DIBUJO.- Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.[] El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. Dibujo también significa la forma de una persona como...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Dibujo Técnico Para Ingeniería Importancia del Dibujo Técnico en La Ingeniería. El dibujo técnico (el usado en ingeniería) es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. De esta forma el dibujo se establece como un lenguaje universal con el cual nos podemos comunicar...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. También se ha definido al concepto de dibujo técnico como el sistema de representación gráfica de objetos ya existentes o bien de prototipos, atendiendo a normas y convenciones preestablecidas por instituciones reguladoras. Eso permite describir de forma precisa y con claridad las dimensiones...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelevantes. Desarrollo de opciones. Evaluar opciones. Selección de la mejor opción. Analizar las posibles consecuencias de la decisión. Poner en práctica la decisión. 16.- ¿Cuáles son los herramientas y técnicas de la Planeación para la toma de decisiones?3 R. Las herramientas y técnicas son las siguientes: Teoría de la probabilidad. Árbol de decisión. Gráfica de Gantt. PERT Diagramas de proceso. Diagramas de flujo. Diagramas de instalación. ...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |La llanura en el municipio se desarrolla en la ciudad de Santiago de Querétaro y se extiende a las colonias satélites del Noroeste y | |Suroeste como son la Zona Industrial, Obrera, Cerrito Colorado, San Pedro Mártir, La Colmena, Carrillo Puerto, Santa María Magdalena,| |Los Cobos, Santa María Venegas, El Retablo y Club Campestre. | |Dicho llano...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Dibujos técnicos o de ingeniería El dibujo de ingeniería es el lenguaje común por medio del cual dibujantes, diseñadores de herramientas e ingenieros indican al mecánico y al herramentista los requerimientos físicos de un componente. Tipos de dibujos y líneas Para describir con precisión en un dibujo o plano la forma de piezas no cilíndricas, el dibujante utiliza una vista ortogonal o el método de proyección. Tal representación muestra la pieza desde tres vistas: desde el frente,...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJANDO LA PREVENCIÓN, PARA LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES. Desde el principio de la historia el dibujo ha sido indispensable en la manifestación de emociones, sensaciones y todo lo concerniente al desarrollo de nuestra civilización, por supuesto no podría ser el dibujo técnico ajeno a esta evolución y específicamente en nuestra campo de acción, en el marco de la prevención de riesgos donde su aplicabilidad es un factor mas que necesario para consolidar y visualizar las políticas de prevención...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL DIBUJO INDUSTRIAL INDICE PRESENTACIÓN………………………………………………………………....1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………2 DESARROLLO………………………………………………………………….....2 CONCLUSIONES…………………………………………………………………3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………3 PRESENTACIÓN HORACIO PAPAQUI GUERRERO IBEHANLLY SALINAS PALACIOS JUAN JOSE CARBAJAL HERNANDEZ JORGE ARTURO FLORES LOPEZ JOSE DE JESUS QUEZADA VIDAL DANIEL CERON FLORES RICARDO HERNANDEZ LAUREANO INTRODUCCIÓN El dibujo es un lenguaje...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo básico para ingeniería • Introducción al dibujo El dibujo es una forma de expresión grafico universal, utilizado para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura, es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, es el conjunto de líneas y contornos de una figura. Dibujo Industrial Su objetivo es representar piezas de máquina, conductos mecánicos, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y es por lo que emplea...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instituto Tecnológico de Aguascalientes Dibujo Industrial Mtro. Trujillo Avalos J. Fernando Antonio Gonzalez Martinez Victor Manuel N° de Control: 14151512 Semestre: 1 Carrera: Ing. Industrial Martes, 23 de septiembre de 2014 Historia del Dibujo Industrial La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPage 1 of 3 DIBUJO TÉCNICO 1 r. CUATRIMESTRE 1 - El dibujo como lenguaje de la forma. Sistemas de representación. Proyecciones. 2 - Proyecciones ortogonales. Proyección de puntos y rectas. Proyecciones de planos y poliedros. 3 - Sistema diédrico. Planos de proyección. Línea de tierra. Cuadrantes. Planos bisectores. Octantes. Proyecciones y trazas. Tercera proyección. Notaciones. 4 - Alfabeto del punto. Alfabeto de la recta. Alfabeto del plano. 5 - Determinación de rectas y de planos dados por...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6703 UNIDAD 1 : GENERALIDADES. Concepto general del Dibujo Técnico: carácter imprescindible del mismo para el ingeniero. Ventajas de su uso y empleo universal. Importancia de la correcta ejecución de un dibujo y la trascendencia de los posibles errores. Crítica y autocríticas de un dibujo. Etapas del Dibujo Técnico, dibujo geométrico; interpretación de planos y dibujo tecnológico. Delineado técnico. La normalización en Dibujo Técnico: normas I.R.A.M y normas internacionales de referencia (D...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonormas como ANSI, ISO Y NOM. Como también la importancia del CENAM (Centro Nacional de Metrologia) que se encarga de calibrar todo tipos de medición que hay en todo nuestro país. Hablaremos de los estándares de cada una de las normas con base al dibujo técnico. También hablaremos de los estándares de un plano neumático y eléctrico junto con su simbología de como se interpreta cada uno de ellos. ¿QUE ES EL CENAM? El Centro Nacional de Metrología (Cenam) es el laboratorio...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. En el campo arquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos Fundamentales del Dibujo Técnico El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE 1er. ASIGNATURA DIBUJO CÓDIGO MAT-21212 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 1 3 0 2 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar las herramientas e implementos del dibujo, en la resolución gráfica de problemas asociados a la ingeniería mediante la aplicación de técnicas de dibujo y conocimientos soportados por la norma ISO. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO El Dibujo es un arte visual en el que se utilizan varios medios...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel concepto de dibujo para pasar a tratar luego su clasificación, concepto de dibujo técnico, importancia y características para pasar luego a la definición de geometría descriptiva. Además como complemento a esta primera lección, veremos una reseña histórica del dibujo. Etimología de dibujo Se considera que el término dibujo se deriva del latín “designare” que significa trazar, señalar, representar. Concepto de dibujo Los principales autores que han escrito sobre dibujo, manifiestan que...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO ANGIE BETH AMAYA CRUZ BUENAS TAREAS.COM BOGOTA D.C 10/07/13 DEFINICON El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico. Se define como lenguaje gráfico, debido a que la comunicación que se ha de transmitir, se efectúa por intermedio de representaciones, esquemas y simbologías que se depositan o imprimen sobre una superficie...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C.E¨JEAN PIAGET¨ EDO.MONAGAS-MATURÍN DIBUJO TÉCNICO Profesora: Alumno: Diego Chacón Santiago Salazar INTRODUCCIÓN Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupustres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas de dibujo técnico Conceptos básicos: La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas. La normalización ofrece a la sociedad importantes beneficios, al facilitar la adaptación de los productos, procesos y servicios a los fines a los que se destinan, protegiendo la salud y el medio ambiente, previniendo los obstáculos al comercio y facilitando...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO INTRODUCCION: El dibujo técnico es un lenguaje grafico utilizado por ingenieros técnicos y dibujantes en la industria la electrónica y la construcción, por medio de este expresan y registran las ideas e información necesarias para la construcción y mantenimiento de máquinas y estructuras. Toda vez se necesite construir, reparar o modificar una pieza mecánica, estructural o electrónica, será necesario dar a conocer su forma y dimensiones exactas, así como la descripción de los materiales...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBARQUISIMETO –ESTADO LARA DIBUJO MARZO / 2011 EL DIBUJO TECNICO INTRODUCCION El dibujo técnico es la representación gráfico de distintos tipos de objetos. Su fin es brindar la información necesaria para analizar el objeto, ayudar a su diseño y posibilitar su construcción o mantenimiento. El dibujo técnico puede desarrollarse con ayuda de la informática. Existen ciertos programas (software) que permiten realizar proyecciones y cálculos que facilitan el dibujo. En cuanto a los instrumentos...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia del dibujo técnico como elemento de la comunicación: Con la comunicación se pueden transmitir elementos que percibimos por los sentidos. Estos elementos son los signos. El dibujo técnico es un lenguaje, una comunicación. Es un lenguaje universal con el cual nos podemos comunicar con otras personas, sin importar el idioma. Emplea signos gráficos y está regido por normas internacionales que lo hacen más entendible. 2) Importancia del dibujo técnico en la ingeniería El dibujo de ingeniería...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlbany López Oscarlyn González Andrea Adames Octubre 2015 Evolución del dibujo técnico y su aplicación en los diversos campos de la actividad humana. 1-Definicion del lenguaje: El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las proyecciones ortogonales para dibujar las...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA, TIPOS Y TÉCNICAS DEL DIBUJO TÉCNICO ASIGNATURA: ASIGNATURA: DIBUJO BÁSICO PROFESOR: PROFESOR: WILLIAM NOBLECILLA ESCUELA PROFESIONAL: ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNO: ALUMNO: BARDALES PARIACURÍ, WILDER JORVIS CICLO: CICLO: 2012 - II FECHA DE PRESENTACIÓN: FECHA DE PRESENTACIÓN: MARTES 28 DE JULIO DEL 2012 DIBUJO TÉCNICO DIBUJO TÉCNICO 1. DIBUJO TÉCNICO EN LA ANTIGÜEDAD. ...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Dibujo Técnico: Se dice que el "Dibujo Técnico" es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en "Dibujo Técnico Especializado", según la necesidad o aplicación los más utilizadas o difundidos...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL DIBUJO El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. PORQUE SE DENOMINA LENGUAJE UNIVERSAL AL DIBUJO El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Ciclo Básico de Ingeniería SEMESTRE: III ASIGNATURA: Dibujo HORAS UNIDADES CÓDIGO: MAT-21212 CRÉDITO TEÓRICAS PRÁCTICAS LABORATORIO 1 3 0 2 PRELACIÓN: 0 1.- OBJETIVO GENERAL Aplicar las herramientas e implementos del dibujo, en la resolución gráfica de problemas asociados a la ingeniería mediante la aplicación de técnicas de dibujo y conocimientos soportados por la norma ISO. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO Componentes del dibujo. Cortes y secciones de piezas mecánicas en...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevolucin e importancia del dibujo tecnico como medio de comunicacion. a.-HISTORIA DEL DIBUJO. Desde la prehistoria los primeros hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido, ubicados en (abrigos) rocosos, covachas y el interior de cuevas. Desde estos tiempos, muy remotos se ha usado un lenguaje universal, un lenguaje gráfico, que permitió a los más antiguos hombres comunicar sus ideas y pensamientos entre sí. Estos dibujos constituyen las formas...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico nace y se desarrolla con la tecnología, esto surge a raíz de la necesidad de comunicar las ideas que en un futuro quisieran fabricarse tal como se habían pensado. El Dibujo Técnico es un lenguaje gráfico, utilizado en actividades industriales, para efectuar comunicaciones de ideas, que encierren un contenido tecnológico. Ramas del dibujo técnico Según su objetivo se divide en dos formas: 1. Dibujo artístico que se realiza libremente...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMC 501 DIBUJO TECNICO Zoila Córdova Hernández 1. EL DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico de ingeniería tiene por objeto la representación gráfica de máquinas y mecanismos, así como de los componentes de los mismos. Todos los elementos de máquinas, son cuerpos de tres dimensiones y su representación ha de realizarse en un papel, que tiene sólo dos dimensiones, es por ello que ha sido necesario adoptar una serie de convencionalismos y elaborar una serie de normas a fin de unificar criterios...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Dibujo Técnico El Dibujo técnico, es aquel que se utiliza para representar topografía, trabajos de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo sometido a una serie de normas, que unifican los criterios de la representación. Se trata de un dibujo cuyo propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Su propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Un dibujo en perspectiva ordinario no aporta información...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. En el campo arquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Dibujo Industrial Tema: Dibujo Técnico Objetivo Proporcionar al futuro docente una formación que permita atender las demandas de la mención en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Asegurar la necesaria conexión de contenidos teórico-prácticos en el área de Dibujo Técnico y el Diseño, utilizando estrategias, métodos, técnicas y recursos apropiados. Actualizar los prensa de estudio, en concordancia con el conocimiento científico y...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo Tema 1: Proceso de Evolución del Dibujo Técnico 1) ¿Qué es el dibujo técnico? Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos. 2) Breve historia del dibujo. El dibujo es...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es un sistema en el cual podemos hacer una representación gráfica de una serie de tipos de objetos, con el fin de entregar información y analizar bien de qué tipo de objeto se trata y así poder diseñar y planificar su elaboración o construcción. Para poder elaborar un dibujo técnico hay un estudio previo sobre él, que consiste en normas fijas y preestablecidas en las cuales uno tenga un buen dominio del tema para describir de forma exacta y clara lo que son las dimensiones, formas...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el dibujo? El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y eficiente de transmitir un...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocivilizaciones caldea y egipcia, se habían tipificado los tamaños de ladrillos y piedras, según unos módulos de dimensiones previamente establecidos. Pero la normalización con base sistemática y científica nace a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial en los países altamente industrializados, ante la necesidad de producir más y mejor. Pero el impulso definitivo llegó con la primera Guerra Mundial (1914-1918). Ante la necesidad de abastecer a los ejércitos y reparar los armamentos, fue necesario...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de el dibujo tecnico La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojamás en mi vida”. 10. Cámara (Año 1826) William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de pewter), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. 11. Los Anteojos - lentes - (Año 1451) Las propiedades correctivas del cristal han sido conocidas durante milenios. Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores. ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- QUE ES DIBUJO TECNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TÉCNICO El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los primeros dibujos datan del Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando el Homo sapiens...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es dibujo técnico. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico posee tres características fundamentales, por las cuales se considera el medio más idóneo a la hora de representar una idea y cuyo fin sea la concreción de un proyecto con fines industriales: -Grafico, -Universal, -Preciso. Es por ello de vital importancia que las personas vinculadas con el diseño, la ingeniería y las ramas afines, sigan unas normas claras de representación de sus proyectos para que puedan ser leídos adecuadamente. Las normas pueden ser: NORMAS FUNDAMENTALES...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMIGDIA VIDES ZAMBRANO CODIGO 37685957 TUTOR: LUIS ENRIQUE ESCOBAR GRUPO: 201420_12 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DIBUJO TECNICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UDAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA CEAD BUCARAMANGA CIUDAD: BARRANCABERMEJA 22 DE MARZO DE 2013 1 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………………..1 Ficha Técnica……………………………………………………………………………..........2 Mapa Conceptual……………………………………………………………………………….3 Mapa Conceptual……………………………………………………………………………...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJO ARQUITECTÓNICO El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. La historia de la utilización en sus primeros tiempos...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Dibujo técnico. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar suficiente información para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. La representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibujo El Dibujo es un arte visual en el que se utilizan varios medios para representar algo en un medio bidimensional. Los materiales más comunes son los lápices, la pluma estilográfica, crayones, carbón. Es la expresión de una imagen que se hace en for ma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. El dibujo es el lenguaje universal. Desde la prehistoria los hombres utilizaron el dibujo como una forma de comunicación, por medio de figuras de tamaño reducido, ubicados en rocas...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es dibujo técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO. La normalización del dibujo técnico se define como el conjunto de condiciones o normas que regulan todos los elementos que intervienen en las representaciones gráficas. A través de la normalización se regulan los tamaños del papel sobre los que dibujamos (formatos), las escalas, las líneas y sus tipos, las formas de acotar, las representaciones abreviadas, etc. De esta forma cualquier persona, con independencia del país de origen y del idioma...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro lado al dibujo técnico. Mientras el primero intenta...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMA CHILENA OFICIAL NCh1471.Of93 ISO 5455: 1979 Dibujos técnicos - Escalas Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1471-ISO 5455 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvolución del dibujo técnico Definición de dibujo técnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Debido a que estas imágenes las entienden personas de diferentes nacionalidades se dice que el dibujo es un lenguaje universal Historia: La historia del dibujo técnico se inicia...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo88 JORGE ALSINA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA DIBUJO TECNICO INTEGRANTES: Colombia Mayo 24 de 2011 INTRODUCCION Este trabajo colaborativo forma en la primera parte el resultado de dibujar a mano alzada aplicando las diferentes escalas correspondientes a la normalización del dibujo técnico, utilizando el sistema de acotación como proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos las medidas de...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es dibujo? El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. Historia del dibujo. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria; las pinturas rupestres...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo