Cronologia De La Celestina ensayos y trabajos de investigación

La celestina

Celestina es una obra que ha conocido varios estados redaccionales. Aunque no pocos estudiosos proponen una cronología diferente,[1] se suele considerar que los hitos en la composición de Celestina son los siguientes: Los "papeles del antiguo autor" Tanto en el texto preliminar "El autor a un su amigo" como en el poema acróstico que preceden al texto de Celestina propiamente dicho en las ediciones impresas se afirma que el autor encontró un esbozo de la obra, que adoptó sin cambios y que constituye...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cronologia

CRONOLOGÍA DE LOS PLANES DE MÉXICO.  1.- Plan de Igualdad.  Fecha: 24 de febrero de 1821.  Participantes: Vicente Guerrero y A. De Iturbide.  Los tres principios fundamentales fueron; la Religión, la Independencia y la Unión que se convirtieron en las Tres Garantías que promovió el ejército que sustentaría el gobierno. Según el plan, el gobierno que adoptaría como nación independiente sería el de una monarquía moderada, cuya corona sería otorgada a Fernando VII; además suprimía las distinciones...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Celestina

LA CELESTINA 1. Resumen del contenido de la obra explicando con detalles aquellos episodios que consideres fundamentales. La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes los que une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de engaños consigue unir a Calisto y Melibea La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta lo que le...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina 1 escena Entran con los caballos y mientras los amarran entran Melibea con sus padres y la criada Lucrecia, Calixto va entrando y lo ataja Sempronio y le dice. *Sempronio: Aguanta mi amo. Señor, esta pasión súfrala en casa, mejor será que no descubras ese fuego ancestral (Se persina). *Calixto: Si las llamas del purgatorio fueran iguales a estas que me queman preferiría ser una bestia, que mi alma desvaneciera antes de pasar por este fuego. *Sempronio: eso no es cristiano o no...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CELESTINA

dolor de su amo Intenta llevarlo hasta la Celestina. -Cmo reacciona Calisto ante la actitud misgina de Sempronio -Qu rasgos de Melibea elogia CalistoCorresponden con el ideal de belleza de la poca Investgalo. La nobleza y la antigedad de su linaje, el grandsimo patrimonio, sus virtudes, sus cabellos rubios como el oro, ojos verdes rasgados, su nariz mediana y su boca grande, sus manos pequeas y sus dedos largos. (Sempronio acude a casa de Celestina) -Resume los hechos que se producen al entrar...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

60. ¿En qué prenda lleva Celestina los efectos de su conjuro? 61. ¿Por qué tiene que irse Alisa y deja Celestina sola con su hija Melibea? 62. ¿Cómo define Celestina la vejez? 63. ¿Qué referencia hace al vino?¿Cómo justifica que beba tanto? 64. ¿Qué dice Celestina sobre los achaques de la vejez? 65. ¿Qué dice Celestina sobre los inconvenientes de la probreza? ¿Y de riqueza? 66. ¿Cómo encuentran Melibea y Luecrecia a Celestina, después de tanto tiempo? 67. ¿Cómo reacciona Melibea al saber...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

llamada Celestina. Esta última vive con una joven llamada Elicia de la cual esta enamorado Sempronio. Cuando acaban de hablar se van a ver a Calisto i la celestina le dice a Pármeno que le conseguirá a su amada Areúsa. SEGUNDO ACTO Cuando Calisto y Celestina quedan en un acuerdo, este, le entrega cien monedas para que le de a cambio a su amor. Al otro día Calisto aún no a tenido respuestas de celestina y manda a Sempronio para que le de noticias. TERCER ACTO Sempronio va a buscar a Celestina para...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la celestina

criado suyo llamado Sempronio, quien le endereza a una vieja alcahueta llamada Celestina, donde él mismo tiene una amada, Elicia. Entretanto y hasta que llegan Sempronio y Celestina a casa de Calisto, queda éste razonando con otro criado, Pármeno, un viejo conocido de Celestina que quiere inducirle a la concordia de Sempronio mediante la promesa de una aventura amorosa con Areúsa, una de sus pupilas. Acto 2 Celestina parte de la casa de Calisto hacia la suya y Calisto queda razonando con Sempronio...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA GUÍA DE LECTURA INTRODUCCIÓN La edición que estás manejando (adaptación de Vicens Vives) tiene una introducción muy interesante y didáctica. Te recomiendo que la leas antes de empezar con la lectura de la obra propiamente dicha. ACTO I 1. ¿Cómo empieza la obra? 2. En el diálogo entre Sempronio y Calisto, éste expone muy retóricamente el mal que sufre. Fíjate en las hipérboles, exclamaciones y manifestaciones cuasi heréticas que describen su estado amoroso...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Celestina

GUÍA DE LECTURA DE LA CELESTINA |ACTO I | |¿Cuál es la proposición amorosa de Calisto?, ¿Es una propuesta matrimonial?, ¿Por qué lo rechaza Melibea? | |Localiza ejemplos del tópico del amor como enfermedad y del religio amoris (religión de amor) y escríbelos. | |¿Con qué concepción...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

LA CELESTINA ACTO I PRESENTADO POR: MARIA ISABEL GARZON PRESENTADO A: FLOR YAMILE ROMERO CURSO: 1001 J.M. INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL JOHN FITZGERALD KENNEDY FACATATIVA – CUNDINAMARCA JULIO 7 DE 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo del libro “LA CELESTINA” del “capítulo I” el cual se dividió en 36 párrafos y desarrollando en cada párrafo su denotación y connotación. DENOTACION: *Reencuentro de Calisto y Melibea. CONNOTACION: *Calisto en las praderas...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celestina

GUION LA CELESTINA. * PERSONAJES: * Melibea: Catalina Martínez * Calixto: Felipe Ramírez * Celestina: Annie Blanco * Sempronio: Tatiana Barco * Pármeno: Cristian Cantera * Elicea: Derly Guaque * Areúsa: Dayana Sanjuan * Pleberio: Emmanuel Ríos * Lucrecia: Roxana Anchico * Alisa: Rosita Dorado * Sosia: Marcela Restrepo-Extra * Tristán: Johana Ramírez-Extra * Narradora 1: Daniela Hernández * Narradora 2 : Lina Escobar * Policía...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA: INTERMEDIARIA DE LAS RELACIONES. La Celestina es una tragicomedia escrita por Fernando de Rojas en la época del renacimiento, donde se muestra el profundo amor que siente Calisto por Melibea. Este amor lo lleva a confiar en una mujer que solo quiere quitarle su dinero beneficiándose de la situación. En mi opinión La Celestina es un texto original y sorprendente, de alguna manera difícil de entender pero que nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario y la terminología que usamos cotidianamente...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

celestina

Lengua. La Celestina. Tema 1.! ! Personajes:! ! CELESTINA: Al principio una mujer anciana, pobre, pero que con el paso del tiempo ha ido aumentando su sabiduría. Es capaz de sobrevivir en un mundo en el que su oficio estaba muy controlado por las autoridades. Celestina tiene una capacidad sorprendente para captar lo que sienten sus interlocutores, también le es muy útil la dialéctica que posee para persuadir a sus clientes y beneficiarse de ello. Su oficio se basa en la liviandad, cose...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Kenneth Ramirez Spanish 110 A Cortijo 6 octubre de 2011 Review for Celestina From: Darkness, Death and Despair in Celestina: An Essay Joseph T. Snow El punto que Joseph T. Snow quiere hacer en su ensayo es que en Celestina hay personajes que están rodeados de oscuridad y viven en la oscuridad. Snow interpreta que el mundo está gobernado por la noche oscure y hace connotaciones a la vida, conocimiento y comprensión. Siendo esto así, la ignorancia es un ciudadano de la oscuridad. Para lograr...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

* La Celestina. Una historia textual complicada. Un título cambiante y un género incierto. En 1499, salió a luz una obra anónima que llevaba por título “Comedia de Calisto y Melibea” y estaba compuesta por dieciséis actos. En 1500 aparece otra en Toledo y en 1501, en Sevilla, conocida como “La comedia de Calisto y Melibea”. En 1502, apareció una nueva versión de esta historia, con un título diferente a los anteriores “La Tragicomedia de Calisto y Malibea, que contaba con cinco actos más que...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

es la importancia de la celestina? Es una muestra fiel de un renacimiento español 2- Cuál es el problema de autoridad de la obra? Solamente aparece el nombre del segundo autor” Fernando de Rojas” y el primero no sabemos quién es 3- Quien es celestina? A que se dedica? Costurera, perfumera, maestra en hacer aceites y doncellas, alcahueta y hechicera 4- Porque Calixto esta triste? Quien promete resolverle el problema? Cómo? Porque Melibea lo rechaza; celestina; prometiéndole hablar con...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina  Argumento La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes que les une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de “engaños” consigue unir a los dos jóvenes. La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta que sucede, Calisto se lo cuenta, y Sempronio le aconseja que vaya a ver a una vieja a la que él conoce...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

LA CELESTINA a. La edición príncipe es la primera edición impresa de una obra, normalmente se utiliza cuando se han realizado varias ediciones de una obra. b. El Acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras.  La obra no va firmada y Fernando de Rojas es el nombre que encontramos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS BETHLEMITAS PALMIRA MIXTO LA CELESTINA DE FERNANDO DE ROJAS TATIANA PAYÁN LEMOS CASTELLANO PLAN LECTOR 2013 La Celestina De Fernando De Rojas Castellano Plan Lector Docente Martha Cecilia Cubillos Olaya Alumna Tatiana Payán Lemos Diciembre de 2013 RESUMEN La obra titulada La Celestina desde el siglo XVI, fue escrita por Fernando de Rojas en el siglo XV y publicada en Burgos ciudad española, con el nombre de Comedia de Calisto...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La celestina 1. estructura: externa e interna estructura externa: prólogo, 21 actos estructura interna: 1acto → I-XII, amor + muerte / 2acto → XIII-XX, amor + muerte, fortuna al azar. 2. Tema: amor (tragicomedia) Calisto + Melibea: señores, amor cortés, amor ilícito (amor no matrimonial), amor pasional, mal de amores. Voz culta. Pármeno + Areusa; Sempronio + Elicia: amor pasional sexual/carnal e infelicidad, placer por dinero (celestina), mal de amores. Voz vulgar. Alisa + Pleberio ...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA TRABAJO DE: CASTELLANO ELABORADO POR: ANDRES CAMILO VANEGAS (Grado 1001) PRESENTADO AL DOCENTE: MERCEDES RIVERA COLEGIO I E D NUEVA ESPERANZA Bogota D C 18 de mayo de 2010 TABLA DE CONTENIDO Introducción -------------------------------------------------------------------------------------- 3 Objetivos ------------------------------------------------------------------------------------------4 Adjetivos ------------------------------------------------------------------------------------------5 ...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Introducción. En este trabajo de investigación sobre la obra, La Celestina, mis objetivos serán, Investigar la intención de Fernando De Rojas al escribir la obra, también, Descubrir porqué esta obra permanece vigente y además, analizar que situaciones de la obra pueden ser relacionadas con el mundo actual. Mi meta a cumplir es indagar información sobre la influencia de esta obra con el comienzo del movimiento renacentista y así poder responder, ¿Qué aspectos de la obra permiten decir que se encuentra...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la celestina

que conocía a una vieja bruja llamada Celestina, a la cual el frecuentaba pues tenía amoríos con su criada Elicia. NARRADOR: Entonces Sempronio se dirige hacia casa de Celestina le cuenta todo el enredo y allí se ponen de acuerdo con la bruja para sacar su buen provecho. Celestina propuso un trato a Sempronio y este acepto. ESCENA III (el trato) NARRADOR: A la mañana siguiente Calixto visita a Celestina y llegan a un trato. CALIXTO: Celestina os me seguras que podrás traer hacia...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

INTRODUCCIÓN El presente trabajo analizara el amor medieval en “La Celestina” de Fernando Rojas, también desmenuzara la obra y la temática de la crisis XV. Se presenta como relevante de dicha crisis, lo espiritual y la aparición del individualismo que pronuncia la modernidad. Se distinguiera el buen y mal amor, también el egoísmo de los criados como manifestación del individualismo que envuelven a todos los personajes, la aparición de los nuevos ricos marca un cambio en relaciones sociales...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Ensayo la Celestina Comenzaba como la comedia elegíaca medieval, pero su desenlace era diferente: Calisto, enamorado de Melibea, recurre, por consejo de uno de sus dos criados, a los servicios de la alcahueta Celestina, gracias a la cual consigue a su dama. La codicia de la celestina y los criados lleva al asesinato de la primera y ajusticiamiento de éstos. Por un penoso accidente, cae Calisto de la tapia al jardín de su amada, muere por un fuerte golpe y provoca el suicidio de Melibea, que se arroja...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

SÍNTESIS OBRA: “LA CELESTINA” AUTOR: FERNANDO DE ROJAS MARCO HITÒRICO Todo hecho artístico – cultural tiene trasfondo socio – político, y más cuando se trata como en el caso del renacimiento. De una época de cambios y de rupturas. Hay pues, que buscar la explicación de este periodo histórico en las anteriores específicamente en los factores económicos. La forma desarticulada y regional del fondo no respondía ya a las exigencias de Europa. En cuanto a lo social, las luchas de los asalariados...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Los temas: •Busca varias situaciones en que se ponga de manifiesto la astucia de Celestina. La astucia de la Celestina se refleja en los diferentes momentos y situaciones en los que la Celestina maneja a los personajes. Un ejemplo es la escena en que Calisto interroga a Celestina sobre los resultados de su primera entrevista con Melibea. Junto con Calisto y la vieja alcahueta, intervienen en la escena Sempronio y Pármeno, criados del joven enamorado. Las partes más importantes del diálogo...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción. Se trata de explicar el amor ilícito en “La Celestina”, uno de los temas en de Fernando de Rojas, que es el más representativo, y sobre todo marca el término de la edad media. En esta obra existe una rara combinación entre el lenguaje culto, el vulgar, la retórica, un gran uso de refranes y citas tanto bíblicas como filosóficas. Se dan diálogos en los que los personajes adoptan vida propia sin necesidad de un narrador, esto hace suponer que es una obra de teatral, pero...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS PRINCIPALES · Celestina: Vieja con un pasado difícil, era prostituta y en la obra manipula a todos, intenta sacar tajada del amor entre Calisto y Melibea, muere asesinada por los criados de Calisto al no querer dar el dinero que les correspondía. · Calisto: Joven acomodado, tiene una buena situación económica, tiene como criados a Pármeno y a Sempronio, pero posteriormente tendría a Sosia y a Tristán, es inseguro y lo único que pretende es conseguir...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

celestina

Melibea es perfecta y no tiene ningún defecto, cree que tiene una belleza superior al resto de las otra mujeres. 4.- Cuando sempronio se ve a pedir ayuda a celestina por la enfermedad de Calisto, Pármeno le dice a su amo que Celestina es una “puta vieja alcoholada” y que él le sirvió durante un mes porque su madre le encomendó a Celestina; le cuenta que la vieja tiene seis oficios: perfumera, maestra de hacer afeites y virgos, alcahueta y hechicera. Le cuenta que ella era amiga de estudiantes y...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

se puede entender”. Celestina 12. “Conocer el tiempo y usar el hombre de la oportunidad hace los hombres prósperos”. Sempronio 13. “El esperanza luenga aflige el corazón”. Celestina 14. Que por huir hombre de un peligro cae en otro mayor”. Calisto 15. Sino que, si una piedra topa con otra, luego suena: «¡Puta Vieja!»”. Pármeno 16. “No me congojes ni me importunes, que sobrecargar el cuidado es aguijar al animal congojoso”. 17. “Do vino el asno verna el albarda”. Celestina 18. “Que los bienes...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

que no se deje guiar por Celestina para conseguir a Melibea. Pármeno fue criado por la vieja alcahueta y conoce bien sus artimañas. Pero al ser rechazado y reprendido por Calisto, sintiéndose incomprendido y a la vez corrompido por intermediación de Sempronio y de Areúsa, prostituta bajo la influencia de Celestina de la que está enamorado, opta por sumarse al juego y beneficiarse de la ingenuidad de los enamorados Calisto y Melibea. Está presente en el asesinato de Celestina por parte de Sempronio...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Justificación: Este es un trabajo escrito sobre la obra la “La Celestina” de “Fernando Rojas”; el motivo por el cual lo hago, es para cumplir con un logro del área en el tercer periodo. Otra razón seria para comprender mejor la obra, reflexionarla y valorizarla como tal y buscarle la razón de ser porque yo no le encuentro objeto, ya que no me gusto; me parece muy desgastada la historia. Contexto: Contexto Histórico: Se sitúa en este año 1499, al comienzo de la Edad Media y el Renacimiento ...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

CUESTIONES SOBRE LA CELESTINA CARTA DEL AUTOR A UN SU AMIGO: 1. ¿Por qué decidió Fernando de Rojas continuar el texto que había encontrado? 2. ¿Qué finalidad podría perseguir el texto primitivo encontrado por Rojas? 3. ¿Con qué argumentos justifica el autor el anonimato con que aparece su obra? OCTAVAS ACRÓSTICAS: 1. Señala y explica los versos en los que el autor manifiesta su propósito. PRÓLOGO: 1. ¿A qué se debe el cambio del título de la obra? (de Comedia a Tragicomedia) 2. ¿Cómo justifica el...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Trabajo de Lengua Española “La Celestina” De qué trata el libro Calisto entra en la huerta de Melibea perseguido por un halcón, al verla se enamora de ella y decide hablarle pero esta lo rechaza. Al regresar a su casa Calisto habla con un criado suyo llamada Sempronio, quien le recomienda que asista a una mujer vieja y manipuladora llamada Celestina, donde el criado tiene de amada una de las discípulas llamada: Elicia. Mientras que Celestina y Sempronio llegan a la casa de Calisto el se queda conversando...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Introducción: En este trabajo se puede observar el análisis de la Obra literaria LA CELESTINA; es una obra que cuenta la historia de dos enamorados (Calisto y Melibea) que hacen posible su amor gracias a los servicios de una vieja alcahueta llamada Celestina. El tema principal, sin duda, es el amor. Su autor es Fernando de Rojas, y contiene dos versiones: La primera edición se imprimió en Burgos, por Fabrique de Basilea en 1499, y consta de dieciséis actos con el título de "Comedia de Calixto y...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina Se trata de la obra literaria, La Celestina, escrita por Fernando de Rojas, aunque no totalmente ya que el mismo nos indica en uno de los prólogos que no es el autor total, nos explica que esta historia se la encontró y la decidió continuar, de manera que hay dos autores ya que se nota un cambio de estilo entre el primer acto y los veinte restantes. La obra pertenece a un teatro, pero no esta hecha para ser representada debido a la longitud de sus actos. En un principio Fernando...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA RESUMEN ARGUMENTAL: La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes los que une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de “engaños” consigue unir a los dos jóvenes). La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta lo que le sucede, Calisto se lo cuente y Sempronio le aconseja que vaya a ver a una vieja a la...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

 Nombre: Erick Álvarez Fecha: 25/04/13 Curso: 1ro Bachillerato Paralelo: "B" La Celestina 1. Analizar las artes persuasivas de la celestina hay que remitir el acto I y VI (SEDUCCIÓN DE PARMEA) acto VII (MELIBEA). El personaje de la celestina tiene una gran capacidad para influir en los personajes a través de su poder, de su arte de persuasión. Celestina se caracteriza por tener una especie de doble personalidad, por una parte tiene una cara diabólica y por la otra una cara débil y humorística...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

 La Celestina: Una Obra Humanista: "La Celestina" de Rojas es considerada la primera obra del Renacimiento, sirve como un puente entre la litertura de la Edad Media y éste. El movimiento filosófico que dio nacimiento al Renacimiento es el Humanismo, como la palabra lo indica, el mundo ya no estaba centrado en Dios (visión teocéntrica medieval), sino en el ser humano (en parte gracias al descubrimiento de América, tras lo cual el hombre se sentía "capaz de lograrlo todo") En este sentido...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Melibea abandonan las normas del amor cortés y la conducta juiciosa, y se entregan a la pasión, mientras que los criados mantienen relaciones con las prostitutas. Celestina fomenta esta concepción hedonista del amor. - Codicia: La codicia es lo que motiva a los criados y a Celestina a que ayuden a Calisto. De hecho, la avaricia de Celestina, cuando no quiere compartir la cadena con los criados, provoca su muerte. Los criados caen víctimas a la codicia también cuando la asesinan y se mueren tratando...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

CASTELLANO LA CELESTINA, DE FERNANDO DE ROJAS La Celestina es la obra más significativa del siglo XV. La Celestina se publica por primera vez en 1499 con el título Comedia de Calisto y Melibea. Ésta edición aparece sin nombre de autor y consta de 16 actos, a demás, se añade una carta llamada “Carta del autor a un su amigo” donde el autor declara haberse encontrado el primer acto sin firma. La segunda edición fue en 1502 con el título Tragicomedia de Calisto y Melibea. Se añadieron 5 actos...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina 1-Como has podido leer, la ingente cantidad de ediciones supone una rápida y extensa difusión. ¿A qué crees que se debió el éxito de la Celestina? 2-Cuando nos aproximamos al estudio de un texto clásico es importante advertir qué edición se sigue. Comprueba la edición que tienes en tus manos. ¿Qué título lleva? ¿Qué edición reproduce su editor? 3-Uno de los primeros problemas surgidos al estudiar la obra es su autoría. A partir de lo expresado en la carta de (págs. 30-31),los...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA INTRODUCCIÓN Esta obra, es de Fernando de Rojas, un estudiante de leyes de la Universidad de Salamanca donde según él encontró el primer acto de la obra y después de leerlo se animó a continuar escribiéndolo. Fue editada por primera vez en 1499, esta edición tenía dieciséis actos y se llamaba Comedia de Calisto y Melibea. En 1502 se volvió a publicar pero esta vez con veintiún actos y con el nombre de Tragicomedia de Calisto y Melibea. A partir del siglo XVI se le empieza a llamar...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

celestina

Melibea : Es de alto linaje y perteneciente a una familia acomodada. Es el personaje que sale perjudicado de las acciones de Celestina ya que su enamoramiento por Calixto llega a tal punto que cuando su amado muere ella desea su mismo fin. Presenta dos formas de ser, una hacia Calixto y otra hacia el resto de la gente. Con el se muestra cariñosa y receptiva pero con el resto de la gente, por ejemplo, sus padres, no les cuenta ni sus amores ni sus males. Calixto : Al igual que Melibea es perteneciente...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

1. Psicología de la Celestina Acto IV Celestina de camino a casa de Preberio, va hablando sola sobre qué va a decir cuando llegue. Ella teme no ser bien recibida y que su visita se tome a ofensa. Por un lado puede que la azoten, por otro, si no entra, será objeto de la furia de Calisto. Ella ve mejor decir las cosas que perder la amistad con Calisto. Acto V Celestina de vuelta a su casa va hablando a solas sobre lo bien que le ha salido la persuasión sobre Melibea. Ella se encuentra orgullosa...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La Celestina, es una obra del periodo prerrenacentista y que su primera edición conocida como tal es de 1499. La autoria de esta obra no esta clara, ya que su titulo fue cambiando. Primero era conocida como Comedia de Clisto y Melibea, años mas tarde pasó a llamarse Tragicomedia de Clisto y Melibea y finalmente La Celestina. A pesar de esto la mayor parte de la obra, si no toda, se le atribuye a Fernando de Rojas, un escritor nacido en 1470 en Toledo y perseguido por la inquisición por sus tendencias...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina Una obra escrita por Fernando de Rojas, nació en la Puebla de Montalván, Toledo. Su obra más representativa es La Celestina basada en una historia de dos jóvenes los que une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de “engaños” consigue unir a los dos jóvenes. La obra fue escrita a finales del siglo XV y es una tragicomedia, significa que es una obra dramática en la cual se mezclan los dos temas (tragedia y comedia). Siempre va a tratarse sobre un personaje...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción a La Celestina: La Celestina, de Fernando de Rojas, es la obra más importante de la literatura española después del Quijote, según muchos críticos. Fue muy exitosa en su tiempo y aún sigue cautivando a lectores con una historia intrigante que refleja la lucha ideológica y moral de una sociedad en transición de la Edad Media al Renacimiento. También ha dado mucho de qué analizar y estudiar con su proliferación de ediciones, dudas sobre la autoría y debates con respecto al género. Esto...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES CELESTINA: Se nos presenta como una mujer anciana, pobre, pero que con el paso del tiempo ha ido aumentando su sabiduría. Este personaje es capaz de sobrevivir en un mundo en el cual su oficio estaba muy controlado por las autoridades y alarde de sus propios conocimientos. Celestina tiene una capacidad sorprendente para captar lo que sienten sus interlocutores, también le es muy útil la dialéctica que posee para persuadir a sus clientes y beneficiarse de ello. Su oficio...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Fernando de Rojas, (1476-1541), La Celestina Fernando de Rojas encontró, según el mismo confiesa, escrito el primer acto de La Celestina, de un autor desconocido, y añadió el resto de la obra. La Celestina se publicó originalmente en 1499 en una primera versión con 16 actos, con el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea; en 1502 se completó la versión definitiva de 21 actos, pero aún sigue sin conocerse el autor del episodio primero. La obra tiene una estructura dramática, pero estaba...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celestina

ambos y su repercusión posterior. 5. El conjuro de Celestina. Nada detiene a la vieja para conseguir sus propósitos y decide ir a casa de Melibea, comenta: -El descuido de Alisa, madre de Melibea, y la complicidad de Lucrecia, su criada. -El cambio de actitud de Melibea. -El denuesto de la vejez que hace Celestina, anuncio del Carpe diem renacentista. 6. Melibea descubre la fuerza de su pasión en el monólogo del acto X. Su conversación con Celestina. Melibea se muestra tal cual es, sin más caras...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA ACTIVIDADES 1. a) ¿Qué consideras que enseña La Celestina? ¿Estás de acuerdo con Fernando de Rojas? Una comedia de Calisto y Melibea y luego Tragicomedia también de Calisto y Melibea.Presenta el tema acerca del amor y la magia,es una advertencia a los amantes para que se guarden de la locura amorosa. En cuanto a Fernando Rojas sí, a pesar de su visión pesimista de que todos los amores son carnales estoy de acuerdo, porque el mal siempre trae consecuencias. b) ¿Qué imagen proporciona...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina.

La Celestina. Fernando de Rojas. La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Fernando de Rojas, dramaturgo español, autor de La Celestina, considerada una de las obras cumbre de...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

FICHA BIBLIOGRÁFICA AUTOR: Fernando de Rojas TITULO DE LA OBRA: La Celestina EDITORIAL: Anaya COLECCIÓN: Biblioteca didáctica LUGAR Y FECHA DE EDICCIÓN: Madrid, 1986 BIOGRAFÍA DEL AUTOR La Puebla de Montalbán, España, h. 1470 - Talavera de la Reina, id., 1541) Escritor español, autor de La Celestina. Fernando de Rojas procedía de una familia acomodada de judíos conversos de cuatro generaciones que fue perseguida por la Inquisición. Estudió derecho en Salamanca y, como todos lo estudiantes...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CELESTINA

La Celestina La Celestina es una obra que representa el puente entre la Edad Media y el Renacimiento. En la Edad Media los personajes normalmente pertenecieron a la clase alta de la sociedad, pero esta obra tiene el carácter de las obras del Renacimiento porque la protagonista, la Celestina, pertenece a la clase más baja de la sociedad. En la Edad Media todo estaba relacionado con la religión y con el Dios, por lo tanto lo más importante era el teocentrismo pero en el Renacimiento el centro de...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina (1499/1502), de Fernando de Rojas, es una de las obras más leídas y comentadas de la literatura española. Éste es un breve resumen del argumento de esta obra prerenacentista. Calisto, un joven de noble linaje se enamora a primera vista de Melibea, la única heredera de una familia, cuando entra al huerto de su casa buscando su halcón. Pero cuando Calisto comienza a expresarle sus sentimientos con lisonjas que incluyen: "Por cierto, los gloriosos santos que se deleytan en la visión divina...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina. Fernando de Rojas 1.- Comentario del mundo de los criados y los señores. La Celestina es una obra que entrelaza tanto el mundo de los criados como el de los señores. En el mundo de los criados encontramos a Sempronio, Pármeno, Lucrecia, Elicia y Areúsa como principales. Sempronio y Pármeno tienen una relación buena con su señor Calisto, a pesar de estar subordinados a él, tienen una relación casi de iguales. Cuando avanza la trama, y Pármeno se deja guiar por...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

Reseña Critica de la Película “La Celestina" “La Celestina” es una película española de 1996 adaptada de la obra conocida desde el siglo VXI por el mismo título asignada casi en su totalidad al escritor Fernando Rojas. Esta fue dirigida por Gerardo Vera, adaptada por Rafael Azcona, Francisco Rico y Vera. Protagonizada por Penélope Cruz (Melibea), Juan Diego Botto (Calixo), Tarele Pavez (Celestina), Nancho Novo (Sempronio), Jordi Molla (Parmeno), Maribel Verdu (Areusa) y Candela Peña...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS