que el vino al mundo a servir a los demás con amor y cariño . En diferencia con la muerte podemos reiterar según lo que dice la Biblia que Dios va a llegar al final de los tiempos y a juzgar a cada uno como nos fuimos desarrollando en la vida que obras hemos realizamos ya que el separara los benditos de los malditos los benditos gozaran de la vida eterna en cambio los malditos se refundirán en el infierno y pagaran todas sus culpas esto podemos decir desde el punto de vista espiritual. En cambio...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLuciano Paz Sociales Lourdes Tibán Asambleísta: Cotopaxi Cargo: Asambleísta del Estado Plurinacional del Ecuador Partido: Movimiento Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo Comisión: Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalida Lourdes Tibán Guala Nació en la comunidad indígena de Chirinche Bajo, provincia de Cotopaxi, ahí se crio junto con las tradiciones culturales de esta comunidad impuestas por sus padres. Desde temprana edad su comportamiento fue alborotado y rebelde, como...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRafael Correa Ministerios Ministro Período Vicepresidente del Ecuador Lenín Moreno 15 Enero de 2007 - presente Ministerio de Defensa de Ecuador Guadalupe Larriva Lorena Escudero Wellington Sandoval Javier Ponce Cevallos Miguel Carvajal 15 Enero 2007-25 Enero 2007 02 Febrero 2007-30 Agosto 2007 30 agosto 2007 - 09 Abril 2008 09 Abril 2008 - 22 Abril 2012 23 Abril 2012 - presente4 Ministerio del Interior del Ecuador Gustavo Larrea Fernando Bustamante Gustavo Jalkh Alfredo Vera ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoYAWAR FIESTA: La novela relata una de las costumbres más tradicionales de las comunidades indígenas del Perú: la “corrida india”, que se celebra todos los años el 28 de julio, aniversario de la fundación de la República del Perú. La corrida india es un evento espectacular donde untoro debe enfrentarse, en un pampón, a unos cien o doscientos indios a manera de toreros o capeadores espontáneos, y del cual son parte otros elementos como la música de los wakawak`ras, (trompetas de cuerno de toro), cánticos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO INDIGENA EN EL ECUADOR SITUACION ACTUAL: Reseña Histórica y Parte de La Población Nacional. Los primeros pueblos indígenas del Ecuador datan de hace más de 1300º años, siendo la cultura Valdivia su representante más antigua. “El Ecuador es un Estado Pluricultural y Multiétnico, que debe respetar y estimular el desarrollo de todas las lenguas existentes en su territorio así como la identidad cultural de las nacionalidades que existen a su interior, como las nacionalidades: Kichwa, Shuar...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTORES INDÍGENAS Válery Clara Eunice Rosales Vásquez 4to bachillerato Clave: 23 Ciclo 2014 Autores Indígenas 1. Gaspar Pedro El retorno de los mayas “Yo vengo de allá. De un allá lejano y sin nombre. Yo tampoco tengo nombre: ni apellidos, ni papeles, ni identidad, ni patria, ni tierra, ni pueblo, ni familia, ni padres, ni hermanos. Ellos se fueron quedando en el camino por diferentes lugares y épocas mientras yo seguía adelante, cuando me fui de aquí, de este lugar llamado...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor | Titulo del Libro | Características | Temática | Sinopsis | 1. Gabriel García Márquez | “Crónica de una Muerte Anunciada” | Tierra natal del escritor, asesinato. | Boda y asesinato | La historia se da en la tierra natal del escritor. Los hermanos Vicario planean matar a Nasar para vengar el honor de su hermana. | 2. William Ospina | “El país de la Canela” | Expediciones, conquistadores, comercio de especias, indígenas. | Conquista del Perú, Intento de descubrir el País de la Canela...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRAS y sus AUTORES 1. LA CASA DE CARTON - RAFAEL DE LA FUENTE BENAVIDES 2. LA VENGANZA DEL CONDOR - VENTURA GARCIA CALDERON 3. PLATERO Y YO – JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 4. CAMPOS DE CASTILLA - ANTONIO MACHADO 5. DON JUAN TENORIO - JOSÉ ZORRILLA 6. LA RUTA DEL QUIJOTE - 7. EL LIBRO DEL BUEN AMOR – JUAN RUIZ (MESTER DE CLERECÍA) 8. FUENTE OVEJUNA - LOPE DE VEGA 9. LA CELESTINA - FERNANDO DE ROJAS 10. COPLAS A LA MUERTE DEL MAESTRE SE SANTIAGO - JORGE MANRIQUE 11. ALMA TACNEÑA – 12. AVE...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1). ALFONSO REYES País: México Nacimiento: Monterrey, 17 de mayo de 1889 Defunción: Ciudad de México, 27 de diciembre de 1959 Libros y obras: Ensayos sobre la inteligencia americana: antología de textos filosóficos, 2002 Cuatro ingenios, 2000 Tertulia de Madrid, 2000 Trazos de historia literaria, 2000 Obras completas de Alfonso Reyes, 1993 La vida de la literatura, 1992 Cartones de Madrid, 1988 La experiencia literaria, 1985 Prosa y poesía, 1984 Retratos reales e imaginarios, 1984 ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoliteraria conocida como culteranismo o gongorismo.En sus obras poéticas podemos distinguir Angélica y Medoro, Fábula de Píramo y Tisbe, y las más conocidas son Fábula de Polifemo y Galatea y la otra Soledades. En teatro: Las Firmezas de Isabela, La Comedia Venatoria y El doctor Carlino. Lope de Vega (1562-1635) : es otro de los poetas y dramaturgos mejor valorados de la época. Es uno de los máximos exponentes del teatro barroco. Escribió obras de todo tipo, narrativas: La Arcadia, El peregrino en su...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGEOGRAFICA Costumbres Hasta hace unos cincuenta años, yacopi era una típica provincia burguesa, encaramada en la parte m has alta al centro del país, que en la época era sede de la burocracia y de la intelectua lidad colombiana. Según algunos autores, la ciudad de Bogotá, capital del país, se constituyó como referente de la cultura nacional, imponiéndose los valores de las élites bogotanas como las prototípicas del "colombiano". En la cultura bogotana de fin de siglo XIX, el nombre de Centenarista...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl aporte del indigenismo y el negrismo al desarrollo de las letras ecuatorianas. Introducción: El Indigenismo es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en los Andes ecuatorianos. Así, son una población bastante extensa en el país y a pesar de haber pasado ya mucho tiempo desde la época colonial, siguen notándose algún tipo de racismo, y por tanto, teniendo un irrespeto a estas personas excluyéndolos y en opinión popular son “menos inteligentes que nosotros”. La población...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi queremos que el Ecuador sea un país que exprese la “unidad en la diversidad”, debemos tomar en serio los derechos colectivos indígenas y afroecuatorianos. No bastan las meras declaraciones que ya constaron en la Constitución de 1998 y ahora constan en la del 2008. Esos derechos colectivos deben viabilizarse mediante leyes claras, que los garanticen y delimiten su ámbito, y mediante el desarrollo de una cultura social que acepte que conglomerados de ecuatorianos diversos de los mestizos tienen...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConfederación de Nacionalidades Indígenas Del Ecuador - CONAIE La CONAIE fue fundada el 16 de noviembre de 1986, tras un largo período de gestación comenzado en 1980 con la constitución del Consejo Nacional de Coordinación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador(CONACNIE). Como movimiento político de nivel nacional, agrupa a la totalidad de los movimientos indígenas del Ecuador. Su organización está estructurada regionalmente, integrando las confederaciones CONFENIAE amazónica, ECUARUNARI...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa justicia indígena Introducción Para adentrarnos en un tema tan complejo, como lo es la justicia indígena, debemos saber que los indígenas crearon culturas, y civilizaciones en Ecuador desde 80,000 a. C. o más temprano. Las distintas y numerosas tribus que existen en Ecuador hoy al igual que antes del contacto europeo, fueron la base de la cultura ecuatoriana. Administración de Justicia Indígena Quienes habitan y forman parte de los pueblos y nacionalidades indígenas, como todo grupo social...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRAS ROMANAS Autores de la literatura romana: Por supuesto, si bien la literatura romana tomó muchas ideas e imitó el estilo griego, escribió sus obras en su propia lengua, el latín, lengua muerta en la actualidad pero que tuvo una enorme vigencia histórica durante la Edad Antigua y Medieval. Y, cómo no, si bien venimos repitiendo la enorme influencia griega en la literatura romana, también existe una literatura romana previa al encuentro con los griegos y por lo tanto libre de esa potente influencia...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO INFORMÁTICO DISPOSICIONES ESPECIALES SOBRE DERECHOS DE AUTOR ECUADOR DE LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR Art. 28.- Los programas de ordenador se consideran obras literarias y se protegen como tales. Dicha protección se otorga independientemente de que hayan sido incorporados en un ordenador y cualquiera sea la forma en que estén expresados, ya sea en forma legible por el hombre (código fuente) o en forma legible por máquina (código objeto), ya sean programas operativos y programas aplicativos...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRAS Y AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA ÉPICA 1. ÉPOCA ANTIGUA: LITERATURAS ORIENTALES · EL POEMA DE LA CREACIÓN. Este poema explica el fenómeno de la creación de los dioses: El Cielo, La Tierra y El Mar, además muestra la creación de otros dioses que luchan entre sí, hasta que el dios Marduk vence y crea al hombre de barro y le infunde su propia sangre. · EL RAMAYANA. Épica Hindú, del autor Valmiky, data del siglo XV. Narra la lucha de los arios, dirigidos por el Príncipe Rama...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE ENSAYO 1. Mediante un esquema refleje la Diversidad étnica en Ecuador Grupos Indígenas en Ecuador Nombre | Provincia | Cantón | Waranka | Bolívar | Guaranda | Los Cañaris | Cañar | Cañar | Panzaleo | Cotopaxi | Latacunga | Chachi | Esmeraldas | Esmeraldas | Awá | Esmeraldas | San Lorenzo | Cultura Natabuela | Imbabura | Antonio Ante | Caranquis | Imbabura | Ibarra | Saraguros | Loja | Saraguro | Comunidad Macabea | Morona Santiago | Morona | Grupo Cultural...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio particular a distancia “AMERICANO” Ciencias Sociales Cristian Farinango Primer Año de bachillerato Informática ESTACIONES CLIMATICAS DE LAS REGIONES DEL ECUADOR Región Litoral o Costa La región se caracteriza por un clima cálido y seco al sur, y tropical húmedo al norte La Costa recibe el influjo de masas de aire húmedo ecuatorial en invierno, y de masas subtropicales, cálidas y secas, procedentes del Pacifico, en verano. No es, pues, de gran importancia la...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. principales comunidades indígenas con sus problemas actuales * Siona: Esta etnia se encuentra ubicada en el nororiente ecuatoriano en los límites con Colombia, en la parte alta del río Aguarico en la provincia de Sucumbios. Pertenece a la familia lingüística tukano occidental y su lengua oficial es el paicoca y el español. En la actualidad son un grupo de aproximadamente 172 personas reunidas en 51 familias. Sus actividades económicas se basan principalmente en la caza, la pesca y en algunas...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtuvo dos nietos. Luego vino la tercera, Fabia, quien también le dio una hija. Escribió en esta época Las metamorfosis, obra que hasta ahora se conserva casi íntegra y que ha servido de inspiración para otros autores y además como material único sobre mitología clásica; otra de sus obras fue Los Fastos, donde se explican los nombres de los meses y el calendario romano. El arte de amar. Se compone por tres libros, el primero va dirigido a los hombres, describiéndoles los lugares donde pueden encontrar...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Chile. Facultad de Filosfía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas. El pueblo indígena Shuar Arutam y el Estado de Ecuador: Influencias del Estado en la auto-determinación política de la comunidad indígena. Desde los últimos años del siglo XX, a nivel mundial, el mundo político adquiere nuevas formas de hacer política. El fin de la Guerra Fría, simbolizada por el termino de la Unión Soviética (URSS) y la caída...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura del renacimiento Autores renacentistas y sus principales obras El renacimiento, siglo XIV a XVI, se le concede pensamiento, valores y dignidad al ser humano. Apogeo del humanismo, la Reforma que recién ocurría, la colonización de América, la revolución científica. Todo esto sucedía alrededor del mundo, e inspiraría a los escritores renacentistas en sus obras, siendo su principal influencia el humanismo. Primero en Italia y después por toda Europa, las corrientes renacentistas se fueron...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutores destacados y obras del romanticismo: Esteban Echeverría: Esteban Echeverría es considerado uno de los primeros exponentes del romanticismo hispanoamericano, destacándose como poeta, cuentista, ensayista y activista político. Es una figura principal de la Generación del 37. José Esteban Antonio Echeverría Espinosa nació en Buenos Aires en el 2 de septiembre 1805. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejército. Es conocido por ser el compositor del actual Himno Nacional del Ecuador. El himno se estrenó el10 de agostode1870 , en la Plaza de la Independencia de Quito ,con Neumane de director. El mismo año , Gabriel García Moreno lo contrató para que organizase el Conservatorio de Quito, del que fue director hasta su muerte. Fue el primer director del Conservatorio Nacional de Música de Quito . Los documentos de otras obras suyas se perdieron en el gran incendio de Guayaquil de1896. Neumane murió...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Según su criterio, ¿Qué efectos produce el derecho al buen vivir reconocido y garantizados en la Constitución de la República del Ecuador? En primer lugar es importante es importante desatacar la normativa constitucional que define la figura jurídica del “Buen Vivir”, es así que el Art. 340 de la Constitución de la República del Ecuador, manifiesta en su parte esencial: “El sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye cualquier tipo de dogmatismo. OBRAS Cuentos: Borges en 1978. Historia universal de la infamia (1935) El espantoso redentor...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutor | Vida | Obras | Juan Rulfo | Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, más conocido como Juan Rulfo, nació en Apulco, municipio de San Gabriel, distrito de la ciudad de Sayula, estado de Jalisco, el 16 de mayo de 1917. Murió en la Ciudad de México, el 7 de enero de 1986, escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52. Se trata de uno de los escritores de mayor prestigio del siglo XX, pese a ser poco prolífico. Ha sido considerado uno de los más destacados...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutores y obras de la literatura contemporánea Isabela Balcázar-02 Carlos CruzCamila Gonzalez-13 Laura Hincapié-16 Nicolás PastranaNicole Zubieta-35 Mario Benedetti Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de Mayo de 2009, fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del 45. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJarchas Autor: anónimo Fecha: 1040 Tipo de obra: canciones líricas, cortas y populares Rima: Perfecta en el mozárabe original Numero de silabas. Cambia según la moaxaja Número de versos: 2-4 Temas: el amor, la ausencia del amado o Habib Cantar del Mio Cid Autor: Anónimo Año:1140 Tipo de obra: canción épica (larga y juglaresca) Rima: asonancia al final de cada verso) numero de silabas: 10-20 en verso largo con censura numero de versos: 6-600( en una tirada) temas: las hazañas del...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutores del romanticismo, y sus principales obras José Espronceda: Madrid. El estudiante de Salamanca incluye el mito de Don Juan Tenorio, la locura de la protagonista, la impresionante ronda espectral, la visión del propio entierro, la mujer transformada en esqueleto, es decir, motivos ya recogidos por otros escritores. En su momento el poema trasgredió los cánones estéticos y fue de vanguardia. El diablo mundo: El poeta romántico español ha metido en el largo fragmento todos sus ideales, sus...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ROMANTICISMO 1. Gustavo Adolfo Bécquer (1830-1870); algunas de sus obras poéticas líricas fueron: la venta de los gatos, desde mi celda, y leyendas cómo las de: La creación, los ojos verdes, Tres fechas, creed en Dios, El beso, ¡Es raro!, La ajorca de oro, El rayo de luna, La rosa de pasión, La promesa, El Gnomo, Sobre la falda tenían, Los suspiros son aire y van al aire, Cerraron sus ojos, Volverán las oscuras golondrinas...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AUTORES DEL ROMANTICISMO MARIANO JOSE DE LARRA OBRAS Macías: Drama histórico que muestra el amor contrariado por el destino, que lleva a la muerte. El doncel de don Enrique el Doliente: Novela histórica ambientada en la Edad Media, según la costumbre romántica. En ella Larra retoma el tema de su drama Macías. GUSTAVO ADOLFO BECQUER OBRAS Las Rimas Obra que recogieron sus amigos, tras el incendio de la casa donde estas obras poéticas se guardaban, como una especie de historia de amor en...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTORES Y OBRAS DEL REALISMO. Realismo puro: Juan Valera. Es uno de los autores más valorados del realismo. Se considera un realista puro, se resistió al Naturismo. Autor de Pepita Jiménez, cuyo tema es la pasión amorosa. Para dotar de verosimilitud su novela, el autor utiliza el recurso de afirmar que es la transcripción de unos papeles antiguos que encontró casualmente. Destaca la profundidad de los retratos psicológicos y el fino humorismo. Novelas cargadas de ironía, se detiene en el estudio...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es sobre la naturaleza, pero su palabra llega a la actualidad mediante comentarios doxográficos de otros autores. | Leucipo de Mileto | según el cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos | Aristarco 310 a.e.c 220 a.e.c. | Propuso el heliocentrismo | Arquímedes 287ª.e.c. -212 a.e.c. | escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica | GALILEO GALILEI (1564-1642) | Sus logros incluyen...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutores y obras importantes de la Literatura Clásica. Cuando hablamos de mundo clásico nos referimos a las civilizaciones griega y romana, cuya influencia perdura hasta nuestros días y constituye el componente fundamental de la cultura occidental. Muchos aspectos de nuestra vida actual tienen sus remotos orígenes en el mundo clásico. La democracia, la republica, la filosofía, la poesía, la tragedia, e inclusive el atletismo las olimpiadas y la escuela nacieron muchos siglos atrás, en las costas...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreconocido como poeta, miembro de la Generación del 27. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata de la literatura española. Murió a los 96 años. Publicó sus memorias bajo el título de La arboleda perdida. Obras: * Marinero en tierra, 1925 * La amante, 1926. * El alba de alhelí, 1927 * Domecq (1730-1928). 1928. * Cal y canto, 1929. * Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos, 1929. * Sobre los ángeles...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBRAS Y AUTORES MAS IMPORTANTES DEL ROMANTICISMO MARIANO JOSÉ LARRA Nació en Madrid y vivió en su niñez en Francia, en donde su familia se había exiliado. Intervino en política y se dedicó al periodismo, escribiendo más de doscientos artículos en los que realiza un retrato crítico y satírico de la vida española de su época. Se suicidó a los veintiocho años a causa de unos amores desgraciados. Sus artículos periodísticos, firmados, a veces, con el pseudónimo de Fígaro, son, entre otros:...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconocido como estridentismo. Realizó sus estudios de derecho en la Ciudad de México y en 1925 fue nombrado secretario general del gobierno de Veracruz. Ocupó varios cargos diplomáticos en Europa y Latinoamérica. Maples Arce se dio a conocer como poeta en obras como Rag. Tintas de abanico (1920), Andamios interiores (1922), con la que inicia el estridentismo, y Urbe (1924), que él calificó como “superpoema bolchevique en cinco cantos”. Su compromiso radical no se apagó después de la II Guerra Mundial y su...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAutores Maquiavello Hobbes Locke Montesquieu Rousseau Marx 1469-1527 1588-1679 1632-1704 1689-1755 1712-1778 1818-1883 Florencia (Italia) Inglaterra Inglaterra Francia Suiza - Francia Alemania - Inglaterra Obras -El Príncipe -La Mandrágora -Discursos sobre la primera década de Tito Libio -El Leviathan -Behemont o las causas de laguerra civil -Ensayo sobre el gobierno civil -Ensayo sobre el entendimiento humano -El espíritu de las leyes -Las cartaspersas -Consideracionessobre...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 autores latinoamericanos y sus obras. * Jorge Luis Borges. El libro de los seres imaginarios. El Aleph Ficciones Historia Universal de la infamia. * Gabriel García Márquez. Cien años de soledad. Crónica de una muerte anunciada. Del amor y otros demonios. El amor en los tiempos de Cólera. * Julio Cortázar. Bestiario. El perseguidor. Un tal Lucas. * Mario Vargas Llosa. Sables y Utopías. Travesuras de la niña mala. La casa Verde. * Alejandro Dumas...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Yerma Federico Garcia Lorca (1898-1936), poeta y dramaturgo español; es el escritor de español más famoso del siglo XX . Adscrito a la llamada Generación del 27. Algunas obras son: Suicidio en Alejandría, Poemas sueltos y Cantares populares Narra la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan. La obra "explora el conflicto interno de una mujer casada que anhela y busca infructuosamente ser madre, para sentirse una mujer completa....
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiro Alegria Bazan Nacionalidad: Perú Lugar: Sartimbamba, departamento de La Libertad Obras: * La serpiente de oro * Los perros hambrientos * El mundo es ancho y ajeno * Las aventuras de Machu Picchu * Duelo de caballeros * Panki y el guerrero * Gabriela Mistral íntima * Sueño y verdad de América Mario Pedro Vargas Llosa Nacionalidad: Peru Lugar: Arequipa Obras: Los Jefes (cuento) La ciudad y los perros La casa verde Conversación en La Catedral García...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo es la arquitectura en el centro histórico de la ciudad de Quito, sino también como forma de vida de los ecuatorianos, algo que sin duda nos caracteriza como país y como cultura. El segundo punto que tomé en cuenta es cómo la cosmovisión indígena estaba presente en el mercado de Iñaquito. Antes de todo es necesario esclarecer que en el mercado se vive una relación lógica del lenguaje, es decir, que tenemos la posibilidad de interactuar con el vendedor, ya sea para preguntar sobre el producto...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignifica que alrededor de 190 municipios no tienen una gestión adecuada de residuos sólidos un franco detrimento de la salud pública, de cuerpos hídricos, del suelo o del resto de elementos de la naturaleza. PARQUES NACIONALES PROTEGIDOS DEL ECUADOR E INTERVENCION HUMANA Actualizado a julio del 2008 TIPO DE AREA NATURAL PROTEGIDA SUPERFICIE (Hectárea) UBICACIÓN PROVINCIAL Superficie afectada por concesiones petroleras PRINCIPALES FOCOS DE PRESION Yasuní 982,000 Napo 46,86% Explotación petrolera...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun viaje amoroso, pero de novios sanos, fuertes, juveniles. Sobre un Cristo castellano: Parece, mi sola amiga, que estoy bajo un sauce negro. Ante la catedral de Burgos: ¡Ay, qué amargura de piedra! El alba del alhelí (1927) Estas tres primeras obras se inscriben dentro de la tradición de los poetas anónimos del romancero y Garcilaso de la Vega, aunque con una sensibilidad de poeta vanguardista. En esta nueva obra, el virtuosismo poético alcanza un punto culminante. Muestra un dominio perfecto...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN TRABAJO DE LENGUAJE LEYENDAS INDIGENAS PROLOGO Las leyendas indígenas son un fascinante mito de nuestra historia, bañada de nuestra propia identidad, de nuestros míticos antepasados, y la realeza de verdaderos guerreros y altos dioses que guardan una serie de saberes colectivos ancestrales que representa la variedad de pueblos que los han dado origen. No podemos negar nuestras raíces por que la riqueza de estas maravillosas historias es incomparable...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de autores- Himno Nacional Resumen biográfico de los autores Por: Fidel Pablo Guerrero Juan León Mera Martínez Atocha (Ambato, Tungurahua), 28 junio, 1832- Atocha, 13 diciembre, 1894. Escritor. Juan León Mera Compilación y digitalización Fidel Guerrero Gutiérrez Ocupó varios cargos públicos y políticos. Eminente escritor e investigador, considerado como un precursor dentro del folklore americano. En su obra Cantares del pueblo ecuatoriano, editado...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPORTANCIA DE LA MUJER EN LAS OBRAS DE AUTORES TRUJILLANOS PROF. NELLY QUINECHE RODRIG. T/07/12/2010 DEDICATORIA A mi profesora del área de comunicación. Nelly Quineche Rodríguez por su esfuerzo dedicación y tolerancia INDICE PORTADA ................................................................................................................................................ 1 DEDICATORIA ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN AREA 4 TEMA FESTEJOS INDIGENAS EN EL DIA DE LOS MUERTOS CRISTHIAN SALAZAR SOCIEDAD Y CULTURA SALON: M09 05.11.2015 1. OBJETIVO GENERAL Identificar las costumbres que se llevan a cabo para celebrar el día de los muertos en las diferentes comunidades indígenas ecuatorianas y analizar una de ellas. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS Documentar la información requerida por el docente para adquirir conocimientos diferenciados del tema. Dar a conocer...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Anexo: Ministerios de Ecuador ------------------------------------------------- Gabinete Ministerial Este es el gabinete presidencial desde el 15 enero de 2007 hasta la fecha1 2 3 Ministerios Ministerios del Gobierno de Rafael Correa | Ministerios | Ministro | Período | Vicepresidente del Ecuador | Lenín Moreno | 15 Enero de 2007 - presente | Ministerio de Defensa de Ecuador | Guadalupe Larriva Lorena Escudero Wellington Sandoval Javier...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObras y autores seleccionados del siglo XV Iñigo López de Mendoza. Marques de Santillana. (1398-1458) Nació en Carrión de los Condes Palencia (España). Es, entre los poetas de la corte de Don Juan II, el más sobresaliente por la calidad de los versos, por la altura de su Producción y por la variedad de sus temas. Un noble que supo unir las letras y las armas. Poseedor de una amplia cultura. Conoció las literaturas provenzal francesa, italiana, gallega y catalana. Su “Carta Proemio”...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutores y obras representativas del teatro griego El teatro se remonta en primeros tiempos de nuestras civilizaciones. Los aztecas, Mayas e Incas ya representaban obras de tipo religiosa, también hacían representaciones teatrales que trataban de su preparación para la guerra o la celebración de un triunfo. Sin embargo, esta forma de representación no fue dibulgada. El teatro que hoy conocemos como el teatro de occidente esta basado en el teatro griego que empezó a desarrollarse como un acto...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompusieron el himno nacional de la república del Ecuador B. Obras.- 1857 Fantasías, 1859 Afectos íntimos, 1858 Melodías indígenas , 1858 Poesías 1861 La virgen del sol 1865 Himno Nacional del Ecuador 1868 Ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana 1872 Los novios de una aldea ecuatoriana 1875 Mazorra 1879 Cumandá o un drama entre salvajes 1883 Los últimos momentos de Bolívar 1884 La dictadura y la restauración de la República del Ecuador 1887 Lira ecuatoriana 1889 Entre dos tías...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPagina 1 www.nuestraprepaabierta.com.mx ENTRA A http://kieroprepa.blogspot.mx/ PARA MAS MATERIAL ,GRACIAS NÁHUATL OBRAS AUTOR NACIONALIDAD OBSERVACIONES Tutuquihuatzin "Coyote Hambriento", habla de la existencia, esencia, caducidad Netzahualcóyotl MAYA AUTOR OBRAS NACIONALIDAD Chilam Balam Rabinal Achí PoPol Vuh Taqui Ollantay Anónimo AUTOR Acosta, Padre José Alvarado Tezozomoc, Hernando Cieza de León, Pedro Cortés, Hernan de Alca Ixtlixochitl, Fernando de Benavente, Fray Toribio de Carvajal...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabilidades que tenían los juglares eran las siguientes: eran bailar, cantar,tocar instrumentos, y recitar o contar cuentos en las plazas. 3) ¿Cuáles son las principales características de los cantares de gesta? RTA: · Son anónimos, no se conoce su autor. · Se transmitían oralmente, no se escribían. · Cuentan hazañas de héroes o guerreros populares. · Servían para entretener a la gente. ...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo principal: Cultura de Ecuador La cultura convencional está claramente definida por descendientes de europeos; producto de una mezcla de europeo e influencias d e amerindio con ciertos elementos de origen africano, heredados de los antepasados esclavos de los afroecuatorianos actuales. Las comunidades indígenas de Ecuador están integradas a la cultura convencional, pero también es necesario recalcar que los aborígenes de los sectores más remotos de la cuenca del Amazonas todavía viven bastante...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrincipales autores del barroco En música sobresalen Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel En literatura española se encuentran Luis de Góngora y Francisco de Quevedo y Villegas. En la literatura en español americano destaca principalmente Sor Juana Inés de la Cruz. En pintura italiana están Pietro da Cortona, Caravaggio, y los Carracci En la escultura italiana el exponente más célebre del barroco es Bernini. En la escultura mexicana, destacó Jerónimo de Balbás...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocaracterizó, como consecuencia, por obras épicas y fundacionales, de lucha contra los embates de la naturaleza o contra algún sistema jerárquico. Trataba de plasmar la realidad y establecer tesis sobre la sociedad.1 En Chile, el criollismo se vio enfrentado al imaginismo, que surgió a principios del siglo XX. El criollismo, que tuvo su esplendor entre 1920 y 1970, se destacó por el amor a la problemática vital de los habitantes de las localidades rurales o indígenas. Sus temas más importantes fueron...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo