LA LINARES AUTOR IVÁN EGÜEZ TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICA. Ha incursionado en poesía y relato. Es uno de los escritores más distinguidos del Ecuador. Obtuvo el premio “Aurelio Espinoza Pólit” con la Linares. Iván Egüez es una figura nacional e internacional en el mundo de las letras...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl eclipse La obra “El eclipse” de Augusto Monterrosa nos invita a transitar por la historia del Fraile Bartolomé quien fue enviado desde España, hasta una selva situada en Guatemala para evangelizar, pero nadie tenía previsto que los indígenas que se toparían con él, no tomarían su llegada como un servidor de Dios que venía a ofrecerles la palabra, si no por todo lo contrario como una amenaza .Es de esta manera como ofrezco una breve reseña del cuento. Fray Bartolomé...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoera una actitud muy pesimista, el ya sabia que lo iban a matar porque ya había aceptado su destino, el cual era morir en esa selva en Guatemala, aunque todavía le venían recuerdos a su mente sobre su natal España y recordando palabras que su rey una vez le dijo (Carlos V) La actitud que tenía Bartolomée sobre los indígenas era una actitud mixta. Era una actitud de conformismo y una actitud de superioridad hacia los indígenas. Conformismo, porque el ya sabia que los indígenas le hiban a quitar la vida ese dia...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLo que no sabías de mi municipio En 1777 se estableció el Obispado de Linares, el cual fue el centro religioso más importante de la región. El nombre antiguo del municipio, Ciudad de San Phelipe de Linares. El lema del municipio de Linares es "Cultura, Nobleza y Tradición". Linares es la segunda ciudad del Estado y el centro urbano de mayor importancia en la región citrícola Linares tiene una extensión territorial de 2,445.20 km² Acontecimientos...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del libro La Linares La Linares es una obra ecuatoriana, este libro nos relata sobre la belleza que deslumbra a todos los hombres de Quito es una mujer que prácticamente es el centro de atención de todos. Nació el año siguiente después de la masacre, se describe como una mujer que todo hombre desearía tener. Es una joven de origen obscuro, peligrosamente atractiva domina la ciudad y el país a través de sus admiradores que se destacan en el poder político, económico, religioso y los...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LINARES NOMBRES: MARIANA MANCILLA, CAMILA PÉREZ, IRMA CAÑETE, BARBARA TRUJILLO CURSO: 4°B ALIMENTACIÓN COLECTIVA LINARES Se encuentra a 303 Km. de Santiago de Chile y cuenta con 77.316 habitantes. Linares fue fundada el 23 de mayo de 1794 como la Villa de San Ambrosio de Linares. La ciudad ha sido cuna de destacados hombres públicos, de las letras y el arte, hoy es un activo centro de comercio e industria. En esta ciudad destacan importantes centros culturales y edificios...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocítricos, materiales, hielo. Además se cuenta con establecimientos que abastecen a la población de alimentos, vestimenta, calzado, muebles para el hogar y oficina, refacciones, medicinas, automóviles y tractores. Industria El Parque Industrial Linares cuenta con estímulos preferenciales correspondientes a la zona uno y conforme al programa para la desconcentración territorial de las actividades industriales. En él operan industrias que fabrican carrocerías metálicas, hielo, materiales para construcción...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRISCILLA INGRID LINARES NÚÑEZ DNI N° 41218440 Prolongación Huamanga Nº 637 La Victoria Teléfonos: 324-5886 / 987-578831 e-mail: ca_lina3@hotmail.com I. ESTUDIOS REALIZADOS: EDUCACIÓN PRIMARIA : C.P. “Santa María Goretti” 1988-1993 EDUCACIÓN SECUNDARIA : C.P. “Santa María Goretti” 1994-1998 EDUCACIÓN SUPERIOR : Universidad Inca Garcilaso De La Vega Facultad de Derecho y CC. PP. ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Eclipse: Cuenta la vida de Fray Bartolomé Arrazola un padre español que vino a Guatemala a convertir a los indígenas del nuevo mundo a la religión católica, y estando en tierras guatemaltecas desde hace tres años se pierde en la selva poderosa y es tomado en cautiverio por un grupo de indígenas los cuales lo ofrecerían en sacrificio. Angustiando por su vida recuerda que ese día se produciría un eclipse total de sol e intenta asustar a los indígenas diciéndoles que ocultaría el sol si no lo dejan...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosombras”. Eclipses. Contenidos: Eclipses. Luz y sombra. Eclipses de sol y de luna. Objetivos: ▪ Que el alumno Actividades 1. Texto a presentar a los alumnos para que lean y analicen (trabajo grupal). Párrafos obtenidos y adaptados como también el título presentado a los alumnos, del libro Unidad Didáctica Eclipse, Autores: Juan Carlos Casado,Miquel Serra-Ricart, http://www.iac.es/educa/eclipses/unidad.pdf. Entre Luces y sombras Para hablar sobre eclipses hay que...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoY LITERATURA -4to año - 2014 “El eclipse”, de Augusto Monterroso Cuando Fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de Los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl eclipse Análisis Contexto: Este es uno de los microrrelatos que aparece en la primera publicación que hizo Monterroso en 1959 titulada “Obras completas y otros cuentos”. El texto es de los más célebres del guatemalteco, presenta las características propias de este subgénero que fueron mencionadas por mi compañera. Entre ellas, la brevedad, ya que su extensión no excede una página. Titulo: El titulo puede guardar una significación literal con el contenido o puede tener una otra simbólica...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo académico de “El eclipse” de Augusto Monterroso ¿Arrogancia o ignorancia? Este cuento de Augusto Monterroso, publicado en 1952, nos relata los últimos momentos de fray Bartomolé Arrazola, un fraile enviado en algún momento del siglo XVI a Guatemala, durante el reinado de Carlos V. En estas trece líneas del cuento, Monterroso nos describe no sólo las últimas horas de vida del fraile sino que nos presenta dos culturas antagónicas: la cultura occidental, cristiana, monoteísta...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEclipse El eclipse es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante.] Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite toca la superficie de un planeta, cuando...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO LITERARIO DEL CUENTO “EL ECLIPSE” DE TITO MONTERROSO Por: Patricia Pérez-Fuentes Augusto Monterroso, nacido en Guatemala y fallecido en 2003, es reconocido como la máxima figura hispanoamericana del microcuento, aunque Rubén Darío, Amado Nervo, Leopoldo Lugones y el mexicano Julio Torri, ya lo escribían. Tito Monterroso, como se le llama, ha sido considerado un maestro en el relato breve y entre sus libros se encuentran “Obras completas y otros cuentos”, “La oveja negra y demás...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes anónimo, además no es diegético ya que no aparece en como personaje en ningún momento de la historia. Es un narrador omnisciente que sabe todo lo que va a pasar y los pensamientos del protagonista, también sabe que los indígenas si conocen los eclipses a la perfección. DONDE TRANSCURRE LA HISTORIA?, EN QUE ÉPOCA?, CUÁLES SON LAS CULTURAS QUE ESTÁN REPRESENTADAS EN EL TEXTO?, QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE ELLAS? La historia transcurre en la selva de Guatemala y el altar de sacrificios (Altar de Sacrificios...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen de los eclipses. El eclipse (del griego Έκλειψις (Ekleipsis), que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''. Se habla de eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas Lunas nuevas y Lunas llenas. Otras personas también dicen que un eclipse es una ilusión óptica...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ECLIPSES La Tierra gira alrededor del Sol en aproximadamente 365 días sobre un plano llamado la eclíptica (donde ocurren los eclipses), que esta inclinado 7º con respecto al Ecuador Solar. La Luna por su parte gira alrededor de la Tierra en un plano cuya inclinación con respecto a la eclíptica es de 5º. El punto donde la Luna se encuentra mas alejada de la Tierra se denomina apogeo y el punto mas cercano perigeo y la línea que los une se denomina línea de los apsides -apside es la parte mas...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Investigación documental del eclipse. Temas selectos de química Índice 1. DE LA DEFINICIÓN DE ECLIPSE Introducción Los eclipses solares en la antigüedad eran un suceso que no se podía explicar, que el sol se oscureciera de repente, este se creía que era un castigo de los dioses por las malas acciones de las personas. En china se llego a pensar que el sol era tragado por un gigantesco dragón, para lograr que el dragón les devolviese el sol, todos hacían ruido...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexacta en que ocurrirá un eclipse solar? Un eclipse solar ocurre porque la fuerza de atracción entre la Tierra y la Luna provoca el movimiento de la órbita de la Luna con un periodo de 27.3 días. El plano orbital de la Luna está inclinado 5° 8´ con respecto al plano de la órbita terrestre, por eso la luz del Sol no puede llegar a la Luna aunque entre ellos se interponga la Tierra. Es entonces cuando la Tierra, el Sol y la Luna quedan alineados en una recta y ocurre un eclipse solar. El Sol y el...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ECLIPSE DE LA FAMILIA. En la familia el niño aprende aptitudes tan fundamentales como hablar, asearse, vestirse, obedecer a los mayores, proteger a los más pequeños, compartir más alimentos y otros dones con quienes lo rodean. Rezar a los dioses, distinguir a nivel primario lo que está bien o mal según la putas de la comunidad a la que pertenece (Religión). Después la escuela, los grupos de amigos, el lugar de trabajo, etc., llevarán a cabo la socialización secundaria, en cuyo proceso adquirirá...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS ECLIPSES Los eclipses pueden predecirse de dos formas diferentes. La primera, que se hizo posible con el desarrollo de la informática consiste en calcular con gran precisión las órbitas de la Tierra y la Luna, calculando así las posiciones exactas de sus sombras en cada momento, y registrando los momentos en que las sombras se proyectan sobre el otro astro. La segunda forma, que es la que se ha utilizado desde la época de los asirios y babilónicos hasta nuestros días, consiste en anotar las...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ECLIPSES La naturaleza tiene miles de colores y hemos avanzado solo veinte. En el presente ensayo hablaremos sobre el fenómeno natural denominado eclipse, fenómeno que se ha dado desde épocas imprescindibles, de la misma forma estos fenómenos han coincidido con el desarrollo de hechos históricos que han marcado la vida en la tierra. El eclipse es uno de esos fenómenos naturales hermosos! de esos que nos obsequia nuestra madre naturaleza y pocos son los que han sido testigos de ello. Desde...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl eclipse de Carlos Olmos Existe un fuerte debate sobre cómo concebir el género de una persona, su sexo y su cuerpo equivocado, gente que no se identifica con ningún género especifico y personas que establecen que su género no tiene nada que ver con su objeto de deseo. Profundizar en dichos asuntos polémicos ha llevado a los estudiosos a tomar posturas, de modo que se desarrollaron nuevas maneras de observar los fenómenos del género y cómo se relaciona con los individuos. De estas nuevas visiones...
2961 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEclipses 1. ¿Qué es un eclipse? Un eclipse es un fenómeno natural, la palabra eclipse procede del griego y significa “desaparición”, esta palabra es utilizada porque durante unos instantes la luz que procede de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Los eclipses aparecen como consecuencia de la ocultación parcial o total de un cuerpo celeste por otro. Se genera cuando los cuerpos celestes planeta Tierra, Luna y Sol se alinean en la misma fila y se superponen. 2. Propiedad general: ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ECLIPSE DEL ESTADO? Reflexiones sobre la estatalidad en una era de globalización en: la política mundial, No. 50 (Octubre 1997), pag.62-87. Por: Evans Peter J: P: NEETTL´S clásico artículo de 1968 sobre el estado tuvo como objetivo convencer a su colega científico sociólogo que "no existe ningún tipo de reestructuración conceptual que puede disolver", Analiysis del estado era; "muy de moda", como supuso Nettl que, la considera una aberración intelectual. Estaba convencido de que "estatalidad"...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cuenta regresiva para Eclipse ha comenzado, y sabemos que si eres un Twi-hard estarás muriéndote por la anticipación. Mientras esperas para ver las intensas batallas de combate, ver los ojos dorados de Edward o el musculo físico de Jake, aquí te dejamos 20 cosas divertidas que puedes hacer con tus amigos para pasar el tiempo. * 1. Leer, “The short second Life of Bree Tanner: an Eclipse Novella” La quinta entrega de los libros de la serie Crepúsculo trae muchas sorpresas. La escritora Stephanie...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExisten cuatro tipos de eclipse solar: Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece como un creciente. Semiparcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue. Total: desde una franja (banda de totalidad) en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol.2 Fuera de la banda de totalidad el eclipse es parcial. Se verá un eclipse total para los observadores situados en la Tierra que se encuentren dentro del cono de sombra lunar, cuyo diámetro máximo...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos eclipses Un eclipse es un fenómeno astrológico en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante’’. Se habla de eclipses del Sol y de la Luna cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. También pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite toca la superficie de un planeta o cuando un satélite...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuerpo celeste. Esta definición corresponde a: a. Eclipse de luna b. Eclipse c. Eclipse solar d. N.A. 2. Cuántos tipos de eclipse existen a. Eclipse de sol b. Eclipse de noche c. Eclipse de luna d. Sólo A y C 3. Se manifiesta cuando luna se interpone en línea recta entre el sol y la tierra, proyectando su sombra sobre una zona del planeta. Esta definición corresponde a: a. Eclipse de sol b. Eclipse de luna c. Solo A y B d. N.A. 4. En...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Eclipses ------------------------------------------------- ¿Qué es un eclipse? La palabra eclipse viene del griego “Eklipsis”, la cual significa desaparición y/o abandono. El eclipse es un suceso donde un cuerpo celeste, o llamado también cuerpo eclipsante, impide el paso total o parcial de la luz de otro. En nuestro planeta podemos ser participes de dos tipos de eclipses: los solares y lunares. Pero también existen otro tipo de eclipses dentro del sistema solar, por ejemplo cuando...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos eclipses Alumno: Introducción Mi proyecto esta basado en un fenómeno natural que se denomina eclipse este fenómeno se da en dos tipos el solar y el lunar. Un eclipse solar es el fenómeno que se produce cuando la luna oculta al sol, desde la perspectiva de la tierra. Esto solo puede pasar durante la luna nueva (sol y luna en conjunción). El eclipse de luna ocurre siempre en la luna llena (sol y luna en oposición es decir diametralmente opuestos respecto a la tierra. Etimológicamente...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Tierra gira alrededor del Sol en aproximadamente 365 días sobre un plano llamado la eclíptica (donde ocurren los eclipses), que está inclinado 7º con respecto al Ecuador Solar. La Luna por su parte gira alrededor de la Tierra en un plano cuya inclinación con respecto a la eclíptica es de 5º. El punto donde la Luna se encuentra mas alejada de la Tierra se denomina apogeo y el punto más cercano perigeo y la línea que los une se denomina línea de los ápsides -ápside es la parte más extrema de...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECLIPSE A LA VISTA ¿Qué es un eclipse? Hay dos tipos: ● Eclipse solar; el eclipse solar es cuando el sol, la luna y la tierra se alinean con la luna en medio, y por lo tanto, la luna proyecta su sombra sobre la tierra. ● Eclipse lunar; el eclipse lunar es cuando la tierra se queda en medio, entre la luna y el sol, de manera que la tierra hace sombra sobre la luna. Cómo observar un eclipse Un eclipse es un espectáculo muy interesante. Sin embargo, puede poner en riesgo la vista Esto puede provocar...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ECLIPSE El eclipse (del griego ς (Ekleipsis), que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''.1 Se habla de eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas Lunas nuevas y Lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEclipse Foundation Software User Agreement February 1, 2011 Usage Of Content THE ECLIPSE FOUNDATION MAKES AVAILABLE SOFTWARE, DOCUMENTATION, INFORMATION AND/OR OTHER MATERIALS FOR OPEN SOURCE PROJECTS (COLLECTIVELY "CONTENT"). USE OF THE CONTENT IS GOVERNED BY THE TERMS AND CONDITIONS OF THIS AGREEMENT AND/OR THE TERMS AND CONDITIONS OF LICENSE AGREEMENTS OR NOTICES INDICATED OR REFERENCED BELOW. BY USING THE CONTENT, YOU AGREE THAT YOUR USE OF THE CONTENT IS GOVERNED BY THIS AGREEMENT AND/OR...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS ECLIPSES INTRODUCCION Este trabajo de la materia de español, es el primer proyecto del bimestre, que consta de un ensayo sobre algún tema de interés. En esta ocacion el tema seleccionado es; Los Eclipses Un ensayo es un escrito en tipo prosa que analiza, interpreta o evalua un tema, de manera seria y fundamentada que sintetiza el tema con ayuda de testimonios, opiniones, puntos de vista, etc Un eclipse es, en pocas palabras, un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEclipse El eclipse (del griego Έκλειψις, Ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante.1 Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. Uno de los fenómenos astronómicos más espectaculares son los eclipses, esto es, el oscurecimiento...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEclipse solar La dificultad para los observadores de eclipses, es que el área del planeta donde ocurren es limitada. Por este motivo, de los 230 eclipses solares mencionados, únicamente 60 fueron visibles en la República mexicana, de tal cantidad 50 fueron parciales, seis más anulares, y cuatro eclipses totales. Dado que los eclipses totales de sol son los eventos astronómicos más importantes observables en la Tierra los siguientes tres eclipses en el territorio de México son de relevancia en...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEclipses Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de la Luna, o eclipses lunares, y los del Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*1. Introducción *2*.* Eclipse a) Umbra y Penumbra b) Fases del Eclipse c) Período de Saros *Introducción* *__ Los eclipses en la antigüedad era un suceso que no se podía explicar,creían que era un castigo de los dioses por las malas acciones de las personas. Actualmente constituye un fenómeno curioso, poco común, que despierta el interés de la población, y que poco a poco se ha ido conociendo mucho más sobre el tema. Hay dos tipos de eclipses que implican a la Tierra: los...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECLIPSES Eclipse Solar: Un eclipse solar consiste en el oscurecimiento total o parcial del Sol que se observa desde un planeta por el paso de un satélite, como por ejemplo el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra. En el eclipse solar se eclipsa (desaparece) el sol. Para que dejemos de verlo, la luna se interpone entre nosotros (la tierra) y el sol. La alineación en este caso es: Sol - luna – tierra. Un eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEclipses El eclipse (del griego Ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un hecho en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo los eclipses ya que desde años atrás se han presentado como un fenómeno natural que a la gran mayoría y/o a todos nos agrada ver. Los eclipses son acontecimientos astronómicos que han asombrado y en ocasiones aterrorizado al ser humano desde el principio de los tiempos. Desde antiguo, su carácter de acontecimiento inusual, ha hecho que se asocien con desgracias personales, caída de imperios, revoluciones y enfermedades infecciosas. Los animales también reaccionan ante los eclipses totales de...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEclipse es una novela de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007. Es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a Crepúsculo, Luna nueva y Amanecer, también hay otros dos libros de la serie que son Sol de Medianoche(una versión de crepúsculo contada desde la perspectiva de Edward.), y el más reciente La segunda corta vida de Bree Tanner(The short second life of Bree Tanner, libro en el que Bree, personaje secundaria de Eclipse...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEclipse solar Cuando la Luna nueva se encuentra más próxima a la Tierra (perigeo, izquierda), la umbra alcanza la superficie de ésta y un observador en A verá un eclipse total. Si la Luna nueva está más lejos (apogeo, derecha) la umbra no llega a la Tierra, y un observador en B, en la antumbra, verá un eclipse anular. Los observadores en C, en la penumbra, apreciarán eclipses parciales. Existen cuatro tipos de eclipse solar: * Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar que aparece...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes un eclipse? Un eclipse es una ilusión óptica que ocurre cuando un astro queda oculto a nuestra vista por otro astro. La palabra viene del griego “ekleipsis” que traduciríamos como abandono o desaparecido. En términos generales los eclipses lunares y solares son los más conocidos, pero podemos decir que el sol eclipsa todas las estrellas que quedan por detrás de él o que Júpiter eclipsa a una de sus lunas cuando esta queda detrás de él. Eclipse de luna? Para que ocurra un Eclipse de Luna...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn eclipse es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''. Normalmente se habla de eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas Lunas nuevas y Lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite toca la superficie de un planeta...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGeografía Los Eclipses Los Eclipses El eclipse que quiere decir desaparición abandono es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclípsate''.[] Se habla de eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto ocurre durante algunas Lunas nuevas y Lunas llenas. Sin embargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro. La palabra eclipse viene del griego ekleipsis, y significa ‘desaparición’ o ‘abandono’. Un eclipse es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste (un objeto del cielo) es bloqueada por otro, normalmente llamado cuerpo eclipsante. En el caso de la Tierra, la Luna y el Sol tenemos...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl documental creado por Olallo Rubio “Y tú, cuánto cuestas” es en su mayoría una analogía México- Estados Unidos. Lo que Estados Unidos nos hace sentir y viceversa, cómo los medios cambian nuestra forma de pensar y el consumismo. Comienza con dos bebes, uno mexicano y el otro nacido en E.U. y cuenta las diferencias que hay entre los dos y las que habrá en un futuro así como lo que ellos harán, cuánta televisión van a ver a lo largo de sus vidas y depende sólo de ellos escoger un camino de consumismo...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValbuena Mondragon Tutor: Iván Andrés Prado Arrambla Modulo: Geografía Eclipses Miércoles 24 de Noviembre del 2010 Índice Introducción Que son los eclipses? Un eclipse (del griego Έκλειψις (Ekleipsis), que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado ''cuerpo eclipsante''. Normalmente se habla de eclipses de Sol y de Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEclipses Introducción Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn eclipse solar consiste en el oscurecimiento total o parcial del Sol que se observa desde un planeta por el paso de un satélite, como por ejemplo el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra. Un eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyecta sombra en una determinada parte de la superficie terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso en el cono de sombra o en el cono de penumbra...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis, Lara. Mayo-2013 Los eclipses. Los eclipses son acontecimientos astronómicos que han asombrado y en ocasiones aterrorizado al ser humano desde el principio de los tiempos. Desde hace muchos años, su carácter de acontecimiento inusual, ha hecho que se asocien con desgracias personales, caída de imperios, revoluciones y enfermedades infecciosas. Los animales también reaccionan ante los eclipses totales de Sol, pues corren a refugiarse en sus nidos o madrigueras...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares. Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y su sombra oscurece la Luna. El eclipse solar se produce cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre. Los tránsitos y ocultaciones son fenómenos astronómicos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECLIPSES: solares y lunares Mariana Julissa Cota Saiz Ángela Naibyth Flores Martínez Frida María Mascareño Payan ¿Qué son los eclipses? • Es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas ECLIPSES SOLARES • Es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Eclipses Vivimos en un universo, en el cual a través del tiempo veremos y hemos visto cosas que jamás dejan de captar nuestra atención causarnos curiosidad e incluso llegan a sorprendernos no siendo esta, la primera vez que lo presenciemos. Desde pequeños una gran cantidad de personas aun siendo niños se hallan sorprendidos al observar un eclipse, y no solo niños, sino también adultos, jóvenes, y ancianos. No quiero decir con esto que a todos nos resulta interesante estos procesos, sino a una...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEgipto al ver un eclipse veían un confrontación entre Set y Horus, Set arrancaba uno de los ojos de Horus durante la pelea (ojos que eran el Sol o la Luna) y se lo tragaba. La devolución de la luz provenía de la intervención divina de Ra que deshacía el entuerto con su poder supremo y devolvía los ojos a Horus. Los aztecas ya sabían que los eclipses de Luna eran producidos por la sombra de la Tierra, aun así los representaban como un dragón que se devoraba la Luna. El eclipse (del griego, Ekleipsis...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesgarrado y casi dividido por la mitad. Stephenie Meyer mencionó en una entrevista que para ella, la portada de Eclipse simboliza a Bella tratando de cortar con su vida humana, pero que no es fácil. El nombre eclipse también tiene un significado para este libro, ya que representa el triángulo amoroso de Jacob, Bella y Edward, tal como la Luna, el Sol y la Tierra cuando se produce un eclipse. Bella le dice a Jacob que fue el sol que le alumbró en la oscuridad en la que se quedó cuando Edward se fue,...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo