Panamá en el Contexto de la II Guerra Mundial. En la segunda guerra mundial Panamá experimenta un nuevo proceso histórico. Proceso que se asemeja al observado durante la construcción de la vía interoceánica. Nos referimos a que la población en esos lapsos concretos de tiempo ve mejorado su bienestar socio-económico. Como anteriormente se había señalado el ritmo de desarrollo urbano en la ciudad de Panamá se ve impulsado por la construcción del canal y por la dinámica social de migración. El capital...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de La Segunda Guerra Mundial y sus Repercusiones Políticas, Económicas, y Sociales en Panamá. A inicios del período republicano los primeros gobernantes del país (Manuel A. Guerrero, entre otros) predispuestos por el interés burgués panameño de la época, se enfocan en negociar con Estados Unidos la construcción de un canal que uniera los océanos Atlántico y Pacífico. Dicha vía interoceánica permite a los norteamericanos confirmar su visión de potencia mundial en los inicios del siglo XX...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparticipación de la República de Colombia en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló de manera activa luego de afectar la economía del país. El país comenzó formalmente su participación en la II Guerra Mundial, luego de los ataques que se presentaban por parte de los Nazis, quienes minaron con submarinos zonas cercanas al Canal de Panamá. Introducción en la Segunda Guerra Mundial[editar] Tras el ataque a Pearl Harbor, Colombia entró directamente a la guerra, al romper relaciones con todas las Potencias...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel “boom” económico de la segunda Guerra mundial A) Plan de investigación La segunda guerra mundial es uno de los eventos de mayor relevancia del sigo XX, pues no solo el hombre se pudo dar cuenta de el nivel de deshumanización al que se puede llegar, también influencio fuertemente el modo de pensar en toda Europa, de igual manera cambiaria la relación de todos los estados involucrados directa e indirectamente al igual que tendría un efecto en los países no involucrados. La guerra también trajo...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa crisis económica del 29 de octubre de 1929 Causas que llevaron a la crisis -Incremento en la producción industrial: Se presenta una sobreproducción, acumulación de productos, esto lleva a la caída de los precios y el desempleo. -Se manifiesta aumento en el endeudamiento; disminución en la producción agrícola e industrial. -Especulación: abuso con el valor de las acciones en la bolsa de N.Y -En octubre de 1929 se produce la caída de precios de la bolsa de valores de N.Y. Este causo caída de precios...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolítica comercial de México después De la segunda guerra mundial. Después de la segunda Guerra Mundial, México implementó un modelo de desarrollo conocido como "desarrollo estabilizador", donde la industrialización ocurrió en un mercado interno protegido tanto por barreras arancelarias como no arancelarias. Este periodo se caracterizó por una gran estabilidad macroeconómica y financiera; el producto interno bruto (PIB) per cápita creció del 3 a 4% anual con una tasa de inflación promedio de casi...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebería poder comprar lo mismo con un dólar en cualquier parte del mundo pero esto no siempre ocurre así. Globalización, los organismos financieros internacionales y la crisis económica A mediados del siglo XX, Japón, Estados Unidos de América, y los países industrializados de Europa alcanzaron un crecimiento económico muy importante. Para mantener dichos niveles de desarrollo, estas naciones del mundo comenzaron a incrementar la comunicación comercio. Con ello, todas las naciones del mundo comenzaron...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAmérica latina en 1945 Pedro Wattimo. Martin Sequeira. 10/08/16 1930-1945 : “Crisis, reconversión y segunda guerra mundial" Europa y EE.UU. , disminuyeron sus compras de materias primas a América Latina por consecuencia de la crisis del 30. La reducción de las exportaciones y la caída de los precios aumentaron la desocupación. En Estados Unidos, Franklin Deslano Roosevelt, implementa el New Del, tomando las ideas Keynesianas. El descrédito en las instituciones democráticas y en los gobernantes...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Revolución Rusa. La Unión Soviética La Primera Guerra Mundial, que sembró de muerte, hambre y miseria los campos de Europa, condujo a numerosos países –aquellos más atrasados o donde las condiciones políticas eran más débiles- a revoluciones populares de la masa de obreros y de soldados, hartos de privaciones y sacrificios, y de una guerra que no iba a reportarles beneficio alguno. En el inmenso imperio ruso, donde la autocracia zarista mantenía con despotismo y arbitrariedad formas...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo vamos a encontrar temas relacionados con la segunda guerra mundial, en este trabajo podemos encontrar su origen, sus consecuencias, sus causas, entre otros. El periodo de 1930 fue un periodo de intranquilidad para gran parte del mundo: a la caótica situación económica que se había originado por el crack de 1929, se sumaba la presencia de gobiernos totalitarios, ante los cuales las democracias europeas, debilitadas en extremo por la crisis económica y la desesperada búsqueda de paz para evitar otro...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Guerra Mundial I- Causas inmediatas de la guerra: a. La segunda Guerra Mundial fue el conflicto más devastador de la humanidad. b. El Tratado de Versalles y las crisis económicas de los años treinta fueron decisivos en el caos económico que sufrió Alemania y en su desprestigio a nivel mundial. c. Frente al nuevo sistema democrático, los regímenes nazi-fascistas de Alemania, Italia, Japón y otros países, proclamaban la supremacía del Estado, sobre el ciudadano, imponían una ideología...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFLUENCIA NORTEAMERICANA EN COLOMBIA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se desarrollo entre 1939 y 1945 en el cual se consolidaron dos bloques de poder ( El eje Constituido por Alemania Italia y Japón y, Los aliados que fueron los países opuestos oficialmente a las Fuerzas del Eje en el cual sobresalieron el Reino Unido, la URSS, China, y por último EEUU); el principal objetivo de guerra por parte de los aliados era frenar los ataques e...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMERICA LATINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL El Mundo de los Libros, LA SEMANA, 12 de mayo de 2008. La Segunda Guerra Mundial fue un evento global que afectó a todo el mundo directa o indirectamente: aun los países y personas alejadas de los escenarios físicos de las batallas y que no estuvieron directamente involucrados en las actividades bélicas fueron influenciados por sus repercusiones y sus sociedades e historias dramáticamente alteradas por ello. Esta es la premisa y argumento principal...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Salvador Entre 1931 y 1944, El Salvador fue gobernado por Maximiliano Hernández Martínez, un admirador de Hitler y Mussolini. No obstante, le declaró la guerra a Japón (8/12/1941) y Alemania (12/12/1941) poco después del ataque a Pearl Harbor, por razones económicas. La economía salvadoreña dependía fuertemente de EEUU. Martínez removió a los alemanes del gobierno e internó a ciudadanos alemanes, italianos y japoneses. Es aquí donde el coronel salvadoreño José Arturo Castellanos jugó...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa segunda guerra mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor guerra de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegunda Guerra Mundial 1. Tiempo Fue un conflicto bélico mundial iniciado el1 de septiembre de 1939 y finalizado el 2 de septiembre de 1945. Duró seis años y un día. 2. Concepto La Segunda Guerra Mundial ( 1939-1945 ) es considerada el mayor conflicto armado de la historia. Marcó la historia del siglo XX y sus consecuencias todavía están presentes en el equilibrio de fuerzas entre las naciones del planeta. 3. Aliados El bando de los Aliados se enfrentó a las potencias del Eje durante la segunda guerra...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas y consecuencias de la segunda guerra mundial Causas: Esta guerra fue la secuela de los descontentos que suscitaron los tratados del final de la Primera Guerra Mundial; tanto en los países vencidos como el algunos de los vencedores. Los estadistas de los países vencedores intercambiaron pueblos, movieron fronteras, sin considerar las consecuencias de estas imposiciones. A este escenario nada favorable para promover la paz le agregamos: Alemania, gobernada por el partido nacional socialista...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. La causa inmediata de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero del trono de Austria) y su esposa en Sarajevo (Serbia), en junio de 1914. Las causas de fondo de la primera gran contienda global fueron elintenso espíritu...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSegunda guerra mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Causas de la guerra •Expansionismo alemán • Situación económica del Occidente capitalista (Crisis de 1929) • Fracaso de la Sociedad de las Naciones Las alianzas de la Segunda Guerra Mundial El Eje Alemania Italia Japón Otros: Hungría Rumania Bulgaria Los Aliados Reino Unido Francia Estados Unidos Unión Soviética El Eje Alemania: política expansionista de Hitler Italia: régimen político similar a Alemania – política expansionista...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Asignatura: Historia Política - Económica del siglo xx Título del trabajo Segunda Guerra Mundial Presenta Nevis Rojas Reina ID: 451618 Docente Gustavo Silva Colombia, Guadalajara de Buga Octubre, 17 de 2015 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La segunda guerra mundial es un tema que aún después de mucho tiempo no ha perdido vigencia, debido a que ha sido un sinónimo de unificación con respecto a la cultura de masas. Asimismo, resulta interesante como el poder...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa segunda guerra mundial Antecedentes: Tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los principales acontecimientos que habían desencadenado la guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegunda Guerra Mundial ÍNDICE Introducción Antecedentes de la guerra y sus participantes Desarrollo de la guerra Término del conflicto Consecuencias ¿A qué se le llama «Segunda Guerra Mundial»? Se entiende como II Guerra Mundial al conflicto bélico más grande de la historia, debido a la dimensión temporal y geográfica, además de las consecuencias demográficas que provocó. La II Guerra Mundial se desarrolló entre los años 1939 y 1945. Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosociales de mediados del Siglo XVIII a mediados del Siglo XIX ¿Cuándo? Tiempo La Independencia de las trece colonias inglesas Descripción: ¿Dónde? Lugar ¿Quiénes? Personajes ¿Por qué? Causas Consecuencias La Revolución Francesa Descripción: Las guerras napoleónicas Descripción: La Revolución Industrial Descripción: La formación de la clase obrera y las primeras ideas socialistas Descripción: Cuadro Comparativo: “Neoclasicismo y Romanticismo” Neoclasicismo Características principales ¿Qué...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Consecuencias Económicas, Sociales & Políticas de la Segunda Guerra Mundial Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial, comenzada en el año de 1939, fue un conflicto militar en el cual se vieron involucrados los países de Rumania, Hungría, Bulgaria, Finlandia, Austria, Tailandia, a los cuales estaban aliados los países de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética, China, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Bélgica...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandos Consecuencias de esta guerra (o un disco de Metálica). En este conflicto se enfrentaron África, apoyado por los países contra los que eran dominadores del mundo, y su principal potencia, Alemania junto con Italia. * Los Aliados o eje del bien: Liderado por Macia, y la República Dominicana, o sea, los hispanos parlantes: Panamá, China, Haití, México, Argentina, Perú, Venezuela, Colombia, Chile, Cuba, Uruguay, etc., con el apoyo extra de Corea del Oeste, el Reino Hundido, la Unión...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA GUERRA MUNDIAL Consecuencias demográficas Pese a que los escenarios donde se desarrolló con especial intensidad la contienda fueron relativamente reducidos si se comparan con los de la II Guerra Mundial, el número de bajas mortales que causó fue muy elevado: más de cuatro millones entre las potencias centrales y unos cinco millones entre las aliadas; entre esas bajas hubo un importante número de víctimas civiles, muy superior al de anteriores guerras. A ello se añadió el elevado saldo...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mundo entre guerras “En Alemania, en 1923, el valor de la moneda se redujo a una millonésima parte respecto a 1913, lo que equivale a decir que la moneda perdió completamente su valor. El abuelo del autor, cuya póliza de seguros venció durante el período de la inflación austríaca, contaba que cobró esa gran suma en moneda devaluada y que solamente le sirvió para pagar una bebida en un bar al que acudía habitualmente.” E. Hobsbawm. Historia del siglo XX. ...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando hablamos de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL nos referimos al conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este conflicto se vieron implicadas la mayor parte de las naciones , incluidas todas las grandes potencias , alineadas en dos alianzas militares opuestas: los aliados y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de “Guerra Total” en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosemestre grupo “A”. Historia Universal Contemporánea: Bloque 3. Profra. Xóchitl Madrigal Miranda. Escuela bachilleres Lic. Erasmo castellanos quinto. Consecuencias de la guerra. Las víctimas: El número de muertos llegó a 50 millones. Sumando las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo En el año 1945 termina la segunda guerra mundial, como consecuencia Alemania sufrió enormes pérdidas humanas y materiales mientras que la URSS sufrió la mayor cantidad de bajas civiles. América no fue escenario de enfrentamientos significativos y los estados latinoamericanos estuvieron al margen de la confrontación, aun cuando de manera oficial apoyaron la causa de los aliados. Por otra parte, EEUU y la URSS se convirtieron en las nuevas y únicas potencias del mundo. Todas las demás antiguas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Guerra Mundial Colegio Zamora Historia Universal Contemporánea 5° Escolarizado Karla Monserrat Zavala Meza Andrea Fuentes zarate 17 de Octubre del 2013 Causas Como suele suceder con la mayor parte de los grandes acontecimientos humanos, las causas de la guerra fueron múltiples. Causas ideológicas El avance de las organizaciones socialistas y comunistas, el triunfo y consolidación de la revolución bolchevique en Rusia y el desarrollo de movimientos sindicales...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAUSAS Como principales causas de la II Guerra Mundial podemos decir que fueron las clausulas de el Tratado de Versalles para Alemania. 1.- Pago de indemnizaciones por parte de Alemania a los Aliados por las perdidas económicas sufridas por los mismos a causa de la guerra. 2.- Reducción del ejército alemán a la cantidad de 100.000 hombres, y no podían tener ningún arma moderna (aviones, tanques, submarinos) 3.- Reducción de la flota alemana a buques menores a las 10.000 toneladas. Otro factor...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) La primera guerra mundial provoco un extraordinario desarrollo de la capacidad productiva, sobre todo fuera de Europa, pero no hubo un incremento equivalente en la demanda esto dio como resultado un desequilibrio entre la producción industrial y la producción agrícola. Los frutos del crecimiento se acumularon en forma desmedida en los países industrializados y, dentro de estos, en el sector fabril y sobre todo el sector financiero. Debido a este incremento de producción se provoco una caída de...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN ECUADOR Durante a década de los años 30, Ecuador vive una gran convulsión política. A fines del decenio, en 1939, el Congreso declara la vigencia de la Constitución de 1906. Ante la muerte del Presidente Mosquera, lo sucede como Presidente Encargado, el Presidente del senado Carlos Arroyo quien renuncia en diciembre de 1939 y queda encargado el Presidente del Congreso Andrés F. de Córdova. En agosto de 1940, Córdoba renuncia al cargo y lo sucede...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEuropa y el Pacifico en la década de los 40. Para este informe se visito el archivo del Caribe para ver como la prensa informo acerca lo que se estaba presentado en el mundo. COLOMBIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Cuando comienzan los diferentes atropellos contra la vida humana en la segunda guerra mundial perpetuados por el régimen Nazi y sus simpatizantes, Colombia en 1941 decide romper las relaciones con los gobiernos de los países de Alemania, Italia, Japón y el nuevo gobierno Francés. Contrario...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColombia en la Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Fecha 1942 - 1945 Resultado Victoria aliada Beligerantes Aliados: Colombia Estados Unidos Bélgica Reino Unido Filipinas Eje: Alemania Nazi Reino de Italia Imperio del Japón Comandantes Eduardo Santos (†) Franklin D. Roosevelt (†) Adolf Hitler (†), Benito Mussolini(†), Hirohito (†) Hideki Tōjō (†) La participación de la República de Colombia en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló de manera...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroduccion La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas lamayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: losAliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y costo la vida de almenos a unos 60 millones de personas.Esta guerra es tristemente célebre por la suma...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2010 | 23:33Luis Lavín: "Nos sentimos traicionados por el trato al volver a España" A causa de la Guerra civil en España, que comenzó el 18 de julio de 1936, el bilbaíno Luis Lavín, con doce años de edad y de la mano de su hermana, tuvieron que huir desde el puerto de Santurce a Leningrado. Estaban entre los 50.000 menores, conocidos como 'niños de la guerra', que a mediados de los treinta escaparon de su patria a la URSS. Sus hogares fueron destruidos por los bombardeos, perdieron su infancia,...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobando de los Aliados se enfrentó a las potencias del Eje durante la segunda guerra mundial. Las principales potencias que conformaron ese bando fueron: Gran Bretaña, Francia (exceptuando el período de su ocupación por Alemania 1940-1944), la URSS (desde la agresión alemana en junio de 1941), Estados Unidos (desde la agresión japonesa en diciembre de 1941) y China, que ya peleaba contra Japón desde 1937, antes del estallido de la guerra general. De una forma más amplia se denomina aliados a todos los...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HERRERA COLEGIO JOSÉ DANIEL CRESPO ASIGNATURA: HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA TEMA: HORROR EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ESTUDIANTES: ADAMES, CÉSAR. MARÍN, LILIANA. RODRIGUEZ, KATHERIN. VALDEZ, JUAN. NIVEL: Xº J BACHILLER: CIENCIAS PROFESOR: JUANA M. SÁNCHEZ AULA: 40 PROFESOR CONSEJERO: ALEIDA VERGARA FECHA DE ENTREGA: 5 de octubre de 2015 INTRODUCCIÓN La Segunda Guerra Mundial azotó al mundo, no solo por...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 para acabar oficialmente...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsecuencias de la Primera Guerra Mundial: Los imperios rusos y alemanes sufrieron grandes amputaciones territoriales. El primero perdió Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. El nuevo reparto y reconfiguración del mapa europeo, se inspiró en el principio de autodeterminación de los pueblos, aunque no siempre fue aplicado coherentemente. Desaparición de la monarquía dual austrohúngara y en su lugar aparecieron las repúblicas de Austria, Hungría y Checoslovaquia. El...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENEZOLANOS EN LA I GUERRA MUNDIAL.!AUNQUE UD. NO LO CREA! de LA MAQUINA DEL TIEMPO., el jueves, 11 de noviembre de 2010 a la(s) 7:24 Amigos viajeros del tiempo, hoy 11-11-2010 a las 11:00 am se cumplen oficialmente 92 años del fin de la I guerra mundial, motivo por el cual vamos a dar a conocer una breve historia sobre dos Venezolanos que participaron en este conflicto y que son poco conocidos tanto en Venezuela como en el resto del mundo, sirva esta nota como homenaje postumo a estos dos compatriotas...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWehrmacht Wehrmacht en septiembre de 1939 se inicia la HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/Segunda_Guerra_Mundial o Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial. Con estos actos, Hitler viol el HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_28191929 o Tratado de Versalles (1919) Tratado de Versalles de 1919 que estableca las condiciones de la paz tras la Primera Guerra Mundial. Ascendi al poder durante un HYPERLINK http//es.wikipedia.org/wiki/RepC3BAblica_de_Weimar o Repblica de Weimar...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa segunda guerra mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo23/06/2015 Tema: Helen Arianna Cadena Paucar La Segunda Guerra Mundial La segunda guerra mundial La segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), siendo...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera guerra mundial La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra mundial, localizada principalmente en Europa, que comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial.4 5 6 En Estados Unidos originalmente se la nombró como Guerra Europea Causas Las causas de la Primera Guerra Mundial son heterogéneas. Pero la combinación de todas...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“SEGUNDA GUERRA IMPERIALISTA DEL S.XX” GUERRA: _Es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones, y supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, o para imponer algún tipo de sometimiento y, en su caso, destrucción...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿COMO SURGIO LA 2da GUERRA MUNDIAL? Por el orgullo de Adolf Hittler , de no haber podido soportar la humillacion de perder la primera, en la segunda se hace partidario del partido del obrero, gana, se hace una imagen publica, gana la cancilleria, y así, empieza a juntar aliados para después empezar la matanza judía al ganar dominio sobre tropas y países, no queda más que unirse bajo las ordenes de él o rendirse, por lo que , varios países, al estar en contra, se unen para contraatacar. ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprimera y segunda guerra mundial comenzó debido a problemas étnicos y territoriales, aunque los resentimientos por problemas económicos y políticos empezaron también por causas del conflicto. Después de un desarrollo muy sangriento en tierras europeas, la guerra termino tras 4 años de intensa lucha por parte de los diferentes países que hicieron parte de esta, y dejando como saldo terribles consecuencias para la humanidad. PRIMERA GUERRA MUNDIAL 28 de Julio...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en la historia de la humanidad, una lucha armada incluía países muy alejados geográficamente; además su evolución y desenlace dejaron una secuela de cambios trascendentales que afectaron al mundo...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentre guerras El new Deal en el año 1932, descontento el pueblo norteamericano con el presidente republicano, Herbeert Hoover, eligió al demócrata Franklin Delano Roosevelt, quien prometió dar a su pueblo un new Deal, que consistía en la regulación de la economía favoreciendo las inversiones, el crédito y el consumo, lo que permitiría reducir el desempleo. El gasto público debía orientarse a la seguridad social y a la educación. El modelo estaba inspirado en las ideas del economista John Keynes...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuáles fueron las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial? Introducción: La Segunda Guerra Mundial que se inició el 1º de Septiembre de 1939 predominó a la Primera, la permanencia de esta guerra tuvo como consecuencias un poco más de 55 millones de pérdidas humanas entre civiles y militares, asimismo, la pérdida de los recursos naturales de casi toda Europa. El conflicto mundial llegó a su fin el 15 de Agosto de 1945, cuando Japón aceptó la rendición incondicional. Los países del continente...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanadá en la Segunda Guerra Mundial Canadá en la Segunda Guerra Mundial jugo un papel sumamente importante en política interior y exterior, gracias al prestigio que adquirió en la Primera Guerra Mundial. Es el motivo por el cual considero que es un suceso que marco considerablemente la historia y el desarrollo de Canadá. En la SGM impulso más su imagen de “Defensor de la Paz”, y participó activamente porque sabía que gracias a eso mejoraría su economía que había sufrido un gran golpe debido...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1)Al finalizar la Segunda Guerra Mundial –en 1949– , la República Alemana, que hasta ese entonces había esto formada por un sólo estado, se dividió en dos. Por un lado, quedó la República Federal Alemana o Alemania Occidental y por el otro la República Democrática Alemana o Alemania Oriental.Mientras que la República Democrática era socialista, la Federal tenía un gobierno democrático.La noche del 13 de agosto de 1961, soldados de la República Democrática construyeron fortificaciones que muy pronto...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Primera y Segunda Guerra Mundial Glendaliz Pérez Vázquez B00372550 Profesor: Edgardo Díaz Algarín Primera y Segunda Guerra Mundial Causas de la Primera Guerra Mundial Causas de la Segunda Guerra Mundial El desarrollo industrial, la competencia y rivalidades entre Países. El asesinato del zar Nicolás II y toda su familias. El nacionalismo por Europa, la rivalidad de económicas, políticas que tenía las grandes potencias. La crisis económica de los años 30- La Gran Depresión...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Segunda Guerra Mundial *Micheel Anyela Ureña Quintanar *Luis Roberto García Vargas Doctrinas Políticas y Sociales III Orígenes de la guerra • Lo que provoco la segunda guerra mundial es la forma en que se resolvió la primera guerra. • En el Tratado de Versalles hay una serie de países que resultaron claramente perdedores, y entre ellos no solo lo que perdieron. Alemania es la más desfavorecida con: Perdidas de colonias. Perdida de territorios alemanes. Suma del pago de las reparaciones...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La Segunda Guerra Mundial [editar] La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) tuvo gran influencia en el curso de los acontecimientos económicos y políticos en la Argentina: impulsó la industrialización y definió la sustitución de Gran Bretaña por Estados Unidos como potencia hegemónica. El tradicional «neutralismo» argentino, rechazado del plano por Estados Unidos a partir del 7 de diciembre de 1941, fue una cuestión central tanto de las relaciones internacionales como de los conflictos internos...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo