ACELERACION DE LA GRAVEDAD JULIAN FELIPE POLANIA 813057 – JOSE RODRIGO ORTEGA 813052 SEBASTIAN QUINTERO 813059 – SANTIAGO QUINTERO 813058 LABORATORIO DE FISICA MECANICA ACELERACIÓN DE LA GAVEDAD ABSTRACT El movimiento de caída libre es definido, como el dejar caer un objeto, de forma que tan solo sea afectado en su caída, por la fuerza gravitatoria de la tierra, sin ninguna otra fuerza adicional. La aceleración de la gravedad usada universalmente es de 9.8m/s², este valor aplica a todos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: Determinar de forma experimental la aceleración de la gravedad con la ayuda de un péndulo. HIPOTESIS. Sabemos que la aceleración de la gravedad en la UAM-I es aproximadamente 9.7795 m/s2 Suponemos que midiendo las oscilaciones de un péndulo a cierto ángulo podemos obtener o aproximar la aceleración de la gravedad. ANTECEDENTES Y MODELO. GRAVEDAD La gravedad, en física, es una de cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un objeto en las cercanías...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceleración de la gravedad Los cuerpos en caída libre no son más que un caso particular del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, con la característica de que La aceleración es debida a la acción de la gravedad. Un cuerpo tiene caída libre si desciende sobre la superficie de la tierra y no sufre ninguna resistencia originada por el aire. La gravedad es una fuerza que aparece entre dos cuerpos con masa. Esta fuerza es proporcional a la masa de lso dos cuerpo e inversamente proporcional...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel período de un péndulo: Su masa, Su amplitud, Su largo. Aceleración de la gravedad. Es la velocidad con la que son atraídos los cuerpos a la superficie terrestre. Siempre se expresa en 9.8m/s2. Pero puede variar según el lugar de la tierra donde te encuentres. Por ejemplo, en un lugar puede ser 9.78m/s2 y en otro 9.76m/s2.. La intensidad del campo gravitatorio, aceleración de la gravedad o, simplemente, gravedad, es la aceleración que sufriría un objeto en caída libre sobre otro. Puede interpretarse...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 2 ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD Presentado por: Leidy Cardona Valencia Natalia Álzate Martínez Guillermo Andrés Marín Álzate Presentado a: Juan David Galeano Curso: Física Biológica Licenciatura en educación básica, con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental. Universidad de Antioquia Seccional Oriente 2010 Aceleración de la gravedad Introducción. Esta experiencia es la determinación de la aceleración de la gravedad a partir...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACELERACION DE LA GRAVEDAD, CAIDA LIBRE. Diego Alejandro Zambrano joya – 20152007857 Guillermo Alejandro Salazar –20152007830 Jhoan Sebastián cañon-20152007849 Oscar soriano-20152007803 Laboratorio de física #5, universidad distrital francisco José de caldas. Noviembre 12 de 2015 RESUMEN Sin tener en cuenta la resistencia del aire, todos los cuerpos, independientemente de su masa, volumen, forma, composición química, etc… caen con la misma aceleración (g). Existen muchas formas para encontrar...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Aceleración de la gravedad” Cuestionario Inicial a) ¿La aceleración de la gravedad es una constante en el universo? Explica el porqué. No, y aunque a todos nos enseñaron que la aceleración de la Gravedad terrestre es de aproximadamente 9,8 m/seg2. Vamos, que si tiras algo desde un avión, la velocidad máxima que alcanzará en su caída será esa, da igual si lo que tiras es una viga de hierro o una pequeña piedra; este mapa viene a demostrar, aunque ya se sospechaba...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaceleración de la gravedad obtenida a través del péndulo simple. Un estudio experimental en el laboratorio de física. Prof. Carlos Malagón Dr. Orlando Planchart Introducción Los cursos de Física de secundaria y de niveles básicos universitarios son apropiados para fomentar ambientes de modelación y simulación. La física por su ontogénesis genera posibilidades para la construcción experimental...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La aceleración de la gravedad en los distintos planetas del sistema solar Introducción En este trabajo veremos la masa de un cuerpo y las diferencia que hay en los diferentes planetas del sistema solar según el cambio de gravedad que tiene cada uno de ellos también la fuerza de atracción que poseen dichos planeta como nos influye los efectos de la gravedad en nuestro diario vivir.El peso en los planteas del sistema solar El peso de un cuerpo es el producto de...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemática: Cinematica Tema: Determinacion del valor de la aceleración de la gravedad Maestro: Antonio Jiménez Sánchez Laboratorista: Oralia Delgado Ramírez Ciclo Escolar: 2011- 2012 OBJETIVO: Usar las ecuaciones de cinematica para poder analizar la aceleración de la gravedad al momento de tener una caída libre Introducción: Caida libre: Uno de los casos mas comunes de la celeracion constante es la aceleración debida a la gravedad cerca de la superficie terrestre. * Cuando dejamos caer...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignifica que la velocidad del lápiz está variando. Este fenómeno tiene que ver con la interacción gravitacional entre el lápiz y la Tierra. Usualmente se dice que el lápiz cayó por la fuerza de gravedad. La razón de cambio asociada a la velocidad en este movimiento se conoce como aceleración de gravedad. Su valor se puede asumir constante en cualquier localidad del planeta, por ejemplo, en Santiago. Sin embargo, no es igual en todos los lugares del globo, debido a que ésta depende de la distancia...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACELERACION DE LA GRAVEDAD El ejemplo más conocido de movimiento con aceleración (casi) constante es la caída de un cuerpo bajo la influencia de la atracción gravitacional de la Tierra. Dicho movimiento ha interesado a filósofos y científicos desde la Antigüedad. En el siglo IV a.C., Aristóteles pensaba (erróneamente) que los objetos pesados caían con mayor rapidez que los ligeros, en proporción a su peso. Diecinueve siglos después, Galileo afirmó que los cuerpos caían con una aceleración constante...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa aceleración de gravedad La aceleración de gravedad es una constante: g = 9,8 m/s² a = v / t En efecto, es un vector. Tiene dirección al centro de masas de la tierra (en el caso de que estemos hablando de ella, ya que todos los cuerpos que poseen masa tienen una fuerza de atracción. En nuestro caso por decirlo de forma llana sería perpendicular a la superficie terrestre y con sentido hacia ella. Te recomiendo que repases las leyes de Newton. La segunda ley de Newton, pues esta enuncia...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD NOMBRE DEL ALUMNO: MAURICIO ESPINOZA ATEXCATENCO PROFESOR: JOSÉ JESÚS MENA DELGADILLO GRUPO: 452 B TURNO: VESPERTINO FUERZA DE FRICCIÓN Objetivo: Determinar el coeficiente de fricción para diversas superficies (lija 1, 2, cubierta de la mesa, piso, papel) Material: -Bloque de madera -Dinamómetro -Pesas Dispositivo experimental: FUERZA DE FRICCION Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos superficies en contacto,...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física con Ordenador Experiencia P06: Aceleración de la gravedad Student Workbook 012-06100C Experiencia P06: Aceleración de la gravedad Sensor de movimiento Tema DataStudio Movimiento rectilineo P06 Gravity.ds ScienceWorkshop (Mac) G14 Gravity ScienceWorkshop (Win) G14_GRAV.SWS Equipo necesario Sensor de movimiento(CI-6742) Base y soporte (ME-9355) Cinta métrica Cant. Otros 2 Pelota de goma 1 Plancha de madera plana (opcional) 1 Cant. 1 1 IDEAS PREVIAS ¿Cómo se utilizaría...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMidiendo la Aceleración de Gravedad Objetivo: Medir la altura de rebote y el tiempo medido entre dos rebotes de una pelota, para así calcular la aceleración de gravedad. Introducción: En este laboratorio nosotras buscamos medir la aceleración de gravedad, mediante la caída libre de...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosimplificativas 7 Desarrollo del modelo físico matemático 8 Descripción del procedimiento 9 Obtención de los datos de medición 10 Resultados 11 Conclusiones 15 Bibliografía 16 OBJETIVO GENERAL: * Determinación experimental de la Aceleración de la Gravedad * Comparación de los valores obtenidos, sobre la base de la precisión obtenida * Comparación de los valores obtenidos sobre la base de la exactitud tomando un valor de referencia...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuelta n objeto éste no cae, ¿Cómo es posible esto? ¿Qué produce la caída de los cuerpos? con base a los planteamientos anteriores, el propósito de esta práctica es estudiar el comportamiento de los cuerpos en caída libre y determinar el valor de la gravedad. * Materiales Utilizados Aparata de Caída Libre Aparato para la medición del tiempo de caída de un objeto en dependencia con la altura de caída utilizando un contador digital. De montaje y manejo especialmente sencillos y sin embargo de alta...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO ACELERACIÓN DE GRAVEDAD Colegio: San Ignacio Alonso Ovalle Fecha: Lunes 18 de Agosto del 2014 Curso: 2° MEDIO C Introducción: Este informe ilustra todo tanto a procedimiento, como a resultados de variados experimentos realizados en relación al concepto físico de caída libre y de manera general a la aceleración de gravedad. Objetivos: Determinar el valor de aceleración de gravedad a través de un péndulo. Determinar el valor de la aceleración de gravedad utilizando la...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoT.P Nº 5: Péndulo Simple (Medición aceleración de la gravedad) Fundamento del trabajo practico Este trabajo consiste en la obtención de la aceleración de la gravedad mediante la medición del periodo de un péndulo simple. Esto es parte del estudio del movimiento oscilatorio armónico simple, rama de la física que se dedica a estudiar los cuerpos que actúan con fuerzas recuperadoras. Desarrollo teórico Péndulo simple Un péndulo es un sistema físico ideal constituido por un hilo flexible...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO FISICA I EXPERIMENTO N0.6 ACELERACION DE LA GRAVEDAD UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE GEOTECNIA E INGENIERIAS SAN JOSE DE CUCUTA 2009 INTRODUCCIÓN En este laboratorio se van a estudiar las ecuaciones del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, y en concreto el movimiento de caída de los cuerpos bajo la aceleración de la gravedad. Si bien, es un tema que se estudia a lo largo de todos los cursos...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen El presente informe muestra el experimento llamado “aceleración debido a la gravedad”. Antes de proceder a realizar esta experiencia, se realizó la debida constatación de todos los instrumentos y accesorios a utilizar Luego de ello se procede a realizar el laboratorio, donde se comienza a montar la estructura verificando que se estén colocados cada accesorio donde corresponde y de la manera correcta. El cálculo de la aceleracion se realizó mediante el experimento de una cinta de papel marcada...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción En la experiencia realizada en el laboratorio Nº 3 de física, buscamos calcular aproximadamente la fuerza de gravedad de la Tierra sobre un objeto en la ciudad de la Plata, Buenos Aires, Argentina. Para llevar a cabo esta experiencia y dar con los datos buscados; el grupo se valió de los siguientes elementos: Hilo de nylon, soporte de Bunsen; una esfera de plomo; una esfera de telgopor; una foto puerta o photogate con un sofware apto para la lectura de las mediciones tomadas...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO ACELERACION DE LA GRAVEDAD ESTUDIANTES: DAVID SERRANO PROFESOR: RODRIGO BERMUDEZ ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO LABORATORIO DE FISICA MECANICA Y FLUIDOS 2014-I ACELERACION DE LA GRAVEDAD NOMBRE: Andrés David Serrano Quintero OBJETIVOS Calcular la aceleración de la gravedad por medio de un proceso experimental en el que se deja caer en una regla acrílica divida en franjas mínimas negras y transparentes de más anchura...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme muestra el experimento llamado “aceleración debido a la gravedad”. El cálculo de esta constante se realizó mediante el experimento de una cinta de papel marcada mediante un timer, en el cual los puntos marcados representan posiciones según el tiempo transcurrido, estas aumentan a medida que avanza el tiempo debido a la aceleración de gravedad. Estos datos son tomados y con ellos se realizaron gráficos en cual se pueden demostrar la constante de gravedad. Objetivos: * Verificar que la...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexperimentalmente: - El valor de la aceleración de gravedad ⃗⃗ . Página | 2 Resumen Durante la sesión experimental realizada, se lanzó el carro por un plano inclinado en reiteradas ocasiones. Pasando el carro a través de 2 fotopuertas, con el fin de obtener el tiempo transcurrido entre éstas. Mediante el tiempo obtenido en cada lanzamiento y los datos medidos, se presenta un gráfico, que al analizarlo entregará el valor experimental de la aceleración de gravedad ⃗⃗ . Página | 3 Descripción ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceleración Debida a la Gravedad Informe Materiales Cinta de papel tipo sumadora, regla graduada de un metro, cinta pegante, timbre, papel carbón, masa de 200g, varilla, sujetador de mesa y una hoja de papel milimetrado. Introducción Una vez que un cuerpo se deja caer estando al alcance de la superficie terrestre experimenta una aceleración debido a la acción constante de la fuerza gravitacional. En esta práctica se demostró una buena parte de este principio, y para ello se hizo uso de...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PRACTICA No 1 Determinación de la aceleración local de la gravedad Alumno: Nº de cuenta: Grupo: 1102 Ciclo 2012-I Profesor: Objetivo: Determinar el valor local de la aceleración de la gravedad, utilizando un dispositivo de péndulo DESARROLLO: El procedimiento para este experimento será lanzar desde un mismo ángulo cada uno de los 3 péndulos 5 veces cada uno tomando el tiempo que le toma para...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Determinación de la aceleración de la gravedad (g)” Laboratorio de Física Prof. Jorge Luna Ramos Fecha de entrega: Jueves, 09 de Febrero de 2012 Determinación de la aceleración de la gravedad Objetivo: Determinar el valor de la aceleración de la gravedad dejando caer libremente un cuerpo. Introducción: Para determinar el valor de la aceleración de la gravedad se tomara en cuenta a un cuerpo en caída libre. Por lo que definiremos que es aceleración de la caída libre. La aceleración de la caída...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIR LA ACELERACION DE LA GRAVEDAD CON UN PENDULO COLOEGIO NOMBRE TRABAJO ESCRITO FISICA NOMBRE PROFESOR BOGOTA D.C. AÑO OBJETIVO GENERAL: • Saber cómo medir la aceleración de la gravedad con un péndulo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Medir cuánto dura la aceleración con la gravedad. 2. Saber los principios de la gravedad en ausencia de energías. 3. Cuánto dura en acelerar un objeto solo con gravedad. MARCO TEORICO: UN POCO DE HISTORIA: El principio del péndulo fue descubierto...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD I. OBJETIVOS: * Conocer las leyes de Képler para el movimiento planetario y como estas fueron deducidas. * Conocer ley de la gravitación y los argumentos que permitieron establecerla. * Determinar la relación matemática entre el periodo T de un péndulo y su longitud L, para amplitudes pequeñas. * Calcular la aceleración gravitacional de la gravedad terrestre. * Establecer que es el campo gravitatorio como ente responsable...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemostraremos que la aceleracon de la gravedad se aproxima a 9.8 m/s, mediante la utizacion del pendulo simple ,elavorado con hilo inextencible de diferentes longitudes y difentes masas se contruyeron 4 pendulos. con el proposito de garantizar que independientemente de la longitud del pendulo y las difentes masas la acelecion de la gravedad siempre es la misma. OBJETIVO El objetivo fundamental de esta pratica consiste en determinar la aceleracion de la gravedad mediante la comprobacion experimental...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedida de la Aceleración de la gravedad con el péndulo reversible COLEGIO NACIONAL “CÉSAR ANTONIO MOSQUERA” ESPECIALIDAD DE FÍSICO MATEMÁTICO INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA TEMA: medida de la aceleración de la gravedad con el péndulo reversible Fecha: 2010-02-08 OBJETIVO: Determinar la aceleración de la gravedad con el péndulo reversible. ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LO DIPOSITIVOS: 1. Pinza de mesa 2. Varilla de soporte 3. Nuez varilla de 10 cm 4. Brazo de balanza 5. Espigas para...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA las incertezas del periodo y de la longitud de la cuerda del péndulo se le asigno un error absoluto, y para calcular el error de la aceleración de gravedad se utilizo la formula número 4. El promedio se obtiene con la ecuación X= 1/n Σni=1Xi = (X1+ X2+…+ Xn)/ n Se obtiene con los primeros 6 datos de gravedad: 9,45 ± 0,20 Se obtiene con los 10 datos de gravedad: 9,66 ± 0,16 Tabla experimento 2: |T± ΔT |l± Δl |g ...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD PÉNDULO SIMPLE FUNDAMENTO Se denomina péndulo simple (o péndulo matemático) a un punto material suspendido de un hilo inextensible y sin peso, que puede oscilar en torno a una posición de equilibrio. Un péndulo matemático no tiene existencia real, ya que los puntos materiales y los hilos sin masa son entes abstractos. En la práctica se considera un péndulo simple un cuerpo de reducidas dimensiones suspendido de un hilo inextensible y de masa despreciable...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | |PRACTICA No 4 | | DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD. OBJETIVO: Determinar la aceleración de la gravedad empleando el péndulo simple. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: Ley de gravitación universal. Movimiento Armónico Simple (M.A.S.). - Péndulo Simple. - Deducción de la expresión: T=2([pic] - De esta expresión...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(viernes 10-12) ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD RESUMEN: En esta práctica por medio de un timbre de pila, el cual tiene una frecuencia de 40 vibraciones por segundo, se desea determinar la aceleración de la gravedad, ya que este en una cinta de papel que tiene un su extremo sujeto un objeto metálico marca cuando ha transcurrido un periodo de tiempo igual a 0,025 segundos y así podemos analizar como a medida que va transcurriendo el tiempo la longitud recorrida en cada intervalo va aumentando...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CAMPUS IV LIC. QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO. LABORATORIO DE FISICA GENERAL I 1º B PRACTICA N° 5 DETERMINACION DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD USANDO UN PÉNDULO SIMPLE. ALUMNA: DE LEÓN GONZÁLEZ LENELY YUTZIRI. TAPACHULA, CHIAPAS A 11 DE ABRIL DEL 2014. ÍNDICE: I.- INTRODUCCIÓN. Se denomina péndulo simple a un punto material...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | 1. Objetivos Determinar el valor de la aceleración de la gravedad (g) indirectamente a partir de la medida del período (T) de un péndulo con dos métodos diferentes: • Mediante un cronómetro. • Mediante una fotopuerta. Comparar el valor obtenido con el valor de g correspondiente...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE FÍSICA PROFESOR: Ing. Gilberto Bustamante PRÁCTICA 2 VELOCIDAD Y ACELERACIÓN INTEGRANTES: Cancino Osorio Sandra Cruz Cruz Yaotzin INTRODUCCIÓN: Segunda ley de Newton o ley de aceleración o ley de fuerza La segunda ley del movimiento de Newton dice que “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica No 2. Aceleración de la gravedad 2013-II UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE FÍSICA SECCIÓN MECÁNICA ASIGNATURA: ESTÁTICA PRÁCTICA DE EXPERIMENTACIÓN No.2 TEMA: ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD GRUPO: ______ INTEGRANTES DEL EQUIPO No. ________ FECHA (dd-mm-aa): ____________________ Apellidos y Nombre(s) Función 1 Coordinador 2 Registro de datos 3 Responsable del equipo e instrumentos 4 ...
2116 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPueblos bárbaros Todos los pueblos de la Antigüedad miraron con desdén a sus vecinos. Los clásicos dieron el nombre de «bárbaros» a todos los extranjeros de las regiones fronterizas con el Imperio romano, y con los que lucharon, si bien se limita la consideración a los que, ocupando en Europa las regiones al Norte del imperio, invadieron éste, apoderándose de su parte occidental. Estos pueblos formaban tres grupos: * el de cultura turco-mongola: como los ávaros y hunos. * el de cultura...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceleración Por: Aviles Piña Mauricio Carrillo García Daniel Efraín González Acuña Víctor Rurabe López Peña Isaac Emmanuel 426 Física Profesor. Rafael Moreno y Albarrán Objetivo Obtener la aceleración de un cuerpo que cae. El cuerpo será un balín. Se realizará sobre un plano inclinado ya que la caída libre es un movimiento muy rápido para la obtención de datos. “¿Cómo mediremos la aceleración de este cuerpo?” Hipótesis: A mayor tiempo, menor aceleración Variables Usaremos como variables...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstimar La Aceleración de Gravedad.- Curso: 3°HC Reseña.- En este proyecto podemos darnos cuenta cual de los tres objetos (Pelota de papel, Moneda y Estuche) es el mejor estimulante de la aceleración. Teniendo estos tres objetos presentes podemos imaginar que el mejor estimúlate de la aceleración podría ser el estuche con lápices, ya que al estar lleno de lápices es mas pesado. Para poder saber cual de estos objetos en realidad es el mejor estimulante para la aceleración lanzaremos...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica # 4 “Determinación del valor de la gravedad” Objetivo Determinar el valor de la aceleración de la gravedad Introducción La gravedad, en física, es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un objeto en las cercanías de un planeta o satélite. Aceleración de la gravedad: Aceleración de un cuerpo que cae en el campo gravitatorio de la tierra libremente. También llamada aceleración gravitatoria. La fuerza de atracción gravitacional...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasí obtener el valor de la gravedad experimental. En el siguiente informe se llevará a cabo la determinación del periodo (T) de oscilación de un péndulo para diferentes medidas de longitud (L), luego se graficará en papel milimetrado (T2) en función de (L) para después obtener la relación matemática entre el periodo de oscilación al cuadrado (T2) y la longitud (L) y por último se obtendrá el valor de la aceleración de gravedad en Cumaná para luego compararlo con la gravedad teórica. Desde tiempos...
1800 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPresentación: Puntualidad: Contenido: Resultados: Análisis: Conclusiones: 0.2 0.8 1.0 1.0 1.5 1.5 ---->0.1 ---->0.8 ----> 0.9 ----> 1.0 ----> 1.0 ----> 1.0 4.8+1.0 5.8 Universidad de Santiago de chile Facultad de Ciencia Departamento de Física Informe Laboratorio N° 1 Cálculo de Aceleración de Gravedad Profesor: Integrantes: Curso: Fecha: Javier Contreras Pablo Clavijo Luis Faúndez Juan González Geraldine Herraz M–2 19/04/2011 /pabloclavijo_24@hotmail...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 3. Aceleración de la Gravedad 2016-I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE FÍSICA SECCIÓN MECÁNICA ASIGNATURA: MECANICA CLASICA PRÁCTICA No. 3 ACELERACION DE LA GRAVEDAD CONTENIDO PROGRAMÁTICO RELACIONADO UNIDAD III. CINEMATICA DE LA PARTICULA TEMA: 3.5, 3.6, 3.7 GRUPO: ________ Nombre del Alumno Concepto No. de Cuenta % 1 Examen Previo (Investigar y comprender) 20 2 Aprender a Usar los equipos 10 3 Trabajo en...
2037 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE CUMANÁ PNF EN PROCESOS QUÍMICOS CÁTEDRA DE LABORATORIO DE FÍSICA APLICADA CUMANÁ, EDO_ SUCRE Determinar la aceleración de gravedad en Cumaná Lcdo. Johnny Bolívar (31- 03- 2011) Bachilleres: 1)-Vanessa Castro C.I:19.5 08.496 ...
1789 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD PRACTICAS No. 6 YURY ALEJANDRA ALVAREZ RODRIGUEZ Cod. 119097 DIANA MARCELA GOMEZ CAICEDO Cod. 1190994 ANDREA LISETH MEZA ORTIZ Cod. 1190991 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE FÍSICA I X DE JULIO 2011 Cod. 1190994 ABDREA LISETH MEZA ORTIZ Cod. 1190991 ...
2698 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGravedad La gravedad, denominada también fuerza gravitatoria, fuerza de gravedad, interacción gravitatoria o gravitación, es la fuerza teórica de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa. Tiene relación con la fuerza que se conoce como peso. El peso es la fuerza con que es atraído cualquier objeto por la masa de la Tierra. Se aprovecha esta fuerza para medir la masa de los objetos con bastante precisión, por medio de básculas de pesas. La precisión alcanzada al pesar se debe a...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice I. Introducción II. Variaciones de la gravedad en diferentes partes del mundo III. Campo gravitatorio IV. Centro de gravedad V. La teoría de Newton VI. Teoría gravitacional de Le Sage VII. Mecánica cuántica I. Introducción La gravedad es la fuerza es la fuerza teórica de atracción que experimentan entre si los objetos con masa. El término “gravedad” se utiliza para designar la fuerza del fenómeno en la superficie de la Tierra, aunque estos sean conceptos relacionados...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Gravedad La gravedad, denominada también fuerza gravitatoria, fuerza de gravedad, interacción gravitatoria o gravitación, es la fuerza teórica[1] de atracción que experimentan entre sí los objetos con masa. Tiene relación con la fuerza que se conoce como peso. El peso es la fuerza con que es atraído cualquier objeto por la masa de la Tierra. Se aprovecha esta fuerza para medir la masa de los objetos con bastante precisión, por medio de básculas de pesas. La precisión alcanzada al pesar se debe...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo cayó la manzana, encontrando la aceleración de gravedad. Leonardo Carrasco 201260566-0 leonardo.carrasco.12@sansano.sum.cl Joaquín Caneo 201260502-4 joaquin.caneo.12@sansano.usm.cl 108-B Caída Libre, Posición, Velocidad. En esta parte de la experiencia, con el uso del software VideoCom, se midió la posición relativa en el tiempo de una tablilla, la cual se dejó caer desde un electroimán. El movimiento lo describe el gráfico siguiente: Posición en función del tiempo En este, se observa que...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas—. En la superficie de la Tierra, la...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUIEN DESCUBRIO LA GRAVEDAD? Isaac Newton fue un físico, matemático, filósofo, científico y alquimista ingles. Es considerado como unos de los más grandes genios de la ciencia por el establecimiento de la ley de gravitación universal y las bases de la mecánica clásica por medio de las famosas Leyes de Newton. La gravedad fue un fenómeno conocido desde la antigüedad pero la primera persona en descubrir el mecanismo y las fuerzas involucradas en la atracción gravitatoria, describiendo el fenómeno...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodatos Análisis de los datos Conclusión Referencia TRASFONDO Gravedad Según diferentes fuentes de información, la gravedad está vinculada al peso, que es la fuerza de gravedad que ejerce la masa del planeta sobre todos los objetos que se encuentran dentro de su campo de gravedad Esta origina la aceleración que experimenta un objeto en las cercanías de un objeto físico. La gravedad está vinculada al peso, que es la fuerza de gravedad que ejerce la masa del planeta...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGravedad La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas—. En la superficie de la Tierra...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGraveLa gravedad Materia: Física Alumno: Stephania Volpi Ramírez. Grado: 3° “B” La gravedad en física, es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE Colegio San Luis 9no A LA GRAVEDAD Profesor: Gustavo Suarez Alumna: Monti Gabriella Caracas, Noviembre 2014. LA GRAVEDAD La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo