Drama Boracho y el amigo cristiano. Boracho: Entra tambaliando con su botella hasta el altar. Cristiano: Mi hermanito y eres tu. Boracho: siiii.. se trompieza y se cae. Cristiano: que te hiciste. Boracho: nada solo me di aki aki y aki. Cristiano: Deja esa bebida que esta acabando contigo. Boracho: nooo tu ere loco esa es mi vida. Cristiano: como que el ron es tu vida si eso es lo que esta acabando contigo tu tienes k buscar de Dios mira Dios dijo que el es el camino la verdad...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowww.DevocionalesCristianos.org TEATRO CRISTIANO - LA CONSULTA MÉDICA 5-7 Minutos y 6 Personajes. Varios personajes acuden a la Consulta Médica para encontrar solución a sus problemas espirituales. DRAMAS CRISTIANOS - CONSULTA MÉDICA PERSONAJES Doctor Señorita Paciente Paciente Paciente Paciente 1 2 3 4 OBRA Aparece en escena el Doctor. Llaman a la puerta y entra la secretaria. Primero, entra una persona. Luego entran dos más. Después entran otras dos personas y por fin,...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completowww.DevocionalesCristianos.org DRAMAS CRISTIANOS - EL OTRO CARPINTERO 5 Minutos y 1 Personaje. Monólogo del carpintero que construye la cruz de Jesús. TEATRO CRISTIANO - EL OTRO CARPINTERO Tommy Thompson (La tienda de un pequeño carpintero en Jerusalén en las primeras horas de la mañana. Un cansado carpintero da martillazos a una pieza de madera; trabaja dándose prisa porque ha recibido una orden de última hora. Parece que es una cruz. Le ha salido bien pero no está contento. La deja...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiblia, lleva una cinta con la palabra Biblia, del mismo modo, Preocupación. ) ------------------------------------------------- RELATOR. Vamos a visitar a Don Cristiano. Sus experiencias representan algo que le pasa a cada persona que trata de servir a Dios. ( Cristian ) (Entra Cristiano. Preocupación, se queda cerca de él. ) CRISTIANO. ¡Ay! ¡Cuántos problemas tengo! He tenido tantas dificultades últimamente. Mi esposa se encuentra enferma, mis niños tienen problemas en la escuela, mi patrón...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELATOR CRISTIANO PREOCUPACIÓN BIBLIA CRISTIANA AMIGO 1 AMIGO 2 AMIGO 3 (La acción ocurre en la plataforma central, en la que sólo habrá una silla en el centro. La persona que hace el papel de Biblia, lleva una cinta con la palabra Biblia, del mismo modo, Preocupación. ) RELATOR. Vamos a visitar a Don Cristiano. Sus experiencias representan algo que le pasa a cada persona que trata de servir a Dios. (Entra Cristiano. Preocupación, se queda cerca de él. ) CRISTIANO. ¡Ay! ¡Cuántos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDRAMAS CRISTIANOS - PUEDE SER MUY TARDE 10 Minutos y 6 Personajes + Extras. La relación entre padres e hijos: un padre y un hijo no se hablan durante varios años y cuando se quiere arreglar el problema puede que sea demasiado tarde. TEATRO CRISTIANO - PUEDE SER MUY TARDE PERSONAJES PADRE MADRE HIJO ESPOSA DOCTOR PROFESOR ESTUDIANTES ESCENA I (Escenario: la casa de los Padres. El hijo tiene una fuerte y acalorada discusión con su padre.) HIJO. ¡Pero es que tú no entiendes! PADRE. Tú eres...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2/5/2015 Dramas Cristianos: ¿Quién me dará alegría? ¿Quién me dará alegría? 13 Minutos y 4 Personajes.Unas niñas le piden a Papá Noel que lleve alegría a todo el mundo pero Papá Noel les dice que él no puedo hacerlo. Lala, una amiga suya les enseña que el único que puede hacer eso es Jesús. ¿QUIÉN ME DARÁ ALEGRÍA? Yadira Rojas PERSONAJES CACHA LUCY PAPÁ NOEL LALA CACHA. ¡Ay, estoy tan triste…! Es navidad y ahora vienen las fiestas, los regalos… (En voz baja.) Y me dijeron que a Pedrita le van...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocírculo de mis amistades, ella dice que no es porque no son cristianos, sino porque en lugar de hablarles de Cristo y enseñarles el Evangelio lo que yo hago es hacer lo que hacen ellos. Pero imaginen cómo les voy a hablar de Cristo cuando a cada rato estamos pleiteando y muchas veces yo soy la culpable. BELLITA: Cambiemos de tema. ¿Se fijaron en el tema que presentó Juan el domingo en la iglesia? Qué pesado estaba. El se cree que es muy cristiano, no sabe más que hablar de bondad y mansedumbre. ALINA:...
2006 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL CINCEL DE DIOS PERSONAJES HOMBRE DIOS HOMBRE: Efesios 2:10 dice que somos el trabajo de Dios, y que somos sus obras maestras. No sé tú, pero cuando me levanto por la mañana y me veo en el espejo, yo no veo una “obra maestra”. Quizás una obra de Picasso. Pero yo quiero ser una obra maestra. Quiero ser todo lo que Dios cuando me creó esperaba que yo fuera. Por eso oro y le digo: “Dios mío, haz lo que tengas que hacer para sacar de mi vida todas esas cosas que no tienen que estar ahí...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PREGUNTAS 1.-¿De qué trata el Desarrollo Organizacional (DO) ? R= trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas. 2.-¿Qué es una organización? R= Una organización se define como dos o más personas reunidas por una o más metas comunes. 3.-¿Menciona como se concibe el Desarrollo Organizacional? R= como el esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos los miembros de la organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la Organización en el...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] El drama o género dramático tuvo su origen en la Antigua Grecia. Al inicio, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dioniso, dios del vino y de la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad. Más tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta forma surgió el género dramático propiamente dicho. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE SIGNIFICA DRAMA: La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano. QUE ES : es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del Comic Nace en Bolonia en el siglo XVI, en la casa de arte de los familia Carraci, cuando los alumnos dibujaban a los visitantes de forma graciosa. Historia del comic en México Nace a principios del siglo XX, por José Guadalupe Posadas con la Catrina. Definición del Comic: Es una estructura narrativa que implica la utilización de imágenes, diálogos y códigos de información que facilitan la lectura y comprensión dependiendo del publico al cual van dirigidos. Componentes: lenguaje...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLO COMICO En nuestra vida cotidiana distinguimos fácilmente la comicidad de un gesto, de un adema, por el efecto de la risa. La risa se ha considerado en el pasado como un don de Dios o una fuerza creadora (en la Antigüedad Romana), o una emanación del diablo o fuerza destructiva (en el cristianismo primitivo), también se ha tendido a verla como un rasgo propiamente humano. Aristóteles dice que “el hombre es el único ser vivo que ríe” y que el recién nacido se convierte propiamente en ser humano...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Drama.- Es aquel que representa algún conflicto de la vida a partir del diálogo entre los personajes. La noción de drama permite nombrar, en forma genérica, a cualquier obra escrita por un dramaturgo donde los hechos tienen lugar en un espacio y tiempo determinados. Es importante tener en cuenta que la acción del texto dramático no es narrada de forma directa por el dramaturgo, sino que acontece a partir de la acción y el diálogo de los personajes. Dichas acciones, por lo tanto, pueden ser vistas...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL DRAMA Origen del drama El origen del drama está estrechamente ligado al culto al dios Dionisos. En tiempos remotos se celebraba el culto a esta divinidad en los bosques. Allí los participantes entonaban cánticos de alabanza y exaltación del dios. Las ocasiones elegidas coincidían con el comienzo del otoño y de la primavera pues este dios estaba muy vinculado al ciclo de la naturaleza. El canto que se entonaba para venerar a Dionisos se llamaba ditirambo e iba acompañado de danzas en las...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDrama (del griego δράμα, hacer o actuar) Suele llamarse "drama" únicamente al que incluye elementos , especialmente cuando tiene el llamado "final trágico", pero el término abarca también las obras cómicas. De hecho, desde sus inicios en la Grecia Antigua (donde se considera que el teatro tiene su nacimiento occidental) el drama incluye la tragedia y la comedia. Posteriormente, el drama se divide en géneros realistas y géneros simbólicos; entre los primeros quedaron inscriptas la tragedia y la comedia...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDRAMA Definición: Drama es un término de origen griego que, a partir del siglo XVIII, se ha utilizado para referirse a un subgénero teatral que combina rasgos de tragedia y de comedia. Se caracteriza por la representación de la vida cotidiana de la sociedad contemporánea al autor. El término también puede tener un significado más amplio para designar a una obra que se representa en un escenario ante espectadores. También conocido como: Tragicomedia Ejemplos: Varias tragicomedias del Siglo de Oro...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDramas Cristianos Actuando para la eternidad ¡JOVEN, NO CAIGAS EN LA TRAMPA! Tiempo: INTRODUCCIÓN: Nos encontramos viviendo en los últimos días de la historia de este mundo, donde las profecías Bíblicas se cumplen con gran exactitud así como el sol hace su salida cada mañana y se oculta al atardecer, el sol de justicia Cristo Jesús está por aparecer en las nubes de los cielos. Pero hay alguien que no cesa, poniendo sus sutiles trampas a los hijos de Dios, el enemigo de las almas, el...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompromete y ayuda a resolverlos y como espíritu nos recuerda a San Martín de Porres. Funge de conciencia de Samuel. Vive con Ricardo hijo de Samuel y Orfelinda quien ha dejado el hogar. La obra es una comedia y en su desarrollo hay pasajes cómicos, pero también tiene momentos de reflexión sobre temas como la violencia familiar, educación sexual, machismo, drogadicción, comunicación en el hogar y recuperación de valores. UNA LUZ EN EL LABERINTO COMEDIA SINOPSIS: La acción se desarrolla...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÓMIC BRITÁNICO 1. PIONEROS Comic Cuts (1890) Primera publicación continuada de historietas Weary Willie & Tired Tim Primeros personajes recurrentes importantes Inspiración: Don Quijote y Sancho Tom Browne: padre de la ilustración cómica británica Tiger Tim (1904) boom de funny animals británicos Rupert the Bear (1920) Serie de prensa Mary Tourtel Institución británica Pop (1921) Serie de prensa John Millar Watt Rob the Rover (1920) Revista para chicos Primera serie de aventuras...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas cosas materiales. Otros no tienen la capacidad de tener una visión de su vida. Pero ¿Qué es una visión? Una visión es la imagen clara que tienes en tu mente de lo que quieres lograr, o a dónde quieres llegar. ¿qué quieres alcanzar en tu vida cristiana? ¿Cómo esperas ver tu Escuela Sabática y tu iglesia dentro de cinco o diez años? ¿Hacia dónde diriges tu vista? Le preguntaron una vez a Hellen Keller, sorda, muda y ciega, ¿que sería peor que nacer ciega? y ella respondió: “Tener vista sin visión”...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cómic La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto. comic 1 • El lenguaje del cómic • El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas. • El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Comic Según dice Gubern Román, el comic nació de la integración del lenguaje icónico con el lenguaje literario. “es una estructura narrativa formada por la secuencia progresiva de pictogramas (signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura) en los cuales pueden integrarse elementos de estructura fonética”. La estructura narrativa se forma mediante una sucesión de palabras y/o gestos. “los pictogramas son un conjunto de signos icónicos que representan...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPaz V-408 El comic en sus inicios y su influencia en la sociedad En el presente trabajo pretendo esbozar los inicios y su influencia de los comics en la sociedad. No pretendo hacer un trabajo exhaustivo, pero si me interesa plantear los aspectos generales. Los cómics son narraciones ilustradas, estructuradas mediante una sucesión de viñetas en las que se combinan el texto y el dibujo. La palabra cómic es un anglicismo aceptado comúnmente, pero sustituible...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrígenes del Comic (Historieta) Debemos tomar como origen a los egipcios, que representaban muchos de sus mitos en dibujos y jeroglíficos que realizaban sobre papiros, y también hacían murales en forma de tira, que incluían imagen y texto. Pero lo más cercano a las historietas que conocemos hoy en día sean las Aucas y Aleluyas, destinadas fundamentalmente a satisfacer las necesidades de instrucción de niños y adolescentes. Estas publicaciones, que comenzaron a editarse en Francia a partir de 1820...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL COMIC DEFINICIÓN: 32994609271000Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tiene una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos cuentan con las palabras. HISTORIA En la Edad Media europea, la narración visual en las naves de las iglesias, como en los 24 compartimientos del vitral de la Catedral de Chartres, se desarrollaría todavía más en el extraordinario Tapiz de Bayeux (siglo XI), así como en la tradición de manuscritos iluminados representada...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPérez ha dedicado buena parte de su vida a leer, rastrear, analizar y comentar las diversas publicaciones que, a lo largo de los últimos cien años, han dado forma a la zigzagueante historia del cómic chileno. El hombre, ahora, ofrece un nutritivo compendio del saber que ha acumulado en "Breve historia del cómic en Chile", volumen que acabad e ser lanzado por la Editorial Universidad Bolivariana y que, en poco más de 130 páginas, entrega una exhaustiva revisión de obras, autores, estilos, tendencias...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición del Cómic. " Secuencia de viñetas o representaciones gráficas que narran una historieta mediante imágenes y texto que aparece encerrado en un globo o bocadillo" La primera historieta: Existe una fuerte controversia sobre cuál fue la primera historieta, en función de si se usa una definición más o menos restrictiva. Podríamos decir que las pinturas rupestres se pueden considerar como historietas, ya que relatan historias mediante imágenes. De esta manera, los jeroglíficos egipcios y...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Comic en la tradición de la prensa ilustrada europea (1900-1946) Las primeras historietas, que compartieron espacio con versiones noveladas de clásicos de la literatura o artículos de interés para escolares, se publicaron en revistas como Zig-Zag(1905-1964) o El Peneca (1908-1960). Entre ellas, destacó la serie «Un alemán en Chile»1(1906-1907), obra de fray Pedro Subercaseaux bajo el seudónimo Lustig,2 cuyo protagonistaFederico Von Pilsener es considerado el primer personaje del cómic chileno...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLo Cómico Hacia una definición seria de lo cómico En nuestra vida cotidiana distinguimos fácilmente la comicidad de un gesto, un ademán, de una situación o de una confusión de ideas o palabras, por el efecto -la risa- que suscita en nosotros Aristóteles dice que ‘’el hombre es el único ser vivo que ríe’’. Rebelais afirma que ‘’la risa es lo típico del hombre’’ Definiciones a lo largo de la historia del pensamiento estético: Hobbes: sentimiento brusco de nuestra superioridad al reconocer la...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl comic En el trabajo Fundamentos teóricos del análisis de contenido en la narración secuencial mediante imágenes fijas: el cómic de el profesor Jesús Castillo Vidal se pretende formular un modelo teórico para el análisis de contenido de los cómics. El autor empieza por exponer la problemática en la que se encuentra el comic al ser uno de los documentos más olvidados dentro del ámbito de la investigación científica. Jesús Castillo Vidal afirma que el comic "desvinculado tanto del éxito masivo como ...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CÓMIC Trabajo realizado por: LAURA MODENES GONZÁLEZ 3º EDUCACIÓN PRIMARIA ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos cuentan con las palabras. ORIGEN DEL CÓMIC Está influido por las características económicas, sociales y culturales de la sociedad en que se origina. El cómic tal como lo conocemos hoy es fruto de varios siglos de experimentación Su historia se relaciona con la imprenta...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL COMIC Es una sucesión de imágenes gráficas de los cuentos, una historia puede ser impresa o digital. El comic es un medio de comunicación de masa por excelencia: Llega a todos los niveles sociales. Fácil de entender o identificar. Es más fácil hacer un comic que un programa de TV. Cualquiera puede hacer un comic. El comic es una herramienta cultura, educativa comunicacional y artística. Educativa.- Mediante el uso de gráficos y textos, las personas pueden aprender algo nuevo. ...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa historia del cómic en España puede remontarse muy atrás en el tiempo, dependiendo de lo que se entienda por historieta. Por ello, y al igual que sucede en otros países europeos, existe una fuerte controversia sobre cuál fue el primer cómic autóctono, llegándose a citar las Cantigas de Santa María, realizadas probablemente entre 1260 y 1270 por el taller de Alfonso X «el Sabio» como tales. En cualquier caso, y en forma de una tradición ininterrumpida que llega hasta nuestros días, el cómic español parte...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn base a este comic, puedo analizar, que es un comic complejo, en donde tiene una estructura de continuidad, en algunas de las viñetas se pueden ver enfoques de picada (viñeta 2), macros (viñeta 4), enfoque amplio de profundidad de campo (viñeta 21), y bastantes enfoques de cara, donde a la protagonista se la puede ver mas grande, mas poderosa, y en algunos casos hasta como sumisa, indefensa. Haciendo hincapié en las formas, (entendidas estas como, las líneas, planos, texturas, encuadres, puntos...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE SON LOS COMICS? El cómic, historieta, es una narración de una historia mediante viñetas, personajes, escenarios y bocadillos. Se podría decir que su origen se remonta en la prehistoria donde los hombres de las cavernas dibujaban sus batallas contra los grandes mamíferos en las paredes de las cuevas. O los más elaborados jeroglíficos de las pirámides y las representaciones de dioses en las tumbas de los faraones. Sin embargo el cómic tal como lo conocemos hoy en día apareció en los...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl comic Definición • El termino comic procede del ingles, que significa “tira cómica”. • El comic principalmente se compone de imágenes, acompañado de texto, lo cual son narraciones o diálogos de los personajes. características • Exposición breve en pocos encuadres. • Puede prescindir de una secuencia cronológica. • Se puede expresar por medio de una sola viñeta. • La secuencia es muy limitada, pero tiene una situación concreta que le da sentido. • Casi siempre tiene carácter humorístico...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARLOS GIOVANNI AGUILAR SOSA NL:3 EL COMIC El COMIC BLOG 1) Rápido y fácil. Muy fácil de instalar, a diferencia de un sitio web tradicional. No es necesario ser experto informático o web para crearlo y para mantenerlo 2) Barato. Dado que es muy fácil de instalar, cualquier persona de la empresa puede hacerlo. La creación del blog y su alojamiento no cuestan mucho. En cuanto a la administración del blog, es decir la escritura de artículos y la respuesta a comentarios, esta no requiere mucho tiempo...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo hago un COMIC? Paso 1: Finaliza la idea principal de tu cómic Un cómic empieza con una idea: la trama de la historia y una serie de personajes que mantienen el movimiento de la historia. Planifica el contenido de tu cómic apropiadamente. Consigue un folio o un cuaderno y trata de escribir una temporalización de qué irá apareciendo en tu historia. Pregúntate las siguientes cuestiones: -¿Cuál es la trama de la historia? - ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios? - ¿Cuándo...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿QUÉ ES EL COMIC? Se llama historieta o cómic (plural cómics), a una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto. Comics es un medio utilizado para expresar ideas a través de las imágenes, a menudo combinados con el texto u otra información visual. Comics suele tomar la forma de secuencias yuxtapuestas de paneles de imágenes. Dispositivos menudo textuales como globos de diálogo , subtítulos, y la onomatopeya indican el diálogo...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL COMIC 1.- Introducción.- En este trabajo queremos plasmar unas ideas generales sobre el cómic. Desde una breve explicación sobre su historia pasando por una definición, características, partes... etc., hasta llegar a unos ejercicios prácticos sobre el cómic en el aula que afiancen el aprendizaje de los alumnos. La información que se presenta en este trabajo no constituye, lógicamente, el guión de los contenidos a desarrollar con los alumnos. No se pretende que el profesor "cuente"...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se dará a conocer las principales características del Comic. Entenderlo como un lenguaje grafico pictórico, mediante distintos elementos que nos indica las propiedades de la historieta. Veremos que función cumple como un medio masivo o artístico, sus modalidades o estilos que presenta y los componentes básicos que posee. También se conocerá los pasos del comic en nuestra historia chilena como sus inicio, evolucion y actualidad. Asimismo se ilustrara...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL CÓMIC. Datos informativos Unidad Educativa Ángel Modesto Paredes Nombre: Poll Mantilla Curso:2° Bachillerato “B” Licenciada: Marlene Jiménez 2013-2014 Objetivo general .- El objetivo general de mi proyecto sería el poder entender todo sobre el comic ya que me interesa mucho la forma en la que se hace y en un futuro lograr crear uno Objetivos específicos .- *lograr conseguir crear un comic en base a mi imaginación y construcción de el mismo *conseguir...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómic o Tebeo, narración contada por medio de una serie de dibujos dispuestos en líneas horizontales y que se leen de izquierda a derecha. Estas imágenes habitualmente están separadas unas de otras y quedan contenidas dentro de los límites de unos cuadros rectangulares (viñetas), aunque estas viñetas no se utilicen siempre. Cuando se asocian palabras con las imágenes, aparecen dentro de la viñeta, con frecuencia en cuadros explicativos o “leyendas”, o dentro de “globos” o “bocadillos” que salen de...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CÓMIC Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él, así como al medio de comunicación en su conjunto. CARACTERÍSTICAS 1.- Carácter predominante narrativo. En el momento de leer una viñeta, la anterior se convierte en pasado y la posterior se intuye como futuro. La secuencia temporal es claramente dominante en el cómic. La línea que marca entre progresión temporal, la pauta de lectura viene señalada por el seguimiento izquierda-derecha...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorománticamente involucrados por algún tipo de factor interno (exteriormente ellos no se gustan mutuamente) o por una barrera externa (uno de ellos tiene una relación amorosa con otra persona, por ejemplo). En algún momento, después de diversas escenas cómicas, ellos se separan por alguna razón. Uno u otro entonces se da cuenta de que ellos son perfectos el uno para el otro, y (normalmente después de un espectacular esfuerzo o un increíble coincidencia) ellos se encuentran de nuevo, declarándose amor eterno...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII Unidad: Lenguaje y Comunicación Los cómics * Lee la siguiente información acerca del cómic y destaca la información más relevante. El término cómic deriva de sus orígenes cómicos; pero el humor no es un elemento exclusivo ni determinante de este medio, ya que se ocupa de asuntos tan variados como puede hacerlo la literatura o el cine. Los cómics, algo más que humor. El cómic es un tipo de narración que se entrega por medio de imágenes acompañadas o no de texto. Si bien tiene una estructura...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos elementos morfológicos son una serie de características que definen el estilo de una obra, en este caso, del cómic Diabolik. Dos de los aspectos importantes de los que componen los elementos morfológicos son los planos visual y textual. Los planos, o encuadres de la viñeta, más utilizados son: Plano general, donde se nos da una idea del espacio: estas viñetas aparecen frecuentemente en el cómic Diabolik, y son muy útiles para entender la historia ya que es un cómic que varía de forma regular de escenarios. Plano medio, destaca...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComic Conceptualización El término cómic es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El cómic también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar varios antecedentes de esta forma de relato en otros tiempos de la historia. El mismo puede contar o no con...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Comic Se llama historieta o cómic (plural cómics), a una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente definición: ‘Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector’. Sin embargo, no todos los teóricos...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobligatoriamente carácter cómico. Este género se produce en España en los siglos XVI y XVII, y es una obra dramática en tres jornadas. Principales características:. eliminación de las unidades de lugar, tiempo y espacio clásicos, la acomodación de la estrofa al asunto tratado, la mezcla de lo cómico y lo trágico y la búsqueda de los temas de la tradición española. Sus finalidades son: imitar acciones humanas, pintar las costumbres, dar gusto al público. d) La farsa: Obra teatral cómica que se escribe y...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el drama? Exposición escénica basada en un conflicto entre personajes, manifestado a través deldiálogo de los personajes que en ella intervienen y sin que el autor hable o aparezca.Se sitúa a medio camino entre la tragedia y la comedia. Su clasificación según elasunto puede originar una gran variedad: sacro, teológico, histórico, filosófico, político, simbólico, psicológico, etc.Género dramático.Situación real capaz de conmover o interesar vivamente. Antecedentes del drama Literatura ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta es una breve histora sobre el comic, con muchas referentes de internet: Se llama historieta o cómic a una «serie de dibujos que constituyen un relato», «con texto o sin él»,1 así como al medio de comunicación en su conjunto.2 Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente definición: «Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa evolcucion del comic Le comic apareció en el año 1886 en ee uu cuando en un periódico se publicó el primer suplemento infantil con historietas. Luego a lo largo de las primeras dos décadas del siglo veinte se fueron desarrollando en forma de tiras en diarios y periódicos. Pero la primera revista de cómic propamente dicha se fija en 1897 con “The Yellow Kid” de Richard Felton Outcault, que en realiad fue una recopilación de las aventuras publicadas en año el anterior en diarios. La década...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” NOMBRE: Melanie Yacelga CURSO: 1 CIENCIAS”F” FECHA: 2013-06-17 ELEMENTOS DEL CÓMIC El comic es un medio expresivo en el cual se combinan integralmente las imágenes fijas y el texto lingüístico. A continuación analizaremos los elementos que componen el comic: 1.- EL LENGUAJE VISUAL Es el lenguaje que desarrollamos en el cerebro relacionado con la manera como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos.("visualmente") Es el que...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COMIC HISTORIA EL COMIC HISTORIA YELLOW KID NACIMIENTO DEL PERSONAJE: 1895 CARACTERISTICAS: El Chico Amarillo era un niño con los dientes desaliñados y una tonta sonrisa, que vistiendo una camisa de dormir amarilla compartía un callejón con otros personajes igualmente desarreglados. Rara vez hablaba, siendo su lenguaje una jerga marginal, típica de gueto. TINTÍN NACIMIENTO DEL PERSONAJE: 1929 IDEOLOGIA: Se ha escrito mucho acerca de la ideología de la serie Las aventuras de...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobreve historia del comic, así por igual la elaboración del mismo y la importancia que este tiene para el desarrollo de lectura comprensiva en las personas que participan de este. También podremos ver la realización de nuestra historieta basada en personajes reales, ya capacidad de entretenimiento que el comic causa en el lector. Objetivos. Desarrollar la creatividad literaria y la imaginación con la producción de nuestro propio cómic. Conocer los elementos...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio de bachillerato “Nueve de octubre “Nunca muere la luz de la idea” Investigación de educación artística Nombre: Jesús Andrés Sánchez Armijos El Cómic Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato , con texto o sin él, así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott ...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMIC: Casa- Habitación. Instalación Hidráulica Alumna: Magdaleno Hernández Gisel Alejandra Grupo: 4 A 2 Materia: Instalaciones Docente: Arquitecto Oscar Hernández Introducción Este comic será de gran ayuda para identificar cada parte del material utilizado en una instalación hidráulica. Al igual que, aprender como es que esta conformada dicha instalación, es decir, como es que está funcionando y darse una idea del valor económico que tiene hacer una instalación hidráulica. Dicho comic, esta basado...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo