GEOGRAFÍA Definición Algunas definiciones de geografía Las distintas definiciones disponibles se diferencian según la rama a la que la geografía apunta. Podemos incluir en la definición de geografía las siguientes descripciones de esta ciencia: Geografía definición nº 1: Se denomina geografía a la ciencia que estudia y describe los fenómenos físicos y humanos en la superficie de la Tierra. Geografía definición nº 2: Geografía es la ciencia que abarcaba tanto el interés por...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE GEOGRAFIA Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que forman al relacionarse entre sí.3 LA GEOGRAFIA ANTIGUA: GRECIA Y ROMA (610 AC AL 618 DC) a cultura griega es la primera en desarrollar un conocimiento ordenado sobre un conjunto de fenómenos que atañen, en sentido amplio, a la Tierra. Esta descripción de la Tierra, desde la antigüedad, ha podido entenderse de dos formas: bien como descripción...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE GEOGRAFIA Geografía es la ciencia que estudia la distribución y la disposición de los elementos en la superficie terrestre. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.C. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente 'descripción de la Tierra'. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas del relieve, el agua o las...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA El significado de la palabra geografía es del griego geographia que significa “Descripción y Representación Gráfica de la Tierra” Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra, es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. CLASIFICACIÓN DE LA GEOGRAFIA GEOGRAFIA FISICA Es la parte de la Geografía que estudia...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPartiendo de los conceptos trabajados en clase, del diccionario de términos de geografía , y los capítulos seleccionados de F. Joly. 1- Completar las definiciones de los siguientes vocablos. 2- Jerarquizar por categorías y rangos. Geodesia: Ciencia que tiene como objeto de estudiar la forma del geoide, determinar el campo de gravedad terrestre, medir la superficie del globo y calcular las triangulaciones y nivelaciones topográficas fundamentales para la confección cartográfica. Coordenadas...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Geografía? La Geografía es una ciencia que tiene un Objeto de estudio y utiliza un método. El Objeto de estudio de la Geografía es el espacio geográfico. Esta de forma por las relaciones que enralecen entre la sociedad (mundo social) y en el medio natural (Físico). La Sociedad se hayan compuesta por los hombres que viven en la comunidad y por su cultura. La Sociedad tiene necesidades que la llevan a realizar múltiples actividades para satisfacerlas, al actuar , modifica al medio...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho EDAD: Cantidad de años que una cosa ha durado desde que empezó a existir SEXO: Según el diccionario* sexo se define como la “...propiedad según la cual pueden clasificarse los organismos de acuerdo con sus funciones reproductivas”. También la definición de la Real Academia**, refiere al sexo como la “condición orgánica que distingue al macho de la hembra, en los animales y en las plantas” FECUNDIDAD: Fecundidad es la realización efectiva de la fertilidad, es decir, la abundancia de la reproducción...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeffBuscar definición de: Ciudad, Megalópolis, Urbanización, Metrópolis Ciudad: Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores. Una ciudad es una población de gran tamaño geográfico, con muchos habitantes. También se le considera ciudad...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS A LA GEOGRAFÍA Y LA CARTOGRAFÍA PRESENTADO POR: DANIEL CASTRO HENAO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CÁTEDRA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 20131140034 23 DE FEBRERO DE 2013 BOGOTÁ D.C GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA A inicios del siglo XIX, Caldas ya había logrado reconocimiento por sus estudios como naturista y astrónomo, su trabajo practico en la Audiencia de Quito junto a Mutis e Ignacio de Pombo, quien asumió gran parte de los gastos, y su...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CAMPUS III MATERIA: GEOGRAFÍA HISTÓRICA DOCENTE: EMÉRITO PÉREZ OCAÑA ENSAYO: UNIDAD 1: DEFINICION Y OBJETO DE LA GEOGRAFÍA ALUMNO: Amberlay Espinosa Grajales LICENCIATURA: HISTORIA; TERCER SEMESTRE; GRUPO “A” SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS; A 08 DE SEPTIEMBRE DE 2010. Empezare por definir a la geografía, como una ciencia, ésta tiene por objeto el estudio de la tierra. De acuerdo con sus raíces...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa) La Geografía: • Estudia los diversos modos de vida de las sociedades que habitan la superficie terrestre. Condiciones coexistir • Es una ciencia del presente buscando explicaciones en el pasado para proyectarse en el futuro. • Está en continua interacción con el cambio, ya que el espacio es dinámico. VERDADERA. • Evalúa las relaciones complejas entre el medio físico, el biótico y el antrópico. b) El niño percibe el espacio de la siguiente manera: • A los 7 años conoce el espacio a través...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Definición de los Términos La deuda interna es la parte de la deuda nacional o pública de un país cuyos acreedores son ciudadanos del mismo, en contraposición a la deuda externa. La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares). La renta petrolera es la diferencia entre el valor de los hidrocarburos extraídos del subsuelo a precios de venta en...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA: Geografía: estudio analitico con recursos naturales y humanos. Economía: administración (dinero, riquezas (recursos de orden natural, humano, financiero, técnico)). Es una ciencia social que se encarga de analizar la administración de los recursos de bienestar para el ser humano. - Determinismo geográfico: entender el modo de vida de un pueblo (con los estudios naturales y humanos) CREADA POR: Federico Ratzel. *FINALIDADES...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconcepto de geografía como una definición de la relación entre la naturaleza y la sociedades humanas. Ya sea de una manera más amplia como Stoddar o de una idea mas contundente como la de Ackerman, o por lo menos, como es el caso de Mc Gee, la incorpora junto con otros ítems. Las concordancias entre los autores reflexionan sobre una noción de geografía en el estudio de dicha relación, como por ejemplo la utilización del espacio y la administración del mismo, como plantea Unwin, Estebanéz, y también...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs la Geografía una Ciencia? Antes que la Geografia alcanzara el status de ciencia en el Siglo XIX, consistía en un conjunto de relatos y narraciones sobre exploraciones, viajes de comerciantes mercaderes y descripciones de filósofos. Los hacedores de geografías eran exploradores, militares, estrategas. Es una ciencia a partir del SXIX. En su institucionalización los académicos la definieron por los principios del método y no por el objeto de estudio. Kant 1975: la historia y la geografía son ciencias...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDivison General de la Geografia. Introducción: Veremos lo que es la definición de geografía , las personas que aportaron conocimientos , y sus diferentes ramas. La Geografia : ciencia que estudia la superficie terrestre. Las sociedades que la habitan y los territorios , paisajes,lugares o regiones . El primero en mencionar la palabra Geografia fue Erastotenes en una obra hoy en dia perdida. Para los griegos es la descripción racional de la tierra y particularmente para Estrabon es el estudio...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ciudades: morfología y estructura, José Estébanez Álvarez, 1991. El tema principal de este libro es estudiar los componentes morfológicos y estructurales de las ciudades españolas a partir del paisaje urbano actual. Se trata de analizar las fuertes transformaciones que aparecen en la ciudad preindustrial, hasta la conversión en una ciudad industrial primero y luego industrial y de servicios, o en simple centro terciario. 1. La ciudad preindustrial: Consideramos que los rasgos generales...
4274 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodignas de bárbaros. De allí se desprende el concepto de que la clasificación de países desarrollados y países subdesarrollados tiene una aplicación limitada. 4. Defina Historia, Geografía y las ciencias auxiliares de cada una Historia: es el estudio o la ciencia que estudia los hechos o fenómenos (de todo tipo y de toda duración) trascendentes de la vida de la humanidad, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConstruyendo bloques; definición y significado de liderazgo y contextos globales y culturales José Guillermo Valdez Hernández Un gran número de diccionarios definen “dirigir” o “ liderar” como guiar en un sentido o como servir en una dirección. Algunos autores reconocidos lo definen como una parte integral de un proceso grupal; mientras que otros lo ubican primariamente como un proceso de gran influencia. Para otros es el inicio de la estructura y el instrumento para el logro de las metas...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefiniciones del Diccionario de Términos Literarios Demetrio Estébanez Calderón Anacoluto Alteración del orden sintáctico y de la coherencia de la frase, por omisión de nexos relacionantes, debido a una ruptura del decurso lineal, frecuente en el habla coloquial Formas de anacoluto: ANANTAPÓDOTON = se produce cuando en un enunciado se suprime uno de dos términos correlativos. Ejemplo: “O lo tomas…, porque no hay otra solución”. ANAPÓDOTON = interrumpida una frase por un comentario entre...
4605 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoHORARIO DE PROFESORES - AÑO: 2011 PROFESORADO DE: GEOGRAFIA CURSO: 1° DIVISION: U |HORA/DIA |LUNES |MARTES |MIERCOLES |JUEVES |VIERNES | | |PRE ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES GEOGRAFÍA General Coordenadas geográficas: líneas imaginarias que situadas sobre un mapa nos ayudan a localizar un punto exacto. Fotografía aérea-fotogrametría: Imagen de un lugar tomada desde altura para un mejor estudio del terreno. Latitud-paralelo: Distancia de un punto al ecuador, se haya por medio de unas líneas imaginarias perpendiculares al eje de la tierra. Longitud-meridiano: Distancia de un punto al meridiano 0 o de Greenwich, se haya por medio de unas líneas imaginarias...
4989 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoMÉNDEZ ´´ SAN CRISTOBAL – EDO TACHIRA ESTUDIOS DE LA GEOGRAFIA INTEGRANTES: WILMARY LIZARAZO. SAN CRISTOBAL, NOVIEMBRE DEL 2010. INTRODUCCION El hombre siempre ha tenido necesidad de conocer el medio donde vive y es por eso que la geografía ha evolucionado con la humanidad. Como síntesis de la evolución histórica de la geografía, podemos afirmar que hasta el siglo XIX fue esencialmente descriptiva, es decir,...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA Y FILOSOFIA Desde la muerte de Humboldt y Ritter (1859) basta nuestros días, puede afirmarse, al menos de un modo general, que están presente en la Geografia dos grandes corrientes filosóficas que influirán de un modo diferente, según los distintos períodos de tiempo, en el pensamiento geográfico: el positivismo y el historicismo. POSITIVISMO El positivismo entendido como corriente filosófica en sentido múltiple, se desarrollo en el siglo XIX y tuvo influencia dominante en el pensamiento...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(34) 93 697 22 96 Fax: (34) 93 587 26 61 anthropos@anthropos-editorial.com SERVICIO DE INFORMACIÓN NOVEDAD Alicia LINDÓN Daniel HIERNAUX (Dirs.) Los giros de la Geografía Humana Desafíos y horizontes Obras Generales 2010, 304 pp. ISBN 978-84-7658-993-9 Coed. UAM-Iztapalapa (México) Desde la década de 1980, la Geografía Humana está inmersa en un conjunto de transformaciones teóricas, epistemológicas y metodológicas que se suelen denominar «giros»: el giro cultural, humanista, relativista...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExamen de suficiencia – Geografía Médica de Panamá Estudiante: __________________________________ Fecha : ____________________ Profesor: Amílcar José González Total: 50 pts. Calificación: ________________ I Ítem: Llenar los espacios: 15 Pts. 1- Fundadores de la Geografía moderna: a- _____________________; b- _____________________; c- ____________________________. 2- Con sus trabajos detalladamente científicos se marcó un antes y un después en la Geografía panameña: a- ___________________________________________...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVocabulario de Geografía Física 1. AFLUENTE Curso de agua secundario que alimenta con su caudal otro río, no alcanza el mar sino que confluye en un río principal. 2. ALCORNOQUE (Quercus Suber) Especie arbórea de hoja perenne y madera muy dura; su fruto es la bellota, de su corteza se obtiene el corcho. Es exigente en humedad y prefiere los suelos silíceos en altitudes de 500-1000 metros. Cubre Sª Morena, los Montes de Toledo, Cádiz, Málaga y Cataluña oriental. 3. ALUVIÓN Sedimento...
12024 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA DETERMINISTA: ACTIVIDADES A DESARROLLAR: A partir de la lectura del capítulo 6 del libro “Tendencia y problemática actual de la Geografía” de José Estebanéz realiza las siguientes actividades: 1) Confecciona un cuadro síntesis que indique, el contexto histórico de la corriente de pensamiento geográfico, el geógrafo destacado, las características generales de la corriente y su concepción de espacio. 2) Identifica en las siguientes frases los conceptos planteados con anterioridad: ...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOpenfield-Bocage: formas d defnir los limits d las parcelas agrarias.el openfield son campos abiertos sin cercados y bocage parcelas cerradas por limites naturales q aparecn comunicadas x una red d caminos. Campiña: paisaj agrario sin cercados ni setos q cierren las explotacions q sueln star divididas n varias parcelas. Agroindustria :unidad agricola d gran extension organizada como una empresa industrial. Agricultura d subsistencia: mtodo d explotacion agricola q continua con los mtodos tradicionales...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParroquial San Judas Tadeo Profesor: José Pineda Materia: Geografía Pertenece a: Gianfranco Castro Grado: 11°A Fecha: 18/3/14 Índice Introducción A mediados del siglo XVIII se da el paso entre la geografía pre-científica y la geografía científica, aunque en ésta el hombre no entra como objeto de estudio. Posteriormente, hubo una separación de la dualidad entre la Geografía regional y la Geografía general, y se buscan respuesta a preguntas como...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogama de significados, se puede obtener una definición general al considerarla como una porción de tierra que tiene un tamaño mayor al de las subregiones o zonas que la componen. A la hora de delimitar regiones, se pueden seguir criterios de clima, población, economía, gobierno, flora, fauna, etc... Las regiones geográficas, por ejemplo, se caracterizan por no poseer límites muy precisos ni permanentes, y la rama de la geografía que las estudia es la geografía regional. Algunos criterios para crear regiones...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MODELO Curso 2012-2013 MATERIA: GEOGRAFÍA INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN Dispone de dos opciones para contestar (A y B). Debe escoger exclusivamente una de ellas. La puntuación total será en ambas opciones de 10 puntos, correspondiendo a la primera parte 1,5 puntos, a la segunda 4 puntos, a la tercera 2,5 puntos y 2 puntos a la cuarta. TIEMPO. Duración...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN E.S.P.A. TRABAJO DE: GEOGRAFÍA INTEGRANTES: ESTEPHANIE GONZALES DOMITILO RÍOS JOSÉ DE LEÓN PROFESOR: PEDRO SAAVEDRA NIVEL: IX° G AÑO LECTIVO: 2015 TEMA: REGIONES GEOGRÁFICAS DE OCEANÍA INTRODUCCIÓN Australasia es el nombre de una región al suroeste de Oceanía, que comprende Australia y Nueva Zelanda. Su definición y delimitación han ido evolucionando desde el siglo XVIII, y su interpretación actual varía según se le dé un enfoque ecológico, biogeográfico o geopolítico. El...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país[ También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo a la disciplina desde la cual se enfoque. Población Población humana, en sociología y biología, es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ GEOGRAFIA ECONOMICA ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR YADIRA JUDIT MOLINA COD.45646355 CURSO: 102039_38 TUTOR: ARMANDO CACERES QUEVEDO BOGOTA OCT-23 DE 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo, busca fortalecer nuestros conocimientos en el movimientos de migratorio, este tema es muy importante ya que desde cualquier parte del mundo se presentan, en esta investigación acerca...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortéz Yelianis Del Cid Yuliza Ramsey José Luis Rodríguez Grupo: XI°A Asignatura: Geografía Profesor: Juan Nieto Tema: La falta de instalaciones y de servicios médicos en las áreas urbanas y rurales Fecha de entrega: 6/8/2014. Introducción El presente trabajo tiene como objeto la falta de instalaciones y de servicios médicos en las áreas urbanas y rurales en nuestro País, Donde daremos un bosquejo general de cuál es su definición causas que lo originan, repercusiones...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFIA TURISTICA DE MEXICO concepto de localización geográfica: Consiste en determinar el punto o lugar donde se encuentra un cuerpo o alguna cosa. También implica definir la distribución territorial de algo (por ejemplo un país o población Concepto de orografía: puede referirse tanto a las elevaciones que puedan existir en una zona en particular (región, país, etc.) como a la descripción de las mismas que realiza la geomorfología. Concepto de hidrografía: es una rama de las Ciencias de...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE GEOGRAFIA 1.-¿Qué es migración? R= 2.-¿Qué es emigración? Ejemplifica R= 3.-¿Qué es migración externa? R= 4.-¿Qué es migración interna? R= 5.-La palabra emigrante significa R= 6.-Ejemplifica mediana, alta y dispersión de la población. Explica cada uno R= 7.-¿Como se le denomina al cambio de residencia que realizan las personas en busca de trabajo y mejores condiciones de vida? R= 8.-¿Qué entidades son receptoras de mayor porcentaje de inmigrantes mexicanos...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotestimoniar los cambios sociales y dejar constancia de ellos. El escritor costumbrista español se convirtió en un censor de la sociedad, y la observa al margen y desapasionadamente la crítica. C españoles Ramón de mesonero Romanos, Mariano José de Larra, Serafín Estébanez Calderón En Venezuela El crítico Picón Salas afirma que el C surge hacia 1830 después de mucha beligerancia había necesitad de paz y sedentarismo. El C en Venezuela al comienzo relata la vida Caraqueña, a partir de 1845 con Daniel...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson interdependientes. * Piensa a la geografía como ciencia integradora, no como mero principios taxonómicos. * Ritter, de formación histórica y filosófica, influenciado por Rousseau y Pestalozzi. * Partir de lo simple a lo complejo, estudiando las relaciones entre la superficie terrestre y la actividad humana (perspectiva antropocéntrica). * Organiza pedagógicamente conceptos de la obra de Humboldt. Pertenece a la etapa tradicional de la geografía. * Los rasgos metodológicos son: valoración...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.C. “María Teresa del Toro” 5to Año, Sección “A” Materia: Geografía Económica Aumento de la población venezolana Periodo (1950- actualidad) Docente: Alumnos: Aristóbulo Mijares Andres Fernandez #06 ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofundadores de la geografía moderna - Friedrich Heinrich - Karl Ritter Representantes de las concepciones geográficas - Federico Ratzel - Paul Vidal de la Blanche Impulsadores de la Geografía en Panamá - Ramón Maximiliano Valdés - José Daniel Crespo - Belisario Porras - Ángel Rubio Anexos Conclusiones Bibliografía Infografía Introducción Tomando en consideración la importancia que tiene para cada uno de nosotros, el conocimiento de la Geografía Científica...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMERA DEFINICIÓN: la Geografía es una opción de estudio teórico-práctica sobre el territorio y la sociedad, cuya identidad se encuentra en el análisis y explicación de temáticas transversales sobre el medio ambiente, el desarrollo territorial, los paisajes y lugares, la globalización y los territorios regionales y locales, los conflictos y problemas territoriales, sin pretensiones de una visión exclusiva sino más bien desde la aproximación a otras disciplinas, como de hecho ocurre en la realidad...
3642 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSanta Teresa del Tuy Cátedra: Defensa Integral Sección: ADD- 1 _5to semestre PROFESOR: ALUMNO RAMÓN JOSÉ DURAN JHOAN PEREZ Abril de 2011 La Geografía La geografía estudia el permanente y complejo proceso de interacción entre el hombre y el medio, en sus múltiples aspectos. A través de esta ciencia se descubren y precisan las características de la naturaleza...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo... Slide 11 Teoría del conocimiento / Epistemología del griego, “episteme”, “conocimiento” y “logos”, “teoría” Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Slide 12 La epistemología...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Casa Museo Francisco José de Caldas L a casa museo de Francisco José de Caldas brinda la posibilidad de entender mejor el pensamiento interdisciplinario de Caldas. El museo utiliza recursos modernos y tecnología para motivar y complementar al conocimiento que allí se encuentra. La casa consta de de dos plantas, cinco salones y un gran patio. En la sala 7 se encuentra la obra cartográfica de Francisco José de Caldas dada del año 1795 a 1815. Destaca personajes que contribuyeron...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE CAMERÚN. ESTUDIANTE: JOSE DE JESUS MARTINEZ. PROFESOR: JOSE BARRAGAN. I.E.D EL PORVENIR. BOGOTA. 2013 REPÚBLICA DE CAMERÚN. La República de Camerún, es una república unitaria en África central. Limita al noroeste con Nigeria, al este con Chad y la República Centroafricana, y al sur con Gabón. Su litoral se encuentra en el golfo de Biafra, que forma parte del golfo de Guinea (océano Atlántico). El país ha sido llamado "África en miniatura"...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Director General Lic. Bulmaro Pacheco Moreno Director Académico Lic. Jorge Alberto Ponce Salazar Director de Administración y Finanzas Lic. Oscar Rascón Acuña Director de Planeación Dr. Jorge Ángel Gastélum Islas GEOGRAFÍA Módulo de Aprendizaje. Copyright ©, 2006 por Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora todos los derechos reservados. Cuarta edición 2009. Impreso en México. DIRECCIÓN ACADÉMICA Departamento de Desarrollo Curricular Blvd. Agustín de Vildósola...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿podríamos decir lo mismo de la Geografía? Probablemente hasta el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica, no seríamos capaces de decir una sola gran aportación de la Geografía al progreso científico. En la primera mitad del siglo las aportaciones de la Geografía estuvieron asociadas a la Geología y a la Historia, y condicionadas por el determinismo geográfico de Ritter y el posibilismo de Vidal de La Blache. No estaba claro cuál era el campo de la Geografía, ni que esta fuera una ciencia...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Secundarias Generales Supervisión de Escuelas Secundarias Generales Zona Escolar 8 Tampico GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades. Escuela: | Secundaria General No.1 “Francisco Nicodemo” | Ciclo Escolar: | 2012-2013 | Profesor: | Mayra Yuridia Rodríguez Galván. | Asignatura: | Geografía de México y del Mundo. | Grado y Grupo(s): | | Fecha: | | Módulos de 50 minutos: | 2 | | | Bloque: | BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRAFICO...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa geografía no implica conocer los nombres de todos los ríos del mundo, la distribución de las carreteras, de los países y continentes o el saber localizar con exactitud algún punto en un mapa. La geografía permite, al tiempo que aumenta el conocimiento de las características diferenciales de los lugares, el crecimiento del interés por conocer las ubicaciones específicas en la superficie terrestre. Algunas definiciones de geografía Las distintas definiciones disponibles se diferencian según...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFÍA Accidente geográfico: un accidente geográfico es una unidad geomorfológica. Actividades económicas: las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas. Ambiente: Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar...
2833 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completola geografía, al igual que las demás ciencias, ha evolucionado a lo largo de la historia. Se destacan dos etapas con grandes diferencias: en la primera, que es de larga duración, el ser humano fue conociendo los mares, las tierras, las formas y la magnitud de nuestro planeta; su inicio corresponde a las primeras culturas que tuvieron interés por conocer el medio físico donde se desenvolvían, y su fin coincide con los grandes descubrimientos geográficos del siglo XIX. La segunda se caracteriza por...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA GEOGRAFIA HUMANA EN PANAMÁ El estudio de la Geografía Humana en Panamá comprende de 3 períodos: PERIODO COLONIAL Los trabajos durante éste período fueron hechos por europeos. La imaginación tuvo gran presencia en sus obras, las cuales estaban basadas en crónicas de viajeros. Se elaboraron centenares de mapas, no muy confiables, de la región y sus poblaciones. El primer estudio sobre un canal en el Istmo lo realizó Pascual de Andagoya, por recomendación de Cédula Real...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO TEMA: CAMBIOS QUE ESTUDIA LA GEOGRAFÍA ALUMNO: GARRIDO PEREGRINA MAURICIO PROFESOR: JOSÉ FRANCISCO HUERTA MORALES 5º SEMESTRE GRUPO “F” MATERIA: GEOGRAFÍA N.L. 15 La Geografía es una palabra que etimológicamente (origen de la palabra) deriva del griego “GEO”, que significa Tierra, y “GRAFEIN” que equivale a descripción. Por eso antiguamente la Geografía era una simple descripción de las regiones del mundo conocido, los paisajes naturales...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GEOGRAFÍA DE PANAMÁ 7° LA CIENCIA GEOGRÁFICA ORIENTACIÓN METODOLÓGICA 1 GENERALIDADES Área N° 1: LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA: LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. Objetivo: Analiza y valora la importancia de la ciencia geográfica para evaluar su aporte en el desarrollo social a través de las épocas. Asignatura: Geografía de Panamá. Grado: 7° Tiempo: 4 horas. Situación...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo214 Reseñas Bibliográficas J. ROMERO, J. (COORD.) Y OTROS, Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado. Barcelona, Ariel, 2004. 447 pp. [ISBN 84-344-3479-2] La publicación de una obra geográfica de carácter general, con vocación de manual universitario, debe saludarse con entusiasmo en un país como España, donde el número de potenciales destinatarios (profesores, estudiantes) no es muy elevado, lo que de entrada no predispone a las editoriales comerciales...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocentral La geografía económica relaciona la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo. Esta especialidad estudia la localización y naturaleza de las actividades económicas, los patrones de uso de la tierra, el valor de la misma en relación con las vías de transporte, la rentabilidad del suelo, la distribución espacial de las actividades productivas en las ciudades y el mundo. Está dividida en 10 ramas: 1. La geografía agrícola 2. La geografía de la pesca ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Evidencias de aprendizaje: Geografía Escalante Ortega Ariana Nelissa 120435 507 Introducción: ¿Qué es la geografía? Antes que nada, es necesario establecer una definición acertada de esta, para dar paso a todo los temas que se abarcan como sus diferentes ramas de estudio. Es denominada como la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 1: Enseñanza de la geografía como ciencia natural LECTURA: DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA Definiciones de la geografía Casi todas las definiciones propuestas por los geógrafos, en tanto que opuestas a las que sugieren los no profesionales de la Geografía y a veces incluida en los diccionarios, incluyen una referencia en a cuatro aspectos: 1) la distribución en la superficie de la tierra de los fenómenos naturales y de los fenómenos relacionados con el hombre, como por ejemplo las siembras...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo