Diagramas TTT “tiempo-temperatura-transformación” Un diagrama TTT (temperatura, tiempo, transformación) o curva S resume las posibles transformaciones de la austenita para cada acero, imprescindibles tanto para el diseño de tratamientos térmicos como para la interpretación de las microestructuras resultantes después de los mismos. Su construcción experimental se realiza mediante un determinado número de muestras de acero que, previamente austenizadas, se enfrían en baños de sales a diferentes...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCiencia de los materiales II Diagramas TTT Definición: Un diagrama TTT explicado de forma sencilla, es un diagrama que representa las curvas de enfriamiento de un acero en especial, cabe recalcar que cada acero tiene su diagrama respectivo y ningún otro acero tendrá un diagrama exactamente igual a un acero de diferente composición. El diagrama T.T.T. también se lo conoce como el diagrama de descomposición isotérmica de la austenita. Estos diagramas tienen una variable importante y determinante...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcero A-36 El acero A36 es una aleación de acero al carbono de propósito general muy comúnmente usado en los Estados Unidos, aunque existen muchos otros aceros, superiores en resistencia, cuya demanda está creciendo rápidamente. La denominación A36 fue establecida por la ASTM (American Society for Testing and Materials). Propiedades El acero estructural A36 o acero estructural con carbono, es hasta hace poco tiempo, el acero estructural básico utilizado más...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcero astm A36 El acero A36 es una aleación de acero al carbono de propósito general muy comúnmente usado en los Estados Unidos, aunque existen muchos otros aceros, superiores en resistencia, cuya demanda está creciendo rápidamente.[1] La denominación A36 fue establecida por la ASTM (American Society for Testing and Materials). Propiedades Como la mayoría de los aceros, el A36, tiene una densidad de 7850 kg/m³ (0.28 lb/in³). El acero A36 en barras, planchas y perfiles estructurales con espesores...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÌNDICE CARÀTULA ÌNDICE………………………………………………………………...1 DIAGRAMA TTT (Temperatura, Tiempo, Transformación)………2-5 DIAGRAMA HIERRO-CARBONO………………………………...6-8 BIBLIOGRAFÌA……………………………………………………….9 CURVAS TTT (Temperatura, Tiempo, Transformación) Se denomina curva TTT al diagrama que relaciona el tiempo y la temperatura requeridos para una transformación isotérmica. Los diagramas TTT son gráficas que representan los cambios en la temperatura en función al tiempo (normalmente en escala logarítmica)...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomposición de la martensita varía con: a) El contenido en carbono del acero. b) La temperatura de austenización. c) El medio de enfriamiento. d) La posición relativa de Ms y Mf. 2 - ¿Por qué se evita el revenido de aceros entre 200 y 400º C?: a) Por la bajada de dureza. b) Por la bajada de ductilidad. c) Por la bajada de tenacidad. d) Por la bajada de alargamiento. 3 - La obtención de estructuras 100% martensíticas en un acero requiere que: a) Ms se encuentre por encima de la temperatura ambiente...
7868 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoCURVAS TTT PARA TRATAMIENTOS ISOTÉRMICOS Y DE ENFRIAMIENTO CONTINUO 1. CURVAS TTT PARA TRANSFORMACIÓN ISOTÉRMICA Se denomina curva TTT al diagrama que relaciona el tiempo y la temperatura requeridos para una transformación isotérmica. Así por ejemplo, en el caso del acero, y más específicamente la austenita, que es inestable debajo de la temperatura crítica, se necesita saber cuanto tiempo requerirá para empezar a transformarse a una temperatura subcrítica específica, cuanto tiempo requiere ...
5555 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCURVA TTT La curva TTT indica el tiempo que tarda una fase en descomponerse isotérmicamente en otras fases a diferentes temperaturas. Permite prescribir la realización de tratamientos térmicos. Estos gráficos permiten conocer las transformaciones que se desarrollan en las aleaciones cuando se realizan los tratamientos térmicos. El término transformación indica las distintas estructuras microcristalinas que van apareciendo en la medida que se produce la variación de la temperatura y el tiempo...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiencia de los Materiales Carlos Urra Simonet CURVAS TTT PARA TRATAMIENTOS ISOTÉRMICOS CURVAS TTT PARA TRANSFORMACIÓN ISOTÉRMICA Se denomina curva TTT al diagrama que relaciona el tiempo y la temperatura requeridos para una transformación isotérmica. Así por ejemplo, en el caso del acero, y más específicamente en el de la austenita, que es inestable debajo de la temperatura crítica, se necesita saber cuanto tiempo requerirá para empezar a transformarse a una temperatura subcrítica específica...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNorma de prueba de Tracción o Tensión Con la realización de estos ensayos se pretende determinar el límite de fluencia, elongación en el punto de fluencia, carga de rotura, elongación en rotura y reducción de área de acuerdo a lo establecido por la norma ASTM E8M – 00. Las probetas deben cumplir, en el caso de probetas cilíndricas, que la longitud inicial entre puntos sea de cinco veces el diámetro. En nuestro caso el diámetro es de 9 mm y la distancia entre puntos (G) de 45 mm, cumpliendo...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFernando García Callejo nº6 1º Aut. Diagrama hierro carbono. La aleación del hierro con una pequeña proporción de carbono proporciona al hierro propiedades tales como la elasticidad y la dureza. En ocasiones a esta composición se suman elementos como el manganeso o el silicio, entre otros, que mejoran aún más las propiedades del hierro para dar lugar a las aleaciones más importantes de la ingeniería. Al diagrama que representa los puntos de estabilidad de esta aleación según el porcentaje...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura Fina Diagrama de Fase Diagrama Cu – Ni. Solubilidad completa. Condiciones de enfriamiento muy lentas ¿ Qué pasa en α ? -Solución sólida - Composición como metal puro - Microscopio: límites de grano - 20 % Ni aumenta HRC y ρ Diagrama de Fase Diagrama Pb – Sn. Solubilidad limitada. Regla de la Palanca A y B solubilidad total , x composición de la aleación wo% de B en A , a T° La recta LOS es una isoterma Tipos de Reacciones Aplicado a Diagramas de Fase Diagrama...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONTENIDO 5.1. INTRODUCCI”N 5. TRATAMIENTOS T…RMICOS DE LOS ACEROS 5.2. TRANSFORMACIONES DE FASE 5.3. DIAGRAMAS TTT PARA ENFRIAMIENTOS ISOT…RMICOS Y CONTINUOS 5. 3.1. Diagrama TTT para transformaciÛn isotÈrmica 5.3.2. DiagramaTTT para enfriamiento continuo 5.4. TEMPLABILIDAD DE LOS ACEROS 5.4.1. Factores que afectan la templabilidad de los aceros: 5.4.2. Bandas de templabilidad. 5.5. GENERALIDADES SOBRE DE LOS TRATAMIENTO TERMICOS 5.5.1. Temperatura de austenizaciÛn 5.5.2. Tiempo...
17594 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoLos aceros estructurales pueden agruparse de acuerdo con su composición, como se sigue: 1. Aceros simples al carbono: principalmente hierro y carbono, con menos de 1% de carbono. 2. Aceros de baja aleación: hierro y carbono y otras componentes (usualmente menos del 5%). Los componentes adicionales son principalmente para incrementar la resistencia, que se logra a costa de una reducción en la ductilidad. 3. Aceros especiales o de alta resistencia: similares en composición a los aceros de baja...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN EN EL PAR DE ACEROS ASTM-A36 Y AISI/SAE 304 EN UN SISTEMA AGUA-COQUE DE PETRÓLEO. Tópico sugerido: Estudio de Materiales por Métodos Ópticos, Acústicos, Ultrasónicos y Otros. Autores: BAJARES GONZÁLEZ, Rubén Arturo (1) ; DI MELLA BUCCI, Leonardo (2) (1) Gerencia de Operaciones, Departamento de Ingeniería, Industria Metalúrgica Oriente, C.A, Zona Industrial Los Montones, Barcelona, Edo. Anzoátegui, Venezuela. (2) Gerencia de Operaciones, Departamento...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPUNTES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES Tema 08. Aceros: Diagramas Hierro-Carbono, TTT y CCT. UNIVERSIDAD DE OVIEDO ESCUELA SUPERIOR DE LA MARINA CIVIL DE GIJON Ricardo García Castañón Aceros: Diagramas hierro-carbono, TTT y CCT 8.2 INDICE 8 TEMA VI: ACEROS: DIAGRAMAS HIERRO CARBONO, TTT y CCT.............. 8.3 8.1 Constituyentes alotrópicos del hierro puro: ................................................ 8.3 8.2 Diagrama hierro carbono. Constituyentes simples......................
2598 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Civil Práctica 2: Obtención del diagrama de esfuerzo-deformación y módulo de elasticidad del acero de refuerzo Fecha de entrega: 07/03/2012 Práctica 2: Obtención del diagrama de esfuerzodeformación y módulo de elasticidad del acero de refuerzo Material 1 probeta de varilla 3/8” de 60 cm de longitud Marcador de tinta permanente Marcador de tinta de base de agua Arco...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EN ACERO 3.1 Antecedentes El fierro es el material formado por el hierro puro, mezclado con otros elementos para construir aleaciones, particularmente con carbono, manganeso y silicio, a fin de obtener un acero dulce con el que se elaboran diversos perfiles empleados en la construcción. Se llama hierro dulce al obtenido mediante varias etapas de fabricación para eliminar impurezas, como sílice y manganeso en el periodo de baja fusión; en el periodo de afinamiento...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE COSTA RICA INGENIERÍA DE LOS MATERIALES TEMAS: MATERIALES CERÁMICOS Y SEMICRISTALINOS ASTM-A36 ESTUDIANTE: ADRIANA DÍAZ JIMÉNEZ ¿QUÉ SON LOS CERÁMICOS? • Son un tipo de material inorgánico formados tanto por elementos metálicos y no metálicos que se encuentran unidos por enlaces iónicos o covalentes. ESTRUCTURAS CERÁMICAS • Existen un gran número de estas por lo que es difícil numerarlas. • Definen el factor de empaquetamiento iónico, por lo que describen compuestos intermetálicos...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE EQUILIBRIO O DE FASES EN MATERIALES METÁLICOS (Procesos de solidificación lentísimos-no aplicables a nivel industrial) Diagrama de fases: representación gráfica de las diferentes fases presentes en un material para las diferentes temperaturas. Fase: toda porción físicamente homogénea de un sistema (estado y estructura). Para cualquier aleación: o En estado líquido habrá una única fase o En estado sólido habrá tantas fases como redes cristalinas se formen Curvas de enfriamiento: curvas...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACEROS – DIMENSIONES PRELIMINARES http://www.ecotecnia.org/dimensio/acero/acero.htm Es una combinación de hierro y carbono con pequeñas cantidades de otros elementos, como manganeso, fósforo, azufre, silicio, entre otros. El componente básico del acero es el hierro. Este no se encuentra en estado puro en la naturaleza sino bajo la forma de óxidos de distintas clases llamados minerales de hierro. Para obtener acero es necesario someter estos minerales a una serie de procesos para eliminar impurezas...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ACERO DE HERRAMIENTAS D2 AMARILLO / BLANCO A2 ROJO / VERDE A6 DORADO / NEGRO O1 AMARILLO O6 PLATEADO / NEGRO S7 ROJO / AMARILLO P20 VERDE / AMARILLO H13 ANARANJADO 420 SS NEGRO / MARRÓN M2 VERDE / NEGRO ^ VOLVER ARRIBA ^ ACERO AL CARBONO C.D. 1018 SIN COLOR / / / / / H.R. 1018 VERDE C.D. 12L14 NEGRO / BLANCO C.D. 1045 BLANCO H...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de producción del acero…………………………………………….. 4 Clasificación del acero………………………………………………………….. 4 Propiedades mecánica del acero……………………………………………. 5,6 a) Tensión de sedencia b) Límite de proporcionalidad. c) Tensión de agotamiento. d) Ductilidad. e) Módulo de endurecimiento. f) Coeficiente de poisson. g) Módulo de elasticidad transversal. h) Tenacidad. i) Dureza. j) Resistencia de la corrosión. k) Resistencia al impacto. l) Trabajabilidad. Productos comerciales del acero……………………………………………… 6...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: Tratamientos Térmicos OBJETIVOS: Diagramas: Diagrama general de Tratamiento Térmico Diagrama Equilibrio (Fe - C) Diagrama T.T.T Clasificación de los T.T. MARCO TEÓRICO: Los tratamientos térmicos son aquellos procesos en los cuales se pueden cambiar las propiedades mecánicas de un material mediante factores controlados de temperatura y tiempo. (f (t,T)). Estos procesos tienen como característica que después de ser aplicados no se alteran las dimensiones ni...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. OBTENCIÓN DEL ACERO 2. DIBUJAR EL DIAGRAMA DE: FE-FE3C 3. SISTEMA DE DESIGNACIÓN DE LOS ACEROS 4.1. Nomenclatura AISI/SAE 4.2.1. Aceros al Carbono y Aceros Aleados. El sistema de designación AISI/SAE utiliza cuatro dígitos para designar los aceros al carbono y aceros aleados. La designación se basa en un código de tres campos: 1er dígito | Indica el tipo de acero al cual pertenece. | 2do dígito | Indica el % aproximado del elemento aleante predominante...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades del Acero Dr. Jorge Haroldo Salaverría Reyes Universitat politècnica de Catalunya Marzo 2013 Curso Diseño de sismo resistente de estructuras CONTENIDO Propiedades del Acero 1. 2. 3. 4. 5. 6. Introducción Proceso de fabricación Propiedades del acero Tipos de acero Tipos de miembros de acero Usos del acero ¿QUE ES EL ACERO? 1. Introducción Aleación de Fe y C (~0.05-2%). Puede contener otros elementos como Mn, Ni, Nb, Cr, V, P, S, Si, Cu, etc. Porcentaje...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACERO DE BAJA ALEACION RESUMEN: Las plantas de generación de energía, petroquímicas y químicas se mantienen en operación por periodos de tal duración, que sus componentes críticos se usan mayor tiempo que el estimado en el diseño por el fabricante. El termino extensión de vida es frecuentemente mal interpretado, ya que el propósito no es extender la vida más tiempo que el estipulado por diseño, sino asegurar la utilización de un componente durante el mayor tiempo posible manteniendo las condiciones...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS DE ACERO TIPOS DE CONEXIONES RODRIGO ELIGIO GALVAN VAZQUEZ 16 de mayo del 2014 }}}}} CONEXIONES ATORNILLADAS El montaje de estructuras de acero por medio de tornillos es un proceso que además de ser muy rápido requiere mano de obra menos especializada que cuando se trabaja con remaches o con soladura. TIPOS DE TORNILLOS Tornillos ordinarios o comunes: Estos tornillos los designa la ASTM como tornillos A 307y se fabrican con aceros al carbono con...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAceros de Construcción Producción del Acero PRODUCTO Tipos de Acero Estructural Tipos de Secciones TIPO DESCRIPCION W Doblemente simétrica con alas anchas. HP También son de alas anchas, siendo las alas y alma del mismo espesor nominal. M Son todas Doblemente simétricas que no pueden clasificarse como W, S o HP S Son doblemente simétricas , y las superficies interiores de las alas presentan una pendiente aprox. De 16.67%. C Acanalados con superficies...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVeresta: Es un acero indeformable de elevada templabilidad y buena resistencia al desgaste. Utilizado para matrices y herramientas de corte con rendimiento moderado y con buena estabilidad dimensional después del temple. Aplicado para fabricar cilindros, rodillos, mechas, terrajas y cuchillas. Bora (D3- D6): Acero que presenta una elevada resistencia al desgaste y una discreta estabilidad dimensional durante el tratamiento técnico. Entre los empleos principales hay que recordar: cilindros para laminadores...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros Los elementos más habituales y la forma en que modifican las propiedades del acero son: AZUFRE: Normalmente es una impureza y se mantiene a un bajo nivel. Sin embargo, alguna veces se agrega intencionalmente en grandes cantidades (0,06 a 0,30%) para aumentar la maquinabilidad (habilidad para ser trabajado mediante cortes) de los aceros de aleación y al carbono. Aceros anticorrosivos. Estos son aceros soldados de alta resistencia y bajo tenor de sus componentes de aleación: carbono, silicio...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Codificación de Aceros Integrantes: María Valdivieso C.I.: 21.390.842 Horlenys Cortez C.I.: 24.402.500 Cumana, 04 de Noviembre de 2015 INTRODUCCION El acero se deriva de la combinación de hierro y carbono, cuyas propiedades varían en función del contenido de carbono y de otros elementos en la aleación, elementos tales como, el manganeso, el cromo, el silicio, o el aluminio, entre otros. Sin embargo, gracias a que los dos componentes principales del acero se encuentran en abundancia...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO ASTM A36. Esta norma es aplicable a una gran variedad de perfiles estructurales laminados en caliente y a placas de la misma calidad que aún están disponibles en el mercado. Tiene un esfuerzo de fluencia de 2 530 kg/cm2 (250 MPa, 36 ksi) y un esfuerzo mínimo de ruptura en tensión de 4 080 kg/cm2 a 5 620 kg/cm2(400 a 550MPa, 58 a 80 ksi), y su soldabilidad es adecuada. Se desarrolló desde hace muchos años en Estados Unidos para la fabricación de estructuras remachadas, atornilladas y soldadas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA.S.M.E., Sección VIII, División 1, usaremos la ecuación: Donde: P=presión; R=radio; S=esfuerzo a la tensión del acero; E= es la eficiencia de la soldadura o eficiencia conjunta adimensional =1 Debemos recordar que a todos los espesores anteriormente calculados se les deberá agregar la tolerancia por corrosión. El material utilizado en el diseño de la esfera es un acero estructural A-36, cuyo esfuerzo a la tensión(S) es igual a 2549,29 Kg/cm2. 2. CÁLCULO POR PRESIÓN INTERNA Verificaremos...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACEROS Los metales y las aleaciones empleados en la industria y en la construcción se encuentran divididos en dos grandes grupos principales: Materiales Ferrosos, constituidos principalmente por hierro, y Materiales No Ferrosos, cuya composición incluyen metales distintos al hierro como es el caso del aluminio, magnesio, zinc, cobre, plomo entre otros. Uno de los materiales de fabricación y construcción más versátil, más adaptable y más ampliamente usado es el acero. Esto debido a que combina una...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAceros ordinarios Mide la tenacidad y plasticidad del material. Consiste en el estiramiento de una probeta normalizado mediante carga axil y conjuntamente se va dibujando una gráfica llamada diagrama de tensiones. Se destacan en el ensayo para barra lisa y acero ordinario tres etapas definidas: límite de proporcionalidad (comportamiento elástico) límite de fluencia (cedencia) límite de tenacidad (estricción y rotura). La plasticidad del material se manifiesta en el alargamiento relativo...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACERO El acero como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es una aleación de hierro y carbono, en proporciones variables, y pueden llegar hasta el 2% de carbono, con el fin de mejorar algunas de sus propiedades, puede contener también otros elementos. Una de sus características es admitir el temple, con lo que aumenta su dureza y su flexibilidad. Dos subcategorías de pueden agruparse dentro de la clasificación general de aceros. Los aceros con bajo contenido de aleación. Los...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación del acero por su contenido de Carbono: DENOMINACION DEL ACERO DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE CARBONO CONTENIDO En el acero, además de hierro y carbono como elementos fundamentales, intervienen elementos accidentales, entre ellos el azufre y el fósforo, que dada su afinidad con el acero, son difíciles de eliminar, no obstante se reducen a proporciones inofensivas (< 0.05 %); otros elementos facilitan la obtención, como el silicio y el manganeso que adicionados en pequeñas proporciones...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASE 1: EL ACERO. COMPOSICION DEL ACERO Es una aleación de hierro-carbono con diferentes proporciones que puede llegar a un 2% de carbono. Sin embargo la mayoría de los aceros contienen menos de un 0.5% de carbono. Además pueden contener agregados e impurezas naturales como fósforo y azufre. Los otros principales elementos de composición son el Cromo, Tungsteno, Manganeso, Níquel, Vanadio, Cobalto, Molibdeno, Cobre, Azufre y Fósforo. Estos elementos, según su porcentaje...
8726 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoAcero inoxidable En metalurgia, el acero inoxidable se define como una aleación de hierro con un mínimo de 10% de cromo contenido en masa.[1] El acero inoxidable es un acero de elevada pureza y resistente a la corrosión, dado que el cromo, u otros metales que contiene, posee gran afinidad por el oxígeno y reacciona con él formando una capa pasivadora, evitando así la corrosión del hierro (los metales puramente inoxidables, que no reaccionan con oxígenos son oro y platino, y de menor pureza se llaman...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería Metalúrgica – Universidad de Santiago de Chile CAPÍTULO 6: ALEACIONES HIERRO - CARBONO (Diagrama Hierro - Carbono) 6.1. INTRODUCCIÓN Todas las posibles aleaciones Hierro - Carbono y sus “formas” con la temperatura están representadas en lo que se llama el “Diagrama de Equilibrio de Fases Sistema “Hierro Carbono”. (ver gráfico). Con la porción del Diagrama hasta 5% en peso del carbono. En este diagrama vemos lo siguiente. El punto de fusión del hierro puro (0% C) es 1538º C y luego que se agrega...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES I ENSAYO DE TRACCION EN ACERO Sebastian Albuja Tte. TEC. AVC. Linker Criollo Bryan Trujillo NRC: 1780 Ing. Mecánica OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016 PRACTICA NRO.1 1. Tema: Ensayo de tracción en aceros. 2. Objetivo General: Analizar los resultados obtenidos por el ensayo de tracción en cuanto a los parámetros de esfuerzo y deformación axial. 3. Objetivos Específicos: - Identificar y determinar puntos críticos de los resultados del ensayo, tales como el...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA RECINTO UNIVERSITARIO ¨PEDRO ARAUZ PALACIOS¨ UNI – RUPAP ESTRUCTURAS DE ACERO EJERCICIOS DE CONEXIONES RAM- CONNECTION INTEGRANTES: María Auxiliadora Rivera Duarte Cynthia Judith García López Carlos Eduardo Estrada Mejía 2008-23500 2008-23286 2008-23309 Grupo IC-51D Fecha: Viernes, 23 de agosto de 2012 Docente: Ing. Julio Maltez Montiel Ejemplo II A-30.- Viga atornillada a la columna (conexión te) Diseñar todos los tornillos de la conexión...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotratamientos térmicos modifican la estructura cristalina que forman a los aceros sin variar la composición química. El acero es una aleación de hierro y carbono que contiene otros elementos de aleación, los cuales le confieren propiedades mecánicas. Los otros principales elementos de composición son el cromo, tungsteno, manganeso, níquel, vanadio, cobalto, molibdeno, cobre, azufre y fósforo. A estos elementos en una aleación de acero se les llama componentes, y a las distintas estructuras cristalinas...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECCIONES DE PERFILES DE ACERO Los perfiles de acero se utilizan tanto para la fabricación de la estructura principal como para la estructura secundaria que se utiliza para apoyar y fijar las láminas de cubierta, en los techos como en las fachadas. Las correas se suelen diseñar como vigas simplemente apoyadas. Cuando la separación entre los pórticos resulta en perfiles muy pesados, pueden sustituirse por vigas de celosía. La separación máxima entre las correas y por ende la ubicación de los...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacero hipoeutectoide a los aceros que según el diagrama hierro-carbono tienen un contenido en carbono inferior al correspondiente a la composición eutectoide (0,77 % de C). El acero hipoeutectoide está formado por una mezcla de ferrita más perlita. Acero bajo en carbono El procentaje de carbono estos aceros no supera el 0,2%, se llaman aceros ferríticos, son muy suaves, dúctiles, deformables y de baja resistencia. Acero al carbono medio A este grupo pertenecen la mayoría del acero comercial...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceso de Obtención del Hierro y del acero Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fundición, Funcionamiento y productos obtenidos. Proceso Tecnológico de la obtención del hierro de 1ª fundición Metalurgia extractiva: Producción del hierro y el acero El diagrama general de la fusión primaria del hierro integra a la mayoría de las actividades que se desarrollan en el proceso productivo. No se debe olvidar que los diagramas de flujo son una de las herramientas más...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Obtención del Acero. El acero se obtiene en el horno convertidor a través de una operación que se denomina afino, uno de los métodos más empleados para realizar el afino es el sistema de inyección de oxígeno (LD). Este sistema consiste en lo siguiente: ¿Que metemos en el convertidor?: a) Arrabio: Nada más sacarlo del alto horno (antes de que se enfríe) ya se mete en el convertidor. Recordamos que el arrabio tiene hierro, carbón e...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL ACERO? MEZCLA DE TRES SUSTANCIAS FERRITA, PERLITA Y CEMENTITA. CUANDO MAYOR ES EL CONTENIDO EN CARBONO DE UN ACERO, MENOR ES LA CANTIDAD DE FERRITA Y MAYOR LA DE PERLITA. SE OBTIENE A PARTIR DE HIERRO LIQUIDO, DESCARBURANDOLO Y REGULANDO AL MISMO TIEMPO SU CONTENIDO EN AZUFRE, FOSFORO Y OTROS ELEMENTOS. CIGUEÑAL DE ACERO DEFINICION : SON ALEACION DE HIERRO CARBONO...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotracción simple las características mecánicas de un material (acero SAE 1045) ♦ Estudiar la influencia de la composición química y del tratamiento térmico en las propiedades mecánicas. INTRODUCCION El acero es uno de los materiales estructurales más versátiles, pues posee una gran resistencia, poco peso, facilidad de fabricación y otras propiedades que hacen a este material muy conveniente. El hierro puro es uno de los elementos de acero, por lo tanto consiste solamente de un tipo de átomos. No se...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarzo 2013 Introducción al acero estructural Los primeros usos del hierro, componente principal del acero, fueron en la confección de pequeñas herramientas e instrumentos, 4000 años antes de la era cristiana (Murphy, 1957). Este material se usaba en forma de hierro forjado, que se obtenía calentando el mineral en hornos de carbón. En la última parte del siglo XVIII y principios del XIX, el hierro colado y el hierro forjado se usaron en varios tipos de puentes. El acero, aleación principalmente...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcero Para otros usos de este término, véase Acero (desambiguación). Puente fabricado en acero Comúnmente se entiende por acero la aleación de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2% en peso1 de la composición de la aleación, alcanzando normalmente porcentajes entre el 0,2% y el 0,3%. Porcentajes mayores que el 2% de carbono dan lugar a las fundiciones, aleaciones que al ser quebradizas y no poderse forjar —como los aceros—, se moldean. La definición anterior, sin embargo, se circunscribe...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES ESPECIALES PARA INGENIERIA MECANICA Tema 2: Aceros 1. Propiedades 2. Constituyentes 3. Diagrama equilibrio 4. Transformaciones no equilibrio 5. Tipos MEIM-Aceros 1 ACERO •No se conoce con exactitud la fecha en que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producir el metal y ser utilizado. •Los primeros utensilios de hierro descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3.000 a.c. •Los griegos ya conocían hacia el 1.000 a.c, la técnica de cierta complejidad...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Presentado por: Diego Hernan Obando Peña 1. [pic] 2. ACEROS INOXIDABLES ACEROS INOXIDABLES FERRITICOS Los aceros inoxidables ferríticos tienen altos porcentajes de Cr y muy bajo carbono (0.08-0.12%). Debido al bajo contenido de C junto al carácter alfágeno del Cr no es posible transformarlos por completo en austenita durante el calentamiento por lo que no se pueden templar. Son aceros más blandos y dúctiles Sin embargo, dado su inferior contenido en C, la propensión a formar...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanteriormente, la deformación unidimensional: Para estudiar el comportamiento mecánico de los materiales, se recurre a la experimentación sometiendo a los mismos a esfuerzos progresivos y registrando la deformación resultante. Estos datos se expresan en diagramas sl-el como los de la Figura 7, donde toma la forma de curvas similares (en forma) a las obtenidas en los ensayos de succión capilar. En la Figura 7 puede apreciarse un tramo de la curva sl-el donde el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS MATTHEW EDWARD STANFORD GAONA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES INGENIERIA MECANICA BOGOTA D.C 21/09/2011 CONTENIDO Pg.…………………………………………………………TEMA 3………………………………………Porcentajes de carbono de fundiciones. 3…................................................................... Clasificación de los aceros. 4……………………………………………… Según su porcentaje...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. EL DIAGRAMA HIERRO – CARBONO: hi Para que una solución de hierro - carbono reciba el nombre de aleación, la concentración de carbono no puede ser mayor del 6,67 %, ya que, si fuese mayor, perdería las cualidades metálicas y recibiría el nombre de compuesto químico. En el diagrama hierro - carbono que se presenta a continuación, se pueden apreciar los siguientes constituyentes fundamentales generales: • Hierro: tiene un contenido en carbono entre el 0,008 % y el 0,0218...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos o mecánicos. Es conocida la importancia que tiene el carbono en esta aleación, que hace variar notoriamente las características del material; a medida que aumenta el carbono, crece la resistencia de tracción y el limite elástico, disminuye el alargamiento y su coeficiente de resistencia. ACERO En construcción se utilizan tubos...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMECANICA DE MATERIALES (LABORATORIO) Forma: Cilindrica Diametro Longitud calibrada Unidades mm mm acero 10/80 con recosido 8.8000 39.8700 Nombre Max._Carga Max._Despl Max._Esfuerzo Max._Deformacion Rotura_Carga Rotura_Despl Rotura_Esfuerzo Rotura_Deformacion Unidades kN mm N/mm2 % kN mm N/mm2 % acero 10/80 con recosido 35.0703 6.53300 576.613 16.3858 25.1719 10.3800 413.867 26.0346 Nombre M.Elastico Energia PSF_Carga PSF_Despl PSF_Esfuerzo PSF_Deformacion ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO: DEFINICION DE MODULO ELASTICO DEFORMACION EN VARILLA CORRUGADA Y PLACAS DE ACERO OBJETIVO: Consiste en realizar ensayes a tensión tanto en la varilla corrugada como en la placa de acero, con la finalidad de definir dentro del rango elástico en la gráfica; esfuerzo-deformación unitaria el módulo de elasticidad. EQUIPO UTILIZADO: Maquina universal Aditamento para ajuste de mordazas Mordazas en “V” Mordazas planas Extensómetro Cinta métrica MUESTRA: Varilla corrugada: Diámetro: 3/8” – 0.9525...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo