COMPENDIO DE CRIMINALISTICA DEL DR. RAFAEL MORENO GONZALEZ DEFINICION DE CRIMINALISTICA Es la disciplina que aplica fundamentalmente sus conocimientos métodos y tecnicas, de las Ciencias naturales en el examen del material sensible significativo (evidencia) Relacionado con un presunto echo delictuoso a fin de comprobaren auxilio de los órganos Encargados de procurar y administras justica, su existencia, así como reconstruirlo y precisar Además la identidad de su(s) autor(es). OBJETO DE ESTUDIO ...
4342 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoAngel INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA La Criminalística es una disciplina científica, que se encarga de resolver las incógnitas de los accidentes o agresiones de todo tipo, ya sean simples o fatales, es decir trata de recrear dicho incidente y reunir todo tipo de pruebas que conlleven a los hechos de la muerte de el o los individuos relacionados en un accidente. Las raíces de la criminalística datan del siglo XIX, el termino Criminalística fue creado por Hans Gross...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DE CRIMINALISTICA DEL DR. RAFAEL MORENO GONZALEZ DEFINICION DE CRIMINALISTICA Es la disciplina que aplica fundamentalmente sus conocimientos métodos y tecnicas, de las Ciencias naturales en el examen del material sensible significativo (evidencia) Relacionado con un presunto echo delictuoso a fin de comprobaren auxilio de los órganos Encargados de procurar y administras justica, su existencia, así como reconstruirlo y precisar Además la identidad de su(s) autor(es). OBJETO DE ESTUDIO ...
4369 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA GENERAL DE CRIMINALÍSTICA ATLAS DE MEDICINA FORENSE Alva Rodríguez, Mario; Núñez Salas, Aurelio Ed: Trillas, México1990 CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y CRÍTICA DEL DERECHO PENAL Baratta Alessandro. Siglo veintiuno editores Argentina DNA TECHNOLOGY AND FORENSIC SCIENCE Ballantyne; Sensabaugh; Witkowski Ed: Cold Spring Harbor Laboratory Press, USA, 1989 HUELLAS DACTILARES Beavan, Colin Ed. Alba editorial, s.l.u. Barcelona, España. 2003 DICCIONARIO CRIMINALÍSTICO. Cejas Mazzotta,...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“COMPENDIO DE CRIMINALISTICA” 1. ANTECEDENTES HISTORICOS El estudio histórico de la criminalística, muestra cómo esta disciplina ha estado infinitamente ligada al devenir histórico de la medicina forense. El vocablo “Criminalística” fue creado por Hans Gross. En el nacimiento de la criminalística contribuyeron substancialmente los médicos. A continuación menciono alguno de ellos: Antonio María Cospi, autor del libro “Juez Criminalista”, Boucher, Perey, Dufuart, Dupuytren y Devergie, realizaron...
1781 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro Compendio de Criminalística Su objetivo primordial es dar a conocer los pasos a seguir de las investigaciones científicas posteriores al hecho delictivo basándose, desde sus antecedentes históricos, su entendimiento de la misma (DEFINICION), a través de autores expertos en la materia y así mismo dando a conocer, los instrumentos adecuados y apropiados para su aplicación según sea el caso. La criminalística para su aplicación científica en los hechos delictivos, tiene todas las...
2768 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCriminalística. Orígenes y definición. Criminalística. Orígenes y definición. Existen innumerables formas de definir lo que es la Criminalística. Etimológicamente tiene un origen mixto. Primero, la palabra latina “crimen” proviene de la raíz griega “kri”, de “krino”, que es separar (antiguamente era más importante “separar” al culpable que el hecho en si). En segundo término, “ista”, del griego “iotris”, indica actitud, ocupación u oficio. Finalmente, “ica”, del griego “ixri”, el cual lleva siempre...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon el fin de conocer las diversas pruevas que se pueden encongttrar en el lugar de los hechos don de se comete un delito 1. ANTECDENTES HISTORICOS El estudio histórico de la criminalistica, muestra como esta disciplina ha estado íntimamente ligada al devenir histórico de la medicina forense. El vocablo Criminalistica” fue creado por Hans Gross, para designar el conjunto de conocimientos que han de tener en su formación profesional cuantos participen en la administración de justicia, o sea el...
2276 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA Latin: Crimis-crimen Griego: Ista-ico Dr. Luis Rafael moreno Gonzales Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sencible significativo (indicios); relacionados con un presunto hecho delictuoso , con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de la administración de justicia su existencia o bien reconstruirlo o bien señalar y precisar la intervención de...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO PARA LA ESPECIALIDAD DE CRIMINALÍSTICA Unidad 1 Etapas de la Criminalística 1.1. Historia de la humanidad a) Prehistoria b) Edad antigua c) Edad media d) Edad Moderna e) Edad contemporánea 1.2. Historia de la Criminalística a) Empírica o primitiva b) Equívoca c) Científica d) Hechos importantes de la criminalística en el mundo Unidad 2 Criminalística 2.1. Definición 2.2. División de la Criminalística a) Criminalística de campo Concepto Material de estudio b) Criminalística de laboratorio ...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Mis primeros pasos en el mundo científico de la Criminalística” I. Introducción Uno de mis principales motivos de realizar este ensayo es el saber acerca de las principales definiciones que tiene la criminalística. De tal manera el pasar mi primer parcial de expresión oral y de manera final expresar lo que ha hecho en mi la criminalística. II. Desarrollo La Criminalística no siempre tuvo este nombre para identificar el conjunto de métodos que abarcan el delito y el sitio del suceso...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA 1. RESUMEN HISTÓRICO. 1.1 CIENCIAS Y DISCIPLINAS PRECURSORAS. La primer disciplina precursora de la Criminalística fue la que hoy se conoce como Dactiloscopia. B.C. experto hace referencia en una de sus obras: “Los primeros usos prácticos de la identificación mediante las impresiones dactilares, se le acreditan a los Chinos, el historiador Kja Kung-yen, hace mención que en el año de 650 ya se registraban escritos con registros y documentos legales que utilizaban el método de...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo ya sabemos la criminalística es la disciplina encaminada a la determinación de la existencia de un hecho criminal, la cual sirve para recolectar indicios a fin de identificar a los autores mediante la aplicación de métodos científicos de laboratorio, así como a la elaboración de los informes periciales homologados. El uso de las técnicas investigativas, para la recolección de muestras, el escenario del delito, los pasos, las reglas que se debe seguir el investigador en la recolección...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS SIETE PRINCIPIOS EN QUE SE BASA LA CRIMINALISTICA. El material u objeto de estudio la criminalística general, es precisamente el estudio de las evidencias físicas y se producen en la comisión de hechos presuntamente delictuosos, aplicando tecnología y metodología científica, con el establecimiento de verdades generales y particulares, donde los indicios producidos y los objetos e instrumentos utilizados, son identificados, estudiados y explicados con objeto de conocer su relación y sus manifestaciones...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiamanti 3 P-G-P-E-E Racha G-P-P-P-E Daniele Conti 4 Yellow Cards Panagiotis Kone 5 Ficha | Minuto a Minuto 3:15PMReducir -Stadio Artemio Franchi Fiorentina vs Napoli Estadísticas Giuseppe Rossi 8 Goals Gonzalo Higuaín 5 G-G-E-E-P Racha G-P-G-G-E Gonzalo Rodríguez 4 Yellow Cards José Maria Callejón 2 Ficha | Minuto a Minuto 3:15PMReducir -Comunale Luigi Ferraris Genoa vs Parma Estadísticas Alberto Gilardino 3 Goals Marco Parolo 5 P-G-E-P-P Racha G-P-G-E-G ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A Continuación les presento los principios por los cuales se rige la criminalística, Por una parte, algunas definiciones consideran a la Criminalística como auxiliar del derecho penal, mientras otras consideran que es aplicable en el derecho en general. El doctor Rafael Moreno González, presenta una definición simple pero útil: la ciencia del pequeño detalle”. César Augusto Osorio y Nieto señala que es “la disciplina o conjunto de conocimientos que tiene por finalidad determinar, desde...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa criminalística es el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y del presunto actor de este, Para Rafael Moreno; criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo, relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRIMINALÍSTICA Podemos definir a la Criminalística como una Ciencia auxiliar del Derecho, la cual se encargará a través de la utilización de una metodología de buscar los indicios en un presunto hecho delictivo con el afán de determinar cuales de éstos pueden convertirse en evidencia para así descubrir la verdad histórica de un hecho presuntamente delictivo. Según Díaz de Acevedo, “la Criminalística es el conjunto de conocimientos técnico-científicos, ajenos a la ciencia médica, aplicados a...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas variables de la conducta individual o social no son reproducibles en su totalidad en un entorno de laboratorio. Criminalística El primer problema que nos encontramos al abordar la criminalística es que no existía esta palabra en el diccionario de la RAE hasta su última revisión, lo que ha llevado en el pasado a ser traducida erróneamente como criminología. La criminalística aplica el conocimiento científico y el método inductivo para determinar si se cometió o no un delito, cómo se produjo...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas variables de la conducta individual o social no son reproducibles en su totalidad en un entorno de laboratorio. Criminalística El primer problema que nos encontramos al abordar la criminalística es que no existía esta palabra en el diccionario de la RAE hasta su última revisión, lo que ha llevado en el pasado a ser traducida erróneamente como criminología. La criminalística aplica el conocimiento científico y el método inductivo para determinar si se cometió o no un delito, cómo se produjo...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodespidieron con la intención de irse cada quien a su casa. –En ese espacio de dos horas se supone que conoce al asesino y se van al hotel. Entre 9:15 y 9:30 reportan el cuerpo en un hotel, no un motel, al que se supone que llegó con un hombre joven, alto, moreno, que vestía pantalón azul, camisa blanca y llevaba el cabello peinado en picos –refiere Víctor Manuel Rodríguez. Cuando el activista tuvo la oportunidad de hablar del asunto con el presidente municipal de Tehuacán, Eliseo Lezama, a quien se encontró...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESPAÑA DE DURANGO CRIMINOLOGIA, CRIMINALISTICA Y TECNICAS PERICIALES PRIMER CUATRIMESTRE CRIMINALISTICA 1: ETAPAS DE LA CRIMINALISTICA CATEDRATICO: PROF. FRANCISCO G. VAZQUEZ ALUMNO: VALERIA NASTYELI GOMEZ ORTA Victoria de Durango, Dgo., Septiembre de 2013 CONTENIDO .- Introducción 1.- Que es la criminalística 2.- Principios básicos de la criminalística 3.- Las 7 preguntas de oro 4.- Que investiga la criminalística 5.- Etapas de la criminalística 5.1 Empírica 5.2 Equivoca ...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses. La palabra forense viene del adjetivo latino forensis, que significa "perteneciente o relativo al foro".[1] En la Antigua...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMás los 7 principios de la criminalistica Ensayos y Documentos Documentos 1 - 20 de 1000 Criminalistica Criminalística 1.-INTRODUCCION El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la C... 5620 Palabras 23 Páginas Criminalistica INVESTIGACIÓN CRIMINAL...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO En 1917 Lugo Fernandez establece el sistema Vucetich en la comandancia de policía en su tierra natal En México los principales precursores de la criminalística fueron Don Benjamín Martínez que fue el fundador del gabinete de identificación judicial y del laboratorio de criminalística de la jefatura de la policía del Distrito Federal y el autor de los primeros tratados de la policía científica y criminología aparecidos en México fue Don Carlos Romagñac...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación es conocer más a fondo la criminalística y sus diferentes ramas como balística, dactiloscopia etc. Conocer de algunos instrumentos innovadores utilizados para algunas de estas ramas como dispositivos ópticos, sistemas de reconocimiento biométrico. La disciplina precursora de la criminalística es lo que hoy tenemos por entendido como dactiloscopia, hoy en día una de sus ramas de la criminalística que estudia las huellas dactilares. La criminalística como hoy se entiende nace de la medicina...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA QUE ES?...: ADEMAS DE SUS DEFINICIONES; PUEDE SER AUXILIAR DEL DERECHO PENAL Y TAMBIEN PUEDE SER APLICABLE EN EL DERECHO GENERAL. El doctor Rafael Moreno González(médico cirujano y experto en Criminalística), tratando de ser muy explícito DICE: “la ciencia del pequeño detalle” (REFIRIENDOSE ALA CRIMINALISTICA). DIVISION DE LA CRIMINALISTICA: CRIMINALISTICA DE CAMPO Y DE GABINETE. DE CAMPO: Es la investigación criminalística que se lleva a cabo en el lugar de los hechos...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocriminalistica 1.1. CONCEPTO Como punto de partida para desarrollar el presente capítulo, consideramos a la Criminología como una Ciencia Sintética causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. 1.4. CLASES DE CRIMINOLOGÍA a) Criminología científica: "Conjunto de conocimientos, teorías, resultados y métodos que se refieren a la criminalidad como fenómeno individual y social, al delincuente, a la víctima, a la sociedad en parte y, en cierta medida, al sistema penal." ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobertillonaje. Criminalistica.- Ciencia auxiliar de los órganos que procuran e imparten justicia. Ciencia del pequeño detalle. A través del método inductivo (part-gral) y deductivo (gral-part). Crimin – del latin crimen, crimi (delito grave) Ista (ocupación) . La ciencia que se ocupa del delito grave. ETAPAS DE LA CRIMINALISTICA.- Empírica, equivoca, científica (Bertillon, Vucetich) Juan Vucetich.- padre de la investigación d las huellas dactilares. Hans Gross.- padre de la criminalística (manual...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N°1: Analizar el concepto de Criminalística interpretando sus aspectos históricos y su vinculación con el derecho. La Criminalística es una ciencia auxiliar del Derecho Penal cuya actividad principal se centra en descubrir, explicar y probar los delitos que se encuentran bajo investigación. También, se la define como la disciplina, considerada como ciencia, estudia sistemáticamente las huellas, rastros e indicios del delito, dejados por el culpable o culpables, mediante técnicas...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHans Gross, el fundador de la criminalística a través de su invaluable obra Manual del Juez, todos los sistemas de criminalística, publicado en Graz, Austria, en 1892. 2 Parte general El Doctor Hans Gross nació en Graz, Austria, en el año 1847. Se desempeñó como profesor en Derecho Penal en la Universidad de Graz y como Juez de Instrucción en Stejermark. El profesor Gross, fue quién por primera vez se refirió a los métodos de investigación criminal como criminalística. La elaboración de su obra...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodespidieron con la intención de irse cada quien a su casa. –En ese espacio de dos horas se supone que conoce al asesino y se van al hotel. Entre 9:15 y 9:30 reportan el cuerpo en un hotel, no un motel, al que se supone que llegó con un hombre joven, alto, moreno, que vestía pantalón azul, camisa blanca y llevaba el cabello peinado en picos –refiere Víctor Manuel Rodríguez. Cuando el activista tuvo la oportunidad de hablar del asunto con el presidente municipal de Tehuacán, Eliseo Lezama, a quien se encontró...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO COBAEV 05 ¨GENERAL GUILLERMO VELEZ CASTILLO¨ MATEMÁTICAS IV PROBLEMAS DE FUNCIÓN LINEAL INGENIERO: JORGE NICOLÁS HERNÁNDEZ INTEGRANTES= BENITES MORENO FABIOLA RIVERA MARTÍNEZ JOSÉ AGUSTÍN RIVERA SALAS GONZALO SÁNCHEZ VELÁSQUEZ RAÚL GRUPO=402 SEMESTRE= CUARTO ...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantes de la investigación, ya los procesos penales comienzan la etapa de científica en Europa. 1.1 SURGIMIENTO HISTORICO ETAPA CIENTÍFICA. En esta etapa ya quedan atrás toda clase de empirismo y se dan de manera real avances en materia de criminalística y ciencias penales. En Francia, en 1823 PURKINJE funda una estudio sobre la disologia y el órgano cutáneo en 1829 se crea un agrupamiento de investigación, en 1833 nace el primer antecedente de la antopometría o fotografía forense con Alphonse...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCriminalística La criminalística es una disciplina que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses .-preconiza el remedio para el antisocial. La palabra forense viene del adjetivo latino...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROBERTO IRAHETA MONROY INTERCICLO CURSO: CRIMINALÍSTICA. RESUMENES MATERIAL DE APOYO PRIMERA UNIDAD LA CRIMINALÍSTICA DEFINICIÓN: Es el conjunto de teorías que se refieren al esclarecimiento de los casos criminales” Hans Gross (“kriminalistick” 1893) CRIMINALÍSTICA “Es la disciplina auxiliar del Derecho Penal que se ocupa del Descubrimiento y verificación científica del Delito y del Delincuente” CRIMINALÍSTICA “Es la disciplina que aplica fundamentalmente...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de criminalistica Criminalística es el conjunto sistematizado de conocimientos científicos que aplica fundamentalmente métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales, en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar su existencia o reconstruirlo; señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo; buscando llegar a la verdad histórica de los hechos sometidos a la consideración de quienes...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la criminalística La Criminalística de Campo es la disciplina que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de observar, fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos. También se encarga de la colección y embalaje de los índicos relacionados con los hechos que se investiga, para posteriormente realizar un examen minucioso. El criminalista de campo, conjuntamente con otros expertos forenses y la policía judicial, forma parte del equipo de trabajo que bajo las órdenes del...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohecho delictivo Incumbencia de la Criminalística. b) Determinación de los autores del hecho Incumbencia del Derecho Penal. c) El desarrollo del proceso penal y la sanción correspondiente Incumbencia del Derecho Procesal Penal. La Criminalística es una disciplina auxiliar del Derecho Penal y del Derecho Procesal Penal. En conjunto buscan aportar la verdad al Proceso Penal. Se parte de la siguiente definición de Criminalística, dada por el Dr. Rafael Moreno González: “Disciplina que aplica...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa criminalistica es una ciencia auxiliar del derecho penal ya que esta lo auxilia y lo apoya en dos formas: 1.- Lo auxilia en la estructuración del cuerpo del delito 2.- Lo auxilia a contribuir y acreditar la probable responsabilidad del indiciado sobre un hecho presuntamente delictuoso La criminalsitica para el maestro RAFAEL MORENO: es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos, y técnicas, de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es criminalística? La criminalística es una ciencia auxiliar del Derecho penal cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos y aplica diferentes procedimientos y técnicas de investigación para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses. La palabra forense viene del latín adjetivo forensis...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNava Zambrano Karla Ivonne. Muciño Garduño Sharon. Pérez Salinas Ma. Fernanda. PRACTICA # 1 TRABAJO DE CAMPO. OBJETIVO: Conocer e implementar los métodos de fijación usados en el lugar de la investigación. MARCO TEORICO: El término Criminalística, es aplicado por primera vez en la provincia de Graz, Australia, en 1894, por el juez de instrucción Hans Gross, quien reunió y aportó conocimientos muy valiosos para ser aplicados en la pesquisa criminal. Gross estaba convencido que la resolución...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL METODO CIENTIFICO EN LA CRIMINALISTICA PROTECCION Y CONCERVACION DEL LUGAR DE LOS HECHOS Cuando se quiera reconstruir, con cierta seguridad, un hecho delictuoso o identificar al infractor, es necesario, y en primer lugar, preservar y conservar el lugar de los hechos, lo cual es fundamental en la investigación científica. Fin inmediato: Consiste en tratar de que el escenario del delito permanezca tal y como lo dejo el infractor, con el fin de que toda evidencia física se conserve originalmente...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovinculados a la utilización de un arma de fuego. 2.1 Técnica de Walter. 2.1.1 Propósito. 2.1.2 Desarrollo de la técnica. 2.1.3 Valoración criminalística de los resultados. Técnica de Harrison (rodizonato de sodio). 2.2.1 Antecedentes de este estudio. 2.2.2 Propósito. 2.2.3 Desarrollo de la técnica. 2.2.4 Validez y confiabilidad. 2.2.5 Valoración criminalística. 2.2 2.3 2.4 Estudios macro y microcomparativos. 2.3.1 Sobre la ojiva. 2.3.1.1 Calibre y tipo de arma. 2.3.1.2 Rayado. 2.3.2...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Materia Fecal Grasa Fuente bibliográfica: Guía Didáctica Criminalística UAP 7. DIGA UD EN QUE CASOS ESPECÍFICOS SE REALIZA LA CUANTIFICACIÓN DE LAS DROGAS. (1 PUNTOS) Droga impregnada (en soportes sintéticos, prendas de vestir, etc) Drogas en solución (látex de opio, cocaína en solución, etc) Drogas adulteradas (almidón, carbonatos, boratos, etc) Fuente bibliográfica: Guía Didáctica Criminalística UAP ORIGEN DEL TÉRMINO Hanns Gross, joven Juez de Instrucción...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMoreno González:” es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las Ciencias naturales en el examen del material sensible significativo, relacionado con un presunto hecho delictuoso, con fines de determinar, en auxilio de los órganos de encargados de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlos o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo”. Disciplina: Conjunto de conocimientos que se adquieren...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. Criminalística y criminología, ciencias que aunque son muy diferentes, muchas personas aún no saben distinguir a que se dedica cada una o a no saben a qué se dedica cada una de estas. En mi trabajo me dispongo a explicar desde el principio, dando la definición de cada una de estas, de que se encarga cada una, e intento demostrar sus similitudes y sus diferencias. DEFINICIÓN DE CRIMINALÍSTICA. Lo primero y más importante que se debe de hacer antes que nada es describir a estas...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogiros corporales, apresamientos, saltos, caídas, esquives, volteretas y saltos mortales. Estos movimientos comprenden más técnicas que se ejecutan con la mano abierta, como presas y cortes, que las utilizadas en el kárate CRIMINALISTICA DE LABORATORIO La criminalística de laboratorio es aquella que verifica sobre el terreno los trabajos científicos necesarios para descubrir las huellas del delincuente y los indicios del ilícito; la de identificar a los reincidentes y dar a los jueces la prueba...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopeligroso y antisocial. Diagnostico y pronostico, son dos metas fundamentales en el estudio de la personalidad del delincuente. Criminalística La criminalística es el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y del presunto actor de este. Para Rafael Moreno “criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos, y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Dirección general de coordinación de servicios periciales” Sección: 1* Num.de orden: “c” Av. previa: 9/9/011 Dictamen de criminalística C. Jefe del departamento de Averiguaciones previas. Presente. Los suscritos, perito en criminalística y perito en fotografía adscrito al grupo de homicidios en turno de este laboratorio rinde el siguiente: Dictamen pericial Siendo las 12:00 Horas del día 15 de septiembre del 2011 a solicitud del C. Agente investigador de la procuraduría general de...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegún el autor Moreno González : “Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, Métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible-significativo relacionado con un hecho delictivo, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar de uno varios sujetos en el mismo”. Albarracín: “La criminalística es una disciplina que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD UNES-ZULIA NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL integrantes: ARBINSON CHAVEZ ambiente #3 DAVID BULA pnf investigaciones penales RENZO NUÑEZ y criminalisticas CINDY AHUMADA LUCIBET CONTRERAS NEURI FERNANDEZ docente: GUSTAVO GONZALES RAUL GONZALES LUIS BRICEÑO WILMER GUTIERREZ MARACAIBO,22 DE ENERO DEL 2013 ESQUEMA -INTRODUCCION 1)¿QUE ES DERECHO CONSTITUCIONAL? 2)OBJETIVOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 3)DIRECCIONAMIENTOS...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoidentificar al autor. Para ello, se debe preservar y mantener el lugar tal cual se presenta a la llegada del cuerpo de técnico del laboratorio de criminalística. ___________________________________________________________________________________ Es muy importante respetar la protección y conservación del lugar del hecho o escena del crimen. A tales efectos, Rafael Moreno González, señala las instrucciones para lograr tal fin: • En caso de delito, el primer agente de la policía que tenga conocimiento del...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE MANEJO DEL LUGAR DE LOS HECHOS ALUMNO: JEISON JOEL BARAJAS MORENO SEMESTRE: 02 PROFESOR: JAIME GUARIN ESCUELA INTERNACIONAL DE INVESTIGACION & CRIMINALISTICA 2014 EN EL LUGAR DE LOS HECHOS “No hay lugar para errores, los cuales pueden cambiar el rumbo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INFORME DE PSICOLOGIA INTEGRANTES : -Gonzalo Alarcón -Franco Arnés INDICE 1.- Portada 2.- Indice 3.- Introducción 4.1.- Información de lo investigado 4.2.- Problemáticas que aborda el tema(2)HOJAS 4.3.- Propuestas para posibles soluciones(2)HOJA 5.- Conclusión(2) INTRODUCCIÓN El aborto es un fenómeno social que arroja estadísticas escalofriantes simplemente con las estadísticas conocidas, si entráramos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este libro comienza hablándonos de la historia de la criminalística es denominada así como la aplicación de los conocimientos científicos para la Investigación de los delitos, en auxilio de los encargados de administrar justicia y de cómo desde el siglo XVI ya se tenía el conocimiento y se aplicaban estas técnicas, esta ciencia está muy ligada a la práctica de la medicina forense la palabra en si de “criminalística “ fue creado por Hans Gross cita:”el más leve detalle, lo...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGonzalo Fernández de Oviedo (Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés; Madrid, 1478 - Valladolid, 1557) Historiador, cronista de Indias y administrador español. En 1497 marchó a Italia, donde desempeñó diversos oficios, a través de los cuales conoció a artistas como Leonardo y Miguel Ángel, y se distinguió como militar en diversas guerras. Tras una breve estancia en España, marchó a las Indias en 1513 con la expedición de Pedrarias Dávila, gobernador de Castilla del Oro. Una vez allí, ejerció los cargos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocerrar la puerta a la hora del medio día donde los trabajadores salían a realizar su alimentación, le indique que por favor saliera el mismo en actitud nerviosa me indico que pasara que estaba abierto y salió el otro de contextura delgada, de piel morena, de 1.80 metro de alto, pelo afro de color negro, camisa a rayas blanco con morado, pantalón marrón y zapatos negros, empezó a correr de un lado al otro y nosotros para resguardar nuestra integridad física y de terceras personas esgrimimos el arma...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PARCIAL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 2014-1 Nombre de los alumnos: Nataly Garcia Gonzalo Vidal 1. TEMA Y PREGUNTA Tema: La expansión de Sendero Luminoso en las universidades nacionales de perú en 1980-2000 Pregunta: ¿ Como los militantes captaron la atención de jóvenes universitarios y como estos tomaron de manera positiva el pensamiento de Sendero Luminoso? 2. FUENTE: PRESENTACIÓN DE AUTOR Y RESUMEN 1. FUENTE 1: ¨SANDOVAL LÓPEZ, Pablo (2000) : Modernización...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo