TEMPLABILIDAD: ENSAYO JOMINY Jair Hernando Tovar Tuirán Departamento de mecánica y mecatrónica, Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia Enero 24 de 2014 Bogotá, Colombia 1. Abstract. Hardenability is a characteristic which depends on the composition of steels and alloys thereof. To measure this important skill steels basically Jominy test which resembles a temple but a specific procedure used. In practice hardness tests to quantify and describe the qualities of the material...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconceptos de templabilidad, el efecto de los elementos de aleación en la templabilidad de aceros de baja aleación, los ensayos de laboratorio que se realizan para medir la templabilidad y la metodología de diseño de TTs para lograr propiedades especificas de un acero baja aleación por medio de temple y revenido, para así tener un mejor entendimiento de los mismos, las consecuencias que conllevan y sus aplicaciones prácticas. Desarrollo del tema Templabilidad: La templabilidad o penetración...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: TEMPLABILIDAD Plan de Estudios: V2.3 Semestre: 4 Area: Desarrollo Tecnomecanico Nº Créditos: 2 Intensidad horaria semanal: 2 Hrs T - 2 Hrs P Total horas: 4 PLANTEAMIENTO La dureza que se obtiene en el temple de los aceros y la templabilidad o penetración del temple, son dos características que se confunden con mucha frecuencia y que es conveniente diferenciar con claridad 1 CONTENIDO TEMPLABILIDAD VARIACIÓN DE LA ZONA TEMPLADA DIAMETRO CRITICO GRAFICA DE GROSSMAN ...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMPLABILIDAD: Ensayo Jominic Templabilidad • • • • La aptitud de los aceros para dejarse penetrar por el tratamiento del temple. Se valora la profundidad y la distribución de la dureza en el interior de la probeta. Muestra la capacidad o facilidad de formarse martensita. La templabilidad depende del contenido en carbono, de los elementos aleantes (Cr, Mo, Mn) y del tamaño de grano. • Si templamos varias clases de aceros, unos endurecen más que otros y la penetración de la dureza hacia el...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInacap Curicó Taller de Templabilidad Profesor: Robert Alfaro Alumnos: Alexi Reyes Miguel Jáuregui Taller “métodos para determinar la templabilidad de los aceros” 1.- Explique el método Grossman 2.- Explique el método de Jominy * Para ambos métodos apóyese en gráficos, tablas, etc. *De ejemplos Compare distintos aceros. Desarrollo: 1.- Método de Grossman: El ensayo de templabilidad de Grossman o también conocido como ensayo de templabilidad por las curvas en U, consiste...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemplabilidad Juan Camilo Carrillo (235020) e-mail: jccarrilloc@unal.edu.co Camilo Vargas (235029) e-mail: camavargasjim@unal.edu.co Rudolf Zintl (235016) e-mail: rzintlo@unal.edu.co Daniel Reyes (235012) e-mail: dereyesr91@gmail.com RESUMEN: Mediante el laboratorio de templabilidad se busca conocer el comportamiento que presentan diferentes aceros ante el proceso de temple. Al templarse un material su dureza aumenta en el punto donde recibe el temple y disminuye hacía las partes...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE TEMPLABILIDAD Objetivos General Conocer y entender los factores que afectan la templabilidad en los ensayos jominy como varia la dureza y como gracias a la realización del ensayo obtendremos diferentes medidas de dureza al analizar la profundidad del temple Específicos Diferenciar la dureza que se obtiene en el temple de los aceros y la templabilidad, características que se confunden con frecuencia y conviene diferenciarlas con claridad. Dar a conocer los factores depende...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoam) Practica #6: “Cambio de propiedades mecánicas en función a la templabilidad” 25 de Abril, 2013 1. OBJETIVO: Observar, mediante la experimentación, los cambios que se presentan en una varilla al someterla a un tratamiento térmico, tanto en sus características mecánicas así como a nivel micro estructural y el efecto de propiedades como la templabilidad. 2. MARCO TEÓRICO: La templabilidad es la propiedad/capacidad de una aleación para transformarse en martensita durante...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISICAS Y MECANICAS DE LOS PUNZONES DE ACERO D2 DE LA EMPRESA ´´TROQUELES Y PUNZONES´´ Planteamiento del problema: ¿Cómo se templan y cuáles son las propiedades físicas y mecánicas del acero D2 de la empresa Troqueles y Punzones? Hipótesis: Calentarlo y enfriarlo en aire, agua o aceite Dureza y alta resistencia al desgaste Marco de referencia: El acero D2 es un metal el cual se utiliza para los trabajos de desgaste. Creemos que su templabilidad se realiza calentándolo y enfriándolo en...
5811 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoAleaciones del acero. Cristian Velázquez Marín Introducción Los aceros son aleaciones de hierro y carbono, en concentraciones máximas de 2,11% de carbono en peso aproximadamente. El carbono es el elemento de aleación principal, pero los aceros contienen otros elementos. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en: acero bajo en carbono, acero medio en carbono, acero alto en carbono, acero inoxidable y aceros al carbono. Desarrollo Las aleaciones del acero o comúnmente...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completole cumpla. ACEROS PRACTICA #4 Desarrollo Características de diferentes aceros: Acero ordinario al carbono: El acero es teóricamente una aleación de hierro y carbono. Sin embargo cuando se obtiene comercialmente contiene pequeñas cantidades de otros elementos, particularmente magnesio, fosforo, azufre, silicio. Cuando estos cuatro componentes se hallan presentes en sus porcentajes normales, el producto se conoce como acero ordinario al carbono. La resistencia de estos aceros es principalmente...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURVAS DE TEMPLABILIDAD: El extremo templado de la probeta Jominy se enfría más rápido y adquiere un valor máximo de dureza en relación con el resto del cuerpo. En la mayoría de los aceros, la micro estructura del extremo templado presenta un 100% de martensita. La velocidad de enfriamiento decrece con la distancia desde este extremo, y en consecuencia, la dureza disminuye. Al disminuir la velocidad de enfriamiento, el carbono dispone de más tiempo para la difusión y facilita la formación de...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo les daremos a conocer y aprenderemos cual es la historia del acero su clasificación, sus características mecánicas, algunas normas también veremos cómo se forma el acero y sus tratamientos sin dejar de lado el mecanizado de este, los ensayos mecánicos y sus aplicaciones. Desarrollo El acero: Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,01% y el 2,1% en peso...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Codificación de Aceros Integrantes: María Valdivieso C.I.: 21.390.842 Horlenys Cortez C.I.: 24.402.500 Cumana, 04 de Noviembre de 2015 INTRODUCCION El acero se deriva de la combinación de hierro y carbono, cuyas propiedades varían en función del contenido de carbono y de otros elementos en la aleación, elementos tales como, el manganeso, el cromo, el silicio, o el aluminio, entre otros. Sin embargo, gracias a que los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS DE BAJA ALEACION Y TEMPLABILIDAD Templabilidad ACEROS DE BAJA ALEACION Y TEMPLABILIDAD Efecto de los elementos de aleación Los elementos de aleación se agregan a los aceros para: Proporcionar endurecimiento por solución sólida de ferrita Causar la precipitación de carburos de aleación en vez de Fe3C Mejorar la resistencia a la corrosión y otras características especiales del acero Mejorar la templabilidad. Templabilidad Se refiere a la facilidad...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSon aceros que contienen elementos de adición que, como resultado de transformaciones químicas o estructurales, ofrece cualidades especiales o mejoran las propiedades normales del acero, Los elementos de aleación más frecuentes que se utilizan para la fabricación de aceros aleados son: níquel, manganeso, cromo, vanadio, wolframio, molibdeno, cobalto, silicio, cobre, titanio, zirconio, plomo, selenio, niobio, aluminio y boro. Los aceros aleados pueden contener hasta un 50 por 100 de elementos...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ACERO El acero es una aleación de hierro y carbono (máximo 2.11% de carbono), al cual se le adicionan varios elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas específicas para su diferentes usos en la industria. Los principales elementos de aleación son: cromo, tungsteno, manganeso, níquel, vanadio, cobalto, molibdeno, cobre, azufre y fósforo. Los productos ferrosos con más de 2.11% de carbono se denominan fundiciones de hierro. Elementos de Aleación CARBONO: Es el elemento...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACERO Aleación de hiero, contiene entre 0.02 y 2.11 % de Carbono Además de otros elementos aislantes: manganeso, cromo, níquel y molibdeno El contenido de Carbono es lo que convierte al hierro en acero Hay diferentes tipos de composición de aceros: Aceros al carbón Aceros de baja aleación Aceros inoxidables Aceros de Herramientas Aceros al Carbón Carbono es el principal elemento de aleación. Contiene pequeñas cantidades de otros elementos (aprox...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros Clasificación y tratamientos térmicos Tipos de Aceros según su contenido de carbono: Aceros de muy bajo % de carbono: Los aceros no calmados se utilizan para embutidos profundos por sus buenas cualidades de deformación y terminación superficial. Los calmados son más utilizados cuando se necesita forjarlos o llevan tratamientos térmicos. Son adecuados para soldadura y para brazing. Aceros de bajo % de carbono: Tiene mayor resistencia y dureza, disminuyendo su deformabilidad. Son...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ACERO MATERIAS PRIMAS MINERAL DE HIERRO: HEMATITA,LIMONITA. TACONITA, PIEDRA CALIZA (CARBONATO DE CALCIO): REMUEVE LAS IMPUREZAS DEL HIERRO FUNDIDO COMO FUNDENTE FORMANDO ESCORIA. COQUE: PROVIENE DEL CARBÓN BITUMINOSO CALENTADO HASTA 1150ºC Y ENFRIADO CON AGUA EN TORRES DE ENFRIAMIENTO. TIENE VARIAS FUNCIONES, LAS PRINCIPALES SON: 1. GENERAR CALOR PARA QUE OCURRAN LAS REACCIONES 2. PRODUCIR MONÓXIDO DE CARBONO (ELIMINA EL OXIGENO Y REDUCE EL ÓXIDO DE HIERRO A HIERRO). PROCEDIMIENTO...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos aleantes del acero Aluminio: se usa en algunos aceros de nitruración al Cr-Al-Mo de alta dureza en concentraciones cercanas al 1 % y en porcentajes inferiores al 0,008 % como desoxidante en aceros de alta aleación. Boro: en muy pequeñas cantidades (del 0,001 al 0,006 %) aumenta la templabilidad sin reducir la maquinabilidad, pues se combina con el carbono para formar carburos proporcionando un revestimiento duro. Es usado en aceros de baja aleación en aplicaciones como cuchillas...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de Maquinaria II Acero Inoxidable 1.- Aceros Inoxidables Ferriticos Los Aceros Inoxidables ferriticos son aleaciones de hierro. Cromo con bajos contenidos de carbono. Estos aceros se clasifican según AISI con la serie 400. Propiedades Básicas: Moderada a una resistencia a la corrosión que se incrementa con el contenido de cromo. Magnéticos, no endurecibles. Usos comunes: Construcción y Decoración, marcos y molduras arquitectónicas, fregaderos, equipos domésticos, extractores de humos...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemple del acero. Verónica Franco Fernández. El temple es un tratamiento térmico que, mediante el calentamiento y enfriamiento a una velocidad controlada, varia las características mecánicas (aumentar la dureza y resistencia), físicas (modificar el magnetismo remanente y la resistencia eléctrica) y químicas (mejorar su comportamiento en los procesos de recocido y frente a la acción de ciertos ácidos) del acero. El acero se calienta por encima de la temperatura crítica inferior, unos 721ºC...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE REVENIDO El efecto general de los elementos de aleación es retardar la rapidez de suavizamiento, de manera que los aceros aleados requerirán una temperatura mayor de revenido para obtener una dureza dada. Los elementos que permanezcan disueltos en ferrita, como el níquel, el silicio y en alguna extensión el manganeso, tienen muy poco efecto sobre la dureza del acero revenido. Los elementos que forman carburos, como el cromo, el tungsteno, el molibdeno y el vanadio, tiene un efecto notable...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL ACERO Manganeso Aparece prácticamente en todos los aceros, debido, principalmente, a que se añade como elemento de adición para neutralizar la perniciosa influencia del azufre y del oxigeno, que siempre suelen contener los aceros cuando se encuentran en estado liquido en los hornos durante los procesos de fabricación. El manganeso actúa también como desoxidante y evita, en parte, que en la solidificación del acero que se desprendan gases que den lugar a...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMPLABILIDAD Y TEMPLE TEMPLABILIDAD: Aptitud de los aceros para dejarse penetrar por el temple. Solo se refiere a las cualidades del acero que facilitan la penetración del temple. A consecuencia de esta facilidad se obtienen mejoras en otras características. Es una medida cualitativa de la velocidad con que la dureza disminuye con la disminución de la velocidad de enfriamiento, es decir la capacidad de templarse a distintas velocidades de enfriamiento. Por ejemplo un material que tiene una templabilidad...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACEROS AL CARBONO Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con aceros al carbono figuran máquinas, carrocerías de automóvil, la mayor parte de las estructuras de construcción de acero, cascos de buques, somieres y horquillas. En general los aceros al carbono ordinarios contienen: C < 1%, Mn < 0,9%, Si < 0,5%, P <...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcero: *Es la aleacion o solucion intersticial principalmente de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2,1% en peso, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%. Porcentajes mayores que el 2% de carbono dan lugar a las fundiciones. *Aleacion: solucion con soluto y solvente solido. El solvente es el hierro. *Un concreto que tenga de resistencia mecanica un valor mayor o igual a 210 kg/cm es un concreto estructural. *Acero usado en la ingenieria civil tiene una...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl acero. El acero es un material importante para la fabricación de muchos materiales de construcción como por ejemplo en la fabricación de varillas de distintos diámetros que son usados para la elaboración de columnas y vigas. El acero es una aleación de hierro y carbono que se produce en un proceso de dos fases. En la primera fase el mineral de hierro es reducido o fundido con coque y piedra caliza, produciendo hierro fundido que es moldeado como arrabio o conducido a la siguiente fase como...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcero Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono, admite tratamientos térmicos que mejoran algunas de sus cualidades como gran dureza y elasticidad. Existen aceros especiales que contienen además, en pequeñísima proporción, cromo, níquel, titanio, volframio o vanadio. Se caracteriza por su gran resistencia, contrariamente a lo que ocurre con el hierro. Este resiste muy poco la deformación plástica, por estar constituida solo con cristales de ferrita; cuando se alea con carbono, se...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono y que adquiere con el temple gran dureza y elasticidad. CLASIFICACIÓN DEL ACERO. Los diferentes tipos de acero se agrupan en cinco clases principales: aceros al carbono, aceros aleados, aceros de baja aleación ultrarresistentes, aceros inoxidables y aceros de herramientas. Aceros al carbono. Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAceros Aceros se conocen todas las aleaciones hierro-carbono con porcentajes de carbono inferiores a 1,78 %. Además del carbono también pueden hallarse presentes otros elementos, como cromo, manganeso, vanadio, volframio, níquel, etc., con el fin de mejorar algunas de sus propiedades; entonces al acero se le llama aleado. En un automóvil moderno, el porcentaje en peso del acero respecto al peso total puede evaluarse en torno a un 65 ó 75 %, subdividi-do entre los distintos componentes principales...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacero hipoeutectoide a los aceros que según el diagrama hierro-carbono tienen un contenido en carbono inferior al correspondiente a la composición eutectoide (0,77 % de C). El acero hipoeutectoide está formado por una mezcla de ferrita más perlita. Acero bajo en carbono El procentaje de carbono estos aceros no supera el 0,2%, se llaman aceros ferríticos, son muy suaves, dúctiles, deformables y de baja resistencia. Acero al carbono medio A este grupo pertenecen la mayoría del acero comercial...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn acero aleado puede definirse como aquel cuyas propiedades y características se deben a algún elemento diferente del carbón. Aunque todos los aceros al carbono contienen cantidades moderadas de manganeso y silicio no se consideran aleados por que la función principal del manganeso y del silicio es actuar como desoxidadores. Ellos se combinan con el oxigeno y con el azufre para reducir el efecto nocivo de dichos elementos. Propósitos de una aleación Los elementos de aleación se añaden a los aceros...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación del acero por su contenido de Carbono: DENOMINACION DEL ACERO DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE CARBONO CONTENIDO En el acero, además de hierro y carbono como elementos fundamentales, intervienen elementos accidentales, entre ellos el azufre y el fósforo, que dada su afinidad con el acero, son difíciles de eliminar, no obstante se reducen a proporciones inofensivas (< 0.05 %); otros elementos facilitan la obtención, como el silicio y el manganeso que adicionados en pequeñas proporciones...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN DE DISEÑO MECÁICO I Informe No. 1 Elementos de aleación en el acero y sus funciones Y Clasificación de los aceros FACILITADOR: Rubén D. Espitia P. INTEGRANTES PEREZ, JAIME 6-715-329 OCHOA, ALVIN 6-716-250 Realizado el martes 7 de agosto de 2012 Entregado el martes 14 de agosto de 2012 SEGUNDO SEMESTRE, 2012 INTRODUCCIÓN En este informe trataremos como tema principal el acero, que no es más que la denominación que comúnmente se le da en ingeniería...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSiderurgia. La siderurgia es la técnica de tratamiento del mineral de hierro y de ahí se obtienen diferentes productos del mismo: aceros y los distintos tipos de fundiciones. En la naturaleza podemos encontrar el mineral de hierro como óxidos: Hematita (Fe2 O3) Magnetita (Fe3 O4) Hidróxidos – Limonita Carbonatos – Siderita o carbonato de hierro (FeCO3). Estos minerales se encuentran combinados en rocas, las cuales contienen elementos indeseados denominados gangas. Parte de la ganga puede ser...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ACEROS (según normas SAE) SAE clasifica los aceros en: al carbono, de media aleación, aleados, inoxidables, de alta resistencia, de herramientas, etc. Aceros al carbono 10XX donde XX es el contenido de C Ej.: SAE 1010 (0,08—0,13 %C) SAE 1040 (O,3~—0,43 %C) Sistemas de manufactura Universidad del Valle del Grijalva Página 1 Ingeniería industrial Los demás elementos presentes no están en porcentajes de aleación: P máx = 0,04% S máx = 0,05% Mn = 0,30—0,60% para aceros de...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros. Los aceros son aleaciones férreas con un contenido máximo de carbono del 2%, el cual puede estar como aleante de inserción en la ferrita y austenita y formando carburo de hierro. Algunas aleaciones no son ferromagnéticas. Éste puede tener otros aleantes e impurezas. Dependiendo de su contenido en carbono se clasifican en: Acero bajo en carbono: menos del 0,25% de C en peso. Son blandos pero dúctiles. Se utilizan en vehículos, tuberías, elementos estructurales, etcétera. También existen...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES ESPECIALES PARA INGENIERIA MECANICA Tema 2: Aceros 1. Propiedades 2. Constituyentes 3. Diagrama equilibrio 4. Transformaciones no equilibrio 5. Tipos MEIM-Aceros 1 ACERO •No se conoce con exactitud la fecha en que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producir el metal y ser utilizado. •Los primeros utensilios de hierro descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3.000 a.c. •Los griegos ya conocían hacia el 1.000 a.c, la técnica de cierta complejidad...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUE ES EL ACERO? 3 1.1 ACEROS ALEADOS 3 1.1.1. ESTRUCTURALES 3 1.1.2. PARA HERRAMIENTAS 3 1.1.3. ESPECIALES 3 1.2. EFECTOS DE LOS ELEMENTOS DE ALEACIÓN 3 BIBLIOGRAFIA 5 1. ¿QUE ES EL ACERO? Es uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado. El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo)...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de acero Por composición química: • Aceros no aleados, o aceros al carbono: Se trata del tipo básico de acero que contiene menos del 3% de elementos que no son hierro ni carbono. I) Aceros de bajo carbono (%C < 0.25) II) Aceros de medio carbono (0.25 < %C < 0.55) III) Aceros de alto carbono (2 > %C > 0.55) • Aceros aleados: Acero que contiene otro metal que fue añadido intencionalmente con el fin de mejorar ciertas propiedades del metal. El Acero ofrece diferentes resultados...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ACERO FABRICACION Y CLASIFICACION 21/10/2011 Fabiola Huayta Melchor EL ACERO *¿QUE ES EL ACERO? Acero es la denominación que comúnmente se le da en ingeniería metalúrgica a una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,1 y el 2,1% en peso de su composición, aunque normalmente estos valores se encuentran entre el 0,2% y el 0,3%. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% se producen fundiciones que, en oposición al acero, son...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAceros Especiales(normas) Las necesidades de la industria muchas veces requieren de productos de unas cualidades muy especiales. Es aquí donde el campo de los Aceros Especiales cumple su función, disponiendo una amplia gama de calidades donde encontrar el producto necesario. Mayormente estas calidades son laminadas en barras redondas, pero algunas calidades también pueden encontrarse en barra cuadrada, hexagonal o rectangular Aceros al carbono Calidad | | Composición | | Resistencia...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelementos. Aunque un limitado número de aceros puede tener contenidos en carbono superiores al 2% este es el límite habitual que separa el acero de la fundición" HISTORIA [pic] [pic] Histórico horno Bessemer. Se desconoce la fecha exacta en que se descubrió la técnica para obtener hierro a partir de la fusión de minerales. Algunos de los primeros aceros provienen del este de África, cerca de 1400 a. C.5 Durante la dinastía Han de China se produjo acero al derretir hierro forjado junto con hierro...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aceros son aleaciones de hierro carbono, aptas para ser deformadas en frío y en caliente. Generalmente el porcentaje de carbono no excede e 1,76%. El acero se obtiene sometiendo e arrabio a un proceso de descarburacion y eliminación de impurezas llamado afino (oxidación del elemento carbono) Atendiendo al porcentaje de carbono, los aceros se clasifican en: Aceros hipoentectoides, si su porcentaje de carbono es inferior al punto S(entectoide), o sea al 0,89%. Aceros hiperentectoides...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos aceros son aleaciones de hierro carbono, aptas para ser deformadas en frío y en caliente. Generalmente el porcentaje de carbono no excede e 1,76%. El acero se obtiene sometiendo e arrabio a un proceso de descarburacion y eliminación de impurezas llamado afino (oxidación del elemento carbono) Atendiendo al porcentaje de carbono, los aceros se clasifican en: Aceros hipoentectoides, si su porcentaje de carbono es inferior al punto S(entectoide), o sea al 0,89%. Aceros hiperentectoides, si...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACERO El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado con un 1% aproximadamente de carbono, y que hecho ascua y sumergido en agua fría adquiere por el temple gran dureza y elasticidad. Se desconoce la fecha exacta en que se descubrió la técnica para obtener hierro a partir de la fusión de minerales. Sin embargo, los primeros restos arqueológicos de utensilios de hierro datan del 3000 a. C. y fueron descubiertos en Egipto, aunque hay vestigios...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CLASIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL ACERO” Estudiante: Miguel Cruz Osorio Clasificación y aplicación del acero El consumo mundial de productos de acero acabados en 2005 registró un aumento de aproximadamente un 6% y supera actualmente los mil millones de toneladas en el 2004. China, registró un incremento del consumo aparente del 23% y representa en la actualidad prácticamente un 32% de la demanda mundial de acero. A continuación presentare algunos datos de la producción del acero mundial. EuropaUE-25UE-15CEI...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1_El acero es una aleación de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 1,075 % en peso de su composición, dependiendo del grado. Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0 % se producen fundiciones que, en oposición al acero, son mucho más frágiles y no es posible forjarlas sino que deben ser moldeadas. 2_Actualmente el acero se obtiene a partir de hierro líquido, descarburándolo y regulando al mismo tiempo su contenido en azufre, fósforo y otros elementos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoF-1110= AISI/SAE 1017 Acero extra suave Carbono: 0,1% y 0,2% Facilmente soldable Resistencia: 38-58 kg/mm2 Alargamiento: 28% al 23% Dureza: 110 y 135 HB F-1120= AISI/SAE 1023 Acero Suave ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAceros al cromo. El cromo comunica dureza y una mayor penetración del temple, por lo que pueden ser templados al aceite. Los aceros con 1,15 a 1,30% de carbono y con 0,80 a 1% de cromo son utilizados para la fabricación de láminas debido a su gran dureza, y en pequeña escala los que tienen 0,3 a 0,4% de carbono y 1% de cromo Aceros inoxidables. Los aceros inoxidables son los resistentes a la acción de los agentes atmosféricos y químicos. Los primeros que se fabricaron fueron para la cuchillería...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcero. Es una aleación de hierro y carbono, que puede contener otros elementos, en la que el contenido de carbono oscila entre 0.1 a 1.7 %, no rebasa el límite de su saturación al solidificar quedando todo él en solución sólida. El carbono es el elemento principal que modifica las características mecánicas del acero, cuanto mayor es el porcentaje de carbono mayores serán la resistencia y la dureza del acero, pero también será más frágil y menos dúctil. Clasificación de los aceros. El...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaceros Que son los aceros: Metal formado a base de hierro y aleado con carbono en una proporción entre el 0,03% y el 2%. El acero dulce se caracteriza por ser muy maleable (con gran capacidad de deformación) y tener una concentración de carbono inferior al 0,2%. Por encima de esta proporción de carbono, el acero se vuelve más duro (menos maleable) pero más frágil (no se dobla, se rompe). Se pueden crear aleaciones de acero con cromo o vanadio se adquiere gran resistencia a la compresión o a la...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVeresta: Es un acero indeformable de elevada templabilidad y buena resistencia al desgaste. Utilizado para matrices y herramientas de corte con rendimiento moderado y con buena estabilidad dimensional después del temple. Aplicado para fabricar cilindros, rodillos, mechas, terrajas y cuchillas. Bora (D3- D6): Acero que presenta una elevada resistencia al desgaste y una discreta estabilidad dimensional durante el tratamiento técnico. Entre los empleos principales hay que recordar: cilindros para laminadores...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAunque no se sabe con exactitud la fecha en la que se descubrió la técnica para la fabricación del acero, los primeros utensilios de ese metal fueron descubiertos por arqueólogos en Egipto cuya fecha data del año 3000 aC. Algunos de los primeros aceros provienen del este de África, fechados cerca de 1400 aC. En el siglo IV antes de Cristo, armas como la falcata eran producidas en la península ibérica .El acero era ya conocido en la antigüedad, y quizá pudo haber sido producido por el método de boomery...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS PARA LA CONSTRUCCION PROPIEDADES DEL ACERO Ductibilidad: Capacidad del metal para ser laminado, estirado o formado sin quebrarse. Dureza: Capacidad del metal para resistir a la penetración. Resistencia a la corrosión: Capacidad del metal para resistir el deterioro causado por su exposición al medio ambiente. Templabilidad: Capacidad del metal para ser templado mediante un proceso normal de tratamiento térmico. Tratamiento térmico: Proceso de trabajos en caliente y en frío que se utiliza...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICAMETROPOLITANO MEDELLIN-ANTIOQUIA 2012 EL ACERO Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción pueden dividirse en dos grupos principales: materiales ferrosos y no ferrosos. Ferroso viene de la palabra ferrum que los romanos empleaban para el fierro o hierro. Por lo tanto, los materiales ferrosos son aquellos que contienen hierro como su ingrediente principal; es decir, las numerosas calidades del hierro y el acero. Uno de los materiales de fabricación y construcción...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcero al carbono El acero de construcción constituye una proporción importante de los aceros producidos en las plantas siderúrgicas. Con esa denominación se incluye a aquellos aceros en los que su propiedad fundamental es la resistencia a distintas solicitaciones (fuerzas tanto estáticas como dinámicas). De esta forma se los separa respecto a los aceros inoxidables, a los aceros para herramientas, a los aceros para usos eléctricos o a los aceros para electrodomésticos o partes no estructurales...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación veremos más a detalle varias definiciones del acero, al igual que sus componentes y sus orígenes. Daremos un vistazo a su composición, como también a varias de sus características y a las características que lo diferencian de otros materiales parecidos a su aleación y comportamiento. Contenido ¿Qué es acero? 2 Origen del Acero 2 ¿Cómo se obtiene el acero? 3 Características 3 Dureza 3 Ductilidad 3 Resistencia a la Tensión 3 Límite de Fluencia 4 ...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo