Comportamiento inelástico 1. Presentación 2. Introducción En este trabajo se estudia lo que ocurre cuando loas cargar aplicadas producen deformación inelásticas en una estructura , , aunque trabajando el material en esta zona subsistan deformaciones permanentes en el elemento o estructura al descargarla . De aquí que haya de ampliarse el concepto de carga de seguridad y englobar en aquella las que , aun produciendo deformaciones grandes en relación con las deformaciones elásticas , no llegan...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Ejemplos de productos elásticos e inelásticos, características, diferencias, mercados. 2.-Que problemas y/o beneficios puede originar lo elástico e inelástico de un determinado bien y/o servicio en una economía 3.- Puede un producto pasar de elástico a inelástico o viceversa, de que dependería si así fuese. 4.- Como influye el concepto de elasticidad en los flujos reales y financieros Oficio. 1.- Ejemplos Productos elásticos. Ejemplo 1: Las frutas, pues como existen varios vendedores si uno...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDemanda elástica y demanda inelástica Es importante distinguir entre ´cantidad demandada´, que es lo que compran los consumidores a un precio y momento determinados, de demanda, que es el conjunto de diferentes cantidades demandadas a diferentes precios. LUN 24 DE SEPTIEMBRE DE 2001 Comentarios: (0) La ley de la demanda dice que la cantidad demandada disminuirá si el precio sube y disminuirá si el precio baja, siempre y cuando no varíen la distribución del ingreso, los gustos y las preferencias...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGINAL Volumen XXIV ABIÁN J, Número 122 et al. 2007 Págs. 442-450 ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE VOLUMEN XXIV - N.º 122 - 2007 EL VENDAJE FUNCIONAL ELÁSTICO VS INELÁSTICO EN SALTOS Y AMORTIGUACIONES ELASTIC VS INELASTIC TAPE IN JUMPS AND LANDINGS Javier Abián1 Luis M. Alegre1 Jose Manuel Fernández2 Xavier Aguado1 Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo UCLM 2 Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo UCLM 1 R E S U M E N El propósito de este estudio ha sido...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEMANDA ELASTICA E INELASTICA La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de interés...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CHOQUE ELASTICO E INELASTICO FISICA MECANICA NEWTONIANA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar de manera experimental el choque elástico e inelástico, teniendo en cuenta los alcances del choque OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar las variables que intervienen en el choque elástico e inelástico Plantear las ecuaciones del choque elástico e inelástico para la comprobación teórico-práctica. Contrastar este resultado experimental con el resultado sugerido del modelo cinemático estudiado en clase. ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChoques * Elásticos: En física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque. Las colisiones en las que la energía no se conserva producen deformaciones permanentes de los cuerpos y se denominan inelásticas. Su fórmula:...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChoque elástico En física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque. En los choques elásticos los cuerpos NO QUEDAN PEGADOS DESPUES DEL CHOQUE. Se separan y se va cada uno por su lado. ( Es decir, chocan y rebotan )...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS ASIGNATURA: LABORATORIO DE SIMULACIÓN TEMA: RESUMEN DE TRABAJO FINAL “CHOQUE ELÁSTICO E INELASTICO” CATEDRÁTICO: JESUS MUÑIS SORIA ALUMNO: LUIS FELIPE VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ CARRERA: INGENIERIA EN ENERGIA. MATRICULA: 083164 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS , AGOSTO 06 DEL 2010 CHOQUE ELÁSTICO Se define como choque elástico aquel en que, dentro del marco de referencia del centro de masa, la velocidad de los cuerpos cambia de dirección pero no...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChoques Elásticos e Inelásticos Se puede suponer que la energía cinética al igual que la cantidad de movimiento, no cambia a causa de un choque o colisión. Sin embargo esta suposición solo es aproximadamente cierta para los cuerpos duros, como los balines y las bolas de billar; pero no resulta verdadera en los casos de los cuerpos blandos que revotan con mucho mayor lentitud después de chocar. Durante el impacto todos los cuerpos se deforman ligeramente y así se liberan pequeñas cantidades de...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema : Bienes Elásticos y Bienes Inelásticos Alumna : Marianella Angulo G. LA ELASTICIDAD La elasticidad en economía mide la sensibilidad de las funciones de demanda y de oferta ante variaciones como el precio, ingreso, costos, expectativas de precios, tecnología, etc. La demanda de un bien es elástica si la cantidad demandada responde significativamente a una variación del precio; e inelástica si la cantidad demandada responde muy levemente a una variación del precio. Demanda...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomasa entre o sale del sistema 3. Que es un sistema aislado de colisiones Ninguna fuerza externa neta actúa sobre los cuerpos que están en el sistema 4. Que es una colisión elástica? Se dice que la energía cinética se conserva (es la misma antes y después de la colisión) 5. Que es una colisión inelástica? La energía cinética de sistema no se conserva 6. Que es un fluido? Es una sustancia que puede fluir. Los fluidos adoptan cualquier forma de recipiente donde de pongan 7. Que...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Comportamiento elastico Comportamiento viscoso Comportamiento plastico Caracteristicas es aquel en el cual existe una relación linear, es decir, de proporcionalidad directa, entre el esfuerzo aplicado y la deformación obtenida y, además, la respuesta es instantánea. se caracteriza por una relación de proporcionalidad directa entre el esfuerzo aplicado y la velocidad de deformación obtenida. Se refiere al de los materiales que no se deforman en absoluto hasta que el esfuerzo aplicado alcanza un...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Introducción Desarrollo 1.-ENERGIA CINETICA, CHOQUE ELASTICO E INELASTICO Conclusión Bibliografía Fuentes INTRUDUCCIÓN En el siguiente trabajo de investigación hablaremos de lo que es la energía y de su definición y más específicamente de la energía cinética que es uno de los temas principales de la investigación, de su significado y sus aplicaciones de energía cinética y de energía potencial y cuáles son sus diferencias, las relaciones entre...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChoques elásticos e inelásticos y coeficiente de restitución. A partir del experimento descrito en la sección 9.2, se puede suponer que la energía cinétiea,al igual que la cantidad de movimiento, no cambia a causa de un choque o colisión. Sin embargo, esta suposición sólo es aproximadamente cierta para los cuerpos duros, como los balines y las bolas de billar; pero no resulta verdadera en el caso de los cuerpos blandos que rebotan con mucho mayor lentitud después de chocar. Durante el impacto...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ELASTICO Y PLASTICO DE LOS MATERIALES LIMITE ELASTICO El límite elástico, también denominado límite de elasticidad, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican tensiones superiores a este límite, el material experimenta deformaciones permanentes y no recupera su forma original al retirar las cargas. En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ELÁSTICO DEL CONCRETO CON AGREGADO RECICLADO. D.C. Gámez-García1, S.P. Arredondo-Rea1, J.M. Gómez-Soberón2, J.L. Almaral-Sánchez1, J.H.CastorenaGonzález1, R.Corral-Higuera1 1 Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Ingeniería Mochis, Fuente de Poseidón y Ángel Flores s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 81223, Los Mochis, Sinaloa, México, dianagamezgarcia@gmail.com. 2 Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Construcciones Arquitectónicas II, Avenida Gregorio Marañón...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudio del comportamiento elástico de un resorte Objetivo 1) Estudiar la relación funcional entre la fuerza elástica () y el estiramiento () de un resorte 2) Expresar dicha relación mediante una ecuación. Materiales Resorte Pesas de variadas masas Instrumentos de medición Regla (30,0 0,03 cm) Balanza analítica de apreciación 0,01g Procedimiento Con el dispositivo ya preparado se mide con la regla el resorte obteniendo su longitud...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconceptos de elasticidad e inelasticidad, daremos a conocer sus definiciones, sus características, los beneficios y problemas que tienen estos conceptos de un determinado bien y/o servicio en la economía. También daremos a conocer si un producto puede o no pasar de elásticos a inelástico o viceversa, y de que depende todo esto. Y por último daremos a conocer cómo influye el concepto de elasticidad en los flujos reales y financieros. 1.- Productos Elásticos e Inelásticos. En economía...
4143 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente informe, presentaremos el desarrollo de un laboratorio, en el cual se busca analizar el choque elástico e inelástico, buscando como objetivo estudiar la cantidad de movimiento para carros con distinta masa verificando las leyes de conservación de la energía y del momentum, y la cantidad de movimiento en un choque inelástico. Para esto se estudiara la colisión entre carros que ruedan sobre un carril horizontal, utilizando el programa Datastudio y sensores de movimiento...
2630 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoElasticidad de la Demanda Elasticidad Precio de la Demanda Elasticidad es la sensibilidad que tienen los consumidores ante las variaciones de los precios, asi que por lo general los cambios en el precio de un articulo provocan modificaciones en la cantidad demandada. Por los tanto entonces; la elasticidad de la demanda es el grado de respuesta de las cantidades demandadas ante cambios en los precios del bien. La elasticidad precio de la demanda se define formalmente de la siguiente manera: ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndustrial Elasticidad En la economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. Con más certeza se puede decir que la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. Y esta puede ser expresada gráficamente a través de una simplificación de curvas de demanda. Cuanto más horizontal sea la curva de demanda, mayor es la elasticidad de la demanda...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElasticidad – Efectos en los precios del petróleo Es de vital valor entender la importancia de la elasticidad, especialmente a nosotros que en nuestra carrera, actuales y futuros trabajos, estemos relacionados estrechamente con los eventos que algún momento se suscitaran en el mundo y harán que los productos sean afectados en su oferta o demanda de acuerdo a su nivel de resistencia a la elasticidad. Actualmente han sucedido eventos que han puesto a prueba a consumidores y con ello directamente...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO GRUPAL “ELASTICIDAD DE LA DEMANDA” Profesor: Miguel Ángel Quezada Torres Integrantes: Víctor Sepúlveda Valenzuela Jacqueline Carmona Rojas Vanessa Jorquera Flores Hernán Zúñiga Jiménez Hortencia Mas Safra INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación grupal, busca brindar información general de la elasticidad de la demanda y cómo esta se comporta con productos, bienes, servicios, etc., en la vida diaria de...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELASTICIDAD (ECONOMÍA) La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación (que puede ser positiva o negativa) experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interno...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTO DE MICROECONOMIA ELASTICIDAD EN LA OFERTA Y LA DEMANDA PRESENTADO POR: EVELYN AURELA LUIS CUEVAS ELLY ORTEGA PRESENTADO A: ENEXIMO PEREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS I SEMESTRE (NOCTURNO) UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA ATLATICO ABRIL DEL 2014 INTRODUCCION Es importante saber qué factores intervienen en el campo de la economía y de qué manera se resuelven los problemas que se presentan, bien siendo esto a continuación hablaremos de un medio...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas herramientas más poderosas de la mecánica. La conservación de la cantidad de movimiento es la base sobre la que se construye la solución a diversos problemas que implican dos o más cuerpos que interactúan, especialmente en la comprensión del comportamiento del choque o colisión de objetos. Introducción La expresión “cantidad de movimiento” suena extraña porque hasta el mismo movimiento no existe hasta tanto no se vea el objeto moverse de un lugar a otro o rotar sobre un eje. Generalmente...
4221 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoElasticidad 1.- define la elasticidad precio de la demanda y la elasticidad ingreso de la demanda Elasticidad precio de la demanda: es una medida de que tanto la cantidad ofertada de un bien responde a un cambio en el precio de dicho bien. Se calcula como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido por el cambio porcentual en el precio. Elasticidad ingreso de la demanda: una medida de que tanto responde la cantidad demandada a un cambio en el ingreso al consumidor. Se calcula porcentual...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemandada de ese bien, de forma que queda manifiesta la rigidez de su demanda. En ocasiones esta relación es incluso inexistente, y entonces se habla de total rigidez de la demanda. > DEMANDA GLOBAL DEMANDA INTERNA Demanda elástica y demanda inelástica Es importante distinguir entre ´cantidad demandada´, que es lo que compran los consumidores a un precio y momento determinados, de demanda, que es el conjunto de diferentes cantidades demandadas a diferentes precios. LUN 24 DE SEPTIEMBRE...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa elasticidad es un concepto que sirve para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de interés. La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad de automóviles vendidos ante la variación del precio...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGE NIERÍA INDUSTRIAL “Elasticidad tasa de interés del crédito Pequeña empresa banca múltiple” PRESENTADO POR: Segura Cespedes Cristian Valderrama Isla Alex Rodriguez Gonzales Aron Fernandez Jimenez Irving Valderrama Rodríguez Deivis TRUJILLO – PERÚ 2013 ELASTICIDAD TASA DE INTERÉS DEL CRÉDITO PEQUEÑA EMPRESA BANCA MÚLTIPLE RESUMEN EJECUTIVO En el siguiente trabajo hemos analizado 3 años del 2010 – 2012, para evaluar las elasticidades en la tasa de interés del crédito Pequeña...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElasticidad. La elasticidad sirve para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. La elasticidad de la demanda, también conocida como la elasticidad precio de la demanda, es un concepto que en economía se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio en su precio. En principio, la elasticidad de la demanda se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada, dividido por el cambio porcentual en el precio. La elasticidad...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELASTICIDAD La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación (que puede ser positiva o negativa) experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia. la elasticidad se puede entender o definir como la variación porcentual de una variable X en relación con...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELASTICIDADES El concepto de elasticidad se usa en economía para analizar en términos cuantitativos como se ajusta el mercado a las variaciones de los determinantes de la demanda y la oferta. La elasticidad describe en la teoría microeconómica la repercusión o consecuencia del cambio de una magnitud sobre otra asociada a ésta. Encontramos diferentes tipos ( o clasificaciones) de elasticidades: • Elasticidad precio de la demanda • Elasticidad cruzada • Elasticidad...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELASTICIDADES El concepto de elasticidad se usa en economía para analizar en términos cuantitativos como se ajusta el mercado a las variaciones de los determinantes de la demanda y la oferta. La elasticidad describe en la teoría microeconómica la repercusión o consecuencia del cambio de una magnitud sobre otra asociada a ésta. Encontramos diferentes tipos ( o clasificaciones) de elasticidades: Elasticidad precio de la demanda Elasticidad cruzada Elasticidad Ingreso Elasticidad precio...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElasticidad precio de la demanda: La elasticidad precio (Ep) de la demanda mide el grado en que la cantidad demandada responde a las variaciones del precio de mercado. Se calcula mediante la siguiente expresión: Ep = % variación de la cantidad demandada / % variación del precio Dado que la curva de demanda tiene una inclinación negativa, las variaciones de precio y cantidades son en sentido contrario, por lo que este cociente de incrementos tiene signo negativo. Tipología de la...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELASTICIDAD DE LA DEMANDA IVO BUCKOVICH TAPIA Profesor Mauricio Vicencio Álvarez Asignatura Microeconomía Antofagasta, Chile Abril 1, 2014 INDICE Introducción……………………………………………………… 3 Elasticidad-precio………………………………………………... 4-5 Elasticidad-renta…………………………………………………. 5-6 Elasticidad-cruzada……………………………………………… 7-8 Elasticidad-oferta…………………………………………………. 8-9 Bibliografía………………………………………………………… 10 INTRODUCCION La elasticidad de la...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElasticidad de la Demanda 1) Absolutamente Inelástica: La elasticidad será igual a 0 cuando la cantidad demandada no varía. Por lo tanto la función de demanda no tendrá pendiente negativa, sino que será perpendicular. Esto se da cuando un bien es de absoluta y primera necesidad o como cualquier bien que el consumidor considere imprescindible y que no tenga sustituto, por eso está dispuesto a pagar cualquier precio. Ejemplo, la persona que fuma el cigarro; la insulina para la persona que lo necesita...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSULTA PREVIA SOBRE ELASTICIDADES 1. Qué es la elasticidad? En qué se diferencia del modelo de oferta y demanda? La elasticidad, desde un punto de vista genérico, es un cociente que expresa la variación porcentual de una variable (numerador) cuando se producen cambios porcentuales en otra variable (denominador). Esto es, mide la intensidad de la relación existente entre las dos variables mencionadas. La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel comportamiento que va teniendo la sociedad dentro de un lugar y tiempo determinado. Por todas estas causas la oferta y la demanda son el motor que hace funcionar la economía, y como se señalo anteriormente que sirven para reflejar lo que está pasando dentro de un mercado, se desprende el concepto de elasticidad lo que quiere decir que es la medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes. Este trabajo mostrara los tipos de elasticidad en...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProf. Patrizia Pereyra ¿ Qué temas trataremos en Física 2? Elasticidad Oscilaciones Ondas Fluidos : hidrostática e hidrodinámica. Termodinámica 17/01/2015 Física 2 - Prof. P. Pereyra ¿ Qué debemos recordar previamente? Cálculo Vectorial , diferencial e integral. Fuerza elástica Momentos de inercia Segunda Ley de Newton para traslación y rotación. Principio de Conservación de la Energía 17/01/2015 Física 2 - Prof. P. Pereyra ASESORÍAS Martes y jueves 8:30 – 10:00 Oficina...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSolido amorfo | Ley de Hooke (Elasticidad) | | | | | | | | Cuando un objeto de somete a fuerzas externas o esfuerzos, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos cambios dependen del arreglo de los átomos y su enlace en el material.Cuando un peso jala y estira a otro y cuando se le quita este peso y regresa a su tamaño normal decimos que es un cuerpo elástico. Elasticidad: Propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad 3 - Elasticidad Introducción En esta unidad estudiarás la elasticidad como un instrumento de análisis que te permitirá pronosticar el comportamiento del consumidor frente a cambios en los ingresos y los precios de los diferentes bienes y servicios. La finalidad de esta actividad es diferenciar los tipos de bienes en el mercado, relacionando su respuesta ante la variación de precios e ingresos del consumidor. Competencia a desarrollar Capacidad de abstracción, análisis e interpretación que...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta parte de la experiencia, es demostrar que en un choque elástico el momentum y la energía cinética total del sistema es igual tanto antes como después del impacto de ambos cuerpos, o sea que ambas propiedades se conservan. En este choque, ambos cuerpos tienen masas iguales, en condiciones que deben de ser ideales sobre un riel de aire, uno de los cuales tiene que encontrarse en reposo. Por el contrario en el choque completamente inelástico es solo la cantidad de movimiento la que se conserva ya que...
3051 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoElasticidad es una propiedad mecánica de los sistemas, decimos que un material es elástico cuando al aplicarle una fuerza, se deforma, y, al dejar de aplicar la fuerza, vuelve a su forma original. Los materiales que al ser deformados y dejar de aplicar la fuerza, no vuelven a su forma original, se llaman inelásticos o plásticos. Son materiales elásticos, un resorte, una gomita elástica, la piel, los músculos, entre otros. Materiales plásticos, son por ejemplo un chicle, plasticina, cemento....
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElasticidad 1) a- El término de elasticidad denomina la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia. b- Cuerpo elástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores recuperan su forma o tamaño original. Cuerpo inelástico: Aquél que cuando desaparecen...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra. Para entender el concepto económico de la elasticidad debemos partir de la existencia de dos variables, entre las que existe una cierta dependencia, por ejemplo el número de automóviles vendidos y el precio de los automóviles, o el producto interior bruto y los tipos de interés. La elasticidad mide la...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Dada la función de demanda con respecto a la renta Q=7/3 + 2Y, calificar según la elasticidad de la renta de qué tipo de bien se trata. Partimos de la fórmula para calcular la elasticidad - renta de la demanda Primeramente, calculamos la variación de las cantidades demandadas ante un cambio en la renta, es decir la derivada de Q respecto a Y (equivalente a la pendiente). = 2 Ahora, asumamos una renta de 100 y calculemos la cantidad demandada para dicho nivel de renta...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodentro de cierto límite la deformación producida en un material elástico es proporcional al esfuerzo aplicado. Las formulas deducidas de la mecánica se aplican solamente dentro del límite elástico, más allá de este se modifican por coeficientes experimentales. El modulo de elasticidad del concreto (E = Mpa) es la relación del incremento de esfuerzo unitario al incremento de la deformación unitaria dentro del límite elástico (Baumeistery Eugene 1984) Por lo tanto los esfuerzos y las deformaciones...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 6. ELASTICIDAD. 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9 6.10 Introducción. Esfuerzo normal. Deformación unitaria longitudinal. Ley de Hooke. Deformación por tracción o compresión. Módulo de Young. Coeficiente de Poisson. Deformación debida a tres esfuerzos ortogonales. Compresión uniforme. Módulo de compresibilidad. Cizalladura. Módulo de rigidez. Deformación por torsión. Constante de torsión. Nota: El contenido de estos apuntes pretende ser un resumen de la materia desarrollada...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecios y programas de promoción, porque desempeñan una función insignificante o ninguna en absoluto. Finalmente, y teniendo en cuenta las condiciones anteriormente descritas, los vendedores tienen una curva de demanda horizontal o perfectamente elástica. Mercado monopolista: El monopolio es un mercado en el que un único vendedor -el monopolista- se enfrenta a una multitud de compradores. Mercado oligopolista: Mercado en el que un número limitado de empresas ofrece un producto similar. Mercado...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo113-A | Resultados Durante la experiencia se describieron físicamente un choque elástico, y un choque inelástico. Se utilizaron dos carritos que se desplazan en un riel que simula una situación sin roce, luego los siguientes datos tomados por la cámara VIDEOCOM provienen de la colisión de ambos carros. Choque elástico Posición vs tiempo Gráfico1. Muestra la posición de ambos carros durante el choque elástico. Velocidad vs tiempo Gráfico 2. Describe como varía la velocidad de los carros...
2025 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoElasticidad El concepto de elasticidad mide laamplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende. Este concepto se aplica a las curvas de demanda y de oferta para medir la variación de la cantidad demandada u ofertada a raíz de variaciones de las variables que las determinan. Elasticidad-precio de la demanda Esta elasticidad mide la variación de la cantidad demandada ante una variación del precio. Se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELASTICIDADES ELASTICIDAD Es una medida de sensibilidad, que expresa el cambio porcentual que experimenta una variable (dependiente) cuando cambia otra variable (independiente) en uno por ciento. Esto lo podemos escribir como: e = Variación porcentual de la variable dependiente Variación porcentual de la variable independiente Grados de Elasticidad Obviando signos, es posible clasificar las relaciones entre variables de acuerdo a su elasticidad e (x , y): 1. Elástico: El...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElasticidad elasticidad mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende. Este concepto se aplica a las curvas de DEM. y de oferta para medir la variación de la cantidad DEM.da u ofertada a raíz de variaciones de las variables que las determinan. Elasticidad-precio de la DEM. Esta elasticidad mide la variación de la cantidad DEM.da ante una variación del precio. Se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad DEM...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPorcentajes y proporciones La elasticidad es la razón del cambio porcentual de la cantidad demandada frente al cambio porcentual en el precio. De manera equivalente, es el cambio proporcional en la cantidad dividido entre el cambio proporcional en el precio. La elasticidad precio de la demanda 16. Una medición sin unidades La elasticidad es una medición sin unidades porque el cambio porcentual de cada variable es independente de las unidades en que se mide la variable. Y la razón de los dos porcentajes...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalculamos la elasticidad precio de la demanda expresamos el cambio en el precio en términos de un porcentaje del precio promedio y el cambio en la cantidad como un porcentaje de la cantidad promedio? 3. ¿Cuáles son los principales factores que influyen en la elasticidad de la demanda y provocan que ésta sea elástica para algunos bienes e inelástica para otros? 4. ¿Qué mide la elasticidad cruzada de la demanda? 5. ¿Qué nos indica el signo (positivo o negativo) de la elasticidad cruzada de...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELASTICIDAD La elasticidad de la demanda mide la reacción de la demanda cuando uno de los factores que la afecta varia. TIPOS DE ELASTICIDAD DE DEMANDA: La elasticidad – Precio de la demanda. Mide la sensibilidad de la cantidad demanda a las variaciones del precio. Nos indica la variación porcentual que experimentará la cantidad demanda de un bien si sube su precio en 1 por ciento. Examinemos la más detalladamente, representando la cantidad y el precio por medio de Q y p, expresamos la elasticidad...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 3: ELASTICIDAD Lección preparada por Lic. Gabriel Leandro, MBA. Principales conceptos desarrollados en este tema: Introducción: En los últimos meses se ha sido testigo de aumento acelerado del precio del combustible; sin embargo es evidente que la cantidad demanda ha tenido una variación mucho menor si se compara con el aumento del precio del crudo. Hay productos que a pesar de que se de un aumento muy grande en el precio, la cantidad demanda va a disminuir en forma mínima. Por el contrario...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECONOMIA GENERAL TEMA: ELASTICIDAD OBJETIVOS: 1. Observar la elasticidad con respecto a los cambios que existen en el precio o la demanda. 2. Reconocer los diferentes tipos de elasticidades que existen. 3. Reconocer la importancia de la elasticidad en la economía. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA: Mide la respuesta, reacción o sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el Precio. El precio de una gaseosa es de s/ 1.50 logrando que la gente lo compre 40 gaseosas...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo