Danzas Ganaderas Del Peru ensayos y trabajos de investigación

Danzas del Perú

DANZAS TÍPICAS DEL PERÚ El calendario festivo de las ciudades de nuestro país hace propicia la participación de los sectores sociales; a ello se suma la variedad de danzas y el vestuario con sus majestuosos diseños. Esta manifestación cultural se desarrolló gracias a la herencia dejada por nuestros ancestros y que en la actualidad se vive intensamente añadiéndoles algunos matices actuales. En sí es una manifestación de unión entre todos los peruanos. Dentro del grupo de danzas típicas...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del perú

sus esposas a liberarse de este molesto insecto. Danzas Típicas del Perú El Tondero: Danza también conocida como marinera del Alto Piura (Morropón). Es anterior a la zamacueca, y de influencia muy gitana en su compás, cantotrágico y repetitivo tundete de guitarra; de influencia africana o negra en su coro y rítmo. El Tondero: Danza también conocida como marinera del Alto Piura (Morropón). Es anterior a la zamacueca, y de influencia...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del perú

Danzas del Perú Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de la culturas americanas, africanas e hispánicas. Las danzas en el Perú son muy variadas debido a razones de diversificación etno- cultural, por influencia de la colonización española y arribo de inmigrantes al suelo peruano. Danza “Los abuelitos de Quipán” La danza tradicional “los abuelitos...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

la Música Negra del Perú. Las danzas afro peruanas fueron creadas por la población negra del Perú, la ascendencia de  esclavos africanos. En la época virreinal, paulatinamente se fueron adaptando a las costumbres  de la gente blanca, pero siempre trataron de conservar su acervo, principalmente el musical, que poco a poco se acriolla y desarrolla la cultura afro peruana. Del mestizaje de la cultura europea, indígena y africana surgen las danzas de expresión negra del Perú.  “El que no tiene...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

1° Cuadro Criollo (Vals y Marinera Limeña): El vals peruano Danza influenciada por los ritmos negros del Perú que se desarrolló a lo largo del siglo XX en la costa peruana, y en particular en la ciudad de Lima. Sus compositores e intérpretes más famosos fueron Felipe Pinglo Alva, Lucho de la Cuba, Arturo Cavero, Los Morochucos, Los embajadores Criollos, Los Troveros Criollos o Chabuca Granda, entre otros. Su auge fue en los años 40 y 50, representando entonces la mayor parte de la producción musical...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

peru-danzas

carnaval de canas Esta danza pertenece a la provincia de Canas, del departamento del Cusco, se realiza en el mes de enero, en los enfrentamientos del conocido “Chiaraje” (guerra con hondas y piedra entre dos comunidades), en los meses de carnavales (febrero – marzo), de igual manera en la época de cosecha y fiestas patronales de la provincia. En esta danza las letras son intencionadas con doble sentido, lleno de broma, burla, insulto y amor. Es el momento donde los jóvenes varones (huaynas) al...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas del perú

LLAMERITOS DE PARINACOCHAS • Lugar de origen: Pertenece a la zona sur del Perú, a la provincia de Parinacochas en el departamento de Ayacucho. • Descripción: Danza de carácter festivo y religioso, se presenta en las festividades cívicas y religiosas del lugar en homenaje a la Virgen de las Nieves y en adoración al niño Jesús. Esta danza expresa la llegada de los pastores desde las altas punas hacia el pueblo donde se realiza la fiesta. Los bailantes de ambos sexos, sufriendo las inclemencias...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Perú

DANZAS DE LA COSTA Festejo: Es un Baile de Parejas Sueltas sobre Movimientos Pélvicos-Ventrales. Es un Baile al orden de lo Erótico y Festivo en Chincha y Cañete se le denomina "Baile de Cintura o Cintureo". A su vez dicho Baile parece ser la más antigua de las Manifestaciones Propias de la Negritud que dio origen a Otros Bailes (Alcatraz, Inga, Lando, Lavanderas.) Lando: Hoy en día el nombre "Lando" se conoce a un Baile y Canción recientemente sacada del horno y que se ejecuta bajo canciones...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

Literatura de Cuentos y Leyendas de una gama de seres Benignos y Malignos protagonistas de increíbles aventuras donde no falta el Curanderismo y la Hechicería combinando el Genero Musical con Bailes, Cánticos y Danzas que expresan el estilo alegre y melancólico del habitante de esta región. Es una Danza alegre en homenaje al Dios Murciélago de la Comunidad Nativa Shipiba del Río Pisqui donde se rinde honores a dicho Dios, para que proteja a la Comunidad ya que a ese Dios Malévolo se le da gracias por buena...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Peru

Asignación del Curso de Arte 1.- Danza de la Costa: Marinera Norteña: Tiene su origen en el Baile Negro Inspirado en el Ritmo del Apareamiento del Gallo y la Gallina, por lo que se denominó "Zamba Cueca" y después "Zamacueca". La Marinera durante su evolución tuvo varios nombres: Mozamala, Pelea de Cajón, Chilena; en 1879 por sentimientos Patrióticos Nacionalistas contra Chile se invocó no llamarla Chilena sino Marinera (En Homenaje a Nuestra Heroica Marina de Grau). Es una Baile Mixta de...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

[pic] DANZAS DE LA SIERRA Ayarachi | | |El origen de esta Danza Ayarachi, se ubica en el Periodo Transicional y Violento de la Conquista Española. Se ejecuta | |exclusivamente en los Pueblos Cordilleranos Quechuas de las Montañas de Paratía en la Provincia de Lampa Departamento de| |Puno. | | ...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las danzas del peru

Vestimenta de *Sombrero de paja Mujer *Aretes elegante *Pañuelo de color Comenzó en Huamanga, después de 1565 como supervivencia del "TAKY ONQOY" Danza del Sufrimiento surgido como primera respuesta a la Invasión Española. es un Danza de Resistencia Cultural que rinde tributo al Dios Andino Apu Kontikse, Wiracocha, Pachayachachi, donde el Danzante anuncia el retorno de Inkarri e interpreta la caída del Imperio Incaico y la posterior Dominación...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danzas del peru

| | |¿Cuál es la concepción de educación propuesta en la constitución política del | | |Perú de 1993? | | | | | ...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZAS Y MÚSICA DEL PERÚ

MÚSICA Y DANZA La música del Perú es producto de una historia que se remonta a casi 5.000 años atrás, con el surgimiento de las primeras culturas en la costa y sierra del Peru, evoluyendo hasta formar lo que hoy conocemos como civilización andina, teniendo a los Incas como su síntesis e epígono. Posteriormente, con la llegada de los conquistadores europeos y el flujo de poblaciones africanas y asiáticas, el mestizaje cultural creó un amplio paisaje musical en el Perú. Existen muchos géneros de...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las danzas de Nuestro Peru

Danza de Ancash La Danza Aucas de Ancash es una danza que se ejecuta en Piscobamba (Áncash), con motivo de la fiesta de la Virgen de las Mercedes, los días 25, 26 y 27 de setiembre. También está danza la estilan en Huantar (Huari).Junto con la Tinya palla en pareja: teatralizan una historia plurimilenaria del poblamiento de los escarpados ámbitos del Alto Marañón. Danza de las Tijeras La «danza de las tijeras», «danzaq» o «danza de gala» es una danza indígena originaria de la región de...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas Típicas Del Perú

La Marinera: Empezemos con la costa de Perú; aquí tenemos por ejemplo la Marinera. Es un baile de pareja suelto, también baile nacional, proveniente de la Región de La Libertad, del norte del país. Ese baile muestra el mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros y se baila en todo el Perú. En algunas regiones ha adquirido formas propias, creándose así tres vertientes principales: La Norteña, La Costeña y La Serrana. La elegancia del pie femenino, los suaves movimientos del pañuelo en la...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza fusión en el Perú

DANZA FUSIÓN DE PERÚ Los danzantes peruanos que emigraron al extranjero, especialmente Europa, han aprendido mucho de la cultura occidental europea y/o norteamericana. En su recorrido por el mundo se han encontrado también con culturas originarias de distintas partes de América. Con este abanico de tonos y melodías ha surgido un nuevo concepto de danza, muy peruana, pero con visión universal. Así surgieron grupos muy importantes representativos del Perú. Definición No todo el mundo parece estar...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas internacionales y del Perú

DANZAS INTERNACIONALES Y DEL PERÚ I. DANZAS INTERNACIONALES Las danzas del mundo abordan al menos cinco competencias educativas: a) Competencia social y ciudadana; incorpora formas de comportamiento que capacitan a los alumnos para convivir en una sociedad cada vez más plural, cooperar y afrontar conflictos, poniéndose en el lugar de otro, aceptando y disfrutando de las diferencias. b) Competencia cultural y artística; las danzas del mundo permiten apreciar, comprender y valorar críticamente...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas festivas del peru

Danzas festivas Las danzas festivas son aquellos eventos que se caracterizan por contar con numerosos actos y por durar muchas horas pero solo un día en uno o varios lugares. La palabra festiva se relaciona con celebración o fiesta, estas danzas son celebradas desde tiempos inmemorables. Como ejemplo encontramos los carnavales relacionados al cambio de estaciones. Géneros: AFROPERUANO Festejo: Género musical y dancístico de tipo erótico-festivo, de parejas independientes o interdependientes...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen de las danzas en el perú

ORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. En la época del Incanato Características • Fueron manifestaciones de carácter social • Las fiestas de guardar eran importantes para el Inca • Se realizaban en el Inti Raymim, la ceremonio más importante • Eran dedicadas al...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERÚ

EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERÚ La danza que aparece en el Perú se remonta a épocas muy primitivas, en las paredes de las cuevas encontramos los testimonios arqueológicos visuales. La necesidad del hombre de poder expresarse crea esta forma de expresión que evolucionó juntamente con la música. En la época incaica se cultivan las danzas: Agrícolas: orientadas a las labores agropecuarias de la época, simbolizando siembra, cosecha, etc., a través de festejos alusivos a estas actividades. Religiosas:...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DANZAS NAVIDEÑAS EN PERÚ

DANZAS NAVIDEÑAS EN EL PERU CHACHAPOYAS Los Pastorcillos de Navidad: La celebración de Navidad en Chachapoyas es única en todo el Perú e incomparable por la presencia de los niños de la ciudad. Al anochecer del día 24 empiezan a salir de las diferentes iglesias los coros de los pastorcillos que van entonando villancicos formando dos columnas de niños y en medio de ellos los pastores detrás los tres reyes magos debidamente caracterizados. ANCASH La danza de...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Peru 1

DANZAS DEL PERÚ El folklore es una de las manifestaciones más importantes de toda cultura, pues, alberga todo un bagaje acumulado desde tiempo atrás. Expresiones tales como la literatura oral, la música, la danza y las fiestas se anudan en este conglomerado que se plasma a partir del ánimo colectivo. El estudio de este bagaje, no es sólo una necesidad científica sino también un deber social que nos une irremediablemente con el pasado, entre ritmos cadenciosos y telúricos surge la danza como una...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza folkloricas del Perú - clasificación

DEFINICIÓN DE LA DANZA La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Incluso una acción tan normal como el caminar se realiza en la danza de una forma establecida, en círculos o en un ritmo concreto y dentro de un...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Evolución De La Danza En El Peru

EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERU Desde la época prehispánica la danza era una manifestación cultural que permitía cohesionar a los grupos indígenas que la realizaban, la cual expresaba su sentido de organización, preparación y realización, era la manera de entender y agradecer a la naturaleza, utilizando para ello no solo la expresividad de su cuerpo, sino diversidad de elementos que constituían la danza ritual. La danza en el Perú a evolucionado con las sociedades, pero queda aún arraigada y es...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas de ancash - peru

JACINTO Es una danza folklórica originaria del pueblo de San Jacinto, que se encuentra ubicada muy cercana de Chimbote, en el departamento de ANCASH. Esta danza se baila en la fiesta tradicional de la caña en las haciendas donde se cultivaba caña de azúcar, llevando al Santo patrón a las chacras del valle para que  bendiga a la tierra y así la pachamama les de buen fruto en sus cosechas de ese pueblo en honor al patrón de la ciudad que lleva el mismo nombre de la danza “San Jacinto”. Durante...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vestuario Diferentes danzas Perú

Vestuario de diferentes Danzas del Perú La Marinera Norteña Vestuario: En lo referente al vestido típico de las damas debemos mencionar que no existen vestidos de marinera, sino más bien las bailarinas deben lucir vestidos típicos de los pueblos norteños que ejecutan este estilo de marinera, eso sí, bailando siempre con los pies descalzos. Es inaceptable el uso de zapatillas, ballerinas o cualquier clase de calzado para la interpretación de este baile. En los varones es muy conocido el...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De La Danza En El Peru

que mayor Difusión y Practica parece haber alcanzado durante el siglo XIX. | Marinera norteña Se desconoce su origen exacto. Adquirió características de bailes coloniales de nativos norteños y fue conocida como marinera durante la independencia del Perú (1821). En la marinera norteña el hombre baila con zapatos, en cambio la mujer, que representa a la campesina, no los usa. Con la práctica constante las plantas de los pies se curten y endurecen y las mujeres pueden bailar descalzas sobre suelos irregulares...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas Andinas (Perú)

 Danzas Andinas   CAPORALES DE LA TUNTUNA (Puno).  Danza originaria de la zona yunga de Bolivia, pero adscrita en la actualidad a toda la meseta del Altiplano, y que hoy se baila en Puno en la fiesta de La Candelaria. Representa a los esclavos negro, caporales (jefes o mayordomos) .El ritmo del tun tun identifica precisamente el nombre de esta danza. VAQUEROS DE PUQUINA. (Moquegua).  Danza de la Herranza cuya motivación es la señalización del ganado vacuno. El dueño...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas de Cajamarca- Perú

DANZAS CAJAMARQUINAS 1. Los diablos de Cajabamba: a. Lugar: Provincia Cajabamba, de origen pre-inca, de la cultura Hucho Huaranga (primeros Cajabambinos pertenecientes a Huamachuco). b. Descripción: Eran una danza religiosa en honor al dios Catequil, se bailaba al compás de la huacra (pututo hecho de cabeza de venado); se usaba de disfraz una mascara y un vestido hecho con la piel y los cuernos del venado. Al llegar los españoles se reemplazo a Catequil por la Virgen del Rosario, la patrona...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De Las Danzas Del Peru

 Materia: Educación artística Alumno(a): Daniela del pilar lonconi Paredes. Profesor(A): Colegio: Americo Garibaldi Ghersi. Grado: 2do de secundaria Sección: “B” Pre inca: Esta danza pre inca, consiste en el baile de un grupo 15 a 17 danzantes del sexo masculino, bájalo dirección de un jefe de grupo llamado `campero`, quienes al ritmo de la música que tocan el Chisquero y dos cajeros , bailan con armonía y elegancia acompaña ndose con el sonido “ShacShac” que ellos mismos emiten al golpearse...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza peru tunas pallay

cerca al río Chicha o Atún Mayo (río grande) limita con los pueblos de la provincia de Sucre – Ayacucho, su geografía es de difícil acceso, es el primer productor de tuna y cochinilla a nivel de la Provincia de Andahuaylas, de la cual proviene la danza “Tunas Pallay” (recojo o cosecha de las tunas). LA ACTIVIDAD DE TUNAS PALLAY El distrito de Chiara, sus anexos de Huanipa, Chillmay, Huillcayhua y Santiago de Yaureq son productores de tuna, sus quebradas están pobladas de los cactus, en especial...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Danzas Mestizas De La Sierra Del Perú

ORIGEN DE LAS DANZAS MESTIZAS DE LA SIERRA DEL PERU Antes de ser Virreinato español, gran parte del territorio peruano constituyó el Tahuantinsuyo Incaico que unió las culturas más antiguas como: Chavín, Paracas, Moche, Chimú; los antiguos pobladores de la cultura Nasca, fueron los músicos precolombinos más importantes del continente, empleando cierto cromatismo en sus antaras de cerámica, a diferencia de las 5 notas de melodías incaicas. Luego del Virreinato cientos de años de mestizaje cultural...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danza del peru

de sabiduría en mi corta vida.A todos en general por darme el tiempo para realizarme como estudiante y persona. LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de la culturas amerindias, africanas e hispánicas.TIPOS DE DANZAS PERUANAS La Marinera Para su vestuario la mujer usa un camisón llamado anaco que sobresale a manera de blusa sobre...

2340  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Peru

Danzas del Perú Saltar a: navegación, búsqueda La danza de las tijeras | Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI. | Danzante de tijera | País |  Perú | Tipo | Cultural inmaterial | Región | Latinoamérica | Año de inscripción | 2010 (V sesión) | Las danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas...

3574  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Peru

Danzas del Perú Las danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. Clasificación de las danzas del Perú Por su significado Danzas agrícolas y ganaderas Son las danzas que expresan la relación hombre tierra y hombre producción agropecuaria, dándole un carácter maternal a la naturaleza viva:la mama pacha.1 Ejemplos: ...

6076  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Danza en el perú

.................................................................1 Capitulo 1 1. Danza en el antiguo Perú...........................................................3 1.2. Historia...............................................................................................3 1.2. El derecho a la propia cultura............................................................7 1.3 Tradiciones culturales en el Perú........................................................7 1.4 El rito.................

8163  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Las Danzas Del Perú

Dedicatoria..................................................................... 1 2. Introducción………………………………………………………………………………………… 4 3. Historia de la danza …………………………………………………………………….... 5 4. La evolución y la historia de la danza………………………………………… 6 5. La danza en la prehistoria………………………………………………… 7 5.1. Iberos………………………………………………………………….. 8 5.2. Celtiberos………………………………………………………………………. 8 ...

7984  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

danzas

de Yura son también un atractivo muy fuerte del departamento y es muy conocido por sus propiedades medicinales que las personas vienen difundiendo. Carnaval de Arequipa Se dice que es una danza que se realiza en honor al Dios Momo, esta costumbre habría sido traída desde Europa siendo adoptada en el Perú de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. Se baila con música del tipo Huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y coloridas, este baile representa a una gran cantidad de...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DEL PERU

UNIVERSIDAD “SAN PEDRO” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS FILIAL LIMA – SEDE HUACHO ACTIVIDADES INTEGRADORAS PRESENTACION: A lo largo y ancho del Perú los trajes y adornos de uso habitual muestran grandes variaciones regionales. La historia, cultura, creencias y costumbres de los pueblos del Perú se pueden leer en ellos. Trajes que distinguen, por sus señas, a las casadas de las solteras, al campesino común del mayoral, al alcalde varayoc de las demás autoridades, y por...

9271  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Danzas En El Peru

ORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. En la época del Incanato Características: • Fueron manifestaciones de carácter social • Las fiestas de guardar eran importantes para el Inca • Se realizaban en el Inti Raymi, la ceremonia más importante • Eran dedicadas al Inca ...

2547  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

danzas en el peru

 Danzas de Ancash Danzas Típicas: Cada pueblo ancashino tiene en su folclor numerosas y variadas danzas; y otras que son comunes al folclor serrano del país, pero con determinados ingredientes originales como el huayno, la marinera el pasacalle, el carnaval, etc. Las danzas típicas de la región son: Antihuanquillas.- Danza efectuada por 10 o 12 bailarines que visten una mitra ornada con flores artificiales de colores, máscaras metálicas policromadas, un poncho pequeño, un...

2176  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Peru

Festival de danzas NOMBRE DE LA DANZA: Diablada DEPARTAMENTO: Puno La Diablada puneña es una danza de la Región Puno en el Perú que representa la lucha entre el bien y el mal. Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Danza ritual que se interpreta en la fiesta de la Virgen de la Candelaria, destacando por su colorido y riqueza en la variedad de sus trajes y coreografía. La Diablada se presentó por primera vez en Puno el 02 de febrero de 1818,...

3184  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

danzas en el peru

[Danza en el Perú] En nuestro país en donde conviven culturas diversas se vive una gran variedad en los dos tipos de danza mencionados, es decir tanto en danzas participativas como de representación.  La danza tradicional es una de expresiones culturales más importantes, ricas y variadas de nuestro país, que permite la transmisión profunda de los sentimientos, ideas,  relaciones sociales, espiritualidad, amor al trabajo y  al  entorno. En la danza se reflejan las actividades cotidianas, la ganadería...

2232  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Peru

conquista de la Selva por los españoles. Danza: “La Zamacueca” La zamacueca un estilo musical y baile limeño de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por parte de un hombre. Proviene de la terminología de "zamba "clueca" en alusión a aquél asedio, similar al que efectúan los gallos a las gallinas y saca pasos de la afamada pelea de gallos muy popular en las fiestas Limeñas y Trjillanas durante el Virreynato del Perù. Mùsicalmente deriva del mestizaje ò fusion...

6913  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

DANZAS DEL PERU

coloniales nativos norteños y fue conocida como marinera durante la independencia del Perú (1821).Originalmente se le conocía como el nombre de "Zamacueca", pero en 1880 debido a la inspiración del escritor peruano Abelardo Gamarra, conocido como “El Tunante”, se le bautizó con el nombre de Marinera, en homenaje a la Gloriosa Marina de Guerra Nacional. CONCEPTO: La Marinera Norteña es el baile Nacional del Perú. Es la expresión musical del sentir popular, libre y espontánea. La alegría de su ejecución...

2340  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Danzas Del Perù

Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. |Contenido | |[ocultar] | |1 Tipos de danzas del Perú ...

3182  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Danzas del Peru

 Saco Largo Esta Danza está basada en la Vivencia de las Comunidades (Shipibas) y Campesinas de la Selva en especial del Distrito de Yarinacocha (Pucallpa). Las Mujeres preparan abundante Masato para dar de tomar a sus Maridos que regresan cansados de sus trabajos, luego de tomar todo el masato quedan dormidos. Después que las Mujeres terminan de Cocinar y Cuidar a los Llullos (niños) deciden quien de sus maridos serán (Huarmi-Mandados) o Saco Largo. Las Mujeres entregan todo el cuidado de los Llullos a...

2975  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

danzas del peru

CHANGANACUY Ubicación y descripción geográfica del lugar de origen de la danza Provincia de Lamas, departamento de San Martín La provincia peruana de Lamas es una de las diez que conforman el departamento de San Martín, bajo la administración del Gobierno regional de San Martín. Limita al norte con el departamento de Loreto, al este con la provincia de San Martín, al sur con la provincia de Picota, y al oeste con la provincia de El Dorado y la provincia de Moyobamba.Tiene once distritos: Lamas...

2027  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Danzas En El Perú

wititi (Arequipa) DESCRIPCIÓN DE LA DANZA. Esta típica danza de la región del Colca cuyo mensaje es la pasión de juventud y añoranza de hombres y mujeres ya maduros expresando su profunda expresión que se siente cuando aflora el sentimiento del amor hacia la pareja con quien baila, traduciéndose en rítmicos movimientos en coquetería femenina y agilidad. Esta danza llamada también Wifala quien lo interpreta el personaje guerrero del Witite, quien baila en compañía de la princesa del Colca con...

1938  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Peru

CCS,DE FEBRERO DE 2013 PERÚ es un país situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el océano Pacífico. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, los altiplanos y las altas cumbres de la cordillera de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a la Amazonia hacia el este. El Perú es uno de los países de mayor diversidad...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peru

25 de Octubre de 2012 “Gastronomía, danzas, y celebraciones religiosas” * Jrisí Palape Tarópulos * Camila Lepe Cataldo * Maximiliano Cortés * María Luisa Vargas Quiroz ------------------------------------------------- Danzas del Perú ------------------------------------------------- ...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoria de la danza

Teoría de la danza 1. danza internacional: -origen: La Real Academia define danza como “baile, acción de bailar y sus mudanzas”. Y bailar por “hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y al compás”. Por ello no haremos distinción entre los vocablos danzar y bailar, y los emplearemos indistintamente. La danza aparece unida al hombre, prácticamente desde sus orígenes. La danza primitiva era de carácter religioso como la mayor parte de las actividades que realizaban. La procesión...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

danzas del peru

El presente trabajo de investigación lo dedicamos con mucho cariño a nuestros padres y a todos quienes aportaron positivamente a lo largo de nuestra formación académica dándonos el apoyo e incentivación que necesitamos para trabajar día con día ya que son los testigos del trabajo perseverante para lograr un nuevo éxito en nuestras vidas profesionales. Por eso y por mucho más les dedicamos este proceso de formación que constituirá el cimiento fundamental en nuestra vida profesional...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas de la tijera

DANZA DE LAS TIJERAS DE: EDY QUISPITUPA DELGADO 2. INDICE 1. CARATULA 01 2. INDICE 02 3. INTRODUCCION 03 4. HISTORIA 04 5. DESCRIPCIÓN DE LA DANZA 05 a. Significado de la danza 05 b. Foto de la danza 05 c. Miembros danzantes 06 d. Foto de los danzantes 06 e. Descripción de la indumentaria o vestimenta 07 f. Foto del traje 08 g. Pasos de la danza que lo conforman 09 6. RESUMEN 10 7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 11 8. ...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen De La Danza Y El Teatro En El Perú

del Mar y Bernedo 1318 Chacra Ríos Sur, Lima 01 Apoyo en diagramación: Maité Espinoza Virto Teresa Serpa Vivanco Retoque digital: Rosa Segura Llanos Fascículo 3: RITOS Y FIESTAS: ORIGEN DEL TEATRO Y LA DANZA EN EL PERÚ Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2007 - ÍnDice Presentación ............................................................. Orientaciones .......................................................... Organizador visual ...................

12720  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Proyectos De Danzas

EDUCATIVO “Manteniendo y Fortaleciendo nuestra Integridad Cultural de Identidad Nacional, manifestadas en la gran diversidad de Danzas Folklóricas” I. II. FUNDAMENTOS La cultura de los pueblos se mide por el grado de desarrollo de sus integrantes, desde la aparición del hombre en las antiguas civilizaciones, manifestaban sus emociones y sentimientos a través de las danzas, y la transculturización de épocas tras épocas es la fusión cultural actual que permite conocer las maravillas expresivas...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas arequipeñas

Danzas de Arequipa Las danzas de Arequipa al igual que en todo el Perú son un gran atractivo, son usadas muy seguidamente en diferentes fiestas para celebrar días especiales del departamento y la ciudad, existen muchas que son un símbolo de Arequipa y en sus provincias o distritos, en ésta página mostramos las principales danzas con información y fotos. Baños termales de Yura Proviene de la provincia de la Unión, que por lo tanto pertenece a la cultura arequipeña, es bailada en honor a...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZAS

DANZAS Farandola-(provenz. farandoulo)-Danza típica de Provenza. Tarantela - Baile popular del S de Italia, de carácter alegre, y actualmente, danza folklórica típica de Capri y Sorrento. En el centro la pastorale y le tamburellate. En Campania: il laccio d'amore y la tamoriata. En el Sur de Italia: tammurriatta, tarantella y pizzica La Tarantella danza popular del sur de Italia.( Sicilia) vocablo que proviene de la palabra taranto (tarántula). se dice que al ser picado por uno de estos insectos...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas andinas

Las danzas andinas En los andes se pude apreciar la supervivencia de elementos culturales precolombinos en las danzas, pero el proceso de mestizaje tampoco ha sido ajeno a las danzas por lo que también se pueden distinguir por su origen en indígenas y mestizas. Las danzas por su ejecución son colectivas e individuales y por su coreografía son: agrícolas y ganaderas; guerreras e históricas; de tipo ritual y mágico religiosas y satíricas. Es importante aclarar que las danzas folclóricas en muchos...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS