PROYECTO AGRÍCOLA Los cultivos organopónicos son una modalidad de agricultura empleada para la siembra de vegetales y hortalizas en lugares improductivos de las zonas urbanas. Estas plantaciones se realizan en las comunidades, en casas, apartamentos, platabandas, pasillos, balcones y otros. Todo depende del espacio físico que usted posea. Esta forma de cultivar se ejecuta de manera sencilla y sin costo alguno, y poniéndola en práctica podría ahorrar dinero de las compras de hortalizas y...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEFECTIVIDAD DEL CULTIVO ORGANOPONICO BAJO INVERNADERO COMO FACTOR IMPORTANTE EN EL DESARROLLO ECONOMICO. Elaborado por: Oriamna G. Márquez G. Mónica Lugo SANTA ANA DE CORO, NOVIEMBRE 2013 CAPITULO I EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del Problema El Cultivo Organopónicos bajo Invernadero, es un modo de cultivos muy escaso en nuestro país y aún más en nuestra ciudad, debido a los pocos agricultores que lo han estudiado, y es más costoso que cultivarlo de manera tradicional...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultivo organoponicos Es una técnica agrícola, basada en el establecimiento de cultivos orgánicos de fácil manejo y obtención, llevado a cabo en las aéreas rurales y urbanas utilizando la materia orgánica como sustrato, Díaz Montes (1999). Morett (2007), explica que los cultivos organoponicos consiste en la producción de especies vegetales de ciclo corto (tres o cuatro meses), con el uso de sustrato orgánico en descomposición, ya que no son tratados con sustancias químicas como pesticidas o fertilizantes...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesquemas, establecen normas y mecanismos para armonizar y homologar las legislaciones sanitarias con el fin de unificar criterios que permitan la aplicación de nuevas técnicas y métodos que brinden mejores resultados. Los cultivos organoponicos se presenta como una alternativa de la producción agrícola pues dadas las condiciones de diversidad de los recursos naturales y las características socio-culturales ,se constituye en la practica adecuada para los países de la América...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHortalizas de ciclos cortos Cultivos Organopónicos. El cultivo realizado es el cebollin. Estos cultivos son de facil manejo y obtención. Se llevan a cabo a nivel urbano y rural. Utilizan materia organica como sutrato y abono. No utlizan fertilizantes fungicidas ni pesticidas que puedan ser dañinas y contaminantes. Las plagas y enfermedades del cultivo se combaten con productos naturales y/o biologicos, no dañan al hombre ni al ecosistema. El cultivo que seleccioné para sembrar es...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE LA ZANAHORIA 1.MORFOLOGÍA Y TAXOMOMÍA 2.REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS 3.VARIEDADES 4.SIEMBRA 5.LABORES 6.ABONADO 7.RIEGO 8.RECOLECCIÓN 9.PRODUCCIÓN 10.PLAGAS. 11.ENFERMEDADES 1.MORFOLOGÍA Y TAXOMOMÍA Familia: Umbelíferas. Nombre científico: Daucus carota L. Origen: Europa y Asia. Planta: bianual. Durante el primer año se forma una roseta de pocas hojas y la raíz. Después de un período de descanso, se presenta un tallo corto...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparación de las casas de cultivo para la siembra Nizan Izakson – Representante de Azrom en la región del Arava. El cumplimiento y la aplicación de una serie de acciones antes del inicio del cultivo en la estructura (túneles, invernaderos o casas malla) podrá evitar problemas durante el crecimiento y daños a la producción. No importa lo que cultiven, ya sea hortalizas como el tomate, el pepino, el pimiento o la fresa, especies o flores, es importante empezar la temporada de crecimiento...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVARIABLES CULTIVOS ORGANOPÓNICOS La visión productivista generada en los últimos treinta años provocó aumentos explosivos de los rendimientos pero descuidando el ambiente y los recursos. En la actualidad según León, Romero y Núñez (1996), está siendo desplazada por una visión ambientalista de la producción (agricultura Sustentable) en la cual los sistemas de producción deberán ser compatibles con la preservación de los recursos naturales y la calidad del ambiente. A partir de este planteamiento...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO IN VITRO CASERO OBJETIVOS - Utilizar métodos básicos de cultivo in vitro y sus características. FUNDAMENTO TEÓRICO El cultivo in vitro el desarrollo y crecimiento de plantas o partes de plantas en condiciones especiales, dentro de recipiente de vidrio. En estas condiciones se le debe sumisnistra a la planta todo lo que necesita para su desarrollo: agua, nutriente, luz y agua. El agua y los nutrientes se aportan con el medio y la luz la reciben a través de las paredes...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseleccionarla. Utilizamos como semilla para el cultivo, una papa brotada. Y al decir brotada, nos referimos al brote que ha comenzado a nacer o germinar. 2. La preparación del suelo. La preparación del suelo es lo más importante en el cultivo de la papa. Debemos preparar nuestros bancos o terrazas de siembra,la tierra mezclada con arena y abundante materia orgánica, buen drenaje y ventilación, constituyen los suelos perfectos para este cultivo. . 3. La siembra Haga un hoyo, y siembre...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn contenedor de jardinería no es sólo para los jardineros urbanos inteligentes y gente con poco espacio para crecer, también puede servir para personas que desean maximizar su rendimiento en un entorno controlado. No sólo se cultivan papas en el barril, ademas reduce la cantidad de escarda y la exposición a plagas y hongos, ni siquiera hay que arriesgar el maltrato de las papas tiernas cavando con pala para sacarlos de la tierra cuando se haya terminado, sólo se retiran desde la punta del contenedor...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo cultivar papas en su Huerto Casero Por. Ángel L. Rodríguez Agricultor orgánico, especialista en huertos caseros Durante mi trayectoria ofreciendo el taller, "como hacer un huerto casero paso a paso", he podido notar, que entre los puertorriqueños que desean construir un huerto casero; existe un común denominador. Este común denominador es, poder cultivar en sus huertos, todas y cada una de las hortalizas y *tubérculos, más utilizados en la cocina puertorriqueña. Y la papa constituye uno...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo cultivar tomates en sus huertos caseros Semillero de tomates. Autor de la foto desconocido. Saludos. Durante la edición de hoy estaremos aprendiendo como cultivar tomates en nuestros huertos caseros. En ediciones pasadas hemos aprendido como cultivar papas, calabazas, yautías y ajíes. Aprovechamos la ocasión para mencionar que estén pendientes a la edición bisemanal de este blog, ya que si Dios lo permite, serán 35 los cultivos que aprenderemos a trabajar por este medio. También estaremos ...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA LICEO NACIONAL “ABDON CALDERON” NAGUANAGUA EDO. CARABOBO PLAN DE ACCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LOS CULTIVOS ORGANOPONICOS Y HUERTOS INTENSIVOS ATRAVÉS DE UN HUERTO ESCOLAR EN EL LICEO NACIONAL “ABDÓN CALDERÓN” UBICADO EN NAGUANAGUA ESTADO CARABOBO TUTOR: ALBERTO GOMEZ. ...
6335 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completocalidad en el plazo menor. El mayor grado de control y, por tanto, la mayor calidad, suele conseguirse compostando en un recipiente cerrado con un control y ajuste continuo de temperatura, flujo de aire y humedad, entre otros parámetros. El compostaje casero es más variado, fluctuando entre técnicas extremadamente pasivas hasta técnicas activas propias de una industria. Se pueden utilizar productos desodorantes, aunque una pila bien mantenida raramente produce malos olores. Microorganismos, temperatura...
8857 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completo5LD-242 18/4/06 15:31 Página I CULTIVOS ORGANOPÓNICOS 2005 5LD-242 18/4/06 15:31 Página II Especialista en contenido ÍNDICE Norelys Guzmán Ingeniera Agrónoma – FAO Maricel Díaz Rosales Ingeniera Agrónoma – FAO Manuel González Ochoa Asesor cubano I ntroducción / IV Elaboración Octavio Efraín Gutiérrez Asesor Empresarial 1 – Gerencia Regional INCE, Distrito Capital Equipo de validación Néstor E. Noguera Coordinador de Formación – Programa Agrícola INCE Henrry Márquez Coordinador de...
16799 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los huertos de agricultura urbana que se van a utilizar para la producción de hortalizas (organopónicos) deben recibir preparaciones o acondicionamientos artificiales antes de someterse al cultivo. Entre estas preparaciones suplementarias están: La nivelación del terreno y canteros. El avenamiento o drenaje. La protección contra las inundaciones. Los cultivos organopónicos se presenta como una alternativa de la producción agrícola pues dadas las condiciones de diversidad...
3248 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL. SIMON RODRIGUEZ NUCLEO - ZARAZA EDO. GUARICO PROPUESTA PARA LA PRODUCCIÓN DE AJÍ DULCE ORGANOPONICO COMO ALTERNATIVA PEDAGÓGICA Y PRODUCTIVA EN LA E.T.A.R “DIEGO BAUTISTA URBANEJA “ DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ DE GUARIBE EDO. GUARICO CANDIDO RONDON INTRODUCCION La industria de los...
4296 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Pedro Juan Pérez de Valenzuela” Camatagua-Estado Aragua DESARROLLO DE CULTIVOS ORGANOPÓNICOS PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS SUELOS IMPRODUCTIVOS EN EL SECTOR LA PRIMAVERA II (URB. “RAFAEL EDUARDO CASTILLO”) Profesor (a): Integrantes: Yusmeli Carios ...
5549 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoAmazonas Fundación La Salle de Ciencias Naturales Sub- Campus Amazonas Departamento de Evaluación y Control de Estudios Puerto Ayacucho- Estado Amazonas Cátedra: Proyecto Comunitario I PRODUCCION DE CEBOLLIN Y CULANTRO MEDIANTE CULTIVOS ORGANOPONICOS EN EL “INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AMAZONAS” DEL MUNICIPIO ATURES, PUERTO AYACUCHO. ESTADO AMAZONAS Asesora: ...
3421 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Complejo Educativo “Colegio San Martín De Porres” Mérida Implementación De los tomates organopónicos En el Estado Mérida Autores: Araque Rivas Hariana Magdalena Lara Segovia Eduardo Valentino Tutor: Yeslani Coromoto Araque Rivas Enero, 2011 Implementación De los tomates organopónicos En el Estado Mérida Autores: Araque R. Hariana M. CI: 24196381 Lara S. Eduardo V. CI: 23723454 Tutor: Araque R. Yeslani C. Enero...
2987 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoturno está en función de la disponibilidad de agua en la región. Por esta razón, es importante conocer la respuesta de los cultivos a los diferentes lapsos de escasez de agua y así determinar la frecuencia de riego (FR) que pueda tolerar el cultivo y las consecuentes disminuciones que pudiesen ocurrir en la producción. Las estrategias que utilizan los diferentes cultivos cuando están sometidos a déficit de agua varían (Plaut, 1995; Sharp y Davies, 1989). En el caso del género Capsicum se han realizado...
6575 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCultivo Organopónico INTRODUCCIÓN El cultivo sobre sustratos orgánicos o semiorgánicos gana espacio en la actualidad ante las más diversas razones. No siempre se dispone de un terreno con las características óptimas para el cultivo en el entorno rural y a veces aún disponiendo de él se requieren controlar determinadas condiciones que obligan a hacer huertas protegidas contra factores adversos tales como el riesgo de erosión, el drenaje, los vientos, entre otros. La huerta aledaña al...
2672 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCULTIVO ORGANOPÓNICO: Es una modalidad de agricultura útil para condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar este espacio para la producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica. El cultivo sin suelo y sobre sustratos organopónicos o semi orgánicos gana espacio en la actualidad ya que no siempre se dispone de un terreno con las características óptimas, si se dispone de él se requieren controlar determinadas condiciones para la...
4253 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoverdes de la U.E. José augusto de león mediante cultivos organoponicos INTEGRANTES: Yolisannys Zerpa #04 Solanyer Velásquez #05 Mónica ramos #07 Lizmaris Gil #13 5to cs “B” I. OBJETIVOS. OBJETIVO GENERAL: * Implementación de cultivos organopónicos para la regulación y generación de recursos económicos que permitan mejorar los diferentes sectores carentes de áreas verdes en la U.E. “José Augusto D´ León” OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Cultivos de legumbres y hortalizas que pueda ser utilizada...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCultivos organoponicos: El cultivo sobre sustratos orgánicos o semiorgánicos gana espacio en la actualidad ante las más diversas razones. No siempre se dispone de un terreno con las características óptimas para el cultivo en el entorno rural y a veces aún disponiendo de él se requieren controlar determinadas condiciones que obligan a hacer huertas protegidas contra factores adversos tales como el riesgo de erosión, el drenaje, los vientos, entre otros. La huerta aledaña al hogar no siempre es posible...
4740 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEL ORGANOPÓNICO ¿Qué debemos tener en cuenta al confeccionar los huertos y organopónicos para la siembra de hortalizas? La diferencia fundamental entre el huerto y el organopónico, es que el primero se organiza sobre canteros teniendo las plantas una ubicación directa en el suelo y el segundo es en cámaras construidas con guarderas que lo conforman lateralmente. Cultivos organopónicos: Es una técnica de cultivo establecida sobre sustratos preparados mezclando materiales orgánicos con capa...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo realizar un sistema de cultivo hidropónico casero El cultivo hidropónico está adquiriendo cada vez más fuerza en la sociedad y cómo forma de cultivar. Tiene la particularidad de que se optimizan los nutrientes, aprovechando al máximo los recursos que se utilizan.Comentamos los distintos sistemas hidropónicos y los métodos para diseñar un sistema de hidroponía en casa Si ahora te dijese qué es la hidroponía seguramente no te contaría nada nuevo ya que hay cuantiosa información sobre este sistema...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlor de Jamaica: cultivo sostenible en los huertos caseros. Autores: Pedro Alcántara Rodríguez, Caridad Valdés Torres y Tomás Díaz Pérez,. Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimítrova” Carretera Bejucal – Quivicán Km.33 ½ Quivicán, Mayabeque. Cuba. pedroalca@liliana.co.cu Introducción La flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), también conocida como rosa de Abisinia, rosa de Jamaica, flor de dardo, rosa de Jericó, té rojo, rosella, flor roja, pertenece a la familia malváceas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvernadero, y las propiedades de la malla anti insectos fueron las del modelo L (Cuadro 2 y Figura 4). resultAdos y dIscusIón sobre los efectos de la malla anti insectos Aunque las mallas anti insectos siempre se recomiendan para proteger a los cultivos, muchos invernaderos no las usan en las ventilas cenitales, especialmente aquellos con techos movibles. Retirar la malla de las ventilas cenitales produce tasas de ventilación más altas (Figura 6). Los cambios del aire son 1.2 a 1.3 veces más que...
9172 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoTenido en un periodo determinado. Esto va a permitir proveer o distribuir adecuadamente los materiales necesarios a la empresa. Colocándolos a disposición en el momento indicado, para así evitar aumentos de costos o pérdidas de los mismos. Permitiendo satisfacer correctamente las necesidades reales de la empresa; por lo tanto la gestión de inventarios debe ser atentamente controlada y vigilada. Diferente a lo expuesto es lo que esta sucediendo en la empresa Cervecería Polar Agencia La Guacamaya...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos dientes ¿Te imaginas qué aspecto tendría el famoso conde Drácula sin dientes? Desde luego, este personaje, protagonista de tantos relatos, no parecería un vampiro. Los dientes forman parte de la expresión de tu cara, pero, además, desempeñan otras funciones mucho más importantes. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS DIENTES? Los dientes participan en el proceso de la digestión, y su función más importante es dividir y triturar los alimentos. Los dientes sirven para masticar. Cuando una persona mayor los pierde...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad De Carabobo Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Ciclo Básico – Núcleo Aragua Cátedra: Sociología De Las Organizaciones INFORME: TRANSICIÓN ENTRE LA SOCIEDAD TRADICIONAL Y LAS SOCIEDADES MODERNAS E INDUSTRIALES Integrantes: Profesor: Lcdo. (MSc) - Emily Gómez V-20.066.859 Franklin Darío González Chacón - Diana Egui V-22.341.134 SEMESTRE (1-2010) - John Cañon E-83.338.229 SECCIÓN “31” - Joselin Rivero V- ...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultivos hidropónicos La hidroponía es una técnica de cultivo sin tierra, en el cual se hace crecer plantas con o sin sustrato (el cual nunca es tierra, puede ser arena, concha de coco, concha de arroz, goma-espuma, técnica suspensión en el aire), el cual solo sirve de sostén para las raíces. Cómo funciona. El trabajo de hacer crecer la planta lo hace la solución de nutrientes con la cual se lava, se hace flotar o se irriga de forma continua la raíz de la planta. Tecno ciencia Desde...
3552 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoverdadero origen de esta especie, la cual se ha extendido por todo el mundo cultivándose en diversas zonas tropicales y subtropicales del planeta. Hoy en día es una de las frutas más extendidas por el mundo, y los principales países productores son: Turquía, Grecia, Italia, España, China y Japón. En cuanto a nuestro país, esta nueva reedición del Cultivo de la Patilla, responde a una necesidad y exigencia de los cultivadores de este rubro, de manera especial de los estados Anzoátegui, Guárico, Portuguesa...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÓLOGO. Se ha decidido imprimir en Venezuela una edición del Manual Técnico de Organopónicos y Huertos Intensivos vigente en Cuba ante el interés manifestado por los técnicos, funcionarios y productores agrícolas y la necesidad de desarrollar estas tecnologías en el país. Es por esta razón que hemos hecho un esfuerzo en adaptar lo más posible a las condiciones de Venezuela, ya que muchos nombres vulgares de cultivos cambian, así como las épocas de siembra para citar solo dos ejemplos. No obstante...
19532 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completodesarrollo de microempresas de producción de hortalizas frescas, sanas y abundantes. El presente manual da seguimiento a una publicación de la FAO preparada por la División de Producción y Protección Vegetal de la Sede en Roma, publicada en 1990, sobre cultivo sin tierra para la producción hortícola. Dicho documento, de elevado nivel técnico, conjuntamente con otros producidos por el Proyecto del PNUD antes mencionado sirvieron de base para la preparación del video y del manual. La hidroponía popular...
18390 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completoe FAST FUNGI Kit para Cultivo de Hongos Comestibles Instrucciones: Nivel de dificultad: Principiante No remueva el micro-filtro de la bolsa de sustrato. M yco Ma 1 incluído: - Bolsa microfiltrada con substrato de crecimiento y puerto para inyección - Vial de Cultivo Líquido MycoMate® - Hisopos con alcohol estériles - Bandeja de fructificación - Bolsa de vermiculita - Bolsa de fructificación microfiltrada 1 Incluído 2 Requerido 3 Inoculación - Llama de gas (un encendedor "tipo antorcha"...
1985 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCultivos Organoponicos Cultivo Organopónico: Es una modalidad de agricultura útil para condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar este espacio para la producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica. El cultivo sin suelo y sobre sustratos organopónicos o semi orgánicos gana espacio en la actualidad ya que no siempre se dispone de un terreno con las características óptimas, si se dispone de él se requieren controlar determinadas...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultivos hidropónicos Es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Historia Las soluciones minerales para el aporte de nutrientes requeridas para cultivos hidropónicos no fueron desarrolladas hasta el siglo XIX. Los jardines flotantes de los aztecas (chinampas) utilizaban tierra. Los Jardines Colgantes de Babilonia eran jardines supuestamente irrigados desde la azotea...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos germinados de semillas y su cultivo casero En Publicaciones, Germinados | 19 comentarios » 2.0 - Que semillas germinar Se deben evitar las semillas partidas y las muy procesadas que pueden estar irradiadas y tratadas con sustancias químicas (Prácticamente muertas por lo que no germinarán) Es conveniente optar por las de cultivo biológico y comprobar que efectivamente germinan todas o casi todas. La tasa de germinación no debería ser inferior al 90% para una semilla ecológica. Se pueden utilizar...
2062 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Aldea universitaria sabana larga Agroalimentaria Especies de ciclo cortó Coro edo falcón municipio colina Canteros organoponicos Facilitador :Pablo Bachiller: Elsy Berrocal Indice Portada Indice Objetivo especifico Plan de acción Localización del terreno Proceso para sembrar Cuidados en la siembra Ají Origen Importancia y descripción Tallos y hojas ,Flores y frutos Suelos...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUERTAS CASERAS SIN SUELO Andrés Rojas Franco María Fernanda Mejía Comfenalco Valle Cartago 2013 HUERTAS CASERASSIN SUELO Andrés Rojas Franco María Fernanda Mejía CLEI 4 05-25-2013 Comfenalco Valle Cartago 2013 INTRODUCCION Los cultivos sin suelo (CSS) tienen un efecto medioambiental positivo; razones a favor del cultivador que adopta “la buena práctica agrícola” de cultivar fuera del suelo y niveles...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS BÁSICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ORGANOPÓNICOS Y EL FOMENTO DE LOS HUERTOS INTENSIVOS. El organopónico es la técnica de cultivo establecida sobre sustratos preparados mezclando materiales orgánicos con capa vegetal, los cuales se colocan dentro de contenedores, camas, barbacoas o canteros y se instalan en lugares o espacios vacíos, en las zonas densamente pobladas, donde el suelo resulta improductivo por diversas razones. El huerto intensivo se organiza sobre...
3542 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completobásico para quienes se inician por primera vez en está practica. ¿Qué son Cultivos Organopónicos? Es una agricultura participativa integrada al medio urbano, que incluye la producción de vegetales, cría de animales menores y actividades de transformación y reutilización de los desechos, como el reciclaje de basura, la producción de compost etc. ¿Por qué hacer un Cultivo Organopónico? Los alimentos cultivados en nuestro hogar nos ayudarán a consumir más vitaminas y minerales, necesarios...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgroindustria CULTIVO DE CICLO LARGO Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un ao y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo. Hay cultivos que son permanentes pero su produccin se da cada ao a la que se le conoce como temporada de produccin. (Esta cada planta puede dar muchas producciones). Existen otros cultivos que solo dan una produccin y luego muere la planta. LOS CULTIVOS DE CICLO LARGO Hay muchos cultivos de ciclo Largo el cual tenemos algunos...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoagricultura urbana es una modalidad que se ha venido implementando en muchos países con la finalidad de resolver problemas sociales; como es el desempleo y el hambre. La agricultura urbana o periurbana es la práctica de una agricultura (con cultivos, ganados, pesca, y forestación) dentro o en los alrededores del área urbana. La tierra usada puede ser privada residencial, balcones, paredes o techos de edificios, calles públicas o márgenes y antiguos sotos deforestados de los ríos. ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeléctrica para el riego podrán aplicar una minoración de un 20% al rendimiento neto de los cultivos regados En este módulo, conocerás el fascinante mundo de la electricidad, una de las ciencias que ha transformado la historia de la humanidad y de la cual dependemos millones de habitantes en este planeta. La electricidad es la más flexible y versátiles de todas las formas de energía; sus numerosas aplicaciones tanto caseras como industriales, nos ayudan hacer de nuestras vidas un mundo más fácil, entretenida...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa casera 1 General/exterior (calle) Toma del camino que recorre la casera hacia la universidad Danza del agua - Tusuy puquio (Miki Gonzales) 2 General/exterior (paradero) La llegada del padre de la casera al paradero villasol, ordenando su puesto antes de la venta. 3 Entero/interior (pasadizo) La casera está en su hogar, preparando las bebidas de desayuno en plena madrugada. Soy Milena Tapia Garcia tengo 34 años. Soy natural de Lima,vivo con mis padres y mi hijo, tengo un negocio de desayuno ...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B. EL TOPITO GRADO: 8° SECCIÓN: "B" REALIZADO POR: María Balzan Kayrelin Carbonell Nixon Carbonell Junior Ruiz La Cañada de Urdaneta, Junio del 2013 Diferentes Técnicas de Riego en Organopónicos y Huertos Intensivos. Se pueden enumerar algunas técnicas de riego, como son: - Riego localizado. - Riego con regadera o manguera. - Riego localizado: Cuando se dispone de este sistema, resulta imprescindible realizar algunas actividades...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo iniciarse en estos procesos industriales caseros? Primero que nada debemos tener en mente que la idea de estas industrias no es volver a un pasado ancestral en donde todo se hacía de forma más simple. Muchas veces se trata incluso de procesos más complicados! Las industrias caseras requieren de cierta artesanía y muchas veces de habilidad especial, pero no es necesario ofuscarse. En el momento en que uno no sepa como seguir o algún paso en particular, la idea es que pueda recurrir a quien conoce...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANOPONICO1 - QUE ES CULTIVO ORGANOPONICO. Es una modalidad de agricultura útil para condiciones en que no se dispone de un suelo cultivable fértil y se quiere utilizar éste espacio para la producción vegetal de forma intensiva y bajo principios de producción orgánica. El cultivo sin suelo y sobre sustratos orgánicos o semi orgánicos gana espacio en la actualidad ya que no siempre se dispone de un terreno con las características óptimas, si se dispone de él se requieren controlar determinadas condiciones...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivo y usos Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos encharcados. Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano. Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm de profundidad;...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose consideran de los más antiguos sistemas de cultivo utilizados en el mundo. Sin embargo el interés en ellos, desde un punto de vista político y científico, empezó a tomar forma después de los años 70, a raíz de las crecientes dudas sobre la eficiencia de las políticas de desarrollo vigentes, que no parecían enfrentar adecuadamente las necesidades del creciente número de pobres de la zona rural. En América Latina, el interés por los huertos caseros tradicionales ha crecido debido, principalmente...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose consideran de los más antiguos sistemas de cultivo utilizados en el mundo. Sin embargo el interés en ellos, desde un punto de vista político y científico, empezó a tomar forma después de los años 70, a raíz de las crecientes dudas sobre la eficiencia de las políticas de desarrollo vigentes, que no parecían enfrentar adecuadamente las necesidades del creciente número de pobres de la zona rural. En América Latina, el interés por los huertos caseros tradicionales ha crecido debido, principalmente...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHuertas Caseras, la cual explicaré su definición contenido e información: Las huertas pequeñas cerca de la casa familiar tradicionalmente han hecho una contribución importante a la nutrición familiar, estas pueden ayudar a proporcionar variedad en la dieta y suministrar vitales vitaminas y minerales, hidratos de carbono y proteínas. La buena nutrición ayuda al cuerpo a resistir enfermedades, por lo que las huertas caseras ayudan a mejorar la salud de la familia. Los principales cultivos de las...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosuelos y cuida el medio ambiente. Se logran así, alimentos saludables de elevado valor nutritivo y sin riesgo de contaminación para los productores. Es un método que promueve la utilización de recursos locales, (materia orgánica reciclada, semillas caseras, fertilizantes y plaguicidas naturales, etc.), disminuyendo la dependencia de Disponer de dinero para la compra de éstos. Igualmente de esta forma, los residuos que podrían constituir un riesgo para la comunidad, son transformados en abonos orgánicos...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA HIDROPONIA CASERA La Hidroponía Casera es la técnica que puedes emplear en cualquier espacio disponible en tu hogar. Puedes crear áreas verdes, cubrir necesidades de consumo alimenticio, embellecer los alrededores cercanos e incluso puede ser utilizada como terapia ocupacional; todo esto gracias al uso de soluciones nutritivas, sustratos y otros materiales en lugar del suelo. Además de beneficiar al medio ambiente. La insuficiencia y mala calidad de los alimentos es una triste realidad, así...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHuertos y métodos de riego caseros. A continuación encontraremos la respuesta a algunas preguntas como: ¿Qué es la hidroponía? ¿Qué tipos de huertos puedo hacer en casa? ¿Qué métodos de riego caseros puedo hacer en casa? Hidroponía La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, (del griego Yδωρ (hidro)= agua y πόνος (ponos)= labor, trabajo)[]. Las raíces...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaños pasar de una total dependencia de alimentos. En las primeras etapas de la producción alimentaria, la gente desechaba alimentos silvestres al mismo tiempo que se dedicaban al cultivo de otros, y varios tipos de actividades recolectoras perdieron importancia en épocas diversas conforme aumentaba la confianza en los cultivos. La razón básica de que esta transición fuese tan parsimoniosa es que los sistemas de producción de alimentos evolucionaron como resultado de muchas decisiones singulares de dedicarse...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo