Como Esta Constituido El Poder Judicial En Honduras ensayos y trabajos de investigación

Como esta constituido el poder judicial de le federacion

sobre ellas. El Colegio Electoral de la Cámara de Diputados se integrará con todos los presuntos diputados que hubieren obtenido constancia expedida por la Comisión Federal Electoral, tanto con los electos por el principio de votación mayoritaria como con los electos por el principio de representación proporcional. El Colegio Electoral de la Cámara de Senadores se integrará, tanto presuntos senadores que hubieren obtenido la declaración de la legislatura estado y de la Comisión Permanente de¡ Congreso...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PoDer Judicial De Honduras y Su Clasificacion En

Asignatura: INTRODUCCION AL DERECHO Tema : COMO ESTA CONFORMADO EL PODER JUDICIAL DE NUESTRO PAIS Catedrático: Lic. Arturo Iván Fernández García Alumnos: Lidia Vanessa López Rivera cta: 200980610001 Siguatepeque, Comayagua 8 demarzo del 2012 El poder judicial. Introducción En el presente informe se da a conocer la estructura judicial de Honduras con sus respectivas dependencias. También se define la función que cada una de ellas...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial en honduras

HISTORIA DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS En una época de la Colonial estuvimos regidos en Honduras por la constitución de Bayona y posteriormente por la Monarquía Española del Rey Fernando VII, donde al hablar del territorio de la España expresa: “El territorio español comprende con la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja.- Guatemala( sede de la Capitanía General que comprendía la Provincia de Honduras )etc., etc.. El 15 de Septiembre de 1821 se proclamó...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del poder honduras judicial

HISTORIA DEL PODER JUDICIAL DE HONDURAS | En una época de la Colonial estuvimos regidos en Honduras por la constitución de Bayona y posteriormente por la Monarquía Española del Rey Fernando VII, donde al hablar del territorio de la España expresa: “El territorio español comprende con la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja.- Guatemala( sede de la Capitanía General que comprendía la Provincia de Honduras )etc., etc.. El 15 de Septiembre de 1821 se...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial Honduras

Información Institucional Honduras es un Estado de Derecho, soberano, constituido como república libre, democrática e independiente para asegurar a sus habitantes el goce de la justicia, la libertad, la cultura y el bienestar económico y social. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación. El Articulo 303 cita: .- La potestad de impartir...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estructura del Poder Judicial de Honduras

 Teoría General del Estado Estructura del Poder Judicial Honduras Estructura del Poder Judicial La organización judicial puede ser vista en sentido vertical y en sentido horizontal. Verticalmente, la organización judicial corresponde al criterio de jerarquización de tribunales dependientes de la Corte Suprema de Justicia, en orden descendiente, de superior a inferior jerarquía. Corte Suprema de Justicia: dependen jerárquicamente los demás tribunales inferiores. Estos se subordinan...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial De Honduras

Magistrado Jacobo Antonio Cálix Hernández Magistrado Carlos David Cálix Vallecillo SALA LABORAL Magistrado José Tomás Arita Valle (Coordinador) Magistrado Víctor Manuel Martínez Silva Magistrada Rosa de Lourdes Paz Haslam | INTRODUCCION El Poder Judicial se encuentra apoyando esta importante iniciativa para asegurar el respeto a las leyes y fortalecer la seguridad jurídica, creando un mecanismo fuerte y seguro que nos lleve a la definición de mejores políticas para la emisión de las leyes en nuestro...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia del Poder Judicial en Honduras

Historia del Poder Judicial en Honduras En una época de la Colonia estuvimos regidos en Honduras por la constitución de Bayona y posteriormente por la Monarquía Española del Rey Fernando VII. El 15 de Septiembre de 1821 se proclamó la independencia y nació la Federación Centroamericana , habiéndose decretado su primera Constitución el 22 de Noviembre de 1824 , y siendo su territorio el mismo que antes comprendía el antiguo reino de Guatemala compuesta por cinco Estados : Costa Rica , Nicaragua...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial De Honduras

PODER JUDICIAL DE HONDURAS INVESTIGACION DE CLASE INTRODUCCION AL DERECHO CATEDRATICO: Lic. Arturo Fernández ------------------------------------------------- Alumno: Cristian M. Zuniga 244063020 INTRODUCCION   La Corte Suprema de Justicia es el máximo órgano jurisdiccional y está conformado por quince (15) magistrados y magistradas que son electos (as) por el Congreso Nacional con el voto favorable de dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, de una nómina no menor de tres...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organigrama Del Poder Judicial De Honduras

social. - que no afecte la convivencia social, precisamente por un carácter social. - Como condiciona el derecho coactivamente. - Sus exigencias se expresan de un modo genérico y abstracto, aunque el derecho existe para realizar en comportamientos y situaciones sociales concretas, su formulación es imprecisa. - en forma escrita. - En lenguaje especializado. - Producto de ciertos órganos de poder especializado. 2.- Identifique los cuatro elementos que conforman la definición de derecho...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

como se integra el poder judicial de la federacion

Como se intega el poder judicial de la federación 1 Suprema Corte de Justicia de la Nación La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el máximo tribunal de México y cabeza del Poder Judicial de la Federación. Según el artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación3 la Suprema Corte de Justicia de la Nación se compone por once Ministros, uno de los cuales es su presidente, y funciona en Pleno o en Salas. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia no integra sala, es decir...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como esta constituido el poder judicial federal

 “EL PODER JUDICAL DE LA FEDERACIÓN” LUIS FERNANDO GÓMEZ GÓMEZ. La Constitución Federal Mexicana establece en su parte orgánica la organización política del Estado Mexicano, en el cual confluyen los tres Poderes Federales o Poderes de la Unión, Legislativo, Ejecutivo y Judicial (además de reconocer la existencia de los denominados órganos constituciones autónomos), los cuales, en general, son regulados, en dicho ordenamiento supremo. Así, uno de los tres Poderes de la Unión...

12830  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

TECNOLOGICA DE HONDURAS Catedrático: Lic. Arturo Iván Fernández Asignatura: Introducción al derecho Alumno: Rubén Andrés Chi Cruz Código: 231012046 Campus: San Pedro Sula, Cortes El Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Poder Judicial de Honduras El Congreso Nacional, CONSIDERANDO: Que corresponde al Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, entre otras tareas, las de la formulación de la política nacional de seguridad interior, el mantenimiento y restablecimiento del orden público; la prevención, investigación y combate de los delitos, faltas e infracciones; la seguridad de las personas en su vida, honra, creencias, libertades, bienes y derechos; el auxilio en la preservación...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Podemos considerar a honduras como un pais democratico?

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE INGENIERÍA ¿PODEMOS CONSIDERAR A HONDURAS UN PAIS DEMOCRATICO? Asignatura: Sociología Horario: 10:00 am a 11:30 am Presentado por: Ludwing fuentes Numero de cuenta: 2012106482 Fecha: 6 de agosto del 2012 INTRODUCCIÓN Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder Constituido

PODER CONSTITUYENTE Y REFORMA CONSTITUCIONAL 1.-DEFINICION DE PODER CONSTITUYENTE.- La palabra constituyente es derivada Española fue utilizada y popularizada por Abate Sieyes quien sostuvo que una sociedad transcurría necesariamente por 3 etapas. . ESTADO NATURAL . LA CONFORMACION DE LA VOLUNTAD GENERAL . Y MEDIANTE LA CONSTITUYENTE SE CREABA LA NACION El acto de constituyente en realidad es el punto de encuentro de lo político y lo jurídico porque todo proceso constitucional termina en...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Estructura del Sistema Judicial, y la Jurisdicción Tributaria en Venezuela Bárbula, Julio, 2014 Poder Judicial: Es el poder encargado de administrar justicia, ordena concretamente que el poder judicial corresponde conocer de las causas y asuntos civiles, mercantiles, penales, del...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Del Norte Del Táchira “Manuela Sáenz” La Fría – Estado Táchira AUTORES: Sánchez Yeritzon…………. Pernia Michell. … ….......... Docente: Eduardo Bernal La Fría, Octubre Del 2012 INTRODUCCION El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del Gobierno...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El poder judicial El Poder Judicial es aquel poder del estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar la justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte De Justicia De La Nación, el Tribunal Electoral los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso San Cristóbal – Estado Táchira Rincón Belkys 14707127 Llanes Darcy 14217512 Verónica Espinoza 24338063 Introducción Dentro del poder Público Judicial, conforme a lo previsto en el articulo 253 de la constitución de la República Bolivariana De Venezuela, se encuentra...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

 El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios El Poder Legislativo es unicameral y reside en la Asamblea Nacional, siendo la encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, además de las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales. Además le está encargado de las sanciones de este país. Se compone actualmente de 167...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Poder Judicial

El poder judicial   Ejercido por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores de la Nación (artículo 108), el Poder Judicial es: ·         un poder del Estado, porque modera el desenvolvimiento político de los otros poderes, sin dejar, por ello, de ser un tribunal de justicia; ·         un órgano de control, que asegura la supremacía de la Constitución, a cuyo fin declara la inconstitucionalidad o la nulidad, en su caso, de las leyes o de los actos de gobierno; ·         un...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

El Poder Judicial es aquel poder del Estado que, de conformidad al ordenamiento jurídico, es el encargado de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas, en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El Poder Judicial Es el órgano del Estado responsable de administrar e impartir justicia. En el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Capítulo III, titulado Del Poder Judicial y del Sistema de Justicia, establece que “La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos y ciudadanas y se imparte en nombre de la República y por la autoridad de la ley”. El poder judicial es el núcleo del sistema de justicia. Esta compuesto por el Tribunal Supremo...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

ensayo escrito crítico sobre el Poder Judicial, para luego exponer un ejemplo de cómo se ejecuta dicho Poder Judicial. El autor agradece al Profesor por haberle permitido participar de este ejercicio, esperando el contenido de este reúna las expectativas mínimas de intelectualidad académica y literaria. Esperando además del disfrute de su lectura, cual mismo disfrutara el autor en completarla. De forma introductoria sobre el poder judicial, la palabra poder viene del latín vulgar potere y...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

Índice: El Poder Judicial ………………………………………………………………1 Función del poder judicial…………………………………………………….1 Funcionarios que componen este Poder …………………………………..2 Requisitos para ser magistrado o magistrada del tribunal supremo de justicia…………………………………………………………………………...2 Elementos de administrar justicia…………………………………………....3 ¿Por quién esta ejercido el poder judicial?.................................................4 El Tribunal Supremo de Justicia …………………………………………….4 Atribuciones del Tribunal...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

El poder judicial es uno de los cinco poderes constituidos por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tiene por objeto la impartición de la justicia, está formado por varios órganos primordiales para que esta administración se lleve adecuadamente y conforme a lo establecido en las leyes de este país. Dentro del poder Público Judicial, conforme a lo previsto en el artículo 253 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, se encuentra el sistema de justicia, constituido...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

MARIA ISABEL MEJIA FAJARDO N° 21 EL PODER JUDICIAL En este tema hablaremos del poder judicial, como está conformado, para que fue creado ya que es el encargado de vela nuestra constitución y hacer cumplir la misma, es encargada de administrar justicia en nuestro país, contando con una gran representación plasmada en nuestra constitución. Es de total importancia conocer el manejo de este orgno, ya que de los tres poderes es el que tiene un poco de mas disciplina, ya que tiende a controlar que los...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

HISTORIA PODER JUDICIAL La historia del poder judicial, como la de los otros dos poderes del Estado, es un tema que sólo es susceptible de abordarse en lo que respecta el concepto orgánico de dicho poder y no al funcional. En efecto el poder como función pública estatal es esencialmente invariable, sin estar sujeto, por ende, a condiciones tempo-especiales, ya que, como actividad jurisdiccional, estriba en dirimir conflictos o controversias jurídicas de diferente naturaleza material que pueda...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

El poder judicial El poder judicial de la federación se deposita en una Suprema Corte de Justicia, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Unitarios de Circuito, en Juzgados de Distrito, en el Jurado Popular Federal y en los Tribunales de Orden Común de los Estados del Distrito y de los Territorios Federales que actúan como auxiliares de los anteriores. El Poder Judicial de la Federación tiene especial importancia en virtud de que por su especial funcionamiento sirve como órgano de control para...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL PODER JUDICIAL

DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANIA EL PODER JUDICIAL Características generales El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado al cual le ha sido atribuida, con exclusividad, la función de administrar justicia. En su carácter de poder del estado es un órgano político, siendo las sentencias que de él emanan actos políticos . Sin embargo, en la práctica, se lo califica como "no político". Esto se debe a la independencia e imparcialidad de todo partidismo político, que lo distingue de los poderes...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

EL PODER JUDICIAL Y SU ESTRUCTURA Miguel Camacaro Pérez, M.Sc. 1 LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución. Publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, viernes 24 de marzo de 2000 Miguel Camacaro Pérez, M.Sc. 2 LA CONSTITUCIÓN Y LOS PODERES ...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PODER JUDICIAL

PODER JUDICIAL El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad. Es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

PARA ENTENDER EL PODER JUDICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS VIRIDIANA MELENDEZ AGUILAR CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIENEGA El Poder Judicial juega un papel crucial en momento importantes, ya que al ejercer sus facultades constituciones, principalmente a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), soluciona las distintas controversias que se presentan ante ésta, incluso entre los otros dos Poderes de la Unión, como recientemente fue el caso de la controversias constitucionales...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Centro Educativo Adventista CEAD Moral Y Cívica Poder Judicial Dilouis Tavarez 30 Elwin Peña Santiago de los Caballeros , Rep. Dom. , 30 de Octubre del 2014 2 Introducción En este trabajo hablaré sobre el poder judicial. Estoy claro de que el poder judicial es el poder del estado encargado de administrar la justicia en una sociedad. El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del Gobierno Federal, tiene por objeto la impartición de...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO “VIRGEN DEL VALLE” PORLAMAR – EDO NUEVA ESPARTA PRE- MILITAR TALLER 1 REALIZADO POR: DANYS VALLERA C.I 20.113.048 SEMESTRE 1 CS VALLERADANYS89@HOTMAIL.COM PODER JUDICIAL El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

El Poder Judicial de la Federación Es el Poder que cuenta con las atribuciones necesarias para impartir justicia de manera cumplida y para mantener el equilibrio entre los demás Poderes. Los integrantes de este Poder son: Estos son responsables de: * Interpretar las leyes * Resolver las controversias que surjan entre particulares (asuntos de competencia federal). * Intervenir en las controversias que se susciten cuando una ley o acto de autoridad viole garantías individuales, y...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

 CAPITULO I: PODER JUDICIAL 1.1 PODER JUDI CIAL: Es un organismo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni indirectamente. Está encabezado por el presidente Javier Mendoza Ramírez y por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

Consejo General del Poder Judicial Se desarrolla en la LOPJ de 1985. En ella son manifiestas dos aspiraciones: 1. Reducir las atribuciones del Consejo con lo que el Gobierno recupera parte de sus competencias tradicionales 2. Concentrar el poder en manos del Gobierno, estableciendo un sistema de nombramiento de los vocales del Consejo en el que el partido mayoritario designa a la mayor parte de estos, a través de su mayoría absoluta en las Cortes. Atribuciones: 1. Decisorias: 1.1 Propuesta...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Poder Judicial El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

TEMA 10: EL PODER JUDICIAL I. CARACTERIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL. EL PODER JUDICIAL EN LA CE DE 1978 Primacía del poder judicial frente al resto de poderes. 1.1. CARACTERÍSTICAS DEL PODER JUDICIAL Está compuesto por un número difuso de órganos judiciales (colegiados y unipersonales). Colegiados (magistrados del Tribunal supremo). Unipersonal (juez que actúa individualmente). a) Alcance de la independencia del poder judicial. Tres significados: - Los jueces no pueden ser...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL PODER JUDICIAL

EL PODER JUDICIAL El poder judicial de la federación se deposita en una suprema corte de justicia en tribunales colegiados de circuito en tribunales unitarios de circuito en juzgados de distrito en el jurado popular federal y en los tribunales de orden común de los estados del distrito y de los territorios federales que actúan como auxiliares de los anteriores. El poder judicial de la federación tiene especial importancia en virtud de que por su especial funcionamiento sirve como órgano de control para...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

1.- Poder Ejecutivo. 2.- Poder Legislativo. 3.- Poder Judicial. PODER JUDICIAL   El Poder Judicial del Perú es uno de los poderes de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que emana del pueblo. Está encabezado por la Corte Suprema de la República que tiene competencia en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores con competencia en todo un Distrito Judicial. El...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Poder Judicial

PODER JUDICIAL El poder judicial de Venezuela es ejercido por el Tribunal Supremo de Justicia y otros tribunales que se subdividen en Tribunales de Jurisdicción Ordinaria: Las Cortes de Apelaciones, Tribunales Superiores, Tribunales de Primera Instancia y Tribunales de Municipio, y especial como la Corte Marcial, esto se fundamenta en la constitución de la República, en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia Y en la Ley Orgánica del...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

COSEPTO DE PODER JUDICIAL El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado, el cual es un poder de funcionamiento permanente, cuyos órganos gozan de estabilidad, y cuyas funciones son absolutamente indelegables. PODER JUDICIAL FEDERAL ¿Que es el Poder Judicial? Con base en la Constitución mexicana, el Poder Judicial de la Federación representa al guardián de la Constitución, es el protector de los derechos fundamentales y el árbitro que dirime las controversias, manteniendo el equilibrio...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Poder Judicial

El Poder Judicial y el Sistema Judicial | El Poder Judicial y el Sistema Judicial es el órgano encargado de administrar e impartir justicia. Tiene por objeto conocer todas las causas y asuntos judiciales por medio de los procedimientos establecidos en las leyes, y ejecutar las sentencias que emanen de su seno. El Sistema Judicial tiene una forma de organización que está constituido de la siguiente manera: | Sala Plena del TSJ |      • El Tribunal Supremo de Justicia:      • Los Tribunales...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

------------------------------------------------- Republica Bolivariana de Venezuela ------------------------------------------------- Ministerio del Poder Popular para la Educación ------------------------------------------------- Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Eleazar López Contreras” ------------------------------------------------- San Cristóbal – Estado Táchira ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué es el poder judicial

INTRODUCCION El poder judicial es uno de los tres poderes u órganos constituidos del Gobierno Federal, tiene por objeto la impartición de la justicia, esta formado por varios órganos primordiales para que esta administración se lleve adecuadamente y conforme a lo establecido en las leyes de este país. El poder judicial esta integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal Federal electoral, Tribunal Colegiado de Circuito, Tribunal Unitario de Circuito, Juzgados de Distrito y...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Sistema de administración de justicia. El poder judicial El poder judicial de la nación es ejercido por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el Congreso establezca en el territorio nacional (art. 108). En ningún caso puede el Presidente ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas (art. 109). Hasta la adopción de las reformas, los jueces eran nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Poder Judicial de la Federación El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Pg1Pg1 PODER JUDICIAL FEDERAL MXICO En trminos generales, el Poder Judicial en Mxico est organizado en una forma similar a la de los Estados Unidos. De acuerdo con la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos -nombre oficial de Mxico-, el ejercicio del Poder Judicial de la Federacin se deposita en la Suprema Corte de Justicia de la Nacin y en...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

3: El Poder Judicial a) La formación del poder judicial La actual estructura política de los Estados democráticos de Derecho se conforma a base del reconocimiento de un Poder Legislativo y un Poder Ejecutivo, junto a un tercer poder, El Poder Judicial. La Revolución liberal burguesa de 1789, consigue romper con los esquemas de poder de la monarquía absoluta. El Rey era el principio y el referente de toda actividad que supusiera ejercicio del poder, y quien ostentara algún género de poder lo tendría...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Tema II Poder Judicial Identificar los rasgos esenciales de la evolución histórica del poder judicial mexicano para explicar y evaluar su actual configuración tanto como aparato estructural como a nivel funcional. El congreso constituyente y el poder judicial fuero común, fuero federal atracción el control viene desde un centro federal o federado Las reformas constitucionales, hegemonía constitucional, pactos etc. Existe una proveniencia, designación, promoción , inamovilidad de los...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

Artículo 3. Son órganos del Poder Judicial del Estado: I. El Supremo Tribunal de Justicia del Estado; II. Los juzgados de Primera Instancia; III. Los juzgados Especializados en Adolescentes; IV. Los juzgados Menores; V. Los juzgados Comunales; y, VI. El Consejo del Poder Judicial del Estado. Artículo 4. La competencia de los órganos de impartición y administración de justicia se determina por las disposiciones de esta Ley y las demás leyes aplicables. Artículo 5. Son órganos auxiliares de...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poder judicial

El Poder ejecutivo En ciencia política y derecho constitucional, el poder ejecutivo (poder administrativo) es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder judicial), consistente en hacer cumplir las leyes. Este poder suele ejercer el gobierno por parte del Jefe del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace respetar o invalida las mismas. El poder ejecutivo:...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

TEMA: Poder Judicial AÑO: 2011 PODER JUDICIAL ¿Qué es? * Es el que se encarga de administrar justicia, mantener el orden constitucional y proteger la legalidad. * Es autónomo. * Está conformado por los jueces, quienes tienen la potestad de administrar justicia; a esto se le denomina jurisdicción. En el capítulo de la VIII de la Constitución Política del Estado Peruano habla de este estado de derecho y la facultad de ejercer la administración de justicia. Este poder administra...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Lizeth Aguilar Adame. Nombre del trabajo: Poder Judicial. Fecha de entrega: 25 de Febrero 2015. Campus: Cumbres Carrera: Derecho Cuatrimestre: 1 Índice.- Introducción. 3 Inducción.- El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la integración y designación del Poder Judicial de la Federación, Poder Judicial del Distrito Federal, el poder Judicial de los Estados de la Republica, así como los tribunales de trabajo administrativos...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poder Judicial

Profesor: Ramírez Chavero Iván PODER JUDICIAL El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El poder judicial

El Poder Judicial Tiene la misión fundamental de aplicar las leyes generales a los casos concretos, a través de la vía del proceso. El Poder Judicial Federal comprende tres tipos de organizaciones jurisdiccionales: * La Suprema Corte de Justicia. * Los Tribunales Colegiados que, a su vez, se subdividen en: Colegiados en materia de amparo Unitarios en materia de apelación Los Juzgados de Distrito Consejo de la Judicatura Federal Tribunal Federal Electoral Incluido como...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poder judicial

El Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos es ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y los Juzgados de Distrito. Su fundamento se encuentra en el artículo 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El Jurado Federal de Ciudadanos y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal, pueden actuar en auxilio de la Justicia Federal, en los casos previstos por la...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS