EL TUNEL, DOCUMENTAL Jessica Georgina Ochoa Rubio Con este documental pude comprender al fin que tan mal anda México en cuestiones de justicia e igualdad, es increíble que en México se discriminen a las personas que no tienen dinero, cuando deberían de ser las que mas necesitan apoyo, porque digo eso, pues porque en la sociedad siempre tratamos de ayudar a los que menos tienen, no logro entender porque hay es donde mas hundidos los tienen, es horrible ver como por no tener dinero se van directo...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El túnel, le dicen el túnel del tiempo, porque solo vas por un tiempo, este documental nos relata la historia del sistema de justicia y los tribunales penales que tenemos en nuestro país. En México la cárcel y los juzgados se conectan a través de un túnel. Algunos Abogados nos comentan que el sistema de justicia que rige actualmente a nuestro país, no es bueno ya que no funciona, es un sistema que tiene que reformarse ya que no satisface ni para las víctimas y acusados... Se...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumno : Alan Steven Guzmán morales. N° de lista : 13 Grado : 7° Fecha de entrega : lunes 2 de julio del 2012. El asesinato de Roberto Hernández Las seis en punto de la mañana. Nadie imaginaria que al entrar a mi trabajo encontraría el cadáver de Roberto Hernández el jefe de la compañía, en mi oficina, se encontraba casi como descansando apoltronado en la silla ubicada al lado de los baños, debajo del cartel de cigarrillos. Si no fuera por el...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Análisis de los datos” (capítulos 9 y 10) pueden omitirse en cursos introductorios e intermedios. Asimismo, los lectores pueden optar por omitir los temas que vayan más allá de los propósitos del curso en el que se utilice el libro. Roberto Hernández Sarnpieri...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL El video trata sobre el túnel que conecta la Cárcel y los Juzgados, habla del sistema de justicia Mexicano el cual dicen que no sirve ya que los que están en las prisiones son gente que no tiene recursos para poder salir, mientras que secuestradores, ladrones, etc. Caen y caen en la prisión y salen y salen en cambio alguien que entra por un choque o un rabo mínimo de 200 pesos esta sentenciada a 6 años 11 días, para mí eso es una injusticia ya que los verdaderos delincuentes se encuentran...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl 28 de Abril de 1953 nace Roberto Bolaño en nuestra querida ciudad de Santiago de Chile, hijo de León Bolaño, trasportista y ex boxeador y de Victoria Ávalos, Profesora de Matemáticas, un año después nace su hermana Salome. Roberto hereda el habito de la lectura de su madre, la cual cuenta que aprendió a leer él solo a los tres años y que a los siete escribió su primer cuento, en el que relata “la historia de unas gallinas que ante el asombro de otros animales se enamoran de un pato”. En su infancia...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolunes para organizar la información y hacer la entrega a más tardar el viernes. Requiero 1 hora diaria. Revisar lo que se solicita el lunes para organizar la información y hacer la entrega a más tardar el viernes. Requiero 1 hora diaria. Roberto Olvera Hernandez ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl documental del túnel es realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE. En el año 2006 este documental es producido por manos total mente Mexicanas, su director principal es Roberto Hernández que aparte de hacer documentales es cineasta y tiene una licenciatura en derecho. Pero ¿porque se llama este documental así? Este documental lo llamaron así por que el nombre fue creado por los reclusos, ya que para pasar del Reclusorio al Ministerio Público (MP) y viceversa, se pasa...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: El túnel Autor: Roberto Hernández Ruiz. Lugar y Fecha: Documental del 2006 en México Distrito Federal. CON LA COLOBORACION DE DIVISON DE ESTUDIOS JURIDICOS EL TÚNEL Este documental nos habla sobre la deficiencia y el mal proceso que lleva el sistema penitenciario ya que no satisface ni a la víctima ni al acusado; en México la cárcel y los juzgados se conectan atreves de un túnel Este análisis victimologico lo dividiré en tres partes las cuales son: .El sistema penitenciario ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolunes 4 de octubre de 2010 Roberto Hernández Ramírez "El Villano Favorito" La siguiente información está basada en el texto de Alejandro Páez Varela del libro Los Amos de México publicado por Ediciones Temas de Hoy. [pic] [pic] Hijo de Elena Ramírez y Pedro Hernández Maldonado, Roberto Hernández Ramírez nació en Tuxpan, Veracruz, en 1942. A su llegada a la Ciudad de México, se incorporó al quinto año de primaria en el Colegio de México y siguió con maristas hasta el Centro Universitaria...
5389 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO I Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica de Roberto Hernández Sampieri ¿Qué es investigación? Es el estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, con base en fuentes apropiadas y tendiente a encontrar solución al problema planteado, para ello es necesario utilizar un método científico para obtener información relevante. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN I.- Determinación del problema.- ...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTEFANÍA HERNÁNDEZ CARO ENSAYO EL TUNEL HUMANISMO CRISTIANO Y PSICOLOGIA JHON JAIRO QUICENO 04/10/2013 NTRODUCCIÓN A través del tiempo se ha visto como las personas hemos tenido diferentes personalidades, que nos llevan a establecer diferentes modos de pensar y de actuar. También un determinado carácter que nos diferencia de nuestros semejantes y es el resultado del aprendizaje social. Un ejemplo de ello lo podemos ver en “El Túnel” de Ernesto Sábato...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL El universo es un misterio desde años atrás muchos filósofos han tratado de buscar el por qué de las cosas que nos rodean, y muy pocos han acertado con la verdad, planteándonos así teorías que tratan responder a tantas incógnitas con hipótesis que aun no son exactas pero siguen una lógica ,además como cambios constantes en nuestro culturas, ciudades así donde una vez estuvo un templo podría estar hoy un centro comercial, donde hubo cementerios hoy hay edificios misterios fantásticos detrás...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL Autor: Ernesto Sabbato Resumen: Este libro nos muestra la historia de un asesinato, el personaje principal es el pintor Juan Pablo Castel, este comienza hablando un poco de su forma de ser, por lo que relata parece ser una persona desconfiada, y por ende solitario, al principio aunque él mismo dice que no espera justificarse por el asesinato cometido, varias de las explicaciones que da son a mi parecer justificaciones del porqué mato a María Iribiarne. Ellos se conocieron en una galería...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentro Universidad Tecnológico De Unitec Ceutec Asignatura: Español General Catedrático: Lic. Luis Andrés Cruz Alvarenga Tarea: Ensayo “El Túnel” Ernesto Sábato Alumno: Christian Esteban Hernández Amaya San Pedro Sula, Cortés 2015 INTRODUCCIÓN Lo agradable de leer una narración que esta explicita, como lo es el Túnel nos hace viajar en el tiempo del autor, como su historia nos llena de intrigas ansiedad de saber qué es lo que sucederá mientras uno va leyendo,...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de zacatecas “francisco García salinas” Universidad académica preparatoria Literatura y redacción “la muerte es parte de la vida” María Guadalupe delira Hernández 4° D Introducción La muerte es como un camino hacia el mas allá ¿pero en realidad que es la muerte? Muchas personas podrán decir la muerte es un bulto de huesos. Nadie puede escapar de la muerte tarde o temprano nos tiene que llevar al otro mundo. No a que dejar las cosas para otro día por que uno...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO EL TUNEL Est: Margareth Eliana Hernandez C. Prof: Oscar Muños. Grado: Once. Instituto Jose celestino Mutis. TEMA El tema central de la novela es el amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María y los celos por falta de comunicación que lo llevaron a perder los estribos tanto así que lo llevó al borde de la locura al cometer un crimen. El autor trata la historia de forma existencialista. Castel conoce a Maria iribarne por quien se obseciona...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJURIDICO BOLAÑOS & ASOCIADOS ANTONIO GALICIA GOMEZ VS ROBERTO CARLOS NUÑEZ HERNANDEZ Y VICTOR MANUEL NUÑEZ JARDON JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL EXPEDIENTE: _____ / 2011 C. JUEZ DE PAZ EN MATERIA CIVIL EN TURNO EN EL DISTRITO FEDERAL P R E S E N T E...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfermedad de Alzheimer . Enfermedad de Alzheimer Comparación entre un cerebro normal y un cerebro afectado de alzhéimer. Clasificación y recursos externos CIE-10 G30, F00 CIE-9 331.0, 290.1 CIAP-2 P70 OMIM 104300 DiseasesDB 490 MedlinePlus 000760 PubMed Buscar en Medline mediantePubMed (en inglés) eMedicine neuro/13 MeSH D000544 Aviso médico [editar datos en Wikidata] La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl primer año de nacido aprendí lo importante que es un juguete... sobre todo si sabe rico. A los 2 años, aprendí que caerse duele. A los 3 años, aprendí que duele más una palabra que un golpe. A los 4 años, aprendí lo interesante que puede ser un rompecabezas. A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina… A los 6 años, aprendí que bañar a las tortugas con agua caliente las mata aunque huelan feo. A los 7 años, aprendí lo confortante que se siente un abrazo de...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO CIENTÍFICO DE ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI Y OTROS Según: SAMPIERI HERNANDEZ, Roberto; FERNANDEZ COLLADO, Carlos; BAPTISTA LUCIO Pilar. Metodología de la Investigación. 2007. Mc Graw Hill. 2º Edición. México PASO 1: Concebir la idea de investigación PASO 2: Plantear el problema de investigación * Establecer objetivos de investigación. * Desarrollar las preguntas de investigación. * Justificar la investigación y su viabilidad PASO 3: Elaborar el Marco Teórico* Revisión de la literatura...
2929 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS ¿Qué son las hipótesis? Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser formuladas a manera de proposiciones. De hecho son respuestas provisionales a las preguntas de investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos hipótesis acerca de muchas cosas luego indagamos se veracidad. Las hipótesis son el centro, la medula o el eje del...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMIRANDA ÁREA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: SEMINARIO DE GRADO I FACILITADOR: LCDO. MARCOS RAFFE MSc. Elección de sujetos de estudios, Recolección de información, Técnicas e instrumentos. Realizado por: Roberto Amaya C.I: 18.157.211 14 de diciembre de 2014 La elección de sujetos de estudios se basa en aquello que se va a investigar. La técnica de recolección de información se refiere al cómo recoger los datos, es decir, es un procedimiento o actividad...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn los primeros meses de 1987, el gobierno federal decidió registrar en bolsa y colocar en el público inversionista de Certificados de Aportación Patrimonial, CAPS, de la mayor parte de los bancos que había nacionalizado 1o de septiembre de 1982. Este instrumento de inversión se utilizó para permitir la participación patrimonial en el negocio bancario por parte de inversionistas personas físicas y morales. Esta medida fue tomada como un signo de confianza en el mercad y fue relevante en el desempeño...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl documental es un género cinematográfico y televisivo, realizado sobre imágenes tomadas de la realidad. La organización y estructura de imágenes, sonidos (textos y entrevistas) según el punto de vista del autor determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales -completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera — dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DOCUMENTAL, UN GÉNERO APARTE Los comienzos “El cine debe recrear y analizar la realidad cotidiana para organizarla nuevamente y para mostrar su sentido profundo” Roberto Rosellini 1 El germen del género documental cinematográfico, comienza el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumiere, presentaron aquellas...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. Los hermanos Lumière fueron los encargados de sentar las bases de la relación del cine con el mundo TIPOS DE DOCUMENTAL Centrado en un acontecimiento. El acontecimiento tiene fases, y en su transcurso pueden aparecer entrevistas, trozos oportunos del pasado o incluso...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sábato. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El túnel nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existencialismo. Es una obra en la que abunda el pesimismo en cada diálogo o pensamiento de los personajes. El túnel, como denomina Sábato a su libro, es lo oscuro...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocualquier proyecto de túnel comience con una investigación sobre las condiciones del terreno. Los resultados de la investigación nos permitirán saber cuál es la maquinaria y los métodos de excavación y sostenimiento a realizar, y podrán reducir los riesgos de encontrar condiciones desconocidas. En los primeros estudios, las alineaciones horizontales y verticales serán optimizadas para aprovechar las mejores condiciones de agua y suelo. Para la orientación en el trazo de túneles, en ocasiones se utilizan...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El Túnel”: O la imposibilidad del encuentro humano El Túnel y su autor Ernesto Sábato son tal vez, como vulgarmente se dice, un par de íconos de la literatura latinoamericana, dentro de los cuales también se pueden nombrar a autores de la talla de Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti o el mismísimo Jorge Luis Borges. El Libro de Sábato que visitamos hoy está protagonizado por Juan Pablo Castell, un pintor que escribe su propia historia. Empieza el relato confesando que mató...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TUNEL El Túnel nos relata las atormentadas pasiones de un pintor -Juan Pablo Castel- al conocer a María Iribarne. El drama se centra en la persecución psicótica del personaje a raíz de su deseo de inserción en la sociedad, enmascarado por su ferviente odio a lo humano, desencadenando en una especial obsesión hacia una mujer que se detiene ante una imagen de uno de sus cuadros. Juan Pablo Castel, es un pintor argentino de 38 años, que en ciertos casos es muy introvertida, alguien que ha...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBREVE HISTORIA DEL DOCUMENTAL CINEMATOGRAFICO Y TELEVISISVO. Durante los primeros años de vida del cine, la mayor parte de las películas producidas y exhibidas son documentales. Uno de los realizadores mas destacados de la tendencia antropológica, del cine documental. Se trata de Robert Flaherty, a quien con frecuencia se ha llamado padre del documental. Su primera obra, Nanook el esquimal, se desarrolla en torno a la actividad de un personaje. Flaherty convierte la vida cotidiana del cazador...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescojan una película del listado que se te presenta a continuación (no se tiene que repetir ninguna). 2. Una vez que la vieron respondan al siguiente cuestionario: a) Título de la película. Presunto culpable b) Director y año de su filmación. Hernández, Roberto, Geoffrey Smith (2011)..Abogados con Cámara; Instituto Mexicano de Cinematografía CONACULTA; Fondo para la producción cinematográfica (FOPROCINE) c) ¿De qué se trata? La película trata dela detención de una persona, llamado Toño que culpaban...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDocumental El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad,...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE EL LIBRO EL TUNEL DE ERNESTO SABATO 1948 1.- Cuál es el nombre del personaje que relata la obra? Juan Pablo Castel. 2. - Cómo interpreta Juan Pablo Castel la frase "todo tiempo pasado fue mejor" ? Para él esta frase no indica queantes sucedieran menos cosas malas, sino que -felizmente- la gente las echa al olvido y si es que el presente no fuera tanmalo como el pasado, diría que "todo tiempo pasado fue peor" 3.- Cuál era el supuesto fin que tenía la obra? El objetivo...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL TÚNEL” El existencialismo es un movimiento filosófico cuyo postulado fundamental es que son los seres humanos, en forma individual, los que crean el significado y la esencia de sus vidas. Lo mencionado anteriormente es una definición mas aproximada sobre el existencialismo y que se ve muy claramente en la novela de Ernesto Sábato de “El Túnel”, ya que en dicha novela, se plantea una historia de un crimen, de un desencuentro y una gran pasión. Ya que el protagonista de dicha...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DOCUMENTAL Un documental es un término utilizado en el ámbito de las producciones audiovisuales y se trata de un registro de contenido científico, educacional, divulgativo o histórico, en que no se dramatizan los hechos registrados. Existen varios tipos de documental, entre ellos el Documental Literario, en el que se incluyen todas aquellas obras literarias, tanto las ficción como las que no, que por pertenecer a un contexto particular de la historia pueden ser consideradas como documentos históricos...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TÚNEL Trabajo final de Lengua y literatura. 6º año B A- Análisis externo Ernesto Sábato (1911-2011) Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en Riojas, Buenos Aires. Se convirtió en unos de los escritores más importantes de la Argentina. Se doctoró en Física e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, pero cuando descubrió el poder de las palabras, se entregó por completo a la literatura. Comienza a escribir sus ensayos, donde critica duramente a la Ciencia...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel tunel En la obra El túnel, Sábato describe una historia de amor y muerte en la que el objetivo es mostrar la inmensa soledad del individuo en la época actual. El valor de la obra radica en su vigencia contemporánea, ya que hoy más que nunca la sociedad y la forma como esta se organiza tiende a volver a los seres humanos, egocéntricos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara la excavación de un túnel en suelo rocoso, sin importar su objetivo, se cuenta con una variedad de métodos, entro los cuales encontramos mediante voladuras, a través de taladros, por tuneladoras de distintos tipos, etc. Para este proyecto con fines ilustrativos, utilizaremos el método de tuneladoras de desbaste llamadas topos o TMB (tunneling boring machines). Los puntos más importantes a considerar dentro de la proyección así como ejecución de un túnel son los siguientes: GEOLOGÍA El estudio...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonadie, encerrado en un túnel y luego se asoma por una abertura del mismo y encuentra el amor, este sujeto se perderá en su existencia y no tendrá más salida que la muerte, física o espiritual. Ya que le será imposible la interacción con una persona y menos con el amor de su vida. Juan Pablo caminaba por un túnel rodeado de gente que él no veía. Este Túnel tenía pequeñas aberturas por las cuales el podía ver a la gente hacer sus actividades cotidianas. Nunca nadie miró su Túnel, pero una mujer se dispuso...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA DE TÚNELES 1. IMPORTANCIA DE LOS TÚNELES Los túneles son un medio de comunicación artificial entre dos puntos separados por un suelo o roca. Su objetivo es el de permitir el paso de personas, ferrocarriles, vehículos, conducciones eléctricas, de agua u otros. Las razones habituales para desarrollar un túnel son: a) Terreno b) Economía c) Ordenación urbanística y de tráfico d) Estética y salud e) Minería "El ingeniero que se enfrenta al proyecto y construcción...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘‘el túnel’’ En el libro del autor argentino Ernesto Sàbato, El túnel, podemos abarcar diversos temas de la psicología como es amor desde la obsesión, la depresión y el egocentrismo y como esta afecta la conducta del personaje principal Juan Pablo Castel en su entorno. Juan Pablo Castel, el personaje principal del libro, un pintor argentino muy ególatra hace una pintura denominada maternidad. Todos los personas asistentes a la exhibición de arte, según el, dieron críticas muy banales...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel título del ensayo aparece otra palabra, el amor, el cual es el sentimiento de afinidad por algo o por alguien, algo normal en la vida cotidiana de un ser humano. Todo este tema se me viene a la mente luego de haber leído la obra “El túnel” de Ernesto Sábato, en el cual se relata el amor que siente Juan Pablo por María, claro que este sentimiento va más allá, se vuelve una afinidad con cierto grado de locura, que va cada día avanzado más y más. Es por eso que me pongo a pensar que todos...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DOCUMENTAL RESUMEN FILM DOCUMENTAL Y FILM FICCIÓN El film documental, cuenta hechos que han sucedido o que están sucediendo independientemente de que con ellos se haga. Sus personajes existen también fuera del film, antes y después del film. La realidad filmada es un documento, pero el documento por sí solo, no es un documental. El tratamiento de la realidad filmada, hace al film documental. El film de ficción, maneja materiales que solo existen en...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quien es Juan Pablo Castel? descríbelo físico y psicológicamente. ¿Por qué el texto se llama el túnel? fundamenta tu respuesta con 10 líneas ¿De quién era amante Juan Pablo Castel? ¿Qué paso con el incidente del cuadro? Juan Pablo Castel es un hombre movido por las ganas de encontrar alguien que lo comprenda, alguien que le ayude a superar todo aquello que no lo deja vivir en paz, tratando de guiarse el solo por sus impulsivas decisiones, por aquello que piensa que está bien pero que simplemente...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DOCUMENTALES Los ojos de la Guerra 'Los ojos de la Guerra' es un documental del director Roberto Lozano Bruma en el que se muestra la profesión del reportero de guerra en los países en conflicto. Todo el documental está compuesto por imágenes propias y entrevistas exclusivas. La obra audivisual nos traslada a países como Afganistán, Irak, República del Congo o Argelia de la mano de reporteros, ex reporteros o periodistas, que abordan los problemas y sentimientos de una profesión tan...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el libro El Túnel de Ernesto Sábato Un poco sobre el autor Ernesto Sábato, novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las fuerzas del bien y del mal, y con un estilo brillante e inquietante. Nace en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de doctorarse, viajó a París para trabajar en los laboratorios...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTúneles Definiciones Capitulo I Clasificación y Definiciones Manual de Carreteras Volumen N° 3 Capitulo 3.800 “Túneles” 3.801.202 Clasificación de Obras Viales Subterráneas Profesor: Pablo Valenzuela Rodríguez Clasificación 1.- Según su Ubicación 2.- Según Características Constructivas 3.- Según Clima Y altitud 4.- Según Flujo Vehicular, Longitud y Equipamiento Profesor: Pablo Valenzuela Rodríguez 1.- Según su Ubicación Rurales: Túneles fuera del entorno urbano...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTUDIO DEL LENGUAJE Y SUS FUNCIONES EN LA NOVELA “EL TÚNEL” DE ERNESTO SABATO INTRODUCCIÓN El lenguaje es la herramienta por excelencia del ser humano, no obstante, no todo el mundo habla...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTCP-TÚNEL Introducción Replanteo y Proceso de Datos de Túneles Esta aplicación, instalada en un PC de bolsillo, facilita al usuario las opciones más comunes para el replanteo y la toma de datos de túneles con estaciones totales motorizadas y convencionales. El módulo complementario TCP-Túnel CAD permite procesar los datos adquiridos. Cada proyecto se define mediante el eje en planta y alzado, los peraltes y la sección del túnel. Se soportan tres tipos de secciones: simples (un arco con...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUAP 2011 - CAMINOS I - prof.Ingº David Huamantinco Límaco 4. Túneles 4. 1 Trazado • • • Túneles en zonas urbanas o industriales De carreteras De ferrocarriles UAP 2011 - CAMINOS I - prof.Ingº David Huamantinco Límaco 4. 1.1 Túneles en zonas urbanas o industriales • Se deberán verificar y justificar los movimientos inducidos en los contornos por el trazado y morfología del túnel elegido • Su influencia, riesgo y posibles daños, en las edificaciones, servicios o instalaciones próximas •...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS TÚNELES Alcantarillado La actividad del hombre ha construido galerías subterráneas o submarinas que sirven principalmente como vías para el transporte (automóviles, trenes, agua, residuos, petróleo, gas). A lo largo del tiempo, los sistemas de excavación de los túneles han mejorado la rapidez y la seguridad, evitando los problemas habituales de las mediciones, las inundaciones y el polvo. De esta manera, se han excavado grandes obras como el túnel de Seikan (Japón), que compone el recorrido...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn análisis de “El túnel” por Ernesto Sabato Ernesto Sabato no tiene la intención de escribir obras de felicidades o frivolidades. Es evidente en su novela, El tunel, que Sabato tiene una agenda. Ademas, parece que el tiene problemas sin soluciones. Esta novela no tiene una conclusion alegre ni tiene una moral final. Pero, El tunel representa un diario de ficcion: el lector explora los pensamientos ardientes y los forcejeos intensos de un hombre, no necesariamente su trama. Aunque esta novela tiene...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CURSO TÚNELES DE CARRETERA INSTALACIONES Y SEGURIDAD. EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO 18 de abril de 2012 en Madrid ORGANIZADORES Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) OBJETIVO El propósito de este curso es abordar la evolución en el sistema de seguridad en túneles, en los elementos de que se dispone para ello, en las necesidades que cada tipo de túnel pude requerir, y especialmente en su explotación...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS TÚNELES DE LA MENTE LOS 10 túneles o errores cognitivos Túnel n° Las elecciones enmarcadas El efecto de enmarcado de las lecciones, es la manera de actuar de manera un tanto brutal y causa como consecuencia un cierto efecto de paralelismo donde no se perciben la indiferencias estadísticas. Ejemplo: si en una determinada intervención quirúrgica se lee dice que registra una mortalidad media de 7 por 100 en el plazo de los cinco años siguientes a la operación se mostraran...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Título: “El Túnel” Es obvio que el título describe una trama sobre un túnel, pero este túnel es un túnel de sentimiento y encarcelamiento. Sábato escogió este título porque la vida de Castel es oscura y sin esperanza. Un túnel es desolado y tiene una oscuridad húmeda. Solamente los vagos viven en los túneles. Su narración es triste y enojada. Es difícil imaginar un túnel feliz y luminoso. Su incapacidad comunicarse y falta de comprensión de María y otras personas atrapan a Castel dentro de los...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTuneladora Tuneladora de tipo topo utilizada en Yucca Mountain, Washington. Una tuneladora, T.B.M. (del inglés Tunnel Boring Machine) o minador a sección completa es una máquina capaz de excavartúneles a sección completa, a la vez que colabora en la colocación de un sostenimiento si este es necesario, ya sea en forma provisional o definitiva. La excavación se realiza normalmente mediante una cabeza giratoria equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos (alimentados...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl túnel Cuestionario: 1. Datos del autor Ernesto Sábato: Físico y escritor argentino. Nació el 24 de junio del 1911, en Rojas, provincia de Buenos Aires. Hijo de inmigrantes italianos. Estudio en el Colegio Nacional de la Universidad de La Plata, hizo sus estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Fisico−Mataematicas de la Universidad de La Plata. Fue profesor de la misma universidad donde estudio. Y es autor de ensayos y novelas: • Uno y el Universo • El túnel ...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo