Las apariencias y la mentira en dos obras de Molière Molière Lenguaje y Comunicación Domingo San Martín Ansieta 1°B El medico a palos y El enfermo imaginario Zig-zag, 2013 Saint Gabriel’s School, Santiago, 2014 Índice -Introducción: página -contexto de producción -El medico a palos: -El Enfermo imaginario: páginas -Léxico: página -Conclusiones: página -Bibliografía: ...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomedico a palos El Médico a la Fuerza También conocida como “El Médico a Palos”. Esta obra, de Moliere, nos cuenta la historia de un hombre violento, sinvergüenza, ambicioso y cobarde (tampoco es el peor hombre del mundo, es simplemente que, por el momento, sólo resalto sus vicios y defectos). Que por su actitud en extremo violenta es castigado por su mujer, de una manera muy ingeniosa, siendo obligado por medio de golpes a ser un médico. Un médico bastante ignorante y charlatán, como muchos que...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "EL MEDICO A PALOS" - Moliere - Argumento de "El medico a palos", libro de Moliere. La obra se inicia cuando Bartolo se encuentra en el bosque cortando la leña. Cansado de darle a un tronco que no se parte, se sienta a descansar y a fumar un cigarrillo. A los pocos minutos aparece Martina, su mujer, quien comienza a llamarle la atención airadamente. Holgazán, borracho, poltrón, haragán y otros epítetos similares son recibidos con paciencia por parte de Bartolo...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña de la puesta en escena de El médico a palos de Molière Acudí a la puesta en escena de esta obra el sábado 22 de septiembre. Participaron en ella 6 actores representando a 8 personajes: el leñador, su esposa, 2 sirvientes del hombre rico, el señor de la región, éste; su hija enferma, su sirvienta y el novio de la muchacha. Argumento La obra trata de un leñador obligado (literalmente a palos) a hacerse pasar por médico para curar a la hija de un hombre rico de la región. Por...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Tema: Medico a Palos Materia: Prácticas del Lenguaje Alumna: Milagros Almeida Profesora: Silvia Devia Curso: 2ª año Introducción En una comedia en la que se plantea la mentira de un hombre violento y fabulado que acepta ser un Médico a Palos. El autor del relato es Jean Baptiste Poquelin, más conocido como Moliere En este informe voy a hablar de Moliere y la forma que tiene de mostrar a sus personajes que generalmente terminan humillados. ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICO A PALOS (Moliere) GUION La acción empieza a las once de la mañana, y se acaba a las cuatro de la tarde. Acto I Escena I BARTOLO, MARTINA. BARTOLO.- ¡Válgate Dios y qué durillo está este tronco! El hacha se mella toda, y él no se parte... (Corta leña de un árbol inmediato al foro; deja después el hacha arrimada al tronco, se adelanta hacia el proscenio, siéntase en un peñasco, saca piedra y eslabón, enciende un cigarro y se pone a fumar.) ¡Mucho trabajo es este!... Y como hoy aprieta...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos y Tartufo Moliére Nombre:_______________________________________________________ 8ºB Objetivo 1: Reconocer información explícita de la obra leída Instrucción: Marca con una línea oblicua la alternativa correcta, si te equivocas forma una X y marca la nueva opción. PREMA: 12 L 15% 9 M 9% El médico a palos 1. ¿Qué oficio tenía Sganarelle/Bartolo? a) Aristócrata b) Leñador c) Cocinero d) Guardabosques 2. Según Lucas ¿Qué mal tenía la hija de Don Gerónimo? ...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra Médico a Palos. El medico a palos es la comedia que consiste en un género gramático y que se caracteriza porque los personajes protagonistas de la novela se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. Estructura: Sus escritos pueden clasificarse en: a) Farsas: que son una especie de continuación del teatro bufo de la Edad Media, por ejemplo: “Los enredos de Scapin”...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Comedia La obra comienza con dos arlequines anunciando el inicio de la obra. Luego aparece un leñador llamado Bartolo, le gusta dormir y beber en lugar de cumplir sus deberes. Después aparece su esposa (Martina) con una canasta de manzanas y lo encuentra durmiendo, lo despierta y comienza a regañarlo por su holgazanería, él se harta y termina apaleando a su mujer. Ella decide tomar venganza por todos los golpes que le ha dado. Entran los arlequines del principio hablando sobre dónde encontrar...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrancesa. Su obra fue prohibida en los teatros; Molière fue motejado como el "demonio en sangre humana", por la iglesia católica; el estado francés le cerró sus puertas y destruía sus posters. Finalmente en el año 1669, el Rey Luis XIV le permitió presentar sus obras en público. En 1659, estrenó Las preciosas ridículas. Tartufo, la tradicional obra de Molière, sátira que fue acusada de impía. que satiriza la hipocresía en la religión. Esta versión fue prohibida por la iglesia católica y Molière escribió...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Médico a palos” Integrantes: Paulo Valenzuela, Nicolás Peña. Curso : 2-B Fecha : 04/06/2012 Profesor(a): María Angélica Sanhueza Índice Introducción………………….. ………………………………………………………………pág. 3 Biografía del autor, contexto histórico social, movimiento o periodo literario…………..pág.4 Genero y subgénero literario, resumen, texto de opinión………………………………...pag.5 Caracterización del personaje, Tema central de la obra, Valores y...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolectura: Moliere “Medico a palos” Cuarto semestre Por: Edwin Romero Monsalvo Lectura: Medico a palos Desde mi punto de vista, la lectura se llama medico a palos debido a que Sganarelle fue obligado a decir que era médico, cuando solo era un simple leñador. Autor: Jean Baptiste Poquelin Jean Baptiste Poquelin nació en París en 1622 y falleció el 17 de febrero de 1673. Fue un dramaturgo y actor francés. Su seudónimo lo tomó en recuerdo del escritor francés Francois de Molière. Nacido...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas “Médico a Palos” dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop de Moliére “Médico...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola poesía porque expresa sentimientos. · El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción, tiempo y lugar. · El género preferido es el ensayo; y la fábula también se usa bastante. 4. Otras obras literarias * El médico volador (Le Médecin volant, 1645) * El atolondrado o los contratiempos (L'Étourdi ou les Contretemps, 1655) * El doctor enamorado (Le Docteur amoureux, 1658) - farsa perdida que se representó ante Luis XIV. * Las preciosas...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás de una vez has visto o incluso actuado en una obra de teatro o has leído algún texto dramático. ¿Te has preguntado por la relación que existe entre la representación teatral, llamada puesta en escena, y el texto escrito, o texto dramático que hay tras esa representación? Antes de seguir con esta reflexión, leamos un fragmento de El médico a palos, escrito por Molière en 1666. ¬¬¬__________________________ El médico a palos Molière ACTO PRIMERO (La escena representa una selva...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos Introducción: En este trabajo voy a dar a conocer los aspectos más importantes de la obra “El Medico a Palos”. Entre los cuales son: el motivo de por qué el escritor decidió escribir esta obra, la biografía de autor, el contexto...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos Grabado de una edición de 1719. El médico a palos (en francés Le médecin malgré lui, literalmente El médico a su pesar) es una comedia-farsa de Molière en tres actos en prosa, representada por vez primera el 6 de agosto de 1666 en el Teatro del Palacio Real. Molière que estaba enfermo al escribir esta obra hace ver en ella su desprecio por la inteligencia. Resumen[editar · editar fuente] El médico a palos grabado de Jean-Michel Moreau. Sganarelle es un leñador de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos Autor: Moliere: Biografía Fue un escritor, actor francés y comediógrafo de la literatura occidental, nacido en Paris el 15 de Enero de 1622. Es considerado el padre de la comedia francesa. Es hijo de una familia rica de la burguesía, su padre fue Jean Poquelin que desempeñaba el cargo de tapicero y su madre fue Marie Cressé, y su interés por el teatro fue gracias a sus tíos, ya que lo llevaban a ver obras de teatro. El primer encuentro con la comedia en el teatro fue...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl medico a Palos. Moliere Personajes. •Bartolo.- Es un hombre que es leñador luego de haber trabajado casi seis años con un médico latino. Bartolo es un hombre extravagante y lunático, ignorante y rústico, de corta estatura, de mediana edad, ojos azules, nariz larga, vestido de paño burdo, con un sombrerillo redondo. Quien a través de la venganza de su esposa es creído médico y que lo reconocía cuando lo apaleaban. Luego de atravesar por diversas situaciones como consecuencia de dicha confusión...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de un yen. Sentido, juicio, discreción. PERSONAJES - Sganarelle: el médico, marido de Martina. - Martina: esposa de Sganarelle. - Sr. Roberto: vecino de Sganarelle, que interviene en la pelea de este con Martina, sus esposa. - Valerio: criado de Geronte, enviado a buscar un médico. - Lucas: criado de Geronte, esposo de Jacqueline, enviado a buscar un médico. - Geronte: padre de Lucinda. - Jacqueline: nodriza en casa de Geronte y esposa...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGonzaga Ávila Morales Primer trimestre - Grado 11º. – Bogotá, D. C., Marzo de 2013 Guía de análisis literario de acuerdo a la lingüística de Teun Van Dijk Actividades: 1. Preparar y presentar análisis literario del texto EL MÉDICO A PALOS DE MOLIÉRE en grupos de cuatro (4) estudiantes y sustentarlo en clase. 2. Elaborar informe teniendo en cuenta los procedimientos de la superestructura narrativa y respetando los derechos de autor de las fuentes consultadas. 3. El informe se debe...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovisto porque estaba distraída. LUCAS. ¿Vamos bien por aquí a Miraflores? MARTINA. Sí, señor (Señalando adentro por el lado derecho.) Ve usted aque llas tapias caídas junto aquél noguerón? Pues todo derecho. GINÉS. ¿No hay allí un famoso médico que ha sido mé dico de una vizcondesita, y catedrático, y exa minador, y es académico, y todas las enferme dades las cura en griego? MARTINA. ¡Ay!, sí, señor. Curaba en griego; pero hace dos días que se ha muerto en español, y ya está el...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO A PALOS El libro cuenta la historia de Bartolo que es un leñador de larga barba negra, ingenioso, alegre y bebedor. Trabajó seis años para un famoso doctor, por lo que aprendió algunos rudimentos de medicina y de latín. Martina, su mujer, está harta de sus bribonerías y de sus golpes, así es que decide vengarse. Para lo cual se le presenta la ocasión cuando se encuentra con Valerio y Lucas, sirvientes de Don Jeronimo, que andan en busca de un médico que cure a la hija de su amo. Martina...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis. Tema central: el tema central de esta obra seria: * Le mentira de Martina hacia los criados al decirles que Sganarelle era un médico que hacía milagros. * El amor oculto y prohibido de Juliana y Leandro Tema secundario: entre los temas secundarios están: * Como Sganarelle coquetea y engaña a su mujer deseando a Jacoba, esposa de Lucas * La enfermedad de la mujer de Teobaldo y madre de Perrín que al ser padre e hijo van en busca de Sganarelle para conseguir la cura de esta...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos rudimentos de medicina y de latín. Martina, su mujer, está harta de sus bribonerías y de sus golpes, así es que decide vengarse. La ocasión se le presenta cuando se encuentra con Valerio y Lucas, sirvientes de Geronte, que andan en busca de un médico que cure a la hija de su amo. Martina entonces inventa que Sganarelle es un prestigiado doctor pero un tanto excéntrico. Les dice que a veces llega a negar su profesión, y que vuelve a recordarla después de una buena golpiza. Para convencerlos de...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN MOLIERE, seudónimo de Jean-Baptiste Poquelin, nació en 1622, en París. Hijo y nieto de maestros tapiceros, es uno de los grandes actores y autores de comedias franceses del siglo 17. Como actor, y durante más de diez años, recorrió casi todo su país al frente de su compañía. Finalmente se estableció en París, donde fundó la Compañía de Actores del Rey, que posteriormente se transformó en la actual Comedia Francesa. Como autor de obras de teatro, es uno de los más geniales de...
9903 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoMédico a Palos – Molière El presente trabajo consiste en reconocer y analizar los personajes de la Commedia dell’ arte en el texto de Molière. El Médico a Palos es una comedia francesa que fue escrita en el año 1666 por Molière. Primero se describirá brevemente la commedia dell’arte y la forma de escritura de Molière. Posteriormente se describirá los tipos de personajes característicos de la comedia del arte y se los relacionará con los personajes del libro de Molière “El médico a Palos”...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO A PALOS La obra se inicia cuando Bartolo se encuentra en el bosque cortando la leña. Cansado de darle a un tronco que no se parte, se sienta a descansar y a fumar un cigarrillo. A los pocos minutos aparece Martina, su mujer, quien comienza a llamarle la atención airadamente. Holgazán, borracho, poltrón, haragán y otros epítetos similares son recibidos con paciencia por parte de Bartolo, quien manifiesta a su mujer que ha hecho un alto en su labor porque está muy agotado. Hasta...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO A PALOS ESCUELA O MOVIMIENTO: Neoclasicismo: Es el movimiento cultural que impone el gusto por lo clásico. NIVEL DE LENGUAJE: El autor usó un lenguaje sencillo, con términos usuales y fáciles de entender. FIGURAS LITERARIAS: PARADOJA: Es la figura que presenta un gran contraste, no contradictorias. Ejemplo: PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR: El narrador se encuentra en tercera persona, pues, crea es él quien crea la historia. GENERO: El texto pertenece al género dramático porque el relato...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Tema Central La venganza de Martina inventando que Sganarelle, su esposo, es un médico, pero para que lo confiese tienen que darle a palos. * Temas Secundarios 1. La enfermedad fingida de Lucinda 2. El Romance prohibido entre Lucinda y Leandro 3. La intervención de Robert y la negativa de Martina para que le ayude 4. La charlatanería de Sganarelle 5. La ayuda que le piden Perrin y Teobaldo a Sganarelle para salvar a su madre * Problemática 1. El fácil fingimiento de una profesión...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosubsidiarios...aquellos temas que no son los principales pero que sirven para ordenar el relato. 5.-Personajes: *PRINCIPALES (Sganarelle) *SECUNDARIOS (Lucinda,Elrey,los dos hombres,Nodriza,leandro) 8.- Descripciones espaciales 9.- Aspecto general: Esta obra resulto de mi agrado, pues fue muy graciosa y a la vez tenía coherencia en la historia y no solo hacían reír así por que si, me gusto la participación de Sganarelle como personaje favorito pues su lenguaje a pesar de que no sabía nada acerca de medicina...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedico a palos (Hipotesis) Sganarelle es un leñador ingenioso y alegre. Trabajó seis años para un famoso doctor, por lo que aprendió algunos rudimentos de medicina y de latín. Martina, su mujer, está harta de sus bribonerías y de sus golpes, así es que decide vengarse. La ocasión se le presenta cuando se encuentra con Valerio y Lucas, sirvientes de Geronte, que andan en busca de un médico que cure a la hija de su amo. Martina entonces inventa que Sganarelle es un prestigiado doctor pero un tanto...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSganarelle: es un leñador que maltrata a su mujer. Martina: es la esposa de Sganarelle y la que, para vengarse de su marido, se inventa que éste sólo reconoce que es médico a base de palos. Don Roberto: es un vecino de Sganarelle y Martina. Historia El médico a palos es una obra teatral de comedia escrita por Móliere. La obra se inicia cuando Bartolo se encuentra en el bosque cortando la leña. Cansado de darle a un tronco que no se parte, se sienta a descansar y a fumar un cigarrillo...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos Antecedido esta obra se da el inicio de la edad media en el siglo V con Constantino, comenzando el feudalismo. Moliére escribió esta obra en pleno desarrollo de la edad media atacando el poco avance tecnológico que existía en su época. En el transcurso de los años se da la caída del imperio Romano del Oriente dando fin a la edad media. El francés habla en su obra de la vida cotidiana, de la venganza y del rencor, del amor entre pareja, hace una burla y muestra su odio hacia la...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación Documental | UNAM CCH Naucalpan | Médico a la fuerza | Ma. Elena Núñez Guzmán Medico a la fuerza Cuenta la historia de un hombre del que su mujer dice que es médico pero sólo admite su profesión al ser apaleado. El enredo se sirve cuando el protagonista es reclamado para atender el extraño caso de una muchacha, hija de un hombre poderoso, que ha perdido el habla. Tras una trama atragantada con grandes palizas, el supuesto “médico” descubre que la paciente no tiene otra cosa ...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl médico a palos | | Bibliografía MOLIÈRE (Jean Baptiste Poquelin) | | El enfermo imaginario. El médico a palos | | Barcelona | | Salvat Editores | | Biblioteca Básica Salvat-Libro RTV | | 8 | | 1969 | | | PERSONAJES DON JERONIMO BARTOLO DOÑA PAULA MARTINA LEANDRO GINES ANDREA LUCA Análisis de la obra Esto comienza cuando Bartolo y Martina forman un matrimonio que acostumbra reñir porque él es un leñador holgazán y presuntuoso. Por eso un día en que dos...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVirgilio Domínguez Maldonado 505 Literatura Universal El médico a palos 1. Define los conceptos de comedia y farsa Comedia se define como un género dramático en el que sus personajes se enfrentan a situaciones de la vida cotidiana que resultan graciosas provocadas por la esencia de la debilidad humana, tiene origen en el mundo griego. Su desenlace es feliz. El personaje principal no tiene características extraordinarias, sino que es común y corriente además de representar un...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMolière Seudónimo de Juan Bautista Poquelin, actor y comediógrafo francés. Nace en París en 1622 y muere en 1673. En sus obras llevó a escena todos los sectores de la sociedad francesa del siglo XVI. Con agudo sentido de la observación, dominio de los recursos teatrales y natural disposición para lo cómico, satirizó las costumbres de la época. Entre sus obras, están: Las preciosas ridículas, 1659 La escuela de las mujeres 1662 Sganarelle o El cornudo imaginario, 1660 El impromptu de Versalles,...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRUEBA DEL LIBRO EL MEDICO A PALOS I. Marca con una equis la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas. 1.- El verdadero oficio que poseía Bartolo (Sganarelle) era: A) ayudante de médico B) médico C) pescador D) leñador 2.-Martina decide vengarse de su esposo debido a que él: I. acostumbraba a irse con otras mujeres II. creía saber más que ella por conocer palabras en latín III. propinarle una serie de golpes cuando discutían A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) I y II 3.-...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO A PALOS esta historia mas que nada es una representacion teatral, bartolo un leñador era un poco perezoso ya que cuando estaba cortando leña se cansaba y descansaba un rato y se fumaba un cigarrillo, en eso llego su esposa Martina la cual molesta le dijo que se pusiera a trabajar pero esta le decia que se tranquilizara que ensuguida la haria, martina mas molesta le siguio insistiendo que se pusiera a trabajar, Bartolo ya molesto tomo un palo y le pego a Martina, esta susurrando dijo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO A PALOS esta historia mas que nada es una representacion teatral, bartolo un leñador era un poco perezoso ya que cuando estaba cortando leña se cansaba y descansaba un rato y se fumaba un cigarrillo, en eso llego su esposa Martina la cual molesta le dijo que se pusiera a trabajar pero esta le decia que se tranquilizara que ensuguida la haria, martina mas molesta le siguio insistiendo que se pusiera a trabajar, Bartolo ya molesto tomo un palo y le pego a Martina, esta susurrando dijo...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de lectura: “Médico a palos” Séptimo año básico SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación NOMBRE DEL ALUMNO……………………………………………………………………………………………………………………..FECHA………………………..PUNTAJE…100 .PUNTAJE REAL…………………………. NOTA……………………… | ESPERADOS APRENDIZAJES | 1.- INTERPRETAR 2.- ANALIZAR | CONTENIDOS | 1.- COMPRENSIÓN LECTORA2.- VOCABULARIO CONTEXTUAL | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | 1.- INTERPRETA, INFIERE, APLICA | INDICACIONES GENERALES | 1.-Marque con una equis (X) la opción que...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo03/08/2012 El médico a palos Medico A Palos Sganarelle: Oh maldición, tanto trabajo que he tenido, me estoy cansando.(Se sienta y tira el martillo, saca un cigarro y comienza a fumar ) mejor no debería trabajar, lo único que hace es cansar. Martina: Flojo, que haces ahí? Anda a trabajar tienes que seguir en la construcción del edificio. Sganarelle: Me da flojera no quiero trabajar… Martina: Las respuestas que das. Sganarelle: Cálmate mujer...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE LENGUAJE – C/1 Control de lectura: “EL MEDICO A PALOS” Nombre: _________________________________________ Curso: 1º Medio B Fecha: 05/08/2010 Puntaje Total: 28 Puntos Nivel de Exigencia: 60% Puntaje nota 4.0: 17 puntos Puntaje: USE SÓLO LÁPIZ DE PASTA, NO HAGA BORRONES EN ALTERNATIVAS NI VERDADERO Y FALSO (INVALIDARÁ SU RESPUESTA) Cuide grafía, redacción y ortografía, DESCUENTO ORTOGRÁFICO: TRES ERRORES POR UNA DÉCIMA. I) Ponga una V o una F según corresponda. JUSTIFIQUE...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl medico a palos Hija, Lucia.- Johana Madre, Verónica.- Angélica Padre, Antonio.- Noé Enfermera.- Wendy Enfermero.- Jorshua Bartolo, doctor.- Alexandro Escena 1 BARTOLO.- ¿Que hago aquí? (preguntándole a los 2 “enfermeros”) ENFERMERA.- Estas aquí para sanar a un paciente BARTOLO.- Pero se los aseguro yo no soy doctor ENFERMERO.- ¡Claro que lo eres! Solo con unos pequeños golpes (golpea a Bartolo en la cabeza) BARTOLO.- (Sobándose la cabeza y preguntando) ¿Dónde está mi paciente? ENFERMERA...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MEDICO A PALO La escena representa un aposento en casa de Geronte PRIMERA ESCENA Geronte, Valerio, lucas, y Jaqueline Valerio- Si, señor; creo que quedaras satisfecho, ya que te hemos traído a el mejor médico del mundo. Lucas- oh, por Dios! Hay que tirar la casa por la ventana, y todos los demás no sirven para nada. Valerio es un hombre que ya ha realizado curaciones asombrosas. Lucas- que ha sanado gente que estaba muerta! Valerio- es un tanto caprichoso, como ya le he dicho, y a veces...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO A PALOS RESEÑA POQUELLIN, Jean- Baptiste “MOLLIERE”. El médico a palos. Lito Imperio. Bogotá, D.C Jean-Baptiste Poquelín, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoautoridades de Séneca. BARTOLO.- ¿Si soy hábil? A ver, búscame un leñador que sepa lo que yo, ni que haya servido seis años a un médico latin. MARTINA.- Malaya la hora en que me casé contigo. BARTOLO.- Esposa, vamos poco a poco. MARTINA.- Yo te haré cumplir con tu obligación. BARTOLO.- Mira mujer, que me vas enfadando. (Se levanta desperezándose, encaminase hacia el foro, coge un palo del suelo y vuelve.) MARTINA.- ¿Y qué cuidado se me da a mí, insolente? BARTOLO.- Mira que te he de cascar, Martina. ...
6491 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoFecha: Noviembre 23 de 2011 Influencia de Plauto en Moliere: “La olla” y “El avaro” De los comediógrafos romanos, uno de los más importantes fue: Plauto. Sus obras estaban inspiradas en la nueva comedia griega, aunque el lenguaje no era tan refinado, era más bien basto y coloquial. Los argumentos de las obras eran el enredo, los engaños, las confusiones, entre otras; estos argumentos los encontramos igualmente en varias obras de Molière al igual que en muchos otros autores, porque Plauto los...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiscutieron hasta que Bartolo se fue a los montes por mas leña su esposa no lo aguantaba así que ella buscaba la manera de vengarse al poco rato unos hombres llamados Lucas e Inés que buscaban uno de los mejores médicos y al toparse con esta dama le preguntaron si no sabia donde estaba el medico mas famoso de esa región, ella les respondió que el ya no vivía ellos no se lo podían creer creían que no había salvación para la joven que querían aliviar entonces a Martina se le ocurrió una idea así que el...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Evaluación Octavo Básico Control de Lectura Complementaria El Médico a Palos Profesora: Cynthia Escobar FECHA: 25/28 mayo Nombre Alumno Puntaje Total 30 Puntos Curso Puntaje Obtenido Fecha Fila A Objetivos: Desarrollar una visión crítica frente a las distintas temáticas presentadas por los textos leídos. Conocer diversas visiones de mundo y reconocer diversos contextos que rodean a las obras literarias. Analizar e interpretar textos narrativos. NOTA Instrucciones : Lee con atención...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÈDICO A PALOS Esta obra se trataba de un leñador que le gustaba mucho tomar, él estaba casado con Martina, con quien siempre tenía problemas. Un día su esposa cansada del maltrato de este leñador decide jugarle una broma, y se inventa que su marido es un famoso médico capaz de curar todas las enfermedades. Un par de criados andaban buscando un médico porque la hija de su patrón estaba muy enferma y nadie podía curarla, entonces la esposa del leñador les dice que vayan a la montaña y busquen...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MÉDICO A PALOS EL MÉDICO A PALOS(Moliére) Traducción Leandro Fernández de Moratín PERSONAJES DON JERÓNIMO DOÑA PAULA LEANDRO ANDREA BARTOLO MARTINA GINÉS LUCAS. La escena representa en el primer acto un bosque, y en los dos siguientes una sala de casa particular: con puerta en el foro, y otras dos a los lados. La acción empieza a las once de la mañana, y se acaba a las cuatro de la tarde. Acto I Escena I BARTOLO, MARTINA. BARTOLO.- ¡Válgate Dios y qué durillo está este...
9508 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoDOCTOR A PALOS Esta obra titulada “Doctor a Palos” se llevó a cabo en el teatro CUC el día 23 de Agosto del 2014. La obra trata de una pareja que no se lleva del todo bien, su relación amorosa es malo e inestable, Sganarelle, el esposo, es muy malo y le pega a su esposa, Martina, pero ella ya está harta de ser maltratada por él. Así que piensa como vengarse. De repente dos sujetos, que son criados de un rey aparecen discutiendo sobre la extraña enfermedad de la hija del rey, ya que el mismo...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMolière Jean Baptiste Poquelin Nacimiento 15 de enero de 1622 Francia, París Defunción 17 de febrero de 1673 (51 años) Francia, París Seudónimo Molière Ocupación Escritor Nacionalidad Francesa Género Comedia Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMolière Molière Moliere.jpg Jean Baptiste Poquelin Nacimiento 15 de enero de 1622 Royal Standard of the Kingdom of France.svg Francia, París Defunción 17 de febrero de 1673 (51 años) Royal Standard of the Kingdom of France.svg Francia, París Seudónimo Molière Ocupación Escritor Nacionalidad Francesa Género Comedia Firma Firma de Moliere.png Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – Ibídem, 17 de febrero de 1673),1 fue un dramaturgo, humorista y actor...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMolière Dramaturgo y actor francés. Nacido en una familia de la rica burguesía comerciante Chapelle, Cyrano de Bergerac y D’Assoucy. En 1643, haciéndose ya llamar Molière, fundó L’Illustre Théâtre, junto con la comediante Madeleine Béjart; dirigida por ella, primero, y luego por él mismo, la joven compañía intentó establecerse en París, pero el proyecto fracasó en 1645, por falta de medios, y Molière permaneció unos días arrestado por deudas. Recorrió entonces las regiones del sur de Francia...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoliere. (1622-1673) Jean-Baptiste Poquelin (nombre real de Molière Famoso en su época por el revuelo que despertaron sus sátiras acerca de la corrupción de la sociedad francesa. Su obra fue prohibida en los teatros; Molière fue motejado como el "demonio en sangre humana", por la iglesia católica; el estado francés le cerró sus puertas y destruía sus posters. Finalmente en el año 1669, el Rey Luis XIV le permitió presentar sus obras en público. En 1659, estrenó Las preciosas ridículas. Tartufo,...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMolière (Francia, 1622 – 1673) Seudónimo de Jean Baptiste Poquelin, dramaturgo y actor francés. Sus caracteres cómicos resultan familiares a todos los aficionados al teatro, pues sus obras se siguen representando y han sido traducidas a numerosas lenguas. Molière nació en París el 15 de enero de 1622, hijo de un rico tapicero. Desde pequeño se sintió fascinado por el teatro. En 1643 se unió a la compañía creada por los Béjart, una familia de actores profesionales; en 1662 se casó con una joven...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo