Compare Los Estados Financieros De Las Empresas Industriales Y Las Empresas Comerciales Enuncie Las Diferencias E Interprete Su Origen ensayos y trabajos de investigación

diferencia en la obtención de costos entre una empresa comercial y una empresa industrial

En las empresas es necesario distinguir la diferencia en la obtención de los costos de acuerdo las actividades económicas comerciales y las industriales, para conocer el comportamiento de sus operaciones financieras, ambas tienen la finalidad de la obtención de lucro o ganancias en la venta de los productos elaborados en un proceso de producción. En seguida se describen las diferencias en la obtención de los costos entre ambas empresas, clasificándolas así: Su...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS CONTABLES ENTRE EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

 DIFERENCIAS CONTABLES ENTRE EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES . . No hay comentarios: Entre las empresas señaladas no se presentan mayores diferencias, sin embargo podemos anotar las siguientes: En casos de empresas o proyectoscomerciales, adquieren mercancías para luego venderlas, generalmente a un precio superior y sin haber efectuado ninguna transformación sustancial. Las empresas industriales en cambio transforman las materias primas en productos terminados, que posteriormente son vendidos...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre empresas comerciales industriales y de servicios

eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia que se presenta en dos tipos. Éstas llevan ahora el nombre con las que Benjamin Franklin las denominó: cargas positivas y negativas.4 Cuando cargas del mismo tipo se encuentran se repelen y cuando son diferentes se atraen. Con el advenimiento de la teoría cuántica relativista, se pudo demostrar formalmente que las partículas, además de presentar carga eléctrica (sea nula o no), presentan un momento magnético intrínseco, denominado espín, que surge como...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fines de las empresas industriales y diferencias entre empresas de servicios comerciales y industriales

3. Fines principales de la contabilidad de costos La Contabilidad de costos es un subsistema especializado de la contabilidad general de una empresa industrial, cuyos fines principales se pueden resumir en los siguientes: 1. Determinar el costo de los inventarios de productos fabricados tanto unitario como global, con miras a la presentación del Estado de Situación Financiera. 2. Determinar el costo de los productos vendidos, con el fin de poder calcular la utilidad pérdida en el período respectivo...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencia De Un Catálogo De Cuentas De Una Empresa Comercial y Una Industrial.

DIFERENCIAS DE UN CATÁLOGO DE CUENTAS DE UNA EMPRESA COMERCIAL Y UNA INDUSTRIAL PARA RECONOCER APLICACIONES” El departamento de contabilidad. Es el sitio donde se concentran todas las operaciones realizadas en los distintos departamentos de la empresa; su función principal consiste en registrar en el Mayor todas las operaciones: * La balanza de comprobación * Que a su vez, forma el punto de partida para los asientos de ajuste y de pérdidas y ganancias. * Los...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entr empresa comercial industrial y de servicios

Empresa Comercial Las empresas comerciales son empresas intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al menudeo. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. Empresa Industrial empresas Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empresas industriales y comerciales

En el caso de las empresas industriales y comerciales, las  cuales por disposición del artículo 115 superior (art. 87 Ley 489 de 1998) forman parte de la rama ejecutiva, son una forma de intervención en la economía que tiene como finalidad fortalecer un sector o una actividad económica en condiciones de competitividad con el sector privado. Ello explica que estas entidades deban someterse a las mismas condiciones de las empresas privadas, pues, de lo contrario, de una parte no tendrían la agilidad...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empresa Comerciales E Industriales 1

¿Qué es una empresa comercial? Es un ente económico que se dedica a la compra de bienes tangibles, denominados mercancías destinadas a la venta, y que son distribuidas a los clientes por un precio que excede el valor de compra para generar utilidad, pero sin haberle efectuado ninguna transformación sustancial, a excepción quizás de modificaciones menores en los empaques y otras por el estilo. Estas empresas desarrollan la distribución de drogas, alimentos, productos de consumo masivo, prendas de...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empresas Comerciales e Industriales

Empresas comerciales e Industriales Empresas comerciales: Se dedican a la venta de productos, sin cambiar su forma básica. Ejemplo: Elaborar estado de resultado. La empresa comercial de XY se dedica a la compra venta de ventiladores le brinda la siguiente información. [pic] Costo de venta = II + C - IF Cv = 100+500 -50 = $ 550.00 Estado de resultado. [pic] Empresas industriales. Son aquellas que se dedican a la compra de...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empresa Comercial e Industrial

EMPRESA Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos. A continuación se ofrecen algunas. Una definición de uso común en círculos comerciales es:...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre las empresas de servicios y comerciales

Principales Diferencias Entre Una Empresa De Servicios Y Una Comercializadora De Mercancías. En el mundo de los negocios hay dos tipos de organizaciones económicas lucrativas que sobresalen de las demás las prestadoras de servicios y las comercializadoras de mercancías. Poseen características muy notables en su forma de operar, las cuales se ven reflejadas contablemente en su información financiera. Las principales diferencias entre una empresa de servicios y comercializadora de mercancía; esta...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

origen de las empresas industriales

Origen de las Empresas Industriales ¿Cómo puedo mejorar mi forma de vida? ¿Cómo facilitar las labores diarias? ¿Cómo generar dinero para sobrevivir?, estas y otras preguntas cotidianas del ser humano y es debido a estas que el hombre se ha visto impulsado y obligado a evolucionar constantemente adquiriendo así nuevos conocimientos que lo llevaron a conseguir este objetivo. Industria: Transformación de recursos para producir un bien. El Hombre uso de todos los recursos de los que disponía para...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias De La Empresa Industrial Y De Servicios

ELEMENTOS DIFERENCIALES CON LA EMPRESA INDUSTRIAL Las diferencias entre las empresas industriales y las de servicios vienen motivadas por lo que se suministra, como y cuando se produce. Una empresa exclusivamente industrial suministra productos tangibles. Un servicio típico, cobro de un cheque en una oficina bancaria, es intangible y se “fabrica” al mismo tiempo que se presta; su calidad no puede ser controlada antes del traspaso del producto al cliente. En el suministro de servicios es más...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estados financieros de una empresa comercial

DE GRADO “ELABORACION DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN” Simulación en EL MERCADO FINANCIERO DE BOLIVIA SUSANA MAMANI CALLE LA PAZ-BOLIVIA 2011 INTRODUCCION Un portafolio de inversión constituye un grupo de activos que generan un rendimiento para el inversionista y también cierto nivel de riesgo. En el mundo de las finanzas los portafolios más mencionados son aquéllos constituidos por instrumentos financieros tales como los bonos o instrumentos de renta fija y las acciones o instrumentos...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la empresa

ORIGEN DE LA EMPRESA Y TIPOLOGIA 1.1 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU ORIGEN DE LA EMPRESA. a. Con la Revolución Industrial, propiamente el nacimiento de la máquina de vapor en 1776, surge la empresa como el conjunto de procesos colectivos de producción en lugares comunes, siendo poblados por técnicos de procesos industriales, ingenieros y operarios que con distintas responsabilidades dentro de los diferentes procesos técnicos dieron lugar a las teorías de administración. Es esa la principal razón...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enunciado empresa

ENUNCIADO DEL EJERCICIO DATOS GENERALES: La empresa Importadora y Comercializadora ELECTROHOGAR CÍA. LTDA. fue creada el 1 de Enero del 2002 de acuerdo a las disposiciones legales vigentes en el Ecuador. El objetivo de la empresa es la importación y comercialización de artículos de línea blanca al por mayor y por menor. La empresa está ubicada en la ciudad de Ambato provincia del Tungurahua, en la calle Trajano Mera · 710 sector Atocha, Telef.: 2412100, mail: www.ELECTRODOMESTICOS.com, en donde...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Estados Financieros Con Notas De Una Empresa Industrial

| COSTO DE PRODUCCION DE ARTICULOS TERMINADOS |   |   | $ 7,183.15 | INVENTARIO INICIAL DE ARTICULOS TERMINADOS |   | $ - |   | INVENTARIO FINAL DE ARTICULOS TERMINADOS |   | 732.00 |   | DIFERENCIA EN INVENTARIOS |   |   | -$ 732.00 | COSTO DE PRODUCCION DE ARTICULOS VENDIDOS |   |   | $ 6,451.15 | ADLSA S.A. DE C.V. | ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL DEL 01 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL DEL 2012 | | INGRESOS DE OPERACIÓN...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Comparativo De Sistemas Informáticos En Una Empresa Comercial.

PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA LABORAL Y ANALISIS A TRAVÉS DE UN PROCESO DE INVESTIGACION I. ESPECIFICACION DEL TEMA TITULO Análisis comparativo de los sistemas informáticos PUNTO DE VENTA, PROSCYER, ZION, estos dos últimos opcionados a aplicarse en la cadena Vistacolor, como herramienta contable comercial partiendo del almacén matriz. Este análisis permitirá conocer cuál de las tres opciones es la más óptima y despide el mayor porcentaje de resultados positivos. ANTECEDENTES Los...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen DE LA EMPRESA

Empresa proviene del latín emprenderé, iniciar. Desde el principio de los tiempos, los seres humanos se reunían y compartían sus bienes, beneficiando de este modo a todo el clan o a todo el núcleo familiar. Los excedentes de comida o excedentes de ropa o herramientas podían ser intercambiadas entre los pueblos, de este modo se crea el antecedente del comercio. La finalidad de este tipo de acuerdos comerciales se basaba en satisfacer las necesidades de todas las personas, de modo que todos los individuos...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

origen de las empresas

ORIGEN DE LAS EMPRESAS Con la Revolución Industrial, propiamente el nacimiento de la máquina de vapor en 1776, surge la empresa como el conjunto de procesos colectivos de producción en lugares comunes, siendo poblados por técnicos de procesos industriales, ingenieros y operarios que con distintas responsabilidades dentro de los diferentes procesos técnicos dieron lugar a las teorías de administración. Es esa la principal razón por la que la empresa se ha ido transformando de acuerdo al pensamiento...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Empresas

que es una empresa Alumno: Profre: Materia: Carrera Grado y Grupo Que es una empresa Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Así, se puede considerar que una definición de uso común en círculos comerciales es la siguiente:...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO EMPRESAS COMERCIALES Una empresa comercial es la unidad económica-social y una entidad jurídica creada con ánimo de lucro y es uno sujetos del Derecho mercantil. Los requisitos para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. Características de una empresa Podemos definir ciertas características de una empresa comercial según los elementos que la componen entre los cuales tenemos los factores activos, que encierra a los empleados...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

empresas industriales

1/ A que se conoce como empresas industriales? Una empresa industrial es aquella que por procesos transforma la materia prima o recursos naturales en productos terminados, para realizar estos estilos de procesos se necesitan operarios, Maquinaria y materia prima. Para tener eficiencia y productividad los operarios deben de estar totalmente calificados, la maquinaria de última tecnología y la materia de muy buena calidad. El sector industrial crece por el aumento de la productividad...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empresas Comerciales

CONTROL GERENCIAL CATEDRATICO: LICDO. RODOLFO PADILLA ALUMNO: LUIS ENRIQUE REVELO RIVERA 080647 TEMA: EMPRESAS DE SERVICIO Y COMERCIALES Clasificación de las empresas según giro o actividad económica: Industriales Comerciales De Servicios En principio, lo que diferencia a una empresa industrial de una de servicios o de una comercial es la actividad que realizan. Las Empresas Industriales: se caracterizan porque, a través de la adquisición de materias primas y la transformación de las mismas...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Empresa Y Los Estados Financieros

1.1 La empresa y los Estados Financieros 1.1.1 Definición de empresa, sus objetivos fundamentales, su entorno, clases y las PYMES Se define una empresa como una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de obtener utilidad o no. Los objetivos fundamentales de una empresa...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empresa y estados financieros

Valeria García Macías Grupo: 1356 CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS 1. POR SU ACTIVIDAD O GIRO: Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: a. Industriales: Son las que realizan actividades de transformación reciben insumos o materias primas y les agregan valor, al incorporarles procesos. La industria tiene numerosas actividades de acuerdo con sus procesos de transformación. Las empresas industriales se subdividen en tres categorías: 1. Extractivas: Son...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

EMPRESAS COMERCIALES Empresas Comerciales es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, unos objetivos, unas tácticas y unas políticas de actuación. Se necesita de una visión previa...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

empresas comerciales

EMPRESA COMERCIAL Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Las empresas comerciales compran una mercancía que luego venden normalmente a un precio superior, pero sin haberle efectuado ninguna transformación sustancial. Los productos que compra ya están terminados y en igual forma los venden luego a los consumidores sin variaciones de fondo, excepción hecha quizás de modificaciones menores en los empaques y otraspor el...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

origen de la empresa

ANTECEDENTES. ORIGEN DE LA EMPRESA. En el sistema económico imperante, la empresa es, junto con los consumidores y el Estado, uno de los tres agentes de la actividad económica. La empresa, como impulsor fundamental de la economía, ha cumplido diversos roles a lo largo de la historia. Su evolución histórica, ha estado ligada con los sistemas económicos vigentes en cada momento. Se puede considerar que el inicio de lo que hoy en día entendemos como empresa se encuentra en los pequeños artesanos...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen de una empresa

INTRODUCCION Para poder sobrellevar una empresa debemos tener en cuenta la formación proporcionada que se puede adquirir el conocimiento y desarrollar las habilidades al momento de investigar sobre lo relacionado con la empresa para dirigir y administrar las principales áreas funcionales de la empresa y los aspectos más directamente relacionados con el desarrollo de la empresa como organización. Definición de la Empresa: Una empresa es una unidad económico-social, integrada...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empresa Industrial

Empresa Industrial Son empresas industriales todas las actividades económicas organizadas que para el cumplimiento de su objetivo misional requieren de la transformación y/o extracción de materias primas de cualquier tipo. Las empresas industriales hacen parte del sector secundario de la economía nacional, que está conformado por todas las actividades económicas que se realizan en el país y que están relacionadas con la transformación industrial de todo tipo de bienes. El sector secundario de la...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen De Una Empresa

2.- MARCO REFERENCIAL Origen, Fecha y Evolución de La Empresa. Seguros Ma C.A., es una organización venezolana que constituye una de las más prestigiosas empresas aseguradoras del país y cuya misión es, ofrecer protección y un excelente servicio a todos sus relacionados, de manera que pueda satisfacer las necesidades del actual mercado asegurador. Ésta, es parte de su cultura corporativa, ser una empresa dinámica y proactiva que se distingue del contexto por su excelencia y calidad en el servicio...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresa comercial

Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: o Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. o Minoristas (detallistas): Venden al menudeo. o Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. Son intermediarios entre el productor y el consumidor, y su función principal, es la compra y venta de productos terminados. Pueden ser de tres tipos: a. Mayoristas: son...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ANÁLISIS FINANCIERO Y SU IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS

ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRQACIÓN DE EMPRESAS ING. FELIX MOGRO ENSAYO EL ANÁLISIS FINANCIERO Y SU IMPORTANCIA EN LAS EMPRESAS INTRODUCCION Es importante comenzar diciendo que es innegable el análisis financiero en las empresas, ya que es una de las actividades más importantes que lleva a cabo una empresa en el desarrollo de sus actividades, tanta esd la importancia del análisis financiero en el desarrollo de las empresas, que es el punto de partida para que estas tomen decisiones...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis financiero y su importancia en las empresas

ANALISIS FINANCIERO Y SU IMORTANCIA EN LAS EMPRESAS PRESENTADO POR: MIYER GONZALEZ VALLEJO ANALISIS Y GESTION FINANCIERA 159735 FUSAGASUGA Carraman007@hotmail.com ANALISIS FINANCIERO Y SU IMORTANCIA EN LAS EMPRESAS El análisis financiero es una de las actividades mas importantes en una empresa, ya que en base a este se toman decisiones muy influyentes en el destino económico de la organización, para efectos de unos resultados positivos es necesario que sea realizado por una...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresas Industriales

Empresas Industriales .. son aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas. Empresas Comerciales Las empresas comerciales se pueden clasificar en: Mayoristas: realizan ventas a otras empresas en grandes volúmenes, pueden ser al menudeo o al detalle. Menudeo: venden productos en grandes cantidades o en unidades para la reventa o para el consumidor final. Minoristas o detallistas: venden productos en pequeñas cantidades...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresa Industrial

finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, etc. Para su desarrollo, la industria necesita materias primas y maquinarias y equipos para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresas industriales

CAPITULO I Conceptos Generales Marco Teórico 1.1 Definición del tipo de empresa. Una empresa es una es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos y comerciales, es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de sus actividades principales. Este tipo de organizaciones deben contar con una misión específica de dónde quiere llegar con el curso...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

CAPÍTULO II Constitución y prueba de la sociedad comercial Art. 110.- La sociedad comercial se constituirá por escritura pública en la cual se expresará: 1. El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes. Con el nombre de las personas naturales deberá indicarse su nacionalidad y documentos de identificación legal; con el nombre de las personas jurídicas, la ley, decreto o escritura de que se deriva su existencia; 2. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

empresa comercial

Empresa comercial CONCEPTO: Es una unidad socio económica que persigue determinados fines (o lucrativos: obtener ganancia o sociales: servir a la comunidad y contribuir al desarrollo del país). Toda empresa, sea pública o privada realiza determinadas operaciones (de producción, de extracción, de importación, de exportación, de compra venta, de prestación de servicios, etc.) Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

1. TIPOS DE EMPRESA Aunque existen varios tipos de Empresas solo hablaremos de las Comerciales, Industriales y de Servicios. a. EMPRESAS COMERCIALES: Se dice que son todas aquellas que se dedican o realizan el acto propio de comercio, y su función principal es la compra-venta de productos terminados en la cual interfieren dos intermediarios que son el productor y el consumidor, dentro de las que podemos señalar: • La compra y permuta de cosas muebles, hechas con animo de venderlas, permutarlas...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de la empresa y sus tipologías

 Origen de la Empres y su tipología. La Revolución Industrial dio lugar a procesos de producción colectivos , los cuales precisaban de una organización jerárquica y selectiva de las distintas actividades, es así como se da el nombre de empresa al conjunto de actividades, proceso y responsabilidades, dentro de un espacio especifico. El concepto de empresa es entendido hoy día como la organización social con procesos productivos y administrativos dentro de modelos de productividad y competitividad...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Empresas

Origen de las empresas La  empresa  nació  para  atender  las  necesidades  de  la  sociedad  creando satisfactores a cambio de una retribución que compensará el riesgo, los esfuerzosy las inversiones de los empresarios. En la actualidad, las funciones de la empresa ya no se limitan a las mencionadasantes. Al estar formadas por hombres, la empresa alcanza la categoría de un entesocial con características y vida propias, que favorece el progreso humano – comofinalidad principal- al permitir en...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estados financieros de una empresa

Estados financieros Los estados financieros , también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales: son documentos o informes que permiten conocer la situación financiera de una empresa, los recursos con los que cuenta, los resultados que ha obtenido, la rentabilidad que ha generado, las entradas y salidas de efectivo que ha tenido, entre otros aspectos financieros de ésta. Ya sea que se trate de gerentes, administradores, inversionistas, accionistas, socios, proveedores...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresas Comerciales

EMPRESAS COMERCIALES, DE TRANSFORMACION Y DE SERVICIOS. EMPRESA COMERCIAL Tiene como principal función económica actuar como intermediario, comprando artículos elaborados para posteriormente revenderlos. EMPRESA DE TRANSFORMACION Se dedica a la adquisición de materias primas para transformarlas y ofrecer un producto a los consumidores, diferente al que la empresa adquirió. COMPARACION ENTRE EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA DE TRANSFORMACION INDUSTRIA COMERCIAL: FUNCION COMPRA: Factura del...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EMPRESAS COMERCIALES

1.Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al por menor. Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación. 2 .la empresa comercial compra productos terminados para re-venderlos.  Una empresa de servicios te ofrece desde mano de obra, asesorías o consultoría, en esta empresa te venden...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empresa industrial y comercial gm y coca cola

Empresa industrial Planea General Motors expansión en México En junio GMC pagará su deuda al gobierno de EUA Fuente: Notimex / Síntesis Compartir: 17 de Febrero de 2010 Comentar Tamaño de la Fuente Foto: Especial / Internet Toluca, Edomex.- La presidenta y directora general de General Motors de México (GMM), Grace Lieblein, adelantó que la armadora tiene planes de expansión en nuestro país, luego de que en los últimos cuatro años...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre las operaciones de las empresas comerciales y las empresas industriales

Diferencia entre las operaciones de las empresas comerciales y las empresas industriales Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante...

5386  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre empresas de economia solidaria y sociedades comerciales

posible los siguientes aspectos: 1. ¿Qué diferencias encuentra entre los Principios, Fines y Características de las Empresas de Economía Solidaria y los de las Sociedades Comerciales?. Después de leer el material de la Semana Uno y de investigar otros documentos enumero las siguientes diferencias entre las Empresas de Economía Solidaria y los de las sociedades Comerciales así: • En cuanto al propósito de los asociados: En las sociedades comerciales el objeto fundamental de la inversión de...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre industrial y comercial

I.2.- Diferencia entre comerciante e industrial. El acto de comprar mercancías para posteriormente proceder a su venta lo llevan a cabo personas físicas y morales que llamamos “comerciantes”. El comercio existe desde épocas muy antiguas hasta nuestros días y gracias a ellos muchos países se han desarrollado al grado de llegar a ser potencias mundiales. El comerciante adquiere la mercancía comprándola a otra persona o empresa (proveedor) el precio al que compra es lógicamente su costo de adquisición...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre empresa y organizaciones

Diferencia entre empresa y organizaciones: Empresa con fines de lucro y las organizaciones Tienen un objetivo en común sin fines de lucro Clasificación de empresas: SEGÚN: Tamaño: grandes, pequeñas, micro emprendimientos Finalidad: industriales, comerciales, de servicio financieras Conformación legal: sociedad de hecho sociedad de responsabilidad limitada, sociedad por acción, otras. Ámbito donde se desempeñan: locales, nacionales, transnacionales (+ de una nación), globales (se desempeñan...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESTADOS FINANCIEROS EMPRESAS

SAAVEDRA RUIZ A. ¿ES OBLIGATORIA LA FINANCIEROS MÍNIMOS? ELABORACIÓN LOS ESTADOS Pesquera Exalmar S.A.A. es una empresa peruana líder del sector pesquero dedicada a la extracción, transformación y comercialización de recursos hidrobiológicos para consumo humano directo e indirecto y nosotros hacemos uso obligatorio de los estados financieros por que la combinación de todos los estados financieros sirve primariamente para evaluar el rendimiento de nuestra empresa y su salud financiera; para saber...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la empresa industrial

La empresa industrial moderna con las contamos hoy en día, está basada en lo que en la antigüedad creía como objetivos principales, y en la organizacional racional que ellos tenían, estos les ha ayudado a mejorar la organización del trabajo. La revolución industrial aporto varias novedades, está hizo que haya una nueva organización de trabajó y de esta manera haya más producción, pero la calidad de los productos ya no era la mismas, con esta revolución llegaron problemas para las empresas industriales...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empresa Comercial

UNIVERSIDAD CIENTIFICA LATINOAMERICANA DE HIDALGO Materia: Tema: ¿Qué es empresa Comercial?; Clasificación de mercado & Actividades primarias secundarias y terciarias Carrera: ADMINISTRACION Catedrático: Alumna: YOSHELYN SERRANO ORTIZ Bimestre: SEGUNDO Turno: MIXTO Fecha: 15/04/11. Empresa comercial: Una definición de uso común en círculos comerciales es: “Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

dedicado a la venta de telas a través de un mostrador. Poco a poco el negocio fue creciendo y en 1920 ya vendía telas, ropa y novedades como perfumería y artículos para el hogar entre otros. En los años treinta, cuando los fundadores de la empresa don Armando y don Francisco Martín Borque se integran al negocio familiar, La Soriana comercializaba mercancía al mayoreo, cubriendo la Comarca Lagunera y gran parte de la sierra de Chihuahua y Sonora. En los años 50, ya bajo la dirección de don...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empresas comerciales

Empresas Comerciales Son intermediarios entre el productor y el consumidor, y su función principal, es la compra y venta de productos terminados. Tiene como principal función económica actuar como intermediario, comprando artículos elaborados para posteriormente revenderlos Pueden ser de tres tipos: a. Mayoristas: son empresas que efectúan ventas a gran escala y que distribuyen el producto directamente al consumidor. b. Minoristas o detallistas: son los que venden productos al menudeo...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La contabilidad en los diferentes tipos de empresas

contabilidad en los diferentes tipos de empresas 1. Introducción 2. Definición de empresa 3. Industriales 4. Comerciales 5. De servicio 6. La contabilidad en las empresas industriales 7. La contabilidad en las empresas comerciales y de servicios 8. Bibliografía INTRODUCCIÓN Es innegable que el avance económico de cualquier país esta íntimamente ligado al de su sector industrial, por lo que en este trabajo se presenta el estudio de la empresa con el fin de que...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

origen de las empresas

Origen de las empresas. Por: Vargas Sánchez Valeria Nació  para  atender  las  necesidades  de  la  sociedad  creando satisfacciones a cambio de una retribución que compensará el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.  La empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vida propias, que favorece el progreso humano. En la época del feudalismo se crearon los gremios que regulaban los bienes manufacturados, es aquí cuando el comerciante comienza organizar...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado financiero de una empresa

ES un desglose del estado financiero de una empresa No | Nombre | Aportación | Valor | Importe | Porcentaje (%) | 1 | Sergio Moises Calles Requena | 2 Chevrolet Cheyenne. | $ 680,000.00 | $ 1,230,000.00 | 49.35596485 | | | 1 Dodge. | $ 280,000.00 | | | | | 10 revolvedoras. | $ 150,000.00 | | | | | 2 cajas de volteo | $ 120,000.00 | | ...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparaciones de Empresas

Profesional con sólida experiencia en Empresas Privadas y Transnacionales del ámbito de distribución de productos de consumo masivo. Capacidad de liderazgo y manejo personal o grupal, con técnicas de motivación orientado a la obtención de óptimos resultados, adaptación a diferentes culturas organizacionales y facilidad de interrelación personal. EXPERIENCIA LABORAL : CORPORACION LINDLEY ---- de MAYO 2013 HASTA LA ACTUALIDAD.. Cargo: Desarrollador Comercial de Franquicia Norte. Supervisión...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS