ALSINA Curso: DIBUJO TÉCNICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA ECBTT NOVIEMBRE 11 DE 2012 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se elaborarán e interpretarán las diferentes proyecciones de figuras, con su respectiva acotación; aplicando las instrucciones que se nos ha proporcionado a través del módulo y de consultas bibliográficas; como medio para ampliar nuestro conocimientos, acerca de la ejecución de los dibujos a escala, examinando...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En las técnicas de mano alzada podemos encontrar desde caricaturas hasta dibujos artísticos en donde apreciamos que este tipo de dibujos son como su nombre lo dice, a mano alzada, el dibujante los elabora sin ningún tipo de ayuda como pudiera ser un compás, una regla u otro instrumento. Las técnicas de mano alzada son de gran pasatiempo para las personas que tienen idea de como hacerse e intentar hacer algo nuevo, y es tan sencillo que todo mundo puede hacerlo, ya que se puede...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico a mano alzada 2. • Dibujar puede parecer difícil o fácil, sobre todo, es una cuestión de trabajo, de práctica. Y esto depende sólo de su voluntad, es una cuestión que no debe preocuparle. • Sólo debe intentar una cosa: llegar a dominar el lápiz, la pluma, el pincel, el color... Esto no es difícil. Es lo mismo, que aprender a hacer una mesa, saber manejar con maestría la lima o hacer cazuelas de barro. Es cuestión de manos, de oficio. El oficio se adquiere en dos etapas: 1) Aprendiendo...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlberto Ramírez Monsalve Grado: 9-2 Asignatura: Tecnología e Informática 24/04/2013 Docente: Jorge Enrique Patiño Henao Institución Educativa Ana De Castrillon Medellin 22/04/13 Tema: Dibujo A Mano Alzada Actividad: Taller 12 Preguntas 1. ¿Qué es el papiro y de donde se obtiene?? Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción • Dibujar puede parecer difícil o fácil, sobre todo, es una cuestión de trabajo, de práctica. Y esto depende sólo de su voluntad, es una cuestión que no debe preocuparle. Sólo debe intentar una cosa: Llegar a dominar el lápiz, la pluma, el pincel, el color… Esto no es difícil. Es lo mismo que aprender a hacer una mesa, saber manejar con maestría la lima o hacer cazuelas de barro. Es cuestión de manos, de oficio. El oficio se adquiere en dos etapas: 1. Aprendiendo cómo se hacen...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovalles del tuy Periodo I-I Técnica de dibujo a mano alzada Introducción Si bien todo el dibujo se realiza a mano, incluso el dibujo que es realizado en la computadora, debemos emplear las manos; la particularidad del dibujo a mano alzada, está dada precisamente, como su nombre lo indica, en que debe realizarse con la mano alzada. Es necesario tener libertad de movimiento en la muñeca para realizar este dibujo, para trazar las líneas, aunque en ocasiones...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl croquis a mano alzada es el primer paso en el aprendizaje de la mayoría de las disciplinas artísticas, inclusive, en la era de la representación digital, este tipo de dibujo, es un medio de expresión único que identifica al profesional y le permite desarrollar los proyectos con más rapidez que con un ordenador.- Croquis Puente Calatrava P.Madero 23cm x 16 cm lapicera, tinta china a pincel CONCEPTO Y FINALIDAD Objetivo: Al término del Subtema el alumno será capaz de explicar el concepto...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL DIBUJO HECHO A MANO ALZADA EN LA ARQUITECTURA Marcelino Vásquez P. El dibujo a mano alzada siempre ha sido una herramienta imprescindible en la arquitectura, por ser una práctica indispensable en la elaboración del proyecto arquitectónico. El dibujo, además de ser el inicio del proceso arquitectónico, es también determinante en cada una de las fases que van definiendo las formas de diseñar y construir edificaciones, donde arte y funcionalidad se acoplan para crear el espacio...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TÉCNICO A MANO ALZADA ESCALAS Y ACOTACIONES FUNDAMENTOS E INSTRUMENTOS DE DIBUJO EL LENGUAJE GRÁFICO. Muchas de las dificultades que padece el mundo provienen del hecho de que varias personas no se entienden entre sí. El número infinito de lenguajes y dialectos que contribuyeron a tal condición o estado de cosas, fueron el resultado de la falta de intercomunicación entre las gentes que vivían tan separadas unas de otras en las distintas partes del...
3826 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL DIBUJO TÉCNICO? El dibujo técnico es un lenguaje gráfico de comunicación de ideas, que se rige por una serie de reglas a las cuales denominamos normalización. 3.1.- TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO. Existen tres tipos de dibujo técnico: El Boceto. El Croquis. El Dibujo delineado. BOCETO. El boceto es un dibujo a realizado a mano alzada muy básico y sencillo que contiene poca información, que nos permite un primer acercamiento a la idea que se pretende expresar. Consiste en un primer...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJORGE ALSINA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA DIBUJO TECNICO INTEGRANTES: Colombia Mayo 24 de 2011 INTRODUCCION Este trabajo colaborativo forma en la primera parte el resultado de dibujar a mano alzada aplicando las diferentes escalas correspondientes a la normalización del dibujo técnico, utilizando el sistema de acotación como proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos las medidas de los...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de dibujo. Dibujo Técnico Se dice que el ´´´Dibujo Técnico´´´es el lenguaje grafico universal técnico normalizado por medio del cual de manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en Dibujo Técnico Especializado, según la necesidad o aplicación los más utilizadas o difundidos...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJOS ORTOGRAFICOS REPRESENTACION DE VISTAS Cuando observamos objetos, por lo general, distinguimos tres dimensiones; con anchura, profundidad, y altura o con longitud, (anchura) y altura, dependiendo de la forma y proporción del objeto .Las formas esféricas, como la pelota de basquetbol, se describen con un solo termino al indicarse que tienen cierto diámetro. Las formas cilíndricas, como un bate de beisbol, tienen diámetro y longitud. Sin embargo, un disco de hockey tiene diámetro y...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es aquel que dicta la representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos dibujo a mano alzada, es aquel que se realiza simplemente utilizando nuestras manos y algún material para dibujar, sin utilizar...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO El dibujo técnico es un lenguaje gráfico de comunicación de ideas, que se rige por una serie de reglas a las cuales denominamos normalización. OBJETIVO: Expresar mediante el lenguaje grafico las ideas que queremos dar a conocer. TIPOS DE DIBUJO TECNICO Existen tres tipos de dibujo técnico: BOCETO El boceto es un dibujo a realizado a mano alzada muy básico y sencillo que contiene poca información, que nos permite un primer acercamiento a la idea que se pretende expresar. Consiste...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeñora de la Almudena Mª Jesús Saiz DIBUJO TÉCNICO. DISEÑO INDUSTRIAL El dibujo técnico es el procedimiento utilizado para representar la forma y dimensiones de los objetos que queremos construir, siguiendo unas normas específicas. Actualmente la mayor parte del dibujo técnico se realiza con programas de diseño asistido por ordenador (CAD). 1.1.- Normalización Es el conjunto de normas que regulan todos los elementos que intervienen en el dibujo técnico. Las normas oficiales españolas se conocen...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas vistas utilizadas con objeto de poder representar como partes vistas de la pieza, partes de la misma que, bien son interiores, bien están tapadas por otra parte de la pieza situada delante de ellas con relación al plano de proyección. Existen diferentes tipos de corte según las planos de corte que se utilicen: | cortes por planos paralelos | | cortes por planos sucesivos | | cortes por dos planos concurrentes | | medios cortes | | cortes locales o roturas | Cortes por planos paralelos ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es aquel que dicta la representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos dibujo a mano alzada, es aquel que se realiza simplemente utilizando nuestras manos y algún material para dibujar, sin utilizar...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria: Dibujo técnico. Docente: David Maldonado Rodríguez. Alumna: Idania González Reyes. Semestre: 6 “A”. Aula: 7 Especialidad: Soporte y mantenimiento de equipos de cómputo. DIBUJO TECNICO. El dibujo técnico es el lenguaje gráfico que se utiliza para comunicar, en el marco de actividades industriales y de diseño, desde las ideas más globales hasta los detalles vinculados con un contenido tecnológico. También se ha definido al concepto de dibujo técnico como el sistema...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConceptos Fundamentales del Dibujo Técnico El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL DIBUJO TECNICO La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de comunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Colegio: La Salle Guaparo-Valencia 2 “B” Catedra: dibujo técnico Trabajo de dibujo técnico Alumno: Profesor: .Ruggiero Roberto...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICO METODOS PARA LA ELABORACION DEL DIBUJO #1 a mano alzada (croquis) : El dibujo a mano alzada es aquel que se realiza sin emplear ninguna herramienta auxiliar, sino que se hace con la mano y el lápiz u otro instrumento similar. También se lo conoce como dibujo a pulso. Este dibujo no se hace a escala, pero mantiene las proporciones. En él se emplean todas las técnicas de dibujo, como sombreado, claroscuro, texturado, etc. El dibujo es la representación lineal bidimensional de una figura...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL DIBUJO El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. PORQUE SE DENOMINA LENGUAJE UNIVERSAL AL DIBUJO El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo Tecnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. La representación gráfica se basa en la geometría descriptiva y utiliza las proyecciones ortogonales para dibujar las...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico: representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis Dibujo Técnico Pericial: La objetivación del hecho (delictuoso, en un lugar determinado y su ilustración mediante planos, gráficos, murales, etc. a fin de clarificar el mismo Utilidad: Sirve para confeccionar planos de las diferentes ramas de la ingeniería y la técnica con el fin de realizar los proyectos. Tipos de Dibujos: Artístico ...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Dibujo técnico ------------------------------------------------- ‘introducción El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCabrera Pérez Profesora: Martínez Hernández Dina del Carmen Grado: 6o semestre Grupo: “A” Especialidad: Mecánica Industrial Materia: Dibujo Técnico Línea del tiempo del dibujo técnico Dibujo Técnico En La Antigüedad. La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, y que se encuentra en el museo del Louvre de París...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO: DEFINICION DE DIBUJO TECNICO ALUMNO: LOPEZ MONTES LUIS ADRIAN ARQUITECTO: RICARDO PEREZ MARQUEZ HUAJUAPAN DE LEON OAXACA. Introducción El dibujo técnico como un lenguaje grafico de comunicación dentro del diseño, funciona con un sistema extenso de representación grafica dimensionando perspectivas de un proyecto dentro de un plano grafico, permitiendo la mejor perspectiva del proyecto. El dibujo técnico esta contrariamente definido a un dibujo artístico pues sus características...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Maestro: Grado y Gpo: Materia: Alumno: El dibujo técnico: es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo…………………………………………………………………………….08 Anexos ………………………………………………………………………………... 09 INTRODUCCIÓN El dibujo es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos especializados, observando ciertas reglas o normas. En este trabajo hablaré sobre las líneas que se emplean en el Dibujo Técnico, la clasificación de las líneas entre estas encontramos: la curva, la recta, la vertical, la horizontal, las paralelas...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TÉCNICO Objetivos La enseñanza del Dibujo técnico en esta etapa tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades: 1. Utilizar adecuadamente y con cierta destreza los instrumentos específicos del Dibujo Técnico. 2. Valorar la importancia que tiene el correcto acabado y presentación del dibujo en lo referido a la diferenciación de los distintos trazos que lo configuran, la exactitud de los mismos y la limpieza y cuidado del soporte. 3. Considerar el Dibujo Técnico...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Dibujo Técnico El Dibujo técnico, es aquel que se utiliza para representar topografía, trabajos de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo sometido a una serie de normas, que unifican los criterios de la representación. Se trata de un dibujo cuyo propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Su propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Un dibujo en perspectiva ordinario no aporta información...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCATIVA GUASARE DIBUJO MERCYS VELIS INTRODUCCION El Dibujo Técnico nació con la tecnología, y se ha desarrollado junto con ésta. Nació con la necesidad de comunicar ideas que encerraban un contenido técnico, de tal forma que aquellos que fabricaban los dispositivos, los ejecutasen tal cual habían sido gestados. Las exigencias actuales en los procesos constructivos e industriales, han hecho de Dibujo Técnico un instrumento de comunicación indispensable...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe utiliza el dibujo técnico como medio de expresión y comunicación o de enlace entre el proyecto y su ejecución. El dibujo técnico es un grabado que indica una serie de pasos de cómo Realizarlos ya sea croquis, engranajes o montajes de estructuras como los edificios ya que el dibujo técnico es importante como un pilar en el trabajo artesanal e industrial. En el dibujo técnico se utilizan instrumentos de precisión. Cuando se preside de ellos y el dibujo es ejecutado sin instrumentos...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.I. ¨San Martin De Porres¨ San Francisco- Edo. Zulia Dibujo Técnico Realizado Por: Darianny Portillo 4to...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBreve reseña historica del dibujo técnico: La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías Son mentiras. Concepto del dibujo técnico: El dibujo técnico es la representación gráfica de...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Alumno: jairo Esquivel Olivo. Escala (Dibujo Técnico) La Escala Es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Se utiliza como escala, generalmente, un numero fraccionado cuyo numerador es la unidad, por ejemplo, 1 : 50; en este ejemplo el objeto real es 50 veces mayor que el objeto dibujado. Hay que conocer la escala a la cual se realizan los dibujos para poder establecer...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Definición: El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea practica. Está representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder percibir de forma exacta y clara. Dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se requiere reproducir. Tipos de Dibujo: Dibujo Arquitectónico: El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6703 UNIDAD 1 : GENERALIDADES. Concepto general del Dibujo Técnico: carácter imprescindible del mismo para el ingeniero. Ventajas de su uso y empleo universal. Importancia de la correcta ejecución de un dibujo y la trascendencia de los posibles errores. Crítica y autocríticas de un dibujo. Etapas del Dibujo Técnico, dibujo geométrico; interpretación de planos y dibujo tecnológico. Delineado técnico. La normalización en Dibujo Técnico: normas I.R.A.M y normas internacionales de referencia (D...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaracterística es que está realizado a mano alzada, es decir, sin los útiles de dibujo. El croquis es también una forma de diseño preliminar donde por medio de la imagen dibujada es posible transmitir ideas y conceptos de diversa complejidad. WEBGRAFIA http://www.scribd.com/doc/5404534/EL-DIBUJO-A-MANO-ALZADA Un croquis es un dibujo que esboza una imagen o una idea, confeccionado a mano alzada o copiado de un modelo, previo a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte. Puede...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarvin Murillo Asignatura: Dibujo técnico Tema: Investigación Grupo: “5” Jornada Mtutina Lugar y Fecha: Morazán, Yoro, 06 de Julio de 2012 INTEGRANTES * Jabelny Odeth Manzanares * Laura Paola Ortiz * Hilda Yoselin Guzmán * Manuel Alejandro * Danny Alvarado INDICE Introducción | Pg. 1 | Contenido | Pg. 2 - 9 | Bibliografía | Pg. 10 | INTRODUCCION En dibujo técnico se usa un sistema más simple que...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué ES UN DIBUJO TECNICO? ES UN SISTEMA DE REPRESENTACION GRAFICA DE DIVERSOS TIPOS DE OBJETOS. SU OBJETIVO ES PROPORCIONAR LA INFORMACION NECESARIA DE UN OBJETO PARA FACILICITAR SU ANALISIS,DAR FACILIDAD A LA ELAVORACION DEL DDISEÑO Y POSIBILITAR LA FUTURA CONSTRUCCION DDE ESTES. ¿Cómo SE REALIZA UN DIBUJO TECNICO? SUELE REALIZARSE CON EL USO DE LA INFORMATICA O SIMPLEMENTE COMO EN ANTAÑO SOBRE PAPEL UTILIZANDO LAPIZ U OTROS SOPORTES E PLANOS ¿Cómo SE REPRESENTA UN DIBUJO TECNICO? -PLANTA:vista...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo: Es el arte que enseña la manera de dibujar. Su objetivo principal es representar gráficamente ideas, formas, objetos que provienen de la naturaleza o que son artificiales. Por consiguiente si observamos a nuestro alrededor podemos ver un conjunto de mensajes visuales, unos que encontramos en la naturaleza, que podemos llamr casuales, y otros creados por el hombre premeditadamente. Estos últimos son los que están relacionados con nuestra materia. Veremos que pueden realizarse a mano alzada...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS LECTURA 2 1ER. PARCIAL ARQ. ALDEBARÁN ARÉVALO IBARRA INSTRUMENTOS DE DIBUJO REGLA Instrumento fundamental que debe de poseer todo dibujante. Ella puede ser graduada de acuerdo con el sistema métrico decimal. Pueden ser de madera, metal, o plástico; graduada en centímetros, con indicación de los milímetros, siendo de 30 cm o más, planas o de formas diversas según el fabricante. Los tipos más comunes son: Regla graduada.- el uso de la regla es para trabajar...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMIGDIA VIDES ZAMBRANO CODIGO 37685957 TUTOR: LUIS ENRIQUE ESCOBAR GRUPO: 201420_12 RECONOCIMIENTO DEL CURSO DIBUJO TECNICO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UDAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA CEAD BUCARAMANGA CIUDAD: BARRANCABERMEJA 22 DE MARZO DE 2013 1 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………………..1 Ficha Técnica……………………………………………………………………………..........2 Mapa Conceptual……………………………………………………………………………….3 Mapa Conceptual……………………………………………………………………………...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuntos o elementos del objeto dibujado. Estas líneas especiales se denominan líneas de cota y la distancia que representan es la cota, en resumen, acotar es determinar las distancias existentes entre diversos puntos de un dibujo, utilizando líneas de cota. 1. El valor de un dibujo depende de las cotas utilizadas en él. Mediante las cotas obtenemos la descripción del objeto dibujado: sus dimensiones y su forma. Para poder acotar es necesario conocer diversas técnicas y simbologías; a saber: 2. Las...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBARQUISIMETO –ESTADO LARA DIBUJO MARZO / 2011 EL DIBUJO TECNICO INTRODUCCION El dibujo técnico es la representación gráfico de distintos tipos de objetos. Su fin es brindar la información necesaria para analizar el objeto, ayudar a su diseño y posibilitar su construcción o mantenimiento. El dibujo técnico puede desarrollarse con ayuda de la informática. Existen ciertos programas (software) que permiten realizar proyecciones y cálculos que facilitan el dibujo. En cuanto a los instrumentos...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TECNICO El dibujo técn i c o es un sistema de representación gráfica de diversostipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente parafacilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futuraconstrucción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio demedios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos.Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Estarepresentación se guía por normas fijas...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- QUE ES DIBUJO TECNICO El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas de dibujo técnico Conceptos básicos: La normalización es una actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas. En particular, esta actividad consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas. La normalización ofrece a la sociedad importantes beneficios, al facilitar la adaptación de los productos, procesos y servicios a los fines a los que se destinan, protegiendo la salud y el medio ambiente, previniendo los obstáculos al comercio y facilitando...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCortes secciones y roturas dibujo técnico CORTES, SECCIONES Y ROTURAS Los elementos o huecos interiores de las piezas se pueden representar con líneas discontinuas en una o varias vistas de las piezas. Pero cuando estos son complejos para una mejor representación y acotación de las partes internas se utilizan los cortes, y secciones CORTE.- Es la vista originada cuando se divide un objeto por medio de uno o varios planos imaginarios. SECCIÓN .- Es la superficie producida al dividir...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilocuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. En el campo arquitectónico o generacional de lo que se denomina técnico el dibujo tiene diversas formas de proyectar objetos reales y situaciones en las que se envuelve...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCECyT 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” Investigación 1: Antecedentes e introducción al Dibujo Tecnico Autor: Mother Fucker Jones Asesora: Rosalva Galicia Garcés Grupo: 3IM3 Turno: Matutino Tercer Semestre México D.F. Agosto-Septiembre Definición de Dibujo Técnico Es un lenguaje universal representado en un sistema de representación grafica de diversos...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel tamaño real de la pieza. También se aplica para sacar medidas de la realidad al dibujo y viceversa, e incluso realizar algunos cálculos matemáticos mediante la proporción en el dibujo. Hay tres tipos de escalas: Escala real o natural: El dibujo tiene las mismas medidas que el objeto real. (E: 1/1) Escala de reducción: El dibujo tiene unas medidas menores que el objeto real. (E: 1/2) Escala de ampliación: El dibujo tiene unas medidas mayores que el objeto real.(E: 2/1) Escalas Normalizadas * Escala...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es dibujo técnico? El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. ¿Tipo de dibuja técnico- Dibujo arquitecto, dibujo mecánico, dibujo eléctrico, dibujo geológico, dibujo fotográfico, dibujo urbanístico? (concepto y figura) Dibujo arquitectónico: El dibujo arquitectónico...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo Topográfico: Consiste en la elaboración de planos o mapas, en los cuales se representan las formas y accidentes de un terreno. Es necesario hacer la distinción entre mapa planimétricos o planos simplemente y mapa altimétrico y el mapa altimétrico topográfico propiamente dicho.http://www.monografias.com/trabajos15/di… Ubicación: Los planos de situación y emplazamiento son aquellos planos que muestran la ubicación de las obras que define el proyecto en relación con su entorno a escala altamente...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo