Corrientes Literarias Presentes En El Cuento La Tortuga Gigante ensayos y trabajos de investigación

analisis del cuento la tortuga gigante

 Análisis literario: El autor y su obra: Horacio Quiroga (Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tortuga gigante resumen del cuento

un tigre que quería comer una tortuga. Al ver al hombre el tigre se lanzó sobre él, como el tenía buena puntería, le apuntó en los ojos y le partió la cabeza. y sacando el cuero del tigre que era tan grande que lo alcanzaría para poner en un cuarto, bien se dijo comere tortuga. Pero al llejar junto a la tortuga, ésta estaba muy herida,tenía la cabeza casi separada del cuello. A pesar del hambre que el tenía,tuvo lástima y lo llevó a su casa, y ahí lo atendió, la tortuga se recuperó. Un día cayó enfermo...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias Del Cuento

CORRIENTE | DEFINICION | CARACTERISTICAS | AUTORES | Literatura Griega y Latina | La literatura griega clásica comprende aquella literatura escrita en griego antiguo desde lo más antiguo vestigios escritos en idioma griego hasta el siglo IV. La literatura latina abarca un periodo amplísimo, desde el S. III a.C., hasta finales de la Edad Media. Sin embargo, cuando hablamos de literatura latina nos referimos a la literatura romana, en este caso es mucho más corta, desde el s. III a.C., hasta el s...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De La Obra La Tortuga Gigante

“Resumen De La Obra Cuentos De Otro Mundo” Análisis del cuento algo muy grave va a suceder Gabriel García Márquez Argumento: El cuento comienza con la conversación de una madre y sus dos hijos, ella les dice que se ha levantado con un mal presentimiento de que algo malo va a pasar en el pueblo, ellos no le ponen atención. Mas tarde sale el muchacho al billar y apuesta con su amigo a que lograra hacer una carambola; el muchacho no lo consigue y todos quedan asombrados porque la maniobra era fácil...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante

LA TORTUGA GIGANTE IDENTIFICACION DE TIPO DE TEXTO: texto literario -narrativo, cuento IDENTIFICACION DE NARRADOR: narrador omnisciente DESCRIPCION DEL ESCENARIO: PATRONES GRAFICOS: Titulo: la tortuga gigante (en negritas) Autor: Horacio Quiroga (minúsculas) Signos: ¡ ! ¿? - . , … Párrafo #1 Idea principal: un hombre que vivía en Buenos Aires era sano y trabajador. Pero un día se enfermó. Y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. Idea secundaria: un...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante

Monografía de cuento” La Tortuga Gigante” Tapa de cuento la Tortuga Gigante 1. Introducción: En este caso voy a analizar el cuento” La tortuga gigante”, aparece entre los 9 cuentos (las medias de los flamencos, el loro pelado, la guerra de los yacarés, la gama ciega, historia de dos cachorros de coate y de dos cachorros de hombre, el paso de yabebiri, la abeja haragana )en el libro “Cuentos de la selva” , , en los que, de alguna manera, el autor da cuenta de su propia vida en la selva...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La tortuga gigante

LA TORTUGA GIGANTE DE HORACIO QUIROGA EL RESUMEN LA TORTUGA GIGANTE Se trata de un hombre que vivía en BUENOS AIRES, era un hombre sano y trabajador. Un día se enfermó y los doctores le digieran que se fuera a espacios abiertos, el no hizo caso porque tenía unos hermanos pequeños que cuidar y no los podía dejar solo. El tiene un amigo en el zoológico y le dijo que se fuera al monte a cazar bichos y que cuando los mate les quitara la piel y se los diera a él. Con eso, le dará plata para...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tortuga gigante

LA TORTUGA GIGANTE HORACIO QUIROGA, CUENTOS DE LA SELVA (FRAGMENTO) Habia Una vez un hombre que vivía en la cuidad y estaba muy contento porque era sano y trabajador. Eun dia se enfermó y los médicos le dijeron que la única manera de curarse era yéndose a vivir al campo. El hombre aceptó la idea y se fue al campo. Allí vivía solo y él mismo se cocinaba. Comía pájaros y bichos del monte que cazaba con su escopeta. Pasó el tiempo y el hombre otra vez se veía fuerte y saludable. Un día...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tortuga gigante

 La Tortuga Gigante Este libro trata sobre un hombre que vivía en Buenos Aires pero un día se enfermo y se fue al campo porque solo ahí podía curarse. Un día un león atacó a una tortuga y la dejo muy herida cuando el tigre se fue dl hombre dijo "hoy me comete una rica tortuga" cuando se acercó y la vio tan herida de lastima pensó "ya no me la comeré, mejor la voy a curar" , días después la tortuga sano pero ahora fue el hombre quien se enfermo tuvo mucha fiebre y le dolia todo el cuerpo, el ya...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tortuga gigante

 La tortuga gigante Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires, y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. Él no quería ir, porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un día: –Usted es amigo mío, y es un hombre bueno y trabajador. Por eso quiero que se vaya a vivir al...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante

La tortuga gigante Érase una vez un hombre sano y trabajador que vivía en Buenos Aires, pero un día se enfermó y la única cura que le dieron los doctores era irse al campo. Pero no quería irse porque tenía que cuidar a sus hermanos menores, y por eso un amigo que era el dueño del zoológico le ofreció darle plata adelantada para sus hermanos si él le traía cuero de animales, y él aceptó. El hombre se fue al monte donde cazaba pájaros y bichos para comer porque era muy bueno con la escopeta. Dormía...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tortuga gigante

la tortuga gigante horacio Quiroga EDITORIAL Eskeletra México, 2008 SUBGENERO: aventura porque la tortuga hace una travesía hacia buenos aires para salvar a un hombre que la curo El cuento trata de un hombre que vivía en Buenos Aires sano y trabajador que un día se enfermó pero los médicos le dijeron que solo podría curarse si se iba al campo pero el hombre no quería porque tenía hermanos menores y debía darles de comer, un amigo suyo que era el director de un zoológico le dijo que se...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la tortuga gigante

la tortuga GIGANTE Había una vez un hombre que vivía en la ciudad de Iquitos y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. Él no quería ir, porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era el cuidador del zooló gico de Quistococha le dijo un día: Usted es amigo mío, y es un hombre bueno y trabajador. Por eso quiero...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La tortuga gigante

 La tortuga gigante: había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires con 5 hermanos, el hombre se sintió mal y se fue al medico, el medico le dijo que se fuera al campo para curarse pero el hombre dijo que no sus hermanos no podían sobrevivir, en ese momento un dueño de un zoológico le dijo que por cada pie de animal que trajera se le pagaría para alimentar a sus hermanos. Como tenia buena puntería con la escopeta logro sobrevivir y se encontró con una tortuga que estaba a punto de perder su...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Quiroga La Tortuga Gigante Acercamiento Crítico

Contenido: El cuento contemporáneo. Concepto: Cuento, ficción, personificación, humanización. Objetivo específico: Reconocer en la obra literaria la personificación y humanización de la tortuga. Evidenciar similitudes entre algunos pasajes de la obra con la vida del autor y reconocerla como una realidad ficcional. Recursos: El cuento “La tortuga gigante”, cañón, diapositivas, lapto y fotocopia con consignas. Posible desarrollo: ] Presentar el cuento “La tortuga gigante” de Horacio Quiroga...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante

ENTRETENIMIENTO Y HUMOR NEGRO En la vida de este personaje llamado Filiberto García en una vida llena de   soledad   abrumadora y apabullante, en esta misma todo carece de valor ante ella. Filiberto García es un asesino a sueldo, un matón común y corriente, que es conocido por la facilidad para asesinar gente y hacerlo sin remordimientos, de esta manera, es contactado para investigar sobre un supuesto complot en contra del presidente de Estados Unidos en su visita a México, el complot, a decir de la...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuento: La tortuga gigante

Horacio Quiroga
(1879-1937)

LA TORTUGA GIGANTE
(Cuentos de la selva, 1918)


          Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires, y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. Él no quería ir, porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un día:
         —Usted es amigo mío...

2191  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen y Analisis La tortuga Gigante

RESUMEN LA TORTUGA GIGANTE HORACIO QUIROGA Había un vez un hombre que estaba muy enfermo la única solución para que se pudiera sanar era que se fuera a vivir al campo, pero tenía hermanos pequeños a los cuales tenía que alimentar, un amigo del hombre que era director del zoológico le ofreció que se vaya a vivir al monte y le entregara los cueros de los animales que cazaba y el les daba dinero para que sus hermanos puedan alimentarse, el hombre acepto. Durante el tiempo que estuvo en el monte...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante Horacio Quiroga

HORACIO QUIROGA LA TORTUGA GIGANTE LA TORTUGA GIGANTE Horacio Quiroga Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. El no quería ir porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un día: —Usted es amigo mío, y es un hombre bueno...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Horacio quiroga - la tortuga gigante

Cuento: La tortuga gigante Autor: Horacio Quiroga Elementos de un Texto Narrativo |Marco |Había una vez un hombre que vivía en buenos aires | | |El hombre enfermo aceptó, y se fue a vivir al monte, lejos, más lejos que Misiones todavía. Hacía allá mucho | | |calor, y eso le hacía bien. Vivía solo en el bosque. ...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tortuga gigante, Horacio Quiroga

LA TORTUGA GIGANTE, Horacio Quiroga Había una vez un hombre que vivía en Buenos Aires y estaba muy contento porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermó, y los médicos le dijeron que solamente yéndose al campo podría curarse. El no quería ir porque tenía hermanos chicos a quienes daba de comer; y se enfermaba cada día más. Hasta que un amigo suyo, que era director del Zoológico, le dijo un día: -Usted es amigo mío, y es un hombre bueno y trabajador. Por eso quiero que se vaya...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Tortuga Gigante Resumen

LA TORTUGA GIGANTE Había una vez un hombre que vivía en buenos aires estaba muy porque era un hombre sano y trabajador. Pero un día se enfermo y los médicos le dijeron que solamente yendo al campo podría recuperarse el no quería ir .Hasta que un amigo suyo que era director del zoológico, le dijo un día: -usted es mi amigo mío, y es un hombre bueno y trabajador. Por eso quiero que se vaya a vivir al monte, y hacer mucho ejercicio al aire libre para curarse El hombre enfermo acepto y se fue...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de la tortuga gigante

Resumen tortuga gigante Se trata de un hombre que vivía en BUENOS AIRES, era un hombre sano y trabajador.  Un día se enfermó y los doctores le digieran que se fuera a espacios abiertos, el no hizo caso porque tenía unos hermanos pequeños que cuidar y no los podía dejar solo.  El tiene un amigo en el zoológico y le dijo que se fuera al monte a cazar bichos y que cuando los mate les quitara la piel y se los diera a él. Con eso, le dará plata para la comida de sus hermanos pequeños. El acepto...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

este es una linea del tiempo de las corrientes literarias segun surgidas jfjrrwjjfeg egrgjrhjag aes hsrhrsrhieirirrtiridisfgjrjtjt doqowoeoeoeoriririefngn La representación directa de la tragedia griega es el drama. En donde el público puede ver con sus propios ojos los personajes con diferentes entidades que actúan de una manera independiente. En la antigua Grecia la tragedia estaba representada por dioses y héroes. En este tipo de tragedia los héroes luchaban contra su destino trágico...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

adecuado caracterizar las obras literarias por su lugar de origen, su lenguaje o su género. *¿De qué siglo a qué siglo o de qué año a qué año se presentó esta corriente literaria? R= Desde comienzos del siglo XIII hasta finales del siglo XV *¿En qué lugar o país se desarrolló? R=La literatura medieval se da en Europa *Registre 5 características -Popular y anónimo. -Narraciones de vidas de Santos. -Lengua romance. -No había conciencia de propiedad literaria. -Poesía lírica provenzal y novela...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

PRESENTACIÓN EN ESTA UNIDAD HABLAREMOS DE LA LITERATURA. APRENDEREMOS DE LOS DIFERENTES GÉNEROS LITERARIOS DE LOS QUE NOS HABLAN AQUÍ, QUE SON ÉPICO LIRICO, DRAMÁTICO, Y LOS SUBGÉNEROS QUE SON LA LEYENDA, EL MITO, EL CUENTO Y LA NOVELA. CADA UNO DE ESTOS GÉNEROS Y SUBGÉNEROS TIENE SU PROPIO ESTILO Y TRASCENDIÓ EN SU ÉPOCA. ENTENDEREMOS EL TIPO DE ESCRITURA QUE USABAN LOS AUTORES PARA SUS OBRAS Y TAMBIÉN EL TIPO DE LENGUAJE YA QUE CON ESTE ULTIMO NOS ADENTRAN MAS EN SU TIEMPO Y EN LA HISTORIA...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

LITERATURA Literatura.-proviene de la palabra latina littera que significa: letras En su más amplia acepción literatura podría definirse como:”el conjunto de la producción escrita” -CARACTERISTICAS DE LOS GENEROS LITERARIOS 3 grandes géneros- épico, lirico y dramático Épico.-el autor presenta de forma subjetiva los hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinado Lirico.-el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones Dramático.-el objetivo es llevar...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Frank Y La Tortuga Gigante

Frank y la Tortuga Gigante Había una vez un niño que todas las tardes, después de hacer sus tareas, jugaba en las riberas del Rio Tuy, ahí conoció a una tortuguita que había perdido a sus padres, el niño viendo en la tortuguita la tristeza que la invadía, decidió cuidar a su nueva amiguita la hermosa tortuguita. Un día los padres del niño decidieron darle un regalo por sus buenas calificaciones, y este regalo fue llevarlo de vacaciones para la playa del Estado Vargas, donde vive una tía, esos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

el gobierno de los reyes Católicos y dura hasta fines del siglo XVI. En esta corriente literaria se introducen las formas métricas italianas, a imitación de Petrarca; aumenta la producción literaria y se difunde por toda Europa. Se caracteriza por una mayor variedad y complejidad de temas, tanto religiosos como profanos y predominan los valores y temas clásicos. El Siglo de Oro: Época de brillante producción literaria, también llamada Edad de Oro. En sus inicios coincide con el Renacimiento y...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Materia :Apreciación literaria En cumplimiento del examen del 1 parcial Fecha :10/Oct/2014 INTRODUCCION La duda nace por la necesidad de respuestas a las interrogativas que uno mismo se hace y crea en su conciencia , eso nos distingue de las demás especies que habitan en nuestro planeta , cuyo espacio compartimos desde hace siglos , la sabiduría toco a la puerta de grandes pensadores que durante siglos pensaron y escribieron sus ideas y...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

etapa, predominó el paganismo, pero poco a poco la fe cristiana logró supremacía, convirtiéndose la Iglesia en el grupo con dominio político. En cuanto a la producción literaria, primero aparece en la literatura germánica, después en la francesa y, por último, en la española. Principales características representantes Obras literarias • Trasmisión oral de la literatura. • Importancia de la influencia de la Iglesia. • Desarrollo de temas sacros. • Uso del latín culto y de las lenguas romances...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

- Romanticismo: ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS El origen del pensamiento y de los sentires románticos está en el descontento con el presente, y en la convicción de que en el pasado se encuentran los auténticos valores de los pueblos. Características: la libertad de creación, la importancia de los sentimientos, el instinto frente a la razón. AUTORES Y OBRAS LITERARIAS -Víctor Hugo: Nuestra señora de París -Walter Scott: Ivanhoe -Martínez de la Rosa: La conjuración de Venecia -Gustavo Adolfo Bécquer:...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

Corrientes literarias | características | Literatura griega y latina | * Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos. * Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso. * Refiere hazañas fantásticas llenas de valores imaginativos. * Habla de hombres semidioses y dioses semihumanos (cantares de gesta) | Edad media | * Los temas que predominan son las hazañas de los caballeros en las Cruzadas y las acciones religiosas. | Renacimiento...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Estefanía Guadalupe Villarruel Arzola. 15 de Febrero de 2010. T. L. R. |Corriente Literaria |Características |Representantes |Obras Representativas | |Etapa Griega |Búsqueda de la belleza y la perfección. |Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Safo, |La Ilíada, La Odisea, Edipo Rey, Antífona, | | ...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

LITERATURA PRECOLOMBINA -Presenta intrigas sobre la vida, la muerte, el más allá y la existencia. -Se expresa con recursos retóricos. -Une ideas religiosas, rituales, mitos y leyendas para crear belleza y expresar los sentimientos de la colectividad y los individuales. -Lo mítico se mezcla con la realidad. ♠"POPOL VUH": Recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido histórico, el libro tiene valor...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

existencia de los dioses. Características Literarias: • Expresiones literarias surgen como expresiones orales. • Sus relatos se vinculan a creencias religiosas y a sus orígenes. • Función didáctica e interpretación de las tradiciones. Expresiones Literarias: • Mitos: hablan de la creación del universo o del descubrimiento del fuego. • Epopeya: Homero: “La Ilíada” y “La Odisea”. • Poesía: Virgilio: “La Eneida” Expresiones Literarias: Género dramático: • Tragedia: Esquilo:...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

Autores y obras: -Winckelman - “historia del arte de la antigüedad” -Leonardo Fernández de Moratín – “el si de de las niñas” -voll taire – “brutus” -José Cadalso – “noches lúgubres” -Déniz Diderot – escrito sobre el arte – “y esto no es un cuento” -Antonio Canova (escultura neoclásico) - “Perseo con la cabeza de medusa” -José Joaquín Olmedo -Félix García de Samaniego Romanticismo Países precursores Alemania e Inglaterra inicio a finales del siglo 18 Características: Primer periodo...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

Arcipreste de Hita, • El Infante don Juan Manuel,  • Chaucer, y • Dante Alighieri.  Obras representativas: • Poema del Mío Cid. • Los Nibelungos. • La canción de Rolando. • El romance del zorro. • El conde Lucanor. • Los flabiaux. • La Celestina. • Cuentos de Canterbury. • La divina comedia.  Renacimiento: Características: • Retorno a la cultura grecorromana. • Es el despertar del hombre en todas sus manifestaciones artísticas para lograr sus propósitos. • Hay un intento de desprenderse de lo religioso...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO Es una corriente literaria que se desarrollo a partir de la Primera Guerra Mundial. Para el funcionalismo todo elemento social tiene un propósito que es su función y esta cobra sentido en relación con el todo que conforma la sociedad. De esta manera los fenómenos sociales se explican por la función que cumplen para mantener el equilibrio del todo social. Los funcionalistas se interesaron por el estudio de las sociedades en el presente, para el funcionalismo no es necesario...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Corrientes Literarias

------------------------------------------------- Cuadro Clasificador de las Corrientes Literarias y los subgéneros de la Dramática. En este trabajo se darán a conocer las corrientes literarias y su concepto, para poder entender como se ha ido desarrollando la literatura a lo largo del tiempo. Además desglosaremos los subgéneros del género dramático con el fin de poder comprenderlo mejor. Corrientes Literarias | Literatura Antigua. | Aquí predominan los temas religiosos. El hombre quiere...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corriente Literaria

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica: “Rubén Jaramillo” Quezada Valdez Samuel Gehu 3-2 Literatura II “Corriente literaria” Emma Cointa Martínez Sánchez Mazatlan, Sin. Miercoles 27 de Febrero del 2013 Para comenzar… Las corrientes literarias nos dan una visión clara de las ideas mas comunes que se daban en una época especifica, esto nos hace valorar, en cierta forma, el avance que ha tenido la humanidad al indagar...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

TEMA: Las Corrientes Literarias FECHA: Mazatlán, Sinaloa a 27 de Febrero del 2013 En este trabajo abordare el tema de las corrientes literarias que para mí es un tema muy interesante hablar, para que cada uno de nosotros tengamos una idea más clara acerca de lo que esto significa y cuáles de ellas han existido a lo largo de los años por lo que primero comenzare a darles una pequeña y clara definición del concepto de corriente literaria por lo tanto: La corriente literaria es el conjunto...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

Corriente Literaria La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo .A partir de ella surgen...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corriente literaria

CORRIENTE LITERARIA : ROMANTICISMO 1. RESUMEN DE LA OBRA (propias palabras ) o María vive desde muy pequeña en la hacienda de los padres de Efraín mientras el estudiaba en la ciudad de Bogotá, siendo ya adolescentes, cuando él retorna a la casa paterna se enamoran, sin embargo; disfrutarán de pocos momentos de felicidad pero llega un momento triste: se da la separación, ya que su padre envía a Efraín a Inglaterra a terminar su carrera de medicina, pero la angustia llegó a María llevándola...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

1. GÉNEROS Y CORRIENTES LITERARIAS DE LOS JUGLARES A LA POESÍA MODERNA 2. Género Literario • Son grupos en los que se pueden clasificar las obras literarias de acuerdo a características comunes 3. Géneros literarios Género Características Finalidad Ejemplos Épico Relata hechos heroicos exteriores de manera objetiva. Dar a conocer hechos o acontecimientos. •Epopeya de Gilgamesh. •La Ilíada. •El Mahabarata. Lírico El autor habla de sí mismo, de sus sentimientos. Exteriorizar sentimientos y emociones...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CORRIENTE LITERARIA

CORRIENTE LITERARIA La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

CORRIENTES LITERARIAS Una corriente literaria es el conjunto de características de la forma de escribir y de la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer vigente por mucho o poco tiempo según las circunstancias. Principales Periodos y corrientes literarias: clásico, medieval, renacentista, barroco, neoclásico, romántico; simbolismo, realismo, vanguardismo, surrealismo, futurismo, modernismo, posmodernismo, determinismo...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

Corrientes Literarias. Corriente Literaria La corriente literaria es el conjunto de características tanto en la forma de escribir como en la temática, de común acuerdo con las condiciones sociales de una determinada época. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

INTRODUCCIÓN EN EL PRESENTE TRABAJO TRATAREMOS EL TEMA DE LAS CORRIENTES LITERARIAS, INVOLUCRÁNDONOS UN POCO CON SUS CARACTERÍSTICAS, ALGUNOS AUTORES Y SUS OBRAS, CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A CONOCER MÁS (AUNQUE SEA UN POCO) SOBRE ESTAS. LAS CORRIENTES LITERARIAS NOS MARCAN COMO SE DIERON DIFERENTES EXPRESIONES O FORMAS DE PENSAR EN DIVERSAS ÉPOCAS MARCADAS CADA UNA DE ELLAS POR LAS COSAS QUE SE VIVÍAN EN SU TIEMPO, DANDO ORIGEN A DIVERSAS INSPIRACIONES EN LOS AUTORES DE CADA CORRIENTE, CADA UNA CON...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Corrientes literarias (movimiento contemporaneo) Buenos días a todos. El día de hoy saldremos un poco de nuestro tema que es movies soon, en este hablaremos de una corriente literaria (movimiento contemporaneo). Contemporaneo: Es una corriente literaria que muestra los movimientos mas recientes de nuestra época  Este movimiento literario comienza atravez del siglo xx. En sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

CORRIENTES LITERARIAS PERÍODO LITERARIO: Época clásica- Esplendor de la literatura de Grecia y Roma. Siglo VI a. C. a siglo I d. C. (600 a.C -100 d.C). CARACTERÍSTICAS:  La obra debe ser equilibrada, armónica y presentar unidad. Se destacan las virtudes y se denuncian los defectos.  Las obras giran en torno al deber y la moral: el hombre debe someterse a las leyes de los dioses.  Platón, Aristóteles y Horacio dan las reglas de la poética.  Subgéneros más usados: comedia, tragedia,  epopeya...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Literatura Grupo: 335 Alumnos: Lira Figueroa Jorge Alexander, Ortiz Flores Gerardo Alexis. Tijuana, Baja California, México, 31 de agosto de 2015. ¿Que es una corriente artística? Un movimiento artístico o corriente artística es una tendencia referente al arte, con una filosofía o estilo común, seguida por un grupo de artistas durante un periodo de tiempo. Si está limitado a un grupo de artistas en un lugar y momento concreto, se habla...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Influencia del pensamiento español en las corrientes literarias del ecuador • El Barroco Esta corriente literaria se dio a fines del siglo XVII y comienzos del XVIII está compuesto por dos fenómenos el culteranismo y el conceptismo algunas de las características generales de este son el ocultar la realidad socia l de Europa especialmente en España que quiere ocultar su fracaso histórico, los escritores, juristas, literatos, y el pueblo mismo utiliza un lenguaje rebuscado y misterioso, ( casi imposible...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

de esta corriente son : - Felipe Pardo y Aliaga, en cuyas principales obras están las comedias como: "Frutos de la Educación", "Don Leocadio", "El Aniversario de Ayacucho" y "Una huérfana en Chorrillos". - Manuel Ascencio Segura, considerado el padre del teatro peruano, escribió artículos costumbristas, poesía satírica y comedias, entre las que destacan La Palimuertada, El Sargento Canuto, Ñacatita, Las Tres Viudas, La Pepa, Lances de Amancaes, etc. b) EL ROMANTICISMO, Corriente literaria que estuvo...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

corriente literaria

Corriente Literaria Origen y características Autores y obras más sobresalientes Romanticismo El ser humano, en descontento con todo lo que le rodea, se refugia en su propio yo, indaga en su intimidad y en sus sentimientos, en sus emociones y sueños. características Individualismo y subjetivismo Defensa de la libertad desde todos los puntos de vista del arte, lo que lleva a una actitud de rebeldía ante cualquier norma o Presencia de paisajes abruptos, silvestres, que en muchos casos...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Corrientes literarias Neoclasicismo: es el movimiento cultural que impone el gusto por lo clásico, es decir, intenta imitar lo clásico basándose en restos existentes. Este tuvo lugar Segunda mitad del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Características:  La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse.  • Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo.  • No les gusta la poesía porque expresa sentimientos.  • El género preferido...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

Corrientes Literarias. Una corriente literaria puede permanecer durante varias épocas o menos de una. De esta manera, las épocas y corrientes literarias más significativas son la época antigua con las culturas orientales; la época clásica con Grecia y Roma, y la Edad Media con el feudalismo. A partir de ella surgen las demás. Etapa Griega: Una de las culturas que más ha influido en el mundo actual es, sin duda, la griega la que se desarrolló entre el 900 a 300 a. C. Después de su decadencia...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrientes literarias

Corrientes Literarias El Barroco.- Época: Entre finales del siglo XVI y finales del siglo XVII. Representantes: * Sor Juana Inés de la Cruz * Luis Góngora Características: * El Barroco valoró la libertad absoluta para crear y distorsionar las formas, la condensación conceptual y la complejidad en la expresión. * Tenía como finalidad asombrar o maravillar al lector. * El rasgo esencial del barroco, consiste en la búsqueda de retruécanos formales, (complicadas formas expresivas)...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

corrientes literarias

Corrientes Literarias BARROCO El término Barroco se refiere a un periodo artístico y literario del siglo XVII, que contrasta en varios aspectos con el Renacimiento del siglo anterior. Juntos constituyen el Siglo (o Siglos) de Oro, que generalmente se considera la época más fecunda y gloriosa de la historia literaria de España. Durante este periodo, en que reinan Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II, España está en un declive, debido a guerras constantes, crisis económica, el despilfarro...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrientes Literarias

decir, lo criollo. Ha de recordarse que, ante el menosprecio del mundo campesino y el privilegio que se le daba a las grandes ciudades, muchos autores latinoamericanos se vieron en la necesidad de trabajar, llámese, en la creación de una nueva corriente que exaltara por tanto lo propio. Esto se dio también. En parte, gracias a los primeros exponentes del Naturalismo, y comenzó a variar la atención de intelectuales y escritores hacia el universo rural, para retratarlo por medio de un registro “objetivo”...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS