“Ensayo Rene Descartes” MATERIA: FILOSOFIA. 02/mayo/2012 Introducción: En este ensayo intentare desarrollar un poco acerca de la vida y la teoría de Rene Descartes, durante el tiempo que llevamos en el curso hemos visto acerca de su teoría, mi objetivo en este ensayo es conocer y dar a conocer un poco mas no solo de su teoría sino también de su biografía, y como sabemos Descartes fue el primer racionalista de la historia o el padre de la filosofía moderna. Desarrollo: Rene descartes...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía………………………………………………………………………....5 Aportaciones…………………………………………………………………...7 Teorías…………………………………………………………………………….8 Conclusión……………………………………………………………………...11 Bibliografía……………………………………………………………………...12 Biografía Nacido en “La Haye, Francia, 39 de marzo 1596”, muerto “Estocolmo, Suecia, 11 de febrero 1650” a la edad de 53 años. Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRene descartes meditaciones metafísicas. Para la presentación de este trabajo practico analizaremos las meditaciones metafísicas de rene descartes (1596-1650), en scontraposición con la película y/o libro “El mundo de Sofia” (1991). Rene descartes a lo largo de su vida propuso una serie de investigaciones basadas en el la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y la definicion de las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las que...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené Descartes Nombre: Erika Janeth López Hernández Materia: filosofía de la religión Matricula: 283909 Profe: Miguel Flores René Descartes (31 de marzo de 1596 - 11 de febrero de 1650), René descartes también llamado Renatus Cartesius Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica, de la filosofía moderna, y la duda metódica. Descarte había crecido en la época en a que la iglesia era dueña del conocimiento y en que los libros se escribían...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPor: Diana Carrillo RENÉ DESCARTES “Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.” 1 René Descartes, gran filósofo de la edad moderna; quien se propuso encontrar un pensamiento seguro, que sea el fundamento de todo saber humano. Toda su filosofía fue racionalista y mecanicista, ¿cómo llegó Descartes a elaborar todo su pensamiento? Él fundó el Racionalismo, que es una corriente filosófica que afirma que el conocimiento se puede alcanzar a...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Abril Shari Enciso Rivas, 602 Lógica II 26-03-2013 Ensayo: “René Descartes” “René Descartes” En el presente ensayo voy a exponer la primera y segunda parte del Discurso del Método (los títulos de los libros van con myuscula y en cursiva) de René Descartes, referente a cómo describe Descartes (repetitivo el nombre, o sea innecesario) su juventud, qué quiere decir este filósofo cuando habla de la construcción de una ciudad y sus cimientos, cuáles son las reglas del método y qué aplicación...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“D”. Tema: MONOGRAFÍA RENÉ DESCARTES. Objetivo: Aprender y Conocer más sobre el filósofo, científico y matemático René Descartes. Marco teórico: René Descartes también conocido como Cartesius, que era la forma latinizada en la cual escribía su nombre, nombre del que deriva la palabra cartesiano filósofo, científico y matemático considerado como el fundador de la filosofía moderna; nació el 31 de marzo de 1596 en Turena, en La Haye en Touraine, hoy en día llamada Descartes en su honor después de...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación sobre René Descartes Introducción La idea de que es necesario un método para dirigir bien la razón y alcanzar el conocimiento no es estrictamente hablando una elaboración propia y exclusiva de Descartes. Al menos debe compartir el mérito de tal creación con Bacon y Galileo. No obstante, es tan particular el uso que Descartes hace del método, y tal la influencia que ejercerá en la constitución de su pensamiento filosófico, que la asociación del problema del método con la filosofía...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DEL METODO René Descartes fue filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de La Fleche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRené Descartes 1. Biografía: Donde y cuando nació, vivió, murió. René Descartes nació en 1596, al sur de París, en la pequeña ciudad de La Haye, sobre el límite de las provincias francesas de Turena y Poitou, y falleció en febrero de 1650. Provenía de una familia noble y acomodada. Su padre era consejero en el Parlamento de Rennes y trató de dar a su hijo una esmerada educación. El joven Rene ingresó como pupilo, en 1604, en el recién fundado colegio de La Fleche, que, bajo la dirección de los...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINICIOS Hijo de Joachin Descartes y Jeanne Brochard, Rene Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine. Tras la muerte de su madre a los pocos meses de nacido se muda a vivir con su abuela y es criado por ella y una nodriza. A la edad de once años entra en el Collège Henri IV de La Flèche, un centro de enseñanza jesuita en el que permanecerá hasta 1614.Estaba eximido de acudir a clase por la mañana debido a su débil salud y era muy valorado por los educadores...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENÉ DESCARTES Y SUS MEDITACIONES METAFÍSICAS INTRODUCCIÓN: Antes de empezar con las meditaciones metafísicas de René Descartes, es conveniente saber algo de su vida y de lo que su filosofía tenía. PROPÓSITO DE LAS MEDITACIONES METAFÍSICAS DE DESCARTES: Las meditaciones metafísicas de René Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de situarlo sobre unas bases más firmes...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuego Existo” Manuel Alejandro Espitia Moreno Liceo Hermano Miguel La Salle Filosofía Semestre 1 2011-02-23 Resumen: El presente trabajo posee un análisis acerca de una frase propuesta por Rene Descartes en su obra “ Discurso del método” publicada en 1637 , dicha frase expresa:«cogito ergo sum» que en castellano traduce «pienso luego existo», dicho planteamiento filosófico se convirtió en uno de los elementos fundamentales del Racionalismo occidental...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFILOSOFICA QUE ESTUDIA LA NATURALEZA, LA ESTRUCTURA, COMPONENTES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA REALIDAD. ESTOS PERSONAJES COMO LO SON JOHN LOCKE Y RENE DESCARTES, HICIERON SUS PROPIOS ESTUDIOS, SOBRE ESTA REALIDAD, LA CUAL DESCRIBIRE Y POSTERIORMENTE COMPARARE. ESPERO QUE PUEDA SER DE UTILIDAD Y AGRADO PARA EL LECTOR. DESARROLLO RENE DESCARTES, FUE UN FILOSOFO Y MATEMATICO FRANCES, SUS MEDITACIONES DE METAFISICA TUVIERON COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA DEMOSTRACION DE DIOS MEDIANTE RAZONAMIENTOS...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené Descartes, o Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, fue considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Fecha de nacimiento: 31 de marzo de 1596, Turaine, Francia Fecha de la muerte: 11 de febrero de 1650, Estocolmo, Suecia Educación: Universidad de Poitiers (1616), Pritaneo Nacional Militar Padres: Joachim Descartes, Jeanne Brochard Hijos: Francine Descartes Rene...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimeramente Descartes comienza afirmando que el sentido común es lo mejor repartido entre los hombres. Por sentido común podemos decir que se trata de la razón. Sin embargo, podemos notar la diversidad, en cuanto a las opiniones de los hombres, la diversidad de opiniones se debe entonces a que algunos hombres no dirigen su razón de manera correcta, hacia a la verdad. Pero es importante resaltar que la razón es una característica única que marca diferencia entre el hombre y animal. Yo creo que la...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Rene Descartes René Descartes Nacimiento 31 de marzo de 1596, lugar de nacimiento La Haye, Turena francesa. Fallecimiento 11 de febrero de 1650 (53 años) Estudios realizados y el lugar donde los efectuó fue en la educación que recibió en La Flèche hasta los dieciséis años de edad (1604-1612) le proporcionó, durante los cinco primeros años de cursos, una sólida introducción a la cultura clásica, habiendo aprendido latín y griego en la lectura de autores como Cicerón, Horacio y...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCátedra: Filosofía. Ensayo Descartes. Llamado René Descartes fue un filosofo, matematico y científico Frances y fue considerado como el pionero de la filosofía moderna y creador de la nocion del sujeto. Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, cerca de Poitiers. Desde 1967 La Haye se llama Descartes en honor al filósofo, que fue el tercer hijo del jurista abdiel chelvis. Descartes y de Jeanne Brochard. Aunque René pensaba que su madre murió al nacer él, lo cierto...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Filosofía: Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto las matemáticas. Antes de que su método existiera, la filosofía era dominada por el método escolástico, que se basaba en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas. Pero Descartes rechazó este sistema estableciendo: “En nuestra búsqueda del camino directo a la verdad, no deberíamos ocuparnos de objetos de los que no podamos lograr una certidumbre...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiscurso del método para conducir bien la propia razón y buscar la verdad en las ciencias, fue la principal obra escrita por Rene Descartes, lo hizo con la intensión de hablar, no de enseñar, asi se aleja de cualquier problema que pueda surgir con sus contemporáneos por las ideas vertidas acerca de esta obra. El dividió su discurso en seis partes En su primera parte, pone en dudas sus propios conocimientos, aprendidos durante su educación, asi propone investigar y descubrir mediante los viajes...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo buen sentido como lo define descartes proviene de la facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, el poder de juzgar bien y aclara el hecho de que la razón no es un hecho cuantificable por tanto no hay alguien más o menos razonable que otro sencillamente tuvieron en cuenta cosas diferentes llegando a conclusiones diferentes unas de otras, la razón o sentido es lo que nos identifica como hombres ya q nos diferencia de los animales. El propósito de Rene Descartes no es pretender enseñar el método...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor la duda que en sí cuestionaba la existencia de la verdad. La solución a esto era un método que lograra el conocimiento de la verdad objetiva. Entonces aparecen Francis Bacón y René Descartes cada uno con un método. No obstante, es importante mencionar que para poder, Bacón y Descartes, llegar a estas conclusiones, fueron influenciados por Giovanni Pico della Mirandola. En su Discurso sobre la dignidad del hombre, della Mirandola parte de la idea de que el hombre es obra de la naturaleza indefinida...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRené Descartes Actividad 1.1 Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre “metafísica” significa “Más allá de la naturaleza”. La metafísica tiene como tema de estudio dos tópicos: el primero es la ontología, que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en tanto que ser. El segundo estudio es el de la teología, o también llamada “filosofía...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO FILOSOFIA DE RENE DESCARTES Es considerado uno de los grandes filósofos mas importantes de la historia, ya que gracias a él se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRENÈ DESCARTES Considerado por muchos el padre de la filosofía racionalista moderna, estudioso filósofo, matemático y graduado en derecho, René Descartes nació en Francia a finales del siglo XIV. Viajó por Europa a lugares como Alemania, Italia, Suecia y los Países Bajos durante su vida, logrando así ampliar su visión del mundo, asegurarse una vida independiente, relacionarse con científicos y filósofos de la época y experimentar “revelaciones” que lo conducirían a la elaboración de su método. ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa razón por la que se considera que Rene Descartes es el padre de la filosofía moderna es por el (DISCURSO DEL METODO) que es un libro; esto se basa en que es una manera de investigar y llegar a la verdad, son principios que nos sirve al ser humano para conocer lo que es real o no y a medida de su desarrollo llegar a una conclusión. Están en que no podemos admitir lo verdadero que siempre hay que dudar, dudar de lo que es verdad hasta analizarlo detalladamente, esto es muy positivo porque al desconfiar...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRené Descartes (RACIONALISTA) Llamado por algunos el padre del racionalismo (o del monstruo racionalista) * nació el 31 de Marzo de 1596 en La Haya, una pequeña y atractiva ciudad de Touraine (Francia). en una familia de funcionarios de la baja nobleza. · Heredo una fortuna que le permitió vivir con independenciaeconómica. Como era un niño delicado, se daba por supuesto que no viviría mucho tiempo. Sin embargo él dedicó su forzosa inactividad a satisfacer una temprana pasión por el estudio...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: René Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica Elegí al filosofo René Descartes para estudiar la propuesta que él hizo denominada “Duda metódica” o “hiperbólica” que la propuso en la época del...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocimiento humano y el pensamiento del mismo. Rene Descartes de nacionalidad francesa fue considerado un genio desde que era niño, dado el caso que mostraba cierta facilidad para la resolución de problemas matemáticos de alto grado de dificultad, su gran intelecto y el apoyo de otros matemáticos famosos de su época contribuyeron mucho a crear la “Edad de la Razón”. Descartes fue hijo de una familia de nobles, después de la muerte de su madre el pequeño Descartes era débil y enfermizo, mientras fue creciendo...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescartes “Pienso, luego existo” René Descartes fue un filósofo francés, considerado el padre de la filosofía moderna. Descartes, poco después de haber estudiado filosofía, se convenció de su propia ignorancia, como Sócrates o Platón, por lo que se dice que fue un filósofo racionalista. Descartes defendía una interpretación autómata de la naturaleza, es decir, todos los animales eran autómatas. Decía que los humanos tenían un cuerpo como los animales, y un alma como los ángeles, que le permitía...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA RENE DESCARTE René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, en la Turena francesa. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachin Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su nacimiento, le llevará a ser criado en casa de su abuela materna, a cargo de una nodriza a la que permanecerá ligado toda su vida. Posteriormente realizo sus estudios en el...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofamilia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachim Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. Era el tercero de los descendientes del matrimonio entre Joachim Descartes, parlamentario de Rennes, y Jeanne Brochard. La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su nacimiento, le llevará a ser cuidado por su abuela, su padre y su nodriza. Su padre comenzará a llamarle su «pequeño filósofo» porque el pequeño René se pasaba el día planteando preguntas. Con once años...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: René Descartes Vida La temprana muerte de su madre, Jeanne Brochard, pocos meses después de su nacimiento, le llevará a ser cuidado por su abuela, su padre y su nodriza. Será criado a cargo de una nodriza a la que permanecerá ligado toda su vida en casa de su abuela materna. Su madre muere el 13 de mayo de 1597, trece meses después del nacimiento de René y pocos días después del nacimiento de un niño que no sobrevive. La educación que recibió en La Flèche hasta los dieciséis años...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl discurso del método. Describe cada una de las ciencias en las cuales fue instruido, a medida de que fue creciendo intelectualmente decidió hacer un examen completo de cada una de las afirmaciones de estas, por esta razón Descartes decidió desechar sus conocimientos, para ir en busca de unos más confiables, que tuvieran bases firmes en las cuales poderlo sustentar y que no hubiera duda alguna de que era verdadero. Por esta razón decidió crear su propio método, ya que otros le parecían muy sistemáticos...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Rene descartes Este personaje es considerado como uno de los filósofos mas importantes de la historia, gracias a el se realizaron grandes descubrimientos tanto para la ciencia, como para el conocimiento humano y la filosofia. Rene Descartes que fuede nacionalidad francesa fue considerado desde niño muy inteligente ,tenia facilidad para la resolución de problemas matemáticos de gran dificultad,, su intelecto y el apoyo de otros matemáticos contribuyeron mucho a crear la “Edad de la Razón”. Descartes...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Y SU APORTE A LAS MATEMÁTICAS René Descartes nació en La Haye, Turena francesa el 31 de marzo de 1596 y falleció en Estocolmo, Suecia el 11 de febrero de 1650. Sus padres pertenecían a la nobleza ya que su padre Joachim Descartes era consejero en el parlamento de Bretaña y su madre Jeanne Brochard, tenía como padre al alcalde de Nantes. Renatus Cartesius como también se le conocía por su nombre en latín, es considerado como el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDescartes René Descartes nació en La Haye, localidad de la región francesa de Touraine en 1596. Fue hijo de una familia de la nobleza, por lo tanto, solo se dedicó a estudiar. Desde chico estudió filosofía escolástica y la que sería la pasión de su vida: la matemática, ciencia que para él, era la clave para comprender el universo. Descartes no fue un chico normal, tuvo hábitos extravagantes como permanecer en la cama hasta las 11 de la mañana y dedicar el resto del día a la reflexión y...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRené Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo,Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo,matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de larevolución científica. Supuestamente lo que es claro y distinto, o como muchos dicen "lo que supuestamente es evidente" Pero vaya engaño que trazó a toda la humanidad. Bueno, sobre este...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES : (La Haya de Turena, 31 marzo 1596 - Estocolmo, 11 febrero 1650) filósofo y matemático francés ejerció una gran influencia en el pensamiento europeo del siglo XVIII. Su Discurso del Método, para conducir la correctamente a la razón y buscar la verdad en la ciencias sirivó de fundamento para que los intelectuales europeos tuvieran una profunda confianza en la razón y en la ciencia. Tenía una inteligencia prodigiosa y un carácter amable, En 1616 obtuvo el título de bachillerato y...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL DISCURSO DEL METODO RENE DESCARTES Filosofo y matemático nacido el 31 de mayo de 1596 hizo varios escritos los cuales por temor a una condena similar a la de galileo por lo que desistió de publicarlos, de niño estudio en las mejores escuelas de Europa donde aprendió lenguas y ejercicios que le sirvieron para despertar su ingenio. PRIMERA PARTE: Aunque estudio en el colegio de La Fleche siguió su razón de forma personal para descubrir el método para aprender a...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDAVILA CARLOS ALBERTO LLACUA YARANGA EDWAR ALVAREZ SEGURA ADOLFO PONTE BUSTAMANTE CORRIENTE FILOSOFICA DE RENE DESCARTES (1596-1650) Perteneció a la corriente filosófica del s. XVII denominada racionalismo, que se opone al empirismo inglés del XVIII, y sostiene que nuestros conocimientos válidos sobre la realidad provienen del entendimiento. El objetivo de Descartes era el logro de la verdad filosófica mediante la razón. Pretendía construir una filosofía que asegurase el conocimiento ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené Descartes (1596-1650) Descartes comenzó lo que en la actualidad es la psicología. Su enfoque fue radicalmente nuevo y lo desarrollo en una concepción cristiana que se vio afectada por la reforma. En el tiempo de Descartes la ciencia se convirtió en una forma efectiva y material de tener más poder sobre la naturaleza. Descartes se relaciono con un circulo de reformadores liderado por Marin Mersenne y estos se preocupaban por el naturalismo renacentista que es explicar al mundo sin hacer...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRené Descartes. Descartes entiende esta palabra de un modo más genérico que nosotros: nosotros llamamos “pensamiento” a un acto mental de tipo cognoscitivo, y más exactamente intelectual. Sin embargo, Descartes se refiere con esta palabra a todo contenido mental, a todo lo que se encuentra en la mente. En las “Meditaciones Metafísicas” nos dice que por “pensar” entiende “todo lo que se produce en nosotros de tal suerte que lo percibimos inmediatamente por nosotros mismos; por esto, no sólo entender...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Hombres Que Cambiaron La Manera En Que Pensamos René Descartes. René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye. Tras la muerte de su madre, él y sus dos hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre se ausentaba cada año por largas temporadas. La educación en La Flèche le proporcionó, durante los cinco primeros años, una sólida introducción a la cultura clásica. El resto de la enseñanza estaba allí muy basada en textos filosóficos de Aristóteles, acompañados por comentarios...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Bibliografía René Descartes, es también conocido como Cartesius, nombre del que deriva la palabra cartesiano. Nació en Francia en1596, filósofo, científico y matemático francés. Se le tiende a considerar, con su filosofía racionalista, como el iniciador de la filosofía moderna. Pese a que su actividad se desarrolla en un contexto de innovación y descubrimientos en el que intervienen muchos otros filósofos, con importantes aportaciones, su afirmación del valor de la razón, anclada en el descubrimiento...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRené Descartes: Nacido el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena Francesa y muerto el 11 de febrero de 1650 en Estocolmo, Suecia. También llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. En física está considerado como el creador del mecanicismo, y en matemática, de la geometría analítica. Descartes fue un hombre...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine, hoy en día llamada Descartes en su honor, después de que su madre abandonara la ciudad de Rennes, donde se había declarado una epidemia de peste. Pertenecía a una familia de baja nobleza, siendo sus padres, Joachim Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña. Era el tercero de los descendientes del matrimonio entre Joachim Descartes, parlamentario de Rennes, y Jeanne Brochard...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogran matemático, tenía unas ideas filosóficas demasiado avanzadas para la época en la que se encontraba viviendo, gracia a Descartes conocemos lo que ha servido de base para todas las investigaciones científicas de la actualidad, ya que nos basamos en su “método” para realizar todas las experimentaciones en lo que respecta al ámbito de la ciencia. Problemática "Descartes nos dice: “la razón es por naturaleza igual en todos los hombres”, y también se plantea la pregunta de cómo o por qué la misma...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRené Descartes René Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Filosofía El padre de la filosofía moderna Historia de la geometría analítica Existe una cierta controversia sobre la verdadera paternidad de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES Nació en La Haye, Francia, 1596, Estocolmo, Suecia, 1650, fue un Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Fleché de 1604 a 1612, donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers en 1616, y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es el objetivo con el cual René Descartes escribió el libro Meditaciones metafísicas? Mediante análisis Descartes se da cuenta que a lo largo de la vida los sentidos lo han engañado; se atribuye sus opiniones como falsas y admite que sería estúpido afirmar o negar todas las verdades individualmente. Descartes en su vida ha querido probar la existencia de Dios y considera si este Dios quiere que ellos vivan en un mundo de engaños, aunque dice que esto no es posible pues aquel Dios es...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completométodo y los principios que Descartes asume como fundamentales o necesarios? Viene de la necesidad que sentía René Descartes en buscar, la verdad en las ciencias de allí los principios que tienen en si mismo su razón de verdad inmediatamente evidentes, y de las deducciones que se van haciendo ellos. Puesto que Descartes dice que en el método matemático se dan, dos procedimientos la intuición y la deducción. ¿Porque Descartes habla de ideas claras y distintas? ¿Descartes explica quienes las dan...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofrancés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS “Para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias”. René Descartes Descartes desarrolla su filosofía en la alta edad media, época que se caracteriza por la transición entre el pensamiento escolástico y el renacimiento, donde la iglesia como institución se halla imposibilitada para detener el nuevo espíritu que surge en diversas áreas y que en materia de filosofía, le permite a Descartes ser llamado su primer y máximo exponente. Así pues con su reflexión, se abre paso...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRené DescartesTambién llamado Cartesius. (La Haye, en la Turena francesa;2 31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Durante la Edad Moderna también era conocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine, actual Descartes, después de abandonar...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRENE DESCARTES. René Descartes fue fundador de la filosofía moderna y máximo representante del racionalismo. Como filósofo, fue el creador de un nuevo método para la filosofía a partir de la duda metódica. Como científico, en matemáticas simplificó las notaciones algebraicas y la geometría analítica.Además, fue el creador del sistema de coordenadas cartesianas. También en física hizo aportes significativos y en el campo de la comunicación. La contribución mas notable de Descartes a las matemáticas...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRene Descartes Infancia y Adolescencia Nació el 31 de marzo de 1596en La Haye en Touraine, cerca de Poitiers. Desde 1967 La Haye se llama Descartes en honor al filósofo. Tras la muerte de su madre, el y sus 2 hermanos fueron educados por su abuela. Educación La educación en la Fleche le proporciono, durante los cinco primeros años, una sólida introducción a la cultura clásica, habiendo aprendido latín y griego. El resto de la enseñanza estaba basada principalmente en textos filosóficos...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotambién era conocido por su nombre latino Renatus Cartesius. Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en la Turena, en La Haye en Touraine, hoy llamada Descartes en su honor, fue un filósofo, matemático y físico francés considerado como el padre de la filosofía moderna después de abandonar su madre la ciudad de Rennes, donde se había declarado una epidemia de peste. Pertenecía a una familia de la baja nobleza, siendo su padre, Joachim Descartes, Consejero en el Parlamento de Bretaña La temprana muerte...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRené Descartes,[1] también llamado Cartesius. (La Haye, en la Turena francesa;[2] 31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Contenido [ocultar] 1 Generalidades 2 Biografía 2.1 Infancia y adolescencia 2.2 Educación 2.3 Juventud 2.4 Etapa investigadora 2.5 Fallecimiento 3 Obras 4 Filosofía 4.1 El padre...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRené Descartes (1596/03/31 - 1650/02/11) René Descartes Filósofo, científico y matemático francés Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Turena (Francia) en el seno de una familia de funcionarios. Hijo de un consejero del Parlement de Bretaña. Su madre murió un mes después de su nacimiento, de la que heredó una fortuna que le permitió vivir con independencia económica. Con ocho años entró en la escuela jesuita de La Flèche en Anjou, donde permanecería hasta los 16 años. Junto a los típicos...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo