Diferencia Entre Meteorizacion Fisica Y Quimica ensayos y trabajos de investigación

Meteorizacion Fisica y Quimica

La meteorización física o mecánica es la disgregación de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada uno las características del material original; el resultado final son muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande. Las principales causas de este proceso son los cambios de temperatura,humedad y actividad biológica. -. Lajamiento: Las rocas permanentes a profundidad, dentro de la litosfera y desde luego, elevadas a altas presiones, salen a la superficie y se descomprimen...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE FISICA Y QUIMICA

DIFERENCIAS ENTRE FISICA Y QUIMICA. La Física, escribe Laszlo es una ciencia especulativa que intenta explicar la naturaleza. En ella el experimento siempre jugó un rol secundario (estos han servido mayormente para dar forma o verificar teorías), por lo tanto es básicamente una disciplina teórica. Las diferencias básicas de estas ciencias surgen entonces a partir del hecho de que la química se desarrolló como una ciencia que directamente manipula la materia, mientras que en la física se elaboran...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion Fisica

* Meteorización y la acción geológica de los seres vivos. Meteorización física. La meteorización Física produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. Y tiene mucha relación con los siguientes conceptos porque estos son los agentes que lo provocan. a) Descompresión: Es la expansión y el agrietamiento que se producen en rocas que se han formado a gran profundidad, al encontrarse en la superficie donde la presión es mucho menor. A causa de...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre propiedades físicas y químicas entre cambios físicos y químicos

Título: Propiedades Físicas y químicas, Cambios químicos y físicos. Introducción: ¿Sabes qué diferencia hay entre propiedades físicas y químicas entre cambios físicos y químicos? Son la misma y con este trabajo se comprenderá un poco de esto. Diferencia entre Homogénea y Heterogénea, a cual se ve y a cual no se ve en la unión de los elementos. También vemos los tres estados de la materia: sólidos, gaseosos y líquidos, aunque falten tres más. (Cristal liquido, material amorfo, plasma). Contenido: ...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion fisica

METEORIZACIÓN FÍSICA La meteorización consiste en la alteración y degradación de los materiales que componen las rocas. La meteorización física son los procesos que dan lugar a la disgregación de la roca, son siempre físicos. Una roca A con procesos de meteorización física da 10.000 fragmentos de roca A. La principal diferencia es que no hay ninguna reacción química. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA METEORIZACIÓN FÍSICA Son de dos tipos: los que dependen de la naturaleza de la roca y sus propiedades...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre fenómeno físico y fenómeno químico

Cuál es la diferencia entre fenómeno físico y químico: Los fenómenos físicos son transformaciones transitorias, donde las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno, es decir, no hay alteración en su estructura molecular. Es fácilmente reversible mediante otro fenómeno físico. Los fenómenos químicos son transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen, y una o varias sustancias nuevas se forman, es decir hay alteraciones en su estructura íntima o molecular...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacíon quimica

Meteorización química Por meteorización química se entienden los complejos procesos que descomponen los componentes de las rocas y las estructuras internas de los minerales. Dichos procesos convierten los constituyentes en minerales nuevos o los liberan al ambiente circundante. Durante esta transformación, la roca original se descompone en sustancias que son estables en el ambiente superficial. Los principales procesos de meteorización química son la disolución, la oxidación y la hidrolisis....

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre un método químico y un método físico

3. ¿ Cuál es la diferencia entre un método químico y un método físico? Mencione los métodos químicos que existen. La diferencia yace que en el metodofísico el hombre no va mas alla que el uso de una simple herramienta o un un simple proceso, por el mismo estado de la materia el tipo de mezcla que por lo regular suelen ser heterogéneas con sus excepciones , en el método quimico se va en alterar la misma naturaleza de la sustancia para separarlos, por lo cual también como una manera sencilla...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

1 ¿De que manera contribuye la meteorización física a la meteorización química? La meteorización física produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. En estos procesos la roca se va deshaciendo, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamaño y ello facilita la meteorización química que va provocando la pérdida de cohesión y alteración de la roca. Los procesos más importantes son los atmosféricos, el vapor de agua, el oxígeno y el dióxido de...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

CURSO: GEOLOGIA TEMA: METEORIZACIÓN 1. CONCEPTO : Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos científicos.1 Ejemplo de otras definiciones son: La meteorización representa la respuesta de minerales que estaban en equilibrio...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

procesos externos de la tierra son la meteorización, los procesos gravitacionales y la erosión, son una parte fundamental del ciclo de las rocas por que se encargan de transformar la roca sólida en sedimentos, haciendo ver que la tierra de cierta forma está viva y es un organismo dinámico. Los procesos externos están continuamente rompiendo la roca y desplazando los derrubios a zonas de menor elevación, la meteorización es la fragmentación físico o alteración química, de las rocas en la superficie terrestre...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La meteorizacion

La meteorización, abarca todos los procesos que preparan a la roca para su fractura en pequeños trozos. Se llama meteorización porque los principales agentes que actúan sobre las rocas son meteoros climáticos: temperatura, agua, hielo, etc. Se puede definir como la alteración de los materiales de la superficie terrestre por la acción de los gases del aire, el agua, los cambios de temperatura y los seres vivos. Es un proceso estático: los materiales que resultan de la disgregación...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

Meteorización, Erosión y Suelos Ing. Juan Urteaga 1 Meteorización (Weathering) • Rotura física (desintegración) y alteración química (descomposición) de rocas y minerales en la superficie de la tierra. • La meterorización ocurre debido a la búsqueda de equilibrio. – Búsqueda de equilibrio? Serie Bowen y el equilibrio de rocas o minerales… 2 Erosión • Movimiento de materiales producidos por meteorización • Agentes de transporte: – Agua – Viento – Glaciares Tipos de meteorización • Meteorización...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

GEOLOGIA GENERAL Integrantes:- Wilmer Jaramillo - Miguel Vaca - Luis Salazar - Cristian Loaiza - James Rodríguez METEORIZACION La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. También puede definirse como la descomposición de la roca...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

1- Proceso de Meteorización como Respuesta de los Materiales Sólidos a las Condiciones Ambientales. Los materiales de las rocas que hay cerca o encima de la superficie del planeta y que fueron formados en las grandes profundidades, en ambientes distintos a la superficie terrestre, al quedar expuestos a la acción de la hidrosfera, de la atmósfera y la biosfera, tienen que adaptarse a ese nueve ambiente por medio a un conjunto de cambios, conocidos como meteorización que puede definirse como la...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

Meteorización Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos científicos.1 Ejemplo de otras definiciones son: La meteorización representa la respuesta de minerales que estaban en equilibrio a profundidates variables en la...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

MARCO TEORICO La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes físicos y atmosféricos, con la participación de agentes biológicos, y químicos. Preparando a los materiales rocosos para ser transportados por los agentes de la erosión terrestre (agua corriente, hielo glaciar, olas y viento), y también son acarreados por la influencia de la gravedad para acumularse en otros lugares. Sin embargo...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meteorización

METEORIZACIÓN: TIPOS Y PROCESOS Meteorización o interperismo. La meteorización consiste en la transformación parcial o total de rocas o minerales al entrar en contacto con la atmosfera, hidrósfera y biosfera, por flotar o por estar cerca de la superficie. Una roca o material originario se convierte en suelo debido a procesos de meteorización o interperismo. El suelo empieza a formarse tan pronto como se establecen organismos que aportan materia orgánica al sistema, de manera que los procesos...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meteorización

Williams Chapilliquen Altamirano Ciclo: I “2015” Meteorización Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera. Existen principalmente dos tipos de meteorización: la meteorización química y la meteorización física. A veces se incluye la meteorización biológica como un tercer tipo. La meteorización se considera como un proceso exógeno y es importante...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

La meteorización es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos. F. J. Monkhouse señala que La meteorización es la desintegración y descomposición de las rocas, que originan in situ una masa de derrubios (E.J. Monkhouse)1 También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

METEORIZACIÓN Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. METEORIZACIÓN FÍSICA produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. En estos procesos la roca se va fracturando, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamaño y ello facilita el proceso de erosión y transporte posterior...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

METEORIZACION

LA METEORIZACIÓN TIPOS Y PROCESOS. La meteorización. Consiste en la transformación parcial o total de rocas y minerales al entrar en contacto con la atmosfera, hidrosfera y biosfera, por aflorar o por estar cerca de la superficie. El suelo empieza a formarse tan pronto como se instalan organismos que aporten materia orgánica al sistema. Las rocas se forman en el interior de la Tierra. Cuando ascienden a la superficie terrestre, las condiciones varían. Esto provoca transformaciones físicas o químicas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorización

La meteorización es la desintegración, descomposición y disgregación de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos. También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Meteorizacion

La meteorización La meteorización incluye procesos de alteración físico-químicos de rocas y sus minerales (primarios), que ocurre en la superficie terrestre, en la interface de la atmósfera, la biosfera, la hidrosfera y la litosfera, y la producción de nuevos minerales (minerales secundarios), que están en equilibrio con las condiciones de presión, temperatura, etc., que predominan en esta interface. Los productos de estos procesos incluyen iones, minerales arcillosos, etritos y minerales residuales...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

 Meteorización  Se le llama asi a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosferaExisten principalmente dos tipos de meteorización: la meteorización química y la meteorización física. A veces se incluye la meteorización biológica como un tercer tipo La meteorización se considera como un proceso exógeno y es importante entre otras cosas para...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

Meteorización | Erosión y Formas Resultantes | La Meteorización es la rotura o la disgregación de una roca sobre la superficie de la Tierra, igualmente se reconoce como concepto de meteorización, la preparación del material rocoso mediante diversos agentes que alteran las rocas. Estos agentes son, en general los meteoros, la temperatura, el agua, el hielo y el viento, entre otros. Para que estos agentes sean efectivos, la roca debe presentar debilidades estructurales en las condiciones litológicas...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Meteorizacion

La Meteorización La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos. También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales. Se posibilita así la remoción y el transporte...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferencias de la fisica

Diferencias de la física elemental En 1687 Newton publicó los Principios Matemáticos de la Naturaleza (Philosophiae Naturalis Principia Mathematica), una obra en la que se describen las leyes clásicas de la dinámica conocidas como:Leyes de Newton; y la ley de la gravitación universal de Newton. El primer grupo de leyes permitía explicar la dinámica de los cuerpos y hacer predicciones del movimiento y equilibrio de cuerpos, la segunda ley permitía demostrar las leyes de Kepler del movimiento de...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorización

Meteorización física La meteorización física produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. En estos procesos la roca se va fracturando, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamaño y ello facilita el proceso de erosión y transporte posterior. Las rocas no cambian sus características químicas pero sí las físicas. Está causada por las condiciones ambientales (agua, calor, sal, etc.). Los agentes que la provocan son: La descompresión: Es...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la meteorizacion

La meteorización y sus tipos se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera  y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos científicos. Existen principalmente dos tipos de meteorización: la meteorización química y la meteorización física.5 A veces se incluye la meteorización...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

PROCESOS FORMADORES DEL SUELO JORGE EDUARDO LOAYZA PÉREZ METEORIZACIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN DEL SUELO 1. INTRODUCCIÓN La meteorización es la rotura, fraccionamiento o disgregación de una roca sobre la superficie de la Tierra. La meteorización, abarca todos los procesos que contribuyen a que la roca se fracture en pequeños trozos. Se llama meteorización porque los principales agentes que actúan sobre la roca son meteoros climáticos: temperatura, agua, hielo, viento, etc. La eficacia...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

Ciudad Guayana, mayo de 2013. Meteorización La Meteorización es la rotura o la disgregación de una roca sobre la superficie de la Tierra, esto permite la formación de un manto de roca alterada denominado regolito. Igualmente se reconoce como concepto de meteorización, la preparación del material rocoso mediante diversos agentes que alteran las rocas. Estos agentes son, en general los meteoros, la...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

METEORIZACIÓN PARTE III RESÚMEN EN TIPS METEORIZACIÓN FÍSICA METEORIZACIÓN QUÍMICA METEORIZACIÓN FÍSICA DESARROLLO DE JUNTAS EXPANSIÓN POR ENFRIAMIENTO O LIBERACIÓN DE PRESIÓN A MEDIDA QUE LAS ROCAS SUPRAYACENTES SON REMOVIDAS POR EROSIÓN. LAS JUNTAS DEJAN ESPACIOS LIBRES EN LA ROCA POR MEDIO DE LA CUAL OTROS AGENTES DE METEORIZACIÓN QUÍMICA O FÍSICA PUEDEN ENTRAR. CRECIMIENTO DE CRISTALES CALOR Y EXPANSIÓN TERMAL ACTIVIDADES DE PLANTAS Y ANIMALES RAÍCES MADRIGUERA...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

La Meteorización. Es el proceso de descomposición y desintegración de la roca “in situ” provocada por la acción de agentes tanto físicos como químicos. Los físicos son: los estados y composición del agua, la temperatura y sus variaciones, los cambios de presión, el viento, los animales, las raíces de las plantas y la acción antrópica. La meteorización es un término que designa un grupo de procesos responsables de la desintegración y de la descomposición de rocas sobre el terreno. Puede ser...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

La meteorización ¿Cuáles Son Los Agentes Causantes De Lo Procesos Exógenos De La Tierra? Los agentes causantes pueden ser atmosféricos, hidrológicos y biológicos. En los cambios biológicos: la acción de los seres vivos: platas, animales y el hombre es de gran importancia para la biosfera por la acción destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida. Plantas por ejem. La acción de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposición y desertificación de las rocas. Animales...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

1.- ¿En q consiste la meteorizacion y degradacion? la meteorizacion es la disgregacion o rotura total o parcial de la roca puede ser: fisica: cuando se rompe la roca sin alterar su composicion quimica: la roca se disgrega alterando su composicion biologica: por factores biologicos (accion de seres vivos como plantas, animales o personas) La degradación biológica del suelo consiste en la pérdida de materia orgánica por disminución de aportes vegetales, y por el aumento de la tasa de mineralización...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

Se llama meteorización a la desintegración y descomposición de una roca en la superficie de la tierra, o en su defecto, próxima a la misma, como resultado de la exposición a agentes atmosféricos y con participación de agentes biológicos. Al reducir significativamente la consistencia de las masas pétreas, la meteorización es la antesala de la erosión. Existen diversos tipos de meteorización…En la meteorización física, lo que se produce es ruptura o desintegración en la roca, es decir, la pieza...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

METEORIZACIÓN Se define como los procesos que “preparan” a una roca para poder ser erosionada por los diferentes agentes geológicos.“ 1. Meteorización física 2. Meteorización Química 3. Meteorización biológica (Bioclasticidad): - Biológica física - Biológica química Meteorización Física: intervienen factores físicos como la presión y temperatura 1. 2. 3. 4. LAJAMIENTO CRIOCLASTICIDAD TERMOCLASTICIDAD HALOCLASTICIDAD 1. Lajamiento por descarga Cuando se erosionan los materiales...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

METEORIZACIÓN Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. METEORIZACIÓN FÍSICA produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. En estos procesos la roca se va fracturando, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamaño y ello facilita el proceso de erosión y transporte posterior...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

meteorizacion

METEORIZACIÓN Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos. METEORIZACIÓN FÍSICA produce desintegración o ruptura en la roca, sin afectar a su composición química o mineralógica. En estos procesos la roca se va fracturando, es decir, se va disgregando en materiales de menor tamaño y ello facilita el proceso de erosión y transporte posterior...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre el ingeniero quimico y un quimico

Diferencias entre un Ingeniero Químico y un Químico puro [pic][pic] En grandes rasgos el Químico Puro –en adelante lo llamaré solo “Químico”- es el encargado de teorizar y hacer investigaciones, relacionadas con las reacciones químicas, su factibilidad –químicamente hablando, más no económicamente- y todo lo relacionado a ellas; mientras que una de las labores del Ing Químico, es hacer que esas investigaciones realizadas por el químico sean posibles en una escala industrial, cuando me refiero...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas fisicas y quimicas de los metales

Estado Zulia Características físicas y químicas de los metales Estudiante: José Chirinos, #3 Índice: 1. Características físicas de los metales - Peso específico - Porosidad - Conductividad térmica - Calor específico - Coeficiente de expansión 2. Características químicas de los metales - Resistencia a la corrosión - Acidez - Alcalinidad y composición química 1. Características físicas de los metales - Peso específico: El peso...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Meteorización

LA METEORIZACION Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos y físico-químicos, con la participación de agentes biológicos. F. J. Monkhouse señala que La meteorización es la desintegración y descomposición de las rocas, que originan in situ una masa de derrubios (E.J. Monkhouse) [1] También puede definirse como la descomposición de la roca en su lugar; sería un proceso estático por...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas fisicas y quimicas de la tierra

Características físicas y químicas de la tierra ¿Qué es la tierra? La Tierra es un planeta rocoso perteneciente al sistema planetario de la estrella que llamamos Sol, llamado Sistema Solar. Las características físicas de la Tierra lo ubican entre los planetas llamados terrestres, es decir con un cuerpo rocoso, no un gigante compuesto por gases como Júpiter, por ejemplo. De entre los cuatro planetas terrestres del Sistema Solar, es el que mayor gravedad superficial tiene, también el que tiene el...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CUADRO COMPARATIVO DE PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENLACES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ Alumno: Jorge del Carmen magaña garrido Docente: Montoya Magaña José Manuel Materia: Química Carrera: Ing. industrial Grupo: “c” PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENLACES TIPOS DE ENLACES DEFINICION CARACTERISTICAS INTRAMOLECULAR: Intramolecular es un proceso o característica limitado al interior de la estructura de una única molécula; una propiedad o fenómeno limitado a la extensión de una sola molécula...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

meteorización

Meteorización Llamamos meteorización a la alteración de las rocas sobre la superficie terrestre. En el tipo de meteorización influye, sobre todo, el clima, aparte de otros condicionantes, como pueden ser la naturaleza de la roca, pendientes de las laderas, etc. Aunque diferenciamos entre procesos de meteorización mecánica y química, ambos suelen darse simultáneamente, de modo que la meteorización mecánica, al disgregar la roca facilita la meteorización química, a la vez que ésta debilita los enlaces...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Meteorizacion

Meteorización: es la descomposición del suelo y rocas. - Tipos de meteorización: a) Meteorización física o mecánica: se realiza mediante una fragmentación de las rocas sin cambiar su composición química, es decir su composición química se mantiene igual. b) Meteorización química: produce la descomposición parcial o total de los minerales de que están formada las rocas, su composición es diferente. • Meteorización mecánica: a) Térmica: cambios bruscos de temperatura, actúa dilatando...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisico quimica

solvente, diferentes tipos de soluciones en diferentes estados de agregacion expresion fisicas de la concentracion, neutrones de funcionamiento, concepto de sustancias clasificala de la soluciones en funcion de la concentracion soluciones en funcion de la convenctracion ,y la temperatura saturadas n saturadas sobresaturadas. El modelo sencillo del atomo los componentes del atomo electrones protones y neutrones nucle y ibe electronica numero atomiconoion de eklemntos quimicos. simbolo quimico introduccion...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisica y quimica

Física y Química Tema 1: LA MATERIA: 1. Los cuerpos materiales y sus propiedades: Las cualidades específicas que nos sirven para diferenciar unas formas de materia de otras se pueden clasificar en: * Propiedades físicas: aquellas que muestran los cuerpos materiales cuando no se altera su composición Densidad: propiedad física de los cuerpos materiales que nos indica la masa que corresponde a un volumen dado. D=kg/m3 P=m/V La temperatura y la presión son condiciones bajo las que...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas fisicas y quimicas de la tierra

Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca Características Físicas y Químicas de la Tierra Nombre: Abraham Morales Aguilar. Materia: Geología Petrolera. Profesora: Dra. Gabriela Sánchez Viveros. Semestre: 1º Grupo: A Carrera: Ingeniería Petrolera. Introducción En este trabajo se muestran las características Físicas y Químicas de la Tierra asi como algunas de sus estructuras, también de la posición que ocupa en el espacio y la forma en que se mueve. También algunas...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la química y la física.

Cuál es la diferencia entre la física y la química? Existe un montón de maneras de tratar de explicar las líneas divisorias que separan las distintas disciplinas de la ciencia. Mi opinión sobre esta diferencia en cuestión es que hay toda una jerarquía de campos distintos en los que trabajar, algunos se solapan entre si. La pregunta aunque a primera vista pueda parecer absurda o fuera de contexto, es una muy buena pregunta y forma parte de la piedra angular de los sistemas de estudio. Desde el...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la fisico-quimica

de la física a la química, es decir expone los fenómenos que no pueden ser explicados por la Física o la Química independientemente. En una definición más simple esta ciencia estudia las propiedades y los comportamientos de la materia Un ejemplo de donde se aplica esta ciencia es la ebullición del agua, la química explica como el agua se evapora pero no explica en que tiempo se evaporo el agua, es ahí donde entra la física Definición de sus ramas La magnetoquímica es la rama de la química que se...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FISICA Y QUIMICA

.- La fisica y la quimica dos ciencias en nuestro entorno         La ciencia es una manera de ver el mundo. Hay muchas maneras de verlo, los campesinos lo ven atraves de los alimentos que recogen de la tierra despues de una paciente labor de sembrar y cuidar las plantas; Los doctores y las enfermeras a traves del cuidado de la salud de las personas; los conductores profecionales de aviones, trenes, autobuses, o automoviles como un partir de un lugar para llegar a otro transportando mercancias o...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DE LA TIERRA

 Introducción En este trabajo se muestran las características Físicas y Químicas de la Tierra asi como algunas de sus estructuras, también de la posición que ocupa en el espacio y la forma en que se mueve. También algunas temperaturas que existen dentro del planeta, y las diferentes capas que hay en ella. Los materiales que la conforman químicamente como algunas sustancias raras y algunas otras muy comunes. Diferenciación • La Tierra al inicio tenia una temperatura muy alta...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica y fisica

Cambios Físicos y Químicos De la misma forma que hacemos con las propiedades de alguna sustancia, todo cambio que sufre una sustancia lo podemos clasificar como cambios físicos o químicos. Cuando ocurren los cambios físicos, la sustancia va variando en su apariencia física, pero no cambia en su composición. Si observamos el cambio del agua (H2O) en su evaporación cambia su estado físico de liquido a gaseoso, pero se sabe bien que su composición no se altera, esta sigue siendo agua (H2O). Los...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisico quimico

 Experimento físico y químico para la feria de ciencias Presentado por: -María Fernanda Salazar Vargas -Adriana Carolina Fontalvo López Año: 2014. Parte Química Pila eléctrica. Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte la energía química en eléctrica. Todas las pilas consisten en un electrolito, un electrodo positivo y un electrodo negativo. El electrolito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectarlos...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisico quimica

 Físico Química Profesora: Mariana Cancián Curso: 3° 1° Alumnas: Ivana Nuñez, Évelyn Alsína. Año: 2013 Fecha De Entrega: 07/05/2013 Temas: Materia, Cuerpo y Sustancia. Densidad y Peso Especifico. ¿Densidad es lo mismo o diferente a algo viscoso?. Materia, Cuerpo y Sustancia Materia:  Es todo aquello que tiene localización espacial, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fisica y quimica

núcleos de éstos últimos la propiedad... 1499 Palabras6 Páginas Quimica Nuclear protones y neutrones. Cuando se consideran todos lo isótopos no radioactivos de os elementos, se observa que son considerablemente mas abundantes los que tienen un numero par de protones y neutrones. De aproximadamente igual abundancia son los isótopos cuyos núcleos tienen un numero par de protones y un... 4111 Palabras17 Páginas Quimica nuclear químicas ingeniosas preparadas para ocuparse de las muy cortas medias de...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fisico Quimica

espacio. Problema nº 2) ¿Qué diferencia hay entre cuerpo y sustancia? Solución Cuerpo es una porción limitada de materia. Sustancia es lo que tiene de común la materia con iguales propiedades intensivas o específicas. Problema nº 3) Discuta la validez de las siguientes afirmaciones. a) Todo cuerpo es material. b) Cuerpos iguales están constituidos por igual clase de materia. c) Cuerpos diferentes están constituidos por diferente clase de materia. d) La misma clase...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica y fisica

caproato de hidroxiprogesterona y acetato de medroxiprogesterona). Grupo funcional De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En química orgánica, el grupo funcional es un conjunto de atomos unidos a una molecula, al estar unidos a la molecula le confiere a la misma determinadas propiedades y una reactividad química específica. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidos por las cadenas hidrocarbonadas saturadas. Los grupos alifáticos, o de cadena abierta...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS