CAPITULO 1 “UN PAIS DE UNO” Denise Dresser en los capítulos 1 y dos hace una crítica realista de la sociedad en que como mexicanos vivimos, comparándonos con vasijas y recipientes inútiles sin decisión propia, con tan poca cultura que nos dejamos ser gobernados por cualquiera. Un país dormido, que mientras ronca, algunos cuantos acumulan riquezas. A mi percepción México ha sido convertido perfectamente a un país con “parálisis de sueño “ , que aunque nos demos cuenta de todo lo que sucede, no podemos...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible engañar a todas las personas todo el tiempo” Capitalismo de cuates Un sistema económico construido sobre privilegios, concesiones y decisiones discrecionales que han producido monopolios en sectores cruciales para el desarrollo de cualquier país como lo son las telecomunicaciones, el transporte, la energía, la educación, etc. Nuestro sistema económico está basado en las relaciones y los negocios, en la complicidad entre presidentes y magnates. Un modelo económico que concentra la riqueza...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo IV "Lo que nos mantiene maniatados" México ¿País de todos o país de pocos? Con el transcurso de siglos, la historia de México se ha ido construyendo con sucesos importantes que han cambiado el rumbo del país o su situación económica, política y social, a costa de invasiones extranjeras, de sociedades oprimidas, de revoluciones, independencias y más. Algo que ha caracterizado al pueblo mexicano en su historia es que, es un pueblo que siempre ha luchado por esa libertad tan deseada que...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PAÍS DE UNO DENISE DRESSER ¿Conformarse o no? En México actualmente se tiene esa ideología que quizá ha sido impuesta por políticos mequetrefes que solo se disfrazan para engañar al pueblo. He aquí el ejemplo de AMLO, queriendo cambiar al país pero que se cree que solo el tiene la capacidad necesaria para hacerlo. Peor aún, gente que se cree que sólo por seguir a una persona les va a resolver sus problemas. Esto se da porque en México se tiene una idea de conformidad, critican que no hay recursos...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolución a los principales problemas que aquejan a nuestro municipio y en general a todo el país. Empecemos por preguntarnos ¿Quiénes han llevado a México a ser un país de violencia y desesperanza?¿ Por qué hemos pasado del laberinto de la soledad al laberinto de la conformidad y peor aún a un laberinto sin salida en materia política y económica? ¿Por qué actualmente los habitantes de este municipio y de este país de gran riqueza cultural encuentren a su alrededor una patria desolada llena de heridas...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiscurso por Denise Dresser. Resumen por Iván Mendoza. México es un país privilegiado, por su ubicación geográfica, por su riqueza natural, por su gente. Sin embargo, el país no logra superar las deficiencias que lo colocan en el subdesarrollo. Esto se debe a que México es una "mala encarnación del capitalismo" como diría Joseph Stiglitz. No hay una mezcla correcta de mercado y estado. En México se aplica el "Capitalismo de cuates", no el capitalismo exitoso, dinámico y democrático que deberíamos...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Segunda Parte de “El País de Uno” de Denise Dresser Televisa: El primer poder Denise Dresser nos habla de cómo México es gobernado por los dueños de la televisión, cómo la política es vendida a este medio con tal de aparecer en televisión haciendo campaña. Vivimos en una sociedad que solo cree en lo que aparece en televisión y los políticos necesitan de este medio para ganar poder, pero el medio ahora también necesita de ellos para seguir con su control. Esta necesidad mutua afecta...
1797 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Biografía de Denise Dresser.” Es necesario conocer el entorno en el que vive el autor, en este caso la autora, para saber el por qué de su escritura, su estilo, su ideología, pero para poder llegar a este análisis tenemos que separar la información en fajas externas e internas que posteriormente se lograrán explicar. Su nombre completo es Denise Eugenia Dresser Guerra, nació el 22 de enero de 1963 en la Ciudad de México, actualmente esta casada y es otra de las grandes formas de ver la vida...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDenise Dresser Denise Eugenia Dresser Guerra (Ciudad de México, 22 de enero de 1963) es una reconocida académica , periodista, politóloga y escritora mexicana. Denise es columnista de la revista Proceso, editorialista del periódico Reforma, y participa en la edición semanal de Reporte Índigo con su sección Código Dresser. También publica en los periódicos La Opinión de Los Ángeles, Los Angeles Times y The New York Times. Biografía Denise Dresser obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarta abierta a Carlos Slim Denise Dresser MÉXICO, D.F., 5 de abril 2009 .- Estimado Ingeniero: Le escribo este texto como ciudadana. Como consumidora. Como mexicana preocupada por el destino de mi país y por el papel que usted juega en su presente y en su futuro. He leído con detenimiento las palabras que pronunció en el Foro Qué Hacer Para Crecer y he reflexionado sobre sus implicaciones. Su postura en torno a diversos temas me recordó aquella famosa frase atribuida al presidente de la compañía...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La conferencia de Denise Dresser fue el día 12 de octubre, en el auditorio del Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo. Ella es especialista en ciencias políticas y fue de su conocimiento y experiencia de lo que nos fue a hablar. México tiene un gobierno ineficaz y es doblegado ante monopolios, muchos ciudadanos nos quejamos sobre esto pero para poder combatir con esto es algo que nos toca a todos, ya que los buenos gobiernos se constituyen a base de buenos ciudadanos, únicamente los ciudadanos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor qué fracasan los países. El tema principal del texto es los países subdesarrollados, y la desigualdad económica entre un país y el otro. Capitulo N° 1: Los autores del libro querían explicar cuántas veces se podía cambiar el gobierno que era organizado por una minoría, solo para enriquecerse y a sus habitantes los condenaban a la pobreza absoluta. Lo que dicen es que sí un país tiene unas instituciones que fomentan e incentivan la libre empresa, serán más ricos. Y recuerda que Latinoamérica...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Denisse Dresser” La mayoría de los artículos de opinión que encontramos en los periódicos mexicanos son críticas a los sistemas de nuestro país, y a las personas que trabajan para ellos. Son muy pocos los artículos que muestran juicios constructivos acompañados de soluciones, y aún menos los que muestran halagos o presumen de lo bello que nuestro país goza. Denise Dresser, autora de numerosos artículos sobre política mexicana contemporánea y relaciones México-Estados Unidos, publicados en el...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DENISE DRESSER Denise Eugenia Dresser Guerra (Ciudad de México, 22 de enero de 1963) es una reconocida académica , periodista, politóloga y escritora mexicana. Denise es columnista de la revista Proceso, editorialista del periódico Reforma, y participa en la edición semanal de Reporte Índigo con su sección Código Dresser. También publica en los periódicos La Opinión de Los Ángeles, Los Angeles Times y The New York Times.1 Denise Dresser obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico, le sugirió que hablara del arte, de la geografía y la historia del país, de sus montañas y sus valles, sus tardes soleadas; el Presidente no supo qué contestar. Hoy es probable que muchos mexicanos tampoco sepan cómo hacerlo. Hoy el pesimismo recorre al país e infecta a todos quienes entran en contacto con él”, comenta la politóloga, Denise Dresser. A través de sus artículos en diversos medios y publicaciones, Dresser, ha sido una incansable promotora de los derechos del pueblo mexicano. Por...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablo prácticamente lo mismo que vimos en los temas, de cómo en México (un país con demasiados recursos para crecer y ser una de las potencias mas fuertes mundialmente), por sus malas administraciones termina siendo uno de los países en peor estado financiero y con muchas practicas de monopolios como son en el sistema de telecomunicaciones que solo existen dos cadenas que dan sus servicios gratuitamente mientras en otros países tienen el doble o mas de estas cadenas televisoras, pero el monopolio más...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDenise Dresser dice que “La educación pública crea ciudadanos apáticos entrenados para obedecer en vez de actuar, educados para memorizar en vez de cuestionar, entrenados para aceptar los problemas del país en vez de preguntarse cómo resolverlos, educados para hincarse ante la autoridad en vez de llamarla a rendir cuentas”; y a esto yo le agregaría una frase usado por grandes líderes “Un país sin educación es más fácil de someter”. Esta sería la realidad que se vive en México donde los intereses...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE DENISE DRESSER Introducción: La situación que se plantea en este texto de Denise Dresser nos habla de cómo México se encuentra económicamente y que gracias a los monopolios y a la globalización que vivimos actualmente y que de nada sirven todos los tratados y acuerdos que se hizo en los periodos 80´ y 90´ ya que fue a lo tonto ya que toda la economía del país va decreciendo continuamente con el tiempo y que no solamente es un problema económico sino político ya que al no haber una política...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenise Dresser – 2008 Gran Discurso http://www.youtube.com/watch?v=2M0xDorIgn0 http://www.youtube.com/watch?v=JVdrUTuFDPs http://www.youtube.com/watch?v=af9e64ECnuk http://www.youtube.com/watch?v=vG_gJ2BvjZE En México todos viven esperando la ayuda del gobierno, ya sea como vale, despensa, concesión, el cheque, el contrato pero todo dado como dijo Octavio Paz del “el ogro filantrópico”, haciendo personas acostumbradas a recibir y nunca dar, sin estudios, haciendo la brecha económica cada...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCrítica a El país de uno de Denise Dresser Estando al borde de caer en la trampa que forman las redes producidas por el empalago de la fama creada por una buena mercadotecnia y relaciones públicas, que aciertan en los colores y diseños creados por lo más selecto de los diseñadores de ropa mexicana, o por la estrategia de un moderno e icono peinado, podría decirse que lo de Denise es un estado cercano al de un político. Uno que está listo para ejecutar la política, pero no está listo para...
9372 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoEl discurso de Denise Dresser es tan solo una probadita muy por encima de lo que está sucediendo en México, ella tan solo menciona uno de los problemas y retrocesos que tenemos hoy en día. Somos un país que presume de una competitividad y de tener inversiones privadas, con grandes empresas reconocidas en el mundo, etc. Pero la realidad es que esas empresas no son un beneficio para el país cuando podrían ser un gran comienzo de crecimiento. Pero esto no se da debido a que ya nos introducimos en...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LOS ARTICULOS DE DRA. DENISE DRESSER. CIRUGIA PLASTICA Este artículo fue publicado el día 26 de marzo de 2013, en los primeros meses del cambio de presidente de la nación, donde en los periódicos solo se mencionaban las “mejoras” económicas, las reformas que tenía el país y donde todo lo pintaban color de rosa para el futuro económico, diciendo que la clase media ha aumentado, que los país están desesperados por invertir en el país. Dejando atrás las miles de muertes del sexenio...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ““Alicia en el país de las maravillas” Por Lewis Carroll Resumen por capítulos Capitulo 1 : En la conejera. Alicia se encontraba en su jardín con su hermana, cuando vé pasar un conejo Blanco. Alicia lo sigue, se mete en la madriguera y cae en un túnel que parecía interminable. De hecho tiene tiempo para pensar en cosas totalmente indiferentes a la situación, como su latitud en la tierra y diferentes cosas. Cuando al fin llega al suelo, es una habitación llena de puertas y según lo que comiera...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Denise Dresser” ¿Cuál es tu opinión personal acerca de este libro? El libro el país de uno se me hizo un poco pesado de leer pero súper interesante, aprendí muchísimas cosas que no sabía de mi país además de que me di cuenta que el poder para poder cambiar a México reside en cada uno de nosotros. También me doy cuenta que México es un país privilegiado. Tiene una ubicación geográfica extraordinaria y cuenta con grandes riquezas naturales. Está poblado por millones de personas talentosas y...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenise Dresser en la COPARMEX En el 2007 en el encuentro empresarial una de las participantes más importantes fue la Doctora Denise Dresser. Durante su ponencia, la doctora dejo en claro muchos puntos, pero hizo ciertas preguntas que fueron las más importantes ¿Por qué en México estamos como estamos?, ¿por qué a pesar de tanta riqueza natural y diversidad cultural, la gran mayoría de la población vive en la pobreza?, ¿Por qué no ha existido un cambio significativo en este país a pesar de tantas...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl empezar este trabajo se conoce previamente el trabajo de Denisse Dresser como una excelente académica columnista y analista política se tiene conocimiento de su trabajo gracias a un artículo de la revista forbs México titulado “las 50 mujeres más poderosas de México” donde se tomó en cuenta sus años de experiencia, logros alcanzados, impacto ante la sociedad, ser una mujer admirable sin miedos que siempre se lleva con valentía y es ahí donde Denisse salió a relucir en los primeros lugares de...
2168 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSebastián Acha makes voting count in Paraguay. 128 Fresh Look Reviews Robert Funk on former Chilean President Ricardo Lagos’ new memoir. Paulo Vieira da Cunha on Albert Fishlow’s view of Brazil’s economic transformation. Eric L. Olson reviews Denise Dresser’s lament on Mexico’s failings. FRESH LOOK book reviews 128 Americas Quarterly WINTER 2012 The Southern Tiger: Chile’s Fight for a Democratic and Prosperous Future Ricardo Lagos 129 The Southern Tiger: Chile’s Fight for a...
5122 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoResumen El País de Uno – Denise Dresser Tras un análisis de la población mexicana en general el modelo se repite una y otra vez a lo largo del territorio nacional, así como las necesidades de cambio de la gente. Cada ciudadano debe contribuir al país y construir ciudadanía. Puede que el aporte individual parezca ínfimo, pero no existe cosa más poderosa que un grupo de individuos con la determinación de cambiar la sociedad y promover una mejora. Con acciones acumulativas se puede transformar México...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea 11 Calidad Total 16 de noviembre de 2010 CONFERENCIA México es un país que goza de una enorme riqueza, es un lugar próspero y lleno de oportunidades. Con esta frase quise empezar ya que es el típico discurso de nuestra clase política, la retórica que por años ha desalentado a los millones de mexicanos a creer en aquellos que ostentan el poder y que no hacen nada a favor de su país sino a favor de los suyos y de sus bolsillos, que más tarde emigran a otras latitudes a darse...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: El primer capitulo del libro “El país de uno” describe como hemos sido los mexicanos en los últimos tiempos en diferentes sectores, esto con el fin de reflexionar y provocar un cambio en el lector. Describe a México como un país somnoliento, un país que no hace nada por cambiar las cosas, que solo extiende la mano y espera que le den lo que le toca, que a lo mas que llega es a quejarse, mas no a actuar para el cambio, se ha creado esta cultura en el mexicano, una cultura en la que solo...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConciencia El país de uno. El país de uno. por Denise Dresser. Alguna vez, el periodista Julio Scherer García le pidió a Ernesto Zedillo que le hablara de su amor por México. Le sugirió que hablara del arte, de la geografía, de la historia del país. De sus montañas y sus valles y sus volcanes y sus héroes y sus tardes soleadas. El ex Presidente no supo qué contestar. Hoy es probable que muchos mexicanos tampoco sepan cómo hacerlo. Hoy el pesimismo recorre al país e infecta a quienes...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la ponencia de Denise Dresser “¿Por qué México no crece?” y las cartas abiertas a Carlos Slim y Ricardo Salinas Elaboró: Medina Aguilar, Christian Tijuana, Baja California 4 de Noviembre del 2009 ¿Por qué México no crece? El 29 de Enero del 2009 la Dra. Denise Dresser, profesora-investigadora del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en el Foro "México ante la Crisis" convocado por el Senado de la República, nos habla de manera objetiva, elocuente y valiente...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El País de Uno por Denisse Dresser México es un país con mucho potencial que no sabe aprovechar y se conforma por lo mínimos logros que hace pensando que ha avanzado cuando en realidad a retrocedido. Podemos decir que estoy de acuerdo con Denise Dresser en que México es un país conformista viviendo en el fracaso. No podemos ni comparar los logros que hacemos los mexicanos con los de otros países porque seria una burla el resultado que encontraríamos. Hay muy poca gente que esta consiente en...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOPINION DEL VIDEO “MEXICO FRENTE A LA CRISIS” DENISE DRESSER. Una gran mujer con una gran claridad de ideas que describe la realidad del México en el que vivimos. Como dice Dresser México es un país privilegiado con una excelente ubicación geográfica, con una gran cantidad de recursos naturales que aprovechar y sobre todo gente con talento y habilidades, y entonces ¿Por qué no crecemos a la velocidad que deberíamos y podríamos? La respuesta es simple y sencilla tenemos una economía política...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAÍS DE UNO Autor: DENISE DRESSER Capitulo IV. LO QUE NOS MANTIENE MANIATADOS En este capítulo nos habla de cómo esta nuestro país y a que se debe dicha situación. El primer punto importante que aborda es del “capitalismo de cuates”; el cual se refiere al capitalismo guiado por algunas empresas muy importantes y el gobierno; lo cual conlleva a que no exista la competencia y que solo logra ser beneficio para algunos. En sí, lo anterior se refiere a los monopolios y los oligopolios, los cuales...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClaver “El País de uno” CAPITULO 5. NUESTRA DEMOCRACIA DISFUNCIONAL. Desde mi punto de vista tenemos que hacernos una pregunta antes de poder leer este capitulo y llegar a comprender su finalidad ¿Quién es disfuncional en el ámbito político? ¿la democracia? No, fue diseñada y modelada para la satisfacción y beneplácito de los mexicanos ¿el sistema electoral? Probablemente si lo sea y solo porque ha sido modificado para el beneficio de las camarillas mediocres que dirigen el país y que ya no...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1: Cómo hemos sidoMéxico es un país que pues sí, hay muchos que viven con la mano extendida, esperando a que un “milagro” pase, porque somos un país que mientras estamos habituados en nuestros propios intereses por ganar unos cuántos pesos que nos conformen, porque es un país que difícilmente progresa, por ejemplo, el hijo de un obrero difícilmente podrá ser un gran profesionista que pueda mantener bien a una familia, ya que en éste país la franja que divide la riqueza con la pobreza es...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResuenen de Don quijote a lo Paisa capítulo 1 al 16 señor don quijote era un caballero alto flacuchento, alentado y madrugador, y se pegó una en carretada con los libros de caballería, de vez en cuando se iba a visitar a sus únicos amigos eran el cura y el peluquero, y con ellos hablaba las aventuras de estos libros, Hasta tanta leedora don quijote estaba muy loco y se creía muy ciertas las historias que leía; hasta el día se vistió con su armadura, busco su viejo caballo que tenía en el corral...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo I: En la madriguera del conejo Todo empieza un día en el que Alicia se encontraba sentada al lado de su hermana, aburrida y pensando para si misma como suele hacer, cuando de repente, un conejo blanco ve pasar, con todo y vestido de chaqueta y chaleco. Alicia se interesa en el, y corre a seguirlo, y al verlo meterse en una madriguera no lo piensa dos veces y entra con el. Al principio parecía un túnel horizontal, pero se convierte en uno vertical sin razón aparente, lo que causa que Alicia...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA OPORTUNIDAD DESPERDICIADA –Denise Dresser (capitulo 3)- 1.- VICENTE FOX: EL PRESIDENTE QUE NO PUDO. En este primer subtema la lectura nos relata cómo es que Vicente Fox simplemente no pudo con el cargo por el cual lucho y gasto tanto. Nos damos cuenta cómo es que una persona luego de haber invertido tanto para su campaña, luego de haberse vendido de tal manera con el público mexicano y tras haber ganado la contienda electoral simplemente no pudo hacerse cargo de todas las responsabilidades...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PAIS DE UNO “El país de uno” muestra una perspectiva de Denise Dresser, publicado por editorial Aguilar, obra que refleja la situación política y social de México, mostrando aspectos que más que inadvertidos son excluidos por la población mexicana. Una crítica al sistema político-económico y social de la nación. Permite adentrarse a la realidad que constantemente se ignora , pero que no se pretende cambiar para dejar de lado al “pesimismo” y la “fatalidad, palabras con que la misma Dresser describe...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDenis un niño de 13 años le enseña a su madre adoptiva Magda a leer y a escribir,(sus padres biológicos habían muerto por la peste negra). Max era su hermano adoptivo. Denis conoce a una chica llamada Alinor, ella va por un cofre de la esposa del barón, Denis lo ayuda a cargarlo, luego él le dice a ella que una rama parece “Y” entonces ella le pregunta si conoce el alfabeto él le responde que sabe leer y escribir, ella era la nieta del rey. Luego se oyó un disparo de ballesta muy cerca de donde...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuntos importantes del capítulo 3: Interés por evaluación docente ha crecido cada vez más. Evaluación docente fortalece las prácticas de éste. Evaluación docente no existía porque docentes era incuestionables. Modelos de partida y ajustes de sistematización son requeridos para la evaluación Docente. Evaluación docente mejora el aprendizaje de los docentes para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Evaluaciones varían según objetivos y concepción teórica de partida. Modelos de evaluación...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl discurso de Denisse es un grito desesperado al cambio organizacional y político de nuestro país, describe los diferentes instrumentos y medios que utilizan los dueños de las grandes corporaciones, sindicatos e instrumentos de gobierno para utilizar a la población como clientes cautivos de un sistema injusto, que los obliga a vivir como esclavos trabajando para pagar el derecho a utilizar bienes y servicios que deberían ser suyos a precios justos por el simple hecho de ser mexicanos. En el discurso...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERSPECTIVAS Y DESAFIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. TITULAR: LIC. CARLOS ALBERTO MADRID QUIROZ TRABAJO ENSAYO DE LIBRO EL PAIS DE UNO DE DENISE DRESSER ALUMNO: DAVID SÁNCHEZ TREJO TANTOYUCA, VER. A 12 DE MAYO DE 2013 INTRODUCCION Denise Dresser en su libro nos menciona una realidad Mexicana; sin tapujos y sin dobleces. Franca y abierta. Pero…Dresser sigue sobre llevando la misma obsesión que otros analistas y críticos sociales de la clase media adolecen: Ubican el problema social...
3450 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoMÉXICO Y LOS PROBLEMAS SOCIALES DEL PAÍS. RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS IV Y V. : En la obra del Dr. Juan Bruno Ubiarco Maldonado, nos plasma su interés que tiene sobre los problemas tanto las Entidades Federativas como los Municipios, de carácter político y socioeconómico que enfrentan los Estados de la República lo cual les impide crecer y desarrollarse adecuadamente, siendo causa de estos conflictos el actual Sistema Federal. En su Capitulo IV.- cuyo título es: EL DESARROLLO...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl país de uno En este “libro el país de uno” nos ayuda a reflexionar de como esta México en la actualidad, por que en realidad la gente no toma importancia a eso la gente no se quiere dar cuentas de que México esta mal en la política la educación y muchas otras cosas mas, pero mucha personas ignorar esos problemas . En nuestro país no hay gobernantes competentes que se interesen por las necesidades del pueblo, solo buscan enriquecerse a costa del pueblo, solo cruzan de un partido político...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El país de uno” Describe a México como somnoliento que no hace nada por cambiar las cosas, que solo extiende la mano y espera que le den lo que le toca, que a lo más que llega es a quejarse, mas no a actuar para comenzar el cambio, se ha creado esta cultura en el mexicano, en la que solo se espera recibir, mas nunca tratar de participar siempre viviendo en esa esperanza del ojala, sin promover el cambio y mucho menos hacerlo, ni intentarlo. El mejor ejemplo de esta situación es la grande corrupción...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de todo el libro Habia un vez una niña llamada Alicia que tenía 10 años Un dia estaban Alicia y su hermana leyendo un libro y a Alicia no le parecia muy interensante porque no tenía dibujos. Vio salir un conejo de una madriguera y persiguió al conejo y llegó a parar a un tunel, cayó y llegó a un cuarto y alli había una botella que decía "bebeme" la bebio y se hizo muy grande, vio una puerta muy pequeña y miro que habia detras de la puerta y había un jardin muy bonito quería entrar pero...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: El primer capitulo del libro “El país de uno” describe como hemos sido los mexicanos en los últimos tiempos en diferentes sectores, esto con el fin de reflexionar y provocar un cambio en el lector. En este capítulo se hace una remembranza de lo que hemos sido o más bien de lo que hemos aceptado ser guiados por nuestra idiosincrasia conformes, sin aspiraciones futuristas de querer cambiar nuestro entorno de vida. Sí, criticamos, manifestamos nuestras ideas y nuestro inconformismo pero...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE DENISE DRESSER En el discurso que brinda Denise Dresser, periodista mexicana que aborda temas referentes a ciencias políticas, ya que estudia y se especializa en esa área; tan sólo describe algunas realidades de lo que ha estado sucediendo hasta el año 2006, como la evolución de aspectos muy generales, pero se marca más en la economía en nuestro país. Mismo año en que entra a la presidencia Felipe Calderón Hinojosa. La gran influencia para la política mexicana es Elba Esther Gordillo...
2084 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PROF: VIRGILIA FLORES ALUMNO: RAMIREZ GATICA GUSTAVO ADOLFO MATERIA: HISTORIA TAREA: “EL PAIS DE UNO” CAPITULO 5 FECHA: 02 DE JUNIO 2012 El País De Uno Ensayo INTRODUCCION Denise Dresser en su libro nos menciona una realidad Mexicana; sin tapujos y sin dobleces. Franca y abierta. Pero, nuestra Dresser sigue sobre llevando la misma obsesión que otros analistas y críticos sociales de la clase media adolecen: Ubican el problema social de...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoisés y Elías, conversaban con el. Con estos estaban para irse, Pedro dijo a Jesús .todos se burlaban de el incluso uno de los malhechores, uno le dijo que ellos se merecían el castigo pero el no, luego hacia el medio día se oculto el sol y todo el país quedo en tinieblas hasta las 3 de la tarde. Luego la cortina del templo se rasgo por la mitad y Jesús grito muy fuerte: >. Luego de estas palabras expiro La resurrección del señor El primer día de la semana, las mujeres al sepulcro, pero se...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS ECONOMICOS DE MÉXICO CUARTO CUATRIMESTRE TRABAJO: Ensayo CANCÚN, MPIO. DE BENITO JUÁREZ A 25 DE FEBRERO DEL 2012 “EL PAÍS DE UNO” Denise Dresser Denisse Dresser hace una reseña de lo que hemos aceptado ser como mexicanos, guiados por nuestra idiosincrasia conformista, que no aspira a un futuro prometedor y de progreso, por lo tanto, hemos sido un país que no demuestra querer cambiar el entorno que hoy nos aqueja como sociedad. En México, se realizan manifestaciones de libre expresión...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstimad@s jóvenes: En el capítulo IV titulado “Lo que nos mantiene maniatados”, Denise Dresser analiza el funcionamiento de la economía mexicana a la que califica como un “capitalismo de cuates”; expliquen a qué se refiere con este concepto y por qué afectan a dicha economía la existencia de los monopolios y oligopolios que menciona a lo largo del capítulo. Como lo hicieron en el reporte anterior, no dejen de exponer una crítica personal sobre lo que escribe la autora mencionando las ideas principales...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo