenamiento. Consiste en una serie de ejercicios realizados en otras tantas "estaciones " alineadas dentro del gimnasio según un itinerario previsto. Cada una de las estaciones tiene una misión distinta y complementaria de las demás. Unas sirven para entrenar los músculos de los brazos y de los hombros, otras son adecuadas para ejercitar los músculos del abdomen, de la espalda, de las piernas etc. El concepto de...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoigual a la que pasa por R2? Suponga que en un circuito hay tres resistencias en serie tienen los valores siguientes:R1 =10Ω , R2 = 18 Ω y R3 = 20 Ω. Sabemos que la batería establece en el circuito una diferencia de potencial VAD = 24 V. a) ¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente de la conexión? b) ¿Cuál es la intensidad de la corriente que pasa por R1¿ ¿Y por R2? ¿Y por R3? c) ¿Cuánto valen los voltajes VAB, VBC y VCD? Considerando el circuito mostrado en la figura de este ejercicio,...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo III. Circuito magnético con entrehierro 3.1. Descripción general En ocasiones se pueden presentar núcleos con entrehierros. El entrehierro es necesario para evitar saturación para determinada inductancia. Estos núcleos, al tener dos medios, se les conoce como “estructuras compuestas”. Un ejemplo de un circuito magnético con entrehierro se muestra en la figura 3.1a. El análisis de un núcleo con entrehierro requiere realizar las siguientes suposiciones [11]. 1. No existen pérdidas...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II 2012 LABORATORIO Nº 4 METODO DE MAXWELL Y POTENCIALES DE NODOS OBJETIVO: Analizar y verificar en forma experimental los valores teóricos, considerando los métodos generales de solución de redes eléctricas: de corrientes de mallas y potenciales de nodos. MATERIAL Y EQUIPO: - 01 módulo DL2626 (Transformador de potencia) - 01 módulo DL 2635 (Carga universal) - 01 osciloscopio - 02 puntas de prueba - 01 juego de cables de...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingenios. Pero la sustitución de las válvulas de vacío no fue posible hasta que se pudo disponer de dispositivos semiconductores capaces de sustituir a un tipo de válvulas llamadas Triodos. Estas válvulas eran utilizadas en todo tipo de circuitos en los que era necesario amplificar una señal eléctrica. Además eran parte fundamental de los primeros ordenadores que se construyeron. Los dispositivos semiconductores capaces de hacer esta sustitución fueron los transistores. Aunque el...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Circuitos Eléctricos | Por Carolina Donai Larios Paredes Índice Introducción 2 Teorema de Thévenin 3 Ejercicio de Teorema de Thévenin 6 Conclusión 9 Biografía 10 Introducción. El teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsc. “Los circuitos” Nombres: Curso: Asignatura: Educ. Tecnológica Profesor: Fecha de entrega: Índice ← Portada:………………………………………………………… Pág. 1 ← Índice:…………………………………………………………… Pág. 2 ← Introducción:……………………………………………… Pág. 3 ← Desarrollo:……………………………………………………...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMultisim se enfocaba en la realización circuitos resistivos y resistivos capacitivos, en donde se medían los valores de voltajes, corrientes, entre otros. En general, trataba que el estudiante aprendiera a desarrollar cualidades en este software, como por ejemplo introducir los principales comandos y herramientas que son necesarias para la simulación de los circuitos, además de la esquematización de los mismos circuitos. Como primer paso, realizamos un circuito resistivo en donde buscamos experimentar...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotelégrafo transmite pulsos, que pueden ser empleados para enviar mensajes en código Morse. Los pulsos telegráficos son producidos cuando se acciona una llave que abre y cierra un circuito eléctrico y pueden ser transmitidos con ayuda de un solo cable. Esto puede parecer raro, ya que las corrientes eléctricas requieren circuitos cerrados, pero el telégrafo no elude esta necesidad, sino que utiliza la tierra como segundo conductor. Ambos extremos del conductor están conectados a tierra (sea enterrándolos...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen ohmios (Ω). « Fuerzas conservativas y no conservativas. La Canavis » Ley de Ohm. Circuitos eléctricos La ley de Ohm es uno de las leyes pilares de la electricidad. Es muy sencilla y es aplicada a la resolución de circuitos de corriente continua. La ley se cimenta en tres partes que son la intensidad de corriente, la resistencia y la tensión o voltaje existente. Dice que la resistencia que hay en un sector de un circuito, como el de una resistencia, es igual a la relación que existe entre la tensión...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de Circuitos Circuito Analógico: Analógico deriva de análogo, es decir algo diferente pero de comportamiento similar. Por medio de la Electrónica se pueden manejar magnitudes eléctricas, que son similares a otras magnitudes físicas que no lo son, y procesarlas mucho más fácilmente de lo que sería posible con la primitiva. Para hacerlo se tiene que disponer de Transductores, que sirvan de transformadores entre la magnitud a procesar y la electricidad, al inicio del proceso (entrada)...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSergio Rubén Ramírez Servin Física 2 Profesor: Francisco 1. No. de Práctica: 1 2. Nombre : Circuitos 3. Objetivo : El alumno aprenderá a manipular el multímetro digital así como sus características y funcionamiento efectuando los cálculos y mediciones necesarios para primero simular con el software workbench y posteriormente armar los circuitos indicados donde aplicará y usará el código de colores de las resistencias y la Ley de Ohm. Introducción: INSTRUMENTOS DE MEDICION El...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinductores encuentran números aplicaciones en los circuitos electrónico y de potencia Si se permite que una corriente pase por un inductor se descubre que el voltaje entre sus terminales es proporcional a la rapidez en el cambio en la corriente, por lo tanto: CAPASITANCIA O CAPACITOR Es un elemento de circuito que como el inductor almacena y revuelve energía. Este almacenamiento tiene lugar en un campo eléctrico UNIDAD II Un diagrama de circuito se construye a partir de combinaciones en serie...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACADEMIA DE ELECTROTECNIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II “HOJAS DE CAMPO” PRÁCTICA 2 RESPUESTA EN REGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO SERIE RL A LA FUNCION EXCITATRIZ SENOIDAL. NOMBRE: Enrique Cabrera Quiroz PROFESORES: BOLETA: 2007301522 ING.: GRUPO: 5e3v ING.: SUBGRUPO: 5 ING.: SECCIÓN: A CALIFICACIÓN: FECHA: 19 de agosto de 2010 |RESPUESTA EN RÉGIMEN PERMANENTE DE UN CIRCUITO SERIE RL A LA FUNCIÓN EXCITATRIZ SENOIDAL. ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapagador sencillo funciona prende y apaga el circuito Ejercicio # 2 º Clavija º apagador sencillo º 2 focos Conectamos un cable de la clavija al foco con el socket y otro al apagador sencillo otro cable ira del apagador sencillo hacia el foco uniremos los dos focos con un cable y después ambos irán conectados al apagador sencillo. Ahora el circuito lo conectamos a la corriente. Nos damos cuenta...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointegrados en un solo circuito montado en la base de un chasis de un prototipo de carrito seguidor de línea, hecho a base de materiales de reciclaje, así creando una armonía entre el medio ambiente y la innovación tecnológica Metodología de experimentación En base a las prácticas individuales de cada componente que nos mostraban el funcionamiento de cada uno de estos, consultando el datasheet y con la conexión adecuada, nos basamos en ellas para la creación del circuito que incluyera a todos...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrueba de circuitos electrónicos y electrónicos para sistemas de control PRACTICA: Circuitos con transistores ALUMNO: Mauricio Alfredo Gómez Guerrero PROFESOR: Filiberto Espinosa Noble SEMESTRE/GRUPO 2° “A” CARRERA: Mecatronica TURNO: Matutino OBSERVASIONES: CALIFICACÓN: FIRMA: INDICE: Objetivo Introducción Desarrollo de circuitos Circuito 1 sensor de agua Materiales; Descripción; Observaciones; Circuito 2 Materiales; Descripción; Observaciones; Circuito 3 sensor...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS ELÉCTRICOS I EJERCICIOS UNIDAD I 1. En el siguiente circuito, determinar. E, I, R1, R2 y PR2. 2. En el siguiente circuito, determinar. E, I, RT, I2, I3, R3. 3. En el siguiente circuito, determinar. E, I1, I4, I3, R2, R3, RT y PR2. 4. Determinar el valor de V y la corriente I para la red siguiente. 5. Para la red siguiente, determinar el valor de Vo y la corriente I,. En la resolución especificar y explicar cada uno de...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo