nuestras pantallas con Apocalypto, de la que algunos intentan tildar de racista. La cuestión principal es que la película es, ante todo, una historia de acción y, en ningún caso, creo que intente presentarnos un ensayo sobre las principales causas del declive del gran imperio maya (y no la desapación de la civilización maya como he leído en algunos artículos). Dicho esto, ya que lo creía necesario, Apocalypto (que en griego significa “yo revelo”) es una estupenda película de acción, eso sí, con...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Apocalypto habla sobre la civilización maya, que vivió en Honduras, Guatemala y en algunas provincias de México. La civilización azteca que tenía fuerza y coraje para las luchas, y que vivían en la Ciudad de México de hoy. Por fin, la obra muestra la cultura azteca, como la vergüenza de tener una mujer xingada. En la película, uno de los indígenas dice que si su mujer non luchó hasta la muerte, y que caso ella si caló antes de morir, entonces es una grande vergüenza para él. Pero la obra...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: “APOCALYPTO” RESPUESTAS: 1) DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES: Garra Jaguar: es un joven padre defensor de sus tierras pero un tanto temeroso, su padre le da consejos para ser valiente ante las adversidades. Guerrero fuerte y hábil. Al final vence sus miedos y utilizando sus conocimientos del bosque logra derrotar a los enemigos y salvar a su familia que tanto quería. Cielo Pedernal: poderoso líder, bromista, aunque muy sabio. Es el padre de Garra Jaguar. A él, su hijo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaza y en la nochecontaban historias y bailaban Religión adoraban e sol y la naturaleza Modo de pensar siempr tenian presente la naturaleza y los dioses Pirámides las costruian los exclavos Concepción de la muerte sagrada ya que anunque en la película no lo mestra El sacrificio para los mayas era cuestión de valentía y entrega. Los chamanes o brujos eran guías de la civilización, en la cinta aparece brevemente como poseído o idiotizado y con un aire de verdugo de la edad media. Figuras se obsevaban...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DIGITAL SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO ALUMNA: JIMENA ROMANO 4°5° INFORME SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO Los Personajes Principales Garra de Jaguar Para mi es el primer personaje de la película,Guerrero fuerte y hábil. Al final vence sus miedos y utilizando sus conocimientos del bosque logra derrotar a los enemigos y salvar a su familia que tanto quería. • Cielo de silex(padre de jaguar) Poderoso líder,aunque muy sabio. Es el padre de Garra Jaguar. A él,su hijo, le enseña todos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario: 1) ¿Cuál es el tema principal del film? El tema principal del film es la invasión de los mayas a un grupo de indígenas que vivía en la selva. 2) ¿Cuál es el tema secundario? El tema secundario de la película es la conquista de los españoles y la posterior colonización. 3) ¿Qué ideología esta implícita? La ideología que muestra es el sacrificio humano que los mayas le ofrendaban a los dioses. 4) ¿Con que esta simbolizado el miedo? El miedo esta simbolizado con...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Apocalypto” Esta película se basa en como sobrevivía el hombre antes de la llegada de los españoles, nos muestra cómo se narraban las historias acerca de que nunca nos detendríamos tomando cada vez más y más en el mundo hasta que nos diera a entender que ya no tenía más nada que dar, y ese sería el final. Todo comienza cuando Garra-Jaguar y sus compañeros de tribu incluyendo a su padre estaban cazando en el bosque, cuando de un momento a otro sintieron la llegada de otras personas, el líder de...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA PROFR: Jose Maria Refugio Franco Islas MATERIA Historia de Mexico I DOCENTE Lic. Cesar Wesley Zapata Franco ALUMNO Brandy Liliana Oropeza Sandoval TEMA Ensayo de la película llamada Apocalypto INTRODUCCION Análisis de la información prevista en la materia de Historia de México 1 con la representación cinematográfica de la misma mediante una muestra de la cultura maya, con esto se hace una evaluación de las razones, creencias y modo de llevar la...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO Apocalypto es una película que se recrea en un ambiente de la civilización maya antes de la llegada de los españoles a América. Se trata de la historia de un joven guerrero llamado Garra-jaguar, príncipe de una tribu que es invadida y aniquilada por otra mas grande y poderosa, la cual toma a los hombres del grupo vencido como prisioneros para esclavizarlos u ofrecerlos como ofrenda a los dioses en sacrificios humanos a las mujeres como esclavas, a los ancianos...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reporte Apocalypto Echando un vistazo a la filmografía de Mel Gibson como director, enseguida nos damos cuenta de que sus películas están hechas con el corazón, son muy viscerales. Partiendo de argumentos mínimos, y ahorrándose pérdidas de tiempo absurdas en algunos de los clichés del cine actual, Gibson siempre ha sido un director que ha sabido ir al grano, sin ningún tipo de rodeo, contar una historia como mejor sabe (¡y vaya si sabe!), y hablarnos, de paso, de emociones puramente básicas,...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"APOCALYPTO" Esta película trata sobre una historia de un hombre Maya que intenta proteger a su familia y en parte al pueblo que pertenece, hace la protección en tiempos de violencia, revanchas, guerras, muerte causada por los guerreros que los invadieron que llegaron con los europeos y en vísperas de la supuesta desaparición de esa impresionante civilización indígena. El desarrollo de esta película fue filmada completamente en México, en una región de selva vírgen por Yucatan donde viven Mayas...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película APOCALYPTO De Mel Gibson Anacronismos y errores 1) Lee del capítulo 1, la civilización MAYA y AZTECA, y con esa información identifica los posibles errores históricos de la película. Errores Históricos: El paisaje que se muestra en la película no se parece en nada al de la península de Yucatán, la cual no tiene montañas ni ríos superficiales debido a ser una tierra que emergió hace pocos millones de años. Las corrientes de agua corren por ríos subterráneos...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComenzaremos analizando las distintas coincidencias y no coincidencias relacionadas con la pelicula “Apocalypto” hecha por Mel Gibson publicada en cines en el año 2006. La historia está situada en la época de decadencia de la civilización maya,anterior a la llegada de los españoles al nuevo mundo. Un pueblo de indígenas vive en relativa tranquilidad, dedicados a la caza y a las ocupaciones del hogar. Todo se derrumba con la llegada de un grupo guerrero, que ataca la aldea y captura a un grupo...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPOCALYPTO Esta película habla de cómo vivían mesómeros los mayas, trata de dos tribus muy diferentes donde en una solo se dedicaban a su existir y en otra cazaban a las demás tribus para hacerlos sus esclavos y hacer sacrificios con los prisioneros. La vestimenta de estas tribus eran unos taparrabos para hombres y mujeres, además de unos collares para tapar sus pechos Para conseguir la comida esta tribus usaba cuchillos de piedra usando además trampas para atrapará los animales. Dentro de esta...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis de Apocalypto La historia que se relata en esta película es la de un Garra Jaguar, miembro de una aldea la cual fue saqueada y exterminada con el propósito de tomar prisioneros para sacrificarlos, y así aplacar la ira del dios Kukulcan quién ha mandado plagas y sequía a los cultivos de la civilización maya asentada en Tikal. Garra Jaguar tiene misión de regresar a su aldea, en dónde dejó escondidos a su hijo y a su esposa (quién está embarazada), antes de que mueran a causa de la lluvia...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Panamericana Campus Bonaterra PERSONA Y SOCIEDAD V Dr. Pbro. Carlos Alfredo Cervantes Blengio José María Alba Avilés 5to. Semestre IESD 13/AGO/2010 CUESTIONARIO SOBRE LA PELÍCULA APOCALYPTO 1. De acuerdo con la situación de la película ¿cómo crees que influye en la vida social el concepto que se tenga de Dios en una determinada cultura? El hombre siempre ha necesitado y necesitará darle sentido a su vida. Es por eso que preguntas como “¿quién soy?”, “¿de dónde vengo?” o...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO PELICULA APOCALYPTO El relato que nos presenta esta producción cinematográfica, se basa principalmente en la historia de las culturas pre-colombinas, antes de la colonización, enfocándose principalmente en una de las culturas mas importantes en la historia del mundo por el legado que dejaron a través del tiempo hablamos de la cultura maya, la historia comienza con una tribu que al parecer nos muestra muy marcadas tradiciones culturales como lo eran la visión que tenían de la selva la herencia...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE TRABAJO “APOCALYPTO” INTEGRANTES: Santiago Guevara Martinez Gabriela Narvarez Juan Pablo Suárez Nicolás Puebla MATERIA: Lengua y Literatura 5° CONSTRUCCIONES E.I.D.F.S 2015 GUIA DE TRABAJO “APOCALYPTO” RESPUESTAS: 1_ PERSONAJES DE LA PELICULA: Garra Jaguar Rana Humo Nariz Curva Hoja Cacao Mellado Cielo Pedernal Siete Tortugas Corren Flor del Cielo Anciano Sabio Niña indígena Goldest Pescador Lobo Cero Ojo Medio Tinta Serpiente 2_ Descripción de personajes principales...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este ensayo tratare de dar a conocer la relaciones entre una película con mi libro de Historia de México 1 como tal narrare los datos que congenian entre ambos, espero que se pueda lograr entender una vista minuciosa de cómo era la vida por esas épocas lugares y costumbres que realizaban. FICHA TECNICA: Título: Apocalypto Título original: Apocalypto Dirección: Mel Gibson País: Estados Unidos Año: 2006 Fecha de estreno: 19/01/2007 Duración: 139 min Género: Drama, Aventuras...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1-Identifique las diferentes características del Estado Primitivo estudiadas en clase y desarróllelas con ejemplos propios de la película La comunidad primitiva, o modo de producción primitivo, se entiende, en la teoría marxista, como una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Manuscrito encontrado en Zaragoza. Historias dentro de historias, dentro de historias Se trata de una película un tanto desconocida, al menos para mi. Basada en el libro con el mismo nombre y escrito por el conde polaco Jan Potocki. trata la historia de su protagonista: Alfonso Van Morder, un oficial de la Guardia Valona de las tropas napoleónicas durante la liberación de Zaragoza que atraviesa Sierra Morena y se dirige hacia Madrid, donde entra como Capitán al servicio del rey Felipe V...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Cristiano Gracia y Amor Español, Solución de la página 13 Leonardo Betancourt Angie Celis Noveno Apocalypto 1. Contesta las siguientes preguntas, según la película Apocalypto: ¿Qué actividad comercial desarrollaba la tribu en la que vivía Garra de Jaguar? La actividad comercial que realizaba la tribu era la cacería-recolección en la Península del Yucatán, en donde se comparte el trabajo y la cosecha del fruto de ese trabajo. ¿Cómo era la organización social de los...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña Crítica En estas películas encontraremos todo tipo de situaciones y épocas. Podremos ver una madre que mata a sus propios hijos para salvarlos de la esclavitud de esa época y que no sufrieran esa vida indigna que ella sufrió. La muerte como única solución contra el dolor ajeno y el amor de madre para justificar ese crimen. Una sociedad que condena y a la vez perdona. Y una conciencia que te va llevando a lo más profundo del dolor esto lo veremos en la película de Beloved (1998) dirigida...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor: Andrès Orozco castro Presentado a: Luz Elena Castellar valle Asignatura: Español Año: 2016 Apocalypto Por: Andres Orozco Castro La película se basa en una serie de aventuras de un buen joven maya quien escapa de los malosos para reencontrarse con su amada. Sin embargo, considero que Max podría hacer una readaptación a su apocalíptica APOCALYPTO y hacer una película para niños. Sí, justamente me vino la idea a la cabeza cuando vi al singular Rudy Youngblood (“Jawar Paw”) quien...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRITICA: PELICULA MELANCOLÌA. Melancolía, la nueva obra del director Lars Von Trier, es un film poderoso y atípico, que rompe con ciertos estereotipos de la ciencia-ficción y el drama dándole una nueva perspectiva al "cine catástrofe". Melancolía es una película sobre el fin del mundo pero también una exploración de las relaciones humanas que se desarrollan paralelamente a los últimos días de la vida sobre la faz de la Tierra. No es un film simple ni accesible pero sus actuaciones, cinematografía...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis Critico (Pelicula Gia) Análisis Crítico (Gia) La película Gia, está basada en la vida de la modelo Gia Marie Carangie, nacida en Phidadelphia en el año 1960. A principio de los 80’ se convirtió en una leyenda en la industria de la moda. El filme, hace una observación a la razón fundamental del cine comercial de los años 90’, brindándole al público temas de la realidad social. A medida que van surgiendo los problemas en la sociedad, el cine se interesa por ellos y realiza películas...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica de la película PRIDE AND PREJUDICE I- Presentación de la película Una película dirigida por un casi debutante. Joe Wright adapta la novela clásica «Pride and prejudice» de Jane Austen con un guíon de Deborah Moggach. Esta obra ya conoció diversas encarnaciónes audiovisuales. Es un drama de época . La película sintetiza con fidelidad la novela más conocida del escritor, cuya ironía conserva, así como el humor y la rica ambientación del fin del siglo XVIII en Inglaterra. ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBACHILLERES “RICARDO FLORES MAGÓN” PROFA. SAGRARIO CRUZ CARRETERA CRÍTICA DE LA PELÍCULA “ROJO AMANECER” 3° SEMESTRE GRUPO “D” INTEGRANTES: ALEJANDRA GUIOT MALDONADO N/L: 14 MÓNICA HERNÁNDEZ CORTÉS N/L: 15 KARLA INGRID HERRERA LEAL N/L: 17 CARLOS PITA DOMINGUEZ N/L: 34 LAURA BERENICE ROBLES BERRUECOS N/L: 39 TANIA CECILIA SOLIS BAUTIZTA N/L: 45 LAURA ITZEL SANCHEZ ALARCÓN N/L: CRÍTICA DE LA PELICULA “ROJO AMANECER” “El verdadero dolor, el que nos hace sufrir...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolitécnica Metropolitana de Hidalgo Ingeniería en tecnologías de la información. Habilidades del pensamiento. Critica: “Película La Purga” En base al libro “critica de la razón pura”. Docente: Lic. Jennifer Quiroz Fragoso. 15 de octubre de 2014. CRITICA DE LA PELÍCULA “LA PURGA EN BASE” AL LIBRO “CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA”. IMMANUEL KANT Esta película trata de una noche en el año 2022 en la que todo está legalmente permitido por un periodo de 12 horas que tienen inicio...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica de cine: ‘La noche de la expiación’ Introducción No es inútil el concepto del filme La noche de la expiación (2013), escrito y dirigido por James DeMonaco, cuando muestra una sociedad violenta que, con perspectiva de economía neoliberal, abre una noche al año para que haya una especie de selección natural de la gente por medio del crimen. El filme sucede en el año 2022, en Estados Unidos, luego de que un prólogo narrativo muestra lo que ha sucedido otras noches de años anteriores...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA) Contexto histórico Fritz Lang nos muestra en Metrópolis una ciudad futurista en donde las clases antagónicas son la parte central del film, para 1927 año en que fue estrenada la película la República de Weimar pasaba por una excelente racha en cuanto a cultura, ciencias y arte, para muestra basta con ver Metrópolis. “Después de la Primera Guerra mundial Alemania se encontraba sumamente dolida por la pérdida de territorios y aún más por el Tratado de Versalles el cual implicaba la perdida...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA HISTORIA DETRÁS DE… Vemos una película basada en la historia detrás de esta pequeña, claro está sin dejar atrás el entorno en el que ella vivía que es en lo que realmente me enfocaría yo, ya que más que cuentos de hadas e historias fantásticas que nos venden pues hay un mundo real detrás de esta historia, un mundo en el cual el director Guillermo del Toro se acercó justo a la realidad vivida como lo es la guerra civil española, una película que nos lleva a darnos cuenta el régimen dictatorial...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo critico película 1492 la conquista del paraíso A lo largo de nuestra vida, hay momentos en los que vemos que para alcanzar un objetivo o una meta la cual queremos que se logre, tenemos que hacer alguna cosa que implique riesgo o peligro, y al ver el panorama difícil dejamos que nuestros sueños se frenen, convirtiéndose en una frustración. Frustración que de paso se le incluyen las innumerables críticas por parte de personas que en algunas ocasiones quieren construirte y fortalecerte con...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario de la película Vals con Bachir Esta película trata del masacre de Sabra y Chatila, dos campos de refugiados palestinos, que ocurrió durante la guerra civil de Líbano el dieciséis y diecisiete de 1982. Este masacre fue orquestado por la milicia cristiana libanesa pero ocurrió en un sector securizado por Tsahal, el ejército israelí, durante la operación “Paz en Galilea”. Primero, tenemos que subrayar que el director de la película, Ari Folman, es israelí. Este hecho es primordial porque...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUICIO CRÍTICO DE LA PELÍCULA TRIP Doy a conocer mi juicio crítico, que bueno realmente se centró en los objetivos principales como lo son: la gran gama de cosas más vinculadas al mal en esto entran lo que son las drogas, la prostitución, la violencia intrafamiliar, violación de de niños indefensos que nosotros como seres humanos que somos lo estamos viviendo y tendemos a ser víctimas de toda ésta “TRATA” La cual cada una de ellas tiene malas consecuencias las puedo describir así. * Las drogas:...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PAMPLONA PRESENTADO POR KEVIN ANDRES PARADA BOTIA OLGER ANTONIO CARRILLO VILLAMIZAR PAMPLONA 2013 Resumen y Critica a la película El experimento La película trata de un experimento científico para analizar la conducta y las reacciones que pueden tener una serie de personas adoptando un rol diferente al que llevan con normalidad en su vida cotidiana llevándolo a una realidad en la cual se puedan identificar comportamientos predecibles y de igual...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica sobre el film “Locke” by Steven Knight Steven Knight, director de la película, estrenó en 2013 en España su segundo largometraje: ‘Locke’. Es un film un tanto peculiar caracterizado por transcurrir de principio a fin en el interior de un coche, conducido por Tom Hardy. Es una película enfocada a todos los públicos, pero espacialmente a aquellos que les guste huir de la típica película de suspense en la que se sabe que va a pasar. La idea de Knight...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRÍTICA DE LA PELÍCULA “LA OLA” Considero que la película “La ola” nos hace reflexionar sobre la sociedad actual, sobre el pensamiento de todas las personas que la forman y sobre las ideas totalmente equivocadas que podemos llegar a hacernos de lo que pensamos y de cómo podemos llegar a actuar en determinados momentos. La película comienza con la Semana Proyecto en la que se enseñaban distintas asignaturas. En la asignatura de Autocracia, el profesor al que le tocó enseñarla (que al principio...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica Desde un punto de vista argumental, Caballero sin espada se convertiría en un completo muestrario de los temas y preocupaciones permanentes en el pensamiento de Capra. La película plantea una apasionada reivindicación del idealismo y de la inocencia. Las convicciones y los ideales de Smith vienen de los Padres Fundadores de la nación estadounidense, los ideales de la independencia y de la Constitución federal. Smith es un patriótico convencido de la moralidad de su nación, de la virtud...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRITICA Preciosa Ser madre en la periferia Por Hernán Panessi Las familias disfuncionales son un lugar cada vez más común en nuestra realidad cotidiana. Preciosa viene a mostrar (en lugar de sugerir, lo hace de forma cruda y certera) cómo se vive en los barrios satélites a la Gran Manzana (Nueva York es un estado muy poderoso de los Estados Unidos, pero también tiene un altísimo número de población carenciada, sobre todo afroamericana y latina). En Harlem, 1987, una joven obesa e iletrada...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRÍTICO En la película “el secreto”, Rhonda byrne presenta al universo como la prueba de nuestras aspiraciones, por medio de la ley de atracción; según la película no ocurre de inmediato, es un proceso en el que es vital la paciencia y la perseverancia para lograr lo que soñamos; nos enseña que cada persona se convierte en aquello que piensa. Al inicio de la película se pretende exponer que un secreto ha sido revelado: esto nos da a entender que lo negativo y lo positivo lo hemos atraído...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArnold Schwarzenegger, Brett Azar, Dayo Okeniyi, Emilia Clarke, J.K. Simmons, Jai Courtney, Jason Clarke, Lee Byung-hun, Matt Smith, Michael Gladis, Natalie Stephany Aguilar, Nolan Gross, Sandrine Holt, Starlette Miariaunii, Teri Wyble CRÍTICA: Quinta película de la saga de “Terminator”, tras una última parte un poco sin sentido nos llega ésta última entrega que mejora mucho lo visto en las últimas entregas y nos vuelven a dar esa esencia perdida de Terminator, ya que ésta última entrega tiene...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRIICA A LA PELICULA EN BUSCA DE HACKERS INFORMATICA BASICA Principalmente para comenzar esta critica debemos tener en cuenta la definición de HACKER, no tiene una sino muchas definiciones de las cuales se puede decir que un hacker es aquella persona apasionada por la seguridad informática, como lo dicen en la película un hacker se gana la vida en la red, pero también se dice que no solo ahí hacker donde es la persona solitaria frente al PC sino que también existen hacker que dan el sentido a...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCritica Película: “Furia de titanes” Luego de ver esta película me sentí un poco decepcionado pues al ver el trailer me pareció fantástica la realización artística de este film al ver imponentes luchas adaptada en la mitología griega pero ahí es donde me cuestione si realmente era lo que esperaba puesto que al finalizar esta me di cuenta que en lo que respecta a trama considero que iba muy rápido, quizás resumido sin dar paso a la mitología eh historia. En primera observación esta ligada a...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Tema: El libro de ELI Tema delimitado: Reseña crítica sobre la película “El libro de Eli” de Denzel Washington. Objetivo: Presentar los momentos de mas realce en la película del libro de ELI. Público: Jóvenes universitarios de I año entre los 17 y 21 años. Reseña Critica de la película “El librRo de Eli” Por: Mabel Kristela Marota Zamora En la historia tenemos a un viajero (caminante) por el país de Estados Unidos, en un estado de carencia y de, buscando un lugar incierto...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn esta película se muestra la aparición, desarrollo y evolución de una enfermedad, producida por un nuevo y, por tanto, desconocido virus altamente contagioso y la posterior pandemia de la enfermedad. Cada personaje muestra la forma en que podría reaccionar cada parte de la sociedad ante este grave problema. Desde el punto de vista epidemiológico la película ofrece una correcta visión del problema presentado, de lo que puede deducirse que se realizó un gran trabajo de investigación por parte de...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRÍTICA DE LA PELÍCULA DRIVE (2011) Por Ma. Antonieta Bonifaz Cruz 8 de Febrero del 2012 Drive narra la historia de un joven conductor sin nombre que cuenta con impresionantes habilidades para el manejo de automóviles, dedicado a trabajar en un taller para los mismos, a la realización de acrobacias para películas y a su propia renta como chofer en asaltos y robos a mano armada. Nunca se ve involucrado en el golpe directamente, él sólo conduce. Todo lo anterior cambiara en el momento que conoce...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCritica de Machuca, por Roberto Pizarro. *ex ministro de Planificación Machuca es de una estética deslumbrante, con una ambientación sorprendente y una historia que justifica reflexiones inevitables. El talento de Andrés Wood nos hace revivir ese intenso periodo de nuestra historia en que los humildes creyeron ser dueños de su propio destino. Pero, lo que trasciende, lo que universaliza la película, son las relaciones humanas entre dos niños, que desnudan la sociedad chilena, donde el conflicto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextraordinaria película, ajena a los escasos, aunque excepcionales, hitos del cine hispano que dieron prestigio a la cinematografía de ese país a través de dos grandes maestros entre el siglo pasado y este: Luis Buñuel y Pedro Almodóvar. De pronto irrumpe en las pantallas de la cinematografía mundial "Mar Adentro", dirigida, co-producida y escrita por un cineasta desconocido hasta la fecha. Nos referimos a Alejandro Amenábar. Si le piden a un ciudadano común que comente el argumento de la película "Mar...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentaban el poder que seguiría liderando en el país, y que marcó un hito importante en la historia nacional, muy controversial para toda la población. Hasta en las redes sociales, antes de ser estrenada la película, ya se habían formado foros de debate para discutir si el argumento de la película sería objetivo y verídico apegándose correctamente a la fecha pasada. Se muestra un viaje en el tiempo que se remonta 1988, es en la que el ex General Augusto Pinochet convocó un plebiscito tras recibir presiones...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproyección: Sala 3 de audiovisual Análisis de la dimensión estética. * Actuación. La actuación me pareció de muy buena calidad, las películas mexicanas son criticadas por la falta de talento que existe tanto en la creatividad como en el talento y profesionalismo que tiene las películas, pero en este caso, se dejo de ver una historia en la cual la creatividad y talento fueron de una buena calidad. * Escenografía. La escenografía me gusto, hubo muchos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: 4ºA Enfermería MAR ADENTRO 1. ¿Qué problemas plantea la película? El principal problema que plantea la película, sobre lo que trata y del cual derivan todos los problemas secundarios de la trama, es la eutanasia. A favor o en contra de la misma se posicionan los diferentes personajes, un debate abierto en nuestro días en el que la disputa de opiniones es ardua dada la cantidad de matices que encontramos. Esta película, basada en un caso real, nos muestra esta disyuntiva desde los diferentes...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHache, intenta ejercer sobre su hijo. .MARTÍN (HACHE) Nos encontramos ante un largometraje dirigido por Adolfo Aristarain y que tiene participación española y argentina, tanto en la producción y grabación como en el elenco de actores. Es una película que trata el tema de las drogas y las relaciones de amistad y familiares desde un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados. En cuanto a los personajes, encontramos clarísimas diferencias y observamos como, a pesar de ellas, las relaciones...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS CRÍTICO PELICULA: “Ni uno menos” Realizaré este análisis crítico desde diferentes perspectivas, ya que la película está matizada de diversos elementos inherentes al aspecto educativo; que lo envuelven, lo justifican y le dan un sentido integrador (bueno o malo) del que difícilmente la educación se puede desligar. Estos elementos son: el sistema educativo, el gobierno, la ciudadanía, la familia, los maestros, los alumnos y la currícula educativa. EL SISTEMA EDUCATIVO La película muestra...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl personaje principal de esta película, la cual cuestiona fuertemente nuestra profesión «era un cínico que sólo quería ganar dinero». Precisamente, el cinismo y el desprecio son, en su opinión, ingredientes necesarios para ser buen publicista, porque «sabes que vas a mentir sobre los productos». Además plantea la hipótesis de que Todo se comTodo se compra: el amor, el arte, el planeta Tierra, tu y yo. Pero de la misma manera también se ve un lado amable de el publicista en el caso del protagonista...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrítica a la película "La vida de los Peces". "La vida de los Peces" es una película Chilena hecha por Matías Bize. La trama principal es sobre Andrés, un periodista chileno radicado en Berlín, quien después de 10 años visita a su país natal para cerrar todos los vínculos pendientes. La película comienza con el protagonista, (Santiago Cabrera) despidiéndose de la fiesta a la que asistió para ver a sus amigos de la niñez, todos ya adultos, de aproximadamente 33 años. Pero cuando va saliendo se...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOGVILLE Crítica cinematográfica Lars Von Trier nos deleita con la primera entrega de su ultima trilogía, “Dogville”, estrenada en 2003 el cineasta, guionista y director Danés apostó por la crítica al sistema americano y hacia mal que coexiste en todos los seres humanos, engendrando una película durísima con un elenco digno de admirar, encabezado por Nicole Kidman y Paul Bettany, todos llevan a cabo actuaciones impecables y personifican diferentes estereotipos de la sociedad, identificables...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOLT Esta película, que podría decirse que es la versión canina de El Show de Truman, empieza con una escena muy dulce, en la que el pequeño Bolt es adoptado por Penny. Más adelante, vemos que el tiempo ha transcurrido y Bolt se ha convertido en la estrella canina de una famosa serie de televisión, sus días están repletos de aventuras, peligros e intriga, al menos mientras las cámaras graban. Bolt está convencido de que todos sus increíbles poderes y hazañas son reales. El problema es que...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“If…”. “If…” es una película inglesa dirigida por Lindsay Anderson el año 1968 y que cuenta con la actuación de un joven Malcolm McDowell. Enmarcado dentro del movimiento conocido como Free Cinema, muy similar a la Nouvelle Vague de directores como Godard y Truffaut, Anderson trabaja su película desde los preceptos del realismo, lo cotidiano y el compromiso con la realidad social de la época. El contexto histórico es parte fundamental de “If…”, era el final de la década del 60, época contracultural...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoderno Mi visión acerca de la película yace sobre el tema a tratar y el cual gira y se desarrolla con los personajes en el trascurso de la película, ¿pero que es tema en el que se desarrolla?, es la acumulación de capital en muy pocas manos, que la riqueza de las clases altas dependan de la pobreza de los sectores bajos, que recibe el nombre de capitalismo y desemboca en el sistema mundo moderno que se justifica con una idea centro periferia. Al ver la película lo muestran la “vida” como sistema...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo