SEGUNDA PRUEBA SOLEMNE de CONTABILIDAD Y COSTOS. 2° SEM/ 2010 NOMBRE ALUMNO: ___________________________________ 1. – EJERCICIO DE COMPARACIÓN DE ENFOQUES (1,5 puntos). Se cuenta con el siguiente cuadro de costos de una empresa manufacturera para un mes : ITEM | MONTO EN $ | % que es costo fijo | % que es costo variable | Materia primasSueldos de producciónEnergía eléctrica de producciónGastos de AdministraciónDepreciación de Equipos de FábricaGastos ComercialesGastos Financieros...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo22,000 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y VENTAS (UNIDADES) MES INV. PRODUCCIÓN VENTAS INV. FINAL JUNIO 0.00 4,000 3,800 200 JULIO 200 4,000 3,500 700 AGOSTO 700 4,000 3,900 800 MES DE JUNIO COSTEO DIRECTO COSTEO ABSORBENTE 1.- VENTAS (3,800X15) 57,000.00 1- VENTAS (3,800X15) 57,000.00 COSTOS VARIABLES DE 2- COSTO DE VENTAS PRODUCCIÓN I.I.A.T. 0.00 INVENTARIO...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS CONTABILIDAD GERENCIAL Título: Costeo Directo vs Costeo Absorbente Objetivos: Comprender la importancia de la aplicación de los criterios de costeo directo y absorbente. Elaborar el estado de resultado bajo el enfoque de costeo directo y absorbente. Desarrollar grupal y analíticamente las diferencias contables en la aplicación de los dos enfoques de costeo. Actividades: Revise sus documentos de clases y de acuerdo a las...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO N° 6 2012 COSTOS POR PROCESO La empresa “MESA S.A..” se dedica a la fabricación de mesas. INFORMACION SOBRE EL PROCESO DE FABRICACION: ✓ La MATERIA PRIMA se adquiere y se guarda en el departamento de almacenes. ✓ Cada sector de la fábrica pide a almacenes los elementos necesarios y devuelve a almacenes el producto en proceso, para ser entregado al sector siguiente cuando este lo requiere. ✓ Los procesos productivos son dos, CORTE y ARMADO. ✓...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTO TOMÁS RICARDO MARTÍNEZ D. TALLER PUNTO DE EQUILIBRIO – EJERCICIOS RESUELTOS 1. La empresa “La Sonrisa” Ltda., presenta a usted la siguiente información. Precio de venta unitario $ 10 Costo variable unitario $ 7 Costos fijos $ 1.200 Unidades vendidas 500 u. Se pide. a) Determine con un estado de resultados las utilidades del período. b) Calcule el punto de equilibrio en unidades y en pesos y elabore un estado de resultado. c) Grafique la situación referente a sus respuestas a)...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR Contabilidad de Costos II Lic. Mariano González Año 2010 COSTEO POR PROCESOS “COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COSTOS POR ORDENES Y POR PROCESOS” María de Lourdes Cruz Valenzuela 1287507 Edwin Vicente Ovalle Say 1136307 Edgar Josué Alvarado Juárez 1054207 Alex Eduardo Ponciano Muñoz 1041607 Raúl Fernando Mariano Paz Ortega 1245907 Guatemala...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndustrial Costo por procesos Vicente Gabriel García Granizo Control de costos Ing. Omar Franco. Investigación Junio del 2012 Noveno Semestre vicentegarciagranizo@yahoo.com Costo por procesos. Historia. Para argumentar sobre los orígenes del sistema de costos por procesos, deberíamos comenzar por una breve descripción de los primeros indicios de desarrollo de la contabilidad de costos. La génesis de la contabilidad de costes se puede remontar...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuruándiro ITESP Contabilidad de Costos Reporte costeo por procesos Tecnologías de la Información y Comunicación COSTEO POR PROCESOS: En las empresas que utilizan el sistema de fabricación por procesos, se elaboran productos relativamente estandarizados para tenerlos en existencia. Corresponde a técnicas de producción masiva. La división del trabajo y la mecanización expandieron el uso de procesos continuos y por departamentos, y...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTEO POR PROCESOS El costeo de procesos es un método de promedios que se usa para asignar los costos a la producción en situaciones de fabricación que originan grandes productos homogéneos El costeo por procesos es aplicable a aquel tipo de producción que implica un proceso continuo y que da como resultado un alto volumen de unidades de producción idénticas o casi idénticas. Aun cuando este numero de complejidades implícitas en el costeo por procesos, la idea básica implica simplemente el cálculo...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCosteo por procesos. El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costo. Objetivo del costeo por procesos. Un sistema de costos por procesos determina como serán asignados los costos de manufactura incurridos durante cada período. La asignación de costos en un departamento es sólo un paso intermedio, el objetivo último es determinar el costo unitario total para poder determinar el ingreso. Durante un cierto período algunas...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTOS POR PROCESOS ¿QUÉ ES UN COSTO? Es la cantidad de dinero que utiliza y se distribuye en un determinado tiempo para un fin especifico ¿QUÉ ES PROCESO? Es una etapa de la transformación de los productos en que estos sufren modificaciones en sus características físicas y/o químicas. un proceso de fabricación es una fase del grupo completo de actividades por las cuales pasa un articulo en el curso de su fabricación. SISTEMA DE COSTEO DE PROCESOS sistemas de costos por procesos. es aquel mediante...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos que incurren en el proceso de venta y comercialización de los productos terminados. Por ejemplo publicidad, comisiones de los vendedores, los fletes, etc Gastos Financieros Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresanecesita para su desenvolvimiento.” Por ejemplo el costo de los intereses que la empresa debe pagar por los préstamos 2.6.2.1 Costos Directos Son aquellos que pueden identificarse plenamente con el producto o con un proceso en particular.” 7 Ejemplo:...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO COSTOS POR PROCESOS El costo por proceso es un sistema en el cual acumula los costos de cada departamento en el que paso el producto para llegar a ser un producto terminado. Un departamento es una división funcional y principal en la fábrica donde se realizan procesos de manufactura relacionados. Asimismo, cada departamento cuenta con sistemas de costos personales; esto quiere decir que cada departamento contará con un material directo, mano de obra y costos de fabricación por cada departamento...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSTEO POR PROCESOS La Empresa - Historia A mediados de los 80 Confecciones JT comenzó su actividad con una producción artesanal, y con gran dosis de ilusión. El sueño de JOSE TUEROS BREÑA, fundador de JT fue de crear une empresa de prestigio en el sector del calzado, comenzó con la idea de diseñar y fabricar zapatos de alta calidad, elegantes y cómodos. En los inicios los esfuerzos y la ilusión del personal JT junto con la visión de un calzado que combinaría elegancia, moda y comodidad...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl costeo por procesos es el sistema de acumulación de costos del producto con relación al departamento, centro de costos o proceso. Este sistema se usa cuando los artículos terminados forman parte de un proceso continuo y, por tanto, no tienen identidad individual. En un sistema de costeo por procesos, las unidades y los costos fluyen por los departamentos que realizan los diferentes procesos. El flujo de producción puede ser secuencial, paralelo o selectivo La manufactura de flujo constante...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDUALISTA: todas las cuentas, tanto las que recogen operaciones de ámbito externo como las de ámbito interno, están encuadradas en un solo sistema que funciona de manera sucesiva. Tipos de sistemas contables en los que la contabilidad de costes funciona independientemente de la contabilidad financiera, en un sistema de cuentas separadas. Igual que en los sistemas monistas, pueden distinguirse varias modalidades: A) Dualismo puro: sin coordinación alguna entre el ámbito externo e interno. B) Dualismo...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCostos por Proceso Los sistemas de costos por procesos, a diferencia de los sistemas de costos por órdenes, poseen las siguientes características: 1. La acumulación de costos es departamental, sin importar e destino de las unidades que se terminan, las cuales pueden ser envidadas a órdenes específicas de clientes o almacenadas en cuantas de inventarios de productos en proceso o producto terminados. 2. En los sistemas de costos por procesos se lleva una subcuenta de inventario de productos en...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE COSTEO 1 COSTEO POR PROCESOS Se elaboran productos relativamente estandarizados para tenerlos en existencia en lugar de producir para clientes determinados según las especificaciones. 2 VENTAJAS DEL COSTEO POR PROCESO • Es más estable que por órdenes de producción, estandarizado y por ende más eficiente. • El planteamiento, actuación y control son más sencillos y requieren menos atención por parte de la gerencia cuando las unidades de producto son uniformes y los proceso continuados...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInventarios iniciales de trabajo en proceso Anteriormente no se utilizaba el inventario inicial de trabajo en proceso. Probablemente, esta situación solo puede darse en el primer mes de un negocio nuevo, o un proceso nuevo de producción, porque la producción usualmente es continua y, por tanto, algunas unidades aun estarán en proceso al periodo final. Entonces el inventario final de trabajo en proceso del último periodo se convierte en el inventario inicial de trabajo en proceso del periodo actual. Luego...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: “Ejercicio Plástico” El mural Ejercicio Plástico de David Alfaro Siqueiros, se encuentra en el Museo del Bicentenario, en Buenos Aires, Argentina. El museo fue inaugurado el 24 de mayo de 2011, este se encuentra atrás de la Casa Rosada, por debajo del nivel actual de las calles. Es un edificio restaurado y recuperado como patrimonio arquitectónico y arqueológico. Posee mucha luminosidad por estar construido con vidrio, lo que le da un aire moderno a su exterior e interior...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5 * Dispositivos de Entrada 5 * Chipset 5 * Unidad Central de Procesamiento 6 * Unidad de Control 6 * Unidad Aritmetico-Lògica ...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO: COSTEO ABSORVENTE Y COSTEO VARIABLE El COSTEO ABSORVENTE: Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva independientemente e su comportamiento fijo o variable. EL COSTEO VARIABLE O DIRECTO: Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosuperficial se equilibra con la sobre presión creada por la compresión y la fuerza gravitatoria. Se pide: a) Expresiones de la altura H y la sobre presión ▲P creadas suponiendo que la longitud de tubo introducido en el deposito es despreciable. Suponer el proceso de compresión isotermo y despreciar fuerzas de cohesión frente a las fuerzas de adhesión. b) Valores numéricos de H y ▲P con los datos que se adjuntan: Datos: Densidad relativa del liquido: s = 1. Tension superficial: σ= 75 dyn/cm L = 20 cm;...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los gases: 7 8 El ácido nítrico se puede preparar por reacción entre el nitrato de sodio y el ácido sulfúrico. Escribe y ajusta la reacción correspondiente a dicho proceso. Si se quieren preparar 100 g de ácido nítrico, ¿qué cantidad de ácido sulfúrico se debe emplear, suponiendo un rendimiento del 70% para el proceso? Sol.: 111,11 g de sulfúrico 2NaNO3 + H2SO4 ------------------2-HNO3 + Na2SO4 peso molecular del H2SO4 = 98g peso molecular del HNO3 = 63 g De acuerdo a la reacción...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE CONTABILIDAD Ejercicios a resolver: Experiencia en Computación, ensambla y vende dos tipos de computadoras: Desktop y Laptop, para lo cual tiene dos departamentos, uno de ensamble y otro de configuración. El departamento de ensamble es el responsable de armar los equipos con las partes que se necesiten y el departamento de configuración probar los equipos, cargar el software y empacarlos. Existen cuatro actividades relacionadas con los costos indirectos: preparación de equipo y arranque...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlonso de Ojeda Ciudad Ojeda – Edo. Zulia Sistemas de costeo por procesos Realizado por: D’Annunzio Eleonora García Mayra Falzarano Julio Piñeiro Eduardo ESQUEMA 1.- Definición 2.- Objetivos 3.- Importancia 4.- Características 5.- Producción por departamentos 6.- Costo unitario 7.- Flujo de materiales y costos 8.- El informe del costo de producción 9.- Producción equivalente 10.- Asientos contables en el costo por procesos 1.- Definición Es un método de promedios que se usa...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SISTEMAS DE COSTEO DE PROCESOS EJERCICIO: COSTEO DE PROCESOS L A E T. JUDITH CRUZ MORALES Maestría en Administración de Negocios. 1ER. cuatrimestre Especialidad en Dirección de Negocios. Catedrático: M.C. Manuel de la Rosa López. CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 19 de JUNIO de 2015. INDUCCION: Sistema de Costeo de Procesos. Un proceso se puede definir según Hansen y Mowen (2003, p. 162) como una serie de actividades u operaciones que están...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas metas establecidas o de lo objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Según el autor Jorge Yarce, el líder se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder expresar sus necesidades a través de éste.Para el autor Homans George, el líder se hace, ya que plantea que...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasos practicos costeo por procesosCASOS PRACTICOS: Un solo proceso sin inventarios de producción en proceso: Datos: Material directo utilizado: $ 10,000 Mano de obra directa: $ 5,000 CIF $ 7,000 ------------------------------------------------- ¿Determine el costo unitario, si se produjeron 10 toneladas? Dos o más procesos sin inventarios de producción en proceso: Datos: PROCESOS A: Producción | 800 unidades | Materiales directos: | $ 5,000 | Mano de obra | $ 3,000 | CIF | $...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de costeo por procesos o actividades 2.1 concepto. Es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos u operaciones, y se promedian entre las unidades producidas. Se emplean principalmente cuando un producto terminada es el resultado de una operación mas o manos continua. EL COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES: COMO ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE COSTEO SURGIÓ EL DENOMINADO COSTEO BASADO EN LAS ACTIVIDADES. LA ASIGNACIÓN...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Ciencia y Tecnología Área: Tecnología de Procesos Productivos Proyecto de Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Procesos de Manufactura TALLER PROF. ANA MARIA CONTRERAS RESPUESTAS 1) DEFINICIONES ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO CONTABILIDAD GENERAL. MINUTA La Empresa Díaz y Hnos. Ltda., comercializadora de carteras de cuero, presenta al 31 de Mayo de 2009 el siguiente Balance Clasificado: ACTIVO PASIVO CIRCULANTE CORTO PLAZO Caja 1.082.000 Proveedores: Banco 2.500.000 Alvarado y Cía Ltda. 1.900.000 Villarroel y Hnos. Ltda.. 3.000.000 4.900.000 Clientes: Cuentas x pagar: Vargas y Cía. Ltda. 1.500.000 Órdenes y Cía. Ltda. 126.428 Jara y Cía. Ltda. ...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEncabezado: Ensayo Plasticidad Cerebral ENSAYO PLASTICIDAD CEREBRAL Materia- Procesos Psicológicos 1 Autor- Jauregui Solis Miguel Alejandro Introducción Si bien desde hace años se tiene evidencia de la capacidad del cerebro para modificar funciones y para compensar daños, la importancia de esta capacidad ha venido a ser apreciada sólo recientemente. La identificación por Broca a mediados del siglo pasado de un área específica en el lóbulo frontal izquierdo relacionada con el lenguaje , fue...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE COSTEO DIRECTO Y ABSORCION Caso 2: La empresa LOS QUERUBINES SA. Ha producido en el periodo 40,000 pantalones. En el período vendió 30,000 unidades a S/.30 c/u. sus costos son los siguientes: Materia prima…………………………………………………………………10 Mano de obra………………………..………………………………………...3 Costos indirectos de fabricación……………………………………….……2 Comisión a vendedores…………………………………………8 por unidad Mantenimiento, alquiler de taller, energía y otros……….............. 200 000 Sueldos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE COSTEO ABC 1. COSTEO ABC (Profesor Ivan Álvarez – Universidad de Chile) Una empresa fabrica dos productos, X e Y, para los cuales se tienen los siguientes datos: | X | Y | Cantidad producida | 900 | 100 | Consumo de MPD | 10 $ / unidad | 5 $ / unidad | Consumo de MOD | 2 $ / unidad | 4 $ / unidad | Para la producción la empresa cuenta con cuatro departamentos, para los que se conocen los siguientes datos: Departamentos | CostosIndirectos | Horas de Mano deObra Directa...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.0.2 Contenido de esta parte de la asignatura PROCESOS CONTINUOS Extrusión Calandrado y laminación Termoformado Moldeo por inyección Moldeo por compresión y transferencia Moldeo por soplado Moldeo rotacional Imágenes: www.tecrep.com. Reproducción autorizada para esta asignatura. GRPB Transparencias de clase. 6.0 Introducción + 6.1 Preparación. 3 de 9 PROCESOS DISCONTINUOS 6.0.3 • Etapas del procesado Etapas fundamentales: 1. Acondicionamiento y mezcla...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DE LOS PLASTICOS En la industria de los plásticos, participan los manufactureros de las resinas básicas, a partir de productos químicos básicos provenientes del petróleo y de sus gases y que suelen producir la materia prima en forma de polvo, gránulos, escamas, líquidos ó en forma estándar como láminas, películas, barras, tubos y formas estructurales y laminados, participan también los procesadores de plásticos que conforman y moldean las resinas básicas en productos terminados. En...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna mediana empresa se dedica a la fabricación de carteras de cuero. Desde sus inicios ha fabricado tres tipos de cartera Grande, mediana y pequeña. Durante el presente año, se ha tomado la decisión de adoptar el Costeo ABC, contándose para ello con los siguientes datos: La política de la organización, es la de mantener un stock de seguridad (InventarioFinal de Productos Terminados) del 20% del volumen de ventas anual estimadas para cada producto, esta política ha determinado los siguientes niveles...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Ejercicio de comparación del costeo absorbente y el costeo directo | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Con la información que se proporciona a continuación resuelva el siguiente caso práctico correspondiente a la empresa "La Industrial, S.A. de C.V." | | | | | | | | | | | | | | | | Costo unitario del producto "X" | | | | | | | |...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Sistema de costos por proceso Por medio del estudio el sistema de costos por proceso, podrás identificar los elementos del costo presentes en cada etapa, calcular las unidades en producción equivalente, determinar el costo de producción a través de diversas etapas del proceso productivo, la valuación de la producción y su respectivo registro contable Producción en Proceso Introducción: En todo mecanismo de la Contabilidad de Costos, se requiere que se determinen...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CONTABLES COMPRA Y VENTA EXPLICADOS Publicadas por Arlf 19:30 UNOS EJERCICIOS CONTABLES BIEN DETALLADOS Y EXPLICADOS PARA QUE APRENDAS LA CONTABILIDAD EJERCICIOS CONTABLES COMPRA Y VENTA EXPLICADOS Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el manejo de las cuentas, se descubrirá que en cada una de ellas se afectan, por lo menos, dos cuentas, una que se debita y otra que se acredita. Lo cual según la partida doble de Lucas paciolo la suma de los débitos debe ser...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTEO ABC Estudiantes de Ingeniería Comercial Universidad Finis Terrae ETAPA 1: INVESTIGACIÓN CONCEPTUAL a) Costeo ABC a.1) Introducción Años atrás, el costeo en empresas productivas se hacia básicamente asignando los costos mediante la mano de obra directa (MOD), pues este factor era el predominante. Con el paso del tiempo las empresas empezaron a asignar estos costos en base a las horas-maquinas, natural...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS PRODUCTIVIDAD DE PROCESOS DE TRABAJO: Estudio de la Productividad en dos empresas EJERCICIO RESUELTO 1. Las empresas CASABLANCA y EL MOLINO, situadas en la provincia de Almería, se dedican al cultivo de hortalizas. Se dispone de los siguientes datos: Datos empresariales EL MOLINO CASABLANCA Superficie para el cultivo (Ha) 27 18 Precio de la Ha (Eur/Ha) 2.500 2.600 Nº empleados 30 28 Horario (h/semana) 40 35 Coste hora mano de obra (Eur/h) 16,5 16,5 Maquinaria...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Propuestos y Resueltos de Química 1. ¿Cuántos gramos de se pueden obtener en la descomposición de 20 g de ? PA Ca: 40,08 ; PA C: 12,01 ; PA O: 15,99 PM CaCO3: 100 ; PM CaO: 56 ; PM CO2: 44 2. Al descomponer 60 g de . ¿Cuántos gramos de se obtiene? 3. ¿Cuántos gramos de se debe de descomponer para obtener 11,2 g de . 4. ¿Cuántos gramos de agua se obtienen en la combustión de 0,18 moles de pentano? 5. En...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 7 ‘‘COSTEO POR PROCESOS II: AMPLIACIÓN DE CONCEPTOS’’ PREGUNTAS Y TEMAS DE ANÁNISIS 7.1- ¿Cuáles son los dos métodos usados para contabilizar el inventario inicial de tabajo en procesos? Los métodos utilizados para contabilizar el inventario de trabajo en proceso serán, el de costeo por promedio ponderado o el costeo por primeros en trar, primero en salir (peps). 7.2- ¿Cómo se tratan los costos del inventario inicial de trabajo en proceso bajo el costeo por promedio ponderado? En...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE COSTEO POR PROCESOS Se establece cuando los productos son similares y se elaboran masivamente en forma continua e ininterrumpidamente a través de una serie de etapas de producción llamados procesos. Los costos de producción se acumulan en un periodo específico por departamentos, procesos o centros de costos. La asignación de costos de un departamento productivo es sólo un paso intermedio, pues el objetivo final es determinar el costo unitario. NOTA: ESTA HOJA VA ANTES DE LOS PROCESOS Y LAS...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DEL SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS PELO LINDO C.A. INFORME RESUMEN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE MEZCLA SEMANA DEL MES DE MARZO I. Informe del Flujo Físico: Unidades a justificar: Unidades iniciales en proceso 0 Unidades recibidas del departamento de moldeado 1.000 Unidades Unidades agregadas 150 Unidades Total de unidades a justificar 1.150 Unidades ============ Unidades justificadas: Unidades terminadas y transferidas 644 Unidades Unidades terminadas y en Existencia...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NOTA: _____ ESCUELA DE CONTABILIDAD CICLO IV CURSO: CONTABILIDAD COSTOS I DOCENTE: CPC. BERTA CABELLO MANCISIDOR ALUMNO: INSTRUCCIONES GENERALES La presente evaluación a distancia consta de dos partes: Primera parte : Consta de 20 preguntas que deberán ser respondidas brevemente o marcar la alternativa correcta, según corresponda, vale 0.5 puntos cada una Segunda parte: consta de un caso práctico, vale 10 puntos ...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo