Cuadro Comparativo De Los Viajes De Exploracion ensayos y trabajos de investigación

viajes de exploracion

Los Viajes de Exploración. Primer Viaje. Zarpó el 3 de agosto de 1492 de Palos de la Frontera, dos carabelas La Pinta y La Niña y una nao la Santa María. Este era un intento de Colón en llegar a las Indias, luego de dos meses de viaje la tripulación ya estaba empezando a inquietarse pero el 12 de octubre de 1492 Rodrigo de Triana vio tierra, esta era la Isla de Guanahani a la que llamó San Salvador, en el archipiélago de las Bahamas. También desembarco en Cuba y en La Española, el 25 de diciembre...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

Causas De Los Viajes De Exploración EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI Los viajes de exploración marítimos tan antiguos como la edad histórica de las civilizaciones, desde la antigüedad hasta la época contemporánea. Prueba de ello, fueron las exploraciones de los fenicios, griegos y normandos. * Estos viajes tuvieron estaban motivados por: * Descubrir y conquistar nuevos territorios. * Ampliar las actividades...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes de Exploración

predominio cristiano se advierte un notable progreso, acentuándose también la actividad comercial e industrial. 2explica las causas economicas y demograficas de los viajes de exploracion 3cuales fueron las causas ideologicas de los viajes de exploracion Definimos como Descubrimientos geográficos a los viajes de exploración a tierras olvidadas para Europa (como África o Asia Meridional) o desconocidas (como América) que se realizan en los siglos XV y XVI por parte de Portugal y España inicialmente...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VIAJES DE EXPLORACION

LOS VIAJES DE EXPLORACION POR PARTE DE LOS EUROPEOS 1.EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS. LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI Los viajes de exploración marítimos tan antiguos como la edad histórica de las civilizaciones, desde la antigüedad hasta la época contemporánea. Prueba de ello, fueron las exploraciones de los fenicios, griegos y normandos . 2.Estos viajes estaban motivados por: •Descubrir y conquistar nuevos territorios. •Ampliar las actividades comerciales. •En...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

 Fernando de Magallanes cruzó por primera vez el Pacífico y descubrió Guam y las Filipinas (1521). Viajes menores Cristóbal Colón en su afán por descubrir nuevas rutas que lo llevarían a la búsqueda hacía las tierras del clavo y la pimienta, llegó en forma azarosa a un nuevo continente el cual denominó “Las Indias”. Pero sin lugar a duda, no podemos restarle meritaos lo que en aquellos tiempos se llamó Viajes menores porque el resultado de ello es el nombre que se le dio a este continente del cual nos...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

MIRANDA VIAJES DE EXPLORACION DOCENTE: INTEGRANTE: ROBERT VEGAS DEIVIS MARTINEZ 1° AÑO SECCION “D” 13/02/2014 INDICE PAG. INTRODUCCION …………………………………………….. ……… ………. 03 CONTENIDO LOS CUATRO (04) VIAJES DE COLON PRIMER VIAJE …………………………………………………………………...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viajes De Exploracion

LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI Viajes de exploración de España Portugal Desde la edad antigua se realizaban viajes de exploración, con la intención de: • Descubrir y/o conquistar nuevos territorios. • Ampliar las actividades comerciales. Durante los siglos XV y XVI España y Portugal realizaron un conjunto de viajes de exploración a través de los continentes Americano, Africano y Asiático; lo cuales trajeron como consecuencias: • Ampliar y homogenizar el...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

Los viajes de exploración fueron de gran importancia para la historia del mundo, gracias a ellos se desarrollaron las consecuencias que se produjeron en la vida europea y sobre todo en la vida de los pueblos descubiertos. Realizar esta investigación nos permitirá ampliar nuestros conocimientos sobre todo lo referente a los Viajes de Exploración. VIAJES DE EXPLORACIÓN La toma de Constantinopla...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viajes De Exploracion

CAUSAS QUE ORIGINARON LOS VIAJES DE EXPLORACION Definimos como Descubrimientos geográficos a los viajes de exploración a tierras olvidadas para Europa (como África o Asia Meridional) o desconocidas (como América) que se realizan en los siglos XV y XVI por parte de Portugal y España inicialmente y por Inglaterra, Francia y Holanda después. Algunos nombres de navegantes y la relevancia de sus hazañas muestran su significado. Se puede decir que en unos pocos años el mundo se dilata ante la vista...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viajes de Exploracion

Viajes de exploración de los siglos XV & XVI Antecedentes La época de los descubrimientos coincidió con el Renacimiento, el surgimiento del capitalismo, la consolidación de los Estados bajo las monarquías centralizadoras y la dominación de los turcos en el mediterráneo oriental. Portugal España Inglaterra Francia Los viajes de exploración abarcaron un período de unos ciento veinte años, desde 1416 a 1536.España y Portugal fueron pioneros en la exploración de nuevas rutas comerciales hacia...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Viajes De Exploracion

Los viajes de exploracion: Los viajes de exploración científica se desarrollaron en Europa después de la era de los descubrimientos, con la ayuda de las innovaciones tecnológicas y motivados por la aparición de nuevas corrientes filosóficas y científicas. Fue a partir de mediados del siglo XVIII y durante el siglo XIX, cuando se multiplicaron las expediciones con diversos grados de carácter científico.  Estos viajes, en general, permitieron la realización de levantamientos cartográficos, trazar...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VIAJES DE EXPLORACION

educación U.E. colegio Modestas Bor Cabudare edo. Lara Viajes de exploración Fecha: 04/12/13 Nombre y apellido: Ranfi Colmenarez Profesor: Oscar Grado: 7mo grado Índice La exploración del atlántico…………………………………………4 Primer viaje (3 de agosto de 1492-15 de marzo de 1493)…………4 El Descubrimiento……………………………………………………5 Segundo viaje (25 de septiembre de 1493 -11 de junio de 1496)….5 Tercer viaje (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500)…….6 La conquista…………...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

1. Principales Viajes de Exploración Durante los siglos XV y XVI Cuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploración

VIAJES DE EXPLORACIÓN DE LOS PORTUGUESES Los portugueses hicieron viajes marítimos los cuales resultaron en la expansión de Portugal y fueron responsables de importantes avances tecnológicos, ciencias náuticas, cartografía y astronomía. Construyeron los primeros navíos aptos para navegar por el Océano Atlántico. El motivo original de sus viajes era encontrar una ruta hacia el Oriente de donde procedían las mercancías más buscadas por los europeos. Los portugueses descubrieron las Cabo Verde, Azores...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

Descubrimientos geográficos: Los viajes de exploración geográficos pueden definirse como los recorridos que realizaron los españoles, portugueses, ingleses, franceses y holandeses entre los siglos XV y XVI hacia las tierras desconocidas u olvidadas por Europa. Para una mejor compresión del porque vinieron a américa los europeos y las persecución que trajeron esos hechos en la construcción de los tiempos modernos recordemos a grandes rasgos lo que ya hemos estudiado lo que acontecía en Europa para...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

Viajes de exploración de los portugueses La expansión marítima portuguesa, que fue impulsada por el príncipe Enrique "El Navegante", se inició en 1.415 con la toma de Ceuta, en la costa de Marruecos, África. Luego de la muerte del príncipe Enrique, los portugueses continuaron los viajes de exploración y en 1.741, lograron cruzar la línea del Ecuador. En 1485 Diego Cao llegó hasta la desembocadura del río Congo. Dos años después, Bartolomé Díaz, avistó una saliente a la que llamó Cabo de las...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VIAJES DE EXPLORACION

LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN Los Principales Viajes de Exploración Durante los siglos XV y XVI Cuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los viajes de exploracion

Los Viajes de exploración Un Viaje Hacia el Oriente A mediados del siglo XV los turcos lograron el control de toda la región del Medio Oriente. Posteriormente, cerraron las rutas comerciales por las que se transportaban mercancías desde el Lejano Oriente hacia los países Europeos. A causa de ello, Europa sufrió una fuerte crisis económica y se comenzó a pensar en otras rutas para llegar a aquellos lugares y así evitar enfrentamientos con los turcos. Los portugueses y españoles fueron los que...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

mediante la incorporación de las nuevas tierras a la civilización europea en sus distintas formas y manifestaciones. Por una parte, América trasciende y se hace presente en las relaciones continuas con el mundo conocido a través de un largo proceso de exploración, conquista y colonización de su vasta extensión territorial. Asimismo, como consecuencia del "Descubrimiento" del Nuevo Mundo, se potencia el desarrollo del capitalismo tanto por la extracción de riquezas de esta parte del mundo, como por la...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

Antecedentes de los Viajes de Exploración En la época de Cristóbal Colón,prácticamente todas las rutas hacia las indias estaban tomadas por los musulmanes. En la India existían muchas especias para sazonar los alimentos, como el azafrán, el clavo, el tomillo, existíanademás telas que no se hacían en Europa como los brocados dorados etc., Colón al pensar que la tierra era redonda, supuso que si iba por el mar en vez de ir por la tierra, se toparía con las indias del otrolado. Con ese planteo se...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploraciòn

VIAJES DE EXPLORACIÒN En este tema veremos algunos personajes importantes para la historia y sus viajes de exploración . tambièn veremos las causas y cual fue su objetivo. El siglo XV europeo se caracterizò por el desarrollo de nuevas estructuras econòmicas , polìticas sociales e ideològicas que rompìan con algunas de las medievales .Los Estados nacionales europeos comenzaron a formarse a partir de la integración de pequeños reinos que se aglutinron bajo una sola casa reinante. Las prmeras expediciones...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

1 Viajes de exploración Concepto Se definen como Descubrimientos Geográficos a los viajes de exploración a tierras olvidadas para Europa (como el África y Asia Meridional) o desconocidas por ella (como América) que se realizan en los siglos XV y XVI por parte de Portugal y España inicialmente y por Inglaterra, Francia y Holanda después. CAUSAS - La propagación del relato de Marco Polo. -El monopolio del comercio en el Mediterráneo oriental ejercido por Venecia. - La toma de Constantinopla...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viajes De Exploración

Introducción Con los viajes de exploración se dio origen a numerosos cambios en la historia del mundo logrando el auge del comercio, los avances técnicos y científicos, lo que de alguna manera provocó consecuencias políticas, económicas, sociales, y culturales. Cada uno de estos temas será abordado en el siguiente trabajo de manera resumida. Causas de los Viajes de Exploración El auge del comercio para los europeos empieza a partir del siglo XV debido...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

consistió el proyecto de Cristóbal Colón?......................................... 2.2. ¿Cuantos viajes dio Colón a América?.............................................................. 2.3. ¿En qué consistió el primer viaje de Cristóbal?............................................ 2.4. ¿Qué representó el segundo viaje para Cristóbal Colón?........................... 2.5. ¿En qué consistió el tercer viaje de Colón?................................................... 2.6. ¿Por qué el Rey de Portugal...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

VIAJES DE EXPLORACIÓN: Los viajes de exploración científica se desarrollaron en Europa después de la era de los descubrimientos, con la ayuda de las innovaciones tecnológicas (teodolito, cuadrante, cronómetro de precisión, brújula, telescopio. Fue a partir de mediados del siglo XVIII y durante el siglo XIX, cuando se multiplicaron las expediciones con diversos grados de carácter científico. Para descubrir nuevas tierras, estas misiones tenían por objetivo cartografiar las diferentes regiones...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS | La sociedad europea y los viajes de exploración y de descubrimiento. El mercantilismo. | | Gabriel Barahona Rodríguez 27/02/2012 | La sociedad europea y los viajes de exploración y de descubrimiento ¿Qué hacia Europa antes de la colonización? La situación del descubrimiento de América fue producto del movimiento social y cultura, pero con profundas raíces económicas, la actividad comercial de Europa tenia como mercado...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploración

Viajes de Exploración Profesor: Integrantes: Marzo, 2012 Índice Introducción……………………………………………………………Pág. 3. Antecedentes de los Viajes de Exploración……………………………………………………………Pág. 4. Causas de los Viajes de Exploración……………………………...Pág. 4-5. ...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

VIAJES DE EXPLORACION SIGLOS XV Y XVI 1. -¿Qué fueron los viajes de exploración? Fueron viajes que realizaron los navegantes europeos a fines del siglo XV, por nuevas rutas, en la búsqueda de nuevos mercados para obtener materia prima o para vender productos manufacturados. 2. - ¿Quién impulsó la navegación en Portugal? El infante Don Enrique "El Navegante", hijo del rey de Portugal y apasionado por las ciencias, quien creó una escuela náutica en el Cabo de Sagres. 3. - ¿Cuáles fueron los principales...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los viajes de exploración

LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN 1.- DEFINICIÓN. Definimos como Descubrimientos geográficos a los viajes de exploración a tierras olvidadas para Europa (como África o Asia Meridional) o desconocidas (como América) que se realizan en los siglos XV y XVI por parte de Portugal y España inicialmente y por Inglaterra, Francia y Holanda después. Se puede decir que en unos pocos años el mundo se dilata ante la vista asombrada de los europeos.Como resultado inmediato de los descubrimientos se forman...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploración

1.- Viajes de Exploración Fueron viajes que realizaron los navegantes europeos a fines del siglo XV, por nuevas rutas, en la búsqueda de nuevos mercados para obtener materia prima o para vender productos manufacturados. 2.- Quien fue Cristóbal Colon Cristóbal Colón   Gran navegante que con sus expediciones conoce un nuevo mundo. El origen de colón es dudoso, ya que muchos autores afirman que es de origen genovés y otros español, gallego, corso, francés, inglés u otros. Al servicio de la corona...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

EL VIAJE DE COLÓN Y LA "EXPLORACION" DE AMÉRICA Al final del siglo XV el proceso de expansión europea estaba en su máximo auge dando paso a la idea de querer buscar tierras hacia el lado occidente del océano Atlántico. “Las sociedades americanas sufrirán en carne propia el impacto de la invasión y ya nada sería como hasta entonces.” (Pigna). En 1492, España había obtenido grandes recuperaciones territoriales derrotando a los musulmanes. En este mismo año Cristóbal Colón firmó un acuerdo comercial...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Viajes De Exploración

Los viajes de exploración Se hacen viajes vikingos, de marco polo, de Magallanes entre otros Viajes portugueses sus marinos viajan en el siglo xv y llegan a tierras del sur como áfrica un personaje resaltante fu el príncipe enrique el navegante. Causas Buscar nuevas tierras La mala economía los hizo hacer a buscar lo que le cerró Venecia Ver la sinceridad de el mito de mostros marinos. Los recorridos viajes portugueses fueron notables entre 1416 hasta 1500 descubriendo costa de marfil, rio...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes de exploracion

reducir las hambrunas en europa? R: La papa. 8) ¿Tu mama usa especias? ¿Para qué crees que sirvan? R: Si, para condimentar la comida. 9) Escribe 5 especias que conozcas: R: Pimienta, canela, clavo, romero y azafrán. 10) Con los viajes el comercio se traslado a: R: El Occidente. 11) Expliquen en forma breve como África, Asia y América quedaron vinculadas al comercio mundial: R: Por que la economía y el comercio se conectaron por fin. Oriente enviaba y recibía productos de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viajes De Exploración

Viajes De Exploración: Un nuevo Descubrimiento Asignatura: Historia y Ciencias Sociales. Profesor(a): Priscila Cárdenas. Colegio: Colegio Coeducacional Particular Quilpué. Personajes: | Lugar de Nacimiento: | Descripción de la(s) ruta(s): | Cristóbal Colón: | Génova, Italia(Origen en discusión) . | 3.8.1492-15.8.1493 Puerto de Palos-Islas Canarias(América)25.9.1493-11.6.1496Cádiz-Isla Guadalupe(América)30.5.1498-25.11.1500Sanlúcar de Barrameda-Isla Trinidad(América)11.5.1502-7.11...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los viajes de exploracion

fomrando parte de la misma silaba; despues de la consonante b,c,d,f,g,p,t. 1 b ( bra,bre,bri,bro,bru): cbra,abre,abril,brocha,bruma. 2 c (cra.cre,cri,cro,cru):alacran,ocre,crisol,sacro,crujir. 3 d ( dra,dre,dri,dro,dru): dragon,comadre, vidrio,cuadro,asdrubal. 4 (fra,fre,fri,fro,fru): frio,franela,frenos actividad gpt Se emplea el digrafo rr : En posición intervocálica, es decir, entre dos vocales : barrio,carretera, churro,susurro,infrarrojo, visereptor, guarda ropa. Muy importante...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

viajes de exploracion

coroña Española y no Portuguesa. Colón sabía que, en el capitulo de las distancias, Florentino estaba errado: al empezar el viaje descubridor, anuncio que las primeras tierras se encontrarían a 800 leguas de las islas Canarias. Colón en Castilla El 20 de enero de 1.486, los Reyes Católicos recibieron a Colón, esto para examinar su propuesta del viaje, los Reyes nombraron una junta de expertos para evaluar el proyecto colombino. Al igual que en Portugal las opiniones fueron...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

CS_U3_A2_EEJV CUADRO COMPARATIVO Periodo histórico |Al exterior |Teoría económica predominante |Al interior |Modelo económico imperante |Acontecimiento personal (significativo) | |Porfiriato |Estrecha colaboración con los E.U. |Mercantilismo mercancías y el comercio en movimiento. |Inicia un desarrollo industrial, de capital extranjero, basado en una red ferroviaria. |No existe un modelo económico propio. |Mi abuela me dice que veían la construcción de vías de tren por todos lados. | |Manuel...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cUADRO cOMPARATIVO

Contexto socioeconómico de México Unidad 3. Fundamentos históricos para el estudio de la estructura socioeconómica de México II (1940-2006) Cuadro inherente a todo ser humano Unidad 1. La libertad: facultad comparativo: periodos históricos Periodo histórico Porfiriato Manuel Ávila Camacho 1941-1946 Miguel Alemán Valdés 1947-1952 Al exterior En estrecha colaboración con Estados Unidos. Ocupó un relevante lugar como proveedor de materia prima y mano de obra a la pujante...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo

Aprendizaje - Procesos de Aprendizaje -Modalidades de aprendizaje 1. Presenten un resumen sobre cada tema antes anotado y con título. 2. Redacte dos ejemplos para el aprendizaje espontáneo y dos para el aprendizaje sistemático 3. Elabore un cuadro comparativo sobre los procesos de aprendizaje 4. Diseñe un ejemplo por cada modalidad de aprendizaje. 5. Tomando como referencia las invariantes funcionales, seleccione un ejemplo aplicándolo al ámbito académico. SOLUCION 1. El APRENDIZAJE (RESUMEN) ...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

Gestionar el otorgamiento y recuperación del crédito Hernandez Amezcua Daniel Hernandez Ruiz Ruth Marina González Meza Bianka Daisem C.P Esmeralda Mendoza Ortega 5 “F” Administración Ensenada B.C 16 Octubre de 2010. CUADRO COMPARATIVO | |CARACTERISTICAS |BENEFICIOS |Coincidencia | |Crédito |Crédito documentado mediante la suscripción de...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

OPCIÓN B: CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES DE LOS AUTORES SOBRE VARIAS DE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS GAMIO Y LA POBLACION REGIONAL DELVALLE DE TEOTIHUACAN ROBERT REDFIELD Y LA PENINSULA DE YUCATAN JULIAN STEWARD Y GONZALO AGUIRRE BELTRAN ERIC WOLF Y ANGEL PALEM LOS ESTUDIO DE ACOLHUACAN SEPTENTRIONAL ESTUDIOS EN EL ESTADO DE MORELOS LOS ALTOS DE JALISCO: UNA REGION DE FRONTERA La antropología social nació en México en el año de 1917, Gamio fue su precursor, fundó la dirección general...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

CUADRO COMPARATIVO Época Ideas educativas Conocimientos, habilidades y destrezas del maestro Valores que rigen en la actualidad 1782  Para Froebel el hombre estaba constituido por una vida interna y otra externa.  El se propuso despertar, animar y fortalecer las facultades del hombre.  Responsabilidad  innovación 1842  La enseñanza elemental seria obligatoria para todos los niños de 7 a 15 años de edad en toda la republica.  Educación informal: Se daba en casa; no se les tomaba...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

Urdaneta. Se realizaron inversiones de capital extranjero y nacional, se creó el Instituto Venezolano del Hierro y del Acero, se otorgaron nuevas concesiones a las compañías petroleras, que incorporaron más de 800 mil hectáreas adicionales a la exploración. Se creó el Instituto Venezolano de Petroquímica, se adquirieron equipos y materiales bélicos modernos, se construyeron la carretera panamericana, varias avenidas, el teleférico, la represa del Guárico, hospital clínico, se construyeron clubes y...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo

Diana Carolina Angarita Quintero 2015158001 practica II Cuadro comparativo – Katmandú un espejo en el cielo. Expectativas Realidades Considero que las principales expectativas de esta maestra eran: Un contexto de igualdad Al principio vemos un pensamiento de mucho optimismo y de orden donde ella imaginó una conducta por parte de sus alumnos muy lineal, de obediencia para las actividades propuestas La profesora solía pensar que todas las personas tenían los mismos ideales, pensamientos...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO DE LA MUERTE PARA LA TRADICION JUDEOCRISTIANA ANTES DE CRISTO MEDIOEVO MODERNIDAD POSMODERNIDAD El judaismo y el cristianismo (en cualquiera de sus variantes) son cosas diferentes en practicamente TODO. En cuanto a la vida despues de la vida, debo decir que no es un tema muy difundido y explicado por una sencilla razon: "Dios te dio vida y un objetivo (las mitzvot), por lo cual dedicate a vivir y hacer todo lo posible mientras estes vivo". El judaismo no se centra en atemorizar...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología Unidad de aprendizaje: Desarrollo Psicológico II Facilitador: Lic. Ma. De los Milagros Gómez Arenas Grupo: 3”E” Equipo: 1 Trabajo: Cuadro comparativo sobre capítulos 13 (Desarrollo de la personalidad desde los 6 años hasta la adolescencia), 18 (Desarrollo de la personalidad durante la adolescencia) y 23 (El Desarrollo de la personalidad en la adultez y la vejez) ❖ Integrantes: ❖ Victoria Durón Gutiérrez ...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los viajes de exploracion de conquista

INTRODUCCIÓN En los viajes de exploración y conquista se mezclaban la urgencia de convertir al cristianismo a los infieles, el espíritu de aventura y el deseo de conseguir riquezas. Algunos comerciantes se dedicaban a organizarlos con el fin de obtener ganancias. El 3 de agosto de 1492, las naves de Colón, la Niña, la Pinta y la Santa María, zarparon del puerto de Palos. El 12 de octubre llegaron a una isla en las Bahamas. Colón la nombró San Salvador. En ese viaje llegaron también a Cuba y...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN CAUSAS Y CONSECUENCIAS

VENEZUELA PRIMER AÑO LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN CAUSAS Y CONSECUENCIAS PROFESORA: NOMBRE Y APELLIDO DEL ALUMNO: NORITZA LUBO MOISES SILVA N DE LISTA: 28 CARACAS, NOVIEMBRE DEL 2012 Introducción LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN CAUSAS Y CONSECUENCIAS 1.- ¿Como afectaron...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo

Cuadro Comparativo NIIF NORMAS 2649 Proporciona información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una entidad. Privilegia los intereses de los acreedores, inversionistas y prestamistas de capital que financia la operación de las empresas. Tienen un direccionamiento permanente hacia la idea de generar información útil para la toma de decisiones económicas. Exige reflejar la realidad económica de una transacción. Tiene como objetivo generar información...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

| | |EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y | | | |SOCIAL |EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y |EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y | |1º Exploración y conocimiento del |SOCIAL |SOCIAL...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

CUADRO COMPARATIVO El cuadro comparativo es un organizador de datos o de información de un texto a través de la comparación de elementos o aspectos comunes buscando sus semejanzas o diferencias. Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar las ideas o datos concretos por semejanza o similitudes entre objetos, personas o cosas. Es un grafico en el cual se comparan dos análisis diferentes de dos estadísticas. Está dividido en varias columnas (2 o más) cuyos títulos son diferentes, en...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

CUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro comparativo

encuentran en un cuadro comparativo, con el significado y relación de cada palabra, para definir el desarrollo contemporáneo del país. El lector de esta actividad despejara sus dudas e inquietudes de las problemáticas que se vive cotidianamente, con el objetivo de que la comunidad no cometa el mismo error que año tras año y sin darnos cuenta afectan a personas que no tienen una estabilidad ya se económica o estudiantil. CUADRO COMPARATIVO DESARROLLO...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

UDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUADRO COMPARATIVO

 UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION TAREA 1 “CUADRO COMPARATIVO” TOLUCA, MÉXICO, 17 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO 4 CONCLUSIONES 9 REFERENCIAS 10 INTRODUCCIÓN El Cuadro Comparativo que a continuación se presenta nos permite tener un acercamiento a los representantes de la Escuela Tradicional y la Nueva Escuela, las aportaciones...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

Compilación de mitos y leyendas para compartir con otros. | DESARROLLO DEL PROYECTO SESIÓN | PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | MATERIALES | | Selección de mitos y leyendas (escritos y orales)Cuadro comparativo de las características textuales de los mitos y las leyendas. | PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Doy a conocer las generalidades del proyecto, aprendizajes esperados, competencias, producto a elaborar, tipo de texto y nombre del proyecto.Inicio leyendo...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué Es Un Cuadro Comparativo

¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador  de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más  objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número  determinado  de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite  identificar  los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viajes De Exploracion Europea

durante esa época hubieron cuatro países que fueron los responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América. Los territorios explorados comprenden: costas, desembocaduras de ríos caudalosos, islas, penínsulas, estrechos, istmos y océanos. Con las exploraciones pasaron a la historia, con mayor o menor...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo

maestro: José Luis Castañón Nombre del alumno(a): Claudia Fernanda Almeida Reyes Carrera: Enfermería ID: 00197878 Materia: Microbiología y Parasitología Fecha:7 de abril de 2015 Actividad de aprendizaje: Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo Cocos Pyogenes neisserias bacterias entéricas gram negativas afines. Se disponen en parejas o en cadenas Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares) Pequeños tubitos Puntos rojos y rosas La mayoría de estas especies...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO Administración Social El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente, por lo que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos, interesantes y bello. Es una disciplina altamente dinámica que hoy día implica una preparación continua profesional. En este campo de la actividad humana concurren todas las demás profesiones para su perfeccionamiento; además de que todos los otros campos la utilizan cada...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS