protección del niño y del adolescente. La ley orgánica para la protección del niño niña y adolescente (LOPNNA) considera a esta población como sujetos plenos de derechos y deberes con obligaciones, condicionados de acuerdo a su edad. Esta ley considera a niño a toda persona menor de 12 años y adolescentes a las personas mayor de 12 años pero menor de 18 años. El objeto principal de la lopnna es regular los derechos y garantías así como los deberes y responsabilidades relacionados con la protección...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, . la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS DE PROCEDIMIENTO DE ADPCION EN LA LOPNNA DEL AÑO 2000 Y LA ACTUAL. El procedimiento de adopción en su artículo 493 de la ley anterior podemos observar que inicia mediante una solitud escrita o verbal y debe ser presentada ante el tribunal de protección del niño, niña y del adolescente, en la ley actual este articulo es más complejo ya que se incorporan una serie de procedimientos. En el artículo 494, de la Ley anterior y la actual encontramos que se mantiene, con algunas modificaciones...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestablece nuestra CRBV y la LOPNNA para garantizar un desarrollo Bio-Psicosocial óptimo para nuestros niños, niñas y adolescentes. Comenzaremos por definir el Régimen de Convivencia Familiar, sus fundamentos legales, los acuerdos internacionales, las bases constitucionales y el conjunto de normas estatuidas que establecen, regulan y controlan todo lo concerniente al Régimen De Convivencia Familiar, tanto para su otorgamiento como para su revocación. CONTENIDO LA LOPNNA El origen de la Ley...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LOPNA. El proceso de gestación de la normativa que contiene esta doctrina se desencadena a partir de la aprobación de la CIDN por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1989, ratificada por Venezuela en el año 1990. Esta ratificación, implica la aceptación de dicha normativa como legislación interna por parte del Estado venezolano y trae como consecuencia dos fenómenos jurídicos de relevancia nacional. De una parte, pone al descubierto...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResponsabilidad Penal del Adolescente En el título V de la Ley Orgánica de Protección al Niño Niña y Adolescente (en adelante LOPNNA), se encuentra tipificado todo lo referente al sistema penal de responsabilidad del adolescente. Este sistema está integrado por el conjunto de órganos y entidades que se encargan del establecimiento de la responsabilidad del adolescente, entre los...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY REGLAMENTOS ESPECIALES, AL SER IZADA O ARREADA LA BANDERA NACIONAL, AL PASO DE ÉSTA, O AL SER TOCADO EL HIMNO NACIONAL EN ACTOS OFICIALES O PÚBLICOS, TODA PERSONA DEBE ESTAR DE PIE, INMÓVIL, Y DESCUBIERTA LA CABEZA. Objetivo de la Lopna El objeto de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de niños y adolescente, es decir, que hay que darle prioridad a la protección integral del niño y adolescente. Como...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa LOPNA es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. *Los debereos de los niños, niñas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION DE LA LOPNNA EN VENEZUELA EL ORIGEN DE ÉSTA LEY: se remonta a la aprobación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, de fecha: 20 de Noviembre de 1989, cuyo objeto principal fue transformar las necesidades en derechos; por ejemplo: anteriormente se consideraba que la infancia tenía necesidad de educación y salud; con la aprobación de la Convención se transformaron en derechos esas necesidades. El 29 de agosto de 1990, se promulgo en Venezuela la Ley Aprobatoria...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejerzan la jefatura de la familia. Ley Sobre La Violencia Contra La Mujer Y La Familia Art. 2: Derechos protegidos. Esta Ley abarca la protección de los siguientes derechos: Numeral 3: La protección de la familia y de cada uno de sus miembros; LOPNNA Art. 345: Familia de Origen: Se entiende por familia de origen la que está integrada por el padre y la madre, o por uno de ellos y sus descendientes, ascendientes y colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad. Artículo 5°. Obligaciones Generales...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. Diferencias entre niño...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) fue y ha sido una de las leyes más debatidas (organizaciones comunitarias, personas independientes, factores políticos, entre otros) y consultadas en el territorio nacional; además, logró otorgar a la sociedad civil una participación directa en la planificación de la políticas públicas. En este sentido, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) como instrumento jurídico represento un avance sin precedentes...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoúltimos años Venezuela asiste a una intensa movilización, tanto de los Poderes Públicos como de la Sociedad Civil, en torno a un cambio Legislativo que implica la derogación de la ley tutelar del menor, 1980, y su situación por otra radicalmente diferente. El origen de este cambio se remonta al 20 de Noviembre de 1989, cuando la Asamblea General de la Naciones Unidas aprueba, por unanimidad, la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, (CIDN), que representa un hito importantísimo en las...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna) La Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna), fue aprobada en Caracas el 2 de octubre de 1998 en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 5.266 Extraordinario, dicha ley sustituyó a la Ley Tutelar del Menor. Entra en vigencia el primero de abril del año 2000. Luego de esto la Asamblea Nacional (AN) aprobó el 11 de marzo del 2004 la primera discusión del proyecto de reforma de esta ley y en segunda discusión...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohace que la niñez y la adolescencia tengan, como todo ser humano, comportamientos, actitudes e ideas positivas y otras inadecuadas. Existen circunstancias donde tendrán la razón; otras donde estarán equivocados; otras donde tengamos puntos de vista diferentes y otras donde deben ser orientados, tomando en cuenta su edad y etapa de desarrollo. Es común comprobar como a los niños y niñas se les niega la razón, aunque la tengan, porque son niños. Se dice: "Los niños suelen decir mentiras, viven en un...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoniños niñas y adolescentes. (LOPNA) Ley Orgánica para la protección de niños niñas y adolescentes. (LOPNA) 3er Grado Sección “B” Índice Pág. ¿Qué es la Lopna?………………………………………………………………. 3 ¿Cuál es el Objetivo de la opna?................................................................3 Deberes de la Lopna………………………………………………………………3 Defensorías de la Lopna…………………………………………………………4 Articulo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. El objeto de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo 360 (LOPNA) REVISION Y MODIFICACION El juez puede revisar y modificar las decisiones en materia de guarda, a solicitud de quien esté sometido a la misma, si tiene doce años o más, o del padre o de la madre o del Ministerio Público. Toda variación de una decisión anterior en materia de guarda, debe estar fundamentada en el interés del hijo, quien debe ser oído si la solicitud no ha sido presentada por él. También debe oírse al Fiscal del Ministerio Público (Art. 361 LOPNA). Al padre o a...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMariangel Hidalgo Isaias Briceño LA LOPNA Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción. Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÁTEDRA: DERECHO DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA SECCIÓN: (EAD622D) ANALIZAR LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS QUE EXISTEN ENTRE LA LEY TUTELAR DE MENORES DEROGADA Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. QUE VENTAJAS OFRECE LA NUEVA LEY (OPINIÓN PERSONAL) PRESENTADO POR: Maracaibo, Enero de 2013 La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿La Lopna es una Ley más? La LOPNA no es una ley más porque es un instrumento jurídico que rompe con la vieja Doctrina de la Situación Irregular en la cual se criminaliza la pobreza y no se distingue entre menores abandonados y delincuentes, adecua la normativa interna a los preceptos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y principios de Derechos Humanos. Esta Ley percibe al niño como persona en desarrollo, con derechos y responsabilidades inherentes a todos los seres humanos...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonormal desarrollo biológico, psíquico, moral y social. A tal efecto, el Estado facilitará los medios y condiciones necesarias Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), entra en vigencia a partir del 1 de abril de 2000, y surge gracias a un movimiento en el que participan diversos integrantes de la sociedad colocando a los niños y adolescentes como protagonistas fundamentales del proyecto. Esta Ley considera a...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta Ley, que derogó la Ley Tutelar de Menores (1980), tiene su origen en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), aprobada por las Naciones...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLopna ampara a niños con mala conducta según los directores de colegios Un estudiante de un colegio privado de Caracas golpeó a otro hasta dejarlo inconsciente. Fue expulsado de la institución, pero la Comisión de Protección del Niño y Adolescente del municipio acudió al plantel con la orden de que lo volvieran a recibir. Hace dos años -explicó la directora, quien pidió no ser identificadaeso no hubiera ocurrido, pero desde que entraron en vigencia las modificaciones de la Ley Orgánica...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.Protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando por regla general decimos o hablamos de ir a la LOPNNA, hay que establecer que la LOPNNA es una Ley, una norma jurídica basada en la Doctrina de Protección Integral que se desprende de la Convención internacional de los Derechos del Niño, la LOPNNA es un instrumento legal cuyas siglas significan Ley Orgánica para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, y en ella están definidos no solo los Derechos de todos los Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren en el territorio Nacional...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5) Análisis: artículo 5/ de la LOPNNA. Obligación general de la familia de igualdad decreto en la crianza de los niños niñas y adolescentes La familia son responsables de aberturas de los niños niñas y adolescentes los derechos y sus garantías establecida en esta ley. Análisis: artículo 7/ de la LOPNNA. El estado la familia y la sociedad debe garantizarle todos los derechos y deberes a los niños, niñas,y adolescentes A: atención a los niños, niñas,y adolescentes en especial...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica Para el Niño y Adolescente La LOPNA consagra como parte de las acciones en la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por parte del Estado y la sociedad el diseño, ejecución, evaluación y control de políticas de protección dirigidas a esta población. Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ero de abril del 2000 donde se inicia debido a movimientos sociales integrada por personas de la sociedad siendo los niños (A) y adolecentes los protagonistas, destacando en esta ley los deberes, derechos y responsabilidades de los mismos. La lopna protege al niño menor de 12 años de edad y adolecente entre los 12 años y los 18 años de edad estas limitaciones de edades son importantes en la asignación de responsabilidades con los límites establecidos por la ley; los consideran como personas no...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOPNA: Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. OBJETIVO DE LA LOPNA: El objeto...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProtección integral a la familia (Lopnna) y Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Actualmente, distintas instituciones a escala nacional, gracias a las diversas herramientas contenidas en el marco jurídico, realizan un trabajo armónico, eficaz y eficiente para proteger y garantizar los derechos de nuestros niños, niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia. El Ministerio Público, a través de la Dirección de Protección Integral de la Familia, es uno...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema Nº 1 Comparación de la extinta ley tutelar de menor con la Ley Orgánica para la protección de niñas, niños y adolescentes con la reforma del año 2007. En el año 1998, fue promulgada la LOPNA, entro en vigencia el 01 de Abril del 2000. La misma fue reformada y promulgada el 10 de Diciembre del 2007. La reforma, contempló tres importantes materias: Administrativa, Sustantiva y Adjetiva. Las dos primeras entraron en vigencia con su promulgación y la reforma procesal ...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LOPNNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, la cual entró en vigencia el 1 de Abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescente son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. INTERCULTURALIDAD...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Univarsitaria Universidad Rómulo Gallegos Misión-Sucre Aldea Cuidad Acarigua- Acarigua -Portuguesa. LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION AL NIÑO NIÑA Y ADOLECENTES (LOPNA) Integrantes: Angulo Reinaldo Torres María E. Ochoa José G. Varela Sol E. Sección DEM1301 Unidad Curricular: Proyecto sociocomunitario Facilitadora:...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOPNA ARTICULOS IMPORTANTES Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Conoce la LOPNNA? La Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes tiene por objeto garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Definición de niño, niña y adolescente:Se entiende por Niño o Niña a toda persona con menos de 12 años de...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy desarrollarse en el seno de una familia sustituta, permanente y adecuada, tal como lo establece la Constitución Nacional, La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Convención de los Derechos de Niño. Artículo 406 LOPNNA “La adopción es una institución de protección que tiene por objeto proveer al niño o al adolescente, apto para ser adoptado, de una familia sustituta, permanente y adecuada”. Artículo 407. Tipo de Adopción. “La adopción puede ser nacional...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURIDICOS LA LOPNA Autora: Marisabel González 6To semestre QUE ES LA LOPNA La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA INIVERSITARIA 8 DE DICIEMBRE MISION SUCRE UBV SEDE U. E. 8 DE... Guardar Trabajo Coordinacion De Ejes y niñas de 0 a 6 años, apoyados en los artículos: 7, 8, 30, 53 y 60 de la LOPNA. Cumplir con los principios de Equidad y corresponsabilidad de la Educación... Guardar Trabajo Analisis De Perfiles Por Competencias mayor del desempe?o que la maximizaci?n del factor presente en mayor medida. 2.- CONCEPTO DE ANALISIS DE PUESTOS...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapretado… vamos suéltate un poco, ponte en movimiento, camina, haz ejercicio, ponte en actividad, sobre todo si ésta te divierte, te gusta o te hace sentir muy bien. |[pic] |"Atrévete a hacer algunas cosas diferentes. | | |puedes cambiar la vía que usas para ir al | | |trabajo o a tu casa cada día, incorpora | | |pequeños...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy ritos de origen pagano se ha interpretado como la existencia del Carnaval en cualquier tipo de cultura que nos ha precedido. Esta celebración es de origen muy antiguo; mucho antes de la era cristiana existe referencia de su celebración en las diferentes culturas europeas. Se dice que la fiesta del carnaval data de los tiempos de griegos y romanos, quienes los realizaban como fiestas paganas. Los orígenes remotísimos podrían suponer en las bacanales, las saturnales y las lupercales, fiestas...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Programas y entidades de atención. Artículo 518 Responsabilidad del adolescente El o la adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles responde por el hecho en la medida de su culpabilidad, de forma diferenciada del adulto. La diferencia consiste en la jurisdicción especializada y en la sanción que se le impone. Artículo 529 Legalidad y lesividad Ningún adolescente puede ser procesado o procesada ni sancionado o sancionada por acto u omisión que, al tiempo de su ocurrencia...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola persona que somos ante la colectividad, nuestras actitudes, costumbres y valores son un determinante de nuestra educación. Venezuela no escapa de estas innovaciones, en los últimos años se han venido revisando los programas de estudio de los diferentes niveles y modalidades en busca de una educación más flexible, más abierta que rompe con el paradigma tradicional conductista que refleja al docente en su papel de autoritario y al educando como espectador sin oportunidad de participar en la planificación...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomas minerales. Es un material formado por consecuencia de procesos geologicos como sedimentación y transformacion de otros minerales Mineral sustancia solida natural inorgánica que tiene una estructura cristalina y una composición quimica Diferencias mineral -suatancia de oringen inorgánico -tiene una composición homogenea -formada por rocas Rocas Puede ser organico o inorganico -tiene una composición heterogenea -formada por munerales Jsjjshsjjs Shshsjjsjsisooaksjs Ahjskskskskosoosjsisjsisjaijsisjsisijs ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa doctrina de protección integral planteada en la ley orgánica del niño y del adolescente (LOPNA) regula todo lo relacionado con los derechos, deberes y garantías de todos los niños y adolescentes que se encuentren dentro del territorio nacional. El estado tiene la obligación indeclinable, tomar todas las medidas administrativas, legislativas judiciales y de cualquier otra índole que sea necesaria y apropiada para asegurar los derechos de los niños y adolescentes. Mientras que la familia es responsable...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtección al Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) y de común acuerdo, desde la fecha de nuestra separación, ambos padres hemos venido ejerciendo la titularidad de la patria potestad sobre nuestra hija y una vez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola................................................................... RESPONSABILIDAD DE CRIANZA De conformidad con lo establecido en el Artículo 359 de la LOPNA y de común acuerdo, desde la fecha de nuestra...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun responsable, a los efectos de esta Ley. Artículo 528. Responsabilidad del Adolescente. El adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles responde por el hecho en la medida de su culpabilidad, de forma diferenciada del adulto. La diferencia consiste en la jurisdicción especializada y en la sanción que se le impone...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomayores y otras categorías de personas, en articulación con la comunidad organizada e instituciones públicas y privadas. Objetivos específicos • Incorporar de manera efectiva a la población adulta mayor y otras categorías de personas, a los diferentes políticas, proyectos. • Ejercer las funciones de control, seguimiento y evaluación de los procesos de gestión de los servicios sociales en articulación con las comunidades organizadas. • Fomentar el interés de la sociedad, la familia...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGULADAS POR LA LOPNNA. Entre estos conceptos se encuentran los siguientes: Familia de Origen: Esta integrada por el padre y la madre, o por uno de ellos y sus descendientes, ascendientes y colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad. (Art.345 LOPNA). 1)-Patria Potestad: Es el conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos, que no hayan alcanzado la mayoría de edad, tiene por objeto el cuidado, desarrollo y educación integral delos hijos. (Art.347 LOPNA) TITULARIDAD: ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE Y SIN VIOLENCIA, EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DIFERENCIAS EN CUANTO A LAS DISPOSICIONES GENERALES 1. Según lo estipulado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre y sin Violencia, el sujeto pasivo de la comisión de un hecho punible, siempre va a ser la mujer; en el Código Orgánico Procesal Penal, se considera...
4464 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosobre todo con necesidades específicas, que lo hace sujeto de derechos inherentes a su persona y le impone la obligación corresponsable a la familia, al Estado y a la sociedad de garantizar el pleno ejercicio de los mismos. NUEVOS PARADIGMAS DE LA LOPNA Una de las principales innovaciones que contiene la nueva legislación, es el cambio del paradigma tutelar, representado por la Doctrina de la Situación Irregular, imperante en la mayoría de las legislaciones latinoamericanas desde 1919 hasta 1989...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA LOPNA La Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente (LOPNA) considera a los niños como personas y no como objetos permitiéndoles opinar y participar en actividades que sean de su interés puesto que son considerados como sujetos plenos de derechos y deberes con obligaciones, condicionados de acuerdo a su edad. Esta ley considera a niño a toda persona menor de 12 años y adolescentes a las personas mayor de 12 años pero menor de 18 años. “El objeto principal de la LOPNA es regular...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME LOPNA (EXPOSICION DE MOTIVOS) En los últimos años los poderes públicos y la sociedad civil de Venezuela, despertaron gran interés en cuanto a la Ley Tutelar de Menores, en la cual el niño obtenía educación y salud de acuerdo a sus necesidades -, Venezuela asiste a una intensa movilización encaminada a la sustitución de esta ley por otra radicalmente diferente, la cual adopta al niño como un sujeto de derecho y no tutelado. En torno a esta nueva visión Venezuela se encuentra...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdolescentes, la cual da aún más luces a la LOPNNA sobre la aplicación de las normas referentes a la protección familiar, cuestión que pretende convertirse en un significativo aliciente para luchar por la estabilidad y fortalecimiento de la célula fundamental de la sociedad que es la familia, institución que a su vez forma parte de la trilogía “familia, Estado y sociedad” que se traduce, como es sabido, en el principio de corresponsabilidad que contempla la LOPNNA. Los procedimientos especiales que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el marco del VI Foro Derecho de la Infancia y de la Adolescencia que se lleva a cabo en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, se desarrolló el Panel: “La Medida de Abrigo en la Reforma de la Lopnna”, donde intervinieron Cristóbal Cornieles, corredactor del Proyecto de Reforma de la Lopnna y profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, UBV; la Directora de Protección Integral de la Familia del Ministerio Público, María Eugenia Amundaray y Anabel Díaz, presidenta de la Fundación Caracas...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿POR QUÉ SE HIZO LA LOPNA? Porque...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProtección del Niño, Niña y el Adolescente (LOPNNA), evidencia la magnitud del compromiso contraído frente a los niños, niñas y adolescentes, y así lo enuncia en su exposición de motivos, al señalar el rol fundamental de la familia en la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como uno de los principios rectores que constituyen los pilares de la Doctrina de la Protección Integral. La Ley Orgánica de Protección del Niño y Adolescente (LOPNNA) entrö en vigor a partir del 1 de abril...
3275 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoOrgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes”. Es justo reconocer que la reforma procesal de la LOPNA fue producto de un proceso participativo y que partió de un diagnóstico interinstitucional de la situación jurídica procesal en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. Fue elaborado por un equipo técnico coordinado por la comisión de Fortalecimiento de la LOPNA del Tribunal Supremo de Justicia. El trabajo técnico fue sometido a consultas públicas realizadas en varios estados...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completodecisiones de la Asamblea Nacional, que se llevo a cabo para la aprobación de la reforma de la LOPNA. • Identificar a los actores que participaron en la discusión para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Evaluar la forma de participación del Consejo de Protección, Defensorías del Niño Niña y Adolescente y Organizaciones No Gubernamentales del área metropolitana para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Apoyar el fortalecimiento de las políticas, programas y proyectos del Ministerio de •...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada ley orgánica para la protección del niño y del adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. 2. DOCTRINA EN QUE...
9427 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completo