Consonantes Compuestas En Taquigrafia ensayos y trabajos de investigación

Taquigrafí

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO Y BIBLIOTECOLOGÍA TEMA: “MANUAL DE TAQUIGRAFÍA, PARA LAS SECRETARIAS EJECUTIVAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTADES DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA Y DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES HUMANÍSTICAS Y FILOSÓFICAS MATRIZ, EN EL AÑO 2010.” AUTORAS: KARINA MARIBEL CANDO CHATA FLOR MARÍA REA QUINGAGUANO SECRETARIA...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

ojala les sirva [pic] Esta obra esta basada en el sistema de taquigrafía desarrollado por el autor ecuatoriano Arnulfo Jaramillo TAQUIGRAFÍA Países                                        [pic] Ciudades [pic] 24. El tiempo .La tilde cumple la función de ayudar en gran medida a precisar la traducción...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Taquigrafia

TAQUIGRAFIA USOS La taquigrafía es empleada comúnmente en los juicios, en cuyo caso se hace uso de taquígrafos o estenógrafos para plasmar por escrito lo hablado. También es utilizado por secretarias y ayudantes de administración para apuntar las notas, cartas, recados y pedidos que reciben. Asimismo su uso es común para registrar los debates parlamentarios, y para la transmisión en directo de programas de televisión que requieren subtitulaje, por ejemplo, con el sistema Closed Caption (CC)...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

TAQUIGRAFÍA Es una serie de dignos que nos sirven para escribir tan rápido como se habla. La taquigrafía fue inventada en Inglaterra en el año 1837 por Isaac Pitman ÚTILES QUE SE NECESITAN EMPLEAR PARA LA TAQUIGRAFÍA Son dos los útiles indispensables que se necesitan: * Papel * Lápiz SU BASE Se ha tomado por base, para la formación de signos y de todas las combinaciones contenidas en el sistema, los principales elementos de la geometría, como son la línea recta y la curva. ...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Curso De Taquigrafia

Curso de Taquigrafía Capitulo 1. Caracteristicas Generales La Taquigrafía es el arte de escribir tan rápidamente como cuando se habla. La taquigrafía intenta conservar las reglas ortográficas a pesar de que éstas no se cumplan. Algunas de las palabras se escriben de acuerdo a como se pronuncian y no en cuanto a la forma como se escribe naturalmente en la escritura habitual. Es así que la letra H no está representada por ningún símbolo, por ejemplo: hijo se escribe ijo. La vocal U correspondientes...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

Historia de la taquigrafía La taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápida, conciso que permite transcribir un discurso ala mis ma rapidez que se habla Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases. Es un método muy antiguo que facilita una escritura mas rápida por medio de trazos llamados grama logos. Generalmente la escritura taquigráfica omite partes de los textos, y un texto recogido por un taquígrafo...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

Taquigrafía La taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases. La taquigrafía es un método muy antiguo que facilita una escritura más rápida por medio de trazos llamados gramalogos. Es la manera de expresar el arte al escrito de forma de garabato en vez de las palabras que usamos...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es la taquigrafía

LA TAQUIGRAFIA La taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases. Generalmente la escritura taquigráfica omite partes de los textos y un texto recogido por un taquígrafo no puede ser entendido fácilmente por otro que no haya escuchado previamente el texto original. Por tanto...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

HISTORIA Los orígenes de la taquigrafía se remota a la época del historiador griego Jenofonte, que se valió de esta técnica para transcribir la vida de Sócrates. La taquigrafía de las voces griegas taxos (celeridad, rapidez) y grafos (escritura) se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan de prisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en roma desde la época de Cicerón, según Plutarco. En roma se llamó notae tironianae, pues la usó y perfeccionó...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La taquigrafia

Su historia Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griegoJenofonte, que se valió de esta técnica para transcribir la vida de Sócrates. La taquigrafía —de las voces griegas taxos (celeridad, rapidez) y grafos (escritura)— se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan deprisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en Roma desde la época de Cicerón, según Plutarco. En Roma se llamó notae tironianae, pues la usó y perfeccionó...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taquigrafia

TIPOS DE TAQUIGRAFIA TIPOS DE TAQUIGRAFIA CONCEPTO La taquigrafía La taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturas y caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frases. Generalmente la escritura taquigráfica omite partes de los textos, y un texto recogido por un taquígrafo no puede ser entendido fácilmente por otro...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

Historia de la taquigrafía Introducción: La taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello suelen emplear trazos breves abreviaturas y caracteres especiales para representar letras palabras incluso frases Generalmente la escritura taquigráfica omite partes de los textos el aprendizaje de la taquigrafía es relativamente fácil, pero su uso rápido requiere mucha práctica. Es habitualmente confundida...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Consonantes

MANDO UN CORDIAL SALUDO Y A LA VEZ LES PIDO SU APOYO PARA QUE TRABAJEMOS EN CONJUNTO. LES RECUERDO QUE SI TRABAJAMOS EN CONJUNTO VAMOS A TENER ÉXITO Y SU HIJO (A) VA HACER EL MEJOR. Repasen diariamente el ejercicio de la consonante visto esa semana. VOCABULARIO DE LA CONSONANTE PARA EL DICTADO Y LECTURA “M” Ma Me Mi Mo Mu Ma me Mi Mo mu Am Em Im Om Um Am em Im Om um Mas Mes Mis Mos Mus Mas mes Mis Mos mus 1.- mamá 7.- misa 13.- mima 19.- más 25.- sima 31.- Sumí 2.- masa 8.- asoma 14.- Mimí...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curso De Taquigrafia

LAS  VOCALES : Consonantes   Primer Grupo   Indicaciones:   .Todos estos signos deben tratarse de izquierda a derecha.   .La letra G se utiliza tal como se pronuncia.   .La letra J  se emplea en términos que normalmente son escritos con la letra G en la escritura ordinaria.   .La letra K sustituye a las consonantes Q  y  C en vocablos como: cambio, queso, cumplir.                    Segundo grupo: Indicaciones   .Todas estas consonantes son rectas.  El tamaño de todas estas letras es tal como...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia

Taquigrafiando lo social Las ciencias sociales viven de los conceptos. Los pasos iniciales de toda práctica sociológica se basan en la in- vestigación empírica y bibliográfica, empleo de las fuentes primarias, lecturas, notas, selección del material que será utilizado, ela-boración de los conceptos y la escritura.Los procedimientos metodológicos pueden variar: testimonios, do-cumentos, textos periodísticos, entrevistas, otros libros, fotografías,imágenes, datos estadísticos. Los números...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consonantes.

CONSONANTES USO DE LA B • Se escriben con B: 1. Las  palabras  en  que  el  sonido  de  b,  vaya  antes de otra consonante: 2. Todos los tiempos cuyo infinitivo termine en:  Bar, ver, bir, buir:      A excepción de: precaver, ver, volver, hervir,  servir, vivir. 3.  Las  palabras  que  empiezan  con  los  sonidos:  Ban, bar, bas, bat, bor, bot:             A  excepción  de:  vándalo,  vanguardia,  vanidad,  vara,  variar,  varilla,  varón,  vaselina,  vasija, vaso, vorágine. •...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las consonantes

LAS CONSONANTES Consonante, que proviene del vocablo latino consŏnans, es un adjetivo que se utiliza para señalar una voz respecto a otra diferente que tiene idéntica consonancia. Para la fonética, consonante es el sonido que, en el momento de ser pronunciado, produce una interrupción del flujo de aire que se expira o genera un achicamiento del conducto vocal que hace que el sonido salga con fricación. La noción de consonante, por otra parte, suele utilizarse para nombrar a la letra consonante...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de la taquigrafia

Historia de la taquigrafía Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griego Jenofonte, que se valió de esta técnica para transcribir la vida deSócrates. La taquigrafía; de las voces griegas taxos (celeridad, rapidez) y grafos (escritura), se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan deprisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en Roma desde la época de Cicerón, según Plutarco. En Roma se llamó «notae tironianae»,...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia Pitma

TAQUIGRAFIA PITMA Es la asignatura que nos ayuda a escribir velozmente como se habla mediante el empleo de signos y abreviaturas existen varios tipos; esta se basa en separación silábica y en los fenómenos como son sonidos se representa por medio de la CHATA PICARA. Para poder comprender mejor y ...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafia pitman

Taquigrafía Pitman A diferencia de la taquigrafía Gregg, el estilo Pitman utiliza los renglones de una hoja; esto significa que la posición de los símbolos es importante en relación a las horizontales de la tablilla de escritura. Emplea un conjunto de símbolos distintos a Gregg. Isaac Pitman nació en Trowbridge Wiltshire en 1813 y falleció en Bath en 1897. Aprendió el sistema de Taylor, y pensaba editarlo con las reformas que le había introducido, pero un amigo suyo, Bagsters, le sugirió la idea...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

taquigrafia pitman

Taquigrafía Pitman A diferencia de la taquigrafía Gregg, el estilo Pitman utiliza los renglones de una hoja; esto significa que la posición de los símbolos es importante en relación a las horizontales de la tablilla de escritura. Emplea un conjunto de símbolos distintos de Gregg. Isaac Pitman nació en Trowbridge Wiltshire en 1813 y falleció en Bath en 1897. Aprendió el sistema de Taylor, y pensaba editarlo con las reformas que le había introducido, pero un amigo suyo, Bagsters, le sugirió la idea...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TAQUIGRAFIA PITMAN

Taquigrafía PitmanLa taquigrafía es todo aquel sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la que se habla. Para ello se suelen emplear trazos breves, abreviaturasy caracteres especiales para representar letras, palabras e incluso frasesTipos de taquigrafía:Taquigrafía GarrigaTaquigrafía GreggTaquigrafía PitmanTaquigrafía TeelineAntecedentes de lataquigrafía: Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griego Jenofonte...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la taquigrafía y material

Historia de la taquigrafía Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griego Jenofonte, que se valió de esta técnica para transcribir la vida de Sócrates. La taquigrafía; de las voces griegas taxos (celeridad, rapidez) y grafos (escritura), se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan deprisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en Roma desde la época de Cicerón, según Plutarco. En Roma se llamó «notae tironianae»...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso de consonantes

USO DE CONSONANTES SANDRA MARCELA AVENDAÑO CASALLAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNÍA MODALIDAD COMERCIAL – GRADO 10.1 ÁREA: HUMANIDADES –ASIGNATURA: ESPAÑOL AGUA DE DIOS 2012 USO DE CONSONANTES SANDRA MARCELA AVENDAÑO CASALLAS Docente MARTHA FORERO Especializada en Español INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SALESIANO MIGUEL UNÍA MODALIDAD COMERCIAL – GRADO...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las consonantes oclusivas

Y CULTURA A (I) ESPAÑOL TEMA 4: LAS CONSONANTES OCLUSIVAS Como característica articulatoria general, las consonantes oclusivas se "preparan" con una interrupción en el paso del aire por el cierre completo de los órganos articulatorios. Una vez articuladas, el aire escapa solamente por la boca (por lo que son orales). En español hay seis consonantes oclusivas: tres sordas / p, t, k / y tres sonoras / b, d, g /. 1. Las oclusivas sordas 1.1 La consonante / p / Articulatoriamente: oclusiva,...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

uso de consonantes

USO DE LAS CONSONANTES DE ESCRITURA DUDOSA: B-V-W; S-C-Z; G-J-H; X-CC-XC. USO DE LA “B”. Se escriben con “b” (be larga o be alta). Toda palabra en la que el sonido bilabial sonoro procede a otra consonante o esta en final de palabra: amable, visible, obvio, subvertir. Excepción: ovni. Después de m: cambio, embestir, ambiguo. Los verbos acabados en: buir, bir (excepto hervir, servir, vivir) escribir, sucumbir, inhibir. También las terminaciones ba, bas, bamos, bais, ban del pretérito ...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Taquigrafiando Lo Social

Taquigrafiando lo social. Renato Ortiz. Las ciencias sociales viven de los conceptos. Es necesario tomarlos uno a uno. Comenzar de cero es rehacer los pasos iniciales de toda práctica sociológica: investigación empírica y bibliográfica, empleo de las fuentes primarias, lecturas, notas, selección del material que será utilizado, elaboración de los conceptos y la escritura. Los procedimientos metodológicos pueden variar: testimonios, documentales, textos periodísticos, entrevistas, otros libros,...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RIMA CONSONANTE

• Rima consonante: es cuando todas las letras de la última sílaba coinciden. Por ejemplo, existe rima consonante en la primera estrofa del poema de Miguel Hernández, “LAS ABARCAS DESIERTAS”: “Cada cinco de enero, cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría“ • Rima asonante: es cuando la rima se produce también en la última sílaba, pero solo riman las vocales. Por ejemplo, hay rima asonante en este poema de Gustavo Adolfo Becker: “¿De dónde vengo?… El más horrible y áspero de los...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las consonantes labiales

labiales son consonantes articuladas con ambos labios (articulación bilabial) o con el labio inferior y los dientes superiores (articulación labiodental). [m] es una nasal bilabial, [b] y [p] son plosivas (también llamadas oclusivas) bilabiales, [v] y [f] son fricativas (también llamadas constrictivas) labiodentales. Las fricativas bilabiales y las aproximantes bilabiales no existen en inglés estándar, pero en sí que existe en muchas lenguas. Por ejemplo, en el español las consonantes b o v se pronuncian...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principio de consonancia

PRINCIPIO DE CONSONANCIA NORMA Artículo 35 de la Ley 712 de 2001, “Por la cual se reforma el Código Procesal del Trabajo” ARTICULO 35. El artículo 66A del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social quedará así: Artículo 66A. Principio de consonancia. La sentencia de segunda instancia, así como la decisión de autos apelados, deberá estar en consonancia con las materias objeto del recurso de apelación”. DEARROLLO La disposición transcrita ha sido objeto de revision en diferentes oportunidades...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consonantes fricativas

Características generales de las consonantes fricativas En los fonemas fricativos el sonido se produce por el rozamiento del aire debido al estrechamiento de la boca. En inglés encontramos diez consonantes fricativas que se dividen en cinco sordas y cinco sonoras: • Las consonantes sordas se pronuncian con más energía y mayor duración de fricción, además no se produce vibración de las cuerdas vocales. Dentro de una palabra, la vocal anterior a una consonante fricativa suena mas corta, como...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consonante y Consonantismo

CONSONANTISMO 1) DEFINICIÓN CONSONANTE.- Es un sonido que comporta una obstrucción, total o parcial, en uno o varios puntos del conducto vocal. La presencia de este obstáculo ante el paso del airee provoca un ruido que constituye la consonante o un elemento de la consonante. Según que este ruido corresponda a la cerrazón o al estrechamiento del conducto vocal. (dic. Ling) El diccionario fonético también nos dice: Se puede aplicar el término consonante a los siguientes conceptos: ...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consonantes dudosa

Todas las actividades debern ser completadas con el color verde. I. Ejercicios con B y V Escriba las dos consonantes que faltan a las siguientes palabras (Ejemplo hablar, sombra, convenio). 1. abrir 2. bloque 3. convenir 4. hombro 5. brazo 6. sombrero 7. pueblo 8. broma 9. brisa 10. invitacin Complete las siguientes palabras con la letra que corresponda (b o v). 1. absorber 2. hervir 3. cantaban 4. volcn 5. autobiogrfico 6. dubitativo 7. biologa 8. veraz 9. viseras 10. caverncola 11. abuso 12. Ambiente...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consonantes simples,agudas etc.

CONSONANTES SIMPLES En el idioma español hay 24 consonantes de las cuales 3 son consonantes compuestas llamadas así por ser simples en su pronunciación y dobles en su escritura ej: rr ll y ch. las restantes 21 son consonantes simples por ser simples en su pronunciación y escritura...j,n,m,l,k,v,b,f, etc, CONSONANTES AGUDAS Definición: Las palabras agudas son aquellas que llevan acento en la última sílaba. Dicha sílaba debe terminar en las consonantes n o s y estar precedidos...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la numerologia y las consonante

 La Numerología y las Consonantes A través del sistema numérico pitagórico, la numerología ha podido realizar grandes avances dentro del estudio de los patrones numerológicos individuales. Como ya se ha explicado en anteriores artículos, el sistema pitagórico permite asociar una vibración numérica concreta entre los valores del uno al nueve a cada una de las letras del alfabeto. Pues bien, teniendo en cuenta esto, es importante establecer que las consonantes tienen una gran fuerza energética...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consonantes Coreanas

Consonantes Coreanas 1- ㄱ llamada 기역 (giyeok) y su sonido es intermedio entre k/g 2- ㄴ llamada 니은 (nieun) y su sonido es el de una N. 3- ㄷ llamada 디귿 (digeut) y su sonido es intermedio entre d / t 4- ㄹ llamada 리을 (rieul) y su sonido es entre R/L 5- ㅁ llamada 미음 (mieum) y si sonido es el de una M 6- ㅂ llamada 비읍 (bieup) y su sonido es intermedio entre b / p 7- ㅅ llamada 시옷 (siot) y su sonido es el de una S (a veces se escucha como si fuera SH) 8- ㅇ llamada 이응 (ieung) y su sonido...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS

va hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa. Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva. Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Se forma preferentemente cuando metales de los grupos I A y II A se unen con los no metales de los grupos VI A y VII A. 1 Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles....

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compuestos

construcción y las porcelanas de uso en la industria eléctrica. Los cerámicos de ingeniería, por el contrario, están constituidos, típicamente, por compuestos puros o casi puros tales como oxido de aluminio, carburo de silicio y nitruro de silicio. Estructuras de cerámica En comparación con los metales elementales, los compuestos de cerámica presentan una amplia variedad de composiciones químicas. Esta variedad se reflejan en sus estructuras cristalinas. No podemos empezar a dar...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Compuesto

Compuesto | Nomenclatura sistemática | Nomenclatura Stock | Nomenclatura tradicional | K2O | óxido de potasio[2] o monóxido de potasio | óxido de potasio[2] | óxido potásico u óxido de potasio | Fe2O3 | trióxido de dihierro | óxido de hierro (III) | óxido férrico | FeO | monóxido de hierro | óxido de hierro (II) | óxido ferroso | SnO2 | dióxido de estaño | óxido de estaño (IV) | óxido estánico | Compuesto | Nomenc. sistem. | Nomenc. Stock | Nomenc. tradicional | Cl2O | óxido de dicloro...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compuestos

Gabriel Omár Cedillo Contreras Materiales compuestos Un material compuesto está formado por dos o más componentes y se caracteriza porque las propiedades del material final son superiores a las que tienen los materiales constituyentes por separado. Los materiales compuestos están formados por dos fases; una continua denominada matriz y otra dispersa denominada refuerzo. El refuerzo proporciona las propiedades mecánicas al material compuesto y la matriz la resistencia térmica y ambiental. Matriz...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPUESTOS

COMPUESTOS GRUPO FUNCIONAL PROPIEDADES USOS Y APLICACIONES EJEMPLOS ALCOHOLES Presentan en su estructura por lo menos un grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono -Uso:Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

compuestos

COMPUESTOS: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): H_2O. En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca (ver valencia). Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria. Por...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

OBTENCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS YAÑEZ OLGUIN LUILLY INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHPAN QUIMICA OVJETIVO Conocer a grandes rasgos como se obtienen lo compuestos orgánicos y como se clasifican y cual es su importancia en el país como ayuda y como afecta al medio ambiente y cuál es la importancia económica, industrial y ambiental RESUMEN Los halogenuros también conocidos como haloalcanos pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos. Los hidrocarburos son los...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

INTRODUCCION Los elementos más comunes que se encuentran en los compuestos orgánicos son: carbono, nitrógeno, hidrogeno, azufre y los halógenos yodo, cloro, bromo. La identificación del carbono e hidrogeno se logra si el compuesto problema se hace reaccionar con oxido de cobre a alta temperatura para formar productos de oxidación característicos, la identificación de nitrógeno, azufre y los halógenos, se basa en la conversión de ellos en sales solubles en agua y así poder reaccionar con reactivos...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compuesto

Un compuesto es una sustancia pura que contiene más de un elemento. El agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno. El metano y acetileno, son compuestos que contienen carbono e hidrógeno en diferentes proporciones. Los compuestos poseen una composición fija. Es decir, un compuesto dado siempre contiene los mismos elementos con los mismos porcentajes en masa Una muestra de agua pura contiene exactamente 11,9% de hidrógeno y 88,81% de oxígeno. Por el contrario, las mezclas pueden variar...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESTADOS COMPUESTOS

ESTADOS COMPUESTOS Cuando se habla de estados compuestos podemos decir que es la aplicación de la constitución en cada país teniendo como concentración la división del poder político, administrativo y judicial. En países como Colombia tenemos la división del poder legislativo, político y administrativo. Estos a su vez se dividen en colectividades internas, poderes centrales y locales es así como tenemos un senado, una cámara, un fiscal, jueces, ministros etc. Poderes centrales y locales perfectamente...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

compuestos UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL MÉXICO ALUMNO: AVILA AGÜERO ISRAEL ABDI ASIGNATURA: QUIMICA CUATRIMESTRE: TERCERO GRUPO: PRO3BB CICLO 11-3 PROFESORA: VIANEY ALFARO CARDENAS TRABAJO FINAL Objetivo: Describir las características principales y el uso de los grupos funcionales además de identificar la aplicación de los compuestos PUNTOS DELTRABAJO 1. ENTREGAR A COMPUTADORA CON LETRA ARIAL 12 ENGRAPADO Y EN UN FOLDER 2. PORTADA CON LOS DATOS...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compuestos

Compuesto químico: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): . En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca (ver valencia). Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria....

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Formulación y nomenclatura Los compuestos inorgánicos presentan gran variedad de estructuras. Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en:  Monoatómicas: constan...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

compuestos

Acido Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre)...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

compuestos

¿Cómo actúan las cremas para la piel que contienen colágeno y elastina? El uso tópico del colágeno deja una capa de proteínas que temporalmente le da elasticidad a la piel, según el Centro Médico de la Universidad de Maryland. La elastina está compuesta por fibras elásticas que consisten en filamentos finos de proteínas, lo que le permite a la piel estirarse y volver rápidamente a su lugar. Se deteriora con los años y por la exposición solar. Varias cremas para el cuidado de la piel contienen colágeno...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

compuestos

En esta introducción podremos conocer los compuestos inorgánicos mas comunes de la química para saber cada uno de sus átomos y particulas Compuesto Inorgánico Se denomina compuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

compuestos

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos COMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

Compuestos Inorganicos De Impacto Económico,Industrial,Ambiental Y Social EnLa Región Y En El País IMPACTO ECONÓMICO Ácido Acético: Al ser derivado del petróleo se puede deducir que es un proceso un pococaro IMPACTO INSUSTRIALÁ cido Acético: Se fabrican diferentes productos a partir de una misma materia prima, loque le conviene a la industria porque no gasta mucho en inversión de materias primas. ÁCIDO METANOICO O Ácido Fórmico , el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmulaquímica es HCOOH...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

compuesto

Clasificación de compuestos orgánicos de acuerdo a su solubilidad 3 1. INTRODUCCIÓN: Durante la práctica el estudiante aprenderá a realizar reconocimientos de compuestos orgánicos de acuerdo a la solubilidad y conectarlo con los conceptos estudiados en clase. 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Para el preinforme el estudiante debe consultar: Qué es la solubilidad Que cantidades en masa o mililitros se usan para realizar ensayos de solubilidad Como se determina si el compuesto es soluble o insoluble...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compuestos

además de la destrucción de los tejidos gastrointestinales). El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoicoo ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica. Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en el carbono adyacente al grupo carboxilo, lo que lo convierte en un ácido α-hidroxílico(AHA) de...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compuestos

9738. El fósforo forma la base de gran número de compuestos, de los cuales los más importantes son los fosfatos. En todas las formas de vida, los fosfatos desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, como el metabolismo, la fotosíntesis, la función nerviosa y la acción muscular.  Calcio: Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compuesto

Compuesto Características Importancia biológica Funciones Ejemplos Carbohidratos son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono e hidrógeno  Tienen enlacesquímicos difíciles de romper de tipo covalente, pero que almacenan gran cantidad de energía En la naturaleza son un constituyente esencial de los seres vivos, formando parte de biomoléculas aisladas o asociadas a otras como las proteínas y los lípidos, Su importancia biológica es que proporcionan, abastecen de energia al...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los compuestos

Introducción Los Compuestos Químicos son sustancias que están formadas por dos o más elementos unidos químicamente en proporciones fijas de masa. Se clasifican en: óxido Óxidos básicos, que están formados por un metal y oxígeno. Ejemplos, el óxido plúmbico, de litio. Óxidos ácidos, formados por un no metal y oxígeno. Ejemplos, óxido hipocloroso, óxido selenioso. Hidruros, que pueden ser tanto metálicos como no metálicos. Están compuestos por un elemento e hidrógeno. Ejemplos...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compuestos

Describa las siguientes propiedades físicas de los compuestos orgánicos: A) Densidad: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. La densidad se utiliza para distinción de una sustancia es una propiedad intensiva. Se expresa en g/cm3 para líquidos y sólidos y en g/L para gases. B) Punto de ebullición: Es el proceso físico en el que la materia pasa a estado...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS