Como Justifica Martin Fierro La Muerte Del Moreno ensayos y trabajos de investigación

gringo y moreno martin fierro

En el Martin Fierro los gringos representan la figura del extranjero de la época que habitaba en Argentina. Fierro los critica y rechaza fuertemente porque para el gaucho representa a un invasor ya que este aparece como un privilegiado y beneficiado por las medidas del gobierno. El gringo ocupa tierras que siempre habían pertenecido al nativo y lo desplaza, es por esto que el gaucho esta resentido con los extranjeros, además carecen de habilidades que el gaucho considera muy importante como es montar...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin fierro Guia 1) Lean los cantos del 1 al 10 y señala, explica y ejemplifica características del romanticismo presentes en relación a los siguientes temas: INDIO- DECIERTO - MUERTE DE CRUZ. 2) Lea el canto 11 y comenta como trata el protagonista de justificar la muerte del moreno y del gaucho matrero. 3) Después de leer los cantos 12 y 19 completa el siguiente cuadro: Martin Fierro Hijo Mayor Hijo menor Penurias Quejas Elementos comunes 4) En los cantos 14 15 y 16 se retrata...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro como fuente historica

MARTIN FIERRO Es una obra que esta dividida en dos libros, en donde se narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. Al estar escrito en poema es, en parte, una protesta en contra de las tendencias europeas y modernas del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Consta de trece capítulos: 1.- Cantor y Gaucho, 2.- Ayer y Hoy, 3.- Sirviendo en la frontera, 4.- El pulpero. A buena cuenta., 5.- Gringos en la frontera. La estaquiada., 6.- Desertor. Las ruinas del rancho...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

“Aquí me pongo a cantar” es una fórmula de la poesía gauchesca. Averigüen quién fue el primer escritor en utilizarla. En la segunda y tercera estrofa, el gaucho Martín Fierro invoca la ayuda de los Santos y a Dios. Averigüen a quiénes invocan los poetas de las épicas clásicas. ¿Qué lo motiva a contar su historia? Señalar la métrica y la rima de la primera estrofa. El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

LAS PENAS QUE CANTA FIERRO ? 4) ¿ COMO Y POR QUE DECIDE ESCAPAR ? 5) ¿POR QUE ESTE POEMA PUEDE LEERSE COMO UN TEXTO DE DENUNCIA ? 6) EXPLIQUE EL CANTO 2 Y 7 . 7) ¿ CREES QUE ALQUIEN PUEDE SENTIRSE IDENTIFICADO CON EL MARTIN FIERRO . JUSTIFICA . 8) ¿ PODRIA ASOCIAR LA TEMATICA DE LA OBRA CON ALGUN HECHO SUCEDIDO EN LA ACTUALIDAD ?¿ CUAL ? 9) ¿ A QUE CLASE O GENERO LITERARIO PERTENECE EL MARTIN FIERRO ? 10) NOMBRA ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA OBRA. 1)Martín Fierro vivía feliz en su rancho...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

¿CON QUÉ OBJETÍVO FIERRO VA A CANTAR SU RELATO ?¿EN QUÉ ESTROFAS LO ESTABLECE? 2) EN EL CANTO 1 PROPONE UNA SERIE DE ARGUMENTOS CON LOS QUE JUSTIFICA UNA SITUACION PERSONAL Y SOCIAL: ¿DE QUE SITUACIÓN SE TRATA Y CON QUE ARGUMENTOS LA DEFIENDE? EJEMPLIFICAR 3) ¿EN QUÉ SITUACION “LEGAL”SE ENCUENTRA FIERRO EN EL PRESENTE DE SU RELATO? ¿CUÁNDO Y PORQUE ARRIBA A ESTA SITUACION? EJEMPLIFICAR 4) ¿QUÉ RELACIÓN PROPONE EL POÉMA ENTRE VINO Y CANTO? ¿POR QUÉ? 5) ¿QUIÉN RECLUTA A FIERRO PARA LA FRONTERA?...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

"MARTÍN FIERRO"

24/06/14 “Martin Fierro” 1) _ ¿Que lo motiva a contar su historia? 2) _El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ej. El cambio de la S por la X (extraordinaria=extraordinaria).Detecten en el texto al menos 5 de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta. 3) _ ¿En el primer canto, Martin Fierro se describe así mismo, cuales son las características...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro” de José Hernández Es la obra más difundida y conocida de nuestra literatura, la más editada y más comentada. El mundo de Martín fierro ha muerto, sus referencias ambientales carecen de sentido, su lenguaje es arquelógico, y sin embargo nos sigue hablando de algo muy nuestro, algo que nos preocupa y nos exige permanentes definiciones. Una manera de entender el ser nacional, una manera de entender la literatura, una forma de plantear problemas sociales, un modo de asumir un lenguaje...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

2- En Martin Fierro lo que predomina es el ejercicio del poder ya que no existe situación de igualdad y por lo tanto tampoco existe la justicia porque a los gauchos los utilizaban para votar y luchar contra los indios. A los indios los veían como animales, inadaptados ya que los indios les ocupaban las tierras al Gobierno. Podemos ver en esta obra una clara oposición entre el ejercicio del poder y la impotencia de la gente de campo. También aparecen el delito como uno de los instrumentos más...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO Y MIO CID 1- La moral y el linaje en el Mio Cid 2- La violencia en el Martin Fierro 3-La “Ida” y la “Vuelta” Gramulio 4-Relación con los dos finales de Martin Fierro 1 El honor es uno de los temas principales del poema y es por lo que el Cid lucha para recuperarlo luego de ser desterrado injustamente por el Rey. Otra de las causas por la que lucha es por la deshonra que recibieron las hijas de parte de los infantes de Carrión, esto se traslada al Cid que es quien luego busca...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso. Y esa fue la causa de su perdición. La "arriada" consistía en que las comisiones policiales o "partidas" llegaban a veces, de sorpresa, a las pulperías y detenían a cuantos hombres encontraban allí, para mandarlos a servir como soldados...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo practico Tema: Martin Fierro Curso: 5”A” Humanidades Materia: Lengua y literatura 3 Alumno: Joaquin Villagra 1- Fierro despreciaba a la autoridad, porque por cualquier cosa perseguían al gaucho, lo mandaban a la frontera , allí lo tenían sin ropa ni abrigo, sin comida ni armas. El comandante se quedaba con su paga, le sacó el caballo, no les daban permisos. Entre el pulpero y el Comandante, se quedaban con lo poco que tenían y por cualquier motivo los ponían en el cepo...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

En el siguiente informe, se desarrollará la relación que existen entre “El Martín Fierro” de José Hernández y los “cuentos” escritos por Jorge Luis Borges, “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” y “El Fin” Cabe primero destacar algunos detalles sobre el escritor, ) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La ida En esta parte y como comienzo de la obra, encontramos a un gaucho que atreves del canto cuenta las epopeyas de su vida, la vida feliz que llevo en tiempos anteriores en la pampa. Para el gaucho, personaje desarraigado, vagabundo su única manifestación artística es la música y esta le conduce de la mano al canto; canto que lo obliga a ser poeta. Acompañado de su amiga la guitarra comienza su historia: "Aquí me pongo a cantar Al compás de la vigüela, Que el hombre que lo desvela ...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En el Martin Fierro se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre. Es solidario y sufre muchas injusticias. 2. Cruz pensaba que las mujeres. Alivian en su padecer a los hombres, que son su mejor compañera y que sin haberles dado nada ellas son cariñosas y los cuidan, pero luego cambio su pensamiento ya que su mujer lo engaño, desde ese momento piensa que las mujeres son. un ser frío, traidor y engañoso. Fierro piensa...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Canto XIII al XIX - La vida del hijo menor de Martín Fierro. 13 Al 2do hijo le fue mejor que al 1ero. Lo adoptó una tía que le brindaba todo: comida, techo, etc lo que provocaba que no trabajara y haraganeara. Cuando la tía muere, él cobraría toda la herencia pero el Juez decidió apropiársela a causa de que Fierro hijo era menor de edad. Fierro quedó pobre, sin herencia y, después de un tiempo, le asignan un tutor: Don Viscacha. 14 Viscacha era un viejo hipócrita, ladrón, perrero, comerciante...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una partida ¿Quién...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Luego de que Martin Fierro vuelve del desierto, mientras se encontraba retomando su vida con sus dos hijos que perdió, durante sus diez años de ausencia, en compañía del aquel personaje PICARDIA, quien coincidencialmente resultó ser hijo de su gran amigo CRUZ, se encuentra con un nuevo personaje conocido como el MORENO, cantor y guitarrista, quien reta a FIERRO a un duelo de cánticos, y éste acepta su propuesta. CANTO 30: Fierro y el Moreno empezaron el contrapunteo del canto, Fierro le advierte...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

maniático, el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha, a la serena, con el cuerpo medio desnudo. Viscacha da al muchacho unos consejos, auténtica norma de vida para el pícaro que ha de desplegar la astucia, el engaño, el disimulo y la misoginia para sobrevivir en un mundo donde el hombre es lobo para el hombre.  23) En el cuento “El fin” de Borges propone un cierre para la vida de Martín Fierro, no coincidimos con éste ya que observamos en la obra que la decisión de Fierro de no pelear más y...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LECTURA Y ANÁLISIS DE “MARTÍN FIERRO” 1) Los gauchos eran generalmente hombres nómades que habitaban libremente la pampa, llanura que se extiende generosamente. El gaucho se arregla con escasos medios, apenas un caballo, el facón y su poncho. Herramientas todas estas, que lo ayudan a resolver el problema del transporte, el trabajo, la defensa y el abrigo. El caballo significa compañía, movilidad, elemento sustancial en el estilo de vida que el gaucho se impone, pero también representa resguardo...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

descubrimos que Picardía as el hijo de Cruz! Aparece a continuación el Moreno, nada menos que el hermano menor del negro que injustamente mató Martín Fierro (canto 29 a 31). Por último, Martín Fierro (transposición del autor) da una serie de consejos a sus dos hijos. Estos, junto con Picardía, se despiden, no sin antes decidir cambiar de nombre. En la penúltima estrofa se nos devela el mensaje del autor al proponerse escribir la segunda parte de la obra: "es el tiempo de olvidar antiguas rencillas...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entre “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” Autor: José Hernández:: (1834-1886) Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política Género: Poema (clasificado por la crítica de diversos modos: epopeya, novela en verso...) Estructura: Primera Parte (Cantos I al XIII) Segunda parte (Cantos I al XXXIII) - Introducción: Vida en la frontera y huida al pago.(I a VI) - Asesinato del moreno seguido de otra muerte que también infringe Martín Fierro. Persecución (VII-...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

situación? ¿Quién habla? ¿Cuáles son las razones que lo impulsan a cantar? b) ¿Como se describe así mismo el narrador?, Enumeren sus principales características. c) Rastreen en el primer canto las comparaciones con los elementos de la naturaleza. ¿Qué significados aportan? ¿Por qué creen que el narrador apela a la naturaleza para describir las cualidades? a) La Características de la situación: El gaucho Martin Fierro al sentirse solo y desvelado se pone a cantar de sus aventuras y desventuras, es...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

preguntas sobre el martin fierro Martín Fierro: La Vuelta. 1) ¿Por qué Fierro retoma su canto? 2) ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? 3) ¿Qué hace el indio cuando vuelve del malón? 4) ¿Por qué deciden alejarse Fierro y Cruz? ¿Qué pasa con Cruz? 5) ¿Cómo se desarrolla el enfrentamiento entre Fierro y el indio? 6) ¿Qué dice Fierro de su historia? ¿Con quién se encuentra Fierro enla reunión? 7) ¿Por qué el canto XII se denomina “La Penitenciaría”? ¿Cómo ladescribe? 8) ¿Por...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

gobierno hacia los gauchos era de un verdadero sistema represivo que lo desgarra del hogar, su parcela de tierra y sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y murió el 21/10/1886. Fue poeta y periodista. En su juventud abrazo la causa federal...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1. Lee la ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

LIBRETO- MARTIN FIERRO PERSONAJES * MARTIN FIERRO: FELIPE POSSO * ESPOSA: LAURA GARCIA * JUEZ DE PAZ:YHOJAN BONILLA * INDIO, GRINGO,MORENO: JAIRO SABOGAL * POLOCIA CRUZ: CRISTIAN MARTINEZ * VECINA: DIANA CUERVO * MORENA:DIANA CUERVO * MUJER:LAURA GARCIA * HIJOS:YHOJAN BONILLA Y CRISTIAN MARTINEZ INTRODUCCION INICIA EN UN BAR, EN UNA NOCHE…. (APARECE MARTIN FIERRO, CONTANDO SU VIDA Y LAS MALAS PASADAS QUE HA TENIDO EN ELLA, TOCANDO SU GUITARRA Y CANTANDO SUS...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

MARTIN FIERRO.- Autor: José Hernández.- (1834-1886) Nació en Buenos Aires, fue Periodista y escribió “La vida del Chacho”; “Instrucciones para el Estanciero” y “Martín Fierro”.- El Martín Fierro es un Poema, se divide en dos partes, 1º Parte : consta de 13 cantos, y se refiere al Gaucho Martín Fierro.- 2º Parte La vuelta de Martín Fierro, y consta de 33 cantos.- Es de Género Lírico.- Es Poesía Gauchesca, porque representa el habla rural y vulgar (Inculto).- ----------------------...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? La vida en las tolderías era muy dura y miserable. Faltaba la comida, los indios sólo pensaban en el saqueo de los pueblos “cristiano”. Fierro y Cruz viven rodeados de la desconfianza de los indígenas, que, por esa causa, no los dejan vivir cerca por dos años. La soledad de Fierro era casi insoportable. Cruz enfermó de viruela negra de la que se contagió al tratar de curar y ayudar al cacique indio que les había perdonado la vida. Después...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: “Martín Fierro Alumno: Ignacio González Curso: 5º “a” 1. ¿A qué se dedica el gaucho Martín Fierro? ¿Cómo es su vida y su familia? Martín Fierro se dedicaba generalmente a las actividades de campo, tareas propias de un gaucho y en su vida se reunía con amigos o vecinos en las pulperías, a payar, a divertirse y para el gaucho era buena vida, porque no estaban subordinados a otro y hacían su vida. Él decía que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. Fierro tenia vivienda, hijos...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Práctico de Lengua. “La Vuelta” Coria, Funes, Mancilla Preguntas: 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? 3) ¿con quienes se reencuentra al regresar? 4) Si Martin Fierro es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin Fierro, Cruz y Vizcacha. 6) Tanto en la primera como en la segunda parte de la intención del poema es denunciar las consecuencias...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Consignas: 1) ¿Cómo se abre el poema? 2) ¿Qué función cumpliría el poema-canto para Martín Fierro? 3) ¿Cómo era la vida de Martín Fierro antes de ser llevado a la frontera? 4) Investigar ley de leva 5) ¿Cómo fue la vida de Martín fierro en el fortín? 6) ¿Qué visión tenía al principio del indio y cuál tuvo después? 7) ¿Quién era Cruz y cómo fue su vida? 8) Elegir 3 consejos del viejo vizcacha que consideren interesantes por su vigencia en la actualidad o por relación con cuestiones personales ...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1-¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? La vida en las tolderías es muy dura no podían ni hablar porque los tenían bien vigilados “no puedo tener con cruz ninguna conversación no os daban la ocasión nos trataban como ajenos” C3 V462. Pasan hambre “ el alimento no abunda por mas empeño que haga se lo pasa como una plaga”C3 V469. Viven en la miseria “esos indios vagabundos con repuanancia me acuerdo viven lo mesmo que el cerdo en esos toldos inmundos”C4 V495 y “naides puede imaginar...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Martín Fierro

El MARTÍN FIERRO Aunque hoy se lo conoce como el título indica, la gran obra de José Hernández está compuesta originalmente por dos partes, dos “libros”[1], editadas en fechas distintas: “El gaucho Martín Fierro”, escrita en 1872; y “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879. A partir de ésta última, las dos se han popularizado como “La Ida” y “La Vuelta”, respectivamente. La primera presenta 13 cantos y cuenta dos historias: la de Martín Fierro, principal y más extensa, y la de Cruz...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

en tierra propia), era vista como delito. De manera que solo les quedaban dos caminos: vivir dentro de la ley, "conchabados" y abusados por los ricos, o vivir por fuera y con riesgo de morir en la pelea con el indio. Es esta condición social lo que denuncia Hernández. Como se ve, se trataba de "civilizar" al gaucho, para integrarlo a la sociedad urbana. Ya hay una finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La Vuelta. ¿Por qué Fierro retoma su canto? Fierro retoma su canto para, en esta ocasión, mostrar que a su historia le faltaba lo mejor, dándole gracias a la Virgen y al Señor por no haber perdido el amor al canto ni su voz como cantor. ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? Cuando llegan a las tolderías, inmediatamente son tomados como prisioneros. Si no los mataron, fue por casualidad. Ya que planeaban un asalto para esos días y los necesitaban como rehenes por si algunos de los indios...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

REESCRITURAS DEL MARTIN FIERRO El Fin y la biografía de Tadeo Isidoro Cruz son los cuentos de Borges que retoman la historia del Martin Fierro. Resuelva las siguientes consignas: 1) ¿Quién es el nuevo personaje que aparece en el fin y que saben de él? En la obra de Borges, “El fin”, nos encontramos frente a una estructura completamente distinta. Ahora es un narrador omnisciente que nos cuenta la historia (narrada en tercera persona); pero desde el punto de vista de un personaje, el pulpero Recabarren: ...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

El Gaucho Martin Fierro primer parte: Capitulo 1: Martin Fierro se hallaba en una pulperia (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiendole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. El decia que no era cantor letrado, que si se ponia a cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la bordona (Cuerdas de la viguela). Contaba que tenia mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. Capitulo...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

"a Borges no le gustaba el Martín Fierro". Es probable que quienes emiten ese juicio no hayan prestado a las palabras de Borges la atención que siempre merece el mayúsculo escritor: es decir, la atención total. También es posible que le atribuyan a Borges las palabras que a ellos les agradaría oír. Es necesario distinguir cuidadosamente entre las reservas que Borges tiene hacia el personaje Martín Fierro y la devoción que siente hacia la obra literaria Martín Fierro . Con ligereza (tal vez deliberada)...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

tambien un moreno. Este presumia de cantor y se creia bueno, se sento y le pego un rasgido a la guitarra desafiando a Martin Fierro. Este, que siempre se halla dispuesto, tomo la guitarra y los dos comenzaron a cantar.  Capitulo 30:  Fierro explica que el hombre debe mostrarse cuando llegua la ocasion, hace mal en que se niegue o en que se lo rueguen; y dice que hara gemir las cuerdas hasta que las velas no ardan. Cuenta que era costumbre de el cantar las noches enteras. El moreno le dice...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Cruz Es también gaucho como Fierro, pero ha ingresado en la policía gracias a un amigo que le debía una "deuda de sangre"; aparece como una especie de "doble" de aquel, pero no le anula. Su nombre ya es un símbolo: sufrimiento, muerte, castigo, purga en la vida de acciones pasadas… y por "la forma de firmar"… ¡con una cruz! como analfabeto. Actúa como complemento y desdoblamiento de nuestro héroe, que clama incluso con mayor fuerza que este contra la injusticia de los que mandan. En la segunda...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

EL GAUCHO MARTIN FIERRO Martín Fierro se halla en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndole a Dios que lo ayudaran a refrescar su memoria. Comienza narrando su vida cuando era feliz, pero explica como comenzaron sus desgracias. Tenía hijos, rancho y mujer, y junto a otros gauchos, vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, y que sin poder defenderse los mandaban a las fronteras para luchar. Así comenzaron sus problemas. Un día estaba en una pulpería, y llegó...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

MARTÍN FIERRO 1) ¿Quién fue el autor? Biografía y características. 2) Interpretar la obra. Explicar la primer y segunda parte. 3) Personajes y características. 4) Función social y política del gaucho en el siglo XIX. 5) Comparar la literatura gaucha con la gauchesca. 6) Reconocer los elementos que hacen del Martin Fierro un clásico de la literatura nacional. 7) Hacer una ficha con características. 1) José Hernández: Nació como José Rafael Hernández y Pueyrredón el 10 de noviembre de...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

vida de Martin Fierro, es el, quien lo hace en primera persona, contando desventuras y tragedias que debió superar a través de su vida mediante cantos acompañados con guitarra. 3 Antes de ir al fortín, Martin Fierro tenía una vida tranquila, normal como cualquier otro gaucho, un gaucho al que le gustaba contar sus penas improvisando versos al ritmo de la guitarra y visitar pulperías donde medio caliente (alcoholizado) deslumbraba a la muchedumbre con sus improvisaciones. Martin Fierro era poseedor...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La vuelta del Martin Fierro Canto 1: narra martin fierro en 1° persona. A su historia le faltaba lo mejor, canta opinando, que todo lo que dice es verdad, que contar las verdades es pecado pero lo va a seguir cantando. Canto 2: La tristeza que tenia, después de cruzar el desierto con cruz llegaron a unas tolderias y le quitan los caballos. Le salva la vida un cacique de que no los maten y que los guarden para cambiarlos por indios. Canto 3: Describe al indio como ladrón, haragán, astuto...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

contar su manera de vivir. Se caracteriza principalmente por tener al gaucho como personaje principal, y transcurrir las acciones en espacios abiertos y no urbanizados  Esta literatura presenta descripciones de la vida campesina y sus costumbres, así como de los personajes sociales de ese entonces: indios, mestizos, negros y gringos, entre otros. Suele haber una exaltación de lo folclórico y cultural, y se emplea como protesta y para realizar una crítica social. En la forma y el lenguaje, se distingue...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1 - Por que canta Fierro? Porque desea comunicarla a los demas pudiendo de esta manera consolar sus penas. 2 - ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Cantos 3, 5, 6). Los padecimientos de Fierro comenzaron cuando por un injusto sistema de reclutamiento de paisanos fue enviado a un fortín para defender la frontera contra los indígenas, donde sufre privaciones y castigos. Más de un año pasa en trabajos duros. Y por primera vez da muerte a un hijo de un cacique indio por sobrevivir...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

7- EL INDIO: Fierro ve a los indios como salvajes, peligrosos, ladrones y violentos. En la mano izquierda llevan la rienda y en la derecha las lanzas. Por más de que hagan trotadas tremendas por el desierto, y lleguen muertos de hambre, de sed y de fatiga, Fierro los compara con las hormigas porque están despiertos de día y también de noche. Saben manejar las bolas como nadie las maneja. Cuando el contrario se aleja, manda una bola perdida, y es seguro, que si lo alcanza, lo deja sin vida. ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, ¿héroe épico nacional? Alumnos: Agustín de la Canal, Luis Gavarrino Profesor/a: Florencia Raffaghelli Materia: Literatura Colegio: Instituto Humboldt Curso: 4to ES Año: 2012 INTRODUCCIÓN: El Martin Fierro es el personaje más importante de la Literatura Argentina y muchas veces ha sido considerado el poema épico argentino. Actualmente, y desde la publicación del poema, este tópico ha sido puesto en duda, por ejemplo, con las tesis de Jorge Luis Borge, por ende, la gran interrogante...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

El gaucho Martin fierro I- En el inicio del poema se hace referencia al momento en que se enuncia la historia. a- ¿Quién habla? A quien le habla? Cuáles son las razones? Que lo impulsan a cantar? Habla en la historia el personaje llamado Martin Fierro. Le habla al lector y las razones que lo impulsaron a cantar son sus penas. b- ¿ cómo se describe haci mismo al narrador? enumeren sus principales características El narrador se describe a si...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO “POESIA GAUCHESCA” ¿POR QUE COMIENZA A CANTAR MARTIN FIERRO? MARTIN FIERRO COMIENZA SU CANTO TRATANDO DE CONSOLAR A TRAVES DEL CANTO SU PENA , PIDIENDO A LOS SANTOS DEL CIELO QUE AYUDEN A REFRESCAR SU MEMORIA Y ACLARAR SU ENTENDIMIENTO. ¿POR QUE FIERRO ES LLEVADO A LA FRONTERA? ESTANDO FIERRO EN UNA PULPERIA , CANTANDO SE HIZO PRESENTE EL JUEZ DE PAZ QUE LO TENIA ENTRE CEJA Y CEJA POR NO HABER IDO A BOTAR, LO LLEVA A LA FRONTERA A LUCHAR, PROMETIENDOLE COSAS QUE NO IBA...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

VUELTA DE MARTIN FIERRO 1. ¿Cual es el elemento que sirve de unión entre el final de la primera parte y el comienzo de la segunda ? 2. Luego de insistir en sus cualidades de cantor nos relata su convivencia con los indios y cruz en la toldería. La descripción del indio y la muerte de cruz responden a la estética romántica. Extrae las características del romanticismo que encuentres en los cantos del 2 al 10 3. En el canto 11 Martín Fierro trata de justificar la muerte del Moreno y del...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS