Desventajas De Las Industrias Basicas De Venezuela ensayos y trabajos de investigación

LAS INDUSTRIAS BASICAS EN VENEZUELA

 ¿Qué son industrias básicas? Son aquellas industrias que se especializan en la transformación de la materia prima en múltiples productos que, a su vez, originan otras industrias que proporcionan a los mercados variados bienes de naturaleza comercial, para atender las necesidades de los mercados nacionales e internacionales. Las Industrias Básicas de Venezuela son: Energía eléctrica – Siderúrgica - Petroquímica –Manufacturera 1.-La energía eléctrica como industria básica de Venezuela La importancia...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas en venezuela

INTRODUCCION Mediante esta investigación, sobre las Industrias Básicas en Venezuela, conceptos básicos, importancia y algunas funciones de estas industrias, nos llevara a un mejor conocimiento y posterior entendimiento. Desde los inicios en Venezuela el comercio estaba encaminado a las actividades de extracción, como por ejemplo: la extracción de perlas. Luego al paso de los años se han ido modernizando los métodos de extracción y transformación de la materia prima, lo cual genera un desarrollo...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas de venezuela

Industrias básicas El sector industrial en Venezuela tomo impulso a partir del año 1960 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, que le dio especial prioridad al desarrollo industrial, particularmente se impulso la industria manufacturera con el decreto gubernamental. Este periodo duro hasta el año 1973 con el gobierno de Rafael Caldera cuando da inicio a la fase de industrialización con la puesta en marcha del IV plan de la nación que consistía en utilizar parte del capital obtenido por los ingresos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas en venezuela 2012

INDÚSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA: INDÚSTRIAS PETROQUÍMICAS EN VENEZUELA: REGIÓN CENTRAL : COMPLEJO PETROQUÍMICO DE MORÓN: El comienzo de la instalación de las plantas petroquímicas en Venezuela se sitúa hacia 1 956 en la localidad de Morón, con la primera etapa de las plantas de Complejo Petroquímico de Morón para la obtención de 150 mil toneladas métricas anuales de fertilizantes nitroge¬nados y fosfatados para satisfa¬cer la demanda nacional. Se distribuye en una extensión de varias hectáreas...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La electricidad como industria básica en venezuela

INTRODUCCIÓN. Para abordar el temas de las industrias básica inicialmente debemos conocer mejor el sector industrial, que es un industria y como se clasifica. La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Sabiendo esto debemos conocer que en un país deben existir 3 sector * Sector Primario (encargado de Suministrar...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

industria de venezuela

Industrias de Venezuela Clasificación: CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Las industrias en Venezuela se clasifican de acuerdo a la cantidad de personal que manejan y el tipo de producción al que se dedican. En cuanto al personal, se habla de pequeña industria, si tiene entre 5 y 20 empleados; de mediana industria, si su nómina oscila entre 21 y 100 empleados; y de gran industria, cuando ésta emplea a más de 100 personas. Según el tipo de producción las industrias pueden ser: • Tradicionales:...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La industria en venezuela

Evolucion de la Industria en Venezuela A inicos del siglo XX, Venezuela presentaba una situación muy pobre, respecto a los demás países de America Latina, su economía se fundamentaba en la agricultura y ganadería. En la decada de los 30 los efectos de la explotación del petróleo empiezan a sentirse en nuestra economía y se revalúa el Bolívar. Esto produjo, que fuese más costosa la producción y abaratada la importación de bienes de consumo pasando a ser de un país exportador de productos agrícolas...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto “Ciencias del Mar” Cap/Alt Dr. José Moros Parada 4to año Sección “u” Cátedra: Historia Contemporánea Industrias Básicas Docente: Estudiante: Judith Gómez Rodríguez Luis Índice Índice Introducción……………………………………………………………………...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industrias básicas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LAS INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA San francisco, 21 de enero del 2014 Introducción A continuación verán información sobre las grandes industrias básicas en Venezuela donde podrán saber sobre lo que hace cada industria, su importancia y su ubicación geográfica en Venezuela también sobre su producción y qué importancia tiene ese producción espero que...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrias de venezuela

• Concepto de Contaminación. Una industria es un conjunto de instalaciones operadas por personal humano especializado capaz de generar, mediante una o varias transformaciones, una amplia gama de productos tales como acero, plásticos, fibras sinteticas, fertilizantes, medicinas, energía electrica, destinados a contribuir con nuestra comodidad y bienestar. 2) Clasificación de las Industrias Se clasifican en : Ligeras o livianas : Son aquellas que producen bienes o productos de consumo directo ...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas

Introducción: Las industrias básicas de Venezuela son aquellas que se encuentran en el sector secundario como: la industria siderúrgica, la industria petrolera, la industria eléctrica. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada en producto y luego insertada según las necesidades y exigencias...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las industrias básicas

Las industrias básicas: INDUSTRIAS BÁSICAS PROPIAMENTE DICHAS (METALÚRGICAS Y QUÍMICAS): Las que extraen del suelo y del subsuelo los recursos no renovables, tales como calizas, minerales, hidrocarburos, etc. Las que convierten esos recursos minerales e hidrocarburos, en materias primas, por los métodos de reducción o refinación. INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN, QUE SON LAS QUE TRANSFORMAN ESAS MATERIAS PRIMAS EN: Maquinaria, automotores, repuestos e instrumentos, maquinarias para el campo...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrias Basicas

Industrias básicas Las Industrias básicas son, en Venezuela que forman recursos naturales considerados de primera importancia para la economía nacional. Este tipo de industria se destaca las petrolera, la petroquímicas la erétrica y la del aluminio. El presente tema tiene como objetivo dar a conocer las actividades industriales venezolanas inscritas en lo que se conoce como el Sector Secundario de la economía. Se llama "Sector Secundario" a todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas

INDUSTRIAS BASICA La Industria Siderúrgica venezolana: De manera general, se puede afirmar, como se ha hecho tradicionalmente, que Venezuela cuenta con condiciones específicas que impulsan el desarrollo de la industria siderúrgica. Esta posición está sustentada, en el conocimiento, por una parte, de la existencia de extensas reservas de recursos naturales entre las que se cuentan de modo general el potencial hidroeléctrico (Caroní), las extensas reservas de crudo, cuantiosos depósitos tanto de mineral...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas

LAS INDUSTRIAS BASICAS BAJO EL ESQUEMA SOCIOECONOMICO ACTUAL CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS BASICAS, Industrias básicas El sector industrial en Venezuela tomo impulso a partir del año 1960 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, que le dio especial prioridad al desarrollo industrial, particularmente se impulso la industria manufacturera con el decreto gubernamental. Este periodo duro hasta el año 1973 con el gobierno de Rafael Caldera cuando da inicio a la fase de industrialización con la...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas

primario, en productos de consumo, o en bienes de equipo, es decir, productos que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. PARTE INDUSTRIAL El sector secundario abarca a la industria y a todas las actividades de transformación de la materia prima en un bien de equipo o consumo. La industria tiene su despegue durante los siglos XVIII y XIX en el período conocido como revolución industrial. El despegue industrial se debe, principalmente, a la utilización de la tecnología en las tareas...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INDUSTRIA BASICA

 PROPIEDAD DE LOS MATERIALES ROSA DAVILA MARTINEZ HERNANDEZ ORLANDO FRANCISCO GRUPO P21 Industria básica y extractiva Se denomina industria básica y extractiva a aquella que elabora las materias primas que son utilizadas para la fabricación de productos elaborados. Es la industria que se dedica a extraer el mineral del subsuelo; lo muele y lava, funde y refina para obtener el metal que se utilizará para elaborar distintos productos. El proceso para la explotación inicia...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrias Basicas

DESARROLLO DE INDUSTRIAS BÁSICAS EN ECUADOR Vicepresidencia Técnica Junio 2012 1. PRESENTACIÓN El desarrollo de la industria básica es fundamental para dar soporte a la producción manufacturera. En términos generales se considera industria básica aquella que tiene como fuente de materias primas recursos naturales, y cuyos productos constituyen a su vez insumos para otros procesos de producción industrial. Una economía que cuenta con una industria relativamente consolidada, está...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas

industrias básicas y no básicas pueden venir de cualquier sector de la economía. en el sector primario, la producción de leche y la minería de grava son por lo general las industrias no básicas que sirven el área local, mientras que la agricultura de cítricos y la minería de oro son fundamentales. en el sector socundario, los productos manufacturados que se venden a nivel nacional o mundial, como los aviones y los chips de computadora son básicos, mientras que los bienes que se venden localmente...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas

acción como a la consecuencia de percibir , utilizándolo y aplicándolo a nuestro tema LAS PERCEPCIONES BASICAS DE LA INDUSTRIA SERIA : La forma en la que la industria percibe o trasforma lo básico de la industria pero entonces ¿ qué es la industria básica? LA INDUSTRIA BASICA Las industrias básicas son las industrias primarias. Es decir la industria que se dedica a la primera etapa de de procesamiento de los recursos naturales a los que se les incorpora...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas

podríamos llamar industria. Al elemento de la naturaleza que vamos a transformar le llamamos materia prima y al objeto transformado y dispuesto para usar lo llamamos producto elaborado. Si el producto obtenido necesita una segunda elaboración se trata de un producto semielaborado, como por ejemplo las planchas de acero que aún deben usarse para hacer coches, o clavos. La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y hasta la segunda guerra mundial la industria. Era el sector...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industria Basica

instalación de las industrias supuso el crecimiento de las poblaciones donde se asentaron así como a las cercanías. Al inicio del desarrollo de la industria una condición era que existieran todos los materiales que se necesitaban, pero ahora eso no es necesario un ejemplo es la industria maquiladora que se dedica a ensamblar materiales que hacen otras industrias. En México la industria empezó a desarrollarse en el siglo XIX pero en 1910 al término de la 2da guerra mundial la industria se impulso y se...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrias basicas

EDISSON LESMES CARLOS ANDRÉS GARCÍA FRANCISCO RODRÍGUEZ ORLANDO DE ANTONIO TUTOR UNIVERSITARIA AGUSTINIANA PROCESOS INDUSTRIALES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011 BOGOTÁ D.C. LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y EL ACERO El hierro es el metal más abundante en la corteza terrestre, formando parte de diversos minerales (óxidos, minerales, hidratados, carbonatos, sulfuros, silicatos, etc.). Desde tiempos prehistóricos la humanidad ha aprendido a reparar y procesar estos minerales por medio de operaciones...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas

continúa en el presente. Y que también Su uso en el presente es algo complicado porque la estructura del tiempo es parecida, y además, los dos aspectos tienen un vinculo con el presente.etc. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Santa lucia de paraiguan” 4to año sección ¨A¨ Presente perfecto continuo Profesora: integrantes: ...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Industria Textil En Venezuela

LA INDUSTRIA TEXTIL EN VENEZUELA: Es el conjunto de actividades económicas relacionadas con la producción de fibras, hilos, telas y vestidos. La industria textilera es el más típico exponente de una producción ligera y maniobrera orientada al consumo; dos ramas la constituyen: la de fibra natural, de origen vegetal o animal, y la química que comprenden las fibras artificiales. La producción textil es pionera de la revolución industrial, desarrollándose las fibras artificiales al finalizar el siglo...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Industrias B Sicas En Venezuela

(Antonio) Las Industrias Básicas en Venezuela Desde el origen del ser humano, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX, cuando el proceso de transformación de los Recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial En Venezuela las industrias básicas son aquellas que proveen de materia...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industria manufacturera en venezuela

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E “Roberto Castillo Cardier” Anaco Edo. Anzoátegui Cátedra: geografía E. Profesora: Integrantes: Josefina Diaz Cristhian Moran # 07 Douglas Rojas # 25 Luis Milano # 27 5to año E Anaco, 24/02/2012 1) Principales tipos de industrias manufactureras existentes en Venezuela. Desde principios de la década de 1960 el gobierno ha dado gran prioridad al desarrollo...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características de la industria de venezuela

1)Investigas características de la industria de Venezuela: Se suele considerar a la industria como el segundo de los tres sectores básicos en los que se divide la actividad económica. La industria se ha organizado de diversos modos desde sus orígenes. Hasta el siglo XVIII predominaban dos formas: el taller artesanal, durante muchos siglos organizado en gremios, y la industria domiciliaria, micro-talleres controlados por comerciantes que suministraban materiales a trabajadores agrícolas, que...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrias Básicas En Venezuela

INTRODUCCIÓN Las industrias básicas de Venezuela son aquellas que se encuentran en el sector secundario como: la industria siderúrgica, la industria petrolera, la industria eléctrica. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada en producto y luego insertada según las necesidades y exigencias...

3039  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Industrias Basicas De Venezuela

LAS INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA Las actividades industriales venezolanas estan inscritas en lo que se conoce como el Sector Secundario de la economía. Se llama "Sector Secundario" a todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales se emplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo y subsuelo, o de las materias primas. El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra...

2459  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Las Industrias En Venezuela

CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Las industrias en Venezuela se clasifican de acuerdo a la cantidad de personal que manejan y el tipo de producción al que se dedican. En cuanto al personal, se habla de pequeña industria, si tiene entre 5 y 20 empleados; de mediana industria, si su nómina oscila entre 21 y 100 empleados; y de gran industria, cuando ésta emplea a más de 100 personas. Según el tipo de producción las industrias pueden ser: • Tradicionales: calzado, textiles, alimentos, bebidas y tabaco...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Industrias básicas en venezuela

Página * Introducción……………………………………………………....... 3 * Las Industrias Básicas en Venezuela. Concepto General………....... 4 La Industria Siderúrgica Venezolana……………………………………….. 4 Ubicación Geográfica………………………………………………………. 5 Reseña Histórica……………………………………………………………. 6 Proceso de Producción……………………………………………………. 9 Utilización de Tecnología…………………………………………………. 11 Beneficios de la Industria Siderúrgica en Venezuela……………………… 11 Importancia……………………………………………………………….. 12 * Conclusión………………………………………………………...

2740  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Industrias quimicas en venezuela

1-La industria química en Venezuela. En Venezuela la actividad industrial se inicio durante el siglo XIX con la instalación de pequeñas fábricas como la del papel nacional, fundada en 1843. A partir de esta fecha el desarrollo fue muy lento debido a la falta de capital, al atraso tecnológico y al reducido mercado interno. Durante la primera mitad del siglo XX, la actividad industrial estuvo limitada a la existencia de algunas fábricas como calzado, azúcar y sombreros, cervezas, fósforos, cigarrillos...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industria quimica en venezuela

Industria Química en Venezuela. Ainibeth Olaizola #18 4to A *Que es una industria?* La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industrias Basicas De Venezuela

Industrias Básicas De Venezuela (Naomi Mejia) Industrias básicas El sector industrial en Venezuela tomo impulso a partir del año 1960 durante el gobierno de Rómulo Betancourt, que le dio especial prioridad al desarrollo industrial, particularmente se impulso la industria manufacturera con el decreto gubernamental. Este periodo duro hasta el año 1973 con el gobierno de Rafael Caldera cuando da inicio a la fase de industrialización con la puesta en marcha del IV plan de la nación que consistía en...

4657  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Industrias Químicas en Venezuela

Industrias Químicas en Venezuela. La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas y de transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño al medio ambiente. Las materias...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industri Textil En Venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO “RUBIO” LA INDUSTRIA TEXTIL EN VENEZUELA (RESUMEN) NOMBRE: LAURA CASTRO. CI 15.438.772 LEYDA CONTRERAS. CI 10.376.894 SULMA SALAMANCA. CI 12.232.396 PROF. MARIA A. PEREZ A. RUBIO, ENERO DE 2014 INTRODUCCIÓN Nuestros aborígenes conocían el arte de tejer, confeccionaban su vestimenta que era el guayuco,...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industria Petrolera En Venezuela

La Industria Petrolera y la Petroquímica Inicio de la explotación comercial La industria petrolera venezolana inició formalmente sus actividades a nivel comercial a partir del año 1914, y desde ese momento pasó a ser la más importante del país, pues se constituyó como una fuente estratégica de energía, que le permitió abrirse campo en los mercados internacionales de exportación e inversión. De esa manera, apareció la figura de la concesión, que el Estado brinda a las compañías transnacionales...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industria Farmaceutica en Venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Colegio Don Bosco de Altamira. 4to Año “A” Materia: Química Profesora: *Erymar Aray Alumno: *Noel Carrasquel #5 En este trabajo de investigación requerido por la Erymar Aray, profesora de Química de 4to Año, les presento un breve pero concreto informe sobre las Industrias Farmacéuticas en Venezuela, con la finalidad de desarrollar ciertos puntos del tema, relacionados con...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Industria Petrolera En Venezuela

 La industria petrolera en Venezuela. La industria petrolera es una actividad típicamente integrada en forma vertical, lo que significa que todas las actividades económicas relacionadas con la explotación del petróleo, ya elaborado, se suelen desarrollar bajo la dirección de una misma empresa. El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. La ciencia de...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Industria Petroquímica En Venezuela

República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Escuela Técnica De Artes Visuales ''Pedro Ángel González'' Geograf'ia Económica Importancia de la industria petroquímica y de la extracción de minerales en la economía Venezolana Profesora: Jesusita Salinas. Realizado por: Konstanza Torres La Asunción, 26, Febrero, 2013 Importancia económica de la industria petroquímica venezolana El desarrollo de esta industria básica en nuestro país tiene una significación...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ventajas y desventajas de la produccion industria y artesanal

 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PRODUCCION INDUSTRIAL Y ARTESANAL ARTESANIA La artesanía se define como “Un objeto producido en forma predominantemente manual con o sin ayuda de herramientas y máquinas, generalmente con utilización de materiasprimas locales y procesos de transformación y elaboración transmitidos de generación engeneración, con las variaciones propias que le imprime la creación individual del artesano. Es una expresión representativa de su cultura y factor de identidad de la...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industria eléctrica en venezuela

La Industria Eléctrica La producción de energía eléctrica se obtiene a través de dos formas diferentes: Energía Termoeléctrica: Abarca toda una categoría de fenómenos relacionados con la producción de corriente eléctrica mediante el empleo del calor. Energía Hidroeléctrica: Se obtiene por medio del empleo de la fuerza hidráulica o fuerza representada por el caudal de las corrientes de agua. La producción y el consumo de energía eléctrica están limitados por la imposibilidad de almacenaje y el...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos naturales e industrias VENEZUELA

actividad Económica de este Municipio esta basada principalmente en el sector primario, por la riqueza de sus recursos naturales, la población está dedicada en un alto porcentaje a la actividad Pesquera, así como al aprovechamiento forestal (la industria palmitera y la maderera) aunque también un numero considerable de la población en este Municipio depende del Sector Oficial. La silvicultura -cultivo y explotación racional de los bosques- cuenta con excelentes especies maderables, blandas y duras...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Industrias Siderurgicas En Venezuela

Industrias Siderúrgicas Siderúrgica Es un termino proveniente de la siderurgia, que es la técnica o conjunto de técnicas para extraer el hierro de minerales que lo contienen en forma de oxido y trabajarlo; ya se para transformarlo en un producto complejo o su venta en bruto. SIDOR La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, SIDOR, es un complejo siderúrgico fundado durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez  integrado que utiliza tecnologías de Reducción Directa y Hornos Eléctricos de Arco...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importancia de la industria petroquimica de venezuela

IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE LOS FERTILIZANTES Antecedentes: 18 de Mayo de 1875. Manuel Antonio Pulido. Jose Antonio Baldo. 30 de Junio de 1920. Se promulga la primera “Ley de Hidrocarburos y demás Minerales Combustibles”. 1953. Se crea la Petroquímica Nacional, dependiente de la dirección de Economia del Ministerio de Minas e Hidrocarburos (MMH) 29 de Junio de 1956. Mediante el Decreto Presidencial No. 367, se transforma La Petroquímica Nacional en el Instituto Venezolano de Petroquímica...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Industria B Sica De Venezuela

Industria básica de Venezuela El presente tema tiene como objetivo dar a conocer las actividades industriales venezolanas inscritas en lo que se conoce como el Sector Secundario de la economía. Se llama "Sector Secundario" a todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales se emplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo y subsuelo, o de las materias primas. El Sector Secundario depende directamente del...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industrias basicas y estrategicas de venezuela

dando lugar a imprecisiones que pueden tener consecuencias prácticas negativas. Para el sentido común, "prevenir" significa actuar con anticipación para evitar que algo ocurra. En lo que se refiere a los desastres, el significado del término es básicamente el mismo, pero se crean ciertas confusiones a la hora de precisar qué es lo que se quiere evitar. Óptimamente, lo más deseable es evitar que ocurra el desastre, que éste no llegue a producirse. Pero entonces, ¿ya no hay nada que prevenir una vez...

3717  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

nacionalizacion de la industria petrolera en venezuela

En Venezuela las actividades petroleras comenzaron en la época pre-hispánica, época en la cual solo se utilizaba el petróleo para calafetear e impermeabilizar las embarcaciones, pero su explotación se comenzó a realizar formalmente en la época colonial. Fue desde entonces que la industria petrolera en Venezuela fue creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en que se nacionalizaron todos los activos de las empresas petroleras en 1976. En 1960 en respuesta a los precios del petróleo crónicamente...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

industrias petroleras venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.P. Colegio “Ángel de la Guarda” Acarigua – Estado Portuguesa Industria Petrolera En Venezuela Integrantes: María Cordero – N# 05 María Suárez – N# 07 Sheyla Rodríguez – N# 09 Mariel Ramos – N# 20 5to año “A” 22 de Mayo del 2013 Industria Petrolera en Venezuela: Cuadro comparativo entre la 1ª Industria Petrolera Venezolana y la actual. 1ª Industria Petrolera Venezolana: ...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

industria petrolera en venezuela

Nacimiento de la Industria Petrolera en Venezuela El Inicio En Venezuela, la explotación petrolera y con ella la industria, se inició el 12 de octubre de 1878, cuando un grupo de venezolanos, plenamente informados de la actividad petrolera que se desarrollaba para esa época en los Estados Unidos, se agrupa para crear una compañía, a raíz del descubrimiento de petróleo en los terrenos de la finca cafetalera la “Alquitrana” , por emanaciones que se produjeron después del terremoto que estremeció...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Industria Aeronáutica en Venezuela

Análisis Crítico Sobre El Desarrollo De La Industria Aeronáutica En Venezuela. Caso CAVENCA. En el mundo aeronáutico de Venezuela se está desarrollando una tecnología con la que es posible surcar los cielos en el proceso de desarrollo. La Empresa Construcciones Aeronáuticas de Venezuela, C.A. (CAVENCA), desarrolla la fabricación de aeronaves de carácter utilitario para satisfacer la demanda existente en el transporte aéreo venezolano, la cual busca colocar un medio de transporte aéreo de avanzada...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importancia de la industria inorganica en Venezuela

Importancia de la Industria Inorgánica en Venezuela. En Venezuela, en el último siglo, han evolucionado los procesos industriales, ya sea a base de materiales orgánicos o inorgánicos. Todo este progreso ha tenido como fin aprovechar los recursos naturales que abundan en el país y convertirlos en ingresos económicos para desarrollar la economía del mismo. Pero no ha sido tan fácil lograr este objetivo, ya que al principio intervino mucho capital extranjero en el desarrollo de las tecnologías...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrias de Venezuela Por Regiones

Actividades secundarias de Venezuela Por Regiones Región centro occidental: En la Región Centro – Occidente hay una variada gama de industria entre ellas: Falcón: La industria petroquímica, adquiere especial relevancia, pues en la península de Paraguaná se localizan las dos más grandes refinerías de petróleo de Venezuela: la de Amuay y la de Punta Cardón. Refinería de paraguana Lara: La industria azucarera, láctea, manufacturera que se coloca en manifiesto con la presencia de fábricas de alimentos...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industrias Químicas En VEnezuela

Industrias químicas en Venezuela: En Venezuela, la actividad industrial se inició durante el siglo XIX, con la instalación de pequeñas fábricas como la del papel nacional, fundada en 1843. A partir de esta fecha, el desarrollo fue muy lento debido a la falta de capital, al atraso tecnológico y el reducido mercado interno. Durante la primera mitad del siglo XX, la actividad industrial estuvo limitada a la existencia de algunas fábricas como calzado, azúcar y sombreros, cervezas, fósforos, cigarrillos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Industria Farmaceutica En Venezuela

LA INDUSTRIA FARMACEUTICA Es un sector empresarial dedicado a la fabricación y preparación de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades, obteniendo grandes beneficios económicos por ello. Algunas empresas del sector fabrican productos químicos farmacéuticos a granel (producción primaria), y todas ellas los preparan para su uso médico mediante métodos conocidos colectivamente como producción secundaria. Entre los procesos de producción secundaria...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industria Petrolera En VEnezuela

Venezuela nuestra patria socialista a lo largo de toda su historia no dependió directamente del crudo o petróleo, en otras épocas el café y el cacao eran los pilares en cuanto a la economía venezolana ya que generaban la mayor cantidad de ingresos posibles a la nación. Así como también la agricultura y la ganadería ocuparon hace décadas los primeros puestos en cuanto a la economía fundamental y de base venezolana. En la actualidad aun se practica la agricultura y la ganadería, tienen su importancia...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la industria turistica y sus ventajas y desventajas.

TAREA TEMA 1. LA INDUSTRIA TURISTICA 1.1LA INDUSTRIA TURÍSTICA. Los diferentes integrantes de la industria turística ofrecen servicios complementarios y su complementariedad es necesaria para satisfacer las necesidades del turista durante su desplazamiento. Producto turístico total: desde el punto de vista del turista, el producto o servicio turístico cubre la completa experiencia desde que sale de su lugar de residencia habitual hasta que regresa a él. La visita de un turista a un destino...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Industria Televisiva En Venezuela

LA INDUSTRIA TELEVISIVA La televisión, este aparato que permite la transmisión de imágenes ópticas a distancia valiéndose de ondas hertzianas es considerada el medio de comunicación de mayor influencia en el mundo, ya que la misma posee diferentes aspectos que al mismo tiempo la convierten en una organización social, con una cultura específica que lleva inmerso un estilo de vida, unida a necesidades, aspiraciones, formas de pensar y actuar con el propósito de crear una masa de usuarios que responda...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ventajas y desventajas de la revoluci n industria

Ventajas y desventajas de la revolución industria Ventajas: Hubo mas infraestructura y mas tecnologias, nuevos inventos y muchas mentes creativas, los servicios o actividades diarias sefacilitaron para la sociedad a nivel global hubo mas maquinas y mas oportunidades para mejorar la calidad de Vida.  Aumento considerable de la productividad a traves de desarrollo tecnologico de la maquinade vapor ( que no eran nada saludables)  El trabajo es menos pesado, las herramientas y máquinas facilitan...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS