EL COMERCIO INTERIOR Y EL COMERCIO EXTERIOR EL COMERCIO INTERIOR El comercio interior cuenta con más de 800.000 locales y ocupa a más de 3 millones de personas. En los últimos años ha experimentado profundos cambios en la oferta y la demanda que se han llamado “revolución”. -Los cambios en la demanda o en el consumo han sido el aumento de la capacidad de compra, la diversificación de la clientela, la dispersión de los consumidores en barrio dormitorio y residencias periurbanas, la disminución...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE COMERCIO EXTERIOR: Cada país fabrica sus propios bienes y servicios, pero también escasea de algunos insumos y activos (humanos, naturales, financieros e industriales). Precisamente el intercambio que existe entre dos naciones al exportar (vender) e importar (comprar) sus productos es lo que llamamos “comercio exterior”. Ni los países mas ricos son autosuficiente por si mismos, por ende, la idea es que cada uno de ellos pueda ofrecerle al otro lo que no posee o aquello de lo que...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas. La internacionalización del comercio no es producto económico reciente; aunque si es posterior a la especialización y al intercambio. Hace miles de años que el hombre tiene noción de economía, que aunque sin saberlo, ha sabido llevarla a la evolución actual. DESARROLLO * Comercio interior y exterior: Interior: Al analizar la economía debemos de revisar la dimensión que trasciende las fronteras de un país, es decir...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR DE MÉXICO. 1. ASPECTOS GENERALES DEL COMERCIO. La palabra comercio significa tráfico, negocio. En términos económicos, el comercio es una actividad que consiste en comprar, vender o permutar. El comercio moderno se basa en la abundancia de los medios de cambio y de crédito; moneda, letras de cambio, pesas y medidas, bancos, corredores, agentes, puertos libres, etc. El comercio se divide en muchos grupos: comercio interior y exterior; al por mayor o al menudeo; de importación...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel comercio se ha convertido en un componente determinante de la economía de todas las naciones. INDICE • ¿Qué es la actividad económica y su estructura? Pág. 1 • ¿Qué es comercialización? Pág. 2 • ¿Qué es el consumo? Pág. 2 • ¿Qué es la actividad comercial? Pág. 2 • ¿Comercio exterior nombre sus ventajas? Pág. 2 • ¿Qué es el comercio interior? Pág. 3 • ANEXOS pág. 4 • CONCLUSION pág. 5 BIBLIOGRAFIA pág. 6 Comercio Interior...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR DE MÉXICO ASPECTOS GENERALES DEL COMERCIO Comercio significa tráfico, negocio. El comercio moderno se basa en la abundancia de medios de cambio y crédito: moneda, letras de cambio, pesas y medidas, bancos, corredores, agentes, puertos libres (importa-exporta productos con fines aduaneros, no de comercio). EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL COMERCIO EN MÉXICO El comercio en México se divide en tres etapas: => Prehispánica: Los antiguos pobladores practicaban el...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Comercio Interior - Exterior El comercio es una clave fundamental en la vida del ser humano, ya que se encuentra presente en cada uno de los roles que este desempeña, y llega a formar parte de los conglomerados de un país entero, demostrando su fuerza en la vista económica y todo lo que ésta conlleva, logrando establecer una satisfacción al intercambiar los bienes que la conforman Al llevar cabo un actividad de comercio, tenemos un negocio en movimiento, o en tráfico, el cual consiste...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregulan los regímenes aduanales, la conducta de quienes intervienen en su realización, el comercio exterior y la aplicación de sanciones en caso de infracción a las normas enunciadas. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO ADUANERO = artículo 131, segundo párrafo, 29 y 49 de la Constitución. Artículo 73. El Congreso tiene facultad: XXIX. Para establecer contribuciones: 1o. Sobre el comercio exterior; 2o. Sobre el aprovechamiento y explotación de los recursos naturales comprendidos en los...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Y CARACTERISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL CONCEPTO.- Comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países. Aunque se ha comercializado con los bienes entre los países durante siglos, los servicios se han vuelto cada vez más importante en los últimos años. Tenemos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de comercio exterior El comercio implica la compra y venta de mercaderías con finalidad de lucro. La compra y venta de mercaderías puede hacerse dentro del territorio de un estado o fuera de sus fronteras nacionales. En este caso se habla de comercio exterior, e implica para el estado vendedor la entrada de divisas (moneda extranjera) lo que contribuye a generar riquezas en ese Estado. El mercantilismo, teoría económica de los siglos XVI a XVII decía que la riqueza de las naciones, consistía...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.6 COMERCIO EXTERIOR 1.6.1 DEFINICIÓN Intercambio de bienes y servicios entre países. Los bienes pueden definirse como productos finales, productos intermedios necesarios para la producción de finales o materias primas o productos agrícolas. El comercio internacional permite a un país especializarse en la producción de los bienes que fabrica de forma eficiente y con menores costos. El comercio también permite a un estado consumir mas de lo que podría si produjese en condiciones de autarquía. Por...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComercio interior: - Definición: es el intercambio de productos que se realiza al interior de un país. Según los volúmenes de la transacción, puede ser mayorista o minorista. La ley de la oferta y la demanda determina la intensidad y el flujo comercial en el país, pues el libre juego entre ambas determina costos y cantidades de producción. - Características del comercio interior en Venezuela: a) Crecimiento absoluto de la población venezolana, que indica una mayor demanda potencial y real...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.1 Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países. Hay dos tipos: la negativa, que es cuando el valor de las exportaciones es inferior al de las importaciones, situación que típicamente se presenta en los países en vía de desarrollo.1 y la positiva, que es cuando el valor de...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Vela Cristian Curso: CA 4-11 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL CONCEPTO.- Comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países. Aunque se ha comercializado con los bienes entre los países durante siglos, los servicios se han vuelto cada vez...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPORTE Debido a un sin número de factores internos y externos que han afectado a nuestro país, el comercio ha cambiado, con la presente crisis que experimenta nuestro país vecino y una de las potencias más importantes en el mundo, EUA, las firmas mexicanas se han visto en la necesidad de implementar cambios que como resultado incrementan la productividad sin tener la mínima conciencia ética. Antes de profundizar en lo que llamamos la competencia desleal, es importante reconocer que a pesar de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGOS AL EXTERIOR EL PAGO SIMPLE El pago simple puede ser anticipado o aplazado. En realidad siempre hay una parte que anticipa su obligación, ya sea el comprador que anticipa el pago (pago anticipado), ya sea el vendedor que anticipa la entrega de la mercancía (pago aplazado). Naturalmente, la parte que anticipa su obligación (sea pago o entrega) incurre en el riesgo que la otra parte incumpla la suya (sea entrega o pago). El factor confianza es, pues, fundamental...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES COMERCIO EXTERIOR? El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional. FUENTE: Revista electrónica "de gerencia" 2. QUE ES COMERCIO INTERNACIONAL...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA EXPOSOCION TEORÍA ECONÓMICA IV El tema dividido para la expo por favor enviarme sus puntos hoy mismo para armar el trabajo hoy Si pueden agreguen un análisis de cada uno de sus puntos el profesor los toma en cuenta. 1) Concepto y objetivos de los gravámenes comunes (KHASMIR) 2) Orientaciones fundamentales para el establecimiento del arancel externo común (AEC) normas de aplicación y plazos para la adopción. (KHASMIR) 3) El arancel externo mínimo común (AEMC) metodología...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Comercio José Menéndez Punta Arenas. [pic] Integrantes: Paulina Almonacid Lucero Barreiro Adriana Hichins Katherine Mayorga ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DEL COMERCIO Atendiendo a las diferentes circunstancias en que se realiza, el Comercio se clasifica de la manera siguiente: Comercio Interior, es el que se realiza entre personas físicas o morales que residen dentro de un mismo país. Comercio Exterior, es el realizado entre personas que viven en distintos países, quedando dentro de este grupo el Comercio Internacional, que es el que se realiza entre los gobiernos de diferentes naciones. Comercio Terrestre, esta actividad se rige por...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoingresar al Territorio Aduanero Nacional. ¿Qué es el régimen cambiario? El régimen cambiario es el conjunto de normas que regulan aspectos de los cambios internacionales. Los cambios internacionales se pueden definir como todas las transacciones con el exterior que implique pago o transferencia de divisas o títulos representativos de las mismas. De acuerdo al régimen cambiario Colombiano se pueden considerar dos mercados: · Mercado cambiario · Mercado no cambiario ¿Qué es el mercado cambiario? El mercado...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERIORIDAD Y EXTERIORIDAD DERECHO es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad. A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. Además de todo lo expuesto hay que determinar de qué manera habitual el derecho se clasifica en lo que son tres grandes ramas: Derecho Social. Es el que engloba...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DEL CARIBE TEMA: EL COMERCIO EXTERIOR ASIGNATURA: ECONOMIA I SUSTENTANTES: LEANNY NOEMI GOMERA MATEO 2014-1732 ROSA MARGARITA GERALDO 2014-3137 FACILITADOR: RAFAEL D. RODRÍGUEZ RAMOS SANTO DOMINGO, REP. DOM. 18-FEBRERO-2015 INTRODUCCIÓN El Comercio Exterior es el intercambio de bienes y servicios entre uno o más países que buscan satisfacer sus necesidades de demanda interna...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EXTERIOR Definición de Comercio Exterior: Es el intercambio de bienes y servicios entre uno o más países que buscan satisfacer sus necesidades de demanda interna con las importaciones, y de demanda externa con las exportaciones. El comercio exterior se regula mediante acuerdos entre los gobiernos y empresas privadas, aprobados por sus respectivos entes legislativos, y canalizados a través de los adecuados protocolos de comunicación existentes en los ministerios de relaciones exteriores...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofabricación 0 – impuestos internos 0 – distribución interior 3.- costos exclusivos del exportador con respecto al fabricante del país de importación 0 – distribución interior 0 – impuestos interiores 0 – aduanas 0 – marketing 4.- los incotems son un conjunto de reglas generales de cláusulas comerciales que se rigen por: 0 – cámara del país que vende 0 – cámara del país que compra 0 – cámara de ambos países 0 – cámara de comercio internacional 5.- ¿cual de los siguientes auxiliares...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EXTERIOR IMPORTANCIA EN MEXICO Una de las grandes contribuciones al crecimiento de la economía mexicana en los últimos años ha sido sin duda su comercio exterior, sobre todo de la década de los noventa a la actualidad. Sin embargo pese a su importancia en el plano mundial no ha sido suficiente para contribuir a que los niveles de Producto Interno Bruto...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComercio interior Durante los siglos XVI-XVIII el comercio fue una de las principales actividades económicas novohispanas fuertemente reguladas por los españoles. Distinguimos el comercio interior en la colonia y el exterior de la Nueva España con otras naciones. Comercio interior Por los caminos que conducían principalmente a los centros mineros, transitaron regularmente; Las recuas de mulas, los carros y carretas jalados por mulas o bueyes y las espaldas de los tamemes indígenas, transportaron...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl comercio exterior tiene una definición compleja y amplia por esto en el siguiente artículo te vamos a dar una definición muy completo del concepto comercio exterior. El comercio exterior o comercio internacional como en algunos países se denomina. Encaminado a identificar nuevas e innovadoras iniciativas para que las exportaciones crezcan, aumentando la proporción de exportaciones de valor agregado preferiblemente en sectores generadores de empleo y aprovechando nuevos acuerdos comerciales y mercados...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA ASIGNATURA: Comercio Exterior 2. NIVEL DEL SABER: Flexible 3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Técnico 4. COMISIÓN ACADÉMICA: Económica - Administrativa 5. NÚMERO CONSECUTIVO DE ASIGNATURA: 6. CUATRIMESTRE: Quinto 7. HORAS PRÁCTICAS: 52 8. HORAS TEÓRICAS: 23 9. HORAS TOTALES: 75 10. HORAS TOTALES POR SEMANA CUATRIMESTRE: 5 11. CÓDIGO: 12. CRÉDITOS: 13. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Que el alumno conozca los problemas del comercio exterior mexicano y el contexto...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComercio interior.---constituyen el comercio interior los cambios que dentro del territorio nacional hacen entre sí los habitantes del mismo. Este comercio se descompone en local y nacional. según que se refiera a las transacciones hechas entre los moradores de una localidad o de una nación. El valor de los géneros es menor en el mercado local que en el nacional, porque en el primero suelen ser uniformes y en el segundo variados, y además porque la concurrencia es grande en aquél y pequeña en éste...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacitacion a las pymes DE INDEPENDENCIA en comercio exterior. 4. fundamentaciÓn tÉcnica dentro la formacion profesional y ciudadana de los alumnos de inacap es colaborar de la mejor manera y disosicion, para el desarrollo DE conocimientos EN comercio exterior tales como: COMEX 1 1 introducción al comercio exterior 2 el contrato compra venta internacional 3 términos de compra venta internacional INCOTERMS 4 ORGANISMOS QUE PARTICIPAN EN EL COMERCIO EXTERIOR 5 BANCO CENTRAL DE CHILE 6 SERVICIO...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MAESTRIA EN ADMINISTRACION FINANCIERA MATERIA: COMERCIO INTERNACIONAL MAESTRO: MARCELO ESPINOZA PEREZ ALUMNO: RUBEN ACOSTA GARCIA MATRICULA: 7775 TAREA “COMERCIO EXTERIOR “ MONTERREY N.L. A 05 DE JULIO DEL 2013 Ley de comercio exterior y su reglamento Ley d Tiene por objeto regular y promover el Comercio Exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFINANCIACION EN EL COMERCIO EXTERIOR CONCEPTO * Son los recursos monetarios o medios de pago que los operadores internacionales deben disponer para financiar las diversas etapas de la operatoria de la importación o exportación. SISTEMA DE FINANCIACION * Es el conjunto de tipos, posibilidades y-o fuentes de las cuales deriva la obtención de los recursos, destinados a financiar las distintas etapas * Los medios de sistemas ajeno o de terceros, son los que fundamentalmente se encuentran...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentales en el Comercio Exterior Por Lic. Omar Cuellar P. Consultor en Comercio Exterior Grupo Interlog www.interlog.com.mx interlog@interlog.com.mx Estudiantes, Profesores y Ejecutivos en Comercio Exterior alguna vez nos hemos preguntado sobre ¿cuáles son los Aspectos Fundamentales en el Comercio Exterior? O ¿qué debemos...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagencias de aduanas son: “Personas jurídicas autorizadas por la DIAN para ejercer el Agenciamiento aduanero, actividad auxiliar de la función pública aduanera de naturaleza mercantil y de servicio, orientada a garantizar que los usuarios de comercio exterior que utilicen sus servicios cumplan con las normas legales existentes en materia de importación, exportación y tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades”. Conforme con los parámetros establecidos...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo12/09/2012 comercio exterior unidad 1 la politica comercial mundial 1.1 las politicas comerciales en la actualidad acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio b) organizacion mundial de comercio 1.2 la politica comercial en mexico a)del proteccionismo a la apertura comercial b)el capitulo economico en la constitucion 1.3 los principales tratados en materia de comercio exterior UNIDAD 2 ley d e comercio exterior mexicana 2.1 ambito...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE GLOBALIZACION: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que permite el desarrollo del intercambio entre países, la integración de sus mercados, sociedad y cultura, a través de una serie de transformaciones sociales y económicas. La globalización económica consiste en la creación de un mercado mundial en el que se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre circulación de los capitales financiero, comercial y productivo. La globalización...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOGISTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Objetivo General: Que el alumno conozca los tramites y canales de distribución para llevar productos y servicios desde su origen hasta el cliente final. Objetivo Específico: Conocer los procedimientos para crear un canal de distribución que penetre en los mercados internacionales. TEMAS Y SUBTEMAS 1.- Los términos de cotización internacional 1.1.- Definición de Incoterms 1.2.- Concepto de Incoterms 1.3.- Importancia de los Incoterms 1.4.- Antecedentes...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacumulación de oro y plata era una condición necesaria para obtener riqueza. Los países que no tenían minas de oro o plata podían conseguir estos metales preciosos exportando más de lo que importaban, gracias al estricto control gubernamental del comercio exterior. En contra de esta doctrina, surgió en Francia una nueva escuela económica durante el siglo XVIII, desarrollada por un grupo de teóricos conocido como los fisiócratas, seguidores del economista francés François Quesnay. Los fisiócratas defendían...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE COMERCIO EXTERIOR 1. Acuerdos Comerciales: Contratos entre dos o más países, mediante los cuales se regulan materias estrictamente comerciales. Tienen carácter de tratados arancelarios para procurar ventajas y seguridad en las aplicaciones de las tarifas y regímenes aduaneros que afectan a los contratantes. 2. Agente Aduanal: Es la persona física autorizada por la Secretaria de Hacienda y CréditoPublico mediante una patente para promover por cuenta ajena el despacho de mercancías...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro: Derecho Aduanero de Máximo Carbajal Contreras. Ed. Porrua. De la constitución que aplica al comercio exterior. Artículo 71. El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al Presidente de la República; II. A los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión; y III. A las Legislaturas de los Estados. Las iniciativas presentadas por el Prseidente (Presidente, sic DOF 05-02-1917) de la República, por las Legislaturas de los Estados o por las Diputaciones de los...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de comercio 1.1.- Concepto de Comercio. Comercio: en su acepción económica, “consiste esencialmente en una actividad de medición o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro”. (De Pina 1999:166) Tanto en el país como en todo el mundo se realizan actividades de comercio, pero concretamente en México, el Código de comercio define a los actos de comercio como todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El comercio es una clave fundamental en la vida del ser humano, ya que se encuentra presente en cada uno de los roles que este desempeña, y llega a formar parte de los conglomerados de un país entero, demostrando su fuerza en la vista económica y todo lo que ésta conlleva, logrando establecer una satisfacción al intercambiar los bienes que la conforman Al llevar cabo un actividad de comercio, tenemos un negocio en movimiento, o en tráfico, el cual consiste básicamente en llevar acabo...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.- Por los medios de comunicación o de transporte: Los diferentes medios que emplea el comerciante para facilitar el transporte de productos dentro y fuera del país pueden ser el FLUVIAL, el TERRESTRE, el MARÍTIMO y el AEREO. POR LOS MEDIOS DE TRANSPORTE QUE UTILIZA: los diferentes medios que utiliza el comerciante son: el fluvial, terrestre, marítimo y aéreo, facilitando el transporte de productos dentro y fuera del país. Es posible transportar grandes volúmenes de mercancía por una de las vías...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3 “IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR” 3.1 TIPO DE IMPUESTOS Un impuesto es un tributo que se paga a las Administraciones Públicas y al Estado para soportar los gastos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas. Para efectos de la Ley de Comercio Exterior, los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportación e importación, los cuales podrán ser: II AD-VALOREM.- cuando se expresen en términos porcentuales...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS LEY DE COMERCIO EXTERIOR LEY DE COMERCIO EXTERIOR • Objetivo: Regular y promover el Comercio Exterior. Incrementar la competitividad del país. Uso eficiente de recursos productivos. Defender la planta productiva de prácticas desleales… • Competencia: Secretaría de Economía Comisión de Comercio Exterior Título I Disposiciones Generales LEY DE COMERCIO EXTERIOR COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR • Integrada por distintas secretarías de Estado...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISCALES. RESOLVER RESOLVER LAS CONSULTAS DE CLASIFICACION ARANCELARIA Y EMITIR LOS CRITERIOS DE CLASIFICACION. HACER HACER CUMPLIR LAS OLBIGACIONES CONVENCIONALES INTERNACIONALES ORGANIZAR ORGANIZAR Y COORDINAR LOS SERVIVICIOS DE VIGILANCIA VIGILANCIA ADUANERA, PARA LA PREVENCION Y REPRESION DE LOS ILICITOS ADUANEROS HACER HACER CUMPLIR TODAS LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS, ADUANERAS O NO, QUE SEAN APLICABLES AL COMERCIO EXTERIOR TERRITORIO TERRITORIO ADUANERO POR TERRITORIO...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComercio Exterior: Constituyente el comercio exterior los Cambios que los Habitantes de una nación hace con los de otras Naciones. Este Comercio se descompone en dos actos, llamados de entrada y salida, refiriéndose el primero a las mercancías extranjeras que se reciben o importan. O sea a las compran; y el segundo a las mercancías nacionales o nacionalizadas, que se expiden o exportan, o sea a las ventas. El valor de los productos importados no suele ser igual que el de los exportados sino mayor...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComercio exterior La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor, mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión Los primeros registros que se conocen acerca del comercio exterior en México datan de la época de la Colonia, no obstante, se elaboraron de manera continua hasta el año de 1888. El grupo de trabajo...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Comercio exterior Como comercio exterior se denomina el conjunto de las transacciones comerciales, basadas en el intercambio de productos, bienes y servicios, entre un Estado con otro u otros Estados. Este tipo de relación puede ser de exportación (vender) o importación (comprar). El comercio exterior propicia la generación de riquezas a raíz de las exportaciones, así como la satisfacción de necesidades internas en la compra de productos, bienes o servicios que puedan abastecer o cubrir demandas...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR ¿Qué son? Las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, son la publicación anual de las resoluciones dictadas por las autoridades fiscales. ¿Qué buscan? Establecer disposiciones de carácter general, agrupándolas de manera que facilitan su conocimiento por parte de los contribuyentes, otorgando facilidades, beneficios y esquemas de simplificaciónen el comercio exterior. Beneficios • Realizar las modificaciones, adiciones...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJurídico del Comercio Exterior Tarea: Resumen de los siguientes capítulos: Capítulo I.- Evolución Histórica del Comercio Internacional Capítulo II.- La Legislación Mexicana en Materia de Comercio Exterior. Capítulo III.- Organismos Internacionales y El Comercio Exterior. Sistema Semiescolarizado Séptimo cuatrimestre Alumno José Ignacio Cázares Lizárraga Tepic, Nayarit a 10 de septiembre de 2011. REGIMEN JURÌDICO DEL COMERCIO EXTERIOR I.- EVOLUCIÓN HISTORICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy busca cumplir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional. TLC: Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan de manera comprehensiva sus relaciones comerciales, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y, por esa vía, su nivel de desarrollo económico y social. Podríamos clasificar 6 elementos: 1. Aspectos teóricos La ventaja absoluta: Sostiene que un país debe especializarse en producir y exportar bienes en las que sea eficiente,...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComercio exterior. Venezuela cuenta con una inmensa industria que gira en torno al Comercio Exterior. Si bien las exportaciones de Venezuela giran básicamente en torno al petróleo y sus derivados, es gracias a la importación de insumos y productos que se mueve la mayor parte de la economía nacional. Para mantener el flujo de esta gran cantidad de productos, el país cuenta con una extensa infraestructura (puertos, aeropuertos, aduanas), así como empresas y profesionales que permiten garantizar...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUBLICIDAD INTERIOR Y PUBLICIDAD EXTERIOR ANTECEDENTES TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN: En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban): Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos. Televisión, radio, periódico, revista, internet, cine. Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación Del Comercio EQUIPO DIANA DUARTE BECERRA MONICA BERMUDEZ ARDILA CLASIFICACION DEL COMERCIO El comercio se clasifica en los siguientes grupos: < 1. Por el objeto 2. Por los medios de transporte Por la cantidad 4. Por los lugares en donde se realiza. 3. POR EL OBJETO Cuando se entrega o se recibe un bien o servicio, se recibe dinero. Este puede ser: al contado, es decir que al momento de entregar el bien recibe dinero en efectivo; o también puede ser a crédito, cuando al momento...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMERCIO EXTERIOR 1. ¿QUÉ ES COMERCIO EXTERIOR?: El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional. Cada país fabrica sus propios bienes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCODIFICACIÓN DE LAS MERCANCÍAS En la década de los años 80 existían en las diferentes áreas geográficas del mundo, más de 15 maneras distintas de codificar una mercancía, en base a los diferentes sistemas de clasificación que coexistían. Esto suponía de hecho, una traba importante en el comercio internacional, era difícil llegar a acuerdos entre diferentes países por las diferentes formas de codificar a los mismos productos, creaba una inseguridad a los operadores por no conocer de una manera cierta...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COMERCIO EXTERIOR. PRIMER PARCIAL. DOCENTE: IAINY FERREIRA. ALUMNO: JOSE LUIS ARREOLA MARTINEZ. GRUPO: 3 “F” FECHA: A SEPTIEMBRE DEL 2015 GLOSARIO Aduana: La aduana es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una constitución fiscal, situada en puntos estratégicos, por lo general en costas, fronteras o terminales internacionales de transporte de mercancía o personas como aeropuertos o terminales ferroviales, siendo esta oficina la encargada del control de operaciones de comercio...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel sistema de comercio exterior, Colombia ha venido avanzando sustancialmente en un proceso de internacionalización de su economía que se ve reflejado en la negociación e implementación de acuerdos comerciales, en la promoción de las exportaciones de valor agregado, la presencia del país en escenarios internacionales y la decidida promoción de la inversión extranjera. Todo esto, con el claro objetivo de generar empleo. Los resultados de este efectivo sistema de comercio exterior permiten proyectar...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo