Ejercicios Resueltos De Mecanica De Suelos De Juarez Badillo ensayos y trabajos de investigación

Relacion de ejercicios resueltos de mecánica de suelos y rocas

Civil RELACION DE EJERCICIOS NUMERO 2 1-Un frasco con una muestra de suelo húmedo en su interior tenía una masa de 25,24 gr., siendo la masa del frasco vacío 14,2 gr. Tras el desecado de la muestra en un horno, durante 24 horas, la masa del frasco con la muestra desecada resultó ser de 21,62 gr. Hallar la humedad del suelo. Mh=25,24gr Ms=21,62gr Frasco=14,2gr h= Pa/Ps · 100 h=(25'24-21'62) · 100/(21,62 – 14,2)= 3,62 · 100/7,42= 48,78% 2- Una muestra de suelo tiene una humedad del...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos mecanica de suelos

AULA POLITÈCNICA / TECNOLOGIA CIVIL Sebastià Olivella - Alejandro Josa Josep Suriol - Vicente Navarro Mecánica de suelos. Problemas resueltos EDICIONS UPC Problemas resueltos EDICIONS UPC Primera edición (Aula Pràctica): octubre de 1997 Segunda edición (Aula Politècnica): septiembre de 2001 Reimpresión (Aula Politècnica): abril de 2005 Diseño de la...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos del mecanismo de embrague-

EJERCICIOS RESUELTOS DEL MECANISMO DE EMBRAGUE- PRIMERA PARTE- EMBRAGUE PROBLEMA Nº 1 Un embrague tiene una fuerza elástica total de 3000 N. La guarnición del embrague tiene un diámetro de d1= 200mm y un diámetro d2= 130mm. Calcular la presión superficial. a) Cálculo del área efectiva AE= A1-A2 datos F1=300 N A1=d1∙π4=20cm2∙π4=314.16 cm2 d1=200mm d2=130 mm A2=d2∙π4=13cm2∙π4=132.73 cm2 P= ? AE=314.16 cm2-132.73 cm2=181.43cm2 AE=181.43 cm2 ...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Examen resuelto mecánica de suelos

1. Que es Mecánica de Suelos? Mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre. 2. Por origen como se forma el suelo? El suelo procede de la roca madre, la cual se altera por la acción de los factores ambientales y en su formación se desarrollan una serie de procesos que transforman el material original hasta darle una morfología y propiedades propias. 3. Que...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMAS RESUELTOS DE MECANICA DE SUELOS

Suelos   Equipo de Prueba Triaxial ASTM D 2850, D 4767 El marco de carga controlado electrónicamente tiene una capacidad de compresión de 10000 lbf (45 kN). Su amigable interface de usuario permite ajustar la velocidad y la distancia de recorrido así como observar directamente el desplazamiento de la platina durante la prueba.. La pantalla se puede configurar en las unidades de ingeniería que se prefiera y se utiliza para simplificar la configuración mediante el uso de menús en pantalla...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos de mecánica de suelos

qadm=qdFS=270.93=90.3 Tn/m2 2) Determinación de la carga “P” qadm=PA-----P=qadm.A=qadm.B2 P=90.3(2)2=361.20Tn. Como: PROBLEMA N°2 C=2000 Kg/m2 ∅=25° δn=1.4Tnm3 Df=3.5m. Se tiene un suelo cuyas propiedades son las siguientes: Considerando estas propiedades, determinar las dimensiones necesarias para el cimiento de una columna que transmite una carga de 90 Tn, si el factor de seguridad es 2.5. SOLUCION: 1) NC=21 ...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de mecanica (fisica)

EJERCICIOS RESUELTOS 1.- Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. Halla su velocidad angular, la velocidad lineal y la aceleración centrípeta de: a) Un punto de su periferia. b) Un punto situado a 10 cm del centro. c) ¿Cuánto tiempo tardará el disco en girar 780º? d) ¿Y en efectuar 15 revoluciones? La velocidad angular no depende de la distancia que separa al punto considerado del centro del disco. Todos los puntos de un mismo radio del disco describen el mismo ángulo en el mismo tiempo...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanica I (Ejercicios Resueltos)

PROBLEMAS RESUELTOS PARA EJERCITAR 1.Un aeroplano, para despegar del campo, realiza un recorrido de 600 m. (a). ¿Cual es su aceleración, supuesta constante, si abandona el terreno 15 seg después de su salida? (b). ¿Con que velocidad en km / hora despegara? 2.Una pelota de golf es lanzada con una velocidad de 200 pies / seg., y un angulo de 37 º por encima de la horizontal, y cae sobre un montículo situado a una distancia horizontal de 800 pies del lanzador. ¿Cuál era la elevación...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Mecanica De Fluidos

densidad constante. P=H2O . g . h P= 63.91 (-32.2 ) (-11000 m) () P= 74267213.7 () ( ) P= 16016.91 PSI b) Suponga que la densidad del agua está dada por =0 [1+ β (P-P0)] donde β = 0.3x105 psi-1 8.-En la Antártida la temperatura del aire suele alcanzar -60°F. Suponiendo que el aire permanece isotérmico hasta una elevación de 10000 ft y que la presión a nivel del mar es 1 atm. Determina la presión a 10000 ft. = -= . g PV=nRT = T=-60°F= 400 °R |PM=29...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanismos de suelos

Ingeniería Civil SILABO ASIGNATURA : MECANICA DE SUELOS II CODIGO : 8A0026 DATOS PERSONALES 1.0Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería civil 1.2 Semestre Académico : 2006-I 1.3 Ciclo : Séptimo 1.4 Créditos : 03 1.5 Condición : Obligatorio 1.6 Horas Semanales : 2 teoría 2 practica 1.7 Prerrequisitos : Mecánica de Suelos I 1.8 Profesor Responsable : Ing. Livia...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mecanica de suelos juarez badillo reseña

ACCION DE LA HELADA EN LOS SUELOS Es uno de los problemas derivado de la congelación del agua libre retenida en el suelo, lo cual genera cambios volumétricos y variaciones de propiedades mecánicas. La temperatura del agua libre llega a un valor igual a su punto de congelación, el agua se torna sólida y su volumen aumenta. La presión atmosférica, el punto de congelación corresponde a una temperatura de 0˚C, en tanto que bajo una presión de 600 atmosferas el agua se congela a -5˚C y a 1100 atmosferas...

3682  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Mecánica de suelos ejercicios

EJERCICIO 1 EN UN SUELO SATURADO SE TIENEN LOS SIGUIENTES DATOS: -PESO DE LA MUESTRA 200 GR. -VOLUMEN DE LOS SOLIDOS 60 CM³. -PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LOS SOLIDOS 2.7. CALCULE LA HUMEDAD, OQUEDAD, Y EL PESO ESPECÍFICO DE LA MUESTRA. LIQUIDA SOLIDO 98cm³ 38cm³ 60cm³ 38gr VOLUMENES PESOS 162gr 200gr LIQUIDA SOLIDO 98cm³ 38cm³ 60cm³ 38gr VOLUMENES PESOS 162gr 200gr Vw= Ww Vw= 37.44g 1g/cm³ Vw= 37.4 Vm= Vs + Vw Vm= 60cm³ + 37.4cm³ ...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de mecanica de suelos

Sede regional del norte augusto c Sandino Trabajo de: Mecánica De Suelos Docente: Ing. María José Fecha de entrega: Sábado 19 de septiembre del 2015 Grupo: 4s2- ic Elaborado Por: Fares Albenis Picado Altamirano Maylor Ernesto Vázquez Castillo Diego Boanerge Navarrete Pineda Rebeca Díaz Toledo 1- Determine la capacidad de carga admisible de una zapata cuadrada con una carga q=1.75 tn/m2 Si el ángulo de fricción = 20º Y la cohesión del suelo es de 5 tn/m2 q= 1.75 tn/m2 ...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de mecánica de suelos

Se pide: a) Calcular las presiones normal σ y tangencial τ para cada uno de los seis ensayos. b) Representar la recta de resistencia intrínseca del suelo ensayado. c) Determinar la cohesión C’ y el ángulo de rozamiento interno φ’ del suelo ensayado. d) ¿Cual o cuales de las tres combinaciones de tensiones siguientes puede ser soportada o no por el suelo ensayado? 1) σ = 80 KN/m2; τ = 40 KN/m2 2) σ = 40 KN/m2; τ = 80 KN/m2 3) σ = 160 KN/m2; τ = 118,1 KN/m2 Razonar las respuestas. τ 0.1 0.2 0.3...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Mecánica para Ingeniería

camino. Puntuaci´ on: 30 puntos por velocidad m´ınima, 30 puntos por velocidad m´axima. M µ α (a) Problema 1. m (b) Problema 2. Soluci´ on El autom´ovil siempre se encuentra a una distancia r = R del origen y a la misma altura con respecto al suelo. La aceleraci´on en coordenadas cil´ındricas es ¨ θˆ + z¨kˆ a = (¨ r − rθ˙2 )ˆ r + (2r˙ θ˙ + rθ) v2 a = (−Rθ˙2 )ˆ r = − rˆ R (1) (2) ˆ Adem´as La fuerza normal es N = N cos αkˆ − N senαˆ r y el peso del autom´ovil es mg = −mg k. ˙ sabemos que v =...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MECANICA DE SUELOS

INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Página 1 de 6 Versión: 1 CONTENIDO PROGRAMATICO Vigente a Partir de 2013-05-22 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN Nombre: Código: MECÁNICA DE SUELOS 133 Área: Ciencias Básicas de Ingeniería Subárea: Semestre: Prerrequisitos: Correquisitos: Mecánica VI Geología INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Teóricas: Laboratorio o práctica: Créditos INTENSIDAD HORARIA SEMESTRAL Teóricas: Laboratorio o práctica: Total: 4 2 5 72 36 108 Aprobado mediante...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mecánica de suelos juarez badillo cap 10

X-4. Analogía mecánica de Terzaghi A fin de obtener una concepción objetiva del proceso de consolidación unidimensional de suelos finos, se estudiará en primer lugar un modelo mecánico propuesto por Terzaghi. Considérese ahora un estrato de suelo de extensión infinita según un plano horizontal y de un espesor, H, tal que la presión debida al peso propio del suelo y del agua del mismo pueda considerarse despreciable, en comparación a las presiones producidas por las cargas aplicadas. Se supondrá...

2462  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Practicas Y Ejercicios Resueltos De Mecanica De Suelos

1. De un suelo llevado al laboratorio se obtuvo una relación de vacios igual a 0.95 se pide calcular su porosidad. e=0.95 Vs=1 [propuesto (cte.)] Tenemos e=vvvs Despejandovv=vs×e=1cm3×95cm3=0.95cm3 VT=vv+vs=1cm3+0.95cm3=1.95cm3 Tomamos: n=vvvm×100 sustituyendo n=0.95cm31.95cm3×100=48.71% Ws Wa=0 Ww Vv Va Vw Vs Wm VT 2. Se sabe tanto el contenido de agua de un suelo saturado como su peso especifico relativo de sólidos se pide encontrar algebraicamente: ...

1893  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

mecanica de suelo

Mecánica de suelos: el suelo El suelo, junto con el agua y el aire, son los recursos más importantes del medio natural ya que de ellos depende la vida sobre la Tierra. El suelo actúa de regulador central de la larga cadena de factores y procesos que tienen lugar en el medio ambiente, influye sobre el clima global, regula procesos determinantes del ciclo hidrológico y sirve de medio para el desarrollo de una gran diversidad de organismos, en especial las plantas. Los procesos hidrológicos en el suelo...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MECANICA DE SUELOS

se dará un concepto general sobre la mecánica de suelos ya que es una parte importante de la ingeniería civil la cual en el transporte se encarga de realizar toda la infraestructura que necesitan los estados y las ciudades de un país para que el desarrollo de los mismos sean competitivos y atractivos a la inversión extranjera y propias de los mismos habitantes. Si bien es cierto la mecánica de suelos es una parte esencial que analiza el modo de estudiar el suelo para optar por una buena construcción...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

MECANICA DE SUELOS I 1. CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Y PROPIEDADES QUE INTERESAN AL INGENIERO CIVIL. PROPIEDADES FISICAS, ENSAYOS. CLASIFICACION DE SUELOS. SIGNIFICADO PRACTICO DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y UTILIDAD DE LA CLASIFICACION DE LOS SUELOS. 2. EXPLORACION DEL SUELO. DISTINTOS METODOS USADOS PARA EXPLORAR EL ...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos

IDENTIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DE SUELOS CLASIFICACIÓN Propiedades Índices de los Suelos Porosidad Relación de vacíos Humedad Gravedad Específica Pesos Específicos Densidad Relativa GEOTECNIA - UNIDAD IV - Ing. M.Sc. Dante Bosch GEOTECNIA SUELO y ROCA Arenisca: ROCA: Agregado natural de Agregado partículas minerales, unidas por fuerzas cohesivas permanentes. permanentes. Roca sedimentaria formada por la cementación de granos de arena SUELO: Agregado natural de Agregado ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mecanica de suelos

ARUITECTURA Y URBANISMO “Mecánica de suelos y rocas” ASIGNATURA: MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS ALUMNO: Mori Campos Rubén TEMA: Propiedades físicas y comportamientos del suelo Título del libro: Introducción a la edafología FECHA SOLICITADA: 29/10/09 AUTOR: Porta Casanellas, Jaume PAGINAS: 117-151 CICLO: IV “Estudio de suelos en el campo morfología y descripción de suelos” Pedión: Es una unidad mínima (volumen) de descripción y muestreo de un suelo completo, con dimensiones...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Mecánica de Suelos II Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: CIC – 0528 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de Participantes elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Representantes de las La Paz del 6 al 11 de Academias de Ingeniería Diciembre de 2004. en Civil de los Institutos Tecnológicos. Instituto Tecnológico de Academia de la carrera Villahermosa. de Ingeniería Civil. Observaciones...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mecánica de suelos

VALLEJO CURSO: MECANICA DE SUELOS PROFESOR: Ing. OSCAR DONAYRE CÓRDOVA Estudiar las propiedades físicas y químicas de los suelos reconocerlos y suelos, clasificarlos de acuerdo a los diferentes sistemas de clasificación modernos; conocer las propiedades mecánicas de los suelos compactados Estudiar las compactados. diversos métodos de exploración y muestreo de suelos Evaluar el esfuerzo suelos. inicial geostático, efectivo y transmitido a la masa de suelo suelo. CONTENIDO...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos

del estudio de los suelos específicamente en la Ingeniería Civil Presentado por: Luis Alejandro García Hernández Xalapa, Ver. 30 de Junio del 2011 Como introducción al presente tema podemos empezar que hasta el siglo XX los ingenieros consideraban el suelo como una mezcla misteriosa de materiales imposible de estudiar. Aunque, hoy en día es común que el ingeniero, con o sin experiencia, cometa el error de clasificar el suelo con tan solo observarlo...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI – RUPAP FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS PRÁCTICA No. 8: Determinación de la densidad del suelo en el campo “Método Cono de Arena” Integrantes: Michael Alexander Osorio Fley (2010-33361) Carlos Alberto Pichardo Ortiz ( 2010 – 33341 ) Yeltsin Fernando Quezada (2010-33374) Profesor de Teoría: Alfonso Jerez F. Profesor de Practica: Haroldo...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

TRABAJO: APUNTES DE CUADERNO PARA PRIMERA EVALUACION MATERIA: MECANICA DE SUELOS SEM. Y GPO. : 6 B CARRERA: I.C. MATRICULA: MECÁNICA DE SUELOS 1. DISTRIBUCIÓN DE ESFUERZOS EN LA MASA DE SUELO CAUSADO POR SOBRECARGAS 2.1. Modelación del suelo, condiciones de homogeneidad e isotopía. 2.2. Método de Boussinesq. Soluciones para carga puntual. Soluciones para carga uniforme sobre áreas rectangulares y circulares. 2.3. Método de Westergard y Frôlich 2.4....

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

CONO DE ARENA OBJETIVO Determinar la Densidad Seca y la Humedad de un suelo compactado en el campo y verificar el Grado de Compactación del suelo en el campo. Este ensayo proporciona un medio para comparar las densidades secas en obras en construcción, con las obtenidas en el laboratorio. Para ello se tiene que la densidad seca obtenida en el campo se fija con base en una prueba de laboratorio. Es el método más utilizado. Representa una forma indirecta de obtener el volumen del agujero utilizando...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de Suelos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL   1.1 ASIGNATURA : MECANICA DE SUELOS I 1.2 CODIGO : 031307 1.3 PRE-REQUISITO : GEOLOGÍA GENERAL 1.4 AREA CURRICULAR : FORMATIVA 1.5 AREA ACADÉMICA : CONSTRUCCIONES 1.6 HORAS POR SEMANA : TEORIA : 3 HORAS PRACTICA : 2 HORAS 1.7 NÚMERO DE CRÉDITOS : CUATRO (4) 1.8 DURACION DEL CURSO : 17 SEMANAS ...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Juarez Badillo Cap.x

los Suelos Capitulo X Es importante saber que la deformación de la mayoría de los suelos, aun bajo cargas pequeñas, es mucho mayor que la de los materiales estructurales, deformación que se desarrolla en el trascurso del tiempo. Para fines prácticos podemos considerar que los suelos no tienen resistencia a la tensión, las características de deformación bajo compresión son de mayor interés. Se puede observar en un lago los depósitos de material muy suaves donde apreciamos que el suelo reduce...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

09op Mecanica De Suelos Aplicada

PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: SEMESTRE: 9º MECÁNICA DE SUELOS APLICADA MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) CURSO CARACTER HORAS SEMESTRE OPTATIVO 64 NIVEL: ESPECÍFICO HORA / SEMANA TEORÍA PRÁC LAB 3 1 CRÉDITOS 0 7 ÁREA: GEOTECNIA SERIACIÓN OBLIGATORIA PRECEDENTE MECÁNICA DE SUELOS TEÓRICA SERIACIÓN OBLIGATORIA CONSECUENTE NINGUNA REQUISITO NINGUNO OBJETIVO: EL ALUMNO APLICARÁ LAS TEORÍAS DE LA MECÁNICA DE SUELOS A PROBLEMAS DE TERRESTRES. CIMENTACIONES, TÚNELES...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mecanica de suelos

Determinación de la succión en un suelo FECHA: 8 de junio de 2012 OBJETIVO Conocer y desarrollar un proceso para determinar y examinar la succión total en un suelo no saturado o parcialmente saturado usando papel filtro. ANTECEDENTES El término succión, se define como los efectos de superficie capaces de retener agua dentro de la estructura de un suelo. También se puede catalogar como la cantidad de energía que evalúa la capacidad del suelo para retener agua. Shofield (1935)...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curso de mecanica de suelos unam

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DE SUELOS Asignatura Ingeniería en Ciencias de la Tierra División Geología Departamento 0495 Clave 9° Semestre 06 Créditos Ingeniería Geofísica Carrera(s) en que se imparte Asignatura: Obligatoria Optativa Modalidad: Curso Seriación obligatoria antecedente: ninguna Seriación obligatoria consecuente: ninguna X Horas: Teóricas Prácticas 3.0 0.0 Aprobado: Consejo Técnico de la Facultad ...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica mecanica de suelos

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA PRACTICA 1:PESO ESPECIFICO DE SOLIDO Y PORCENTAJE DE HUMEDAD MATERIA: MECANICA DE SUELOS I CATEDRATICO: ING. GLADIS CASTELLANOS HERNANDEZ LABORATORISTA: PEREZ SANTIAGO HIPOLITO ANTONIO ALUMNA: CRUZ ARAGON LUCIA SEMESTRE: CUARTO ESPECIALIDAD: ING. CIVIL GRUPO: CD HORA: 11:00-12:00 FECHA: OAXACA DE JUAREZ, A 14 DE MARZO DEL 2011. INTRODUCCION PESO ESPECIFICO DE SOLIDO Y PORCENTAJE DE HUMEDAD HUMEDAD EQUIPO: * Balanza ...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos 1

¿QUÉ ES UN SUELO? ES LA MEZCLA DE MATERIALES, MATERIA ORGÁNICA, BAACTERIAS, AGUA Y AIRE. EXISTEN VARIAS CLASES DE SUELOS Y ESTO SE DEBE A QUE LAS ROCAS, EL CLIMA O LA VEGETACIÓN VARIAN DE UN SITIO A OTRO Y ESTA COMPUESTA POR TRES CAPAS Y ESTAS SON: A. EL SUELO O CAPA SUPERIOR B. SUBSUELO C. ROCA MADRE TEXTURA DE LOS SUELOS LA TEXTURA DE LOS SUELOS ESTÁ DETERMINADA POR EL TAMAÑO DE LAS PARTICULAS QUE LO FORMAN Y SE CLASIFICAN EN TRESTIPOS QUE SON: A. ARENAS B. LIMOS C...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecánica de Suelos Distribución de presiones

unidades expuestas en la mecánica de los suelos existen diversas teorías que nos ayudan al cálculo de diferentes temas. En este caso la teoría demuestra que una carga aplicada al suelo aumenta los esfuerzos verticales en toda la masa, pero se extiende en todas las dimensiones. A medida que aumenta la profundidad disminuye la concentración de esfuerzos debajo de la carga. Dicha teoría se refiere al cálculo de presiones o también llamadas tensiones dentro de la masa del suelo. Mediante este ensayo...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 7 mecanica de suelos

Determinar la capacidad de carga que tiene un suelo mediante el cálculo de fatiga del terreno con la prueba de esfuerzo tríaxial. MATERIAL: Pico. Barreta. Pala. Flexo-metro. Báscula. Prensa hidráulica (En caso de prueba proctor modificada) Malla# 4 Charola 4 Capsulas (taras, vidrios de reloj, etc...) Prensa tríaxial electrónica. Probeta de 100ml Horno de temperatura variable DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PROCEDIMIENTO: Se elige el suelo a trabajar o al lugar designado procurando...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA MECÁNICA DE SUELOS I PRACTICA Nº 2 PESO ESPECÍFICO RELATIVO DE LOS SUELOS Y CONTENIDO DE HUMEDAD ALUMNA FLORES SANTIAGO YADIRA ING. CIVIL GRUPO: CB HORA: 11:00-12:00 DOCENTE: ING. SILVIA OLIVIA RAMÍREZ MARTÍNEZ LABORATORISTA: JAIME SÁNCHEZ VIZCAÍNO OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 16 DE ABRIL DE 2010. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA MECÁNICA DE SUELOS I PRACTICA Nº 2 EXPLORACIÓN Y MUESTREO ...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos 1 y 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCION MECANICA DE SUELOS I INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES PRACTICA No. 3 DETERMINACION DE LAS RELACIONES VOLMETRICAS DE LOS SUELOS. Grupo: 3M1 – C1 • Karla Vanessa Ochoa Matamoros 2006 – 22402 • Engels Ramón Molina Escobar. 2002 – 10562 • Milton Ottoniel Gurdian Velásquez. 2008 – 22508 Docente de Teoría: Ing. Claudia Arauz Docente de Practica: ...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos

UNIVERSIDAD CESÁR VALLEJO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA “MECÁNICA DE SUELOS” DOCENTE: RAMÍREZ MUÑOS CARLOS JAVIER. INTEGRANTES: ACUÑA FERNÁNDEZ CRISTIAN ANTONY. AGUILAR DE LA CRUZ JEFFERSON. BOBADILLA DELGADO MARÍA ISABEL. MONTOYA YHAN. PAREDES NARVÁEZ HITLER. ROJAS SEVILLANO YENSI. TRUJILLO – PERÚ 2015 INTRODUCCIÓN La mecánica de suelos es la ciencia que investiga la naturaleza y comportamiento de la masa del suelo, formada por la unión de las partículas dispersas de variadas...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Mecanica De Suelos

2000 2,119 1,878 20,2 87,6 80,97 6,63 60,77 10,91 IV 19,72 88 80,25 7,75 60,53 12,80 CONTENIDO DE HUMEDAD TARA Nº PESO DE LA TARA 19,02 82,4 78,62 3,78 59,60 6,34 PESO TARA+SUELO HUMEDO gr. PESO TARA +SUELO SECO PESO DEL AGUA gr. gr. PESO DEL SUELO SECO CONTENIDO DE HUMEDAD II I gr. gr. % CONTENIDO DE HUMEDAD OPTIMO : 10.91 % III 19,02 87 81,44 5,56 62,42 8,91 DENSIDAD MAXIMA : 2.00 (gr/cm3) Densidad Seca (gr/cm3) ...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mecanica de suelos

préstamo donde el peso específico del suelo es 19.5 kN/m3 y el contenido de humedad promedio corresponde a 10%. Se ha observado que la mejor compactación se realiza a 25% de contenido de humedad. También se conoce que la gravedad específica de los sólidos es de 2.73. Se pide determinar: a) La cantidad de suelo húmedo que debe transportarse a obra. b) Peso específico del terraplén con un grado de saturación de 95%. c) Cantidad que hay que añadir a 10 m3 de suelo que llega del banco de préstamo a...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mecánica de suelos

laboratorio necesarios para definir la clasificación de los materiales, así como para determinar forma cualitativa sus propiedades mecánicas. El perfil estratigráfico de los sondeos por pozos a cielo abierto se muestra en las figs.4 y 5. III.2.- Descripción estratigráfica de los sondeos El área en estudio se localiza dentro de una zona donde es común detectar suelos de origen aluvial, con finos predominantemente. CENTRO DE SALUD SANTIAGO ACAHUALTEPEC: PCA-1 PROFUNDIDAD. ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

inalteradas” Alumnos: Luna Diego Rosales Juárez Francisco Salgado Flores David Antonio Grupo: 4CV8 Materia: Mecánica de suelos I Profesor: Manzano Vázquez Damirel México, Distrito Federal. 14/Febrero/2012 Introducción: La Mecánica de Suelos tiene la necesidad de contar con datos firmes, seguros y abundantes respecto al suelo con el que se está tratando, de ésta manera es imprescindible la obtención de muestras de suelo apropiadas. Exploración y muestreo ...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Mecanica De Suelos

LABORATORIOS DE SUELOS I PORCENTAJE DE HUMEDAD ENSAYO # 4 MÉTODO: SPEEDY AUXILIAR: LISBETH BALDERRAMA VILLAROEL DOCENTE: ING. EFRAIN PEREZ GRUPO: A NOMBRE: LUIS ALBERTO SILES MELGAREJO FECHA DE REALIZACION DEL ENSAYO: 08/10/12 FECHA DE PRESENTACION DEL ENSAYO: 15/10/12 1.-NORMA: - AASHTO T 217 2.-OBJETIVO: - Conocer la utilización adecuada del humedometro (speedy). - Determinar el porcentaje de humedad de una muestra con el Humedometro -Determinar el...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de permeabilidad. mecanica de suelos

Malla | Diámetro(mm) | Suelo Retenido(g) | Suelo Retenido Corregido(g) | % Retenido | % Pasa | N°10 | 2 | 2,8 | 3,1 | 0,34 | 99,62 | N°20 | 0,84 | 322,1 | 322,4 | 39,35 | 60,23 | N° 30 | 0,50 | 218,2 | 218,5 | 26,65 | 33,53 | N°40 | 0,42 | 204,1 | 204,4 | 24,93 | 8,56 | N°80 | 0,177 | 62,7 | 63,0 | 7,66 | 0,863 | N°140 | 0,105 | 2,8 | 3,1 | 0,34 | 0,48 | N°200 | 0,075 | 1 | 1,3 | 0,12 | 0,16 | Fondo | | 2,4 | 2,7 | 0,29 | - | ∑ Pesos | | 816,1 | 818,5 | | | Objetivos. *...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos

nota que el suelo reduce su volumen conforme pasa el tiempo y aumentan las cargas por sedimentación sucesiva. A un proceso de disminución de volumen, que tenga lugar en un lapso, provocado por un aumento de las cargas sobre el suelo, se le llama proceso de consolidación. Frecuentemente ocurre que durante el proceso de consolidación la posición relativa de las partículas solidas sobre un mismo plano horizontal permanece esencialmente la misma; así, el movimiento de las partículas de suelo puede ocurrir...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

este apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mecanica De Suelos

MECÁNICA DE SUELOS I – II Semestre 2002 EJERCICIOS #1 - CAPÍTULO II EJERCICIO 2-1. Para una arena, las relaciones de vacío máxima y mínima posibles son 0,94 y 0,33, respectivamente, según se determinó en el laboratorio del CIVCO. Encuentre el peso específico masivo de una arena compactada en el campo a una compacidad relativa de 60% y contenido de agua de 10%. Si el peso específico relativo de los sólidos es 2,65, calcule también los pesos específicos secos máximo y mínimo posibles que la arena...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MECANICA DE SUELOS APUNTES

AUTONOMA DE TAMAULIPAS “FACULTAD DE INGENIERIA ARTURO NARRO SILLER “ MATERIA: MECANCA DE SUELOS PROFESOR: M.I RODOLFO VALENTIN LARA ORTEGA GRUPO: A HORARIO: LUN-MIERCOLES 13:00, 14:00 HORAS ALUMNO: SANCHEZ HERNANDEZ RICARDO TRABAJO: PORTAFOLIO DE TRABAJOS EN CLASE M.I RODOLFO VALENTIN LARA ORTEGA (833 119 8383 TEL CEL) UNIDAD 1. DISTRIBUCIONES DE ESFUERZOS EN LA MASA DEL SUELO CAUSADO POR 1.1 modelación del suelo condiciones de homogeneidad e isotropía 1.2 método de boussinesq soluciones para carga...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de mecanica de suelos

CLASIFICACIÓN primaria de suelos Presentado por: David Carvajal Ossa César Andrés Coneo Hernández Profesor: Oscar Echeverri Ramírez Objetivo principal del ensayo: Reconocer y describir un tipo de suelo a partir de su observación física, además de diferentes pruebas que nos permitan caracterizarlos y posteriormente clasificarlos primariamente. Descripción de los suelos vistos en clase: |Suelo |Descripción cualitativa ...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecanica de suelos

Arquitectura Sistemas de construcción Mecánica de suelos Por: Fernando XXXXXXXXXXXX 26 de Agosto del 2010 Introducción La construcción es una disciplina muy amplia, en la cual influyen factores tanto de estética, funcionamiento y durabilidad, los cuales dan como resultado una obra de calidad, precisa y útil para su uso. Uno de los puntos importantes a tener en cuenta para lograr una edificación confiable y segura es el estudio del suelo. El suelo sobre el cual se edificara, es un aspecto...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mecánica de suelos

Mecánica de Suelos I Dr. Carlos Chávez N. Facultad de Ingeniería Civil UMSNH Definición de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica • Es la rama de la ciencia que trata del estudio de sus propiedades físicas y comportamiento de masas de suelos sometidas a varios tipos de fuerzas. • La ingeniería Geotécnica es la ciencia y práctica de aquella parte de la ingeniería civil que involucra materiales encontrados cerca de la superficie. Incluye la aplicación de los principios fundamentales...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS