Curvas De Masa Hidrologia ensayos y trabajos de investigación

Curva De Masa

CURVA DE MASA La curva masa, llamada también curva de volúmenes acumulados, es una curva que se utiliza en el estudio de regularización de los ríos por medio de embalses. Proporciona el volumen acumulado que ha escurrido en una estación en función del tiempo, a partir de un origen arbitrario. Es por ello una curva siempre creciente, que contiene a lo más pequeños tramos horizontales o casi horizontales correspondientes a los meses secos La curva de masas es un gráfico del volumen acumulado...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curva masa

CURVA MASA la curva masa, lamada tambien curva de volumenes acumulados, es una curva que se utiliza en el estudio de la regularizacion de los rios por medio de embalses. proporciona el vulumen acumulado que ha escurrido en una estacion en funcion del tiempo, apartir de un origen arbitrario DIAGRAMA DE MASAS. La curva masa busca el equilibrio para la calidad y economía de los movimientos de tierras, además es un método que indica el sentido del movimiento de los volúmenes excavados, la cantidad...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curva Masa

CURVA MASA * DEFINICION: La curva masa esta definida como un diagrama, el cual en las ordenadas nos representa los volúmenes acumulados de tanto cortes como de terraplén. En las abscisas representa kilometrajes de los puntos de estudio. Es una gráfica dibujada en ejes cartesianos cuyas abscisas representan el cadenamiento de la línea y cuyas ordenadas representan volúmenes de excavación o relleno.  * UTILIDAD Método gráfico que permite determinar la distribución económica de los volúmenes...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curva Masa

Curva Masa       Uriel Abdías Dávalos Quintana Rodrigo Leal García Abraham Ayala Amador Daniel Iram Sánchez Rondero Joel Alonso Ruiz Montaño Rodrigo Duarte Guluarte Introducción.  Cálculo y análisis de diagrama de masa para construir la subrasante de un proyectil vial¨, al momento de llevar a cabo la construcción de una carretera es indispensable disponer de un diagrama de masa, el cual indicara los movimientos de tierra que se deberá llevar a cabo a lo largo de todo el eje de la vía....

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

curva masa

curva masa dimensiones de los elementos que forman el camino en el punto correspondiente a cada sección y su relación con el terreno natural. Los elementos que integran y definen la sección transversal son: la corona, la subcorona, las cunetas y contracunetas, los taludes y las partes complementarias. Corona.- La corona es la superficie del camino terminado que queda comprendida entre los hombros del camino, los elementos que definen la rasante son la rasante, la pendiente transversal...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curva Masa en un proyecto carretero

UNIDAD ZACATENCO ACADEMIA DE VIAS TERRESTRES INTRODUCCIÓN1 CURVA MASA Definición La curva masa, llamada también curva de volumen es acumulados, es una curva que se utiliza en el estudio de la regularización de los ríos por medio de embalses. Proporciona el volumen acumulado que ha escurrido en una estación en función del tiempo, a partir de un origen arbitrario DIAGRAMA DE MASAS. Figura 1.- diagrama de masas La curva masa busca el equilibrio para la calidad y economía de los movimientos...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

curva masa utilidad

DIAGRAMA DE MASA Sr: Rene E. Lema Aguilar, Universidad Técnica de Machala, Facultad de Ingeniería Civil, Vías de Comunicación, Ciudad de Machala , Provincia de El Oro - Ecuador. eduardo._790@hotmail .com INTRODUCCION: El diagrama de masas se define como el volumen de material multiplicado por la distancia que se desplaza durante la construcción. Los diagramas de masas constan de dos objetos: una línea de diagrama de masas y una vista de diagrama de masas. La línea de diagrama de masas representa...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

f *KT*Kc J.U.C = J *U.C. ⎡ Σf ⎤ * Kg J= ⎢ ⎣ ΣU .C ⎥ ⎦ hp = precipitación 1 R.MA. HIDROLOGÍA hpe = precipitación efectiva Ln = lámina neta = J.U.C - hpe Lb = lámina bruta = Ln/ ηt ηt = Eficiencia total de conducción = ηc * ηp = 42% ηc = Eficiencia de conducción en canal 70% CANAL CON REVESTIMIENTO ηc = 70 A 80% CANAL SIN REVESTIMIENTO ηc = 65% 2 R.MA. HIDROLOGÍA ηp = Eficiencia parcelaria (surcos, melgas) 60% SURCOS O MELGAS ηp = 50 A 60% Ejemplo determinar...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HIDROLOGIA

numero de conceptos y términos, mas aun sabiendo que es una carrera muy amplia y que abarca mucho en cuanto se refiere a obras que mejoren la calidad de vida de la sociedad. En esta oportunidad hare mención al curso de hidrología La hidrología es el Estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera. La importancia y estudio de la Hidrología radica fundamentalmente en el...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

PROYECTO DE HIDROLOGIA QUEBRADA LA RESACA HIDROLOGIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL SAN JOSE DE CUCUTA 2014 PROYECTO DE HIDROLOGIA QUEBRADA LA RESACA HIDROLOGIA ING. GUSTAVO CARRILLO SOTO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL SAN JOSE DE CUCUTA 2014 INTRODUCCION El siguiente trabajo de investigación está realizado por estudiantes de ingeniería civil para la materia de hidrología, en el se desarrollan una serie de procedimientos...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

HIDROLOGÍA Hidrología es la ciencia natural que estudia al agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre, sus propiedades químicas y físicas y su relación con el medio ambiente, incluyendo a los seres vivos. CICLO HIDROLÓGICO El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo en los océanos y mares y en menor medida...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Por otra parte la hidrología se complementa de varias ramas en especial de la geografía. • La geografía La geografía es la ciencia que estudia la descripción de la Tierra en general; social (sociedad y medios que habitan), espacial (localización y distribución de fenómenos naturales y culturales), corológica (sistemas naturales y regiones humanas), paisajística (paisajes naturales y culturales), física (relieve, clima, vegetación, etc...), y ecológica (interacciones del los humanos y el medio...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

HIDROLOGIA HIDROLOGIA: es la ciencia que tiene relación con el estudio del agua ya sea terrestre o subterránea. CICLO HIDROLOGICO: Describe el continuo movimiento de las aguas del planeta ligando asi la atmosfera el océano y la tierra. A través del almacenamiento y entrega de calor latente que acompaña cada cambio de fase, el ciclo hidrológico determina la circulación global de la atmosfera, y por ende define el tiempo y el clima. El ciclo se suele idealizar, estableciendo solo relaciones conceptuales...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

hasta llegar al mar, en algunos casos, la cuenca puede no alcanzar el nivel del mar si se trata de un valle encerrado por montañas, en cuyo caso la formación acuífera será una laguna o lago. CARACTERISTICAS DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS La curva cota superficie: esta característica es además una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca. El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar. Fue definido por Horton, como el cociente...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

TEMA N o 1 Definición de Hidrología: Ciencia que trata las propiedades, distribución y circulación del agua en la superficie de la tierra. División de la Hidrología: a) Hidrología superficial: Corresponde a la circulación del agua en la superficie del terreno. b) Hidrología subterránea: Corresponde a la circulación del agua bajo la superficie del terreno. Servicios hidrológicos nacionales: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) MARNR : Ministerio del Ambiente y de los Recursos...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

INTRODUCCION En el presente trabajo se realiza la descripción general de la cuenca del Río Fonce, basada en la ubicación de características topográficas como las curvas de nivel, divisoria de aguas y la presencia de subcuencas y drenajes menores en el área. La hidrología, es la disciplina dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su presencia, distribución y circulación a través del ciclo hidrológico, y las interacciones con los seres vivos. Su objetivo es el estudio de las interrelaciones...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

TEMA N o 1 Definición de Hidrología: Ciencia que trata las propiedades, distribución y circulación del agua en la superficie de la tierra. División de la Hidrología: a) Hidrología superficial: Corresponde a la circulación del agua en la superficie del terreno. b) Hidrología subterránea: Corresponde a la circulación del agua bajo la superficie del terreno. Servicios hidrológicos nacionales: a) MARNR :...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HIDROLOGIA

República Bolivariana de Venezuela I.P.U. “Santiago Mariño” Escuela – 42 Hidrología Sección “S” Puerto Ordaz – Estado Bolívar Tutora: Integrante: Edid Moreno Bravo Andreina C.I. 18.452.357 Ciudad Guayana Junio 2013 Se define como hietograma de una tormenta, la gráfica que representa...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

gotas es denominado coalescencia. Explicado de otra manera, mientras cae una gota, y durante su caída choca con otra, estas se unen, aumentando así el volumen de agua y por consiguiente su peso, cuando esto ocurre la probabilidad de que la misma atrape más gotas de la nube aumenta. Puede ocurrir que al chocar con otras o por alcanzar un diámetro exorbitante, estas se fraccionen en varias porciones, que luego darán inicio a un nuevo proceso de coalescencia. 3. Elabora una lista de equipos a adquirir...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

escape" (la energía calórica) necesaria para convertirse en vapor. Sin embargo, estos líquidos se evaporan, pero el proceso es mucho más lento y considerablemente menos visible. La evaporación es una parte esencial del ciclo del agua. La energía solar provoca la evaporación del agua de los océanos, lagos, humedad del suelo y otras fuentes de agua. En hidrología, la evaporación y la transpiración (que implica la evaporación dentro del estoma de la planta) reciben el nombre conjunto de evapotranspiración...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA (UNIDAD ZACATENCO) ACADEMIA Y LABORATORIO DE HIDRAULICA HIDROLOGIA FECHA DE REALIZACION: 12/SEPTIEMBRE/2013 PROF: VELAZQUEZ PALLARES FRANCISCO HIDROLOGIA OBJETIVO: Obtener experimentalmente el coeficiente de escurrimientos así como el volumen llovido simulando un evento natural. TEORIA: Hidrología: es la ciencia que estudia el agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre; sus propiedades...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Hidrología Definición Es la ciencia natural que estudia el Agua, su origen, circulación y distribución terrestre, sus propiedades químicas, físicas y su relación con el medio ambiente, incluidos los seres vivos. Hidrología Proporciona al ingeniero o hidrólogo los métodos para resolver los problemas prácticos que se presentan en el diseño, la planeación y la operación de estructuras hidraúlicas Determinar si el volumen es suficiente para: Abastecimiento de agua potable para una ...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

infiltración ni evaporación (1 mm = 1l/m²). Curva de doble masa: En la siguiente figura se observa un quiebre el año 1974. Si se supone que las estaciones que componen el patrón son confiables éste será consistente y por lo tanto el quiebre debe atribuirse a una inconsistencia de la estación en estudio, A. Es necesario ajustar los valores del período más lejano (1967-1973) para reducirlos a las condiciones de ubicación, exposición, etc. imperantes en el período más reciente (1974-1980). En el ejemplo...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Llenado De Datos Precipitación Y Curvas De Doble Masa

Álvaro Javier Gutiérrez Briceño 14/02/12 Llenado de Datos de Precipitación y Curvas de Doble Masa Introducción: Las estaciones de precipitación son instrumentos útiles en la toma de medidas, pues haciendo un buen uso de estos se puede garantizar de alguna manera que la información obtenida es buena. Pero la buena medición es vulnerable a distintos problemas que se pueden presentar, el operador no tomo el dato, el instrumento...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HIDROLOGIA

Universidad Nacional de Ingeniería Recinto Universitario Augusto C. Sandino Sede Regional del Norte, Estelí Facultad de Tecnología de la Construcción Examen Suficiencia de Hidrología Carrera de Ingeniería Civil Hidrología de Superficie “CUENCA Y PROCESO HIDROLOGICO” Elaboración de una cuenca hidrológica en San Roque Juan Carlos Martínez Vílchez 2002-10565 Modalidad Sabatina Docente: Ing. Jimmy Sierra. 01/10/2014 GENERALIDADES SOBRE CUENCAS HIDROLOGICAS ...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

Instituto Tecnológico de Chilpancingo Hidrología Superficial José Espinosa Organista Pendiente de la cuenca Juan Jesús Cristino Pérez 09520488 Ingeniería Civil Chilpancingo; Gro. Febrero del 2013 Pendiente de la cuenca Con frecuencia nos basta con medir la pendiente media del cauce principal, pero en ocasiones necesitamos calcular la pendiente media de toda la superficie de la cuenca. La pendiente media constituye un elemento importante en el efecto del agua al caer a...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Algunos métodos de hidrología aplicados a ríos, obras hidráulicas-alcantarillas y presas, obtención de la sección de control de un rio. La sección se obtiene por nivelación diferencial, que es la que tiene por único objetivo determinar la diferencia de elevación entre dos o más puntos del terreno sin tomar en cuenta las distancias. Colocando el estadal en los puntos donde cambia la pendiente del terreno y midiendo la distancia entre los puntos, una vez que se conoce la geometría de la sección...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

SENA “C.T.C.M” “CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA” TOPOGRAFIA # 256847 BOGOTA D.C 2012 PROYECTO INFORME DE LA “CUENCA 227” JUAN MANUEL GARCIA CARDENAS Trabajo de aprendizaje, conocimiento y aplicación del área de hidrología Presentado a: INST. HECTOR GOMEZ SENA “C.T.C.M” “CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCION Y LA MADERA” TOPOGRAFIA # 256847 BOGOTA D.C 2012 INTRODUCCION En el presente trabajo veremos determinadamente una cuenca ubicada en el departamento...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hidrología

Tarea de Sistemas Ambientales Hidrología 1. Defina el concepto de cuenca hidrográfica y describa cómo es posible delimitarla a partir de un mapa topográfico de curvas de nivel, ya sea digital o en un plano impreso. Una cuenca hidrográfica es un terreno en el cual un único río, drena las aguas al mar o a un lago. En un mapa topográfico de curvas de nivel, existe una división definida por estas “curvas de nivel” que unen todos los puntos que tienen las mismas condiciones y altura. Para poder delimitar...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

hidrologia CLASE UNIDAD 2fecha 08/04/2011 QUÉ ES UNA CUENCA HIDROGRÁFICA? Una cuenca hidrográfica es un área de terreno que drena agua en un punto común, como un riachuelo, arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña drena agua en una cuenca mayor que, eventualmente, desemboca en el océano. Las cuencas hidrográficas albergan una gran variedad de plantas y animales, y brindan muchas oportunidades de esparcimiento al aire libre. Al proteger la salud de nuestras cuencas hidrográficas. Un...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrología

Chillán Departamento de Recursos Hídricos EJERCICIOS HIDROLOGIA PREGUNTAS DE DESARROLLO BREVE: 1. ¿Por qué en Chile existe un marcado gradiente de precipitaciones en el sentido norte - sur? 2. ¿Cuál es la causa de que la zona de Ninhue es semi-arida? 3. Explique por qué razón llueve más en las Trancas (840 msnm) que en Chillán (114 msnm) 4. ¿Por que las diferencia de temperatura entre el día y la noche son mas extremas en el desierto que en la costa? 5. ¿La precipitación...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

funcionales con más coherencia, permitiendo una verdadera integración social y territorial por medio del agua. También recibe los nombres de hoya hidrográfica, cuenca de drenaje y cuenca imbrífera. Una cuenca y una cuenca hidrológica se diferencian en que la cuenca se refiere exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la cuenca hidrológica incluye las aguas subterráneas (acuíferos). Características de la cuenca hidrográfica: Las principales características de una cuenca son:  La curva de la...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

CIV 236 HIDROLOGIA Marco Espezúa S. Escurrimiento Componente mas importante del ciclo hidrologico. Es la parte de la p p precipitación q fluye p g p que y por gravedad por p la superficie del terreno, o en el interior del mismo. Se expresa en unidades de gasto, volumen por unidad de p g , p tiempo, por ejemplo en m3/seg, lt/seg. También en unidades de gasto unitario, m3/seg/km2 g , g En lamina o tirante equivalente sobre la cuenca, en milímetros por día, p mes o p año. p , por por Origen...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

insolación se halla concentrando los rayos solares sobre una banda de cartulina teñida de azul que se quema en el punto en que se forma la imagen del sol. Se utiliza como focalizador una esfera de cristal. La banda se fija por medio de ranuras a un soporte curvo y concéntrico con la esfera y tiene impresa una escala de 30 minutos. Según la época del año se utiliza tres tipos distintos de bandas, para el hemisferio norte, para que los rayos de sol alcancen el aparato sin impedimento alguno durante todo el día...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

 Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental 2403-24313 HIDROLOGÍA 2013-II Docente: Ing. Fernando Montesinos Nota: Ciclo: SEXTO Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: Hasta el DOMINGO 06 OCTUBRE 2013 Hasta las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: ...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

El sistema radical está compuesto por una raíz principal pivotante donde, según el genotipo, la máxima profundidad exploratoria de las raíces principales es próxima a los 2metros (m). Las vainas son pubescentes y de forma achatada y levemente curvada con un largo entre 2 y 7cm; puede contener entre 1 y 5 granos pero generalmente presentan 2 o 3 granos. Las semillas son redondeadas con una coloración habitualmente amarilla, el peso promedio aproximado es de 130mg, pero estos valores pueden variar...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Curso: HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Tema: MEDICION DEL CAUDAL DE UN RIO (Tubo de Pitot) DOCENTE: ING. LUIS DE FRACESH ORTIZ ALUMNOS: BUSTAMANTE TASILLA, GERMAN CHILON QUISPE, SANDER MENOZA RAMOS, SILAS Cajamarca, Julio del 2013 MEDICION DEL CAUDAL...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

CIVIL ASIGNATURA HIDROLOGIA SAN CRISTOBAL – ESTADO TÁCHIRA Realizado por: Roa Juan Carlos CI 16.321.802 Santiago Quiñonez Enrique CI 21.180.443 Teixeira Zambrano Braulio CI 20.607.426 Prof. Buitrago Germán San Cristóbal, 1 de Abril de 2013 INTRODUCCION A grandes rasgos se puede decir que la correlación y la regresión son una herramienta muy útil cuando se trata de relacionar 2 o más variables, relacionadas entre si. Pero esta definición será más explícita y...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

ASIGNATURA HIDROLOGÍA CÓDIGO CIV-30213 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 2 2 0 3 MEC-30414 / MAT-21413 1.- OBJETIVO GENERAL Manipular los datos arrojados por los fenómenos naturales (precipitaciones, embalses, erosión, sedimentaciones, etc.) para calcular las infiltraciones y escurrimientos de una hoya hidrográfica, condiciones de almacenamiento de un embalse, sedimentaciones, etc. y otros útiles a la ingeniería civil. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura Hidrología, le...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

República De Panamá Universidad Latina de Panamá Facultad de Ciencias Administrativas y Negocios Materia HIDROLOGIA Profesor Ramón Isos. Alumno: Michael Castrellon Izos Fecha de entrega: 29/05/2012 GLOSARIO 1. Aforo Medición del caudal de un río o corriente. 2. Aforo esporádico Medición del caudal de un río o corriente de manera eventual. 3. Año hidrológico Período de doce meses que comprende un ciclo hidrológico completo, partiendo del mes en que se observan los valores mínimos...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

programa permite dividir la cuenca de estudio en subcuencas de características homogéneas. Al tratarse de un modelo globalizado esta posibilidad es de gran interés, ya que, en función de la calidad de nuestros datos, podemos lograr una estimación mas ajustada reduciendo el tamaño de la subcuenca. Así, cada una de estas subcuencas, debe representar una región en la que puedan aceptarse características hidráulicas e hidrológicas uniformes. El modelo de análisis de lluvia se basa en la introducción...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA TEMA: GEOMORFOLOGÍA DE LA CUENCA GRUPO # 3 NOMBRE: MAYRA JISSELA REINOSO CHICAIZA SEMESTRES: QUINTO PARALELO: B PROFESOR: ING. FRANCISCO PAZMIÑO FECHA DE ENTREGA: 16-05-2013 PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2013 – AGOSTO 2013 INTRODUCCIÓN En las ciencias de la tierra ha sido reconocida la dependencia de la geomorfología en la interacción de la geología, el clima y el movimiento...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

La información hidrológica y meteorológica a utilizar en el estudio deberá ser proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (SENAMHI), En lugares en que no se cuenta con la información del SENAMHI, y de ser el caso se recabará información de entidades encargadas de la administración de los recursos hídricos del lugar, previa verificación de la calidad de la información. El registro y estudio de las máximas avenidas anuales permite determinar, bajo cierto supuestos, la probabilidad...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

HIDROLOGÍA Y PROCESOS HIDRÁULICOS HIDROLOGÍA Y PROCESOS HIDRÁULICOS BIBLIOGRAFÍA: 1 – Hidrología Aplicada, Ven Te Chow et al. J. Aparicio Mijares 2 – Fundamentos de Hidrología de Superficie, Francisco 3 – Tratado de Hidrología Aplicada, G. Remenieras 4 – Hidrología Subterránea, E. Custodio y M. Llamas 2 HIDROLOGÍA Y PROCESOS HIDRÁULICOS TEMAS: HIDROLOGÍA Y PROCESOS HIDRÁULICOS INTRODUCCIÓN 1 – INTRODUCCIÓN 1 - Introducción 2 – Ciclo Hidrológico 3 – Cuenca 4 – Precipitación 5...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

Ciclo Académico 2012-2013 TITULO: INTRODUCCIÓN: Una manera de representar datos de la morfología de la cuenca es un rectángulo equivalente, el cual es un rectángulo que tiene la misma superficie, perímetro, coeficiente de compacidad y curva hipsométrica de la cuenca. El estudio de la morfología de una cuenca hidrográfica nos presenta varias consecuencias positivas, ya que en la cuenca hidrográfica encontramos recursos naturales e infraestructura creada por el hombre en fin lo que pase...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

1.1 Hidrología Es la disciplina científica dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su presencia, distribución y circulación a través del ciclo hidrológico, y las interacciones con los seres vivos. También trata de las propiedades químicas y físicas del agua en todas sus fases. 1.2 División de la hidrología La hidrología puede catalogarse, de acuerdo con la forma de análisis, y el uso que se dará de los resultados puede clasificarse, aun sabiendo de la limitación de cualquier...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

LA HIDROLOGIA La Hidrología es la ciencia que estudia el agua, su ocurrencia, circulación y distribución en la superficie terrestre; sus propiedades físicas y químicas y su relación con el medio ambiente incluyendo a los seres vivos. APLICACIONES DE LA HIDROLOGÍA − Diseño y operación de embalses − Abastecimiento de agua a poblaciones − Irrigación − Generación de Energía Eléctrica − Obras de drenaje − Control de inundaciones − Erosión y control de sedimentos ...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

HIDROLOGÍA: La hidrología es una rama de las ciencias de la tierra que estudia las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la tierra, en la corteza terrestre y en la atmósfera. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra parte, el estudio de las aguas subterráneas corresponde a la hidrogeología. DIVISIÓN DE LA HIDROLOGÍA ...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA 1.1. Introducción al estudio de la hidrología 1.2. El ciclo hidrológico 1.3. El sistema hidrológico 1.4. Modelo del sistema hidrológico 1.5. Clasificación de los modelos hidrológicos. TERMINOS QUE DEBEN MANEJARSE AL FINAL DEL CAPITULO • Ciclo del agua • Balance hídrico • Sistema hidrológico • Volumen de control • Hidrología • Modelo hidrológico • Cuenca (hoya). HIDROLOGIA HIDRO (AGUA) – LOGOS (ESTUDIO-DOCTRINA) Es una ciencia de la tierra (amplia e...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

EXTENSION BARQUISIMETO Hidrologia Integrantes: Egilda González C.I- 21.142.052 Marbeledys Villabona C.I- 20.943.511 Barquisimeto, abril de 2013 HIDROLOGIA: Es la ciencia que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. Por otra parte, el estudio...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

HIDROLOGIA INTRODUCCION CAPITULO I INTRODUCCION Hidrología Capítulo I Profesor. Luis E. Estellé A. 1 INTRODUCCION HIDROLOGIA Capítulo I Profesor. Luis E. Estellé A. 2 INTRODUCCION HIDROLOGIA Capítulo I Profesor. Luis E. Estellé A. 3 INTRODUCCION HIDROLOGIA Capítulo I Profesor. Luis E. Estellé A. 4 INTRODUCCION Diario El Proa.cl (V Región): Vecinos de Valle Hermoso solicitan gestión ante escasez hídrica HIDROLOGIA Capítulo I Profesor...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

mayor parte de los usos industriales. El 3% del agua restante es dulce pero casi toda ella está en los hielos de los polos o en los glaciares o en depósitos subterráneos o en otros lugares de difícil utilización. Por todo esto sólo un 0,003% de la masa total de agua del planeta está fácilmente aprovechable para los usos humanos. La gestión del agua en México Con el objeto de facilitar la organización de la administración y preservación de las aguas nacionales, el país está dividido en 13 regiones...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

La hidrología se ha desarrollado como ciencia en respuesta a la necesidad de comprender el complejo sistema hídrico de la Tierra y ayudar a solucionar los problemas de agua.. La Hidrología (del griego hydor-, agua) es la disciplina científica dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su presencia, distribución y circulación a través del ciclo hidrológico, y las interacciones con los seres vivos. También trata de las propiedades químicas y físicas del agua en todas sus fases. El...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

Universidad Latina Laureate International HIDROLOGIA Tarea 2 Profesor: Enrique Blair Alumnos: Kattia Jiménez Castro Ricardo Rojas Solís 1. Obtenga los datos de temperatura media mensual, humedad relativa y evaporación para una estación climatológica cercana a la cuenca del Río Pirrís (indique cual). Determine la curva anual de evapotranspiración (mes a mes), empleando los métodos de Blanney-Criddle, Thorthwaite y Hargreaves (K = 1.0). Compare los resultados obtenidos de evapotranspiración...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La hidrologia

La hidrología Introducción El estilo de vida al cual nos hemos ido acostumbrando depende, en gran medida, de la disponibilidad de suficiente agua limpia y barata, que luego de haber sido usada, su eliminación sea segura. La naturaleza limita la cantidad de agua disponible para nuestro uso. Aunque hay suficiente agua en el planeta, no siempre se encuentra en el lugar y momento adecuados. Además, existen evidencias de que los desechos químicos eliminados de forma inapropiada tiempo atrás están apareciendo...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

PERIODO DE RETORNO En el análisis de frecuencia en hidrología se encuentra la tensión en los valores anuales extremos por ej el caudal pico o la precipitación pico en un sitio determinado. Mediante el análisis de frecuencia se consideran dos tipos de interrogantes: Probabilidad de excedencia(P): que es la estimación de la probabilidad de ocurrencia de un valor P≥Po para un valor establecido Po. Probabilidad de no excedencia(q): es la estimación del cuantil p con el cual un determinado valor Po...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hidrologia

Hidrología Hidrología Hidrología trata la existencia, distribución y circulación del agua sobre la tierra, sus características físicas y químicas, así como su influencia en el medio ambiente. Principales áreas de estudio  Hidrología Superficial    Precipitación Escurrimiento Sustracciones  Hidrología Subterránea   Flujo en medios porosos Extracciones y recargas Ingeniería de los recursos hídricos Diseño y operación de proyectos de ingeniería para el...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

GUÍA DOCENTE HIDROLOGÍA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Carácter: Titulación: Ciclo: Departamento: Profesores responsables: Hidrología Obligatoria Master en Ingeniería Ambiental Segundo ciclo Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente Andrés Sahuquillo y Eduardo Cassiraga II.- INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA La asignatura Hidrología es una asignatura obligatoria dentro del programa del Master en Ingeniería Ambiental que consta de un total de 4.5 créditos. Con esta...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

HISTORIA DE LA HIDROLOGIA OSCAR DUARTE 2083004 DIEGO ARMANDO MORA 2073366 UIVERDIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA 2012 La hidrología tiene su estudio desde tiempos medievales, muchos afirman que tienen orígenes desde antes de cristo; el rio Nilo fue utilizado para abastecer la producción agrícola que allí se desarrollaba, a través de la historia se citan varios importantes personajes que ayudaron al estudio de esta ciencia, a entenderla y a solucionar algunos inconvenientes que...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrologia

Curso: Hidrologia Tec. En Administración Agropecuaria Diferentes términos de hidrología * Acústica Es una rama aplicada a la arquitectura, que estudia el control acústico en locales y edificios, bien sea para lograr un adecuado aislamiento acústico entre diferentes recintos, o para mejorar el acondicionamiento acústico en el interior de locales. * Arquitectura Es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS