OBISPO LA VERDAD ES UN LIBRO QUE ME ABRIO EL PANORAMA Y EL PUNTO DE VISTA QUE TENIA DE LO EVANGELIOS, ME FUE MUY AMENO Y FACILES DE ENTENDER. EN SEGUIDA, ESTA LA COMPRENSION CKARA DE LOS COMENTARIOS COMPARATIVOS DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS EL EVANGELIO DE MATEO: AUNQUE LOS TEXTOS MAS ANTIGUOS NO LLEVAN EL NOMBRE DE MATEO, LA TRADICION CRISTIANA LE ATRIBUYE A ESTE LA PATERNIDAD LITERARIA DEL PRMER EVANGELIO. MATEO O LEVÍ HABIA SIDO RECAUDADOR DE IMPEUSTOS EN CAPERNAUM LOS PUBLIVCANOS POR SER...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA No. 1 / Introducción a los Sinópticos El término evangelios sinópticos es utilizado para hacer referencia a tres de los evangelios canónicos, en concreto los de Mateo, Marcos y Lucas, entre los cuales existen grandes afinidades. El término sinóptico proviene de los formantes griegos συν (syn, "junto") y οψις (opsis, "ver"). La palabra "sinóptico" indica que los contenidos de estos tres evangelios pueden ser dispuestos para ser "vistos juntos", bien en columnas verticales paralelas, bien...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBuena Nueva de Cristo y agrupa los cuatro Evangelios, las cartas de los apóstoles a las primeras comunidades cristianas y el Apocalipsis. Los textos principales son los cuatro Evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan que narran el nacimiento, vida, muerte y posterior resurrección de Jesucristo el hijo de Dios. La moderna crítica literaria aplicada por los exégetas de la Iglesia Católica ha permitido profundizar enormemente en las cuestiones sobre los Evangelios. Las herramientas de las que disponemos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS MARCOS Es el más corto de los evangelios, y tiene una forma características de relatar y elaborar lo ocurrido en la vida de Jesús. Con la escritura de este evangelio nace un género literario nuevo. La narración se pone al servicio de la predicación y ella misma se convierte en la predicación. El texto se compone de fragmentos muy breves. Y es una mezcla de relatos y discursos. Utiliza un vocabulario no muy rico y una forma peculiar de redacción. Este es el...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son los denominados evangelios sinópticos pues estos tres, dispuestos en tres columnas paralelas, pueden ser leídos conjuntamente (sinopsis). El evangelio de Marcos es el más antiguo, siendo Marcos el creador del género literario “evangelio”. Éste ha servido de base para la formación de los otros dos. Es por esto que poseen gran cantidad de versículos comunes, y en los tres se halla el mismo esquema de la vida pública de Jesús: un largo viaje de Galilea a...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo • CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEXTO BÍBLICO: Si comparamos el Evangelio según Juan con los evangelios Sinópticos de Mateo, Lucas y Marcos, encontraremos importantes diferencias. El Evangelio de Juan denominado el evangelio "espiritual" es un escrito doctrinal en forma de Evangelio. Su primera intención no es narrar, sino enseñar. Su obra es de carácter teológico, en ella los milagros son signos; los discursos, más que discursos de Jesús, son discursos sobre Jesús, es el que cuenta con mayor número...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL NACIMIENTO Y LA INFANCIA DE JUAN Y DE JESUCRISTO Las profecías del A.T. se cierran con: “He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí, y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscas, el ángel del pacto a quien deseáis vosotros. He aquí viene” Malaquías 3:1 Los judíos esperaban el cumplimiento de esta profecía mesiánica, Después de cuatrocientos años de silencio, vuelve a obrar sobrenaturalmente el Espíritu de Dios. La historia de Jesús comienza...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS Los tres primeros evangelios: Marcos, Mateo y Lucas, reciben el nombre de sinópticos porque presentan numerosas semejanzas y si se leen en forma paralela, en columnas o sinopsis, se puede tener una visión de conjunto o simultánea de los tres. Los sucesos que encontramos relatados, en muchas ocasiones, son los mismos, pero varían las perspectivas desde las cuales escriben los autores inspirados. Son diferentes sus comunidades (el contexto desde donde se escriben)...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuien escribió el evangelio? Juan Zebedeo Cuando Fue Escrito el Evangelio? Los estudiosos han considerado durante mucho tiempo que el Evangelio de Juan es uno de los últimos textos escritos en el Nuevo Testamento. Las razones para la conclusión de que el Evangelio de Juan fue escrito después de las cartas de Pablo, los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos, y Lucas), y muchas de las cartas posteriores, se basan en una variedad de evidencias que cuando se consideran en conjunto sugieren una composición...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MATEO MARCOS LUCAS JUAN Fue escrito en: Arameo (Hebreo) Griego Griego Griego ¿Dónde fue escrito? Roma Éfeso ¿A quién es dirigida? A cristianos venidos del Judaísmo Cristianos Paganos/Teófilo Teófilo Año de redacción 75-90 d.C. 64-75 d.C. 75-90 d.C. 90-125 d.C. Total de Capítulos 28 16 24 21 Total de Versículos 1068 678 1150 879 Discípulos de: JESUCRISTO Pedro Pablo JESUCRISTO Imagen Hombre o Ángel León Toro Águila Enfoque sobre Jesucristo ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CUADRO SINOPTICO 2. La sinopsis es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. 3. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico ¿Qué es? Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. ¿Cómo se realizan? Los pasos a seguir para realizar un cuadro sinóptico serían éstos: en primer lugar leer toda la lección para adquirir una idea general del tema y tener como una estructura en la que encaje cada uno de los apartados de que consta la lección. En segundo lugar, subrayar las...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. AUTOR: San Juan fue hijo de una familia de pescadores, que vivía a orillas del lago de Genezaret, en la ciudad de Betsaida (Palestina). Su padre se llamaba Zebedeo y su madre Salomé; y era hermano de Santiago el Mayor. Cuando apareció Juan Bautista en el desierto, se hizo discípulo suyo, y más tarde, junto con Andrés, integró el grupo de los apóstoles. Fue uno de los discípulos predilectos de Jesús; testigo de su gloria en Caná y de la transfiguración, y de sus tristezas en Getsemaní; tuvo...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Evangelio de Juan, también conocido como «el cuarto evangelio», es uno de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento, caracterizado por las marcadas diferencias estilísticas y temáticas, y por las divergencias en su esquema cronológico y topográfico respecto de los otros tres, llamados evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas). El Evangelio de Juan no solo contiene muchos pasajes sin equivalente en los otros evangelios canónicos, sino que aun los pasajes con cierta similitud...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico. Es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño, pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas. Desde el punto de vista etimológico Sinopsis...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice CUADRO SINOPTICO………………………………………..………….......3 COMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO …………………..………4 CARACTERÍSTICAS DEL CUADRO SINÓPTICO…………………………5 TIPOS DE CUADROS SINOPTICOS……………………………………….5 CONCLUSION………………………………………………………….………6 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………...7 Cuadro sinóptico Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresentación Cuadro sinóptico • QUE ES UN CUADRO SINOPTICO Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tablas. o Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. PARA QUE SIRVEN LOS CUADROS SINOPTICOS o Comprende...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINÓPTICO Un cuadro sinóptico (también conocido como síntesis de cuadro) es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Ejemplo: LOS PLANETAS Según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006 un cuerpo celeste que:1 orbita alrededor de una estrella o remanente de ella; tiene suficiente masa para que...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas o utilizar una serie de columnas...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Pueden utilizarse...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LOS SINÓPTICOS Y SAN JUAN CUESTIONARIO UNIDAD: 5 1. ¿Cómo es el escenario y la estructura de los evangelios sinópticos? A excepción de los dos primeros capítulos de Mateo y Lucas, el escenario de los tres evangelistas sinópticos es idéntico, y su estructura muy sencilla: Preparación al ministerio de Jesús: bautismo y tentaciones de Jesús. Ministerio de Jesús en Galilea: palabras y obras de Jesús. Ministerio de Jesús en Jerusalén. Pasión, muerte y resurrección de Jesús. 2. ¿Qué representan...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración de cuadros sinópticos La técnica de elaboración de los cuadros sinópticos es sencilla y práctica. Consiste en la organización de ideas con base a su importancia: ideas primarias, secundarias, terciarias. Los cuadros sinópticos nos proveen una visión global del mensaje de un texto y de la interrelación que existe entre las ideas que ahí se plantean. Para hacer un Cuadro Sinóptico deberemos evaluar la información, separarla y jerarquizarla; en otras palabras, asignarle un orden de importancia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es un resumen de las ideas principales de un texto que esta presentado de forma analítica y organizados de una manera que evidencia la estructura interna del texto, también es posible presentar de este modo varios textos que se pueden comparar entre sí. ¿ QUE ES UN CUADRO SINOPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopecadores. 46. ¡Levantaos!, ¡vámonos! Mirad que el que me va a entregar está cerca.» | Marcos14,32-4232. Van a una propiedad, cuyo nombre es Getsemaní, y dice a sus discípulos: «Sentaos aquí, mientras yo hago oración.» 33. Toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, y comenzó a sentir pavor y angustia. 34.Y les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad.»35. Y adelantándose un poco, caía en tierra y suplicaba que a ser posible pasara de él aquella hora. 36. Y decía: «¡Abbá, Padre...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS EVANGELIOS SINOPTICOS (Mateo, Marcos y Lucas) Mateo: San Mateo escribió, aproximadamente siete años después de la muerte de Jesús. Lo escribió en Jerusalén en lengua siríaca, usada por los judíos (mezcla de la caldea y hebrea). Se le conocía como Leví. A lo largo del evangelio, el autor insiste en que en la historia de Jesús se cumplen las Escrituras, para mostrar que Jesús es el Mesías esperado por el pueblo de Israel. Este evangelio da mucho realce a la labor docente...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARLOS ALBERTO LOPEZ BURGOS Ced: 80357961 Presentado a: Tutor: NOHIRA MAYERLI REY Mayo de 2012 DUITAMA – BOYACA gro.lautrivdanu.www :LAUTRIV SUPMAC oc.ude.danu.www – DANU AICNATSID A Y ATREIBA LANOICAN DADISREVINU 1. Elaborar un cuadro sinóptico acerca de los diferentes tipos de investigación, caracterizando de la forma más completa posible, cada uno de los tipos de investigación, de manera que se expliciten en cada uno: sus características generales y específicas, ventajas, técnicas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde un enfoque deductivo los investigadores del referido pasaje bíblico centran su atención en los signos resaltantes del hecho, establecen comparaciones en los evangelios de Juan, Lucas, Mateo, aunque el punto central del estudio es la visión que expresa Juan en el referido pasaje bíblico. En la interpretación del texto presentado que es la narración de un milagro donde Jesús de Nazareth responde a la suplica de un padre que viene en busca de la curación de su hijo, se observa la actitud...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Un cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO SINOPTICO Es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar, o sea, encontrar semejanzas y diferencias, entre una o varias variables de un mismo tema. Pueden utilizarse...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE CUADRO SINOPTICO Tenemos tres ejemplos de como realizar un cuadro sinóptico, cabe destacar que este tipo de esquemas puede ser una excelente forma de análisis y estudios de temas definidos. 1. Cuadros Sinópticos de Llaves: La forma mas clásica de realizar esta grafica, y es plasmar la idea en res cuerpos: “principales”,” Importantes” y “Secundarios”, donde los Sintagmas, desarrollan sus respectivos Subtemas. 2. Cuadro Sinóptico de Diagrama: Uno de los cuadros informativos que presentan...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Un cuadro sinóptico es otra modalidad de resumen. Aún más, podría considerarlo como una expresión de un resumen esquematizado. Ambos suponen una cuidadosa revisión y depuración del material de estudio, que puede consistir en narraciones, descripciones, explicaciones o argumentaciones. Al igual que el resumen en prosa, del cual nos ocupamos en la primera parte, el cuadro sinóptico nos presenta la información condensada, con una ventaja adicional: nos permite visualizar...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVelarde Peña ¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resumen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNALA: Buenos días nosotros somos el equipo 9 y nuestro tema es el cuadro suinoptico, que es? ¿Cómo se hace? Y ¿para que sirve?, explicado en un ejemplo ANDREA: primeramente ¿Que es? Y para que sirve. El cuadro sinóptico también conocido como síntesis de cuadro es una forma de expresar visualmente ideas o textos. Son mayormente utilizados para dar instrucciones y comunicar información de manera sensilla. NALA: Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovan mejorando mediante la preparación y el tiempo que le dedican a su tiempo en la aula. Texto explicativo del cuadro sinóptico: los dilemas sociales modernos Según hargreaves (2005). ´´Las reglas del mundo están cambiando. Es hora de que las reglas de la enseñanza y del trabajo de los docentes varíen con ellas" Andy Hargreaves. En cuanto a la realización de este cuadro sinóptico, el equipo desea presentar las 7 dimensiones en donde el docente cuenta con alguna dificultad, sabemos que estas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro SinopticoLos Cuadrossinópticos son esquemas que muestran la estructura global del tema, teoría o contenidos, son un resumen expuesto de foma esquematica que muestra las ideas pincipales del tema. El cuadro sinoptico muestra los múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones del tema estudiuado lo que permite visualizar la estructura logica de contenido, organizar las ideas y conceptos y mostrar la informacion en forma jerarquicaCuadro SinopticoUn Cuadro sinóptico es un esquema...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Como primer paso para hacer un cuadro sinóptico se debe leer y comprender el material objeto de estudio, se debe familiarizar con el tema y conocerlo de manera general. 2.- Cuando este revisando o leyendo el material debe identificar las ideas principales o centrales por ejemplo si usted está leyendo un libro completo las ideas principales podrían ser los capítulos (aunque usted podría agrupar las ideas principales de acuerdo a secciones del libro que podrían ser un grupo de capítulos). La...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico Un cuadro de muchos cuadros es una forma de organizar gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar la información nueva a aprender, son de mucha utilidad cuando se trata de resumir en forma esquemática un gran contenido de conocimientos. El cuadro sinóptico proporciona una estructura global coherente de una temática...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico Un cuadro sinóptico es una forma de expresión de gráficos e ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se definen como representaciones visuales que comunican la estructura lógica del material educativo. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos. Un cuadro sinóptico es aquel que muestra proyectos de manera sencilla. Un cuadro sinóptico sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUADRO SINOPTICO CARACTERISTICAS • Los cuadros sinópticos a diferencia del diagrama, organizan ideas, en lugar de palabras. • Se desarrollan siempre de izquierda a derecha. • Se dividen u organizan mediante llaves. • Contiene una solo idea general. • ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: - Determinación de los elementos esenciales del contenido. - Representación esquemática de las relaciones existentes entre esos contenidos El procedimiento para cumplir...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiccionario Vicio del lenguaje /ejemplos Párrafo/texto Mapa conceptual Cuadro sinóptico Ensayo Diagrama Reporte de lectura Sistesis Resumen Julio 10 7.2 CUADRO SINÓPTICO: Resumen esquematizado con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organizar del contenido expuesto en texto. Elaboración Cuadro Sinóptico Características ...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn cuadro sinóptico es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos proporcionan una estructura global coherente de una temática y sus múltiples relaciones. Sirven para estudiar un tema, una teoría o una variable que tratan diversos autores, porque su principal función es contrastar...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL EVANGELIO DE JUAN El Evangelio de Juan es una respuesta a la situación que vive su comunidad y contiene una profunda reflexión acerca del misterio de Jesús. Los que se encuentran con Él y lo aceptan, van descubriendo progresivamente la hondura de este misterio, mediante la fe. Y los que lo rechazan, por falta de fe, terminan en la oscuridad y ceguera de su pecado. Todos los signos y milagros están orientados a descubrir una faceta de la riqueza insondable de Jesús...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro sinóptico de las lecturas de esta sesión. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. Se obtiene agregando el total de rentas pagadas anualmente por la empresa a los propietarios de los factores por su contribución a la producción. La renta nacional al costo de los factores La renta nacional al costo de los factores Podemos calcular la Renta Nacional de dos formas distintas: ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy la cohesión social; el clima de anarquía y desorden que favorece la tiranía política, etc. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA DE SOCIOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA (2015249-02) I semestre 2015 CUADRO SINÓPTICO Profesor NORMANDO JOSÉ SUAREZ FERNÁNDEZ Estudiante, presentado por: Cristian Camilo Araujo Benavides 2015-03-05 ...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO CAPITULO V CUADRO SINOPTICO PRESENTA: Lic. Leticia Ramírez Silverio ENERO 2013, Puebl Un videocasete o un libro ofrecen un gran nivel de control del estudiante. Un videocasete o un libro ofrecen un gran nivel de control del estudiante. El correo postal es una tecnología asincrónica (se exige que los participantes coincidan en tiempo) El correo postal es una tecnología asincrónica (se exige que los participantes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Mexicali Adminisrtacion Lic. En ciencias de la educacion Cuadro sinoptico: Empresa Torres Limones claudia karina 27/Oct/2014 -24193533020001482090-585470001948815-585470Industriales: producción de bienes mediante transformación de materia prima. 00Industriales: producción de bienes mediante transformación de materia prima. 1948815-99695Extractivas: explotación de recursos naturales, ejemplo: pesquera, madereras, mineras, petroleras etc. 0Extractivas: explotación de recursos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO: Gibrán Edmundo González Rodríguez DOCENTE: Alfredo Hernández Cuadro sinóptico de las exposiciones realizadas en el transcurso de la semana del 14 al 18 de mayo. HERRAMIENTA | DESCRIPCIÓN | CARACTERÍSTICAS | EPR Ó ERP(Enterprise resource planning) | Los sistemas ERP manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresariales o el software...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: BIBIANA VALLADARES RODRIGUEZ TRABAJO: “CUADRO SINOPTICOS DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION “ INTEGRANTES: ALFREDO MENDOZA SOLÍS EMMANUEL SACA LÓPEZ EDER IOVANNI MELCHOR ANTONIO SEMESTRE L 08/SEP/2015 Teoria de la administracion nació en la década de 1960 en función de los cambios en el mundo de las organizaciones tiene un origen en la teoría del comportamiento...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Sinóptico Sobre Sistemas de Numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos en el sistema Conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de los datos numéricos o cantidades. Se caracteriza por su base que es el número de símbolos distintos que utiliza y que además es el coeficiente que determina cual es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupa. | ¿Qué...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL EVANGELIO DE JUAN 1) Por que fue escrito: el evangelio según san Juan es un libro en el nuevo testamento que contiene la historia de la vida de Jesucristo. El apóstol Juan el bautista es considerado su autor, aunque dada la fecha supuesta de redacción parece que no fuera así. El libro empieza en el verso 6, y consta de dos partes. La primera parte contiene la historia del ministerio público de Jesús desde su introducción por Juan el bautista hasta su fin. La segunda parte presenta a Jesús con...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS Connotaciones Particulares MATEO MARCOS LUCAS AUTOR Atribuido a Mateo apóstol. Marcos y Lucas le llaman también Leví. No se nombra al autor como tal. La tradición cristiana ha identificado comúnmente al evangelista Mateo como uno de los que integraban los Doce Apóstoles de Jesús. Aunque no se pueda probar esta identificación, no por ello disminuye la credibilidad del primer evangelio. ...
1982 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEL EVANGELIO DE JUAN CAPITULO: 1 El evangelio de Juan nos enseña que Jesus ya estaba desde antes que Dios creara la tierra., El es la luz verdadera, y a todos los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hijos de Dios. Tambien aparece Juan el bautista el cual decia que ´el no era el Mesias, el predicaba y anunciaba la llegada de Jesus como mas importante para el mundo, y que el bautizaba en agua, y que Cristo bautizaría con el Espititu Santo. Jesus llama a sus primeros discípulos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo