ORATORIA Al hablar de oratoria estamos hablando del arte de hablar en público, y que no solo un buen expositor nace, sino se hace mediante diferentes técnicas que ayudan desde la postura de tu cuerpo hasta la modulación de tu voz y tu carácter en el papel expositivo para manejarte de forma correcta ante una audiencia. La oratoria, materia que muchos confunden con comunicación, es el arte de emitir adecuadamente, es decir, elaborar un buen discurso desde todos los puntos de vista: el contenido...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ORATORIA PRESENTADO POR JISELL JOHANA TAPIE AMARIS PRESENTADO A YADIRA FACULTAD DE DERECHO 1-B UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA 22 DE ABRIL DE 2011 Capítulo I 1. Define que es la retórica, sus inicios y su importancia en el mundo moderno 2. ¿Qué papel juega corax en la retórica antigua? 3. Habla un poco sobre la situación de Atenas en el siglo V a.c 4. ¿Cuál es el papel de los sofistas? Capítulo III 1. ¿Cuáles son las partes...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoauditorio sobre el tema. Opinión de los receptores sobre el emisor. Oportunidades de participación que pudieran tener los oyentes en un posterior debate. Condiciones físicas del lugar en que se producirá la emisión. Según muchos autores la oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra. Timón, un antiguo autor griego, dijo que la elocuencia es la habilidad de conmover y convencer. Ahora bien, para lograr ser un buen orador, es necesario crear...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinglés para así poder especializarme en mi carrera y luego poder trabajar en el extranjero como administrador así mismo me veo como una realizada y profesional igualmente me gustaría tener hijos y esposa como cualquier persona, poder comprarle una casa a mis padres por todo ese sacrificio que hicieron para sacarme a delante y pagarme los estudios, siempre estaré agradecidos con ellos, me veo como una persona exitosa, humilde , trabajadora, emprendedora , una persona a la cual poco a poco le gustaría...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico Oratoria 1_ Narrar la historia del profeta Elias y la viuda de Sarepta sin salirse del contexto bíblico. 2_Informe de la lectura de la carpeta. a) Cantidad de páginas leídas b) ¿Qué parte de la carpeta me impacto más y por qué? c) ¿Qué concepto me ayudo a cambiar o afianzar? Elías y la Viuda Después de un tiempo en el anonimato escondido en un arroyo confiando en el Señor, Dios le dice a Elías que se moviera a Sarepta a la región de Sidón donde le había “dado orden” a una Viuda...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ORATORIA JURÍDICA Integrantes: La oralidad en el discurso del abogado La oratoria en el discurso del abogado juega un papel fundamental debido a que este debe trasmitir adecuadamente y de manera eficaz y elocuente lo que desea comunicar hoy día el abogado debe tener una buena oratoria debido a que los juicios son orales y no escrito como se hacían anteriormente, el abogado debe deleitar...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTitulo del trabajo: ´´ LA ORALIDAD EN LA ESCUELA’’ Resumen del trabajo: En este trabajo expondré la temática de la oralidad en la escuela apuntando de cómo la misma debe ser trabajada en las aulas desde temprana edad. Este proyecto va apuntado a alumnos de nivel inicial, los cuales si bien ya ingresan a la escuela con su lenguaje adquirido, ya sabe hablar, la lengua, el lenguaje y la forma que habitualmente usa en su entorno familiar y social. Aquí propongo que el ´´enseñar a hablar correctamente´´...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Don Feliciano Palacios y Sojo II Maracaibo, estado Zulia TRABAJO DE HISTORIA DE VENEZUELA Integrantes: Ali Balbuena. Anais González Guillermo Molina Mariana Bohórquez 8º Sección “A” Introducción La presente exposición hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión La realización de este trabajo nos ha permitido tener una visión más clara y completa de lo que son, que significa y la importancia que tiene los órganos de los sentidos como lo es; la Visión, Vía Auditiva y Vestibular. Además de enseñarnos la importancia que tienen cada uno de los pasos por mas insignificantes que puedan parecernos, ya que por ejemplo. Lo que es El ojo que no es mas que un órgano del cuerpo que capta Luz... y por ende, contribuye principalmente en 2 funciones: la...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO Estudio realizado a partir de las valoraciones de 14 grupos de trabajo, pertenecientes a 14 acciones formativas, llevadas a cabo en el último trimestre del año 2010. Todos los grupos coinciden en las características fundamentales que ha de tener un grupo de personas para llegar a ser un equipo de trabajo: - Tienen un objetivo claro y compartido. Y subobjetivos más particulares consecuentes con el objetivo global. - - Está compuesto...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES El período de pasantías, ha brindado a la autora del presente, la oportunidad de practicar aquellos conocimientos obtenidos durante el desarrollo de la carrera, además de complementar y conocer otros. Ha representado una excelente experiencia práctica, con la que se podrá obtener un mayor desempeño en el ámbito laboral, todo ello, por haber formado parte de un equipo de trabajo, donde la comunicación, el apoyo, la ayuda y la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentendible para el lector encontrando en estas similitudes y diferencias entre las que veremos a continuación. Es importante destacar que hemos puesto todo lo que ha estado en nuestro alcance en condiciones de estudiantes, espero que el presente trabajo constituya una modesta contribución a todos los que desean valerse de esta importante fuente de consulta Objetivo Objetivo...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Y CONCLUSION PERSONAL DEL TRABAJO 3º Ficha técnica de la obra: Nombre de la obra: El trueno entre las hojas Autor: Augusto Roa Bastos Género: Epico Sub-género: Narrativo Año de publicación: 1953 4º Una exhaustiva biografía Su vida: Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 en Asunción, pero a los pocos meses su familia se trasladó a Iturbe, un pequeño pueblo de la región del Guairá, en una cultura bilingüe entre el guaraní y...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusion Conclusiones del proyecto de inversión En base a los resultados de los estudios de: mercado, técnico y financiero se infiere lo siguiente: Desde el punto de vista del estudio de mercado el proyecto es viable, en vista de que: * Los actuales proveedores de bolsas de polipropileno (Torrecorp, Polímeros Lar y Cataplast) se concentran esencialmente en la zona centro (abarca Tlaxcala, Puebla, Estado de México, DF, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato), además de enfocarse preferentemente...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsidera que el inicio del Manierismo parte de un violento acontecimiento histórico: el Saco de Roma de 1527, que puso fin a la centralidad que la ciudad papal tuvo en las primeras décadas del siglo, dispersando a los artistas que hasta entonces habían trabajado en ella por otros centros artísticos (como la escuela veneciana, la escuela parmesana o la escuela veronesa); mientras que algunos de los más importantes que había reunido Julio II en su pontificado (de 1503 a 1513) habían ya muerto (Donato Bramante en...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresencia de oxígeno y en cual mayor presencia de CO2? ¿Qué ocurre con las sustancias cuando se sopla con un pitillo en el interior de las mismas durante un minuto? ¿por qué? Conclusiones: Según los resultados obtenidos en el laboratorio y las investigaciones realizadas, se puede llegar a las siguientes conclusiones La fotosíntesis se detiene cuando la luz se restringe. Durante la noche, la mayoría de las plantas pasa de la fotosíntesis al proceso opuesto que es la respiración (fase oscura)...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el norte del país. Además, el enorme potencial hidroeléctrico presente en la región Sur del país (Guayana) viene a complementar y hasta sustituir en su mayor parte, el potencial termoeléctrico de las plantas que consumen gas y gasóleo..... Conclusión Bibliografía...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOceánica, OTEC por sus siglas en inglés, la cual es un tipo de energía renovable que toma las diferencias entre las aguas oceánicas profundas, que son más frías, y las superficiales, las cuales son más cálidas, para mover una máquina térmica y producir trabajo útil; por la ubicación en la que se encuentra la ciudad, es un candidato perfecto para el uso de OTEC. Pasando al transporte, en esta ciudad estarán prohibidos los automóviles con motor de combustión, debido al daño que estos ocasionan al medio ambiente...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna sociedad "El Derecho al Respeto Ajeno es la Paz". Es una manera de preservar la democracia, defender los derechos humanos. De que valen los lamento cuando, por no defender al tiempo vienen las dictaduras, los desaparecidos y las torturas Conclusión Los derechos humanos son la resultante de la búsqueda de equidad entre los hombres del mundo. Su promoción nos ha llevado a vernos de forma igual pero lamentablemente siguen habiendo formas de acción que no permiten el libre desenvolvimiento de...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y CONCLUSIÓN SOBRE LOS VIDEOS “TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA” Después de ver y analizar los videos presentados en clase, podemos destacar diversos puntos a tener en cuenta. Algunos de los cuales despiertan en mí ilusiones sobre un futuro como profesional. Observamos en el primer vídeo que no fue hasta el año 1982 que con la implantación de los colegios oficiales, se pudo dar paso a un consejo general de diplomados en trabajo social y asistentes sociales; convirtiéndose así, nuestra profesión...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscusión y conclusiones 1. Es indispensable que las empresas u organizaciones se centren en las personas y, específicamente, en su comportamiento y no en los objetos para minimizar los riesgos dentro de éstas. 2. Los procesos de percepción juegan un rol fundamental en la seguridad, autocuidado y accidentabilidad en el trabajo. Si la percepción de peligro o riesgos que los trabajadores perciben coinciden con los que la organización también tiene, se pueden dar las condiciones para que se dé un...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones El sistema operativo OSX posee una serie de herramientas que hacen fácil su uso. Además, permite la compatibilidad de documentos con otros sistemas operativos. Su importancia radica en la rapidez, su arquitectura y en que puede ser utilizado en cualquier campo de estudio o laboral. Se hace visible para el usuario que el sistema operativo es importante porque es una herramienta practica y confiable. Segun lo mencionado por especialistas en el tema En las ventajas del sistema...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN En todas las empresas se tienen un proceso para registrar las operaciones que se van efectuando día a día, para con esto poder darnos cuenta de la productividad de la misma. Estos registros se pueden realizar a través de diferentes métodos, como lo son por ejemplo el método global, analítico o inventarios perpetuos y la empresa utilizará el que mejor le convenga. El proceso se realiza por períodos que la empresa determina, los cuales pueden ser mensuales, bimestrales, semestrales...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprever y planear el futuro de la entidad. CONCLUSIONES El control administrativo debe ser el proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos son obtenidos y usados eficiente y efectivamente, en función de los objetivos planeados por la organización. La importancia del control administrativo, se da ya que las organizaciones son perfectibles y están dispuestas a encontrar sus fallas y corregirlas. En conclusión llegamos a las siguientes términos. Que la fuerte competitividad...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocreadora de sentimientos y actitudes positivas frente a la vida. Tal vez uno de los beneficios en la práctica del fútbol sea el aprendizaje y experimentación de actitudes y valores morales y volitivas, al establecer una relación de amistad y trabajo en grupo junto con los compañeros de grupo, la aparición del espíritu de lucha y la disciplina que dan como resultado el triunfo con humildad o la aceptación propia de la derrota en donde en nuestras vidas se pueden ver reflejadas estas actitudes...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosus ingresos a sus subsidiarias. Se ha sobre estoqueado en activos con combustible y carbón el cual representa un 23% especulando de esta manera con el precio. Por lo explicado arriba se puede también añadir que la empresa no necesita capital de trabajo, ya que tiene lo suficiente como para invertir y prestar a sus subsidiarias. Ratios de gestión Se debe tener inconsideración que tiene un gran activo por que han invertido en sus subsidiarias y las ha camuflado bajo el rubro inventarios, asimismo...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUE ES ORATORIA Se la denomina como “el arte de la palabra” el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. Género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etc. Arte de hablar con elocuencia. CARACTERISTICAS “La oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para propósitos tales como la motivación, influencia, persuasión, información, traducción o simple entretenimiento. lo que pretende...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOratoria. ¿Que es oratoria? arte de hablar con elocuencia es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias.se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones, su finalidad es persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. ¿Para que sirve la oratoria? El propósito de la...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción 3 La oratoria 4 Definición de Oratoria 4 División de Oratoria 5 Formas de Oratoria 5 Cualidades de un orador 7 Integridad 7 Sinceridad 7 Conocimiento 7 Seguridad en si mismo 8 Voluntad firme y decidida 8 Destrezas 6 Claridad de Ideas 6 Memoria 9 Sensibilidad 9 Conclusiones 10 Webgrafia 11 INTRODUCCIÓN La oratoria es conocida como el...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|[pic] | | | | |ORATORIA I | | |ALUMNO: ____________________________________________________________ Grupo: __________ Fecha: __________ | |CATEDRÁTICO: ____________________________________________________________ Aciertos: __________...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás fascinantes de la historia humana. Consistente en aquel don de la oratoria, que ha estado sujeto a transformaciones, desde la Antigüedad, hasta nuestros días. Aprenderemos que para ser un buen orador tiene que demostrar sinceridad, pero tienen que ser sinceros antes consigo mismo y con los demás, claro solo son adquiridas con tiempo y dedicación a la oratoria a base de la experiencia. Hablaremos de la trilogía de la oratoria y sus cualidades de cada una de ellas. Así como de los grandes oradores...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ORATORIA La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’. Las habilidades oratorias de una persona son extremadamente importantes cuando de convencer, persuadir o atraer al público se trata, y es por esto que son especialmente trabajadas por políticos, publicistas, líderes empresariales...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Aeronáutica Civil Maracay – Edo. Aragua La Oratoria y El Miedo Escénico Integrantes: Reyes Miguel Guzmán Michael Maracay, Abril 2012 Introducción. La vida de todo ser humano se caracteriza por desarrollarse alrededor de personas que su principal fuente de comunicación es de manera oral, debido a...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOratoria En referencia a la definición de oratoria, esta puede concebirse como el “Conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir determinado mensaje” La oratoria es el arte de hablar con elocuencia y también un género literario que se concreta en distintas formas, entre las cuales se encuentran las siguientes: el discurso, la disertación, la...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotécnicos Ciudad Ojeda-Estado Zulia Definición y objetivos de la oratoria BACHILLER MARLIN CRESPO CI: 23554829 SECCION 232 ÍNDICE 1). El orador 2). Cualidades del orador 3). La voz como recurso de la oratoria 4). Técnicas básicas de respiración 5). Oratoria y liderazgo 6). Dicción. 7). Proyección de la voz. 8). La oratoria y la praxis: dominio escénico, relajación, concentración, carisma, intención, proyección...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOratoria Cicerón. Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAquí entra en juego el concepto de verosimilitud, concepto que marca un antes y un después en la retórica griega, un aristotelismo y un platonismo, de los que hablaré más adelante. El ensayo que presento es una descripción de los movimientos y trabajos retóricos más importantes en la época clásica, a saber, entre el año V a.C. y el V d.C. He intentado hacer un retrato de lo que fue la retórica y la crítica retórica (sobre todo en Cicerón) basándome en la ordenación cronológica de la obra de Murphy...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ORATORIA FECHA: 13 DE AGOSTO 2015 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto presentar una explicación breve del nacimiento de la argumentación así como también del deceso de esta figura jurídica con el paso del tiempo, indagare con brevedad cada uno de los acontecimientos importantes que la argumentación jurídica tuvo en la historia y finalizare con una conclusión en la cual se verá la figura de la argumentación hasta nuestros días. La finalidad de este trabajo conlleva...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA ORATORIA En la opinión personal la niña al momento de decir la oratoria transmitió al publico en este caso los maestros – alumnos su inconformidad a los hechos presentes no solo en el estado sino en el país. Su participación fue buena ya que se veía segura al hablar sin temor a equivocarse. Uso las pausas adecuadas que deben hacerse en una oratoria, al igual que el alzamiento de la voz o viceversa dependiendo de lo que hablaba. En sus ademanes también los hacia correctos con...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOratoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Rajagopal P. V. hablando a comienzos del Janadesh 2007, una marcha en protesta por la falta de derechos sobre la tierra de los pobres de la India. Por oratoria se entiende,[1] en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, etc. En este segundo sentido, más amplio, se aplica en todos los procesos...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Separata I del curso de Oratoria básica.( UNALM ORATORIA. Es el arte de hablar con elocuencia para persuadir o convencer a un auditorio. También se le considera un género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la conferencia, la disertación, el sermón, la exposición, etc La Oratoria, es una forma especial de comunicación en la que se tiene en cuenta 4 elementos fundamentales en este proceso: -El conferenciante -El tema -La presentación -El...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARLENI MEJÍAS CIUDAD BOLÍVAR, JULIO DE 2013 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3 DISCURSO ACADÉMICO…………………………………………………………..4 ORATORIA SOCIAL…………………………………………………………………5 ORATORIA MILITAR………………………………………………………………..6 DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EL……………………………………… CONCLUSIÓN………………………………………………………………………... BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Un discurso académico es un texto oral y escritos (en papel y digitales)...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna persona, y mantener las formas y el tono de la voz. Comprobar la superficie de trabajo (atril, mesa). Evite excesivos desplazamientos y realice un guion si tiene que utilizar varios soportes a la vez. Formas[editar] Según la cantidad de oradores, se clasifica en: Oratoria individual[editar] Porque hace uso de la palabra, sin la participación de otra u otras personas, se dice que está utilizando la oratoria individual. Ésta es quizá una de las formas elocutivas de más arraigo en el ámbito...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. Del mismo modo que...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION GLOSARIO CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 1. ORATORIA 2.1 CONCEPTO DE ORATORIA 2.2 IMPORTANCIA DE LA ORATORIA 2. RETORICA 3.3 HISTORIA 3.4 IMPORTANCIA DE LA RETORICA 3. GRANDES ORADORES EN LA HISTORIA 4. ASPECTOS FISIOLOGICOS DE LA ORATORIA 5. APARATO FONADOR 6.5 COMPONENETS O PARTES A.F 6. COMO SE PRODUCE LA VOZ? 7. ARTICULACION DE LOS SONIDOS 8. CARACTERISTICA DE LA VOZ 9.6 ...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotema de la oratoria; para lo cual primeramente se da la definición del concepto. ORATORIA La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra. Timón, un antiguo autor griego, dijo que la elocuencia es la habilidad de conmover y convencer. Aquí usamos el término oratoria en su acepción y uso más amplio, no meramente el de hablar ante grandes auditorios, sino estableciéndolo como sinónimo de expresión oral de una persona. La oratoria como estructura...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ORATORIA Aunque desde tiempos inmemoriales siempre ha habido quienes han tomado la palabra públicamente, muchos consideran que la oratoria como arte especializado recibió atención particular en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde llegó a ser considerada como un instrumento fundamental para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logógrafos que se encargaban de redactar discursos para los tribunales. El más famoso de estos logógrafos...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Oratoria La oratoria se denomina como “el arte de la palabra” como una persona es capaz de trasmitir un mensaje con elocuencia, persuasión, buena información, convencer y así mismo mover el ánimo mediante la misma. Hablar con orden, con claridad, con entusiasmo y en resumidas palabras, con eficacia No es un lujo sino una necesidad. Lo que pretende la oratoria es persuadir: La persuasión consiste en que con las razones que uno expresa oralmente, se induce, mueve u obliga a otro a creer o hacer...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de San Agustín Facultad de Psicología, Relaciones Industriales Y Ciencias de la Comunicación Escuela Profesional de Relaciones Industriales Tema: La Oratoria y el Relacionador Industrial Docente: Mg. Wendy Ugarte Mejia Integrantes: Limachi Silvestre Luis David Mendoza Suyco Sandy Ponce Zaico Sheyla Paredes Huamani Talitha Velasquez Romero David Quispe Menéndez Marisol Sivana Choque Geremias Año/turno: 1ro “B” mañana Arequipa-Perú 2014 INTRODUCCIÓN ...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna persona, y mantener las formas y el tono de la voz. Comprobar la superficie de trabajo (atril, mesa). Evite excesivos desplazamientos y realice un guión si tiene que utilizar varios soportes a la vez. [editar]Formas Según la cantidad de oradores, se clasifica en: [editar]Oratoria individual Porque hace uso de la palabra, sin la participación de otra u otras personas, se dice que esta utilizando la oratoria individual. Ésta es quizá una de las formas elocutivas de más arraigo en el ámbito...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO-UNICIENCIA RESUMEN LA ORATORIA, HISTORIA, EVOLUCION, PERSONAJES DESTACADOS PRESENTADO A Lic. JOSE DAVID PERICO TOSCANO Docente Taller de Expresion Oral PRESENTADO POR LUIS EMILIO VELASCO GARNICA Estudiante Facultad de Derecho I SEMESTRE Bucaramanga 2012 RESUMEN LA ORATORIA, HISTORIA, EVOLUCION, PERSONAJES DESTACADOS Prefacio Para sumergirnos en el tema objeto de este resumen veamos el concepto de oratoria. Oratoria es el arte de hablar con elocuencia...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. Del mismo...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Oratoria 1 03/10/15 La Oratoria La oratoria es el arte de hablar elocuentemente, de persuadir y mover el ánimo mediante la palabra. Timón, un antiguo autor griego, dijo que la elocuencia es la habilidad de conmover y convencer. Aquí usamos el término oratoria en su acepción y uso más amplio, no meramente el de hablar ante grandes auditorios, sino estableciéndolo como sinónimo de expresión oral 2 de una 03/10/15 La importancia de la oratoria Hablar con orden, con claridad, con entusiasmo...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. Del...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOratoria Por oratoria se entiende como el arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, ladisertación, el sermón, el panegírico, sin contar con otras. En este segundo sentido más amplio, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencia, charla, exposicioneso narraciones. En todos los procesos se aplica la oratoria, y su finalidad, por lo general, es persuadir. Esta finalidad de lograr la persuasión del...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOratoria Por oratoria entendemos: Arte de hablar con elocuencia. Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc. En todos los procesos de la que tal oralidad se aplica la oratoria y por lo general su fin es persuadir. Este fin es lo característico suyo, lo que la distingue de otras disciplinas: la didáctica enseña; la poética deleita; y la oratoria persuade. Persuadir es hacer...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto profesional aiep, sede viña del mar La Exposición Oral Taller de Oratoria Cristián Hormazábal 12/09/2013 Índice Introducción Número de Página ¿Qué es la Exposición Oral? 3 ¿Qué busca la Exposición Oral? 3 ¿Cuál es su estructura? 3 ¿Cómo hacer una Buena Presentación? 4 ¿Cuáles son sus características 5 Consejos útiles para hablar en público 5 Conclusión 6 Referencias Bibliográficas 6 Introducción La exposición oral, más que una técnica...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque ocultan tu verdadera autoestima, la disminuyen provocando falta de confianza en la inteligencia propia. Por todo ello, una de las principales estrategias a seguir para romper con ese bloqueo que provoca el miedo al hablar en público es trabajar en afianzar la autoestima. Se debe hacer una revisión profunda de tu personalidad, buscando siempre darle una nueva mirada a lo que se piensa o se asume sobre sí mismo. La personalidad y la madurez se construyen conociendo y valorando las propias...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente trabajo contiene las definiciones de las técnicas de la acción oratoria como la expresión gestual, la expresión manual, la expresión corporal y la expresión oral que todo orador ideal debe poseer. Tiene como objetivo relacionarse, expresarse o influenciar. Un orador puede nacer con las dotes o talentos especiales para comunicarse o influir en las demás personas. Pero también puede hacerse, porque el arte de hablar en público puede aprenderse y para lograrlo se requiere...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORATORIA DEFINICIÓN La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’. Las habilidades oratorias de una persona son extremadamente importantes cuando de convencer, persuadir o atraer al público se trata, y es por esto que son especialmente trabajadas por políticos, publicistas, líderes...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo