Crucigrama De La Revolucion De Mayo ensayos y trabajos de investigación

Crucigrama de la revolucion

Crucigrama: Datos clave sobre la Revolución Mexicana 1. Este plan de dio a conocer en 1913, en el se desconoce a Victoriano Huerta como presidente, así como a los poderes Legislativo y Judicial. Además, se nombra como Jefe del Ejército y presidente a Venustiano Carranza. La causa de la proclamación de este plan, fue la traición de Huerta hacia el entonces presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suarez, para intentar reorganizar una dictadura. 2. Periodo en el que Victoriano Huerta...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo Antecedentes Los antecedentes de la revolución de mayo se remontan a un tiempo atrás, siendo muchas las influencias ideológicas y factores que se unieron para crear el clima propicio en el Virreinato del Río de la Plata, entre otros: La revolución americana: La revolución que llevo a la independencia y funcionamiento exitoso de los Estados Unidos era una fuente de inspiración, ya que demostraba que las colonias americanas podían gobernarse por si mismas. La revolución...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

 <.Revolución de mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno. Estos eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que fue la revolución de mayo

¿QUÉ FUE LA REVOLUCIÓN DE MAYO? Lo primero que se nos viene a la memoria cuando hablamos del 25 de Mayo de 1810 es la representación escolar correspondiente de cada año, disfraces de patricios, señores bien que querían independizarse, la infaltable vendedora de mazamorra, la negrita que vende empanadas, etc. El hecho histórico se ha transformado por la fuerza de la costumbre en un hecho mítico y a la vez “cuasi-familiar”, desprovisto de interrogantes y contradicciones. En este artículo intentaremos...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

Revolución de Mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de eventos revolucionarios que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue destituido el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta.  La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal,...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolución de mayo

Trabajo Práctico de Historia: Revolución de Mayo 1)- ¿Cuáles fueron las causas de la revolución? 2)- Explicar los hechos. ¿Fue una revolución de Buenos Aires o de las provincias? 3)- ¿Cuáles fueron los gobiernos patrios? ¿Qué características tenían? 4)- ¿Qué hechos generan el conflicto con el Litoral? 5)- ¿Qué características tiene el federalismo en el Litoral? 1_Las causas de la revolución fueron: 1-Debilidad De la monarquía española 2-Rivalidad entre criollos y peninsulares 3-Descontento...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo.

UNIDAD 1: La Revolución de Mayo Antecedentes de la Revolucion de Mayo Los antecedentes de la Revolución de Mayo se basaron en muchas influencias ideológicas; estas fueron: -Las aspiraciones de un gobierno propio por parte del elemento criollo -La caida de la Junta Central de Sevilla -La Revolucion Francesa: con sus ideales de igualdad, libertad y fraternidad, y con la participación de la burguesia en el gobierno -La Revolución Americana fue, una fuerte inspiración, ya que demostraba que las...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Mayo

Revolución de Mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno. Estos eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

Centro de Negociación y Resolución de Conflictos CONSENSUS IAE Business School Junio 2011 La revolución de mayo de 1810: una gesta marcada por la voluntad de consenso El proceso histórico que culminó con el Cabildo Abierto del 25 de mayo es un claro ejemplo de cuán saludable resulta para una sociedad privilegiar la construcción de consensos como herramienta fundamental para determinar su propio destino. La historia de un país es una fuente invalorable de información para sus ciudadanos...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION DE MAYO

ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION DE MAYO Gestion de Liniers Asonada de Álzaga Nombramiento de Cisneros CAUSAS DE LA REVOLUCION DE MAYO Externas: Declaracion de la independencia de Estados Unidos Revolucion Frances Movimientos revolucionarios americanos Internas: Consecuencias de las invasiones inglesas GRUPOS DE PODER Y DE OPINION Grupos de poder: Abogados o universitarios (estudios superiores) Religiosos (Iglesia) Comerciantes (dinero) Periodistas (información) Militares...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

revolucionarias. Las consecuencias que tuvo esta revolución, consistieron en la destrucción del sistema feudal, la creación de república de corte liberal, la difundió de la Declaración de los derechos del Hombre, la separación de la iglesia y el estado, se difundieron las ideas revolucionarias en todo el mundo, se inició el surgimiento de ideas de independencia en las colonias de América y se fomentaron los movimientos nacionalistas. La Revolución sufrió un proceso largo y complejo; comenzó ya cuatro...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion De Mayo

¿Cuáles son las dos rutas de mayo según Galasso? Desarrolle los principales lineamientos de estos dos proyectos políticos. Las dos rutas de mayo según Galasso. Mas allá de las disputas entre los grupos liderados por Moreno (nacional y revolucionaria) y por Rivadavia (colonialista) que según Scalabrini Ortiz se convertirían en las “dos rutas de mayo” y estos, dos caminos o proyectos que se enfrentaran a lo largo de toda nuestra historia, es importante resaltar que para Galasso, como historiador...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de eventos revolucionarios que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno. La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino sin proclamación de la independencia formal, ya que la...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Mayo

Clarín.com  »  Edición Domingo 25.05.2003  »  Zona  »  Las constantes políticas desde aquel 25 de Mayo VISIONES Y REVISIONES: EL DIA DE LA PATRIA Las constantes políticas desde aquel 25 de Mayo Si se toma una adecuada distancia de las lecturas escolares e idílicas, el 25 de Mayo reactualiza una tensión típica de la historia argentina: la del liderazgo vanguardista sin pueblo (tal como fue la tragedia de Mariano Moreno y Juan José Castelli) y la de un pueblo necesitado de cambios. Ese...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

principios del Siglo XIX, diferentes situaciones internas y externas, pusieron manifiesto la crisis que estaba atravesando el Imperio Español. En el Río de la Plata, la Revolución de Mayo abrió el proceso que terminaría con el antiguo virreinato y daría lugar al nacimiento de un nuevo estado: LA REPUBLICA ARGENTINA Situación internacional: En mayo de 1804, se estableció el Imperio Francés y Napoleón Bonaparte se convirtió, como era su deseo, en Emperador de Francia, asumiendo como Napoleón I. Desde ese lugar...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

center-719455Trabajo práctico: Historia Trabajo práctico: Historia Tema: Revolución de Mayo Profesor: Juan Carlos Ramirez Alumno: Cristian Gomez Curso: 3° BLa revolución de Mayo, que tuvo lugar un 25 de Mayo del año 1810 fue un hecho importante, no solo para los argentinos, sino también para países como Chile, Perú y demás. A lo largo de este trabajo veremos los diferentes aspectos que nos llevaron a la revolución de Mayo, desde un punto de vista económico y otro desde el punto de vista de las...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Mayo

organización política independiente Múltiples causas desencadenaron la Revolución de Mayo; algunas eran de origen interno, es decir, propias de la región; otras, en cambio, respondían a acontecimientos del exterior. A su vez, esas causas tenían diferentes motivaciones: económicas e ideológicas, políticas y sociales. Los jóvenes criollos estaban convencidos de que las ideas de libertad e igualdad que proponía la Revolución Francesa debían ponerse en práctica en el Río de la Plata. Entre ellos,...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

calles, que han dejado sus sellos que recordaremos por siempre. Porque gracias a ellos y al pueblo argentino el 25 de Mayo de 1810 se creó nuestro primer gobierno patrio. Fuimos independientes de las colonias españolas para manejar una economía interna, aunque no haya sido fácil, y la revolución haya dejado sus consecuencias. Pero se pudo y se podrá. Por esa razón el 25 de mayo se puede decir. ¡¡¡Feliz Día de la Patria!!! Para Recordar: Estas son las preguntas más...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución De Mayo.

como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, una dependencia colonial de España. Como consecuencia de la revolución fue depuesto el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno. Estos eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrió entre el 18 de mayo, cuando...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion de Mayo

 Trabajo Práctico de Historia “La Revolución de Mayo” Colegio San José-5to año Sociales-2009 Trabajo Práctico de Historia El 25 de Mayo de 1810, uno de los días más importantes de nuestra historia Argentina, tiene como tal, distintas versiones y opiniones con respecto al mismo. Por ello, para poder tener en cuenta una idea más amplia de lo que sucedió es necesario analizar y comparar los puntos de vista de los diferentes autores y corrientes de pensamiento...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

 Tema: La Revolucion De Mayo Integrantes: Héctor Ance Cristian Cornejo Fabrizio Torres Indice *Antecedentes a la Revolución *Agitación Revolucionaria En El Alto Perú *Cronología De La Semana De Mayo *Miércoles 23 De Mayo *Jueves 24 De Mayo *Viernes 25 De Mayo ANTECEDENTES A LA REVOLUCION En 1810 confluyeron varios sectores con diferentes opiniones sobre cuál debía ser el camino...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolución de mayo

antecedente de la Revolución de Mayo, ya que se trató del primer impulso de libertad, en pleno periodo absolutista y bastante antes que los pensadores europeos hablaran de los derechos del pueblo. a Revolución de Mayo Antecedentes Los antecedentes de la revolución de mayo se remontan a un tiempo atrás, siendo muchas las influencias ideológicas y factores que se unieron para crear el clima propicio en el Virreinato del Río de la Plata, entre otros: La revolución americana: La revolución que llevo...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de Mayo

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires,capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

Revolución de mayo, conjunto de acontecimientos ocurridos en Buenos Aires entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, a raíz de los cuales se puso en marcha la independencia respecto del poder colonial español de lo que habría de ser Argentina y, por extensión, de los territorios del virreinato del Río de la Plata. Durante esos días, también denominados Semana de Mayo, se produjo el arranque de uno de los procesos fundamentales de lo que se ha dado en llamar emancipación de América Latina. LOS ANTECEDENTES...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución de mayo

Revolución de mayo, conjunto de acontecimientos ocurridos en Buenos Aires entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, a raíz de los cuales se puso en marcha la independencia respecto del poder colonial español de lo que habría de ser Argentina y, por extensión, de los territorios del virreinato del Río de la Plata. Durante esos días, también denominados Semana de Mayo, se produjo el arranque de uno de los procesos fundamentales de lo que se ha dado en llamar emancipación de América Latina. 2. LOS ANTECEDENTES...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de Mayo

ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION DE MAYO ANTECEDENTES A LA REVOLUCION: En 1810 confluyeron varios sectores con diferentes opiniones sobre cuál debía ser el camino a seguir en el virreinato. Una situación análoga a la que se estaba viviendo había sucedido un siglo antes, durante la guerra de sucesión entre los Austrias y los borbónicos, en la que durante quince años las colonias no sabían a quién reconocer como el rey legítimo. En aquella oportunidad una vez que se instaló Felipe...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

TEMA:1 Revolución de mayo conexiones y contrastes entre 1806-1810 La crisis del sistema colonial en el Rio de la Plata ocurriría de modo inesperadamente rápido. Las invasiones introducidas en el sistema mercantil acrecentaron la autonomía comercial porteña respecto de la metrópoli. Estas medidas provocaron tenciones entre quienes se beneficiaban y los emisarios metropolitanos temerosos de su consecuencia, Buenos Aires era un centro del mundo comercial. El rápido derrumbe del poder monárquico...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La revolucion de mayo

Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Mayo

La Revolución De Mayo * En mayo de 1810 las noticias sobre la disolución de la Junta Central generaron inquietud en el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Había sido designado por ese organismo en 1809, en remplazo de Liniers por las sospechas que despertaba su origen Francés. * El 22 de Mayo de 1810, en la reunión del cabildo abierto se hicieron explicitas posiciones contrarias, el obispo de buenos aires Benito Lúe sostuvo que mientras existiera en España un organismo político, este...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

peninsular”. ¿Con cuál o cuáles de las tendencias mencionadas por Halperín Donghi se habrán identificado los revolucionarios citados por Lynch? 3. Justificá la siguiente afirmación: “La Revolución de Mayo en Buenos Aires no fue un hecho aislado”. 4. ¿Cuáles son los factores que pueden señalarse como antecedentes de la Revolución? Distinguí entre factores internos y externos. 5. Si bien no se declaró la independencia, ¿qué medidas tomadas por la Asamblea pueden considerarse que rompían con lo establecido...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo

TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA El Centenario en la memoria Para evocar la Semana de Mayo, Buenos Aires se convirtió en un gran escenario, con avenidas iluminadas, espléndidos edificios públicos, grandes tiendas y palacios. Y llegaron visitantes ilustres. La ciudad parecía un gran escenario, con sus avenidas iluminadas, espléndidos edificios públicos, grandes tiendas y palacios que impresionaron a distinguidos viajeros que —con magníficas páginas— escudriñaron a los argentinos...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REVOLUCION DE MAYO

o a la administración propia. Principios ubicados en los documentos propios de la Revolución de Mayo No se puede utilizar la proclama del 18 de mayo para éste trabajo, ya que los principios de soberanía popular, principio representativo, principio federalista, responsabilidad en el ejercicio de la función pública, división de poderes y publicidad de actos de gobierno, que proclamaron la Revolución de Mayo y por los cuales se guió el accionar de la Primera Junta no pueden verse plasmados en...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

Acontecimientos que incidieron en la rev de mayo (mapa) :1- movimiento iluminista, 2- liberalismo economico( bretaña), 3- 1ra revolucion industrial(bretaña) 4- independencia de ee uu, 5-rev francesa 6-caida de fernando 7 en España, 7-mov independentistas(mex) 8- intentos de independencia en venezuela. Causas Internas: monopolio comercial, caida de fernando 7, altos impuestos, el contrabando en el puerto de bs as externos: mov iliminista, liberalismo economico, 1ra rev industrial, independencia...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

Revolucion del 14 de mayo A las 10 de la noche del día 14, Pedro Juan Caballero hizo replicar inesperadamente las campanas de la catedral; era la señal convenida para que los complotados se reunieran en el cuartel general frente a la plaza. Caballero e Iturbe avanzaron hacia el cuartel con 3 compañías de infantería y 3 de artillería, siéndole franqueado el paso por el comandante de la guardia, capitán Mauricio José Trouche, lográndose apoderar del parque de artillería y de las armas sin ninguna...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion De Mayo Y La Revolucion Oriental

La Revolución de Mayo en el Río de la Plata Prof. Daniel Barragán Algunas ventajas comparativas de los rioplatenses • La experiencia de las invasiones inglesas: – Adquieren experiencia militar los criollos • se forman milicias – Nos muestran las ventajas del libre comercio – Nos acercan las ideas liberales • Para algunos historiadores la revolución rioplatense la preparó la naturaleza: – El Virreinato del Río de la Plata estaba mal vigilado. – Enormes distancias hacían de las pampas un gran...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de Mayo

LA REVOLUCIÓN DE MAYO Casi simultáneamente en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadores del dominio español. Las causas que llevaron a este desenlace fueron, entre otras: La Independencia de los Estados Unidos de América ocurrida el 4 de julio de 1776. La Revolución Francesa en 1789 y las nuevas ideas, así como la "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano". Las ideas de igualdad entre criollos y peninsulares sostenidas por Fray Bartolomé...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolucion De Mayo

Historia de Artigas y de la independencia Argentina: Capitulo 1: La Revolución de Mayo El pronunciamiento revolucionario puso en marcha, en el Virreinato del Río de la Plata, dos procesos históricos, simultáneos e íntimamente relacionados, dirigidos respectivamente al logro de la independencia nacional y a la transformación democrática de la sociedad feudal heredada de la colonia. Cuanto más profunda fuese la reforma de las viejas estructuras económicas sociales, mas solida seria la soberanía...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion De Mayo

Revolución de mayo La llamada Revolución de Mayo fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816. Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando, desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos. Semana de Mayo Viernes 18 Ante el nivel de conocimiento público alcanzado por la noticia de la caída de la Junta...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Revolución De Mayo

noticia de la disolución de la Junta Central de Sevilla (junta que gobernaba en España en nombre del rey Fernando VII), esto trajo como consecuencia la revolución llevada a cabo el día 25 de mayo y la conformación de la Primera Junta de Gobierno. Ésta pretendió imponer su autoridad sobre todo el Virreinato del Río de la Plata, para ello envió el 27 de mayo una circular a las principales ciudades del virreinato en la que se informaba de los hechos, se exigía acatamiento y se solicitaba el envío a la capital...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

Revolución de Mayo Antecedentes en Europa y América En Estados Unidos surgió la independencia el 4 de julio de 1776. En Perú en 1780 surge la Rebelión de Tupac-Amaruc pretendiendo el fin del dominio español. Revolución industrial en Inglaterra. Ideas liberales en Francia, los cuales se oponían a las monarquías y poderes absolutos. Inglaterra va a fomentar las ideas del libre comercio. A fines del siglo XVIII aparecen en Buenos Aires claramente las nuevas ideas económicas expresadas en Europa. Advertían...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

I. 19 de abril: Venezuela toma las primeras iniciativas que la conducirán a independizarse de España. 27 de abril: en Viena (Austria) el compositor alemán Ludwig van Beethoven para piano Para Elisa"1313". 25 de mayo: Tiene lugar en Buenos Aires (actual Argentina) la Revolución de Mayo, que expulsa al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y nombra en su lugar a la Primera Junta (inicio de la independencia, que se concretará en el 9 de julio de 1816). 9 de julio: las fuerzas revolucionarias de Buenos...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

De la Revolución de Mayo a la creación de la provincia [editar] Artículo principal: Guerra de la Independencia en Entre Ríos. Tras la Revolución de Mayo de 1810, las poblaciones entrerrianas adhirieron a la emancipación a pesar de que los cabildos estaban dominados por españoles. El delegado de la Primera Junta, coronel José Espínola, de paso al Paraguay llegó a Santa Fe el 5 de junio y ese mismo día pasó a La Bajada, en donde el vecindario y el alcalde de hermandad reconocieron a la Junta en...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

IMPORTANTES EN MAYO DE 1810 Mariano Moreno / secretario . Se recibió de abogado en la Universidad de Chuquisaca y defendió a los indios contra los abusos de sus patrones. Juan José Paso / secretario Estaba a favor de un gobierno propio. Miguel de Azcuénaga / vocal había combatido contra los ingleses en las dos invasiones. Era partidario de las ideas de Moreno. Juan José Castelli / vocal Fue el encargado de defender la posición patriota en el cabildo abierto del 22 de mayo de 1810. Manuel...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de Mayo

primeras fabricas dentro de lo que se conoce historicamente como la Revolucion Industrial. La industrializacion se desarrollaria y las fabricas se conformabarian Caracteristicas: las primeras fábricas eran precarias, donde se explotaba a los trabajadores. Ademas, el humo y los desperdicios alteraban el paisaje urbano, generando tmb la aglomeración de la sociedad viviendo a sus alrededores creando un desorden social Semana de mayo:  Viernes 18: El virrey Baltazar Hidalgo de Cisneros pide al pueblo...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolución de Mayo

•Anticiparse a la previsible intervención portuguesa en el territorio oriental. 3- La Primera Junta constituida el 25 de mayo de 1810 debió encarar las disidencias del Interior y sofocar la avanzada realista. Primera expedición (1810-1811): Se la llamó Expedición Auxiliadora al Alto Perú y sus objetivos eran acabar con la resistencia española en Córdoba, extender la Revolución y buscar el reconocimiento de la Junta en los pueblos de la región. Segunda expedición (1812-1813): Sus objetivos eran...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

Revolución de mayo Obstáculos a remover: dependencia colonial y sistema de organización feudal. Había dos propuestas de independencia: conservar, sustituyendo únicamente a España del poder o realizando reformas económicas, sociales y políticas, una modernización de la colonia heredada. Una la de los naturales, las clases más bajas como indios, artesanos y esclavos quienes sufrían el peso de ambas. Y otra de los sectores de mayor poder como las aristocracias criollas que solo soportaba la dependencia...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La revolucion de mayo

LA revolución de mayo EL cabildo reemplaza al virrey El 23 por la mañana se reúne el cabildo para realizar el escrutinio de los votos emitidos en el borrascoso congreso del día anterior. “Hecha la regulación con el más prolijo examen-dice el acta del cabildo-resulta de ella a pluralidad con excesos, que el Excmo. Señor virrey debe cesar en el mando y recaer este provisionalmente en el Excmo. Cabildo, con voto decisivo el caballero Sindico Procurador General hasta la erección de una Junta...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Revolucion De Mayo

Mompox, quien reorganizó a los Comuneros y logró apoderarse del gobierno de Asunción, en donde permaneció hasta que fue traicionado y enviado prisionero a Buenos Aires. Este movimiento de los Comuneros fue muy importante como antecedente de la Revolución de Mayo, ya que se trató del primer impulso de libertad, en pleno periodo absolutista y bastante antes que los pensadores europeos hablaran de los derechos del pueblo. Tupac Amaru Tupac Amaru George Washington George Washington Francisco...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Revolución De Mayo

Chiclana, Castelli, French, Beruti, Viamonte y Guido, organizaba las acciones. Las reuniones se realizaban en la casa de Vieytes, en la de Rodríguez Peña o en la quinta de Orma. Cornelio Saavedra ofreció su contingente armado, los Patricios. 25 de Mayo: los cabildantes resolvieron la renuncia de la junta presidida por el virrey y le aconsejaron a éste imponerse por la fuerza. Para lograrlo consultaron a los jefes militares quienes negaron su apoyo. Mientras se llevaba a cabo esta reunión un grupo...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

revolucion de mayo

brindárselo. Por la noche Castelli y Martín Rodríguez insistieron ante el virrey con el pedido de cabildo abierto. El virrey dijo que era una insolencia y un atrevimiento, pero ante la insistencia de los criollos, convocó al Cabildo para el día 22 de Mayo. La anecdota de "Roma Salvada" Esa misma noche se representó una obra de teatro cuyo tema era la tiranía, llamada "Roma Salvada", a la cual concurrieron buena parte de los revolucionarios. El jefe de la policía intentó convencer al actor de que no...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

revolución de mayo

1) El 13 de mayo de 1810 llegó a Buenos Aires una fragata comunicando la noticia de que las tropas de Napoleón Bonaparte habían invadido España y apresado al rey Fernando VII. Cuando estas noticias se conocieron en Buenos Aires desencadenaron el proceso revolucionario, no existían autoridades con derecho en América. Consideraron que era la ocasión para independizarse políticamente. Se defendían diciendo que si sus tierras pertenecían al rey de España, y este ya no ejercía como tal en el territorio...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

crucigrama 1 Revolucion Mexicana

trata el gobierno de los estados. 9. ADJ. M. y F. /S.M. y F. (Plural de) es partidario y defensor del zapatismo. 5. M. y F. Quien preside o gobierna. Jefe del estado elegido pluralmente. 11. S. Georg País centroamericano donde se llevó a cabo la revolución mexicana. 7. S. F. Ruptura de la paz. Lucha entre naciones o tendencias. 13. S. F. Cargo y dignidad de presidente. 10. S.F. Ley fundamental del país. 14. DER. Disposición enumerada en un (plural de) estatuto. 12. S. M. (Plural de) Propósito de realizar...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mujeres De La Revolucion De Mayo

de las propias posibilidades. El mismo pueblo armado que supo rechazar los invasores británicos se sublevó luego contra el poder español. Fue en mayo de 1810. En ese momento las mujeres tuvieron a su cargo un papel activo bastante importante. Algunas de ellas como Francisca Solveyra de Ibarrola y Agustina Céspedes ofrendaron a sus hijos a la Junta de Mayo. Hacia 1812, exhaustas las arcas fiscales, hubo necesidad de recurrir a la ayuda de las mujeres. Una partida de armas indispensables, estaba por...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La revolución de mayo y sus diversas posturas

La revolución de Mayo y sus diversas posturas Introducción La Revolución de Mayo fue un proceso histórico ocurrido en 1810en el marco de la crisis ocurrida en España debido a la invasión francesa que depuso y encarcelo al rey Fernando VII .La Revolución habilito el camino hacia la independencia Argentina, el 9 de Julio de 1810. Los historiadores al ser un acontecimiento tan importante para la independencia del país, tienen distintas miradas acerca de su desarrollo. Por eso es preciso...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principios Fundantes De La Revolucion De Mayo

Principios ideológicos, jurídicos, políticos y económicos, fundante de la Revolución de Mayo” Para poder abordar un proceso tan importante como fue el proceso revolucionario en el Rio de la Plata, debemos ubicarnos dentro del contexto de la época y la multiplicidad de factores (externos e internos), que pusieron en evidencia la crisis del Imperio Hispánico. Crisis que posibilitó ese proceso de cambios profundo que provocó el fin de un sistema de organización política, social, económica y cultural...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo de 1810

Por: Florencia Secco, Luna Danneman, Lisa Genovese y Sebastián Milhas. REVOLUCION DE MAYO 1.- Analizar la situación europea a comienzos del siglo XIX a) ¿Cuál era la principal causa de rivalidad entre Francia y Gran Bretaña. La principal causa de rivalidad entre Francia e Inglaterra fue la disputa por la hegemonía europea ya que ambas eran las potencias de Europa en ese momento. La rivalidad se agudizó en 1806 cuando Napoleón declaró el bloqueo continental. b) ¿Qué reacciones emprendió...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antecedentes de la revolucion de mayo

Antecedentes a la Revolución de Mayo Dos hechos importantes que hicieron que se impulse la Revolución de Mayo fueron; la revolución francesa, que derroco a la forma de gobierno monárquica y la revolución industrial, que impulso a una nueva tendencia de neo liberalismo económico. La declinación española El flujo de metales preciosos de america la había privado el desarrollo de una industria eficiente, y España no podía proveerse de las manufacturas de países industrializados de europa al no poder...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Revolucion de mayo causas

Causas de la revolución de mayo El 25 de mayo de 1810 los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el primer gobierno patrio. Desde principios del siglo XIX se sucedieron en España distintos acontecimientos y procesos como la invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la monarquía. Estos hechos tuvieron una importante influencia en las revoluciones que se desataron en las colonias españolas a partir de...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS