dirección de viaje o rumbo a un punto de referencia. Llegados a este punto es preciso recordar que el norte o polo magnético y el norte geográfico no coinciden con exactitud, estando este último a la derecha del primero, por lo que debemos tener en cuenta esta variación cuando calculemos un rumbo muy preciso. La brújula se puede utilizar con o sin mapa, aunque con éste las posibilidades de orientación aumentan considerablemente. Como sabemos los mapas están orientados al Norte y la brújula nos indica...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL DESENLACE DE LOS CUENTOS COMO EJEMPLO DE LAS FUNCIONES DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Se esquematizan en tres las funciones que cumple la literatura infantil en el contexto sociocultural actual: el aprendizaje del lenguaje y de las formas lite- varias básicas sobre las que se sustentan y desarrollan las competencias interpretativas de los individuos a lo largo de su educación literaria; la incorporación de los niños al imaginario de su colectividad, y la socialización de las nuevas...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna reunión, en la cual destacan su hermano Agamenón y el hijo de Peleo y la diosa Tetis, “Aquiles” rey de los mirmidones y el hombre más fuerte de los aqueos; estos últimos son nombrados como jefes militares para la invasión o la guerra a Troya. Desarrollo Cuando llegan a su destino, Troya, estos desembarcan en una isla, Crises, saqueando esta y Agamenon raptando a Criseida, hija del sacerdote de Apolo, este temiendo por ella le ruega a Apolo y este enojado empieza a lanzar flechas contra los aqueos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconversación con Segismundo, y luego, él la quiere matar. Sin embargo, Clotaldo (el que está encargado de cuidar a Segismundo) lo detiene y pregunta porque la dama tenía una espada, y ella responde que era para que alguien la acogiera; Clotaldo, se da cuenta que esa era su espada que le dejo a la mujer con el que tuvo a una hija, luego encierra a Clarín y Rosaura por haber entrado al castillo. Luego en el palacio, está el Rey Basilio hablando con sus dos sobrinos: Astolfo y Estrella; el rey les explica...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo le cuenta el zorro. Resulta agradable leer un libro que conecta perfectamente con tus ideas sobre la vida, todo lo que el autor perdió y recupera al final del libro es importante conservarlo para vivir felizmente. La obra de Saint-Exupéry cuenta la historia del Principito donde el narrador es el mismo autor que se presenta como personaje secundario, relatando en primera persona pero en pasado. El título no es muy significativo para estimular la lectura porque recuerda a un cuento infantil...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Dentro del país había muchos grupos e instituciones en contra del apartheid tales como el congreso nacional africano (ANC), iglesias sudafricanas, sindicatos ilegales y movimientos políticos y sociales. La intensificación del apartheid llevo a la necesidad de un plan de resistencia con marchas y protestas, uniéndose todas las organizaciones en una coalición adoptando una proclama de libertad, con la intención de crear un estado sin discriminación racial. Al principio se realizaban...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(1943). En éste mismo año fue publicada su obra más famosa “El Principito”, el cual fue ilustrado por él mismo. El 31 de Julio de 1944, Antoine muere tras desaparecer su avión en un accidente. Después de su muerte, se publicaron otros de sus libros como “Ciudadela” (1948) o “Cartas a su madre” (1955). Género literario El género literario de ésta obra es un texto narrativo en el que describe una historia de ficción en modo de cuento. Los mensajes son sencillos, y portan un mensaje humano de sentido...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo-Si, ¿También vas hacia allá?- -Si, ¿Puedo acompañarla?, es algo tarde y no quisiera que algo le ocurriese - No quise responder con un tuteo, puesto que merecía todo mi respeto sin siquiera conocerla, pero eso no importaba, se lo merecía a fin de cuentas. -Claro, ¿estudias allí?- - ¡Por supuesto!,- le respondí deseoso de que contestara que ella igual estudiaba ahí. - ¿Usted?- Le hice una señal para indicar que siguiéramos caminando. -No, por desgracia no, Yo me encargo de hacer la comida.- me respondió...
2150 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoExupery se presentó de inmediato a filas, siendo destinado al grupo 2/33 de reconocimiento aéreo estratégico; desgraciadamente, Francia fue vencida rápidamente y nuestro piloto tuvo que buscar refugio en EE.UU donde tuvo la oportunidad de publicar "El Principito" el 31 de julio de 1944, durante una misión de reconocimiento destinada a preparar el desembarco en Provenza, en el sur de Francia, Saint-Exupéry a bordo del avión lightning p38, había partido pocas horas antes de Borgo, en la isla de Córcega,...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInmaculada Concepción, en la provincia de La Vega. De las cuatro hermanas, Minerva fue la que destacó por su gran inteligencia y personalidad. Algunos biógrafos no pueden dejar de destacar que “la belleza de Minerva fue legendaria”. NUDO La cadena de desaires de la familia Mirabal con el régimen alcanza su clímax cuando el padre y sus hijas deciden retirarse de una fiesta, desatando la cólera del dictador por considerarlo “una grave ofensa”. A Rafael Leónidas Trujillo no le bastaron...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRANCESES DE TODAS PARTES). La obra: Título de la obra: “El principito”. Género: Cuento. Forma de expresión: Prosa. Personajes principales: -El Principito. -Su inseparable amigo. Personajes secundarios: ...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconsiderar Examen Lecturas posteriores Introducción El principito de Antoine de Saint-Exupéry, publicada por primera vez en 1943, tanto en francés como en inglés, es considerada una de las mejores obras literarias del siglo XX y es el libro en lengua francesa más traducido y leído. Como suele suceder con muchas grandes obras, El principito parece opacar el resto de la producción literaria del autor. Gracias su estilo sencillo, de cuento infantil, este relato es tan popular como hermoso gracias...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando al amanecer me despertó una extraña vocecita que decía: PRINCIPITO: (dulcemente) por favor píntame un cordero PILOTO: En ese momento me frote los ojos y vi a un niño que me miraba, entonces me acerque y le pregunte: ¿Qué haces tú aquí?, el solo me miro y me dijo PRINCIPITO: por favor.. píntame un cordero. PILOTO: saque papel y una pluma, y recordé que no sabía dibujar y en ese momento la dulce voz me dijo: PRINCIPITO: No importa, píntame un cordero. PILOTO: Como no sabía dibujar...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorESUMEN CUENTO “EL PRINCIPITO” Autor: Antoine De Saint Exupéry Viví solo en el desierto del Sahara sin nadie con quien hablar pues sufrí un percance cuando se averió mi motor y tuve que permanecer en aquel lugar hasta que un día apareció ante mi un muchachito pequeño que no parecía extraviado ni desfallecido de sed o de hambre. Le pregunte que haces aquí y me pidió que le dibujara un cordero y a si lo hice; me dijo que era justo lo que necesitaba porque donde vivía era muy pequeño...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO, EVOLUCION Y CARACTERISTICAS. EL CUENTO: SU ORIGEN Y DESARROLLO. Etimológicamente, cuento deriva de la palabra latina computum, que significa calculo, computo, enumeración, clasificación. De cálculo y enumeración, paso a significar la enumeración de hechos; por extensión, “cuento” significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios. El origen del cuento se remota hasta las narraciones y los relatos de Oriente. Durante siglos, el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento: su origen y desarrollo El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos de oriente durante. Durante siglos, el cuento tuvo significados imprecisos, y a menudo se confundió con la fabula. El cuento resulto ser uno de los géneros favoritos del romanticismo. Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Dentro de la narración del cuento también se pueden intercalarse diálogos. En el cuento, las...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonazi la Guerra civil griega, que concluyó en 1949. En 1952, Grecia ingresó en la OTAN, y en 1981, en la Unión Europea. Hoy Grecia es una república parlamentaria democrática bien asentada que ha mantenido durante tiempos recientes un considerable desarrollo económico. En 2010 Grecia, ya castigada anteriormente por la crisis del 2008-2009, fue protagonista de una crisis de confianza que contagió a toda la Unión Europea. Entonces vio cómo aumentaban los intereses que los inversores exigían para comprar...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO : SU ORIGEN Y DESARROLLO Cuento deriva de la palabra latina computum , que significa calculo, computo, enumeracion de hechos; por extension , cuento significa recuento de acciones o sucesos reales o ficticios . EL cuento se consolida, pues, como una narracion corta diferente a la novela a partir del siglo XlX, durante la epoca del Romanticismo, en la que tambien se consolida la novela. Se ubican reconocidos cuentistas como los hermanos Grimm, Edgar Allan poe,Gustavo flaubert y el...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía del autor Nombre: ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY LUGAR DE NACIMIENTO: Lyon, Francia Fecha de nacimiento: 29 de junio 1900 Murió: 31 de julio de 1944 Libro más destacado: principito Fue un aviador en los días que la aviación poseía pocos instrumentos y volar era una tarea extremadamente difícil y peligrosa uno de los pioneros de los vuelos postales internacionales .sus experiencia como piloto fueron a menudo sus fuente de inspiración como escritor. Fue el tercero de los 5 hijos de...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL PRINCIPITO Antoine de Saint-Exupéry Presentación: La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no se acopla con el mundo formal y mayor que es el de los adultos. Sus puntos de vista son distintos, como era él un niño, tenía una gran imaginación sus dibujos que hacía en el veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. Cuando él...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento, nudo, y desenlace, en literatura[editar] El desenlace es la escena final de una pieza de teatro, y donde se conoce la solución del problema. Obviamente también presenta la parte final de la acción, tanto en una obra literaria, como en una epopeya, o una novela.2 Es el fin de la intriga, la culminación de la investigación, el resultado final de la historia. En el teatro, el desenlace es el momento en el que todas las problemáticas creadas anteriormente « se aclaran » y « se resuelven...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlaneación: ¿Qué quieres lograr? -Convencer al lector que el autor del principito relaciona muy bien a la mujer en comparación de la flor. *¿Cuál es el propósito de mi ensayo? -que el lector sepa los fundamentos que yo aporto y que a partir de ellos puedan esclarecer sus dudas en cuestión a la flor (personaje de la historia “el principito”). ¿Qué variables voy a considerar? -la descripción de la flor. -la mujer a través del tiempo. -el hombre hizo inferior a la mujer. -diferencias en...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO INTERNO Y EXTERNO 15/07/11 “EL PRINCIPITO” EL PRINCIPITO DIALOGO: LAS AVENTURAS DE UNA PERSONA FUERA DEL PLANETA EN BUSCA DE AMIGOS Y DEL ACCIDENTE DE UN AVIADOR. TIPO: MONOLO ACCION: AVENTURA Y AMISTAD. TIEMPO: 1943. ESPACIO: DESIERTO DEL SAHARA EN AFRICA. BIBLIOGRAFIA: EXUPERY ANTHONY.EL PRINCIPICITO.EPOCA.1943.MEXICO. 27pp. ANLISIS LITERARIO EXTERNO ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsecuencia de reflexiones profundas sobre el ser humano y crítica a la cultura. Entre sus novelas sobresalen Vuelo Nocturno y El Correo del Sur. Como diario escribió Piloto de Guerra. Pero su obra más famosa y por la que ha trascendido es El Principito, un cuento largo que ha sido traducido a casi todos los idiomas desde 1943, año en que se publicó por primera vez en francés. 2) Contexto de producción a) Circunstancias biográficas: Las circunstancias biográficas, de su obra, es una referencia a...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Ciclo Básico Unidad Técnico Pedagógica CONTROL DE LECTURA “El Principito” Prof. Claudia Arteaga M. Indicadores * Apreciar la lectura de una novela. * Identificar los valores presentes en la lectura. * Interpretar acontecimientos y dichos de los personajes . ...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl principito Autor: Antoine de Saint-Exupery Personajes principales: El principito y el aviador. Personajes secundarios: la flor, el rey, el vanidoso, el bebedor, el hombre de negocios, el farolero, el geógrafo, el zorro y la serpiente. Otros personajes: Argumentos: CAPITULO I El explorador traza su primer dibujo, el cual no era entendido por la gente CAPÍTULO II El explorador se encuentra con el principito y le pide que le dibuje un cordero , hace tre intentos al cuarto le dibuja una...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"El Principito" Por Andrea Natalia Duque J. Quisiera comprartir un poco esta experiencia que dejó huella en mi vida. En nuestro equipo de lectura elegimos como uno de los libros a leer "El Principito" del autor: Antoine De Saint-Exupéry publicado en 1943. En un inicio la Historia del Principito nos hace creer que es un cuento para niños ya que es muy fácil de leer y comprender, el lenguaje aunque poético es sencillo, descriptivo, pero a medida que avanzamos en la lectura, te das cuenta al analizarla...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohechos narrados. Puede ser en una fecha definida en la historia o se calcula más o menos cuánto duran los sucesos del cuento (unas horas, un día, varios días, semanas, meses o años). Taller: señalar en qué época o fecha ocurren aproximadamente los sucesos de la historia. Desarrollo El cuento se desarrolla desde una hermosa mañana luego de una plática de un par de minutos se cuenta una historia, comienza durante hermosos días de veranos donde los jardines rebozan de belleza, el cultiva el jardín durante...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El Principito” Antoine de Saint-Exupèry Reseña Español II Segundo de Secundaria Centro de Estudios Elementales y Superiores de Valles Miguel Tapia Martínez Irasema Yadira Tapia Morales Entrega: 27 de Mayo del 2010 El Principito “Reseña” La novela trata principalmente sobre un piloto, el cual su nave sufre una avería en medio del desierto del Sahara. Y una mañana al despertar un niño le pedía que le dibujara un cordero luego una caja, etc. Y de ahí empezó a relatar su...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun cuento El cuento es un género literario que narra una historia completa de forma breve, introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. Es un texto que refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías y se estructura a partir de un argumento con un planteamiento, un nudo y un desenlace. * Planteamiento: Está al principio de todo cuento, en...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura El Principito Antoine De Saint Exupéry Personajes Principales: El Principito El escritor Personajes Secundarios: Flor Astrónomo Zorro Rey Payaso Bebedor Serpiente Contador Farolero Geógrafo Introducción Se trata sobre un niño que se considera príncipe de su planeta muy pequeño con el tamaño de una casa, en el planeta se encuentra tres volcanes que dos están activos y uno nunca lo está pero el principito siempre lo limpiaba. Está ubicado cerca el planeta júpiter...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentro con el Principito, un niño de otro planeta, pequeño que sólo tiene tres volcanes, arboles enanos y una flor, y le encanta ver puestas de sol cuando esta triste. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y triste su vida hasta la llegada de la Flor, muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil hablar con sinceridad. La flor despierta el amor del Principito, pero al mismo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre del alumno(a): Garcia Lara Melissa Maestro(a): Rita Nevarez Serenil Materia: Literatura 1 Grupo: 339 El Principito por: Antoine De Saint-Exupéry Resumen El cuento empieza con este niño de 6 años que su forma de ver el mundo era diferente a la de los adultos: donde él veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. Las personas mayores le aconsejaron abandonar el dibujo de serpientes boas y que pusiera más interés en la geografía, historia, el cálculo, y la gramática...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN DESENLACE? Un desenlace es una serie de acontecimientos que siguen al clímax de una obra dramática o narrativa, y sirve como final de la pieza. En el desenlace, se resuelven los conflictos de los personajes. Tipos de desenlaces * Terminantes: El problema se resuelve por completo. * Problemáticos: El problema queda sin resolver. * Dilemáticos: El problema ofrece varias soluciones posibles. El lector es libre para elegir al que se le parezca más adecuada pero no puede estar...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo………………………………………………………………………………………………………..4 3.1 El Principito………………………………………………………………………………………………4 3.2 Vocabulario…..…………………………………………………………………………………………..8 3. Comprensión lectora...……………………………………………………………………………………….10 4. Conclusión ……………………………………………………………………………………………………………11 5. Bibliografía ….…………………………………………………………………………………………………….12 6. Anexos ……………………………………………………………………………………………………………….13 Introducción El presente trabajo se refiere a la novela El Principito es un relato corto más conocido...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque hay en el interior de ella. Capitulo 2: El explorador se encuentra con el Principito y le pide que le dibuje un cordero,hace tres intentos al cuarto le dibuja una caja y le dice que dentro de ella se encuentra el cordero que deseaba. La enseñanza es que la persona debe tener esfuerzo de ver mas alla de lo que se puede ver,atraves de la otra persona o cosa y encontrar el misterio que esconde. Capitulo 3: El principito empeza a establecer, una conversacion con el explorador y asi empieza a conocerlo...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohay en el interior de ella. Capitulo 2: El explorador se encuentra con el Principito y le pide que le dibuje un cordero,hace tres intentos al cuarto le dibuja una caja y le dice que dentro de ella se encuentra el cordero que deseaba. La enseñanza es que la persona debe tener esfuerzo de ver mas alla de lo que se puede ver,atraves de la otra persona o cosa y encontrar el misterio que esconde. Capitulo 3: El principito empeza a establecer, una conversacion con el explorador y asi empieza a conocerlo...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRELATORIA 1 La historia del principito narra los hechos en donde el personaje principal se tropieza con diferentes escenarios en los cuales siempre queda una enseñanza tanto para los personajes que interactúan con el, como para el y el lector. Mirando esta historia desde el punto de vista mercadológico, nos damos cuenta que el principito siempre estuvo atento por el cuidado de sus pertenecías, en donde era el caso se trataba de una flor que fue la que básicamente lo acompaño en toda la historia...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PRINCIPITO RESUMEN X CAPITULO Capítulo 1: El explorador traza su primer dibujo, el cual no era entendido por los adultos, porque creían que era un sombrero y no veían lo que había en su interior. La enseñanza que deja es que no hay que ver en su exterior de una persona, sino que hay que ver lo bueno que hay en el interior de ella. Capítulo 2: El explorador se encuentra con el Principito y le pide que le dibuje un cordero, hace tres intentos al cuarto le dibuja una caja y le dice que dentro...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel narrador, que al ver la partida del principito queda en un estado de tristeza. Reseña descriptiva: Desarrollo En el inicio de la historia solo esta el aviador y sus recuerdos, ya que siempre tiende a ver las cosas diferentes, como en su niñez que donde los adultos veían un sombrero, el un elefante con una serpiente. Por otro lado al crecer prefiere volar en avión, aunque al hacerlo su avión falla y cae en el desierto del Sahara donde conoce al principito con quien tiene cierta amistad y además...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl principito Si alguien ama a una flor de que la sólo existe un ejemplar en los millones y millones de estrellas, es un motivo suficiente para que se sienta feliz cuando las mira. Nombre completo: Antoine De Saint-Exupéry Lugar de nacimiento: Lyon, Francia Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1900 Murió: 31 de julio de 1944 Géneros literarios: Cuentos Libros más destacados: El principito Fue un aviador en los días en que la aviación...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE NUDOS El término "nudo" puede referirse a los siguientes artículos: Nudo (lazo),: una estructura cerrada en un tramo de cuerda que sirve para sujetar y amarrar. Nudo (unidad),: una medida de velocidad utilizada para navegación marítima y aérea. Nudo (matemáticas):, un objeto matemático que modela nudos reales y fuente de estudio de la teoría de nudos. Teoría de nudos,: la rama de la topología que estudia el objeto matemático que abstrae la noción cotidiana de nudo. Nudo celta...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo…………………..……………. Página 5. INTRODUCCIÓN TEMA: El presente trabajo monográfico se ha buscado mostrar y rescatar el rol de la mujer utilizando como marco de referencia dos (2) cuentos del escritor Julio Cortázar: “El Hijo del Vampiro” y “La Isla al Mediodía”. OBJETIVOS: Aprender qué es una monografía. Conocer y analizar cuentos. Definir la literatura fantástica. Mostrar que la mujer si es importante en la sociedad. CONCEPTUALIZACIÓN: MONOGRAFÍA: son textos de 100 a 400 páginas redactados durante...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorigen del cuento. Todos los indicios nos llevan al Antiguo Egipto, donde el primer relato del que se tiene conocimiento es la historia de los hermanos Anup y Bata. El texto fue encontrado en papiro de unos 3.250 años de antigüedad: los historiadores señalan que existirían unas 700 versiones posteriores de este mismo cuento. Este relato ancestral presenta similitudes con la historia de Adán y Eva: Anup y Bata eran dos hermanos que se querían y que tenían una relación muy afectuosa, hasta que la...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre sí, toma asuntos de la antigüedad, es objetiva y sus temas son guerreros y heroicos. 2. Novela.-Narración que tiene amplia libertad de expresión. Describe hechos con detalle y complejidad. Personajes numerosos, presenta un macrocosmos. 3. Cuento.- Narración breve, trata un solo asunto, crea un ambiente y tiene número limitado de personajes, presenta un microcosmos. 4. Leyenda.- Relación de sucesos más o menos fantásticos, conocidos por tradición popular, hechos lejanos transmitidos de...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PATITO FEO Hans Christian Andersen escritor y poeta danés, nació en Odense, Dinamarca, 2 de abril de 1805 – y muere en Copenhague, Dinamarca, 4 de agosto de 1875, en su cuento “El patito Feo”, nos muestra la desigualdad que muchas veces hay entre las personas, las cuales pueden ser muy hirientes y causar baja autoestima. 1. Cita contextual “Al poco, el huevo comenzó a romperse y del salió un sonriente patito, más grande que sus hermanos, pero ¡oh, sorpresa!, muchísimo más feo y desgarbado...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Rufino Blanco Fombona” Los Teques / Edo. Miranda. Cátedra: Desarrollo Personal Mención. Enfermería. Reflexiones de cuentos Profesora: Yolimar Harris Integrantes: Acosta, Maryuri García, Frank Intriago, Marian Terán, María Zambrano, Johana Semestre:I ...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido I. Introducción 1. Objetivo 2. Selección de Fragmento 3. Tema II. Desarrollo 1. Los conceptos generales. 2. La comprensión de los conceptos generales. 3. Los intereses y deseos que uno se forma a través de ese concepto. 4. El sentimiento que uno llega a tener con ese concepto de acuerdo al interés y deseo. 5. La conceptualización personal de los conceptos generales en nuestra vida, los cuales duran para siempre. III. Conclusión ...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Y ANÁLISIS DEL PRINCIPITO El Principito es un cuento que al inicio es un poco diferente a los demás, por así decirlo, el autor primeramente cuenta su historia de niño, que escucho que una serpiente se comía un animal completo y luego dormía por mucho tiempo, y que el pensó en que dicha serpiente se comía un elefante y decidió dibujarlo y presentarlo a los adultos para ver si estos comprendían su dibujo; pero, su objetivo fracaso porque nadie interpreto su dibujo. Luego nuestro autor...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe les contara una parte de la novela “el principito” de Antoine de Saint-Exupéry, en forma de cuento. Dialogo entre el zorro y el principito El zorro y el principito -¡Buenos días! -dijo el zorro. -¡Buenos días! -respondió cortésmente el Principito que se volteó pero no vio nada. -Estoy aquí, bajo el manzano -dijo la voz.-¿Quién eres tú? -preguntó el Principito-. ¡Qué bonito eres! -Soy un zorro -dijo el zorro. -Ven a jugar conmigo -le propuso el Principito-, ¡estoy tan triste! -No puedo jugar contigo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desenlace de los cuentos como ejemplo de las funciones de la literatura infantil y juvenil. Las funciones de la literatura infantil y juvenil. Desde que nacemos vivimos inmersos en el uso artístico de las palabras. No parece ningún secreto que estamos rodeados de historias que la televisión, el cine o las personas de nuestro alrededor cuenta con gran profusión. Los niños y las niñas nacen con esta disposición humana hacia las palabras, hacia su poder de representar el mundo, regular la acción...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis: El principito, Una metáfora sobre la amistad, el amor y la vida misma. El principito desde su dedicatoria plantea como temática principal la pugna entre la niñez y la adultez. Cuando se es mayor y se lee este libro es imposible no añorar esa época lejana donde eramos felices con pequeñas cosas e inocentes ante la vida. Nos damos cuenta que a medida que crecemos inexorablemente nos volvemos incapaces de ver más allá de lo limitada que se vuelve nuestra visión...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl tema central de El Principito es la amistad. Podemos encontrar dos temas muy definidos ,por un lado, Saint-Exupéry hace notar la incapacidad de los adultos para comprender la sencillez propia de los niños ,que no necesitan tanto para ser felices. También nos habla de la infancia, con claras connotaciones a su propia experiencia. A través de un de un niño inocente . El Amor Aparece en muchos momentos del texto, con la idea de enlazar los conceptos de amor y felicidad. Un ejemplo sería cuando...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablara del libro el principito, una novela que fue escrita en abril de 1943 en Francia por el autor Antoine de Saint-Exupéry cuenta con 25 capítulos, fue realizada como un cuento de niños pero que en realidad es una reflexión para adultos de cómo es que vemos la vida de niños y como va cambiando esa manera de verla conforme crecemos , en ella se abordan temas de amor, soledad, amistad, el sentido de la vida, y la perdida. La trama principal es sobre un piloto que conoce al Principito en un desierto...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Principito Índice Autor página 3 Resumen página 4 Opinión personal página 6 Personajes principales página 7 Personajes secundarios página 8 Tiempo y lugar página 8 Autor Novelista y aviador francés. Fueron precisamente sus experiencias como piloto, la fuente de inspiración en muchas de sus obras. Obviamente su libro más famoso es “El principito”, pero escribió otras novelas por las que logró...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESENLACE: Este ocurre en el momento en que la novia llega con la madre, arrepentida, pidiéndole que la mate con alambres, ya que lo que hizo no fue nada, bueno, esta su reacción primera es tirársele encima con golpes, pero luego que la vecina las separa, la madre le dice que no gana nada con matándola, pero la hace de menos con sus palabras, y cuando la novia le dice que lloren juntas, la manda a la puerta a llorar sola. (Aparece la novia. Viene sin azahar y con un manto negro.) Vecina: (Viendo...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecrear y renovar” Como en dicho cuento, muchas veces nos trasladamos a otro planeta “aun estando en el mismo”, es decir, del planeta de los sueños e ilusiones, nos trasportamos al de los adultos llenos de cuentas exactas, números extensos, orgullo y vanidad. Donde no importa si tu alma y ser es cultivada por lo profundo de la naturaleza y la imaginación, mientras lo superficial es elegante y refleja al exterior una imagen costosa, todo está bien. El cuento nos narra la experiencia de un adulto...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgustín Concepción El Principito De Antoine de Saint-Exupéry Integrantes: - Sebastián Arias - Luciano Bravo - Daniel Hernández - Tomás Vásquez - Benjamín Palma Curso: 8°A Profesora: Belén Guzmán Fecha: 14/08/13 Introducción (Arias): El principito es un cuento acompañado con dibujos hechos por su mismo autor, en el cual un piloto sufre...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELATORIA 1 EL PRINCIPITO PAULA ANDREA CORTES BAEZ ------------------------------------------------- 13 DE FEBRERO DE 2013 El principito es una obra escrita por Antoine de Saint-Exupéry en 1943, está dirigido a un público (segmento de mercado) infantil, este es un libro fantástico, esta obra es definitivamente un icono para los amantes de la lectura, ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal. Esta obra inicia...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolectura 1) Contesta con respuesta completa: Acerca del narrador- personaje: Explica por qué cuenta que a la edad de 6 años abandono una “magnifica carrera de pintor”. ¿ Que representaban sus dibujos Nº 1 U Nº 2 ¿ ¿Por qué sospecha que el planeta de donde viene el principito es el asteroide B612? ¿Cuando fue este visto por primera vez? ¿Por que sospecha que el planeta de donde viene el principito es el asteroide B612? ¿Cuanto fue este visto por primera vez? ¿Por qué confió el lector el número...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo