Diferencia Entre Desastre Emergencia Y Siniestro ensayos y trabajos de investigación

diferencia emergencia y desastre

Desastres y Emergencias son dos cosas diferentes, que a veces se confunden, pero que están relacionados a menudo, el aprender a identificarlos, nos ayudara a tomar buenas decisiones para nosotros y los nuestros. Una emergencia puede convertirse en un desastre, mientras que un desastre es de por sí una situación de emergencia, si se cuenta de antemano. No todos los malos resultados de una emergencia se llega al nivel de desastre. La diferencia entre el desastre y de emergencia es bastante grande...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre desastre y emergencia

DIFERENCIA ENTRE EMERGENCIAS Y DESASTRES. Desastre es la materialización del riesgo y se desencadena como resultado de la ocurrencia de un fenómeno de origen natural o provocado por el hombre que produce alteraciones intensas en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, sobrepasando su capacidad de respuesta. Se diferencia de la Emergencia porque en la última la comunidad puede retomar la normalidad con sus propios medios Diferencia entre emergencia y desastre: Desastre Emergencia ...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Desastre Y Emergencia

• Los diferentes tipos de amenazas se plantean como eventos que pueden tener efectos adversos y que, potencialmente, pueden convertirse en emergencia o llegar al extremo de desastre; sin embargo, es común encontrarse las clasificaciones descritas anteriormente aplicadas a los desastres. • Riesgos Los riesgos a la Seguridad Nacional se refieren a una condición interna o externa generada por situaciones políticas, económicas, sociales o agentes no estatales, así como por desastres naturales...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desastre Y Emergencia

EMERGENCIAS Y DESASTRES Emergencia (desastre) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desastres, siniestro y emergencias

33 SEGURIDAD CIUDADANA Tomo III DESASTRES, SINIESTROS Y EMERGENCIAS Raúl Tomás Escobar SEGURIDAD CIUDADANA Tomo III Desastres, siniestros, emergencias Raúl Tomás Escobar RAÚL TOMÁS ESCOBAR Ex profesor de la Academia Federal Superior de la Policía Federal Argentina y de la Academia Superior de Estudios Penitenciarios de la Nación. Ex profesor y ex jefe de Estudios de la Escuela Federal de Policía „Coronel Ramón L. Falcón‰ de la Policía Federal Argentina. Ex jefe de Estudios y de Cursos del...

4533  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Emergencias y desastres

EMERGENCIAS Y DESASTRES ¿Que es una Emergencia? Cuando hablamos de emergencia estamos refiriéndonos a las situaciones adversas o peligrosas que pueden ocurrir a las personas, a los bienes y al ambiente que ocurren en forma repentina e imprevista, obligándonos a tomar decisiones inmediatas para superarlas y que al momento de presentarse la comunidad cuenta con los recursos para afrontarlo. Ejemplos claros de una situación de emergencia puede ser un incendio controlado de una vivienda o un accidente...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencias y Desastres

EMERGENCIAS Y DESASTRES Emergencia (desastre): Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emergencia Y Desastres

Definición de Emergencia Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad. (Art. 4). Definición de Desastre Todo evento violento, repentino y no deseado, capaz de alterar la estructura social y económica de la...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desastres y emergencias

entorno. Añade a esta vulnerabilidad, el uso inapropiado del espacio y su conducta a menudo transgresora, de allí el riesgo resulta una constante y el desastres una consecuencia lógica. Tanto los sucesos naturales como los derivados por la actividad humana humana, son causas , de emergencias y desastres en todo el mundo Los desastres producen muertes, lesiones, invalidez, migraciones y miseria en millones de víctimas. Estas victimas a pesar de los esfuerzos de los países y agencias internacionales...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emergencias y desastres

una Emergencia? Es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

emergencia y desastre

Emergencia (desastre) Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencia Y Desastre

han determinado cinco clases de Riesgo que contemplan las diversas actividades económicas de las empresas. Si una empresa tiene mas de un CENTRO DE TRABAJO podrá ser clasificada para diferentes clases de riesgo, siempre que las instalaciones locativas, las actividades y la exposición a factores de riesgo sean diferentes....

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planes para la emergencia y desastre

planes de emergencia/ desastres? 2. ¿Se practican regularmente los ensayos de emergencia/desastre en su guardería? 3. Como proveedor de cuidados del niño, ¿sabe usted su papel en una emergencia/desastre? Si usted respondió si a todas las 3 preguntas, o respondió no a una o más, a usted se le felicita por tomar el tiempo para revisar algunos de los pasos que se deberían tomar para que su guardería esté completamente preparada para una emergencia/desastre. Las emergencias/desastres son típicamente...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracterización De Desastre Y Emergencia

CARACTERIZACION DE EMERGENCIAS Y DESASTRE EMERGENCIA: Se designa con el término de emergencia al accidente o suceso que acontece de manera absolutamente imprevista. Estaremos ante una auténtica situación de emergencia cuando un suceso determinado inesperado, eventual y muy desagradable altera la tranquilidad reinante en una comunidad pudiendo ocasionar no solamente importantísimos daños materiales y víctimas fatales, sino también afectar la estructura social y económica de la sociedad en cuestión...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planes de emergencia y desastres

Seccion “B” Plan Familiar. La clave para sobrevivir a un evento adverso es estar preparado para ello. Conocer todo lo que se debe hacer en las etapas de un desastre nos permitirá sobrevivir y además ayudar a nuestra comunidad y a las autoridades. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1. Desarrollar un plan de emergencia familiar. Todos y cada uno de los componentes del grupo familiar deben conocerlo en todas sus etapas y estar en capacidad de aplicarlo. Esto se logra mediante...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Generalidades de la medicina de emergencia y desastre

DESARROLLO 1.- ¿ESTA VENEZUELA PREPARADA PARA UN DESASTRE? Venezuela está ubicada en el Norte de la América del Sur y pertenece al área del Caribe. Por tal razón los desastres naturales que han ocurrido, ocurren y afectan al país como consecuencia de los cambios climáticos se pueden clasificar en: a. Inundaciones por la ocurrencia de fuertes aguaceros. b. Deslaves de faldas de montañas por la saturación hídrica del suelo motivado a fuertes aguaceros de gran duración. c. Vientos huracanados...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Terminologia de emergencia y desastre

DESASTRES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA Dr. Wilfredo Gálvez Rivero UNMSM, Lima, Perú www.reeme.arizona.edu DEFINICIÓN DE TERMINOS www.reeme.arizona.edu La humanidad en forma constante está expuesto a amenazas existentes en su entorno. Añade a esta vulnerabilidad, el uso inapropiado del espacio y su conducta a menudo transgresora, de allí el riesgo resulta una constante y el desastres una consecuencia lógica. Tanto los sucesos naturales como los derivados por la actividad humana, son causas...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plan de emergencias y desastres

PLANES DE EMERGENCIA Material del Alumno Ingeniería en Higiene y Seguridad Ocupacional Capítulo 3: PLANEACIÓN PARA EMERGENCIAS Hoja 3 - 1 de 3 - 6 CAPÍTULO 3, PLANEACIÓN PARA EMERGENCIAS CONTENIDO CAPITULO 3 3. PLANEACIÓN PARA EMERGENCIAS 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 OBJETIVOS DEL PLAN DE EMERGENCIAS 3.2.1 OBJETIVO GENERAL 3.2.2 OBJETIVOS DE DESEMPEÑO 3.3 ALCANCE 3.4 ETAPAS DE LA PLANEACIÓN PARA EMERGENCIAS 3.5 PROCESO DE PLANEACIÓN 3.6 BIBLIOGRAFÍA DEL...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que Es Emergencia Desastre y Vulnerabilidad

DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA:”DR. FRANCICO ESPEJO MISION SUCRE TRAYECTO INICIAL EMERGENCIA Y DESATRE DOCENTE PARTICIPANTE: WILLIAM CONTRERA Cesar Fernández Edwin Guaramato Maritza Misell Pedro Velásquez Zoraya Romero SANTA LUCIA, 21 DE OCTUBRE DEL 2011 Que es Emergencia Cualquier suceso capas de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plan de emergencia y desastres

VULNERABILIDAD, RIESGOS, EMERGENCIAS Y DESASTRES. PROFESOR: AUTOR: NELSON ZAMBRANO Raiza Castro C.I. 22.035.457 Caracas, ABRIL 2013 INDICE Introducción…………………..………………………………...... 3 Amenazas y tipos de amenazas………………….………..….4-5 Vulnerabilidad…………………….....…..……………………......5 Riesgo…………………………….…………………………….….5 Emergencia……….………………….…………………………....5 Desastres………..…..………………………………………...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planes de emergencia y desastre

PLAN FAMILIAR: Para sobrevivir a un evento adverso es prepararse para ello conocer todo lo q se deba hacer en las tres etapas de un desastre. Para esto desarrollaremos algunas premisas básicas. 1. Desarrollar un plan de emergencia familiar: Toda la familia debe conocerlo en todas sus etapas, y estar en capacidad de aplicarlo. Esto se logra durante prácticas donde todos deberán participar. 2. Números de teléfonos importantes: Debemos conocer y tener en lugar visible por toda la familia...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencias Y Desastres Copia

Emergencias y Desastres: Marco teorico Kantun Ramirez Karla Nicte-Ha Reséndiz Mosqueda Amanda Martínez Lastra Oscar Raymundo Desastre Emergencia   Situación anormal que puede causar daño a la sociedad y propiciar un riesgo excesivo para la seguridad e integridad de la población en general. Estado en el que la población de una o mas entidades federativas, sufre severos daños por el impacto de la calamidad devastadora, sea de origen natural o antropogénico, enfrentando la perdida de sus miembros...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PLANES PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES

BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DR. RAMÓN HERNÁNDEZ MISION SUCRE CABIMAS – ESTADO ZULIA Planes para Emergencias y Desastres INTEGRANTES: KARELYS MORILLO C.I: 25.486.126 ROWARD NAVA C.I: 26.913.349 SECCIÓN: 001 PUNTA GORDA, 01 DE JUNIO DE 2016. PLAN FAMILIAR PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES DEFINICIÓN: Es un conjunto ordenado de acciones, para todos los miembros de la familia, con el fin de protegerla frente a cualquier situación de...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre emergencia y desastres

desarrollaremos a continuación pretendemos profundizar sobre las diferencias entre emergencias y desastres y los tipos de emergencias según su origen, todo esto para poder identificar cada una de ellas y poder prepararnos para la ocurrencia de ellas, para saber como prevenirlas, saber que hacer durante y después de la ocurrencia de las mismas, es decir poder nociones básicas de ello. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define un desastre como cualquier situación de salud pública que pone en peligro...

2045  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre emergencia y desastre

una de ellas, aunque desde el punto de vista de los riesgos y su mitigación, la prevención se encuentra de una manera más explícita en el conocimiento y la conservación. La protección del medio ambiente y la prevención ante los desastres y preparativos ante emergencias, así como la concepción del desarrollo sostenible, que implican un tipo de desarrollo en todos los campos productivos y sociales que satisfaga las necesidades básicas de la actual generación humana, sin poner en peligro de las posibilidades de...

20848  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

Psicologia En Emergencia Y Desastre

LA PSICOLOGÍA EN EMERGENCIA Y DESASTRE, se entiende como aquella rama de la psicología que se orienta al estudio de las reacciones de los individuos y de los grupos humanos en el antes, durante y después de una situación de emergencia o desastre, así como de la implementación de estrategias de intervención psicosocial orientadas a la mitigación y preparación de la población, estudiando cómo responden los seres humanos ante las alarmas y como optimizar la alerta, evitando y reduciendo las respuestas...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formacion de brigadas en emergencias y desastres

EN EMERGENCIAS Y DESASTRES Cap. Carlos Malpica C. Dirección de Sanidad – El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Medicina de Emergencias y Desastres www.reeme.arizona.edu Formación de Brigadas para Desastres GENERALIDADES En nuestro territorio hay una constante ocurrencia de fenómenos naturales, que generan en la población en general la necesidad de estar preparados para afrontarlos cuando se presenten. www.reeme.arizona.edu Formación de Brigadas para Desastres GENERALIDADES ...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de emergencia y desastres

Es vital tener un plan en caso de un desastre     Toda familia debe tener un plan de acción para emergencias y todos en la familia deben estar familiarizados con este plan y saber cómo actuar al presentarse una emergencia. Un desastre natural puede ocurrir en cualquier momento, y todos necesitamos estar preparados. El primer paso es informarse sobre qué tipo de desastres pueden ocurrir en su área, Una vez que tenga esta información, usted está listo para reunirse con todos los miembros de...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Emergencia Y Desastre

Características de emergencia y desastres. Emergencia: Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mochila De Emergencia En Caso De Desastres

Mochila de emergencia en caso de desastres, lo que toda familia debe de tener. Hola Geoextremos, vamos por partes: Toda la región sudamericana se encuentra en una zona sísmica o expuesta a otro fenómeno natural, por lo tanto tener una “mochila de emergencia” es más que necesario, no solo en casos de sismos, sino también en incendios, inundaciones, evacuaciones rápidas, etc. El fin de esta mochila es poder mantenerte tú (y tu familia) por un máximo de 3 días, hasta que la situación se normalice o...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emergencia y desastres con sus ejemplos

Concepto de emergencia y desastres con sus ejemplos: Emergencia: Es cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la localidad. Ej.: accidentes de transito terrestre. Desastres: Es todo evento violento, repentino...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Amenaza,vunerabilidad,riesgo,emergencia y desastre

• Tecnológicos: Materiales peligrosos, petroleros, gasíferos, termo e hidroeléctricos, industrial. VUNERABILIDAD Es la incapacidad para que un territorio (con sus componentes ecológicos y sociales) se reponga después de que ha ocurrido un desastre. Ejemplo de ello podrían ser las personas que habitan cerca a las riberas de ríos. Éstas tienen un grado más alto de vulnerabilidad frente a una inundación o una avalancha más que otras personas que residan en la misma región pero que se encuentren...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emergencia y prevencion de desastre

casa, el trabajo, y en cualquier lugar por un accidente, emergencia o desastres no son completamente al azar. Estos dependen de condiciones y comportamientos generados por el hombre mismo, y como tal, pueden ser evitados en gran medida. A continuación, conoceremos algunos conceptos relacionados a este tema de la seguridad, así como las recomendaciones que debemos seguir, antes, durante y después de los accidentes, emergencias y desastres más comunes en nuestro país. Para estar seguros debemos...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencia y desastres, amenzas vulnerabilidad y riesgo

EMERGENCIA Y DESASTRES, AMENZAS VULNERABILIDAD Y RIESGO Realizado por: ANGÉLICA DELGADO CI: V-. 14200397 TRAYECTO INICIAL TURNO: MAÑANA MATERIA: PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES. PROF: NOHEMI ROSALES INTRODUCCIÓN El presente trabajo investigativo, tiene por finalidad que nosotros como estudiantes, adquiramos nuevos conocimientos, en lo que respecta la materia de Protección Civil y Administración de Desastres, que conozcamos lo que significa...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Técnicas De Intervención De La Psicología En Emergencias Y Desastres

Técnicas de Intervención de la Psicología en emergencias y desastres Según Acevedo y Martínez (2007), las técnicas son las siguientes: Primeros auxilios psicológicos Intervención en situaciones de duelo Técnicas de desmovilización psicológica para el manejo de incidentes críticos Intervención terapéutica grupal para evacuados Técnicas de intervención comunitaria orientadas a la recuperación de las redes y soporte social. Integración de los equipos de primera respuesta participando en los programas...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencia y desastre amenaza

grado de relación que se puede dar entre dichas ramas jurídicas. Tendencia a la uniformidad. Esto se refiere a la “internacionalización” de los procedimientos que se ejecutan en el derecho comercial entre los diferentes pueblos que existen en el planeta, pero sin pasar a llevar las diferentes reglas y costumbres que se tengan en cada país. 4. Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guia de orientacion de planes de emergencia y desastre

preparado para algo que posiblemente no va a suceder, a que nos suceda algo a lo que no estemos preparados.. Plan Familiar de Emergencia Comisión Nacional de Emergencia La comunidad en que vivimos y nuestra familia, podrían estar expuestas a amenazas de origen natural... O causadas por la acción humana que, en determinado momento, pueden enfrentarnos a situaciones de emergencia... Por amenazas de origen natural entendemos los fenómenos tales como: ETCÉTERA, ETC... Aunque fenómenos como las...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre estado de emergencia y estado de excepcion

Diferencias entre el estado de emergencia de la Constitución de 1961 y el estado de excepción de la Constitución de 1999 Respecto a las circunstancias en las que pueden ser decretados En la Constitución de 1961 no se establecen de forma clara las causas de decreto de estado de emergencia y en su artículo 240 indicaba que podía ser decretado cuando existieran motivos fundados de la ocurrencia de conflictos de índole interno o externo, haciendo una mera referencia en el articulo 241 a circunstancias...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Urgencias Y Emergencias

Diferencias entre Urgencias y Emergencias Enviado por Raul Artiguez el Jue, 25/01/2007 - 00:00. * Técnicos * Rel. Profesionales URGENCIAS Y EMERGENCIAS ¿Qué es una Urgencia y qué es una Emergencia? La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) la Urgencia es la aparición fortuita en cualquier lugar o actividad de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera la conciencia de una necesidad inminente de atención, por parte del sujeto que lo sufre o de su familia. Según la...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organizaciones y funciones del equipo psicosocial en emergencias y desastres

y funciones del equipo psicosocial en emergencias y catástrofes 1. Objetivo general y ámbito de actuación. 1.1. Objetivo: Dar respuesta a las necesidades de índole psicosocial que se derivan en toda situación de emergencia y catástrofe. 1.2. Ámbitos de actuación: Todas las situaciones de riesgo identificadas en cada Comunidad Autónoma y que son contempladas en sus respectivos. Planes territoriales que pueden generar Situaciones graves de emergencia y exigir una respuesta extraordinaria por...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Necesidades De Protecci N En Contextos De Emergencia Y Desastre

Necesidades de protección en contextos de emergencia y desastre. Riesgos o peligros a que se exponen niñas y niños en un conflicto armado: 1. El reclutamiento en fuerzas armadas o grupos armados es uno de los riesgos principales, dado que en ese momento se encuentran vulnerables. 2. Separación de su familia, quienes les brindan la seguridad, al sentirse despojados de ella, sintiéndose abandonados. 3. Diferentes Tipos de Violencia tales como Abuso físico, crueldad con golpes, abuso sexual, emocional...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reacciones psicoemocionales del adulto mayor ante un desastre o una emergencia

Reacciones psicoemocionales del adulto mayor ante un desastre o una emergencia Un sector poblacional que suele ser muy afectado, son las personas de 60 años o más, por sus condiciones biopsicosociales y la fragilidad que se presenta con los años, que ante situaciones como los DN pueden incrementar y por supuesto comprometer la salud del adulto mayor (AM), las dimensiones psicosociales de los mismos suelen ser impactadas y si el análisis de la situación de salud familiar refleja la ausencia de factores...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre desarrollo, subdesarrollo, emergente y dependiente

Cuadro comparativo: DESARROLLO SUBDESARROLLO EMERGENTE DEPENDIENTE Se entiende como el proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en determinadas condiciones. Se entiende como la falta de desarrollo en cualquier área o actividad. Se entiende como el país cuya economía aún no alcanza un estatus desarrollado, pero ha avanzado más que sus competidores del mundo en desarrollo. Se entiende como un país que no tiene suficientes recursos propios...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Como ayudar a personas con capacidades diferentes en una emergencia?yudar

¿COMO AYUDAR A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES EN UNA EMERGENCIA? DISCAPACIDAD AUDITIVA Para ayudar a personas con incapacidad auditiva durante una emergencia, se debe tener en cuenta lo siguiente: Encienda y apague las luces en repetidas ocasiones para llamar su atención. Establezca contacto con los individuos a través de los ojos aunque haya un intérprete. Póngase de cara a la luz. No mueva la cabeza y nunca mastique chicle. Para hacerse entender, ayúdese con gestos de la cara y con movimientos...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Emergencias Y Desastres

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea “Carlos Tovar” EMERGENCIAS EMERGENCIAS Y Y DESASTRES DESASTRES Materia: Protección Integral Carrera: Ingeniería en Sistema Semestre: 3 Integrantes: Yasmin Ruiz – C.I 13.971.420 ...

2012  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Desastres y emergencias

Abril de 2011 INTRODUCCIÓN El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales que ocasionan en cierta medida por eventos o fenómenos en las comunidades como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental entre otros. Los desastres no son naturales, sino algunos de los fenómenos que los producen. Este término se diferencia en dos "fenómenos naturales" y "desastre natural". Donde la naturaleza se encuentra en...

4870  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Desastres y emergencias

Defensa Civil, tuvo su origen y nacimientos en los escenarios de la guerra. Sin embargo pronto se cayó en cuenta que esta poderosa y efectiva organización podría ser utilizada adecuadamente durante la paz, remediando las calamidades ocasionadas por desastres, y que siendo casi siempre imposible de predecir, tomaban por sorpresa a las regiones afectadas produciendo enormes pérdidas no sólo en el elemento humano, sino en el campo económico, que venía a sumir en la pobreza y la desesperación a los pueblos...

2636  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Emergencias y desastres

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VZLA. MINISTERIO P.P. PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VZLA. MISION SUCRE TEMA NRO. 3 EMERGENCIAS Y DESASTRES -¿Que es una emergencia? Es un suceso capaz de afectar el normal funcionamiento de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando...

2449  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Desastres

experiencia e información variada, a veces vaga e incompleta. DESASTRES Definición: Situación de extrema crisis social en que los individuos y sus sistemas sociales se vuelven disfuncionales y desorganizados, aparecen problemas personales, colectivos y públicos y se convierten en una comunidad de víctimas. Lo anterior trae consigo un súbito aumento de la demanda de los recursos. Respuestas emocionales frente al desastre: Frente a una eventualidad de este tipo, confluyen varios factores...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emergencias Y Desastres

TEMA 3 EMERGENCIAS Y DESASTRES CONTENIDO ¿QUE ES UNA EMERGENCIA? ¿QUE ES UN DESASTRE? DIFERENCIAS. TIPOS DE EMERGENCIAS Y DESASTRES SEGÚN SU ORIGEN: NATURALES HIDROMETEOROLOGICOS GEOLOGICOS ASTRONOMICOS EFECTOS MIXTOS ANTROPICOS SOCIALES TECNOLOGICOS IDENTIFICACIÓN Y DETERMINACION DE LAS AMENAZAS, VULNERADIDADES Y RIESGOS A NIVEL MUNDIAL Y EN VENEZUELA FACTORES QUE CONTRIBUYEN A AUMENTAR LA VULNERALIDAD EN CASOS DE TERREMOTOS, INUNDACIÓN Y DESLIZAMIENTOS. EL CICLO DE LOS...

4056  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Desastres

Administración de desastre Se entiende por administración de desastres o Plan de urgencias, el cuerpo de las políticas y decisiones administrativas y actividades operacionales que pertenecen a las diferentes etapas del desastre en todos sus niveles. En otros países manejan el concepto como el Conjunto de disposiciones, medidas y acciones destinadas a la preparación, respuesta y rehabilitación de la población ante desastres. Está sustentado en el conjunto de conocimientos, medidas, acciones y procedimientos...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desastre

DEFINICIÓN. Los desastres son alteraciones intensas de las personas los bienes, los servicios y el medio ambiente, causadas por un suceso natural o generado por el hombre, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

emergencia

las condiciones de la poblacin trabajadora. 4. Evaluar la pertinencia entre el producto realizado y lo formulado en la propuesta segn estructura organizacional y normatividad vigente. RESULTADO DE APRENDIZAJE Establecer el grado de riesgo de emergencias de la Organizacin de acuerdo con metodologa establecida. ACTIVIDAD APRENDIZAJE EVALUACIN Realizar la identificacin de peligros y/o riesgos, fuentes generadoras, efectos en las personas y controles existentes en individuo, medio trabajador inherentes...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Siniestro

1.- Definición de Siniestro: Es todo aquel suceso o evento que ocurre de manera fortuita, súbita e imprevista. También se puede definir como un evento dañoso que se materializa y que previamente fue acordado entre las partes como un riesgo amparado, como por ejemplo la muerte, un accidente, enfermedad, entre otros. 2.- Obligación del asegurado en casa de siniestro: Disminuir el resultado. El asegurado debe intentar reducir sus consecuencias, adoptando las medidas que considere mas adecuadas. Notificar...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Emergencia Y Desastres

Objetivos • Identificar y describir el ciclo de desastres. • Diferenciar entre Emergencia y Desastre. • Diferenciar entre Gestión de Riesgo y Respuesta. Evento Adverso Alteraciones en las personas, la economía, los sistemas sociales y el medio ambiente, causados por sucesos naturales, generados por la actividad humana, o la combinación de ambos, que demanda la respuesta inmediata de la comunidad afectada. Medición del impacto de un evento adverso • Nivel I – Personas afectadas que...

2328  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

emergencia

Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria o de emergencias de la...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

emergencias

I. INTRODUCCIÓN Las emergencias se deben principalmente a fallas humanas derivadas de la falta de conciencia o desconocimiento de las normas de seguridad establecidas en cada instalación escolar. Es por ello que las medidas adoptadas en emergencias ocurridas en nuestro país no han dado los resultados esperados producto además, de la falta de preparación del personal o a la inexistencia de pautas o parte de ellas. Estos siniestros han significado, en algunos casos, grandes pérdidas humanas y materiales...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Emergencias Y Desastres

INTRODUCCION La realización del siguiente trabajo tiene como finalidad conocer mas a fondo las emergencias y demás desastres naturales que se presentan en nuestro país, cabe destacar que contamos con un órgano encargado de acudir en esas emergencias, se rigen por una ley importante que es LEY ORGANICA DE PROTECCION CIVIL Y ADMINISTRACION DE DESASTRES la cual tiene como función primordial garantizar la coordinación de los esfuerzos interinstitucionales, la dotación de recursos materiales, equipos...

2779  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Emergencias y desastres

RIESGOS “Emergencias y Desastres” GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS “Emergencias y Desastres Prof. Jackson Esaa | Noviembre 2011. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………03 Emergencias Y Desastres…………………………………………………...……….04 Emergencias………………………………….………………………………………. 05 Tipos de Emergencias……………………………………………………..…………06 Desastres……………………………………………….……………………….……..08 Clasificación de Desastres………………………………….………………….……10 Actuaciones Ante Desastres Y Emergencias…………………………...

3197  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Emergencia Y Desastre

Emergencia y desastre. Una emergencia es una situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre. La "Protección Civil" de Venezuela, en el artículo 4, por ejemplo, la define como: "Cualquier suceso capaz de afectar el funcionamiento cotidiano de una comunidad, pudiendo generar víctimas o daños materiales, afectando la estructura social y económica de la comunidad involucrada y que puede ser atendido eficazmente con los recursos propios de los organismos de atención primaria...

3632  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS