Dialogo En Warao ensayos y trabajos de investigación

waraos

Cultura Warao El grupo Étnico Warao se definen a sí mismos como “gente de embarcación”, es decir, gente que habita sobre el agua, es por esto que la “curiara” -su principal medio de transporte- es tan hábilmente manejada por todos sus miembros, gracias a ella los hombres atraviesan los caños para trasladarse a sus diversos lugares de trabajo y las mujeres también se sirven de esta embarcación para movilizarse hacia los conucos, mercados, etc., con ella se dirigen a las grandes fiestas, a las...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Waraos

Gestión Ambiental ORI-WARAO Profesora: Alumna: Aidee Medina. Montilla Meylin. Febrero 2013 Índice Introducción………………………………………………………………………..3 Ori-Warao……………………………………………………………………………4 Conclusión………………………………………………………………………….7 Bibliografía…………………………………………………………………………8 Anexos……………………………………………………………………………….9 Introducción Los indios Waraos o "Gente del Agua" son...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Warao

Extensión geográfica de la lengua warao. El pueblo warao vive a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en las islas sedimentarias arrastradas de su caudaloso río, por la acción de las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales. En las tradiciones waraos se habla de que ya estaban allí cuando la isla de Trinidad estaba unida a tierra firme, es decir, hace aproximadamente, entre 8.500 y 9.000 años (recordemos que durante el último período glacial, por la acumulación de grandes...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los warao

Etnografía A El pueblo warao vive a orillas de los caños o brazos que forman el Delta del Orinoco, en las islas construidas con los sedimentos arrastrados por este caudaloso río, al depositarse debido al freno que ejercen las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales. Genética A Los estudios genéticos han mostrado que los waraos tienen en su gran mayoría un haplotipo masculino QM3 La lengua warao Y El warao es una lengua aislada. Se habla principalmente en Delta Amacuro y en menor grado...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Waraos

Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Loyola Gumilla Área: Ciencias Sociales 5to Grado Sección “B” Los Waraos Integrantes: Añangure, Carlos Caraballo, Vanesa Granda, Adriana ...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Warao

LOS WARAO El topónimo más antiguo del río Orinoco es "Wirinoko" u "Uorinoko", que significa "lugar donde se rema". Del mismo modo, la palabra "Warao" significa "habitante del agua" ("waha": ribera, "arao": gente) u "hombres de las embarcaciones" ("wa": canoa, "arao": gente). Loa Warao es uno de los grupos humanos más antiguos de Venezuela (todas las demás etnias ancestrales han desaparecido), estimándose su existencia desde hace 8 o 9.000 años, cuando la isla de Trinidad estaba aún unida a tierra...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Warao

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COMPLEJO EDUCATIVO NSTRA SRA DE LA PAZ BARCELONA-ANZOATEGUI COSTUMBRES VENEZOLANAS QUE HAN INFLUIDO EN LA TRANSCULTURIZACIÓN DE LA ETNIA WARAO AUTORES: PICCIUTO, CLAUDIA A. CAMPOS M, SASHA ZERPA A, MARIA V. CASTEJÓN, EDUARDO SALAZAR, JUNIOR LARICCIA, HÉCTOR BARCELONA, MAYO 2012 INTRODUCCION Como venezolanos es importante conocer nuestro pasado prehispánico y nuestra actualidad indígena...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Warao

Introducción Los Warao son habitantes de los Estados Amazonas, Sucre y Monagas así como la Guayana Esequiba. Son principalmente pescadores cazadores de arco y flecha, recolectores de moriche, fundamentalmente para su subsistencia. Viven generalmente a orillas de los caños. Son muy explotados por los misioneros y los dueños de aserraderos y arrozales, carecen de liderazgo representativo y atraviesan por gravísimos problemas médico-asistenciales. Se distinguen por la abundancia y variedad de...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Waraos

Venezolana, Forma de Transmisión, Realidad Cultural, la Penetración Cultural y Dependencias Culturales. Waraos Originalmente los Waraos, lo mismo que otros indígenas, llevaban una vida nómada, la cual han venido sustituyendo por la sedentarización o afincamiento en determinados lugares, pero aún así, en algunas épocas del año se trasladan a otros sitios dejando las rancherías...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Waraos

asegura que la antigüedad del Warao en el Delta se remonta aproximadamente a 17.000 años antes de Cristo. Ello se establece, a partir de estudios que se han realizado en algunas piezas de cerámica que se encontraron en el caserío La Horqueta, las cuales se considera fueron elaboradas por los indígenas. Todo esto hace suponer que esta raza humana es de las más antiguas del Delta y de Venezuela, desde donde se desplazaron a diferentes islas del mar Caribe. El término Warao traducido al castellano significa:...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De Warao

dinero  burata ekida   no entiendo  bureta   no se  naminanaja   ¿que pasa? que sucede?  ¿katukane ja?   yo tengo 20 años  kura warao hisaka ine ja   ¿en cuantos dias ?  ¿ya katamona ekura?   mi nombre es Pedro  ma wai Pedro   ¿cual es tu nombre?  ji wai katukane?   ¿como se dice en warao?  ¿warao a ribu isia katukane tiara?   vete a casar pajaros para mi  domu kubakitane ma saba naru   caracas es la capital de venezuela -  karaka venesuera...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

waraos

Etnia Warao Los indios Waraos o “Gente del Agua” son los nativos del Delta, El grupo familiar de esta tribu indígena reside en palafitos, a lo largo de las riveras del Orinoco y en cualquier caño o Juana del Delta, pasan la mayor parte de su tiempo cazando, pescando y explorando la selva que rodea. Experto en manufactura de artículos de madera y otros materiales, el Warao construye sus canoas y palafitos utilizando técnicas tradicionales. Asimismo, realiza figuras en madera balsa, para aumentar...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesania Warao

1.- Artesanía Warao Los Waraos, poseen la fuente más rica de creación artesanal indígena conocida en Venezuela, a partir del moriche “Mauritia flexuosa linn” o ” árbol de la vida”, como lo denominan, crean un sinfín de objetos con sus versátiles manos, otro recurso altamente aprovechado por los indígenas Waraos, es la planta de la bora, la cual utilizan para la elaboración de cestas y utensilios de uso diario como sandalias, sombreros, bolsos, jarras entre otros. Estas plantas abundan en las aguas...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ETNIA WARAO

Etnia warao Artesanía El Chinchorro que es una posesión imprescindible del Warao pues lo lleva consigo cuando pasa la noche fuera y lo acompaña después de morir ya que es amortajado en su propio chinchorro. Es elaborado por las mujeres en telares de bastidores verticales en punto de red, los hilos los forman torciendo una a una las finas tiras que se han sacado de las hojas del moriche previamente hervidas y secadas al sol. Cestas, carteras y adornos hechos con la técnica de tejido en espiral...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Warao

2013 Los Warao. Warao, término que unos traducen como dueños de la canoa y otros como gente sobre agua. Ambos reflejan la característica más resaltante de esta población indígena que ha desarrollado una cultura, modo de vida y estructura social adaptada al medio ambiente acuático, siendo la curiara el elemento indispensable de su cultura. Su idioma es el Warao, clasificado como independiente por algunos autores, mientras otros intentan emparentarlo con el tronco chibcha. Los Warao, representan...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ORALIDAD DE LOS WARAO

Warao es un pueblo indígena amerindio que habita en el delta del Orinoco. Hay más de 36.000 personas que se identifican con esta etnia. El pueblo Warao se ubica a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en las islas sedimentarias arrastrados de su caudaloso río, por la acción de las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales. El topónimo más antiguo del río Orinoco sería Wirinoko o Uorinoko, que significa el lugar donde se rema, de wiri, que significa donde remamos y noko,...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lengua warao

 La lengua Warao El Warao se denomina una lengua mono-lingual (una lengua que no proviene de otra y que sus orígenes están basados en si misma; no es un producto, ni evolución de ninguna otra lengua conocida actual o extinta) Lingüísticamente el idioma Warao aún no ha sido clasificado apropiadamente, esta lengua es principalmente hablada en el orden correspondiente Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Guyana y Surinam. La autodeterminación de los Warao significa en su lenguaje "gente de bajío" (waja:...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abecedario Warao

Etnia Warao Los indios Waraos o “Gente del Agua” son los nativos del Delta, El grupo familiar de esta tribu indígena reside en palafitos, a lo largo de las riveras del Orinoco y en cualquier caño o Juana del Delta, pasan la mayor parte de su tiempo cazando, pescando y explorando la selva que rodea. Experto en manufactura de artículos de madera y otros materiales, el Warao construye sus canoas y palafitos utilizando técnicas tradicionales. Asimismo, realiza figuras en madera balsa, para aumentar...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Indios Waraos

Los indios Waraos Los indios Waraos o “Gente del Agua” son los nativos del Delta, El grupo familiar de esta tribu indígena reside en palafitos, a lo largo de las riveras del Orinoco y en cualquier caño o Juana del Delta, pasan la mayor parte de su tiempo cazando, pescando y explorando la selva que rodea. Experto en manufactura de artículos de madera y otros materiales, el Warao construye sus canoas y palafitos utilizando técnicas tradicionales. Tipo de Vivienda La vivienda tradicional de esta tribu...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comunidad warao

Comunidad Indígena Warao La palabra "Warao" significa "habitante del agua" Los Warao es uno de los grupos humanos más antiguos de Venezuela (todas las demás etnias ancestrales han desaparecido), estimándose su existencia desde hace 8 o 9.000 años, cuando la isla de Trinidad estaba aún unida a tierra firme Es una cultura adaptada al medio ambiente acuático, cuyos habitantes viven en palafitos en las orillas de los ríos y que pescan, cazan, recolectan frutos, explotan la palma de moriche y tienen...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Pueblo Warao

El Pueblo Warao El pueblo warao vive a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en las islas sedimentarias arrastrados de su caudaloso río, por la acción de las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales.El topónimo más antiguo del río Orinoco sería Wirinoko o Uorinoko, que significa el lugar donde se rema, de wiri, que significa donde remamos y noko, lugar, casa o sitio de estar o residencia. Sobre este grupo indígena, Álvaro A. García-Castro señala: "Pocos pueblos tienen una...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los papuas y waraos

vitales”, tienen aún más posibilidades de sufrir abusos. Los waraos Características generales: Un warao no puede estar sin su curiara. La podemos encontrar en su mitología apareciendo con el primer antepasado haburí quien, tras su viaje en el Delta se se transforma en diosa del sol naciente, la serpiente Daurani. Estas embarcaciones se hacen a partir de un solo tronco cavado y quemado por dentro con el fin de abrirlo y estirar sus lados.  Los warao son de mediana estatura, robustos y generalmente lampiños...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La etnia warao

El grupo Étnico Warao se definen a sí mismos como “gente de embarcación”, es decir, gente que habita sobre el agua, es por esto que la “curiara” -su principal medio de transporte- es tan hábilmente manejada por todos sus miembros. Actualmente su población no excede los 25.000 habitantes distribuidos en diferentes ciudades y comarcas, bajo el mandato de un kobenahoro, es decir, una autoridad mágico-religiosa muy respetada o también un líder que ha adquirido cierta representación política ante las...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pueblo Warao

WARAO Warao es un pueblo indígena amerindio que habita el delta del Orinoco. Hay más de 36.000 personas que se identifican con esta etnia. Idioma: El idioma warao es una lengua aislada hablada por la etnia indígena de los waraos en el Delta del Orinoco (Delta Amacuro), algunas zonas del estado Monagas y el sureste del estado Sucre, así como algunas áreas en Guyana y un enclave en Surinam. Alexander von Humboldt escribió en sus Viajes a las Regiones Equinocciales que los indios guaiqueríes...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

arte warao

Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Aldea I.U.T Dr. Delfín Mendoza. Sección 1, VI Semestre INTRODUCCION La etnia aborigen Warao es registrada como el grupo humano más antiguo en Venezuela, estimándose su presencia hace unos 8000 o 9000 años en su hábitat ancestral, el Delta del Orinoco. Como habitantes de una comunidad ribereña se encuentran ubicados siempre en la orilla de...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo. El diálogo se puede describir en el marco de una obra literaria, en prosa o en verso, en la cual se arma una conversación o surgen controversias entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Dialogo Introducción El diálogo es una forma de expresión mediante la cual unos personajes se transmiten mutuamente sus pensamientos, deseos, emociones, etc. Diálogo y tiene que ajustarse al ritmo de la acción. Un diálogo es, a veces, necesario, pero otras puede convertirse en un peso muerto para el desarrollo de la acción. Inversamente. Posiblemente, el diálogo sea una de las formas narrativas más creíbles para el lector. La cuentan...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

esta transformación. El diálogo es este encuentro de los hombres, mediatizados por el mundo, para pronunciarlo, y no se agota, por lo tanto, en la mera relación yo - tú. Por esto, el diálogo es una exigencia existencial. Y siendo el encuentro que solidariza la reflexión y la acción de sus sujetos encauzados hacia el mundo que debe ser transformado y humanizado, no puede reducirse a un mero acto de depositar ideas consumadas por sus permutantes. Dado que el diálogo es el encuentro de los hombres...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Diálogo

EL DIÁLOGO Existe una gran diferencia en la manera de comunicarnos los seres humanos estás pueden ser por medio del diálogo o del debate. Esta diferencia de comunicación es enorme ya qué el debate es un medio donde chocan argumentos y su principal objetivo es derrotar al otro, cambiarlo, demostrarle qué está equivocado y por lo tanto no interesa escucharlo. En cambio el diálogo, el verdadero diálogo, implica una renuncia a cambiar al otro, a entender su experiencia o entrar a su mundo. El diálogo...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

El diálogo El diálogo es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Funciones del diálogo: • Transmitir hechos e informaciones al espectador, teniendo en cuenta que no debemos emplearlo para decir cosas que se deberían decir con imágenes. Hacer avanzar la acción, es decir, servir para algo. Reflejo de la psicología del personaje. Cada uno se expresa según el modo de ser, el grado de cultura, el medio...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Diálogo

El diálogo Definición: Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Es una forma de comunicación oral e interacción comunicativa que se caracteriza por la concurrencia entre dos o más personas y por la alternancia de igualdad de turnos de la palabra. Interviene los gestos y la mímica. Tiene un propósito específico. A diferencia de la conversación, el dialogo es más formal...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DIALOGO ORGANIZACIONAL ES DAR SENTIDO A LA PALABRA Partiendo de lo anterior, podríamos definir la comunicación organizacional como el resultado de la relación incómoda entre la creatividad transformadora y la regularidad estabilizadora Porque la locura es prima hermana de la imaginación. El primero para enriquecer las ideas diálogo es necesario como vehículo para el entendimiento de culturas y subculturas, y que aprendizaje organizacional dependerá de ello. Por lo tanto, diálogo será...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de Venezuela Unidad educativa c.c. nocturno ‘’24 de junio’’ Valencia edo. Carabobo Dialogo-gramática Integrante: Fabiel Vila Valencia, 06 de junio del 2016 Introducción La forma en que uno se expresa, no sólo manifiesta lo que se piense decir, sino que además es un cierto reflejo de nuestra riqueza o pobreza interior. Existe un temor a usar un lenguaje más cuidado y rico en sinónimos y antónimos, con el pretexto que...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dialogo

TÉCNICAS DE PARTICIPACIÓN ORAL COLECTIVA “EL DIÁLOGO” Nombres: Bárbara Moraga Sofía Moraga Curso: 4°B Secretariado Módulo: S.RR.PP INTRODUCCIÓN El ser humano vive en relación con otras personas con las cuales debe comunicarse, siendo esta comunicación importantísima para que la relación entre los otros sea efectiva, para hacer posible la comunicación humana es fundamental que exista el diálogo entre las personas. El diálogo permite mantener las relaciones, aclarar...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DIÁLOGO 1) DEFINIÓN: variedad de discurso (como la narración, descripción,,,), mediante la que el autor presenta la información con las intervenciones directas de los personajes. Hay diálogos en la novela, en los ensayos, en los libros de viaje, en los géneros periodísticos y sobre todo en el teatro. 2) CLASES DE DIÁLOGO (como variedad de discurso): a) diálogo en el relato: el autor introduce el diálogo en un texto narrativo con tres finalidades o funciones: 1ª)...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Diálogo El diálogo (del griego διά (diá, a través) + λόγος (logos, palabra, discurso) es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre sí dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores, y es empleado en géneros literarios como la novela, el cuento, la fábula, el teatro o la poesía. En una obra literaria, un buen diálogo permite...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Introducción Desde tiempos inmemoriales el diálogo se ha valorado positivamente, ya sea que se refiera sólo a un intercambio de opiniones, ya que se relacione con la consecución de acuerdos y compromisos entre las partes. En este cuaderno trataremos de reconocer tanto las diversas interpretaciones acerca del diálogo, como las modalidades con las que se ha expresado en circunstancias históricas concretas. Analizamos, sobre todo, dos dimensiones del diálogo: aquella que lo vincula con una concepción...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Diálogo Es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. Descripción Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen. Cuento es una narración...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Diálogo El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Dialogo

EL DIALOGO Oscar Gómez Víctor Lau Andrés Huertas Kevin Montenegro Gilmar Merino Maco Meoño Dialogo argumentativo ◦Entendemos por diálogo argumentativo toda situación dialógica en la que se observan ciertas reglas que permiten suponer que los que dialogan están empeñados en una búsqueda cooperativa de la verdad. REGLAS DE LA ARGUMENTACIÓN ◦ Las reglas de relevancia: que el participante no se aleje mucho del punto a discutir (la meta del diálogo). ◦ Las reglas de cooperación: que el ponente responda...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

 Algo más que palabras Victor Corcoba Herrero El dialogo como necesidad de la vida El diálogo siempre es algo saludable. Lo es la lectura de un buen libro que nos habla a la par que el corazón contesta. También lo es un abrazo que cobija y un beso que acaricia. Tiene un aire de espiritualidad. Es como un soplo de necesidad, un retorno al corazón de Dios. No siempre es fácil, ni está exento de sufrimiento. Incomprensiones y prejuicios pueden surgir en el camino hacia cualquier acuerdo de bien...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

A dialogar también se aprende. No nacemos enseñados para casi nada. Tenemos que aprender obligatoriamente, si queremos seguir existiendo, las posibles respuestas a los diferentes estímulos. Por ello, en los humanos, los errores son más frecuentes que los aciertos, y decimos que aprendemos de aquéllos. Dialogar no es simplemente hablar. La presencia del otro, como interlocutor, establece unas condiciones que hay que respetar, y por tanto aprender. Para que se produzca el diálogo, en tanto que comunicación...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Dialogo

 el diálogo Valores del ser El diálogo se puede decir que nace la vivencia de otros valores y hace posible que las personas se relacionen entre si en un ambiente sano estableciendo buenas relaciones entre los seres humanos para que no haya dificultades y tensiones entre un grupo de personas pues se implementan formas de pensar o de ser sin ver el interés general. El valor del diálogo no se llega a aprender si no en base a la experiencia me refiero a que debe de haber una...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Dialogo

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm EL DIALOGO IMPORTANCIA DEL DIALOGO NOMBRE: PAMELA REYES INFANTEDOCENTE: TEODOROESCUELA: INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIONCICLO: I2012 | El diálogo. * Definición. Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Características del diálogo oral. * Características. · Las personas que hablan se llaman interlocutores...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogos

Diálogos de filosofía Juan Antonio Negrete Alcudia ISBN: 978-84-92497-72-0 PVP: 18 € (con IVA incluido. Costes de envío aparte y calculados según peso). Rústica con solapas, 378 págs. Ilustraciones en b/n. Pedidos@editorialmanuscritos.com Estos diálogos intentan pensar, una vez más por vez primera, las sencillas y por eso complicadas preguntas que el pensamiento quiere y tiene que hacerse cuando intenta pensarlo todo de una manera total, o sea, cuando es Filosofía. Por eso mismo estos diálogos...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

DISPOSICIÓN AL DIALOGO, A LA TOLERANCIA Y AL DEBATE PLURAL. La definición del dialogo es: es una conversación entre 2 o mas personitas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. El dialogo forma parte de nuestra manera de convivir a lo largo de nuestra vida; es la forma de coincidir y tomar un acuerdo ante alguna situación conflictiva. En el dialogo: * Las personas que hablan se llaman interlocutores. * Es muy expresivo puesto que intervienen...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dialogo

 El Dialogo El dialogo es la capacidad de poder hablar con otras personas ya sea simple de solo dos personas o grupal de más de dos personas. Hay cuatro tipos de diálogos: Dialogo formal: es cuando se dialoga con personas mayores y se emplea un lenguaje culto. Ejemplo: Hola, ¿cómo esta usted? Bien, gracias y usted? Bien gracias. Dialogo informal: es cuando hablamos con un / unos amigos o personas de confianza y se utiliza el lenguaje familiar o coloquial. Hola loco, como tu ta? Bien aquí...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Dialogo El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de ideas por cualquier medio. También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dialogo

TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FORMAS DE CONSTRUCCIÓN DE PENSAMIENTOS DIÁLOGO Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Diálogo oral. Diálogo escrito. La entrevista. Características del diálogo oral.  Las personas que hablan se llaman interlocutores. UN BUEN DIÁLOGO.    Hablar en tono adecuado. No hablar todos a la vez. Saber...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

EL DIALOGO RESUMEN El dialogo es un documento muy amplio hasta la fecha al que David Bohm se refiere simplemente con el termino dialogo. La practica del dialogo es tan antigua como la civilización, en los últimos tiempo ha aparecido una gran diversidad de practicas, técnicas y definiciones en torno ha este termino, aunque ninguna de ellas puede reivindicar ser la visión mas . David Bohm tiene el objetivo de clarificar el significado subyacente, el propósito y la originalidad del dialogo en...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos Educacion Continua [pic] MATERIA: ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN, MODULO I ENSAYO: EL DIALOGO DOCENTE MTRA. EMMA GLORIA MURILLO SAUCEDO ALUMNO: TOMAS CORDOVA LIRA ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 08 DE MAYO DEL 2010 I N D I C E Pagina 1.- Introducción 1 2.- Desarrollo 2 3.- Conclusión 5 4.- Bibliografía 6 Introducción El presente trabajo tiene...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dialogo

DIALOGO El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí. También se usa como tipología textualen lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra. Un diálogo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

ESCUELA PREPARATORIA NO: 24 COMPRENSION LECTORA Y REDACCION II EL DIALOGO GRADO Y GRUPO: 1 4 INTEGRANTES: Josué Yareth Mazón Albarrán Álvaro Bryan Pacheco Ramos TURNO: MATITINO CICLO: 2011-2012 FECHA DE ENTREGA: JUEVES 1 DE MARZO DEL 2012 DEDICATORIAS Con amor y cariño para mis familiares Con aprecio para mis compañeros INDICE DEDICATORIAS…………………………………………………………………..3 INTRODUCCION…………………………………………………………………...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

del diálogo y allí encontraremos su definición que trata de una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Allí veremos cuando podemos utilizar el diálogo.se utiliza  frecuentes en la lengua oral, ya que todos sentimos necesidad de hablar y escuchar a los demás. Casi todos los textos narrativos (novela, cuento, fábulas...) incorporan diálogos para...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El dialogo

EL DIALOGO Muchos escritores han hablado sobre el dialogo y llo valoran como que la lengua es un sistema de signos un poco abstracto que conprende todas las palabras los códigos u la variantes el hablar es un uso particular de la lengua y escogemos sus conbinaciopnes por medio de sonido en caso delos diálogos en tv se tiene muy presente el ideolecto que es el termino que se refiere en lingüística a como habla cada uno particularmente ( yo el ustedes el vecino etc) y tiene distintas variantes...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dialogos

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO SARA BARDWELL CURTS JIMÉNEZ DIÁLOGOS DE PLATÓN “EL BANQUETE” BACHILLERATO GRUPO: 23 T 18 DE FEBRERO DE 2008 DIÁLOGOS PLATÓN “EL BANQUETE” REPORTE: Egoísmo, individualismo y altruismo son tres procesos naturales que se dan en el amor puro, el amor espiritual al que se refiere Pausanias, que separa o divide en dos categorías el amor: el amor que proviene de la Afrodita popular que sólo inspira acciones bajas; que es el amor que reina entre...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el dialogo

El diálogo Teoría-Actividades Teoría: La voz de los personajes El diálogo en una narración, reproduce de forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más interlocutores. EL ENFERMO (Jesús Fernández Santos. Los bravos) Palabras del narrador. El chozo tenía una pequeña puerta hecha con madera de cajones; dentro, un hombre joven, de cara quemada, respiraba anhelante, envuelto en una manta parda del ejército. El médico dejó su cartera en el saliente de la pared que hacía de banco...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diálogo

Imaginemos a un pintor, que dentro de ese mundo de ideas abstractas y nebulosas, permanece de forma constante la concepción de una pintura. Lo mismo pasa con la idea que se quiere plasmar, Podemos hablar que al momento en que el hombre dialoga, es como si el pintor plasmara en el oleo esa gran obra que se va tornando de distintos colores y exquisitas gamas que embelesan el corazón humano. De igual forma el orante, reviste su pensamiento de palabras, y lo da a conocer al mundo. Podemos hablar de la...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

TEMA: LA IMPORTANCIA DEL DIALOGO EN LOS ADOLESCENTES MAERTRA: Karina MATERIA: Formación Cívica y Ética INTEGRANTES: Armando N.L.8 Cirilo N.L.12 Ángel N.L.29 Miriam N.L.31 INTRODUCCION Este proyecto tiene como el propósito de dar a conocer la importancia que tiene el dialogo o que debe de tener el dialogo en los adolescentes. Para lograrlo primero debemos establecer el significado del dialogo. Dialogo: Es la forma oral o escrita en la...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dialogo

Dialogo * Javier: hola! que haces por aquí tan tarde? * Teresa: nada caminando un rato con mi hijo * Javier: hay si esta grande vale. * Teresa: si pero está muy rebelde, no me quiere respetar para nada el * papá, no hace caso para nada Javier, ya no se qué hacer. * Javier: pero habla con él, amiga? * Teresa: ya estoy cansada de hablar con él, de aconsejarlo, imagínate yo casi ni tolero a mi propio hijo. * Javier: sabes la tolerancia...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS