PROYECCIONES Oblicuas En geometría euclidiana, proyección oblicua es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son oblicuas al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. En el plano, la proyección oblicua es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son oblicuas a la recta de proyección. Así, dado un segmento, bastará proyectar los puntos "extremos" del segmento –mediante líneas proyectantes auxiliares oblicuas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecciones ortogonales (diédricas y triédricas) Prof. Raúl F. Bongiorno Se denominan proyecciones ortogonales al “sistema de representación” que nos permite dibujar en diferentes planos un objeto situado en el espacio. Cuando hablamos de “sistemas de representación” nos referimos a un método, código o conjunto de normas preestablecidas que posibilitan trasmitir ideas gráficas. Este sistema esta basado en la utilización de la menor cantidad de elementos que nos permitan configurar la realidad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES ORTOGONALES Informe: Dibujo tecnico DESARROLLO Una proyección es ortogonal cuando su dirección es perpendicular al plano de proyección. La proyección se obtiene por la intersección de las perpendiculares trazadas desde el modelo sobre los planos de proyección; es decir que la proyección ortogonal...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE CONTENIDO SISTEMAS DE PROYECCIÓN Todos los sistemas de proyección, tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, como es una hoja de papel, los objetos que son tridimensionales en el espacio. Con este objetivo, se han ideado a lo largo de la historia diferentes sistemas de proyección. Pero todos ellos cumplen una condición fundamental, la reversibilidad, es decir, que si bien a partir de un objeto tridimensional, los diferentes sistemas permiten una representación...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEN EL DISEÑO Y EL DIBUJO TÉCNICO. En diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en general formas con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las aristas de las caras, permiten definir una proyección ortogonal. Se puede fácilmente dibujar una perspectiva isométrica de la pieza a partir de tales vistas, lo que permite mejorar la comprensión de la forma del objeto. ...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. Teoría de las proyecciones: La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. El invento de la perspectiva científica fue sin duda una auténtica revolución en la historia de la visualización y reproducción. Los griegos hicieron los primeros pasos decisivos en este sentido; pero la construcción matemáticamente exacta procede...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES Y VISTAS DIBUJO TECNICO SISTEMA EUROPEO En el sistema europeo el plano se coloca detrás del objeto en el sentido de la proyección. En la proyección se mantiene: El paralelismo. La proporcionalidad. La verdadera magnitud de las partes paralelas al plano de proyección. Las seis proyecciones principales de la pieza se obtienen en cada una de las caras del paralepípedo. Cada una de las vistas tiene un nombre asignado: La vista que se obtiene mirando desde el frente se llama...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecciones Isométricas Una proyección isométrica es un método gráfico de representación. El término "isométrico" deriva del griego; "igual medida", y proviene del prefijo “isos” que significa “igual” y de la palabra “métrico” que expresa o significa "medida". Una proyección isométrica es una forma de proyección gráfica, es decir, constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes espaciales definen ángulos de 120º, y las dimensiones...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocer más sobre las proyecciones y las perspectivas en el dibujo técnico. La Evolución del Dibujo Técnico en la historia es como muchos de los cambios que ha sufrido nuestra actualidad y es, por la concepción de lo que es de ser la expresión comunicativa quizás más dilo cuente ya que siempre nos va a dar a entender algo que por la diversidad ideológica para cada persona nunca va a ser lo mismo. Se quiere dar a conocer con este trabajo sobre las perspectivas y proyecciones, con la finalidad de...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorriente denominada alterna (C.A.), que se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo. CONCEPTO DE CORRIENTE ALTERNALa corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor.La variación de la tensión con el tiempo puede tener diferentes formas: senoidal (la forma fundamental y mas...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresumen; implica reordenamiento o nuevos arreglos de puntos de vista). extrapolación (implicaciones, consecuencias, corolarios, efectos, predicción, etc.). 3. Aplicación Se guía por los mismos principios de la comprensión y la única diferencia perceptible es la cantidad de elementos novedosos en la tarea por realizar. Requiere el uso de abstracciones en situaciones particulares y concretas. Pueden presentarse en forma de ideas generales, reglas de procedimiento o métodos generalizados...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO. “MONSEÑOR ARIAS BLANCO”. MARACAY – ESTADO ARAGUA. DIFERENCIAS ENTRE LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DE PETERS Y MERCATOR. INTEGRANTES: LUCERO DORIS PEREZ GLEITY ZEAIT YODHALIN MARACAY, FEBRERO 2004 DIFERENCIAS ENTRE LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DE PETERS Y MERCATOR. PETERS: 1.- La proyección de PETERS persigue representar un área con la máxima exactitud, aunque la tierra este muy distorsionada. ...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El dibujo técnico; es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su analisis, ayuda a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Dibujo industrial Dibujo mecánico Dibujo eléctrico Dibujo topográfico Dibujo geológico Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias Dibujo Arquitectónico El Dibujo Arquitectónicos abarca una gama de representaciones...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque se realizan en el dibujo de una pieza para su posterior fabricación, su proyección en un plano y las maneras de proyección existentes, los acotamientos y escalas todas estas necesaria para la elaboración de una pieza, una estructura o la elaboración de obra. Estos planos deben de ser muy precisos, ya que por medio de estas informaciones que se efectuaran cada uno de los pasos para fabricar las piezas contenidas en el dibujo, de ahí deriva la importancia del dibujo técnico para la ingeniería...
2081 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo EL DIBUJO ES: Una conducta (Bleger) Un lenguaje (Jeroglíficos, pinturas cavernas, ideograma, imagen del sueño) La imagen del dibujo es semejante a la imagen del sueño. Una expresión artística (estilo de cada pintor, Hobbard) Una técnica proyectiva (Frank, 1939) El proceso que utiliza es el de proyección o externalización. Proyección: - jacêre: arrojar. Proyectar, projicere: echar adelante; Es inconsciente (no voluntario). Frank crea la expresión métodos proyectivos para señalar...
2563 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSUCRE Prof.: Hilda Gíl Realizado: Olibeth Ramírez Cumaná Abril de 2013 Introducción El dibujo es algo inherente a la humanidad por una elemental necesidad de comunicación, que es su función primaria. El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable en el desarrollo de procesos de investigación científica, de proyectos tecnológicos y de actuación científica cuyo último fin sea...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICO INDUSTRIAL ÁREA DE DIBUJO TÉCNICO AÑO LECTIVO 2013 GUÍA DE CONTENIDO PROYECCION ORTOGRAFICA Y ORTOGONAL Cuando observamos objetos, por lo general, distinguimos tres dimensiones; con anchura, profundidad, y altura, dependiendo de la forma y proporción del objeto. Las formas esféricas, como la pelota de futbol, se describen con un solo término al indicarse que tienen cierto diámetro. Las formas cilíndricas, como un bate de beisbol, tienen diámetro...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL CURSO: DIBUJO DE INGENIERÍA 1 TEMA: “PROYECCIONES” LOGRO DE LA SESIÓN • Al término de la sesión, el estudiante dibuja un sólido y sus proyecciones principales, tomando como objeto a analizar dichas vistas correctamente trazadas; demostrando orden, limpieza y trazo uniforme de las líneas. DIBUJO DE INGENIERIA I • ¿Qué son proyecciones? • ¿Qué tipos de proyecciones existen? • ¿Cuáles son las proyecciones principales de un sólido? • ¿Qué son proyecciones isométricas...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “CARLOS CISNEROS” Nombre: Ángel Gavidia Curso: Primero “D” PROYECCIONES DE DIBUJO TECNICO Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre una superficie. Como puede observarse en la figura en todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados: a) Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc.; en fin, cualquier elemento...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCIÓN Es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. También es la representación que por medio de proyectantes que partiendo del observador inciden en un plano ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA PROYECCIÓN Son como muestran las figuras el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. Una proyección en la arquitectura es una estructura sobresaliente que puede proporcionar protección a los niveles más bajos. Existen varios tipos de proyecciones: Axonométrica. Es aquella en la que el objeto se representa por proyección ortogonal...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos: 1) Conocer todas las normas, experiencias y técnicas relativas al dibujo técnico. 2) Saber interpretar dibujos. 3) Poder explicar a terceros como se logra el dibujo de calidad. 4) Croquizar con soltura, claridad y proporción detalles, ideas y estructuras. 5) Adquirir sentido crítico: destacar valores, calidad y grado de perfección. 6) Desarrollar habilidades de percepción que permitan capturar los detalles de un gráfico y realizar ejercicios a partir de ello. Conceptos básicos PUNTO...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES PRESENTADO POR: JUSEFF ALBERTO PATERNINA ORTIZ JOANDRIS PATERNINA FLOREZ PRESENTADO AL DOCENTE: *JAIME AREVALO LARA ASIGNATURA: EXPRESION GRAFICA GRUPO: CD CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA FACULTAD DE INGENIERIA SEGUNDO SEMESTRE BARRANQUILLA 2015-2 INDICE INTRODUCCION 1 DESARROLLO DEL TEMA 2 CONCLUSIONES 3 REFERENCIAS 4 ANEXOS 5 1. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como función ampliar los conocimientos sobre proyección el cual es de gran...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe puede decir que las proyecciones son una serie de técnicas del dibujo que se emplean para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. Estas se pueden clasificar en: isométrica, dimetrica y trimetrica. Isométrica: es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa proyección gráfica es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. Los elementos principales de la proyección son –como muestran las figuras– el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar (A), el punto proyectado (A'), la línea proyectante (VAA') y el plano sobre el que se proyecta...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodenomina proyección ortogonal al sistema de representación que nos permite dibujar en diferentes planos un objeto situado en el espacio. NATURALEZA DE LA PROYECCIÓN ORTOGONAL Uno de los principales objetivos del Dibujo Técnico (específicamente el llamado “dibujo mecánico”) es la confección de planos de fabricación de piezas mecánicas de las más variadas formas. Para lograrlo se necesita representar gráficamente las distintas formas que dichas piezas presenten. Una fotografía o un dibujo pictórico...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. Imagen proyectada por medio de un foco luminoso sobre una superficie Figura que resulta en una superficie al proyectar en ella todos los puntos de un sólido u otra figura DESCRIPCION DE PROYECCIONES En todos los sistemas de representación, la proyección de los objetos...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LAS PROYECCIONES: 1- proyección en perspectiva (escenográfica): en la proyección en perspectiva, las líneas de proyección (rayo visuales) convergen en un punto la representación del plano de la ilustración transparente puede considerarse la vista que pudiera verse por un ojo localizado en algún punto definido del espacio la gráfica se establece sobre un plano imaginario por los puntos de penetración de las líneas de proyección desde el eje al objeto. El tamaño de la vista depende de la distancia del...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Que son proyecciones. La proyección gráfica es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. Los elementos principales de la proyección son como muestran las figuras el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar (A), el punto proyectado (A'), la línea proyectante (VAA')...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApuntes de: DIBUJO TECNICO Proyecciones ortogonales Es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. También denominada vistas de un objeto. Las proyecciones ortogonales se realizan con dos sistemas o métodos normalizados adoptados por diferentes países. El método ISO (A) y el método ISO (E). Las industrias establecidas en nuestro país provienen en...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara la correcta fabricación de la pieza. Proyecciones Se denominan así los métodos ó técnicas de representación sobre un plano de las piezas tridimensionales. En términos generales, las proyecciones pueden ser de dos tipos: Proyección pictórica ó proyección ortogonal. I. Proyección pictórica Usada desde la antigüedad para la representación de piezas mediante un dibujo único. Se divide en tres clases: • Oblicua: La pieza se dibuja con una de sus caras paralela al plano y las...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES ORTOGONALES I.-GENERALIDADES: El termino proyección se refiere a la representación de objetos tridimensionales en un solo plano, tal como una hoja de papel; la palabra ortogonal y ortográfica se derivan de dos palabras de origen Griego como son: ORTHOS: Que significa recto, correcto o en ángulo recto. GRAPHICOS: Que significa describir con líneas de dibujo. Por lo tanto, el termino “PROYECCIÓN ORTOGONAL U ORTOGRAFICA” se deriva de la interrelación de los vocablos. II.-DEFINICIONES: ...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecciones ortogonales: Se denominan proyecciones ortogonales al "sistema de representación" que nos permite dibujar en diferentes planos un objeto situado en el espacio Cuando hablamos de "sistemas de representación" nos referimos a un método, código o conjunto de normas preestablecidas que posibilitan transmitir ideas graficas. Este sistema está basado en la utilización de la menor cantidad de elementos que nos permita configura la realidad tridimencional.Esto es posible a partir de considerar...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. Los elementos principales de la proyección son el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar (A), el punto proyectado (A'), la línea proyectante (VAA') y el plano sobre el que se proyecta, que recibe diferentes denominaciones como plano de proyección, plano...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCIÓN DE LA PERSPECTIVA Definiciones: PLANO GEOMETRICO (PG) – Es el plano sobre el cual se encuentra el observador, y que se extiende en realidad (tierra o agua que sea) desde el observador hasta el horizonte; es tambien el plano sobre el cual se apoyan los objetos que se debn reproducir o sus proyecciones ortogonales. El plano geométrico viene también llamado objetivo. PLANO VERTICAL- Es el plano transparente que está en frente del observador y es perpendicular al plano geométrico...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN. Proyección procede del latín proiectio y hace mención al accionar y a los resultados de proyectar (provocar el reflejo de una imagen ampliada en una superficie). En dicho sistema intervienen cuatro elementos denominados: .- Objeto: Es lo que se desea representar .- Punto de observación: Es el punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. .- Superficie de proyección: Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. .- Proyectantes:...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de proyecciones Proyección Central La proyección central o cónica es cuando todas las líneas proyectantes pasan por un punto, representa lo que se “ve” desde un centro de proyección (punto O) proyectando los elementos sobre un plano de cuadro exterior a él. Perspectiva cónica.- La perspectiva cónica o lineal permite representar los objetos tal y como los vemos, dependiendo el resultado de la posición que ocupan éstos en el espacio y de la nuestra respecto a ellos. Los dibujos efectuados...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES Las proyecciones son técnicas y métodos de representaciones esquemáticas y/o graficas de un cuerpo tridimensional proyectado en una superficie plana bidimensionalmente, percibido desde un foco. Desde el punto de vista que se vea un objeto, las proyecciones pueden clasificarse: proyecciones paralelas y proyecciones cónicas. PROYECCIONES PARALELAS. En las proyecciones paralelas el objeto es proyectado en un plano por medio de líneas paralelas. Estas proyecciones se generan trazando...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES DEFINICIÓN: Habitualmente se requiere representar las formas y tamaños de los objetos tridimensionales sobre el plano de una hoja de papel. Es claro que se debe seguir un procedimiento conocido como lo es el de las proyecciones. Las líneas que definen las proyecciones son llamadas líneas de proyección. Dependiendo la dirección que tengan las líneas de proyección con respecto al plano, cambia la imagen y las proyecciones reciben diferentes nombres IMPORTANCIA: La proyección gráfica es...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCION ISOMETRICA La palabra isométrica significa de igual medida y proviene del prefijo isos que significa igual y de la palabra métrico que expresa o significa medida. Isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30 º con la horizontal. Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo Tecnico Reglas para la proyección y/o representación de un punto en el espacio 1) La condición general que deben unir las dos proyecciones de 1 punto es : (como lo demostrado en la pizarra )que el segmento que las une es la perpendicular a la línea de tierra. 2) Se llama cota de un punto A del espacio su distancia al plano horizontal de proyección y alejamiento la distancia al plano vertical. 3) La cota de un punto viene dada por la distancia de su proyección vertical a la línea...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSucre PROYECCIONES Profe: Hilda Gil Realizado Por: Cumaná abril 2013 INTRODUCCION Se dice que el dibujo técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta. Su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en "Dibujo Técnico Especializado"...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecciones azimutales o planas Las que se valen de una superficie plana que se pone en un contacto con la esfera en un punto según la posición del plano se denominan polares o ecuatoriales y según la ubicación de un foco de proyección pueden ser ortográficas, estereográficas o gonomónicas. Con ellas se realizan mapas de forma circular. La proyección azimutal generalmente se utiliza para representar las zonas polares en donde el polo si aparece como punto, los paralelos como círculos concéntricos...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PROYECCIÓN: Cuando se trata de representar un objeto en un plano se recurre a la proyección sobre él, es decir, a hacer pasar por todos los puntos notables del objeto líneas de proyección, que al incidir sobre el plano dan los puntos proyectados correspondientes. La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. Proyectar es hacer...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonaturaleza mediante dibujos y grabados. Esta es una actividad que con el transcurrir del tiempo, los avnces exigen una mayor exactitud en la representación por ello en el siglo XV pintores y arquitectos iran progresivamente acentando las reglas del dibujo y la arquitectura, sobresaliendo León Battista, Leonardo Da Vinci, Piero Delta Francesa, este último publicará en 1472 el primer tratado de perspectiva. Albrecht Durer profundiza las reglas de Piero y perfecciona el empleo de las proyecciones ortogonales...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Una proyección es la representación de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. Ortogonal Representa la forma exacta de un modelo por medio de dos o más vistas sobre planos que forman ángulos rectos entre sí. Su dirección es perpendicular al plano de proyección. Los puntos de intersección entre las rectas y el plano, constituyen proyecciones de los diferentes puntos...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de proyecciones Dependiendo de cuál sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la intersección entre la línea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto. Se distinguen tres tipos de proyecciones básicas: cilíndricas, cónicas y azimutales. Una proyección cilíndrica Es una proyección cartográfica que usa un cilindro tangente a la esfera...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyección La etimología de la palabra proyección viene del latín proiectio, de proficere; de pro=delante y facere=hacer. La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. (provocar el reflejo de una imagen ampliada en una superficie, lograr que la figura de un objeto se vuelva visible sobre otro, desarrollar una planificación para conseguir...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECCIÓN 8 PROYECCIONES ORTOGONALES I. Proyecciones de un punto Partamos definiendo el concepto de proyectar. Proyectar es plasmar los objetos, en su forma y dimensiones reales, sobre un plano. Las proyecciones están compuestas por seis elementos: 1. Foco Es el punto desde donde se emite el rayo visual que contiene a las rectas (visual y proyectante). 2. Recta visual Es la línea por se considera que transita la mirada del observador hasta encontrar el objeto. 3. Objeto Cuerpo...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES UNA PROYECCIÓN La proyección gráfica es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. 2) QUE ES UNA PERSPECTIVA La perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. 3) QUE UNA PROYECCIÓN AXONOMÉTRICA. La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano 4) QUE UNA PROYECCIÓN CILÍNDRICA...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenvueltos, como a otras personas. La proyección gráfica, palabra proveniente del Latín proiectio (hacer delante)1 , es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. Los elementos principales de la proyección son –como muestran las figuras– el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyección que pretende Mediante el mecanismo de proyección, entendido en sentido amplio, leemos la realidad, e incluso construimos teorías que nos ayudan a orientarnos en esa realidad y nos permiten suponer que entendemos el mundo. Desde este punto de vista, podríamos afirmar (muy de acuerdo con ciertas filosofías orientales) que “todo es proyección” y que lo que nos rodea es como creemos que es; porque así nos lo parece. Como mecanismo psíquico de defensa, la proyección es un intento de expulsar...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyección Grafica Es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto denominado foco, reflejan dicho objeto en un plano, a modo de sombra. Los elementos principales de la proyección son –como muestran las figuras el punto de vista o foco de proyección (V), el punto que se desea proyectar (A), el punto proyectado (A'), la línea proyectante (VAA') y el plano sobre...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIN Y COVENIN DE DIBUJOS TECNICOS, Y ACOTADO, PROYECCION OCTOGONALES, TIPOS DE PLANOS, MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN DIBUJO TECNICO. Integrantes: Leirys Mujica C.I. V-10.482.535 Jackson Guillen C.I. V-8.286.860 Diego Medina C.I.V-15.051.816 Facilitador: Gamal Rukoz Puerto La Cruz, 01 de mayo de 2014 INDICE Introducción………………………………………………………….Pág. 3 Describir las normas ISO, DIN y COVENIN que se refiere a los diferentes formatos de dibujo técnicos………………………...
2751 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoYulber Oliva, Naizareth Guatire, Abril 2014 Índice General CAPÍTULO I Introducción……………………………………………………………………….. III CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO……………………………………………………………… 1 ¿Qué son proyecciones?................................................................................ 1 Tipos de proyecciones…………………………………………………… 2, 3 Perspectiva visual……………………………………………………... 4, 5, 6 Diédrica en arquitectura………………………………………………......... 7 Visión unifija y multifija……………………………………………... 8, 9,10 CAPÍTULO...
2311 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO 1. PROYECCIONES Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre una superficie. Como puede observarse en la figura en todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados: a) Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en s. b) Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que...
1906 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSistemas de Proyecciones Ortogonales En la geometría Euclidiana, Proyección ortogonal es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. En el plano, la proyección ortogonal es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son perpendiculares a la recta de proyección L. Así, dado un segmento AB, bastará proyectar los puntos "extremos" del segmento -mediante líneas...
2025 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoYulber Oliva, Naizareth Guatire, Abril 2014 Índice General CAPÍTULO I Introducción……………………………………………………………………….. III CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO……………………………………………………………… 1 ¿Qué son proyecciones?................................................................................ 1 Tipos de proyecciones…………………………………………………… 2, 3 Perspectiva visual……………………………………………………... 4, 5, 6 Diédrica en arquitectura………………………………………………......... 7 Visión unifija y multifija……………………………………………... 8, 9,10 CAPÍTULO...
2293 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoYulber Oliva, Naizareth Guatire, Abril 2014 Índice General CAPÍTULO I Introducción……………………………………………………………………….. III CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO……………………………………………………………… 1 ¿Qué son proyecciones?................................................................................ 1 Tipos de proyecciones…………………………………………………… 2, 3 Perspectiva visual……………………………………………………... 4, 5, 6 Diédrica en arquitectura………………………………………………......... 7 Visión unifija y multifija……………………………………………... 8, 9,10 CAPÍTULO...
2311 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoProyecciones oblicuas y dibujos oblicuos Proyecciones Oblicuas. En geometría euclidiana, proyección oblicua es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son oblicuas al plano de proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados. En el plano, la proyección oblicua es aquella cuyas líneas proyectantes auxiliares son oblicuas a la recta de proyección. Así, dado un segmento, bastará proyectar los puntos "extremos" del segmento –mediante líneas...
4103 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo