Cuento: “La cola del gato ´´ (para reflexionar de Juan Carlos Dávalos) escritor y docente salteño Mayo 7, 2009 | Por edith-rodriguez | # Enlace permanente | El escritor y docente Juan C Dávalos (1887-1959), presenta este cuento con un personaje que nos permite reflexionar sobre la pereza De las dos etapas que tuvo la vida de Don Roque Pérez, el protagonista, nos interesan los diez años de la primera, en la que se desempeñaba como dependiente de la tienda de Don Pepe Sarratea. l Cuando...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COLA DEL GATO: Don Roque Pérez es el hombre más flemático de Salta. Tiene cuarenta años. Hace veinte que está empleado en una oficina de la casa de Gobierno. Es solterón, metódico, cumplidor y beato. Su vida es simple y redundante, como el rodar monótono de los días provincianos, o bien como marcha circular y pacífica de un macho de noria. La historia de este hombre contiene dos etapas, separadas entre sí por un acontecimiento trascendental que dejó en su espíritu una perplejidad perdurable...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento y poesías con gatos Área: Prácticas de la lengua Contenidos Los niños escuchan leer al docente Los niños leen por sí mismos Los niños escriben por sí mismos) Situaciones de intercambio entre lectores. Situaciones habituales de escritura de los niños por sí mismos: agendar títulos leídos, Escribir apreciaciones o comentarios breves Formarse como lector de literatura Se propone leer a los niños cuentos con gatos para cumplimentar la articulación con el nivel inicial;...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotexto. Formación de familias de palabras. Uso de signo de puntuación para la lectura y escritura de textos. Uso de mayúsculas al comenzar y después de un punto. El cuento: personajes principales, aliados, oponentes. Secuencia temporal: situación inicial, conflicto, resolución. Distintas versiones de un cuento. Poesía: noción de verso, estrofa, rima. La historieta: viñeta, onomatopeya, metáforas visuales. Afiche publicitario, avisos clasificados. Noción de texto informativo e instructivo...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cuento del Gato con Botas. Erase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijos. "Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme". Al mayor le dejó el molino, al mediano le dejó el burro y al más pequeñito le dejó lo último que le quedaba, el gato. Dicho esto, el padre murió. Mientras los dos hermanos mayores se dedicaron a explotar su herencia, el más pequeño cogió unas de las botas que tenía su padre, se las puso...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDENOMINACION DEL TALLER: ALFABETIZACION INICIAL “TIEMPOS DE GATOS” PROPOSITOS: Llevar a cabo una práctica sistemática y continúa para posibilitar que los alumnos puedan, adquirir capacidades que les permita, comprender y crear: mensajes, cuentos, expresarse y comunicarse. DOCENTE: KARINA SOSA AÑO: 3º A-B-C AMBITOS SITUACIONES DE ENSEÑANZA CONTENIDOS FORMAS DE AGRUPAMIENTO RECURSOS PRODUCTO FINAL FRECUENCIA TIEMPO Formarse como lector ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GATO NEGRO (fragmento) Por: Edgar Allan Poe Me casé muy joven, y fui muy feliz al descubrir en mi esposa inclinaciones parecidas a las mías. Al ver mi afición por los animales, no perdía ocasión de hacerse con los más agradables. Teníamos pájaros, peces de colores, un buen perro, conejos, un mono pequeño y un gato. Este último era un animal de belleza y tamaño notable, todo negro y de una astucia sorprendente. Al referirse a su inteligencia, mi mujer, que en el fon do era un poco supersticiosa...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGATO SOÑADOR Érase una ves un gato muy particular en si, normal como cualquier gato que puede encontrar en una casa ¿pero que tenia de raro este gato? que era un gato soñador el soñaba mucho mas que todo sus sueños Iván guiados por cuentos de hadas, elfos, enanos y miles de criaturas, el gato que tanto soñaba miraba en sus sueños ratones grandes y deliciosos que sueños que tenia este gato. Un DIA una hada paso y miro como el gato soñaba y ella misma se pregunto ¿será que puedo cambiar los sueños...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR: Edgar Allan Poe PERSONAJES: El narrador La esposa del narrador Plutón El segundo gato Los policías Los vecinos El tabernero Introducción: Desde el principio cuando el protagonista es bondadoso y quiere a los animales y a su mujer, hasta que cambia su carácter a causa del alcohol. Nudo: Desde que empieza a ser víctima...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodomésticos pero uno de los que el mas adoraba era un gato con el pelaje negro como la noche unos ojos azules como dos gotas de agua y su pelaje suave como el algodón. Cada día llegaba a las 2 de la tarde a ahogar sus penas en alcohol me decía todos las abominaciones que a echo durante la noche .un di llego más ansiosamente desde costumbre y me dijo que en la noche había hecho algo espantoso sus palabras fueron hice algo atroz le saque un ojo a mi gato la criatura más noble que me apreciaba tanto. Un...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gato - Héctor Murena Héctor A. Murena —Héctor Alberto Álvarez— nació en Buenos Aires, Argentina, en 1923. Fue narrador, poeta, ensayista y traductor. Escribió unos 20 libros de todos los géneros literarios, colaboró en la revista Sur y en el suplemento cultural del diario La Nación. Falleció en Buenos Aires, en 1975. Su obra: Primer testamento, Fragmentos de los anales secretos, La fatalidad de los cuerpos, Homo atómicus, Ensayos sobre subversión, El pecado original de América, El...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL GATO NEGRO No espero q me crean el suceso tan atroz y ala vez tan domestico q les voy a relatar, podré parecer loco pero no lo estoy, después va a llegar alguien menos excitado mentalmente y le va a dar explicaciones a mis fantasmas. En mi infancia m e conocían mucho por mi actitud tierna y dócil, eran tan tierno q me convertí en la burla de todos mis compañeros, pero también le agarre un gran cariño a los animales, o bueno los que mis padres me permitían tener, pues la pasaba mejor con...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAJA CHICA 102-001-0000 CAJA CHICA 102-001-0001 ADMINISTRACION 102-001-0002 DIRECCION 102-001-0003 TRAFICO 103-000-0000 BANCOS 103-001-0000 BANCOS MONEDA NACIONAL 103-001-0001 BUENORTE 103-001-0002 BANCRISIS 105-000-0000 CUENTAS POR COBRAR 105-001-0000 CLIENTES M.N. 105-001-0001 FLETES RAPIDOS DEL MUNDO 105-001-0003 GASELAS SA 106-000-0000 ALMACEN 106-001-0000 ALMACEN GENERAL 106-001-0001 ALMACEN BODEGA 1 107-000-0000 DEUDORES DIVERSOS 107-001-0000...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo De entre los cuentos propuestos, mi intención es analizar la adaptación de “El gato con botas”. En esta adaptación en particular, y en relación al recopilador, no se hace ningún tipo de referencia a C. Perrault, y tampoco figura persona alguna como adaptador firmante: es la editorial madrileña Grafalco S.A. quien, en 1999, pone en circulación este ejemplar, adjudicándose su autoría o asumiendo que “todo el mundo sabe de dónde salió El gato con botas”. Haciendo una primera lectura, a grandes...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO ESTRUCTURA Y ELEMENTOS EL CUENTO Es una narración breve sobre hechos reales o imaginarios en el que intervienen generalmente pocos personajes. en el se combina la descripción y el dialogo. EL GATO BANDIDO Michín dijo a su mamá: "Voy a volverme Pateta, y el que a impedirlo se meta en el acto morirá. Ya le he robado a papá daga y pistolas; ya estoy armado y listo; y me voy a robar y matar gente, y nunca más (¡ten presente!) verás a Michín desde hoy". Yéndose al monte, encontró a...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El gato con botas Información auxiliares Es un cuento europeo popularizado con el título de El gato Maestro, el tipo de cuento es fantástico, por ser un cuento de imaginación, basado en leyendas de género narrativo. El autor del cuento es Charles Perrault, recopilado en el año 1697 Análisis de contenidos Síntesis argumental: Su inicio sucede cuando el autor describe la herencia que deja el molinero a cada uno de sus hijos al momento de morir. Este gato se lo dejo su padre como...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando Napoleón se quedó dormido, un gato famoso que era un ladrón encontró Napoleón y se espantó, pero se dio cuenta que Napoleón estaba dormido y dijo: Mmm que este papel… ah estos perros tienen derechos… ya verán. Entonces va a la asamblea de gatos y les comenta el hallazgo que hizo. Gato ladrón: ¡Compañeros! Eh descubierto algo, que los perros tienen derechos y nosotros no, un rey le concedió los derechos y a nosotros nada. Se levanta el Gato Garabato y dice: ¡No puede ser! Nosotros...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EXAMEN DE LECTURA 4º DE ESO. PRIMER TRIMESTRE. EL GATO NEGRO Y OTROS CUENTOS DE HORROR. 1. En el cuento “El gato negro”, el protagonista dice: mañana voy a morir. ¿Por qué hace esta afirmación? a) Ha sido condenado por un crimen b) Es vidente c) Se va a suicidar 2. ¿Cómo se llama el gato del protagonista? a) Júpiter b) Urano c) Plutón 3. ¿Cómo mató el protagonista al gato? a) Ahogándolo en el río b) Enterrándolo vivo c) Ahorcándolo 4. En “El caso de Mr. Valdemar”, ¿qué experimentos...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen su hogar con multitud de animales. Su mascota predilecta es un gato llamado Pluto, con el tiempo el protagonista cambia de carácter convirtiéndose en una persona más irritable y malhumorada, sufriendo el propio animal las consecuencias. El protagonista era un hombre tierno, bondadoso y cariñoso y que amaba a los animales. Su esposa compartía estos sentimientos. Tenían perros, pájaros, conejos y hasta un mono; y también un gato negro que era el preferido de ambos. Pero el demonio de la intemperancia...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabían trabajado mucho, la señorita osa invitó a los papás, a las mamás y a los abuelos a venir un día a la clase para que vieran cómo leían los ositos. Y así fue, se presentaron en la clase, se sentaron y la señorita dio a cada osito un trocito de un cuento muy facilito para que se lo leyeran a los papás. Todos los ositos fueron leyendo, algunos leían muy bien, otros se atrancaban un poquito. Los papás estaban muy contentos. Hasta que le tocó a la osa Rosa. Como no había trabajado nada en la clase no...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento El gato negro Tema: El cuento “El gato negro” publicado en 1843 por Edgar Allan Poe, es uno de los cuentos de horror que este ilustre personaje concibió, y que es tomado en cuenta de entre sus otras obras como un relato en donde lo fantástico y lo macabro modifican una historia común y corriente hasta ser llevada a lo extraordinario. El cuento trata de la vida de un hombre desde su niñez hasta su edad adulta...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITERATURA UNIVERSAL EL GATO NEGRO, LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA, EL POZO Y EL PÉNDULO Por: Echeverría Insuasti María José Torres Noboa Camila Dominique Vaca Muñoz Susana Carolina PLAN DE TRABAJO Titulo del cuento. 1.-Tema. 2.-Personajes principales, secundarios, características y funciones. 3.-Narrador 4.-Argumento 5.-Conflicto 6.-Tiempo 7.-Espacio-Lugar 8.-Vocabulario 9.-Opinion Personal EL GATO NEGRO 1.-Tema: Un cambio repentino Hemos denominado así el tema de este cuento ya que el personaje...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento “El gato negro” de Edgar Allan Poe Por Alberto Julián Vega Pérez Grupo 145. El gato negro de Edgar Allan Poe es una obra literaria que nos cuenta sobre una triste historia envuelta bajo el manto de los mas crueles pensamientos y acontecimientos que una persona puede experimentar debido a un serio problema de alcoholismo y la manera en que este convierte a las personas de buen corazón en algo peor que monstruos. Inicio. Al comienzo de esta obra literaria encontramos al...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorta, flancos hundidos Cola: rumpy: ausencia de cola, hueco al final de la columna vertebral; rumpy riser: hueso sacro prolongado hacia arriba; stumpy: cola vestigial corta, de forma generalmente irregular y con una longitud máxima de 3 cm Pelaje: corto, denso, pelusa abundante Colores: todos los colores y dibujos están aceptados Clasificación Clasificación FIFE: Categoría III: Gatos de pelo corto y somalí Clasificación general: Gatos de pelo corto El Manx es...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun humano. Los gatos domésticos maúllan mas que los salvajes, ya que es una forma de llamar la atención, maúllan para indicar sufrimiento, solicitando atención humana o como saludo. Ronronean para indicar que esta bajo un estado de placidez, también puede significar que esta angustiado, afligido o que esta experimentando dolor, ronronean ante la presencia de otros gatos, pueden ronronear y maullar al mismo tiempo. La rabia es la única enfermedad viral que puede transmitirse del gato al ser humano...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA IDENTIFICACIÓN DEL GATO La identificación del gato 27/03/2015 El gato doméstico apenas tiene la posibilidad de salir de casa, tan solo cuando va al veterinario o durante un viaje. Por este motivo, el propietario del gato no suele identificarlo, de lo que se arrepiente en caso de extravío. Como cada comunidad autónoma tiene la potestad de determinar si la identificación del gato es obligatoria, consulta con tu veterinario, él conoce la normativa específica. Sin embargo, nuestro consejo es que,...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del cuento la gata El nombre de esta gata es Felisa, Felisa era blanca con manchitas negras y grises pero algo especial de ella es que no tenia cola, no se sabía si quizá tuvo un accidente o así había nacido, el nombre de su dueño es Rafael. El y su amigo inventaron un juego en el que consistía en mencionar tres palabras y de esas tres palabras inventar un cuento no muy largo y un día le toco decir las tres palabras a su amigo y dijo listón, anillo y gelatina, Rafael se...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGatos 1. ¿Cuál es el nombre científico de la familia de los gatos? El nombre científico de la familia de los gatos es felidos (felinos). 2. ¿En qué sentido es similar la estructura de las garras de todos los gatos? Sus garras sus retráctiles: uñas afiladas y encorvadas que se pueden sacar o retraer, excepto las del Guepardo (Chita) que nos las retrae nunca, una de las razones de su gran velocidad. Los gatos tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las de atrás. 3. ¿En qué...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna comunidad para los amantes de los gatos en donde encontrarás abundante información sobre este precioso animal, sus razas o sus cuidados. Hemos dividido la información principal en 3 grandes bloques, empezando por la sección de Razas de gatos, en donde encontrarás descripciones de decenas de razas, como los gatos persas, los siameses o la raza Maine Coon. En la sección de Cuidados aprenderás sobre adiestramiento, alimentación o salud. Y en la sección Gatos encontrarás el resto de información de...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamíferocarnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,[1] periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. En las lenguas romances los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGatos 1. ¿Cuál es el nombre científico de la familia de los gatos? El nombre científico de la familia de los gatos es felidos (felinos). 2. ¿En que sentido es similar la estructura de las garras de todos los gatos? Sus garras sus retráctales: uñas afiladas y encorvadas que se pueden sacar o retraer, excepto las del Gepardo (Chita) que nos las retrae nunca, una de las razones de su gran velocidad. Los gatos tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las de atrás. 3. ¿En qué sentido...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeguro sabrás que los gatos son animales fascinantes, te invitamos a sorprenderte aún más con algunas curiosidades sobre los gatos: Los gatos no pueden percibir los sabores dulces. La lengua del gato está formada por pequeños "ganchos", que les son útiles para atrapar y desgarrar el alimento. Los estadounidenses gastan anualmente más dinero en comida para gatos que en comida para bebés. La aspirina es tóxica para los gatos. El gato puede percibir sonidos aproximadamente dos octavos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo acerca de los gatos | alondra gpe gallardo torres | Ensayo acerca de los gatos | EL ESPACIO EN BLANCO DE UN RONRONEAR MUCHOS MITOS, POCO SABER, ¡MUCHA IGNORANCIA HACIA EL! , FELIS SILVESTRUS CATUS, ¡TODO UN MUNDO POR CONOCER! En algún momento te has preguntado, ¿Todos los mitos que se dicen del gato son verdad? te aseguro que no, la ignorancia y los mitos nos han llevado hoy en día a crearnos especulaciones y creencias ¡Que no existen! falsos argumentos sobre el gato, todos mitos que...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos gatos y su reproducción Una vez que el gato llega a la adultez, es necesario tomar una decisión con respecto a sus posibilidades reproductivas. En este artículo, se detallan todos los pormenores respecto a la cruza de los gatos, así como de sus tratamientos para interrumpirlas Autor: Marisa Lohrsteijn Celo El lapso en que los gatos comienzan a experimentar el celo es alrededor de ocho meses, mientras que las gatas promedian los seis. Durante el celo, los gatos maúllan más fuerte y...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarrusel de la suerte Si hay una raza hermosa en el universo de los felinos domésticos, ese es el Korat; este gato, originario de Tailandia, cuenta con una gran belleza y simbología que resultan deslumbrantes ríodo Ayudhya (1350-1767), ya que es en un manuscrito, en el “Smud Khoi” (“Libro de Poemas sobre gatos”), donde aparece por primera vez. Así que si pensabas que el Siamés es el gato nacional tailandés estás muy equivocado, pues esta honrosa consideración recae en el Korat. Su único nombre no...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTecnología Portal de Gatos es Wikipedia Brospin4.jpg El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9.500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3.500 y 8.000 años. Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo monográfico titulado "LOS GATOS", lo escogimos por el agrado que tenemos a este tipo de animales, ya que está muy relacionado con nuestra carrera, Medicina Veterinaria. Y por medio de esta monografía vamos a incrementar nuestros conocimientos. La cual servirá realmente para saber todo acerca de estos hermosos felinos. Procederemos a explicar sobre la evolución del gato, desde las antiguas épocas, como es del Antiguo Egipto. También explicaremos las distintas razas...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl gato que no sabía que era un gato 1 de 4 http://www.waece.org/cuentos/01.htm El gato que no sabía que era un gato Hace muchos, muchísimos años, cuando existían animales que sabían hablar, ocurrió que nació un gato cerca de la granja de Pepe. En aquella granja había muchos animales que Pepe, el granjero, cuidaba con la ayuda de su mujer, Teresa. El pobre gatito tuvo la mala suerte de quedar tapado por una hoja que había caído de un árbol y, cuando su madre recogió a sus hermanos...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGerardo Hiram Estrada Barajas 2012 Gatos Colegio María Montessori Computación Clasificación científica | Reino: | Animalia | Filo: | Chordata | Subfilo: | Vertebrata | Clase: | Mammalia | Subclase: | Theria | Infraclase: | Placentalia | Orden: | Carnívora | Suborden: | Feliformia | Familia: | Felidae | Subfamilia: | Felinae | Género: | Felis | Especie: | F. silvestris | Subespecie: | F. s. catus | Los Gatos en el Internet Los Gatos son unos animales muy populares...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatus, es el nombre científico del gato doméstico, uno de los animales más populares como mascota. Pertenecen a la gran familia de los félidos que apareció en la era terciaria. Este amiguito de pequeño tamaño pesa entre medio unos 5 kg y de longitud unos 50 cm sin contar su cola, aunque existen variaciones según las razas y el sexo. La esperanza de vida de un gato según especialistas es de 15 años, el cual, a mi parecer es mucho mayor si es bien cuidado. Si los gatos no se vacunan o no tienen un cuidado...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGATOS NOMBRE: Gabriela Lizette Padilla Zarza PROFESORA: Paula Gabriela Trujillo Islas GRADO YGRUPO: 2°E CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ¿DESDE CUANDO EXISTEN? Los carnívoros actuales comparten un antepasado común que probablemente esté relacionado con los miacis. Estos pequeños carnívoros de los bosques aparecieron hace alrededor de 60 millones de años y tenían la velocidad y la talla de las jinetas actuales, con un cuerpo alargado y una larga cola. Quedan pocos fósiles en el hemisferio norte...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL GATO El gato doméstico es un animal de pequeño tamaño que pesa medios unos cinco kilos. Los gatos machos pesan más que las hembras. El gato doméstico mide 50 cm si no contamos la cola con la cola mide unos 80 cm o sea que su cola mide 30 cm. Este mamífero es carnívoro como, el león, el tigre y más. El gato pertenece a la familia de los félidos. CUANTO VIVE EL GATO El gato puede vivir 15 años, pero viven muchos como 10 años. Si los gatos no son vacunados pueden...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gato persa es una raza de gato caracterizada por tener una cara ancha y plana y un gran abundante pelaje de variados colores. Son considerados comúnmente como gatos aristocráticos (el 75% de los gatos de pedigree registrados son persas). Los primeros gatos persas fueron introducidos en Italia desde Persia (actual Irán) en la década de 1620 y a sus descendientes se les llamó de muchas maneras. La rama persa actual se desarrolló a finales de 1800 en Inglaterra y proviene del gato de Angora turco...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomún Gato doméstico Reino Animalia Phylum Cordado Subphylum Vertebrado Clase Mamífero Orden Carnívoro Familia Félidos Nombre científico (género y especie) Felis catus Descripción del animal El cuerpo de un gato doméstico es extremadamente flexible, su esqueleto está formado por más de 230 huesos, su pelvis y hombros están unidos a la espina dorsal con más holgura que en la mayoría de los cuadrúpedos. La cola le da estabilidad cuando salta o cae. Las garras del gato están...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos gatos Los amantes fervorosos y los sabios austeros gustan por igual, en su madurez, de los gatos fuertes y dulces, orgullo de la casa, que como ellos son friolentos y como ellos sedentarios. amigos de la ciencia y de la voluptuosidad, buscan el silencio y el horror de las tinieblas; el Erebo se hubiera apoderado de ellos para sus correrías fúnebres, si hubieran podido ante la esclavitud inclinar su arrogancia. Adoptan al soñar las nobles actitudes de las grandes esfinges tendidas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegún P. Neville, "el cerebro del gato está altamente especializado para permitir que sobreviva como un cazador solitario desde muy temprana edad". En prueba de esto tenemos que el comportamiento predatorio no está acompañado de sonidos o lenguaje corporal que indique un trabajo en equipo, tampoco está relacionado con ningún tipo de emoción o sentimiento, ya que el objetivo es capturar, matar y comer y no puede estar supeditado a algún tipo de comunicación con la presa, y como vuelve a decir Neville...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFelis Silvestris Catus (Gato) El gato o gato doméstico (Felis Silvestris catus) es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Félidos (Felidae). El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años, 1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. En las lenguas romances los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVigilar esta página«Gato» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Gato (desambiguación). GatoGatos de diferentes razasEstado de conservaciónDomesticadoClasificación científicaReino:AnimaliaFilo:ChordataSubfilo:VertebrataClase:MammaliaSubclase:TheriaInfraclase:PlacentaliaOrden:CarnívoraSuborden:FeliformiaFamilia:FelidaeSubfamilia:FelinaeGénero:FelisEspecie:F. silvestrisSubespecie:F. s. catusSchreber, 1775SinonimiaFelis silvestris domesticus[editar datos en Wikidata]El gato o gato doméstico (Felis...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS GATOS El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. En las lenguas romances los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMammalia Orden: Carnivora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Felis Especie: Felis silvestris Subespecie: F. s. lybica Forster, 1770 El gato salvaje africano1 o gato del desierto (Felis silvestris lybica) es una subespecie del gato montés euroasiático (F. silvestris). Se cree que fue el primer gato domesticado, y que fueron los antiguos egipcios o alguna civilización relacionada quienes lo domesticaron, hace al menos 4.000 años.2 Índice [ocultar] 1 Descripción ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVideo En este vídeo se mostraran muchas de las razas existentes en el mundo de gatos, algunas de ellas son: Ruso azul Siamés Oriental Bosque de Noruega Americano de pelo corto Maine coon Persa Somalí Chartreux Bobtail Atigrado Naranja Y otros... Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=milPo4b73Yw Publicado por Leydi Sandoval en...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGATOS Características Generales El gato ( Felis silvestris catus ) es un mamífero , con garras retráctiles, carnívoros estrictos, (80% de su alimentación debe ser en base a proteína animal); su pelaje es espeso y suave. El gato doméstico pertenece a la familia Felidae (Felinos). Es una de las más antiguas familias de mamíferos, que agrupan especies muy distintas, que van desde el gran tigre de Siberia, de aproximadamente tres metros de largo, hasta nuestro gato doméstico, que mide apenas...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGato, animal pequeño, principalmente carnívoro (Felis catus), que pertenece a la familia de los Félidos. Popular como animal doméstico y apreciado como cazador de ratones y ratas. Como casi todos los miembros de la familia felina, el gato doméstico tiene uñas retráctiles, buen oído y olfato, una notable visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y muy flexible. El gato posee una memoria excelente y muestra una considerable aptitud para aprender por medio de la observación y la experiencia. La...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LOS GATOS Características generales del gato. Los gatos son mamíferos, de la clase de los felinos, son carnívoros, van desde el gran tigre de Siberia, de aproximadamente tres metros de largo, hasta nuestro gato domestico, que mide apenas 40 centímetros. Además es una de las mascotas más populares, junto a los perros. Como casi todos los miembros de la familia felina, el gato domestico tiene uñas retractiles, buen oido y olfato, una notable visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y muy...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi gato, el vecino del gato Desde muy pequeña me gustan los gatos. En este momento tengo un gato muy hermoso llamado Beto. Beto pertenece a la raza siamés, sus orejas son grandes y terminan en punta, su nariz es larga, su pelo es corto, suave y denso. El color de su pelaje es beige, pero como característica de su raza, su coloración tiende a ser más oscura en los sitios donde su temperatura corporal es menor, como en sus patas, cola, cara y orejas. Sus ojos son de color azul muy intenso. Beto...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFelis silvestris catus «Gato» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Gato (desambiguación). ? Gato Gatos de diferentes razas Estado de conservación Preocupación menor (UICN) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnívora Suborden: Feliformia Familia: Felidae Subfamilia: Felinae Género: Felis Especie: F. silvestris Subespecie: F. s. catus Nombre trinomial Felis silvestris...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGatos Los gatos son felinos domesticables los cuales puedes ser un excelente compañia para aquellos que les gustan los animales, los gatos son cariñosos y amorosos pero hay que saber educarlos si no pueden hacer travesuras no muy agradable, en mi experiencia con gatos a ellos les gusta ser independientes pero a la vez tambien necesitan mimos y cariños aveses cuidados especiales. Hay diferentes tipos de gatos con distintas personalidades hay desde persas hasta crusas de razas pero aun asi son...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia del gato se define sobre todo por la percepción que el hombre tiene del pequeño félido. Se cree que la domesticación del gato comenzó entre el 7.500 y el 7.000 a.C. La visión que el hombre tiene del gato difiere totalmente de una época a otra, yendo desde el Antiguo Egipto, cuando lo veneraban, hasta la Edad Media, cuando los quemaban en las hogueras Los carnívoros actuales comparten un antepasado común que probablemente esté relacionado con los miacis. Estos pequeños carnívoros de...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años,1 periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. En las lenguas romances los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis. ...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA QUE EMPIEZA EN EGIPTO En la antigüedad egipcia, el gato conoció su momento de gloria, ya que mataba las ratas, grandes devoradoras de cereales y ahuyentaba a las serpientes, muy numerosas a orillas del Nilo. Era admirado por su belleza y temido por sus cualidades “mágicas” que no eran otra cosa que la capacidad de sus pupilas para contraerse a la luz de la Luna y el Sol. Bastet, diosa de la fecundidad, era representada por una gata. Este animal era objeto de tal veneración que, cuando moría...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo