Confieso que he vivido – Pablo Neruda Como primer aspecto hay que nombrar el estilo de vida nómada que tenía el destacado poeta. Desde su infancia junto al sur de Chile, y acompañado de esa lluvia que lo impactaba, pasando por la dura experiencia en la capital, en donde publica “Crepusculario” por la cual vende todos sus muebles, tiene que empeñar el reloj que le había regalado su padre, y ser ayudado por un crítico amigo suyo, de apellido Alone, quien aporta generosamente el resto de la deuda...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFIESO QUE HE VIVIDO (Pablo Neruda) Introducción Este extraordinario autor nos narra a través de este libro, no solo las principales etapas de su vida, sino las circunstancias que lo llevaron a la creación de sus poemas más celebres. Pablo Neruda manifiesta su percepción del arte, la poesía y los motivos que lo llevaron a defender hasta el final de su trayectoria sus diferentes posiciones políticas. En su libro nombra a distintos personajes entre ellos sus amigos tales como: García Lorca...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¡Llévate bien con tu Cuerpo! En este capítulo habla de los cambios que tenemos en nuestro cuerpo desde que somos unas bebes hasta que llegamos a la pubertad lo que entendí es que cuando crecemos en nuestro cuerpo como mujeres va cambiando desde la menstruación hasta el desarrollo de los órganos sexuales a qué edad comienza la menstruación y que es la menstruación. La menstruación normalmente comienza a los 13 años normalmente empieza y según el libro si el sangrado es muy abundante a que consultar...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaría Victoria Peña Gómez 201411560 Comunicación Audiovisual y Multimedios Universidad de La Sabana En el libro “Confieso que he vivido” de Pablo Neruda se recopilan todas las memorias de él, haciendo una descripcion detallada de los lugares que visito, personas, acciones y demás situaciones que vivió, explicando como los escritores basan a veces sus libros de acuerdo a las experiencias de su vida. Pablo Neruda es un escritor chileno que nacio el 12 de julio de 1904 y murió el 23 de septiembre...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO DE JIQUILPAN 00INSTITUTO TECNOLOGICO DE JIQUILPAN 2762255381625Ricardo Mendoza Valentin PABLO NERUDA, CONFIESO QUE HE VIVIDO 00Ricardo Mendoza Valentin PABLO NERUDA, CONFIESO QUE HE VIVIDO 2762254371975CONFIESO QUE HE VIVIDO 00CONFIESO QUE HE VIVIDO 2762255905500027622527622500 3361055512889500 0195580000Las memorias del poeta Pablo Neruda se dividen en doce capítulos, cada una nos refiere a importantes momentos de la vida del poeta. Toman la forma como de un diario que, gracias...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConfieso que he vivido El próximo texto que voy a analizar se llama “Confieso que he vivido” y fue escrito por Pablo Neruda en el año 1974. Pablo Neruda, en realidad llamado NEFTALI RICARDO REYES BASOALTO nació en el año 1904 y fue un hijo de un ferroviario y de una maestra quien murió un mes después de que el haya nacido. Fue un poeta chileno que escribió desde muy temprano sus poemas. Criado por una madrastra que el recuerda muy afectuosamente y el la menciona en este mismo texto ya que es...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA VIDA DE UN GRAN POETA En su libro confieso que he vivido, Pablo Neruda nos entrega las memorias de su vida; unas memorias en las que no encontramos detalles concretos, si no más bien recuerdos de la vida de este gran poeta chileno. Dentro de estas memorias encontramos aspectos que nos ayudan a entender su gran obra literaria y explicar como grandes escritores como éste se basan de sus vivencias, experiencias, situaciones políticas, sociales, culturales, etc., para crear sus grandes obras. ...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales que tenía en esa época. También podemos referirnos a las complicaciones que enfrenta al llegar a Santiago a estudiar pedagogía, en el Instituto Pedagógico, entre las que se pueden contar la pobreza a la que se vio enfrentado en su diario vivir y en su afán de publicar su primer libro. No hay que olvidar que otra valla que debió superar fue la de su padre, que no quería que su hijo Neftalí se convirtiera en poeta por los riesgos económicos que este le podía traer, para lo cual decidió usar...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfieso que he vivido resumen confieso que he vivido resumen Confieso Que He Vivido Resumen Por Capitulos Gratis Ensayos Gratuitos Ensayos sobre Confieso Que He Vivido Resumen Por Capitulos para estudiantes. Use nuestros documentos de ayuda para su Confieso que he vivido | Planeta de Libros Confieso que he vivido, de Pablo Neruda. Los principales episodios de la vida de Neruda y las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas más fam Confieso que he vivido, Pablo Neruda, - Libro en Fnac...
3217 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoPablo Neruda Confieso que he vivido (fragmento) 1974 En su libro confieso que he vivido, Pablo Neruda nos entrega las memorias de su vida; unas memorias en las que no encontramos detalles concretos, si no más bien recuerdos de la vida de este gran poeta chileno. Dentro de estas memorias encontramos aspectos que nos ayudan a entender su gran obra literaria y explicar como grandes escritores como éste se basan de sus vivencias, experiencias, situaciones políticas, sociales, culturales, etc., para...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConfieso que he vivido. Pablo Neruda. Por: Simón Arturo Hodges de Bittencourt. El libro autobiografico de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto más conocido como Pablo Neruda narra sus memorias desde su infancia y el trayecto de su vida. Es una obra que entrega con lujo de detalles la vida del poeta, su punto de vista que ha tenido en el correr de los años y su infaltable prosa que nos hace recorrer por los pasajes de sus recuerdos, nos cuenta las cosas que vivio y como utilizo todo en son de...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual quería celebrar con Pablo Neruda quien arremetió con fuertes palabras para desprestigiarlo quien reconoció al poeta y le pedía disculpas ya que lo mas saludable que hace en esta vida es leerlo. VIVIENDO CON EL IDIOMA “No se puede vivir toda una vida con un idioma” no se puede vivir para desgastarlo, la lengua hablada tiene otras dimensiones; la longitud escrita adquiere una medidas imprevistas ya que es como un vestido o la piel de cada uno. El idioma español se hizo dorado en el quijote...
3415 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoKarla Eunice Salgado Díaz Ensayo “Confieso que he vivido” Pablo Neruda Una vez que se comienza a leer este libro, es difícil dejarlo, para empezar es difícil no asombrarse por la impecable manera en la que este fue redactado, es notable desde la coherencia de las palabras hasta la manera en la que te envuelven. Pareciera que cada palabra está colocada estratégicamente antes o después de otra para hacer el texto totalmente armonioso, tan expresivo que es sencillo imaginar lo que el autor estaría...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPÍTULO 1 Aprende a dibujar para aprender a vivir. CONTENIDOS DEL DIBUJO A LA CULTURA VISUAL. ¿Qué es Educación Artística? Definición y delimitación del campo disciplinar y del tipo de conocimiento distintivo de la Educación Artística. La Educación Artística es una asignatura obligatoria del currículum de primaria y secundaria y figura también entre las áreas de educación infantil o pre obligatoria. La Educación Artística incluye muy variadas estrategias y sistemas de creación...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoViva la diferencia capítulos V-VIII CAPITULO V -Los cuentos de hados en la psicología femenina y masculina Desde pequeños, tanto hombres como mujeres van ligados de algunos cuentos de hadas a los que suelen escuchar; al crecer se retomas cualidad y aspectos característicos de los personajes. Para el femenino es muy común sentir ese vacío de otro ser (el hombre) que las hace felices y les da vida. Mientras que para el masculino le es muy familiar el tender a perfeccionar su comportamiento frente...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen primer capítulo, Satanas. Iniciamos con la historia de una mujer joven, de tan solo 19 años de edad, llamada María, ella trabaja en una plaza de mercado vendiendo café oscuro, agua de canela o de yerbabuena, agua de panela sola o con pedacitos de jengibre y jugo de limón, como es de corta edad es una mujer hermosa de piel clara, caderas anchas y muslos firmes, ojos negros y una cabellera abundante recogido atrás en una cola, por lo que luce más atractiva a los hombres que están en la...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElegí vivir (resumen) POR CAPÍTULO Antes del accidente: Estaba en el segundo semestre de cuarto año de medicina, con exámenes finales, todos se inscribían a los JIM juegos inter-medicina, consistían en competencias deportivas con todas las facultades de medicina, ese año (2002) se harían en Temuco, en la UC. No quería gastar tanto dinero en ese viaje y no tenía ganas tampoco, y además mi amiga maca tampoco iría, pero unos días antes de finalizar las inscripciones juampi, me preguntó si...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel sepulcro había sido removida, y al entrar no encontraron el cuerpo de Jesús. Luego vieron a su lado a 2 hombres con ropas fulgurantes, no se atrevían a levantar los ojos del suelo ; pero ellos les dijeron ¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No esta aquí. Resulto. Luego de esto corrieron y les contaron a los discípulos lo que les había sucedido, Pedro fue al sepulcro y vio lo que había sucedido y luego se fue a casa preguntándose por lo ocurrido. La ascensión del señor al cielo ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVolumen I: Fantine La obra, que tiene lugar en 1815, comienza hablando del obispo de Digne, Monseñor Myriel, de gran bondad y generosidad con los pobres. Vive con su hermana soltera y con una sirvienta en un antiguo hospital. En esta parte, se describe cómo era su vida, totalmente apegada a sus creencias religiosas, y cómo sufre graves apuros económicos. Asimismo se habla de la vida de una joven Fantine, que trabaja rompiendose la espalda por darle una buena vida a su hija Cosette quien está en...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Viaje a la Semilla – Alejo Carpentier Capítulo 1 Un hombre viejo estaba presente en la demolición de una casa; primero cayo el papel de colgadura,luego los cielos rasos ovales, las cornisas, guirnaldas, dentículos, astrágalos, por último cayeron las tejas y piedras de mampostería que desprendían cales y yesos. La estatua de Ceres, con la nariz rota y el peplo desvaído,presenciaban todo lo ocurrido. Los peces son los únicos que ven la hora de partida de los obreros que se encargaban...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONFIESO QUE HE VIVIDO PABLO NERUDA Memorias Confieso que he vivido. Memorias Pablo Neruda ÍNDICE 1. EL JOVEN PROVINCIANO ...................................................................................... 4 2. PERDIDO EN LA CIUDAD..................................................................................... 15 3. LOS CAMINOS DEL MUNDO ............................................................................... 26 4. LA SOLEDAD LUMINOSA ..............................
134157 Palabras | 537 Páginas
Leer documento completoRESUMEN PRIMERA PARTE Kenneth Copeland enseña: “Si un creyente desea tener algo, primero lo debe visualizar en su mente, después decirlo con la boca como si existiera. Lo que se confiesa se hace realidad.” K. Hagin, refuerza dicho argumento diciendo: “Si un creyente quiere ser exitoso sobre sus circunstancias, primero debe confesarlo, positivamente. Al hacerlo, la confesión de fe crea una realidad positiva.” K. Hagin dijo: “El hombre fue creado en términos de igualdad con Dios, y puede estar...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMO: O texto de Jonan Fernández (Capítulo 7 do libro “Vivir y convivir”) trata da aprendizaxe da dignidade humana. O autor divide o capítulo en diferentes partes a ter en conta. A primeira é o significado da palabra dignidade. Para iso dá a definición que se atopa no diccionario e deispois compara os matices según a visión laica e a relixiosa. Todas elas coinciden en que a dignidade humana non pode nin ser otorgada nin retirada, é un fundamento dos dereitos das persoas. Aínda así...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DEL QUIJOTE Cap. I Condición de caballero Alonso Quijano no es un hombre rico , sino màs bien pobre de casi "50 años" y su ama de llaves que pasaba de los 40. Era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza y gran amante de las novelas de caballería como escritor favorito tenía a Feliciano de Silva. La obsesión por los libros de caballería le lleva a convertirse en caballero. Para ello limpia las armas de sus bisabuelos para usarlas como caballero....
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Otelo Resumen Por Capitulos Primer acto Yago se encuentra hablando con Rodrigo, quien confiesa que está enamorado de Desdémona y le reprocha a Yago que sus consejos han sido inútiles para acercarse a su amada. Yago, a su vez, está furioso con Otelo, porque no le ha nombrado su lugarteniente a él, sino a Casio. Rodrigo avisa a Brabancio, padre de Desdémona, de que ésta se ha escapado con Otelo. En otro lugar, poco después, Yago cuenta a Otelo que ha estado...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalguien todo lo que paso. A pesar de ser una muy pero que muy corta experiencia, fue una de las cosas que más impacto en mi vida. Suena irónico decir que algo así fue tan impactante después de ver atrás y recordar todos los momentos históricos que he vivido, tal como lo fue la Guerra civil en España. Pero la realidad es que este momento causo un impacto por todas las diferentes o inclusive erróneas razones, es decir fue uno de los momentos más simples de mi vida y aun así marco una diferencia en mi vida...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera Parte: Capitulo 1: La historia comienza con Katniss en su casa, todos en su Distrito están preocupados porque es el día de la Cosecha. El capitulo describe el Distrito 12 . Katniss sale a cazar con su amigo Gale. A las 2:00 comienza la Cosecha y la primera elegida de ese año es Primrose Everdeen, hermana de Katniss. Capitulo 2: Katniss se presenta voluntaria para salvar a su hermana. El varón elegido es Peeta Melark, el hijo del panadero, quien una vez le tiro dos tiras de pan a Katniss...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropiedad de Rukiasicc Lázaro CAPITULO 1: Comienza cuando un perro gris con un lucero en la frente muerde a sirva María en el tobillo izquierdo y a tres personas más, cuando esta se encontraba de comparas con una negra en el mercado. La negra no se alarmó y le hizo una cura de limón y azufre. Al llegar a la casa, ninguna se acordó de lo sucedido. Ese día domingo 7 de diciembre sierva María de todos los ángeles, hija del marqués de Casalduero y Bernarda cabrera, cumplía doce años. Y en el patio...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTarea (Tema 6) Estudio del capítulo 8 de la epístola a los Romanos siguiendo el Método Resumen del Capítulo. 1) Titulo: Las enseñanzas de Pablo acerca de la adopción como hijos de Dios y la nueva vida en el Espíritu, lleva a la glorificación. 2) Contenido: viviendo en el Espíritu vv: 1-17, deseoso por la redención completa vv 18-25, ayuda y seguridad en la adversidad vv 26-39. 3) Personas: Pablo, Jesucristo, Dios, Espíritu Santo, vosotros, hijos de Dios, Ángeles, principados. 4) Versículo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 1 del libro la fisica del futuro El futuro de los ordenadores: En este capitulo vemos como a sido la evolución de las computadoras desde el momento que existieron, como hace mucho tiempo un computador era un privilegio y muy pocas personas tenían la posibilidad de adquirirlo y hacer esta tecnología parte de su vida. Se habla sobre Weiser quien el predijo que los chips estarán en la vida de todas las personas, que sera muy fácil de encontrarlos y estarán en todo lado conectándose con...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y cosas malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La etimología de las palabras Ética y Moral significa= Costumbre. La Ética es el conjunto de principios, valores, costumbres y normas de conducta, adquiridos, asimilados y practicados de un modo estrictamente "racional o consciente". Corresponde al ejercicio libre y consciente de la razón para justificar nuestros actos desde el punto de vista...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndustrial Y De Servicios No 129 RESUMEN “CUANDO LA CIENCIA NOS ALCANCE” Materia: Lectura Expresion Oral Y Escrita Mediadora: Lourdes Figueroa Flores Alumno:Gipsy Ortiz Valencia Villa Juarez, Sonora Septiembre de 2013 CAPITULO l Varios cientificos afirman que la teoría de la relatividad se debe más a Mileva...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Del Capitulo 7: La Misión De Los Discípulos Al Servicio De La Vida Plena La Iglesia ha sido misionera, debido a que su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo según el designio del Padre, es por eso que la vida Trinitaria es el impulso misionero. Vivir Y Comunicar La Vida nueva En Cristo A Nuestro Pueblo La Iglesia anuncia al mundo en todo momento que Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre y que nos hace participe de su naturaleza divina, nos invita a participar de su...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Alberto Ocejo Ballarin Resumen capitulo 3 Selección natural y comportamiento adaptativo La selección natural no es mas que un proceso evolutivo esto quiere decir que solo va a favorecer a los que mejor se adapten al medio para así reproducirse y sobrevivir. Para entender mejor esto el texto nos habla de Charles Darwin que con su libro el origen de las especies logra describir como solo las especies mas fuertes sobreviven para así poder pasar sus genes volviendo a la especie mas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAZADORES DE MICROBIOS CAPITULO 1 ANTONIOS VAN LEEUWENHOEK RESUMEN CAZADORES DE MICROBIOSANTONIO VAN LEEUWENHOEK El primer cazador de microbios fue Antonio Van Leeuwenhoek, nacido en el poblado de delf en el año de 1632, fue el pionero en la caza de microbios ya que fue el primero en ver atreves de una lente con el objetivo de ver que se encuentra mas halla de lo superficial, así como en la piel de una mosca como en una gota de agua observó que millares de animalitos pluricelulares , que...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del 3er y 4to capítulo del Libro El Desborde Popular La forja de una identidad, se centra en brindar información puntual sobre las migraciones en Lima desde la década de 1950 a mediados de la década de 1980. Señalando que el ritmo de crecimiento de la capital es superior al de cualquier otra región del país: en 1984 el 50% de la población urbana se encuentra en la capital. Según el registro de población de 1981 el 41% de los pobladores de Lima eran provincianos. Como señala el autor...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEric Hobsbawm, Historia del siglo XX. Resumen capítulo XI “La Revolución cultural”. La revolución cultural del último tercio del siglo XX se basó en los cambios en la familia y el hogar, las rupturas de las relaciones entre ambos sexos y entre las distintas generaciones. Hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la idea de familia estaba basada en la pareja y los hijos, sin embargo en la segunda mitad del siglo XX, esta ideología cambió “a la velocidad de un rayo”, dando fuerza a una...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 12 Uso de las pruebas de mercado La prueba de mercado incluye pruebas científicas y experimentación controlada en campo. Aquellos que subestiman la necesidad de un riguroso enfoque en una prueba de este tipo a menudo “tienen éxito”, pero fracasan en el lanzamiento del producto. Usos efectivos de la prueba de mercado La prueba de mercado tiene tres usos primarios amplios en la investigación de mercados. Cada uno puede ser desglosado más específicamente para observar algún detalle...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO II: es más fácil conservar un estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que altera el orden establecido por los príncipes anteriores. CAPITULO III: si un reino es de mayor antigüedad se...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm El violín de Auschwitz Resumen por capitulo 12/03/2012 Javier Atletl Gutiérrez Flores El violín de Auschwitz I. Una ves en Cracovia estaba haciéndose u concierto de música clásica donde a Climent el dirigente del concierto le llamó la atención el violín de una solista llamada...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis teórico de cargas vivas en edificios En este análisis, se crea un programa computacional, basado en el modelo de monte Carlos, donde se usan de referencia varios modelos matemáticos, y hacer comparaciones sobre los efectos de las cargas vivas que actúan en los edificios. Los datos que arrojan el análisis son de tipo estadístico, ya que comparan probabilidades de excedencia de las cargas, según el Reglamento de construcciones para el Distrito Federal, Instituto Nacional Americano...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA VACA Capítulo uno - La historia de la vaca La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de susdiscípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad yno logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para elmaestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender eraobservar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas atadurasy comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial.Para impartir su...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 de Guyton: Introducción a la Fisiología y la célula El objetivo de la fisiología es de explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. La fisiología humana explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que este sea un ser vivo, esto lo podemos comprobar gracias al estudio de sistemas de control complejos que nos permiten funcionar como humanos. Las células son la unidad viva básica...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen En el capítulo Montmartre. El fin de una etapa se encuentra Ignacio Loyola y sus amigos celebrando la ordenación sacerdotal de Pedro Fabro, y juntos piensas en nuevos proyectos a realizar pero se preguntaron en ¿Qué hacer? ¿Cómo lo harán? Y entre todos piensan y planean un proyecto en el que cada quien va aportando pensamientos y llegan a que quieren llegar a vivir dedicados a cuidar de los más desamparados, ayudando a este mundo golpeado y herido predicando la palabra del señor. Para que...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL PRIMER CAPITULO DE ¿POR QUE LE PASAN COSAS MALAS A LA GENTE BUENA? Todo comienza explicando que las personas nunca son plenamente satisfechas que siempre le va a hacer falta algo, y que por esa razón nunca van a estar completamente felices por lo cual siempre van a andar en búsqueda de algo y en cierto momento creando problemas consigo mismo ,a su vez con la gente que está a nuestro alrededor haciendo que nos volvamos jueces permanentes; después de eso comienza a contar anécdotas e...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo