1.3.1-Estructura externa y Estructura interna. 1.3.1.1.- Estructura EXTERNA. Vendría a ser algo así como la estructura de la forma de un texto. Guarda una estrecha relación con el tipo de texto de que se trate y sus convenciones y normas de género. Si es un texto en verso, su estructura externa responderá a sus características métricas. Es decir, al uso que haga de los cuatro ritmos clásicos (cantidad, timbre, intensidad y tono). El tipo de composición poética o de estrofa empleado, el...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.4ESTRUCTURA INTERNA DE LOS TEXTOS PERSUASIVOS MARCA DISCURSIVA Está relacionado a información y por lo general es la objetividad. Se utiliza la tercera persona (él// ellos) y se intenta no exponer juicios de valor ni marcas de subjetividad que son propias de los textos ficcionales. ADECUACION Una de las exigencias formativas del texto es la adecuación. Es una condición pragmática por la cual un texto tiene que responder a las expectativas de los lectores u oyentes, o tal vez introducir determinadas...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Octubre 2007, Nº 474) Preguntas PSU 1. ¿Cuál es la tesis que sostiene este texto? 1) “Las niñas y niños de hoy, nacidos en un entorno en que prevalecen las imágenes visuales con niveles crecientes de sofisticación, están inmersos en esta suerte de iconósfera, que cautiva, seduce y lleva a sobredimensionar su valor, incluso por sobre el lenguaje verbal 2) La naturaleza y calidad de las imágenes en los textos escolares adquiere, por lo tanto, particular importancia y los mensajes que ellas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspañoles dieron a los indigenas de la zona del Guayape-Guayambre a principios del siglo XVII. Sin embargo, Los Tawahkas son un grupo indigena trilingüe ya que hablan su idioma materno Tawahka, asi como también el Misquito y el Español. En su estructura morfológica y sintáctica La lengua Tawahka es bastante parecida a la lengua Misquita, aunque con poco léxico en común. Las dos lenguas pertenecen al grupo lingüistico Macro Chibcha de origen Sudamericano. Organización Social y Religión del Pueblo...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura Interna y Externa de los Textos Persuasivos Estructura Externa: Los textos persuasivos están integrados por tres aspectos importantes: 1. Presentación: Depende de los prototipos textuales ( narración, descripción, exposición, argumentación, diálogo) y del medio por el cual se transmite (televisión, periódico, cartel, revistas, etc...). 2. Organización Textual: Alude a la forma en que la información se distribuye en el espacio (tarjetas, pliegos, páginas...). La organización...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas externas e internas de un texto: ejemplo Literatura y Subliteratura La literatura es un arte que presenta los diversos sentimientos y pasiones del ser humano, con toda la fuerza y la intensidad que concede el poder de la palabra escrita. La subliteratura, en cambio, está formada de clichés y lugares comunes; las historias se repiten constantemente, pues van dirigidas al sentimentalismo vulgar del lector. La subliteratura está concebida para sectores populares que no tienen una...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura interna y externa del texto dramático Estructura interna La estructura interna clásica de un texto dramático está dado por: Inicio o introduccción: se presentan los personajes, el lugar y el principio de la acción. Desarrollo o nudo: donde se inician los acontecimientos centrales, se complejiza la acción y se genera un conflicto. Desenlace o final: momento en donde se resuelve el conflicto. Estructura externa Todo texto dramático se organiza en secuencias: Acto: Es la unidad mayor...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de estructura del texto tesis demostración: DESERCIÓN ESCOLAR ENTRE NIÑOS DE PRIMARIA EN ZONAS RURALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO Tesis: La deserción escolar entre los niños de primaria. En las zonas rurales de la ciudad de México se ve determinada por la inexistente infraestructura. Necesitan asistir frecuentemente a clases, los jóvenes no tienen donde estudiar, las autoridades de gobierno no hacen nada para ayudar esta población carente de educación. Juicios: - En un 80% de las poblaciones...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estructura de los textos Cada tipo de texto tiene una organización especial; conocerla facilita su interpretación. A continuación presentamos las estructuras generales más frecuentes y las específicas de los textos literarios y periodísticos. Con todo, es importante recordar que el objetivo del comentario no es darle un nombre a la estructura, sino distinguir las partes que componen el texto y explicar su organización. 3.1. Estructuras generales Los autores usan habitualmente diversos...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTextos narrativos La narración és un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al bordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen (argumento), los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan, cómo se ordenan todos estos elementos (estructura) y des de qué punto de vista se cuentan. Los textos narrativos presentan una acción principal que transcurre a la vez que varias secundarias...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVASQUEZ ZAMORA PRIMER CICLO, PRIMER SEMESTRE, FECHA 08/04/2010 HOJA DE TRABAJO TIPOS DE TEXTOS Primera Serie Qué es un Texto? Una composición lingüística formada por un conjunto de enunciados con una estructura interna. Propiedad de los textos, que gracias a ella pueden ser comprendidos como una unidad comunicativa con sentido. *Cuáles son los tipos de información en un texto y describa*? Tema: información que conoce el destinatario Rema: información que es...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS Para leer eficientemente cualquier texto es necesario saber cómo está construido. Un texto (artículo periodístico, ensayo) consta generalmente de 1) un título, 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales); 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto); y 4) un final o resumen (últimos párrafos). Los conceptos de "línea" y "párrafo", son también importantes en la explicación de la estructura de los textos. Título Las palabras de los títulos...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL TEXTO Y SU ESTRUCTURA TEMA 1 TIPOS DE TEXTOS Igualmente, podemos distinguir un texto de otro por su estructura, el tipo de lenguaje que utiliza y el modo en que esta escrito. No todos los textos son iguales, por lo tanto, no todos deben escribirse de la misma manera. Sea la actividad a la que nos dediquemos, es seguro que tendremos que escribir. Literarios Se refiere ala literatura como tal, es decir a la ficción, buscan ser verosímil, mas no verdadero. No...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidades básicas del texto Todo texto tiene unidades básicas de autonomía semántica, que al relacionarse generan un texto coherente. Enunciado: unidad mínima de significación comunicativa. Párrafo: Unidad superior que se dividen los textos, limitada por un punto y aparte. Cada párrafo contiene principalmente una idea principal. Párrafo El DRAE (Diccionario de la Real Academia) lo define como cada una de las estructuras que forman un escrito. Comienza con letra mayúscula al inicio del renglón...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEXTO Un documento está organizado en unidades (palabras, frases, segmentos, listas, fórmulas.) y se estructura en entidades manejables: secciones, capítulos, títulos, epígrafes, notas, citas. que añaden al contenido significación complementaria. La división intelectual de un texto consta de: * ELEMENTOS DE SIGNIFICACIÓN Relacionados con la autoría y los trazos descriptivos del contenido encontramos: * El TÍTULO: breve y claro, representa el contenido esencial del...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ESTRUCTURA DEL TEXTO Y LAS PARTES DEL DISCURSO 3.1 LAS ESTRUSTURAS TEXTUALES SON TRADICIONES (QUE HAY QUE APRENDER): Un texto es un conjunto organizado de ideas; dicha organización no son invención de quien escribe. Lo primero será una apertura de saludo, después de eso entraremos en el asunto de la carta, luego será el cierre del discurso y por último la despedida y la firma; este orden ya nos resulta natural y esperable, pues lo hemos ideado nosotros. Es importante mencionar que toda organización...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEXTO En primer lugar, numeraremos las líneas de 5 en 5, lo que facilitará la labor a la hora de señalar las diferentes partes del texto que, en general, coincidirán con los párrafos. Tipologías textuales: - Texto argumentativo: defiende una opinión mediante pruebas y razonamientos (argumentos) que demuestran su validez con el fin de convencer al lector. (Función referencial y conativa) - Texto expositivo: que ofrece una información de manera clara y ordenada (función referencial) ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO DESCRIPTIVO Se denominan como textos descriptivos, a todos aquellos textos que describen algo, pueden ser descripciones superficiales o muy detalladas y su uso puede ser tanto profesional y detallado como urbano y simple. El principal objetivo de estos textos, es que las personas imaginen lo descrito, ya sean procesos, cosas o sucesos. Ejemplo de textos descriptivos: Descripción de una persona Es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60 Metros, figura esbelta, cabello largo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEXTO Un documento está organizado en unidades (palabras, frases, segmentos, listas, fórmulas), y se estructura en entidades manejables: secciones, capítulos, títulos, epígrafes, notas, citas, que añaden significación complementaria. La división intelectual de un texto consta de: a) Elementos de significación, relacionados con la autoría y los trazos descriptivos del contenido. Podemos encontrar: a) El título, breve y claro, representa el contenido esencial del documento. b) Las...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad n° 12: La estructura del texto ACTIVIDADES 1.- Identifique la finalidad que podrían adoptar en distintos textos los siguientes temas: Proporcionar instrucciones para fundar una ONG. TEMA GENERAL: Importancia de las ONG TEMA DELIMITADO: Instrucciones para fundar una ONG GÈNERO TEXTUAL: Texto informativo AUDIENCIA: público en general PROPÒSITO COMUNICATIVO: informar Contar anécdotas que recuerdas de tu infancia. TEMA GENERAL: Nuestras anécdotas TEMA DELIMITADO: Anécdotas...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEXTO En la estructura de un texto es necesaria la coherencia del mismo viendo como la macroestructura y la superestructura son mecanismos que tienen que ver con el sentido y deben estar de acuerdo con la situación de comunicación y con lo que se estima que es normal El primer mecanismo de coherencia de un texto es la macroestructura una sucesión de enunciados, aunque posean suficientes marcas de cohesión, no es aceptable si carece de macroestructura global. Coincide con el tema...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura del texto argumentativo El texto argumentativo es bastante viejo. Se empezó a utilizar desde los tiempos de los griegos, cuando el discurso, la retórica, eran materia de estudio obligatorio en las escuelas. Luego, con el Imperio romano, la oratoria se hizo asunto político, por lo que hasta se pagaba a los oradores para convencer a los demás. Pues bien, siguiendo esta tradición, el escrito que se elaboraba para convertirse en una pieza de oratoria, para inclinar opiniones y lograr...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es el texto? El texto es la unidad comunicativa a partir de la cual se realiza cualquier estudio desde la óptica de la lingüística textual. ¿Que otras definiciones de texto de otros lingüistas propone Bernandes? Las otras definiciones que propone Bernandes son 3. a. texto es la forma primaria de organización en que se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce una comunicación entre seres humanos es en forma de texto (HORST ISENBERG). b. texto es un mensaje objetivo en...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura del texto Competencia Textual: Todo emisor/receptor es capaz de producir secuencias de oraciones que presentan continuidad y sentido, es decir, que son coherentes en una situación dada. También debe ser capaz de que secuencias de oraciones tienen continuidad de sentido y por lo tanto constituyen textos bien formados. Competencia lingüística es la capacidad de construir interpretar textos bien formados. LAS REGLAS DE TEXTUALIZACION: (Repetición, progresión, relación y no contradicción)...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto expositivo: Cientifico.- 1. Cáncer Páncreas. El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución. Aunque se detecte en una temprana etapa y aun cuando sea de una extensión reducida, el pronóstico es generalmente muy malo ya la sobre vivencia es muy reducida pues pocos enfermos sobreviven más de cinco años y la remisión completa es extremadamente rara. En los tumores más del 95% son adenocarcinomas...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE TEXTOS INFORMATIVOS: El Presidente de los Estados Unidos está trabajando para evitar que este país caiga en el llamado "Precipicio Fiscal". El día de hoy exhortó a los legisladores estadounidenses a trabajar y llegar a un acuerdo que evite el problema en el que se caería en caso de que no se logre un acuerdo. El que la población llegue a caer en el "Precipicio Fiscal" los expone a un alza generalizada de impuestos y a un recorte del gasto público que se ejecutaría de inmediato a partir...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto academico Tema: el estrés Subtema; se considera un factor de riesgo para la salud ya que puede afectar diversas dificultades en la salud. Desarrollo 1. Puede surgir por diversas causas referentes a la vida cotidiana de cada ser humano. Desarrollo 2. a medida que va generándose mas estrés por diferentes casusas es posible que sea mortal ya que afecta el organismo entero causando diversas enfermedades. Conclusión; se debe de compartir el sentimiento para hacerlo más fácil, pedir...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2 ESTUCTURA DE TEXTOS Existen diferentes formas de expresión en un texto llamada estructura, por lo que se requiere determinar cada una de ellas para mejor comprensión de lectura. Las más importantes son: descripción, narración y argumentación. a) Descripción. Es la forma de expresión en donde se destacan las características de la realidad (personas, objetos, fenómenos, lugares, etc.) que el escritor quiere dar a conocer a los lectores. Esta realidad puede ser representada con imágenes directas...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo El joven y el lobo (Esopo) Un joven pastor, que cuidaba un rebaño de ovejas cerca de una villa, alarmó a los habitantes tres o cuatro veces gritando: -¡El lobo, el lobo! Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se reía viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un día de tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora alarmado él mismo, gritaba lleno de terror: -Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está matando a las ovejas. Pero ya nadie puso atención a sus gritos...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad n° 11: Clasifique textos ACTIVIDADES 1.- Lea la información presentada en el documento, "el texto expositivo y argumentativo" y elabore un cuadro comparativo que especifique las diferencias y semejanzas entre el texto expositivo y el texto argumentativo. Un emisor presenta un tema a un receptor de forma clara y ordenada. La función predominante es la representativa o referencial. La actitud del emisor es objetiva. La estructura suele ajustarse al esquema básico: la introducción...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO LITERARIO NARRATIVO CUENTOS: - El fantasma de Canterville - El príncipe feliz - La esfinge sin secreto • ¡Adiós, Cordera! • Dos sabios • En el tren - El médico moreno - La aventura de la casa vacía - La aventura del detective agonizante - Último saludo en el escenario NOVELA: -A sangre fría -ADN asesino -After dark -Al faro -Ángeles y demonios -Asesinato en el orient express -Aventuras de Arthur Gordon pym -Azabache -Baila, baila, baila -Bodas de sangre DRAMÁTICOS...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA BASICA DEL TEXTO INTRUDUCCION Da a conocer de qué trata el texto TEXTO DESARROLLO Concreta el mensaje CONCLUCION Sintetiza e integra la información OBJETO DE LA ARGUMENTACIÓN: La educación física no es conveniente Siempre he sido -habla Mairena a sus alumnos de Retórica- enemigo de lo que hoy llamamos, con...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma Desarrollo de las Competencias Genéricas Estructura de Textos Académicos ¿Qué es un texto académico? Un texto académico constituye una elaboración intelectual que busca abordar o profundizar alguna temática en particular de manera formal. Dónde se utiliza un texto académico: el ámbito de uso es la academia, o sea, los lugares donde se difunde y se adquiere conocimiento formal. Cuándo se confecciona un texto académico: durante el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de una...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTexto narrativo Una lección de vida Matilde Loisel viva en parís. En aquel coqueto parís del siglo XVIII. Estaba casad con un funcionario de mala muerte y su vida junto a él no era nada estimulante. Sucedió que un día recibió una invitación para ir al baile de un ministro. La buena noticia, sin embargo, hizo que Matilde se entristeciera aun más. Ella, por supuesto, deseaba con toda su alma asistir, pero ¿Cómo iba a ir? ¿Qué vestido se pondría? ¿Qué joyas llevaría? Así estaba cuando, de repente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD #8 Texto Argumentativo Siendo la familia la primera institución que Dios creo, según La Santa Biblia, el matrimonio entre personas del mismo sexo, atenta contra la moral y las buenas costumbres de aquellas familias que son temerosas de los preceptos de Dios. Pero lo más grave es que se pretenda cambiar el orden lógico y natural de la familia creada por Dios, formada por un hombre y una mujer, donde cada uno tiene sus funciones especificas; ¿dónde queda entonces lo que Dios...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTexto informativo: Paranoia, estado mental patológico en el que el paciente sufre delirios (percepciones y creencias sistemáticas y erróneas, desconectadas de la realidad y resistentes al cambio) de los cuales los más comunes y más conocidos son los de persecución y de grandeza. A finales del siglo XIX, Sigmund Freud definió la paranoia como un trastorno mental en el que el síntoma primordial es la extrema desconfianza hacia los demás; la personalidad paranoide llega a creer que los que le rodean...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos de entrevistas Estructurada y No estructurada No estructurada “ENTREVISTA EN ÁREA DE OPERACIONES” -¿Cuántas personas integran cada departamento? -¿Reciben los empleados proceso de inducción al ingresar a la empresa? -¿Poseen manual o guía de este procedimiento? -¿Reciben los empleados capacitación previa a ingresar dentro de la empresa? -¿Quién es el encargado de darla? -¿Cuál es el proceso de selección de personal? -¿Cuáles son las normas de la empresa? -¿Cuál es el perfil de ingreso requerido...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEXTO EXPOSITIVO Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares. El pico del flamenco actua como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a traves de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTO ARGUMENTATIVO El uso de internet en los adolescentes -Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados” Ingo Lackerbauer, en su libro "Internet", señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, se está convirtiendo en el "medio de comunicación global". No hace falta explicar con detalles los...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS PARRAFOS: ANALIZANTE, SINTETIZANTE, ENCUADRADO Y PARALELO Queridos amigos: Les envío algunos ejmeplos de los párrafos aprendidos en clases de Lenguaje, gracias a la acertada dirección del Lic. Abdón Tambo. Reciban un cariñoso saludo, Marila PÁRRAFOS ANALIZANTES: Perla, mi perrita tuvo hace un mes sus cachorritos. Ella tiene su pelaje de color blanco y café claro. Su mirada es dulce y profunda. De mediana estatura y complexión gruesa. Tiene siete años de vida. Hoy descansa plácidamente...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.3.1-Estructura externa y Estructura interna. 1.3.1.1.- Estructura EXTERNA. Vendría a ser algo así como la estructura de la forma de un texto. Guarda una estrecha relación con el tipo de texto de que se trate y sus convenciones y normas de género. Si es un texto en verso, su estructura externa responderá a sus características métricas. Es decir, al uso que haga de los cuatro ritmos clásicos (cantidad, timbre, intensidad y tono). El tipo de composición poética o de estrofa empleado, el...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolugares donde solían ir. Había una foto de los dos en el Café Central, en un parque donde iban a pasearse, y incluso una foto de Elisa en su apartamento. En cada fotografía George había escrito un comentario que describía lo que estaban haciendo. Por ejemplo en la foto en el Café central había escrito : “Toman siempre un café el lunes a las dos y después cada uno vuelve a la oficina”. Juan no entiende nada, se pregunta cómo todo eso puede ocurrir. Pero decide responder al mensaje : “¿Quién eres? ¿Dónde...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExtracto descriptivo sacado del libro "Demian" de Herman Hesse (Descriptivo) “Un mundo se originaba en la casa paterna; más estrictamente, se reducía a mis padres. Este mundo me era muy familiar: se llamaba padre y madre, amor, severidad, ejemplo, colegio. Este mundo se caracterizaba por un tenue esplendor, claridad y limpieza; a él pertenecían las palabras suaves y amables, las manos lavadas, la ropa limpia y las buenas costumbres. Allí se cantaba el coral por las mañanas y se celebraba la navidad...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor último, recuerda hacerle al lápiz la punta justa y necesaria, ni más ni menos. CÓMO CREAR UNA GALERÍA DE FOTOS: Puede crear una o varias galerías de fotos distintas, esto le permitirá ordenar las fotos clasificándolas por temáticas (por ejemplo: Los alumnos, Los docentes, Los Actos escolares, etc.) a) Haga click en la opción Galería de Fotos en el Menú Principal b) Haga clic en la opción Usuario o en la opción Sistema (en caso de que usted sea un Adminsitrador) c) En la página verá...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRedactado por El Abogado Ottoniel Jimenez ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DEL TEXTO (FORMA Y FONDO) La forma y el fondo * La forma: La forma, el cómo decirlo, es el modo particular que se posee de expresar una idea, lo que llamamos técnicamente redactar. La forma o el modo de expresarse es algo personal que está íntimamente ligado a factores tan distintos, como son la educación, el temperamento, el medio ambiente, etc., que no se puede hablar en un estilo único y perfecto. Cada persona...
2009 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoYonath, Thomas Steitz y Venkatraman (Venki) Ramakrishnan, pueden ser considerados los ganadores de la pugna por conseguir una estructura cristalina de alta resolución del ribosoma, que se inició cuando se hizo evidente su necesidad para entender aspectos fundamentales del funcionamiento celular. Los grupos dirigidos por los tres galardonados publicaron en 2000 la estructura cristalina de las dos subunidades ribosómicas procarióticas, lo que constituye un hito incuestionable de la biología estructural...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZarate, Antonio. El Espacio Interior De La Ciudad. “Modelos De Estructura Interna En La Ciudad” Pág.: 151-174. El texto el espacio interior de la ciudad, nos habla sobre la estructura de la ciudad y nos presenta diversas estructuras y teorías presentadas por distintos autores que nos explican el desarrollo y fundamento de cada una de sus posturas. Primero entendemos que el suelo presenta cambios originados por diversos factores económicos, sociales, culturales, administrativos, naturales etc...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvitación al Quijote En este texto nos encontramos con dos tipos de estructuras: la externa y la interna. En la externa nos encontramos con el título, en este caso “Invitación al Quijote”. También sabemos que el texto está escrito por Antonio Gracia, catedrático de Literatura. Es un artículo publicado en el periódico del País el día 22 de abril de 2004. El texto se compone de cinco párrafos, donde su función aparece a la hora de hablar de la estructura interna donde se explicarán de que tratan...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación Integral Módulo 1: Textos funcionales, su estructura y su función Evidencia 1 Fecha de entrega: 12 de septiembre de 2014 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ http://mcledesma.blogspot.mx/ Título: “Textos funcionales” Introducción: Para empezar debemos primero definir ¿Qué son los textos funcionales? Los textos funcionales se dirigen a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones a seguir para realizar...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO, 05/10/2014 1. Tipología textual, tema, tesis, resumen y esquema organizativo del texto: Nos encontramos ante un artículo periodístico de opinión que plantea un tema de actualidad, relacionado con acontecimientos políticos y sociales que están sucediendo actualmente en nuestro país. Por su tipología, puede definirse como un texto expositivo – argumentativo, publicado en la prensa generalista de ámbito nacional, concretamente, en el periódico “EL MUNDO”(...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE UN TEXTO CIENTIFICO. Todo texto cientifico esta formado por tres partes: Introducción. Desarrollo. Conclucion. La cocaína podría alterar genes que cambian el comportamiento El consumo frecuente de cocaína provoca cambios de larga duración en los genes expresados en una región del cerebro asociada con las recompensas. Así lo señala un artículo publicado en la revista The Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los autores del estudio, varios investigadores de la...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de comentario de un texto poético Romance del Prisionero 1 Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, 5 cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor, sino yo, triste, cuitado, 10 que vivo en esta prisión, que ni sé cuándo es de día, ni cuándo las noches son, sino por...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. LA ESTRUCTURA DEL TEXTO Cualquier texto, aunque sea un pequeño fragmento, presenta una ordenación o composición precisa, es decir, sus diversas partes se relacionan y articulan entre sí constituyendo una estructura. En la estructura estudiaremos cómo se organizan las ideas a lo largo del texto. Es un análisis fundamental para comprender el texto, porque establece cuáles son las ideas principales, cuáles las secundarias, cómo se relacionan, cómo van avanzando a lo largo del texto y si siguen...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION 1.-Anota los nombres de las estructurasen cada una de las siguientes imágenes. 2.- Explica las semejanzas y la principal diferencia entre las plantas vasculares y no vasculares. La principal diferencia es que las vasculares tienen tubos internos o vasos que conducen agua, nutrientes y eso a toda la planta y las no vasculares carecen de estos. Osea que las no vasculares normalmente están debajo del agua (también hay briofitas) y pueden absorber agua a través de la superficie de...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJ E Primera Parte 1) Ejemplo de un Texto Contínuo: “Kafka, Franz (Praga 1883-Viena 1924). Escritor checo en lengua alemana. Llevó una oscura existencia trabajando de burócrata en Praga hasta que enfermó gravemente de tuberculosis, dolencia que le causó la muerte. Sus obras, que en su gran mayoría permanecieron inéditas hasta después de su fallecimiento, describen un universo angustioso y opresivo en que el individuo se halla solo e impotente.” 2) Ejemplo de un texto Discontínuo: Anuncio Económico ...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura y características de los textos Para comunicarnos organizamos las unidades lingüísticas. De acuerdo a nuestra intención comunicativa. La forma de estructura de un texto depende del efecto que deseamos producir en el lector. La estructura más común es: *Introducción: acerca al tema que se va a tratar a grandes rasgos. *Desarrollo: se trata el tema. *Conclusión: Cierra el tema o lo puede abrir mediante una pregunta dejando incertidumbre en el lector. Todo texto tiene unidades básicas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico Masiqueño Catedrática Riccy España Alumna: Darlyn Abigail Luque Hernández Asignatura: Español II Trabajo a entregar: Ejemplos Curso: I de Bachillerato en Ciencias y Humanidades Sección: Única Lugar y fecha: El Desvió, La Masica, Atlántida 3 de Noviembre de 2014 Resumen Curso: I de Bachillerato en Ciencias y Humanidades ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEXTO EXPOSITIVO: *Tema *Subtema 1 Idea1.1 Idea 1.2 Idea 1.3 *Subtema 2 Idea 2.1 Idea 2.2 *Conclusión 1: Analisis-Representa la idea principal, al inicio del texto, seguida del desaroyo de dicha idea. 2: Sintesis- Despues del desarrollo de ideas aparece la síntesis o conclusion final del texto. 2: Tiempo- Las ideas siguenun eje temporal de tal manera que dicha idea se expone de forma antigua a...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura Interna: Procesador: Es el cerebro de un computador. Es un chip que ejecuta las instrucciones y procesa los datos con los que trabaja el computador. La tarjeta de sonido: Es una tarjeta electrónica que se conecta una ranura que tiene la computadora (CPU, en específico la tarjeta madre) que tiene como funciones principales: la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo. Tarjeta de video: Es un componente electrónico requerido para generar una señal de video...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElementos de la estructura interna. Características. Acciones. Conforman la historia que, a través de diversas líneas narrativas, da lugar al argumento, el cual responde a la pregunta: ¿de qué trata la novela? Estas acciones por lo general eran presentadas en un orden lineal: a) planteamiento, en el que inician las acciones; b) conflicto o nudo, en el que evolucionan las acciones y se suscitan conflictos y cambios entre...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo