Contexto Historico Literario Del Poema Mio Cid ensayos y trabajos de investigación

Contexto Histórico Literario del Poema MIO CID

Contexto Histórico-literario del Poema MIO CID Esta es la obra representativa y de mayor valor literario de España en la Edad Media. “Mío Cid” se calcula que fue compuesto hacia 1140, unos cuarenta años después de la muerte del Cid. El códice del poema fue publicado por primera vez en 1779 por Tomás Antonio Sánchez y había sido copiado en 1307 por Per Abat. El momento histórico es el que vive España en el siglo XI: los árabes han invadidos la península, que está dividida en dos, en el norte están...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis literario de poema del mio cid

Titulo: Poema del Mío Cid. Género: Épico Subgénero: Poema histórico. Argumento: El primer cantar trata de cómo destierran al Cid, por unas acusaciones de sus enemigos que el Rey cree. Tiene un plazo para abandonar sus tierras y esta lo cumple despidiéndose de su mujer e hijas, y llevándose con él a sus vasallos. El Cid compite en batallas que gana, y de las cuales salen ganancias para alimentar a sus vasallos y hacerle al Rey entrega de parte de las ganancias, para expresar el amor que le tienen...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario "poemas del mio cid"

Análisis Literario: Poema de Mio Cid San Nicolás de los Garza, NL. Personajes Principales: * Rodrigo Díaz de Vivar (Mio Cid) * El rey Alfonso Secundarios: * Jimena (Esposa del Cid) * Doña Elvira y Doña Sol (Hijas de Jimena y el Cid) * Alvar Fañez Minaya * Martín Antolinez  * Pedro Bermúdez * Félix Muñoz Ambientales: * El conde don Enrique, príncipe de Borgoña. * El conde don Ramón, primo de Don Enrique. * El conde don Fruela, Conde de Leon y mayordomo...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario (Poema De Mio Cid)

POEMA DE MIO CID ANONIMO CANTAR PRIMERO Destierro Del Cid. Mio Cid le era leal al rey de Alfonso VI, Mio Cid tenia que cobrarle al rey de Córdoba y al rey de Sevilla. por ordenes del rey Alfonso. El rey de Sevilla tenia a un enemigo el rey de granada, pero el rey de granada tenia a varios aliados todos aquellos tenia a varios aliados. Todos a aquellos aliados querían combatir a Almutamiz. Cuando el Cid se entero de que querían...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario de el poema de mio cid

Título: El poema de Mio Cid Género: Lirico. Subgénero: Narrativo Argumento: El Rey Alfonso VI por mentiras de García Ordóñez destierra al Cid. El Cid convoca a sus parientes y vasallos que prometen seguirle en su destierro. Al salir de Bibar ven a una corneja por la derecha lo que les da un buen augurio, pero al llegar a Burgos, la ven por la izquierda lo que les anuncia uno malo. Llegada a Burgos: Al llegar a Burgos las gentes salen a verle, pero nadie les hospeda. Una niña le dice que se...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Obra Literaria Poema Del Mio Cid

ANÁLISIS DE TEXTO LITERARIO: POEMA DEL MIO CID I. LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO 2.1 Lectura del Texto 2.2 Vocabulario * Acémilar: Mula o macho de carga * Adarga: Escudo de cuero ovalado, o de figura de corazón. * Almófar: Capucha de mallas. * Arzón: Pieza de madera que lleva en la parte anterior y posterior la silla de montar. * Bloca: Adorno metálico. * Brial: Vestido de seda o tela rica que usaban las mujeres y el cual se ataba a la cintura y bajaba en...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

POEMA DE MIO CID Literatura Española Pablo Andrés Vargas Serdio El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, proezas características de un héroe moderno y pertenecientes a una realidad literaria inserta en un determinado tiempo y lugar no lejanos a una realidad histórica de la cual se sirve el poeta o autor de aquellas gestas pero que en ninguna forma ambas realidades...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Poema Del Mio Cid

verdadero nombre del protagonista de la obra El Mio Cid?  2- El nombre de las hijas del Cid:  3- Como se llama el caballo del Cid?  4-Como eran llamadas las espadas que el Cid entrego a sus yernos?  5- Por que el Cid le quita las espadas a sus yernos?  6- Que significa Cid o Sidi? (Arabe)  7- Quien y por que destierran al Cid?  8- El por que del titulo de la obra "El Poema del Mio Cid"?  9- Autor de la obra:  10- Genero literario:  11- Movimiento literario:  12- Ámbito geográfico:  13- Ámbito social: ...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Poema Del Mio Cid

Poema de Mio Cid Anónimo ANÁLISIS LITERARIO POEMA DE MIO CID ANÓNIMO 1. Datos biográficos esenciales del autor El cantar del Mío Cid, escrita por un poeta anónimo, es la obra más antigua escrita en castellano. La grafía que éste utiliza pertenece al siglo XIV, es el poema épico más completo que ha transcendido la historia. Se cree que fue escrito en torno al año 1105, una época cercana a la muerte del Cid. A lo largo del tiempo, ésta obra ha sido modificada por diferentes autores...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contexto Historio Mio Cid

Realismo histórico y geográfico: La epopeya española se basa en los hechos fundamentales de su historia: su fuente de inspiración son sucesos reales que están enmarcados dentro de un ambiente geográfico también real, con las deformaciones y ampliaciones propias de la epopeya. En “Mío Cid” la mayor parte de los acontecimiento se ajusta a la historia:el héroe, Rodrigo Díaz de Vivar, fue un personaje que se enfrentó al rey Alonso VI y participó en la lucha contra los moros.. Tradicionalidad:...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid Y Su Contexto Social Y Cultural

intermedio se encuentran los militares y los nobles, laicos o eclesiásticos. El cantar del mio cid El Cantar de mio Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor a la de la situación de partida. El poema se inicia con el destierro del Cid, primer motivo de deshonra, tras haber sido acusado de robo. Este deshonor supone también...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL MIO CID. ANALISIS LITERARIO

agustiniano cristo rey cátedra de literatura el cantar del mio cid (analisis literario) caracas 11 de noviembre de 2014 analisis literario A- datos geneareles 1-Autor 1.1- biografia 1.2- obra y trascendecia 2- epoca o contexto historico-lirico 2.1- ubicacion temporal y caracterissticas de la epoca 2.2-. movimientos literarios pertenecientes a esta epoca 2.3- relacio entre los dos puntos...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario Del Mio Cid

A)   Titulo de la obra “El Cantar del Mio Cid” B)   ¿Por qué la obra titula así? Esta obra titula así ya que trata de las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura. C)   ¿A qué genero pertenece? (épico, lirico o dramático y por qué) El Cantar de Mio Cid es un cantar de gesta anónimo, ya que el cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya escrita en...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el poema del mio cid

Informe “El poema del Mío Cid” Integrantes: +Isabela Sánchez +Josefa Sanhueza +Daniela Pozo +Catalina Arqueros +Antonia Carreño +Constanza Castro INDICE Resumen del libro Retrato del Cid Descripción de personajes ¿Por qué es considerado un clásico? Realice una critica Contexto de producción Texto dramático Alcanzar Resumen del libro: La historia comienza cuando el Cid va a cobrar impuestos a los reyes de Sevilla por pedido de Don Alfonso. Pero uno de los reyes...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema de Mio Cid Introduccion

Introducción histórico-literaria del Poema de Mío Cid De la presencia del latín en Hispania nacen las lenguas romances del castellano, del catalán, gallego, portugués. Siglo I y II A.C. Roma invade la península ibérica. Del siglo III al V D.C. ocurren las invasiones de diversos pueblos germánicos a la Península Ibérica. En el 476 D.C. cayo el imperio Romano de Occidente ante las invasiones de los pueblos barbaros. Estas invasiones afectan a la Península Ibérica porque el pueblo germano-visigodo...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis del poema de mio cid

Análisis del poema de Mio cid. Contenido: a) Cantar del destierro: Alfonso VI se enemista con el cid y lo destierra de castilla, amenazando con terribles males a quien se atreviera a darle hospedaje. El cid se ve obligado a separarse de sus seres queridos y emprende su lucha en tierras ajenas a castilla. Los triunfos militares del cid culminan con la conquista de Valencia. b) Cantar de las bodas: En lugar de proclamarse rey de Valencia, decide ofrecer la ciudad al rey Alfonso, que tan injustamente...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema De Mio Cid

¿Por dónde? Los cantaban los juglares, por los pueblos y ciudades. 3. ¿Por qué se llama Poema de Mío Cid? Se llama así porque es el nombre con el que le llamaban los árabes, que significa "Mi Señor" 4. ¿Cómo se llama el único cantar de gesta de la épica castellana que se ha conservado casi completo? Se llama “Cantar del Mio Cid” 5. ¿En qué época se compuso? E poema se compuso hacia finales del siglo XII o principios del XIII 6. ¿Quién es su autor? Su...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema De Mio Cid - Anónimo

EL POEMA DE MIO CID (ANONIMO) TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. BIOGRAFÍA 3. DESARROLLO DE FONDO Tema Asunto Argumento 4. DESARROLLO DE FORMA Formas de expresión Personajes . Principales . Secundarios 4.3 Tiempo 4.3.1 Cronológico 4.3.2 Real 4.4 Espacio 4.5 Vocabulario 5. CONCLUCIONES 6. BIBLIOGRAFÍA 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo fue elaborado...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de Poema de Mio Cid

POEMA DE MIO CID Introducción. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. El propósito de este análisis es el de conocer más sobre una obra literaria creada desde la época del Renacimiento para así recordar y aprender la manera en que se vivía. Desarrollo. Esta es la obra representativa y de mayor valor literario de España en la Edad Media...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

El Poema de Mío Cid, joya de la literatura medieval Tulia Guisado Muñoz Se cumplen ochocientos años del manuscrito de Per Abat, la copia realizada por este enigmático personaje del Poema de Mío Cid, una verdadera joya de la literatura medieval. [pic] El Poema de Mío Cid es un cantar de gesta que ha llegado hasta nuestros días gracias a una copia realizada en el siglo XIV a partir de un manuscrito del año 1207 escrito por Per Abbat. Su texto, de autor anónimo, aunque no pocos lo han atribuido...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Poema El Mio Cid

TITULO El poemamío cid” GENERO LITERARIO poesía épica especie literaria cantar de gesta VOCABULARIO • apear:- bajar del caballo • aguijar : espolear al caballo • guisa : manera, modo • peonada : hombres de a pie, infantería • lid : batalla, combate • infanzón.- hidalgo de la categoría social menos elevada, comparada con condes, potestades y ricos hombres, rango al que pertenecen los infantes de carrión). • tizona y colada.- espadas del cid • mezo .- arrancó BIOGRAFIA DEL AUTOR ...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis literario mio cid

costumbres y cultura. En el poema de mio Cid vemos como mio Cid tiene un contacto con los judíos, Raquel y Vidas. Este les pide un favor que Raquel y Vidas cumplirán. La sociedad influyó en la literatura, y la cultura estaba en los monasterios. RELACIÓN DEL LIBRO CON LA ÉPOCA *Hubo acontecimientos históricos - culturales que tuvieron lugar en este periodo: 1)* Las constantes luchas, que dan lugar al nacimiento de la literatura heroica. * En el Cid, este hecho se ve bastante a menudo...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el poema de mio cid

. Realismo en la obra: El rasgo más distintivo que presenta el poema es su vigoroso realismo. Se prescinde de elementos fantásticos y no se desorbitan los hechos; el autor ofrece un cuadro de la época dotado de una sobria grandeza. Las más heroicas hazañas como los más ínfimos detalles de la vida cotidiana aparecen descritas con fidelidad, que gracias al poema se puede conocer la España del Cid con mayor exactitud que la que proporcionaría una Crónica. El realismo del cantar se manifiesta en primer...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema De Mio Cid

POEMA DEL MIO CID El poema del Mío Cid, El Poema del Cid Campeador o el Cantar del Mío Cid, que son los tres modos con que se designa a la principal obra de la época de la formación de los orígenes de la literatura española. Se considera que el poema fue escrito cuarenta años después de de la muerte de Don Rodrigo Díaz de Vivar (el Cid), es decir, hacia 1140. Como ocurre con toda la épica de aquel tiempo, se ignora el nombre del autor. Y es que la misma naturaleza popular de los cantares de gesta...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Poema del Mio Cid

El poema de mio cid El cantar del Mio Cid es una obra española cuyo autor se desconoce. Se sabe que fue escrito en 1140 y codificado por Pedro Abad en 1307 d.c. El manuscrito fue encontrado incompleto, al que le faltaba la primera hoja y dos del interior; el filólogo español Don Ramón Menéndez dedico parte de su Vida al estudio de la obra desarrollando de esta manera la restauración de las partes faltantes. Además, por la forma en que esta expresada y por los lugares allí nombrados se cree que...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Literario Del Mio Cid

HERMOSA Bachillerato Internacional NIVEL PAI IV Sección Secundaria Ensayo Literario “La lealtad” Paulina Osorio Bandala 3°E 19 abril, 2012 INDICE Introducción………………………………………. Pg. 3 Desarrollo………………………………………….. Pg. 3 - 4 Conclusiones…………………………………..…. Pg. 4 - 5 Bibliografías………………………………..…….. Pg. 6 INTRODUCCION Yo escogí el tema de la lealtad en la lectura del Poema del Mio Cid. La lealtad es algo sumamente importante en la Edad Media y se veía mucho más que ahorita...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

POEMA DEL MIOCID HELEN YAJAIRA REVELO TOVAR 10-2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANA SILENA ARROLLAVE ROA ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PUERTO TEJADA CAUCA 2012 POEMA DEL MÍO CID HELEN YAJAIRA REVELO TOVAR 10-2 HORTENSIA HORTIZ MAGISTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANA SILENA ARROLLAVE ROA ÁREA DE HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PUERTO TEJADA CAUCA 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de la asignatura de lengua castellana, es un análisis y comprensión de lectura de la obra:...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El poema del mío CID

Integrantes : “EL POEMA DEL MÍO CID.” 1.Ivette Arauz. 2.Valeria Castillo. 3.Laisa Freire. 4.Beatriz Intriago. 5.Jenniffer Ojeda. 6.Micaela Ulloa. 7.Melanie AUTOR: Anónimo. El estudioso e investigador Menéndez Pidal considera que hay dos poetas que pudieron haber escrito la obra: El uno, un juglar de San Esteban de Gormaz, y el otro oriundo de Medinaceli. PER ABBAT sozlo fue un copista del poema en 1307. POEMA DEL MÍO: Constituye el primer documento de la poesía épica española. Es considerado...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema de mio cid

El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. El poema consta de 3.735 versos de extensión variable (anisosilábicos), aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema de mio cid

POEMA DE MIO CID Autor: Anónimo. Título del libro: Poema de Mio Cid Ciudad, editorial y año de edición: Madrid, 2 de Septiembre de 1991. Clásicos Castalia. Número de páginas: 461 Tema principal del libro: Resume el argumento detenidamente: La obra se divide en tres cantares o poemas: 1º. Primer cantar: El Cantar del Destierro. El Cid es injustamente desterrado de Castilla por el rey Alfonso VI. Para proteger a su mujer e hijas, las deja en el monasterio de Cardeña. Para intentar que...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

Poema de Mío Cid * El Cid real Rodrigo Díaz de Vivar nació en un pueblo de Burgos (Vivar) hacia el año 1040. Al morir el rey al que servía, Sancho de Castilla, en el cerco de Zamora, Rodrigo intentó vengar su muerte y cayó en desgracia ante el nuevo rey Alfonso VI de Castilla que lo desterró. Conquistó y gobernó la ciudad de Valencia hasta que murió en el año 1099. Sus restos fueron trasladados al monasterio de Cardeña (Burgos) y fue allí donde comenzaron a narrarse sus grandes hazañas. ...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema o Cantar de mio Cid

Obra: El poema o cantar de Mío Cid. Obra: El poema o cantar de Mío Cid. Autor: Anónimo (Adaptación: Marcela Reyna). Género literario: Poema. Nacionalidad: España Lugar donde se desarrollan los hechos: El reino de Castilla. Personaje principal: Don Rodrigo Díaz de Vivar. Personajes Secundarios: El Rey Alfonso VI de Castilla Minaya (Alvar Fáñes) Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol)...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

LECTOR POEMA DEL MIO CID PRESENTADO POR: Lina Fernanda Mejía Castillejo A: Lic. Yaneth Oyana Grado 8vo SOCIALES COLEGIO CLARETIANO DE CUCUTA SANJOSE DE CUCUTA 2012 INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS LOS CANTARES DEL MIO CID CANTAR PRIMERO: destierro del CID CANTAR SEGUNDO: Bodas de las Hijas de Cid CANTAR TERCERO: La afrenta de Corpes PERSONAJES VOCABULARIO CONCLUSION BIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION POEMA DEL MIO CID obra...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El poema de mio cid

El Poema de Mio Cid El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura españolaen una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Está compuesto alrededor del año 1200.1 El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Autor y fecha...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo del "poema del mio cid"

ENSAYO DEL PRIMER CANTAR DE LA OBRA “EL POEMA DEL MIO CID” La obra “El Poema del Mio Cid” es el más antiguo monumento literario de la lengua española. Se cree por Don Ramón Menéndez que fue escrito hacia 1140 por un juglar anónimo, probablemente de Medinaceli. Se encuentra escrita en verso, se adopta el género romántico, metro épico español que brinda una excelente comprensión lectora. En acontecimientos más importantes de España se narra la historia real de Ruy Díaz de Vivar que luchaba por...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poema del mio cid

“EL POEMA DEL MIO CID” Nombre del autor: Anonimo Nacionalidad: Dato biográfico relevante: Tipo de texto : Voceo Tema central: La época medieval cuando destierran al cid este hecho se ve bastante a menudo, ya que se habla mucho de batallas y guerras, en las que él va ganando y ofreciendo parte de sus ganancias al rey. La convivencia Al vivir tan juntos los tres grupos Cristianos, musulmanes y judíos algo se les tenía que transmitir tanto a unos como a otros. Esta relación permanente de las...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del poema " el mio cid"

EL Poema del MÍO CID La cuestión de los orígenes de la épica ha sido tema de discusión en todas las literaturas. La dificultad fundamental consiste en que nos encontramos ante un género oral, pero que por el contrario ha llegado a nosotros a través de textos escritos, copiados mucho tiempo después de la primera versión narrada; así, toda la etapa previa a los manuscritos no puede ser conocida más que a través de deducciones basadas en analogías entre las versiones encontradas y otros romances. ...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema de mio cid

El Cantar del Mío Cid es el poema épico más antiguo que ha llegado a nosotros de forma casi completa. Se conserva en un manuscrito copiado en 1307 por Per Abatt, y sólo faltan el comienzo del poema y algunos versos de su interior. En total, los versos que se conservan son 3.730. Argumento del cantar segundo: El Cid se dirige a Valencia, en poder de los moros, y logra conquistar la ciudad. Envía a su amigo y mano derecha Minaya Álvar Fáñez a la corte de Castilla con nuevos regalos para el rey, pidiéndole...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el poema de mio cid

EL POEMA DE MIO CID O EL CANTAR DE MIO CID Prologo El poema de Mio Cid narra las desaventuradas políticas y hazañas bélicas de un personaje real de la Reconquista española: Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, vivió en el siglo XI y libró múltiples combates. El texto se ha conservado gracias a la copia manuscrita realizada por Per Abbat a principios del siglo XIV, su importancia no estriba solamente en su calidad de testimonio histórico, sino de su valor poético. Autor Se desconoce...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

Poema de Mío Cid  DESTIERRO DEL CID El relato de la historia de Rodrigo Díaz de Vivar comienza en que va a cobrar los impuestos que cada año le tenían que pagar al Rey Alfonso: haciendo esto se dio cuenta de que otros reyes iban a atacar a un vasallo del Rey Alfonso, a Almutamiz, el Cid envía cartas a quien quiere atacarlo advirtiéndole de los riesgos que contraería esto, pero ellos no obedecen, a...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poema el mio cid

POEMA DEL MIO CID AUTOR: anónimo TIPO DE NARRACION el Cantar de mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. TEMATICA El Cantar de mío Cid trata el tema del complejo proceso de recuperación de la honra perdida por el héroe, cuya restauración supondrá una honra mayor...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema del Mio Cid

del mío cid Autor: Anónimo. Texto modernizado y versificado por M. Burgos. Editorial: Publicaciones del Ayto. De Burgos. Ciudad y año de publicación: Burgos 1980. Argumento general: En esta historia, se logra comprender el honor y amor de un hombre, exiliado por su propio rey, amparado por quienes lo admiraban de entre sus enemigos árabes, siempre protegiendo a su querida esposa y sus dos hijas, y traicionado esposos de estas (quienes se casaron, no por amor, sino por el dinero del Cid), pero...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del "poema del mio cid"

POEMA DE MIO CID O EL CANTAR DE MIO CID (Anónimo) Marco histórico Se conoce como Edad Media el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. La época medieval, Edad Media o Medievo, eran los tiempos de hace más de 800 años. En el Medievo había muchos castillos (con sus Reyes, condes, guerreros, campesinos y bufones). También había muchos conventos y sus monjes eran los que mejor sabían leer y escribir...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

Análisis del poema El título “Cantar de Mío Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. LUGAR DE LA ACCIÓN: La acción tiene lugar en la España del siglo XI, dividida en diferentes reinos, al frente de cada cual había un señor encargado de gobernarlo. MEDIO Social, relaciones que se establecen entre vasallos y señores, campesinos de...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema De Mio Cid

Poema de Mio Cid. vv. 437 – 540. Argumento de cada tirada de versos: Tirada 23 (vv. 437 – 492): Castejón cae en poder del Cid; siguen haciendo merodeos por Alcalá. Tirada 24 (vv. 493 – 505): Minaya renuncia a su parte del botín que piensa mandar al Rey Alfonso; sigue un voto esperanzador y ambicioso. Tirada 25 (vv. 506 – 529): El Cid vende su parte a los moros; teme que Alfonso salga a buscarle. Tirada 26 (vv. 530 – 556), nuestro fragmento es hasta el 540: el Cid se dirige a sus...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Poema Del Mio Cid

El poema del Mío Cid Contiene 3730 versos y está incompleto. Per Abbat no fue su autor sino un copista. Su fecha de composición se sitúa hacia finales del siglo XII. Su estructura presenta gran unidad argumental. Se divide en tres cantares: destierro, bodas de las hijas y la afrenta de corpes. Tiene dos líneas argumentales básicas, la primera se refiere a la aventura que sigue al destierro, la segunda relata las bodas de las hijas del Cid, la afrenta de Corpes y la gloria del protagonista al conseguir...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL POEMA DEL MIO CID

EL POEMA DEL MIO CID Este libro nos da a entender la importancia de valorarse a uno mismo y aprender a superar los obstáculos que nos pone la vida en nuestro camino, también nos enseña como una persona puede ser tan respetuosa en los casos más extremos, como ocurre cuando destierran a el Mío Cid. Este libro es de gran valor histórico porque los personajes y hechos están basados en la vida real. Nos cuenta cosas de la literatura española. El cantar del Mío Cid es una mezcla de hechos reales...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

Poema del Mio Cid El Cantar del Mio Cid trata las proezas de un hombre, que va de menos a más hasta convertirse en un héroe. Durante la descripción de sus hazañas encontraremos en el cid, el reflejo de un hombre normal, que por las circunstancias pasa de ser sensible a ser el hombre más feroz en el campo de batalla. En el Mio Cid hay una ausencia de elementos sobrenaturales, la delicadeza con la que se conduce al Cid y la relativa credibilidad que se exhibe en sus hazañas hacen que este sea...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

El poema del mio cid a) Ambiente de la narración El ambiente en la narración es tenso con traiciones envidias y lealtad y también de esperanza pero es un ambiente pesado puesto que consta con muchísimas batallas desde el principio de la obra hasta el fin que es un duelo triple. b) circunstancias históricas Es el mundo de la Edad Media Española: los árabes habían invadido España y tenían en sus manos a Granada y Córdoba. Los españoles iniciaron la reconquista de sus tierras en el mismo momento...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

EL POEMA DEL MIO CID 1. Genero de la obra: Cantar de gesta 2. Tema: El Cantar de Mio Cid se diferencia de la épica francesa en la ausencia de elementos sobrenaturales, la mesura con la que se conduce su héroe y la relativa verosimilitud de sus hazañas. El Cid que ofrece el Cantar constituye un modelo de mesura y equilibrio. Así, cuando de un prototipo de héroe épico se esperaría una inmediata venganza de sangre, en esta obra el héroe se toma su tiempo para reflexionar al recibir la mala...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes y origen del poema de mio cid

ANTECEDENTES El poema de Mio Cid tiene varios antecedentes los cuales incluyen los sociales, literarios, geográficos e históricos: Social: Los personajes que intervienen en el poema pertenecen a la nobleza, organizada en distintos estratos nucleados en dos grandes ramas: la nobleza linajuda o de abolengo y la nobleza advenediza que asciende de rango social por medio de riquezas obtenidas en el campo de batalla. Literario: Podría haber sido compuesto por dos juglares (artista del entretenimiento...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poema del mio cid

invasores y manteniendo su fidelidad al rey Alfonso de Burgos . CANTAR SEGUNDO: Bodas de las Hijas del Cid El Cid se dirige luego hacia el mediterráneo, tomando la costa entre Castellón y Murviedro, y ganando después la ciudad de Valencia. En el poema se expresa el júbilo y la ganancia de tan grande conquista: Grandes con los gozos que van por lograr es cuando Mio Cid gañó a Valencia e entró en la ciudad. Los que foron de pie caballeros se frazen en oro e plata ¿Quién vos lo podrie...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DEL CANTAR DE MIO CID

ANALISIS LITERARIO DEL CANTAR DE MIO CID 1. Titulo de la obra: El cantar de Mio Cid 1.1 ¿Por qué el titulo? Se le dice CANTAR porque antiguamente las historias no se trasmitían de forma escrita, si no hablada o cantada, como es en este caso. Los juglares eran artistas que cantaban a capella historias de caballeros o leyenadas. Los moros (enemigos) apodaron con “MIO CID” a Rodrigo Díaz de Vivar que significa “MI SENOR” 2. Autor El autor del Poema de Mío Cid es anónimo, como todos los cantares...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poema del mio cid

Libro: Poema del Mio Cid Autor: Amancio Bolaño e Islas. AMANCIO, Bolaño, E Islas.Poema Del Mio Cid, Vigesimoséptima ed. Porrúa, México D.F 2007, 279 p.p Introducción El cantar del Mio Cid fue cantar anónimo es te cantar esta inspirado en el caballero español Rodrigo Díaz de Vivar esta es una de las mas grandes narrativas en lo que es la literatura española y romanticismo. El cantar del Mio...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poema de mio cid

EL CANTAR O POEMA DE MIO CID. El Cid llega a Burgos. El Campeador se encaminó a su posada ; cuando llegó a la puerta la encontró bien cerrada, por miedo del rey Alfonso así la prepararan : que si no la quebrantase a la fuerza, no se le abriesen por nada. Los de mio Cid con altas voces llaman...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mio Cid

POEMA DEL MIO CID El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de vivar) Temática Valor: El valor se muestra en muchas facetas y personajes esto es muy clásico en las historias épicas tanto el valor como la religión no hacen falta en estos poemas hay que remarcar que en el personaje que más se originó el valor fue en Rodrigo Díaz De Vivar, pero también se ve reflejado el valor de los personajes como Martín Muñoz en el duelo que se da contra los infantes de Carrión. Guerra: Este también es un tema principal...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POEMA DE MIO CID

 POEMA DE MIO CID (CANTAR l, “EL DESTIERRO DEL CID”) PERSONAJE Rodrigo Díaz de Vivar. El Cid Campeador Es el personaje principal. Es desterrado por culpa de Almudafar, Rey de Granada, Almutamiz, Rey de Sevilla y varios hombres ricos, con el fin de sacarlo de la jugada hacia el Rey, con el rumor de “falta de honradez hacia el Rey”. El Rey Alfonso Vl de castilla Es uno de los personajes principales. Es el dueño de las tierras que Cid gana tras cada guerra. Alvar Fañez Minaya Es...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contexto Historico Cid Campeador

Contexto histórico: En los tiempos en los que se cuenta la historia del Cid Campeador España no era el país que hoy conocemos: estaba dividida en diferentes reinos; es decir que cada región, de­nominada feudo, tenía un rey o señor que la dominaba. La Edad Media eu­ropea se caracterizó por tener un sistema de organización social de carácter feudal. El feudalismo era una organización basada en la existencia de un se­ñor feudal que dominaba una extensa porción de tierra (su feudo) y que te­nía vasallos...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del poema del mio cid

 EL POEMA DE MIO CID El cantar de mío cid: Es el primer relato extenso de la literatura española está escrito en castellano antiguo fue escrito cerca del año 1.200 y se desconoce su autor. El poema tiene aproximadamente 3.700 versos, que varía su extensión dependiendo de la versión del cantar que uno posea. Los versos del cantar están divididos en dos hemistiquios es decir la mitad del verso dividido de la otra mitad por...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL POEMA DE MIO CID

EL POEMA DE MIO CID El poema de Mio Cid es un relato épico español, anónimo que data del siglo XXIII aproximadamente y carece de autor porque era transmitido de forma oral por los juglares (personas que se encargaban de entretener a la gente y elaboraban relatos con acontecimientos actuales de su época y otros propios de su imaginación). Rodrigo Díaz de Vivar, conocido con el apelativo árabe de el Cid (que significa señor) y por los cristianos con el apelativo Campeador (vencedor de batallas)...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS