histórica de la provincia: “CHAPARE” Cochabamba – Bolivia Reseña Histórica de la provincia Chapare Introducción: La presente investigación, en su totalidad, hace referencia exclusiva a la reseña histórica de la provincia del Chapare. Esta provincia es una de las 16 provincias en que se divide el departamento de Cochabamba (Bolivia). Se localiza en el norte del departamento, limitando al norte con el departamento de Beni, al este con las provincias de Carrasco y Tiraque...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE EL ORO: El crecimiento urbano de El Oro es más alto que en el Guayas y Pichincha con el 6,8% frente al 1,5% de la rural. El 42% de la población es joven de hasta 15 años. La tasa de analfabetismo es del 5,8% para los hombres y del 7% para las mujeres, esto refleja un buen nivel respecto de otras provincias. Según datos del INEC del año 1996, la provincia de El Oro cuenta con 512.587 habitantes. La densidad demográfica fue de 93,49 habitantes por km2 para el año 2000.Sus poblaciones...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI) DATOS DE LA PROVINCIA: Evolucion historica: Fue creada en 1959 con la división de las provincias Samana y Duarte, su nombre original era Julia Molina en honor a la madre del tirano Rafael Leonidas Trujillo gobernó el país desde 1931 hasta el 1961, en 1961 se le bautiza con el nombre actual, en honor a la heroína de la independencia dominicana María Trinidad Sánchez. La ciudad capital de la provincia es Nagua. Regimen politico: presidencial Regimen socio-economico: La provincia...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosantiagueño, popular en la provincia argentina de Santiago del Estero. Fray Domingo de Santo Tomás publicó en Valladolid, (España) las dos primeras obras en quechua, la Grammatica o Arte de la Lengua General de los Indios de los Reynos del Perú, y el Lexicón o Vocabulario de la Lengua General del PERV, llamado "Quichua". El guaraní es a su vez una de las lenguas oficiales del Mercosur, y goza de amplísima difusión en Paraguay, donde es cooficial con el castellano, y en las provincias argentinas de Corrientes...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl calvario en Colomi El día del calvario se inicia con una misa realizada por el párroco de la iglesia. Concluida la misa, la Virgen del Rosario es llevada en un carro adornado para la ocasión por los prestes de la fiesta y escoltada por la policía del lugar. Los carros van revestidos de aguayos de mil colores y engalardonados con flores naturales y artificiales, muñecas, platería diversa (platos, soperas, cubiertos, teteras y otros utensilios) de uso domestico utilizados profusamente durante...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 2 MARCO REFERENCIAL Creación del parque y fauna silvestre en el parque Parque machía es un centro de custodia para la vida silvestre de propiedad del estado, cuenta aproximadamente de 36 hectáreas de terreno y se encuentra en villa tunari, chapare, en el departamento de Cochabamba, en el comienzo de la selva amazónica. En 1996, con 2 monos arañas, un mono capuchino y un mono ardilla, CIWY estableció el primer refugio de animales silvestres en Bolivia en el parque machía. Hoy el centro atiende...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA TIQUIPAYA DESCRIPCIÓN DE ÁREA DE TIQUIPAYA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Tiquipaya la 3° sección Municipal de Quillacollo, delimita al norte con la provincia Chapare, al sud con la sección de Colcapirhua, al este con la ciudad de Cochabamba y al Oeste con la Provincia de Quillacollo. Se encuentra ubicado al noreste de la ciudad de Cochabamba a 11 Km al Norte de la Av. Blanco Galindo formando parte de la cordillera del Tunari y del valle central de Cochabamba, tiene: Una extensión superficial...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA PINTADA DISTRITO DE COCLÉ Datos sobre su Geografía El viajero puede encontrar el Distrito de La Pintada, a dos horas de la Ciudad de Panamá y a media hora de la ciudad de Penonomé, en medio de un singular anfiteatro natural conformado por paredes montañosas, siendo que es hoy la caldera de un inmenso volcán extinto hace muchos años, desde el período terciario cuya emanación de lava dio las formas pétreas que hoy circundad la región, su acumulación basáltica conforma una cicatriz pétrea...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos Básicos de la Provincia de Manabí -Nombre Oficial Manabí -Capital Portoviejo -Símbolos Patrios -Superficie Manabí es una provincia ecuatoriana localizada en el emplazamiento centro-noroeste del Ecuador continental, cuya unidad jurídica se ubica en la región geográfica del litoral, que a su vez se encuentra dividida por el cruce de la línea equinoccial y cuya superficie es de aproximadamente 18.940 km² -División Geográfica (Cantones) # Cantón Cabecera cantonal Hab. (2010) Área (km²)...
3105 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoProvincias de Ecuador Ecuador es una república unitaria y democrática. Dividida en 24 provincias. Se considera provincia a la unión de 2 o más cantones a su vez las provincias conforman una Región Autónoma. Cada una tiene un prefecto (elegido por votación popular) y un Concejo Provincial conformado por todos los Alcaldes de la provincia (o un concejal delegado) estas son las Autoridades ejecutivas y legislativas de la provincia, Generan y Ejecutan políticas públicas asi como Ordenanzas Provinciales...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl hombre de más de 60 años saca de entre sus pertenencias un arco y una flecha con punta de fierro. Apunta y ensarta la saeta en una papa botada en el piso de tierra. Sonríe como niño. “Así pescaban mis padres”. En Urubichá, municipio de la provincia Guarayos de Santa Cruz, el clima cálido domina en la selva, los ríos y arroyos circundantes. “El nombre de mi pueblo significa río profundo en idioma guarayo. No estaba siempre aquí, antes estaba cerca de las plantaciones de cacao del ingreso...
14397 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE LOS RIOS 152403365500Los Ríos, oficialmente Provincia de Los Ríos, es una de las 24 provincias de la República del Ecuador, localizada en la Región Costa del país. Su capital es la ciudad de Babahoyo y su localidad más poblada es la ciudad de Quevedo. Es uno de los más importantes centros agrícolas del Ecuador. Su territorio está ubicado en la parte central del litoral del país y limita con las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Cotopaxi y Bolívar. Según...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4386-266PROVINCIAS DEL ECUADOR 0PROVINCIAS DEL ECUADOR PROVINCIAS DE LA REGION COSTA MANABI Manabí: Capital Portoviejo Su población es de 1,395.249 habitantes. Ubicación Norte: Provincia de EsmeraldasEste: Provincias de Santo Domino de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas Sur: Provincias de Santa Elena y GuayasOeste: Océano PacíficoClima Oscila entre tropical seco a tropical húmedo y está determinado...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA: ESMERALDAS CANTON: ESMERALDAS POBLACIÓN CULTURA TRADICIÓN MODOS DE PRODUCIÓN INGRESOS ECONÓMICOS EXTENCIÓN TERRITORIAL HOMBRES 21.231 La elaboración de artesanías en coco. Artesanías en concha nácar. Artesanías en coral negro Juego del almidón dorado (Tonchigüe) La comercialización del cacao La microempresa, es la que mayor ingreso económico genera para los dueños de los establecimientos económicos de la provincia Esmeraldas, seguida de la pequeña, grande y mediana...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProvincias de Ecuador 1 Provincias de Ecuador Ecuador es una república unitaria y democrática . Dividida en 24 provincias. Cada una tiene un gobernador (elegido por el presidente) y un prefecto (elegido por votación popular). Las provincias son: Provincia [1] Superficie (km²) Capital Habitantes 1 Azuay Cuenca 626.857 8.639 2 Bolívar Guaranda 176.089 3.254 3 Cañar Azogues 206.981 3.908 4 Carchi Tulcán 160.983 3.699 5 Chimborazo Riobamba 513.225 5.287 6 Cotopaxi Latacunga...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDATOS BIOGRÁFICOS DE LA PROVINCIA DE LOJA UBICACIÓN: La Provincia de Loja es una de las provincias de la República del Ecuador. Ubicada en el sur de la Cordillera ecuatoriana; forma parte de la Región Sur comprendida también por las provincias de El Oro y Zamora Chinchipe. Su capital es la ciudad de Loja con aproximadamente 200.000 habitantes. Tiene una superficie de 11.027 km² CLIMA: Posee un clima predominante, que varía entre tropical sábana y mesotérmico húmedo y semi- húmedo, existen...
2204 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPROVINCIAS FISIOGRÁFICAS DE MÉXICO. Tarea: A. Trazar en el mapa las regiones biogeográficas de México según Morrone, Organista y Llorente. 1. California (al) 2. Baja California (baj) 3. Sonora (son) 4. Altiplano mexicano (mpl) 5. Tamaulipas (tam) 6. Sierra Madre Occidental (smo) 7. Sierra Madre Oriental (sme) 8. Eje Volcánico Transmexicano (vol) 9. Depresión del Balsas (bal) 10. Sierra Madre del Sur (sms) 11. Golfo de México (mge) 12. Costa Pacífica Mexicana (mpc) 13. Península...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO FERMIN NAUDEAU NOMBRE ISAAC OGG MATERIA: MÚSICA TRABAJO PROVINCIAS DE PANAMÁ PROFESORA RUT DE ESCALA 2015 PROVINCIA DE PANAMÁ 1- Información sobre Panamá Significado del nombre Panamá es: "abundancia de peces." Panamá es un excelente lugar para pescar, cuenta con más de 1500 islas y 480 ríos. Panamá está divida en 9 provincias, 75 distritos, 5 comarcas indígenas y 620 corregimientos de los cuales dos son comarcales. La República de...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completothat were placed around Cartago, but not actually in the city. A large number of pilgrims come to Cartago every year as to visit the national’s most important church, the mammoth Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles, on the all-embracing meal date of the Virgin of the Angels (normally on August 2). The church has a statuette of the Black Madonna acknowledged as La Negrita, who allegedly had immense healing influence. The unwell usually approach to her figurine in expectation of a phenomenon...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofactores que inciden en el mismo 25. Calculo de la demanda actual y futura. 26. Tamaño y ubicación del mercado meta objetivo. 27. Determinación del tipo y número de encuestas (método) 28. Método de cálculo y análisis. 29. Sistema de recolección de datos y procesamiento. 30. Determinación de la demanda y sus proyecciones. 31. Estimación de la penetración en el mercado. III.-5 ANALISIS DE LA OFERTA. 32. Producción nacional y extranjera. 33. Cuantificación de la oferta total existente. 34. Empresas...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁrea: Investigación Interdisciplinar Colomi-Candelaria Vida Orgánica Comunitaria Cochabamba – Bolivia INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR COLOMI-CANDELARIA EJE 4: VIDA ORGANICA COMUNITARIA I. DATOS REFERENCIALES DE COLOMI 1. CARACTERÍSTICAS DE COLOMI Departamento: Cochabamba Provincia: Chapare - 2da sección Comunidades: Colomi, Aguirre y Candelaria Población: 13050 habitantes Área agrícola: 5190 hectáreas ...
4998 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTrabajo de ciencias sociales Tema: Organización Territorial de Ecuador 1.- Investiga los siguientes Datos de cada una de las provincias de Ecuador Provincias: Esmeraldas Datos Generales: Fecha de creación: 25 de junio de 1824 Superficie: 15.232,60 Km2 Capital: Esmeraldas Densidad Poblacional: 430.000 Hab Poblacion: Total: 430.000 Hab Grupos Etnicos: Afroecuatorianos Actividad Productiva: Productos del mar, agrícolas, maderas...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProvincia fisiográfica.- Unidades morfológicas superficiales de características distintivas; de origen y morfología propios. Una región se considera provincia fisiográfica cuando cumple las siguientes condiciones: Origen geológico unitario sobre la mayor parte de su área Morfología propia y distintiva Litología distintiva por: Subprovincia Fisiográfica. Resulta de la primera subdivisión que puede hacerse de una provincia fisiográfica cuando se cumplen las siguientes condiciones: Como parte...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistribución geográfica de las provincias, municipios y principales localidades del departamento de La Paz. La identificación de los municipios, con su respectivo código, facilitará al lector su ubicación en todos los mapas del Atlas. -5- Atlas de Salud del Departamento de La Paz, 2006 Aspectos geográficos del departamento El departamento de La Paz fue creado mediante Decreto Supremo de 23 de Enero de 1826. Actualmente está subdividido en 20 provincias, 80 municipios y más de 400 cantones...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE COLON La provincia de Colón, se caracteriza por la convivencia de dos vertientes culturales de ascendencia africana: La afroantillana, que surge con la llegada de los norteamericanos al país al iniciar la construcción del Canal de Panamá. Ellos trajeron consigo gran cantidad de negros antillanos, principalmente de Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago y las antillas menores, para realizar el trabajo pesado en estas construcciones. Estos inmigrantes trajeron su cultura antillana angloparlante...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Provincia de Magdalena Centro está ubicada entre las verdes y tupidas montañas del occidente del departamento de Cundinamarca, limitando por el norte con la Provincia de Bajo Magdalena, por el sur con las provincias de Alto Magdalena, por el occidente con las provincias de Tequendama y Gualivá, y por el oriente con el departamento de Tolima. La provincia está articulada al centro de país por la Provincia de Sabana Occidente a través del municipio de Facatativá -capital de -, uno de los mayores...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLugar de paso entre importantes subregiones de la península de Azuero, por la provincia herrerana discurren dos grandes rutas: de sur a norte, la carretera Nacional; y de este a oeste, la carretera Panamericana. Toponimia 'Herrera' es el nombre que se le dio a uno de los departamentos creados a partir de la provincia de Azuero en 1855, en honor al General Tomás Herrera. La etimología de Herrera, proviene del apellido patronímico castellano Herrera; que a su vez, deriva de la palabra latina...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.DESAROLLO. I.I DATOS GEOGRAFICOS La provincia es una de las 16 provincias que componen el departamento de Cochabamba. Tiene una superficie de 1.077 km², lo que representa un 1,94% de la superficie total del departamento. Está ubicada entre los 17° 48’ de latitud sur y los 66° 23’ de longitud oeste del meridiano de Greenwich, Limita al norte con la provincia de Tapacarí, al noreste con la provincia de Quillacollo, al este con la provincia de Capinota, al sur con el departamento de Potosí y al...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProvincia florida Florida La provincia Florida debe su nombre en honor a la batalla que ocurrió durante la Guerra de la Independencia, el 25 de mayo de 1814, cuando triunfaron los patriotas frente a las tropas realistas españolas. Wewee ACCIONES EN LA PROVINCIA FLORIDA En el ámbito Departamental la Provincia Florida, se encuentra al oeste de Santa Cruz, carretera a antigua a Cochabamba, cuenta con cuatro Municipios Samaipata, Pampa grande, Mairana y Quirusillas, siendo los Municipios...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE GALAPAGOS GENERALIDADES Capital: Puerto Vaquerizo Moreno Extensión: Aproximadamente 8.010 kilómetros cuadrados de superficie.(El Ecuador del 2000). Datos históricos: El 10 de Marzo de 1535 Fray Tomás de Berlanga topó accidentalmente con el Archipiélago que fue incorporado oficialmente al Ecuador el 1 2 de Febrero de 1 832. En 1 835, Charles Darwin, pasó algunas semanas estudiando la fauna y flora de las Galápagos llegando a obtener datos muy importantes para su obra del origen de...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Seibo se encuentra en la Región Este. Hasta 1992 incluía lo que ahora es la provincia de Hato Mayor. Historia El Seibo Hidalga Villa de Santa Cruz de Hicayagua fue fundada en 1502, por Juan de Esquivel, conquistador español. El nombre de Santa Cruz de El Seibo, es tomado de la costumbre española de colocar en los puntos cardinales la Cruz de Cristo, como protección contra los males. Aun se conserva una Cruz llamada de ASOMANTE, en el Sector Oeste de la ciudad de El Seibo. El nombre de SEIBO...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Provincia de Panamá La provincia de Panamá. Su capital es la ciudad de Panamá, que es también la capital de la República. La misma tiene una superficie de 11 mil 887 km², la cual limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el Océano Pacífico; al este con la provincia de Darién y la comarca Wargandí y al oeste con la provincia de Coclé. Panamá es la provincia más poblada del país, con 1.713.070 habitantes (según el censo del 2010). Aparte de la agricultura y ganadería, esta provincia...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- División Política La provincia de Imbabura se divide en 6 cantones: Nombre m s.n.m Antonio Ante (Atuntaqui) 2.240 Cotacachi 2.360 Ibarra (Capital) 2.220 Otavalo 2.460 Pimampiro, Ecuador 2.165 Cantón San Miguel de Urcuquí 2.270 Características de la Población La población imbabureña varía en cuanto a costumbres y manera de ser se refiere, por ejemplo con liberales y tradicionales personas en Otavalo, con conservadores y bohemios en...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProvincia de Cádiz 1. Introducción. La provincia de Cádiz es una provincia que pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía, siendo la ciudad de Cádiz su capital. Limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo y al sur con el Estrecho de Gibraltar. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la sierra, la Janda y el Campo...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Provincia del Guayas Esta investigación se basa en conocer nuestra provincia, como está constituida, geografía, conocer sus atractivos turísticos, ecológicos, infraestructuras, la gente, su producción etc. La Provincia del Guayas está localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro financiero y comercial del Ecuador, así como el mayor centro industrial. La provincia se encuentra atravesada por una parte del sistema montañoso...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConociendo mi provincia Docente a cargo: evelin Alejandra illanes. Grado: 4TO. TURNO TARDE. Directora: María Ester Escalante. Escuela municipal nº 1 Santa maría-Catamarca Año: 2012 Fundamentación Este proyecto tiene como propósito didáctico generar estrategias de aprendizaje considerando la importancia que tiene la lectura y la influencia de los medios masivos de comunicación no solo en la actividad escolar, sino como acceso a la información, a la cultura, al conocimiento...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMisiones. El PBG mide la cantidad producida de bienes y servicios elaborados por una economía (de un territorio delimitado, ya sea nación o provincia) en un determinado periodo de tiempo, expresado a valores de mercado. Estos datos son útiles para medir en qué condiciones se encuentra la provincia en cuanto a lo económico para tomar decisiones. La provincia de Misiones cuenta con un Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) el cual a su vez depende del Instituto a nivel nacional INDEC...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUBICACION La provincia de Talara ubicada en la parte Nor Occidental del departamento de Piura. Su territorio se halla comprendido entre los cerros de Amotape y el mar. Fue creada por ley No 12649 del 16 de Marzo de 1956. Su capital es la ciudad de Talara. Extensión: 2,799.49 Km.2 Capital: Talara Población: 134,636 Habitantes Altitud Y Aspectos Climaticos: La provincia de Talara está a los 4°34 '39" de latitud con una longitud de 81°16'12" conformando un litoral de clima variado que oscila...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE CHINCHA La provincia de Chincha está situada en el departamento Ica, a tan solo 200 kilómetros de distancia de Lima, Capital de la República. Su ubicacióngeográfica es privilegiada tanto por su cercanía a Lima, como la importancia estratégica de estar unida con los pueblos del sur y norte mediante la Carretera Panamericana Sur. La provincia de Chincha, por sus potencialidades, es considerada como el futuro polo de desarrollo por su actividad industrial, agrícola, pesquera, textil...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA GUARAYOS El origen del nombre de la provincia no es muy claro .El vocablo “Guarayo” de acuerdo a varios etnólogos significa guerrero. Según el catequizador padre Francisco Lacuela cree que la palabra “Guarayo”, proviene del vocablo de la misma tribu “Guarayu” que es la union de dos palabras “Guara” que significa “Nacion” y “Yu” que significa “Amarillo”, por que según la traducción echa por el quiere decir piel mas clara que la de las demas tribus nativas de la region ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChincha II. DATOS INFORMATIVOS: 3.1. FECHA: 23 de Octubre de 2012 3.2. VALOR: Respeto III. INFORMACION CURRICULAR: Área | Capacidades y Conocimientos | Indicadores | Experimentos de Evaluación | Comunicación | 2.3.1 Nombra los distritos de su provincia y conoce sus recursos naturales | Menciona los productos naturales de los distritos de chincha | Fichas de Observación | Ciencia Y Ambiente | 2.1.1. Conoce diferentes productos de los distritos de su provincia | Compara...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProvincia Vallegrande La provincia que nació con la república está comprendida dentro de la zona por la que atraviesan las postreras ramificaciones de la cordillera real u oriental de los Andes. Esta cordillera que surca el territorio de Norte a Sur, a su paso forma amplios fértiles valles, alcanzando algunos las riveras del rio grande para salir hacia las llanuras Datos Capital Ciudad de Vallegrande Población 29.001habitantes (Est. 2011) Superficie 6.414 km 2 Sur...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincia de Coclé Coclé es una provincia del centro de Panamá. Su superficie es de 4.927 km² y cuenta con 228.676 habitantes (2010).2 Su capital es Penonomé. Limita al norte con la provincia de Colón, al este con la provincia dePanamá Oeste, al sur con la de Herrera y el golfo de Parita y al oeste con la de Veraguas. El centro y norte de la provincia esta accidentados por la cordillera central; al sur pertenece las llanuras centrales, tierras bajas muy fértiles que se extienden hasta el litoral...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La provincia del Azuay Datos Generales Capital: Cuenca, fundada el 12 de abril de 1557. Superficie:7.701 Km2. Población:506.090 hab. Cantones:Cuenca, Girón, Gualaceo, Nabón, Paute, Pucará, San Fernando, Santa Isabel, Sígsig, Oña, Chordeleg, El Pan , Sevilla de Oro y Guachapala. Límites provinciales: Norte: Cañar Sur: Loja Este:Morona Santiago y Zamora Chinchipe Oeste: Guayas y El Oro Condiciones Demográficas: La Provincia del Azuay se ha caracterizado por tener fuertes movimientos...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspaillat La provincia Espaillat cuyo nombre honra al Presidente Ulises Francisco Espaillat, se encuentra ubicada en la región norcentral, perteneciente al Cibao. Tiene una tradición religiosa inspirada en la Virgen de Nuestra Señora del Rosario en las cual se conmemoran las fiestas patronales, y en el Sagrado Corazón de Jesús, en honor a los cuales han sido levantados dos graciosos monumentos arquitectónicos. Nuestra ciudad es famosa en el mundo por la fabricación de las sabrosas galletas...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoastronómica y geográfica PROVINCIA DEL CHIMBORAZO UBICACIÓN GEOGRÁFICA.- Esta ubicada en el centro del país, es una de las diez que integran la región de la Sierra. Limita: * Al norte con la provincia de Tungurahua, * Al oeste con la provincia de Bolívar, * Al sur con las provincias de Cañar y Guayas, * Al este con la provincia de Morona Santiago. Tiene una superficie cercana a los 6.000 km2. Tiene una población total de 513.225 habitantes. La Provincia de Chimborazo se ubica...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DE CORRIENTES Breve historia de la provincia - En 1814, se creó la provincia y se reconoció a la ciudad de Corrientes como su Capital. - En 1821, bajo el gobierno de Juan Pujol, se convirtió en la primera provincia que dictó su propia constitución. - El 28 de diciembre de 1839 el gobernador Genaro Berón de Astrada, autorizado por el Congreso, declara la guerra a Rosas. El 31 de diciembre las tropas rosistas vencen a las correntinas y Berón de Astrada es martirizado y ejecutado en la...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDATOS PARA SISTEMA DE RIEGO 1. Preguntar la población de la zona del proyecto 2. Preguntar del último censo de INEI de la provincia y distrito (en digital) 3. Preguntar qué plantas ecológicas crece en la zona del proyecto (haba, maíz, hortalizas, etc.) 4. Preguntar área de influencia (que zonas son beneficiados y el n° de pobladores mencionar) 5. Pedir el PDC (el plan de desarrollo concertado) 6. Fotos panorámicas de la comunidad 7. Fotos a detalle del proyecto intervenido ...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCREACION La Provincia Ichilo ubicada dentro del Departamento de Santa Cruz fue creada por Ley del 08 de Abril del 1926, durante la presidencia del Sr. Hernando Siles Reyes, la misma que forma parte de las cinco primeras provincias con la que contaba entonces el departamento de Santa Cruz y tomando el nombre del caudaloso rio que recorre gran parte del territorio que es una síntesis de lo que puede y tiene para dar la madre naturaleza. GEOGRAFIA Gran parte de esta provincia esta dentro de...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConvocatoria) Código del proceso P.S. - - - 2 0 Código de Cargo / Servicio Cargo / Servicio Especialidad (si se indica) Órgano Dependencia Datos Personales Nombres Completos: Apellido Paterno: Lugar de Nacimiento: Domicilio: Apellido Materno: 2. Departamento: Fecha de Nacimiento: Provincia: Estado Civil: Edad: DNI/C.E. : Distrito: Sexo: M F Nº de celular: Nº Tel. fijo: Correo electrónico: 3. Educación / Formación Profesional...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesencadenan otros problemas como los de salud, economicos, drogas, educacion, delincuencia, falta de vivienda y las condiciones infrahumanas en las q viven algunas personas. Cuadro No. 5. Tasa neta de migración por provincia. Encuesta de niveles de vida 2008. (Por cada mil habitantes) Provincia y comarca Tasa neta Panamá………………………… + 24 Comarca Ngöbe Bugle……….. - 3 Coclé……………………………. - 7 Los Santos…………………….. - 7 Colón…………………………… - 10 Comarca Emberá……………... - 21 Bocas del Toro………………… - 25 Chiriquí…………………………...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun orgullo para nosotros que estas grandes luminarias del folklore, además de deleitarnos con su voz difundan otros aspectos de la cultura ayacuchana, en este caso la vestimenta. Danzas: INTI WICHY: Danza rural del Distrito de Tambillo, Provincia de Huamanga, departamento de AYACUCHO. Son los extensos sembrios de calabazas de Tambillo y la vocacion al trabajo en el campo de sus habitantes, que ha dado lugar a la creacion colectiva de esta danza.Durante los meses de abril, mayo y junio, desde...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Datos Ensayos Tipo Producto Nombre Método Físicos Yesos y sus prefabricados Absorción de agua superficial de PYL UNE-EN 520:2005 + A1 Apdo. 5.9.2 Físicos Yesos y sus prefabricados Adherencia UNE-EN 13279-2:2006 Apdo. 4.6 Químicos Cemento y Productos de Análisis químico UNE-EN 196-2:2006 Químicos Cemento y Productos de Calor de hidratación por calorimetría semi-adiabática UNE-EN 196-9:2005 Mecánicos Cerámica y Productos de ...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | |( ) |( X ) |( ) |( ) |( ) | |Dirección domiciliaria |Provincia: |Cantón: |Parroquia: | | |Manabí |Santa Ana |Santa Ana ...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprecipitaciones en algunos partes del año. Clima de CHINA Mapa de precipitaciones anuales. El clima de China es muy variado, subtropical (a veces llamado «clima chino») en el sur (de la isla de Hainan en Shanghái) hasta el subártico en el norte (provincia de Heilongjiang),[cita requerida] y marcado por el monzón. Es el monzón el responsable de una gran parte de la lluvia recibida por las diferentes regiones del país. La distribución de la población de China está relacionada con las zonas climáticas...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Provincia de Venezuela o Provincia de Caracas fue una antigua provincia perteneciente al Imperio español, creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de Tierra Firme(hoy Venezuela y Colombia). Su límite occidental estaba situado en el Cabo de la Vela en la península de la Guajira(cerca de la actual frontera entre Venezuela y Colombia), mientras que por el este su superficie se extendía hasta Maracapana, cerca de la ciudad de Barcelona,...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2012 Mintoy Bulgin 8-877-678 Universidad del Istmo 22/03/2012 La provincia de Chiriquí se encuentra ubicada en el sector oeste de Panamá teniendo como límites al norte la provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe Bugle, al oeste la República de Costa Rica, al este la provincia de Veraguas y al sur el Océano Pacífico. Clima: El suave clima del área montañosa es característico de las áreas más elevadas de la provincia; disfrutado plenamente en Cerro Punta, Volcán y Boquete. En estas zonas...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ¨ESPOL¨ - SENESCYT CURSO INTENSIVO DE NIVELACIÓN Tema: ¨Provincia de Bolívar¨ Integrantes: * Fernando Xavier Álava Orellana * Ricardo Andrés Cedeño Romero * Josselyn María Moreira Chávez Docente: Ing. Wilmer Ortiz. Asignatura: Universidad y Buen Vivir Aula: 100 Paralelo: AA1 2013 HISTORIA La provincia de Bolívar toma su nombre en honor al héroe venezolano Simón Bolívar. Su independencia se produjo...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrinidad-Guayana, un solo gobierno, dependiente del Nuevo Reino de Granada. Entre 1731 y 1762 será un anexo de la gobernación de Nueva Andalucía, bajo jurisdicción, en consecuencia, de la Real Audiencia de Santo Domingo. A partir de 1762 adquiere rango de provincia por sí, bajo la denominación de gobernación y comandancia general; así se mantiene hasta su integración a la república en 1817. La historia política europea influye en Guayana de manera muy directa. Portugal se quedará con las tierras del norte...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DEL COTOPAXI Introducción Nuestro país se ha distinguido por la gran variedad de productos que posee a diferencia de otros, ya que gracias al clima, suelo entre otros factores se han logrado producir infinidad de legumbres, tubérculos, frutales, etc., por lo que gracias a esto también se han podido obtener ganados de todas las clases, de gran calidad que los utilizamos en varias de nuestras elaboraciones. La Provincia de Cotopaxi se ha distinguido en los últimos años por su producción...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo